SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
                                                                              Grado: Noveno
                  Plan de recuperación: primer periodo                       Jornada mañana
        Docente: Verónica González Echavarría   Área: Lengua Castellana


NOMBRE:________________________________
NOMBRE:___________________________________________            FECHA:___________
                                                                    ___________



CONCEPTOS:

    •    Lengua-lenguaje- habla.                   •   La oración y su estructura.
    •    Formas de expresión.                      •   Literatura Hispanoamericana
                                                                  Hispanoamerica


METODOLOGÍA: Realiza las actividade propuestas y luego susténtalas de forma
                           liza   actividades
que se te indique (oral o escrita
                   oral escrita).



                                      ACTIVIDADES



•        Lea el siguiente texto y responda las preguntas:



    1. “En el escaparate había un juguete que a la niña siempre le había parecido
                 caparate
       maravilloso.
    2. Era un gusano amarillo que al andar se estiraba y encogía ondulándose.
    3. Tenía una cabezota redonda y unos ojos con la mirada traviesa.
    4. Era el juguete que más había deseado tener y que más le gustaba”.
                                                                       ”.
                                                                     Angela Lonesca



         1. El texto anterior puede                    2. Un posible título para el
            considerarse:                                 texto puede ser:

                                                       A.   La niña
         A. Narrativo
                                                       B.   El escaparate
         B. Descriptivo
                                                       C.   La mirada
         C. Expositivo
                                                       D.   El juguete
         D. Argumentativo
3. La oración n°1 es:               4. En la oración N°1, cuáles
A. Simple                              son los sujetos:
B. Compuesta                        A. Escaparate y maravilloso
C. Hibrida                          B. Juguete y niña
D. Ninguna de las anteriores        C. Había y siempre
                                    D. Escaparate y niña


5. “ERA” subrayado en la            6. La siguiente oración: “al
    segunda oración se refiere a:       andar se estiraba y encogía
A. La niña                              ondulándose” es:
B. El Juguete                       A. Unimembre
C. El Gusano                        B. Bimembre
D. El escaparate                    C. Tácita
                                    D. Tripartita

7. “Tenía una cabezota
    redonda y unos ojos con la      8. En la oración anterior son
    mirada traviesa”, es:               adjetivos:
A. Compuesta: simple                A. Tenía, ojos, traviesa
B. Compuesta: coordinada            B. Una, y, unos, la
C. Compuesta: yuxtapuesta           C. Cabezota, ojos, mirada
D. Compuesta : subordinada          D. Redonda, traviesa

9. En la oración 4, la parte
    subrayada se refiere a:         10. Angela Lonesca es:
A. La niña                          A. Sujeto tácito
B. El juguete                       B. La niña
C. Al escaparate                    C. Una escritora
D. Al deseo                         D. El predicado

11. En el texto anterior, se        12. En la literatura
    maneja una descripción              hispanoamericana, inicia
A. Topográfica                          con:
B. Prosopográfica                   A. Crónicas
C. Etopeyica                        B. Novelas
D. Cronográfica                     C. Reseñas
                                    D. cuentos
•   Investiga sobre el origen de la literatura Latinoamericana y responde:

       13. ¿Por qué se llama Literatura Hispanoamericana?
       14. Diga las características predominantes de la Literatura Hispanoamericana
       15. ¿Qué autores se conocen como los padres de este tipo de literatura?
          mencione 3 tres sus obras.



   •   Organice el autor con la obra correspondiente


Jorge Luis Borges                              Los de abajo, Malhora.
Pablo Neruda                                   El son del bloqueo
Nicolas Guillen                                Ficciones, Aleph.
Mariano Azuela                                 Confieso que he vivido
Nicanor Parra                                  Pedro Páramo, Llano en llamas
Leopoldo Lugines                               Lunario Sentimental
Juan Rulfo                                     Antipoemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
Material Educativo
 
6eplc sv es_ud03_rf_f2
6eplc sv es_ud03_rf_f26eplc sv es_ud03_rf_f2
6eplc sv es_ud03_rf_f2
alfonsogg75
 
El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"
Anette Erazo
 
6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp
alfonsogg75
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
carolina andrea
 
Cuadernillo grado sexto semana
Cuadernillo grado sexto semanaCuadernillo grado sexto semana
Cuadernillo grado sexto semana
ColegioSanta1
 
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
alfonsogg75
 
Guia Los agujeros negros Yolanda Reyes
Guia Los agujeros negros Yolanda ReyesGuia Los agujeros negros Yolanda Reyes
Guia Los agujeros negros Yolanda Reyes
Carlos Fernando Sánchez Lozano
 
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
María Eugenia Valdebenito Flores
 
6eplc sv es_ud04_rf_f2
6eplc sv es_ud04_rf_f26eplc sv es_ud04_rf_f2
6eplc sv es_ud04_rf_f2
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f26eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f2
alfonsogg75
 
Ensayo 01 Simce 2° Básico
Ensayo 01 Simce 2° BásicoEnsayo 01 Simce 2° Básico
Ensayo 01 Simce 2° Básico
Escuela Monte Grande
 
6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
alfonsogg75
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Ximena Vergara
 
Prueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimoPrueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimo
Aracelly Saa Reeding
 
Evaluación n°4 lenguaje y comunicación para 4° año básico (f) 1
Evaluación n°4 lenguaje y comunicación para 4° año básico (f) 1Evaluación n°4 lenguaje y comunicación para 4° año básico (f) 1
Evaluación n°4 lenguaje y comunicación para 4° año básico (f) 1
Clau Santander Cárdenas
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
MGonGu
 
Ud una cena con sorpresa
Ud una cena con sorpresaUd una cena con sorpresa
Ud una cena con sorpresa
nbrotons
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Susana Ruiz Valencia
 
Lectura n 14
Lectura n 14Lectura n 14

La actualidad más candente (20)

4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
 
6eplc sv es_ud03_rf_f2
6eplc sv es_ud03_rf_f26eplc sv es_ud03_rf_f2
6eplc sv es_ud03_rf_f2
 
El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"
 
6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp6eplc sv es_ud04_rp
6eplc sv es_ud04_rp
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
 
Cuadernillo grado sexto semana
Cuadernillo grado sexto semanaCuadernillo grado sexto semana
Cuadernillo grado sexto semana
 
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
82a55a43b596cb543a69fc85bb02b69a21ced75f
 
Guia Los agujeros negros Yolanda Reyes
Guia Los agujeros negros Yolanda ReyesGuia Los agujeros negros Yolanda Reyes
Guia Los agujeros negros Yolanda Reyes
 
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
 
6eplc sv es_ud04_rf_f2
6eplc sv es_ud04_rf_f26eplc sv es_ud04_rf_f2
6eplc sv es_ud04_rf_f2
 
6eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f26eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f2
 
Ensayo 01 Simce 2° Básico
Ensayo 01 Simce 2° BásicoEnsayo 01 Simce 2° Básico
Ensayo 01 Simce 2° Básico
 
6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Prueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimoPrueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimo
 
Evaluación n°4 lenguaje y comunicación para 4° año básico (f) 1
Evaluación n°4 lenguaje y comunicación para 4° año básico (f) 1Evaluación n°4 lenguaje y comunicación para 4° año básico (f) 1
Evaluación n°4 lenguaje y comunicación para 4° año básico (f) 1
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
 
Ud una cena con sorpresa
Ud una cena con sorpresaUd una cena con sorpresa
Ud una cena con sorpresa
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
 
Lectura n 14
Lectura n 14Lectura n 14
Lectura n 14
 

Destacado

Elementos de la comunicacion anahi esqueda
Elementos de la comunicacion anahi esquedaElementos de la comunicacion anahi esqueda
Elementos de la comunicacion anahi esqueda
anahiesqueda
 
Examen Final Finanzas Internacionales
Examen Final Finanzas InternacionalesExamen Final Finanzas Internacionales
Examen Final Finanzas Internacionales
Rafael Luis Paredes Carrasco
 
Enunciados Examenes Selectividad Economia de la Empresa Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Economia de la Empresa Andalucia 2002-2013Enunciados Examenes Selectividad Economia de la Empresa Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Economia de la Empresa Andalucia 2002-2013
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
alvaro enrique amaya polanco
 
Examen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresasExamen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresas
revamar
 
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Jenny C.E.
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Jenny C.E.
 
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Belén Artacho
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
academicasol
 
Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria
victorino66 palacios
 
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
rufinosbravo
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
Secundaria Técnica
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturles
mariasaravia
 
4° básico lenguaje estudiante santillana
4° básico lenguaje  estudiante santillana4° básico lenguaje  estudiante santillana
4° básico lenguaje estudiante santillana
Carolina Mora Neira
 
Exámen segundo bloque
Exámen segundo bloqueExámen segundo bloque
Exámen segundo bloque
Francisco Meléndez
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
Olga Martínez
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
ninguna
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
María Teresa González
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Ledy Aristizabal
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
Lady Verdugo Reyes
 

Destacado (20)

Elementos de la comunicacion anahi esqueda
Elementos de la comunicacion anahi esquedaElementos de la comunicacion anahi esqueda
Elementos de la comunicacion anahi esqueda
 
Examen Final Finanzas Internacionales
Examen Final Finanzas InternacionalesExamen Final Finanzas Internacionales
Examen Final Finanzas Internacionales
 
Enunciados Examenes Selectividad Economia de la Empresa Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Economia de la Empresa Andalucia 2002-2013Enunciados Examenes Selectividad Economia de la Empresa Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Economia de la Empresa Andalucia 2002-2013
 
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
 
Examen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresasExamen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresas
 
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
 
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
 
Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria
 
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturles
 
4° básico lenguaje estudiante santillana
4° básico lenguaje  estudiante santillana4° básico lenguaje  estudiante santillana
4° básico lenguaje estudiante santillana
 
Exámen segundo bloque
Exámen segundo bloqueExámen segundo bloque
Exámen segundo bloque
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 

Similar a Plan de recuperacion primer periodo

Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
Belen Orellano Monti
 
Acumulativa 2
Acumulativa 2Acumulativa 2
Acumulativa 2
profenayita
 
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
Portal Educativo Colombia Aprende
 
guía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docxguía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docx
Jonatan Rudolf
 
Prueba de avance sexto
Prueba  de avance sextoPrueba  de avance sexto
Prueba de avance sexto
Lucia Reinoso Ferrier
 
Taller nivelacion lenguaje
Taller nivelacion lenguajeTaller nivelacion lenguaje
Taller nivelacion lenguaje
DFERNANDA1
 
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
liliana961369
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
0400836425
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
0400836425
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
0400836425
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
0400836425
 
Orientacion_didactica_6.pdf
Orientacion_didactica_6.pdfOrientacion_didactica_6.pdf
Orientacion_didactica_6.pdf
ZaiLoCHearT
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas
 
Lectura en casa
Lectura en casaLectura en casa
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdfMis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
GuadalupeMelchor4
 
El valle de los lobos
El valle de los lobosEl valle de los lobos
El valle de los lobos
paraescribiryleer
 
Trabajo#2 ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL TRASTORNOS DE LENGUAJE (TLT )
Trabajo#2 ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL TRASTORNOS DE LENGUAJE   (TLT )Trabajo#2 ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL TRASTORNOS DE LENGUAJE   (TLT )
Trabajo#2 ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL TRASTORNOS DE LENGUAJE (TLT )
johannys romero
 
Mis primeros apuntes octavo
Mis primeros apuntes octavoMis primeros apuntes octavo
Mis primeros apuntes octavo
sbmalambo
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyenda
NoeliaChincho
 
Cuaderno de actividades
Cuaderno de actividadesCuaderno de actividades
Cuaderno de actividades
Cami Orellana
 

Similar a Plan de recuperacion primer periodo (20)

Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
 
Acumulativa 2
Acumulativa 2Acumulativa 2
Acumulativa 2
 
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
 
guía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docxguía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docx
 
Prueba de avance sexto
Prueba  de avance sextoPrueba  de avance sexto
Prueba de avance sexto
 
Taller nivelacion lenguaje
Taller nivelacion lenguajeTaller nivelacion lenguaje
Taller nivelacion lenguaje
 
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
 
Orientacion_didactica_6.pdf
Orientacion_didactica_6.pdfOrientacion_didactica_6.pdf
Orientacion_didactica_6.pdf
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
 
Lectura en casa
Lectura en casaLectura en casa
Lectura en casa
 
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdfMis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
 
El valle de los lobos
El valle de los lobosEl valle de los lobos
El valle de los lobos
 
Trabajo#2 ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL TRASTORNOS DE LENGUAJE (TLT )
Trabajo#2 ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL TRASTORNOS DE LENGUAJE   (TLT )Trabajo#2 ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL TRASTORNOS DE LENGUAJE   (TLT )
Trabajo#2 ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL TRASTORNOS DE LENGUAJE (TLT )
 
Mis primeros apuntes octavo
Mis primeros apuntes octavoMis primeros apuntes octavo
Mis primeros apuntes octavo
 
Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyenda
 
Cuaderno de actividades
Cuaderno de actividadesCuaderno de actividades
Cuaderno de actividades
 

Más de Vero González

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vero González
 
Logros y temas
Logros y temasLogros y temas
Logros y temas
Vero González
 
Recuperación primer período
Recuperación primer períodoRecuperación primer período
Recuperación primer período
Vero González
 
Lamodernidadliquida
LamodernidadliquidaLamodernidadliquida
Lamodernidadliquida
Vero González
 
Castellano decimo (3)
Castellano decimo (3)Castellano decimo (3)
Castellano decimo (3)
Vero González
 
Castellano noveno (3)
Castellano noveno (3)Castellano noveno (3)
Castellano noveno (3)
Vero González
 
Castellano decimo (2)
Castellano decimo (2)Castellano decimo (2)
Castellano decimo (2)
Vero González
 
Castellano noveno (2)
Castellano noveno (2)Castellano noveno (2)
Castellano noveno (2)
Vero González
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Vero González
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Vero González
 
Examen figuras
Examen figurasExamen figuras
Examen figuras
Vero González
 
Guión radionovela
Guión  radionovelaGuión  radionovela
Guión radionovela
Vero González
 
Castellano decimo i
Castellano decimo iCastellano decimo i
Castellano decimo i
Vero González
 
Breve recuento por la Literatura Latinoamericana
Breve recuento por la Literatura LatinoamericanaBreve recuento por la Literatura Latinoamericana
Breve recuento por la Literatura Latinoamericana
Vero González
 
Breve recuento de la Literatura Latinoamericana
Breve recuento de la Literatura LatinoamericanaBreve recuento de la Literatura Latinoamericana
Breve recuento de la Literatura Latinoamericana
Vero González
 

Más de Vero González (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Logros y temas
Logros y temasLogros y temas
Logros y temas
 
Recuperación primer período
Recuperación primer períodoRecuperación primer período
Recuperación primer período
 
Lamodernidadliquida
LamodernidadliquidaLamodernidadliquida
Lamodernidadliquida
 
Castellano noveno p4
Castellano noveno p4Castellano noveno p4
Castellano noveno p4
 
Castellano decimo p4
Castellano decimo p4Castellano decimo p4
Castellano decimo p4
 
Castellano decimo (3)
Castellano decimo (3)Castellano decimo (3)
Castellano decimo (3)
 
Castellano noveno (3)
Castellano noveno (3)Castellano noveno (3)
Castellano noveno (3)
 
Castellano decimo (2)
Castellano decimo (2)Castellano decimo (2)
Castellano decimo (2)
 
Castellano noveno (2)
Castellano noveno (2)Castellano noveno (2)
Castellano noveno (2)
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Examen figuras
Examen figurasExamen figuras
Examen figuras
 
Guión radionovela
Guión  radionovelaGuión  radionovela
Guión radionovela
 
Castellano decimo i
Castellano decimo iCastellano decimo i
Castellano decimo i
 
Breve recuento por la Literatura Latinoamericana
Breve recuento por la Literatura LatinoamericanaBreve recuento por la Literatura Latinoamericana
Breve recuento por la Literatura Latinoamericana
 
Breve recuento de la Literatura Latinoamericana
Breve recuento de la Literatura LatinoamericanaBreve recuento de la Literatura Latinoamericana
Breve recuento de la Literatura Latinoamericana
 

Plan de recuperacion primer periodo

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Grado: Noveno Plan de recuperación: primer periodo Jornada mañana Docente: Verónica González Echavarría Área: Lengua Castellana NOMBRE:________________________________ NOMBRE:___________________________________________ FECHA:___________ ___________ CONCEPTOS: • Lengua-lenguaje- habla. • La oración y su estructura. • Formas de expresión. • Literatura Hispanoamericana Hispanoamerica METODOLOGÍA: Realiza las actividade propuestas y luego susténtalas de forma liza actividades que se te indique (oral o escrita oral escrita). ACTIVIDADES • Lea el siguiente texto y responda las preguntas: 1. “En el escaparate había un juguete que a la niña siempre le había parecido caparate maravilloso. 2. Era un gusano amarillo que al andar se estiraba y encogía ondulándose. 3. Tenía una cabezota redonda y unos ojos con la mirada traviesa. 4. Era el juguete que más había deseado tener y que más le gustaba”. ”. Angela Lonesca 1. El texto anterior puede 2. Un posible título para el considerarse: texto puede ser: A. La niña A. Narrativo B. El escaparate B. Descriptivo C. La mirada C. Expositivo D. El juguete D. Argumentativo
  • 2. 3. La oración n°1 es: 4. En la oración N°1, cuáles A. Simple son los sujetos: B. Compuesta A. Escaparate y maravilloso C. Hibrida B. Juguete y niña D. Ninguna de las anteriores C. Había y siempre D. Escaparate y niña 5. “ERA” subrayado en la 6. La siguiente oración: “al segunda oración se refiere a: andar se estiraba y encogía A. La niña ondulándose” es: B. El Juguete A. Unimembre C. El Gusano B. Bimembre D. El escaparate C. Tácita D. Tripartita 7. “Tenía una cabezota redonda y unos ojos con la 8. En la oración anterior son mirada traviesa”, es: adjetivos: A. Compuesta: simple A. Tenía, ojos, traviesa B. Compuesta: coordinada B. Una, y, unos, la C. Compuesta: yuxtapuesta C. Cabezota, ojos, mirada D. Compuesta : subordinada D. Redonda, traviesa 9. En la oración 4, la parte subrayada se refiere a: 10. Angela Lonesca es: A. La niña A. Sujeto tácito B. El juguete B. La niña C. Al escaparate C. Una escritora D. Al deseo D. El predicado 11. En el texto anterior, se 12. En la literatura maneja una descripción hispanoamericana, inicia A. Topográfica con: B. Prosopográfica A. Crónicas C. Etopeyica B. Novelas D. Cronográfica C. Reseñas D. cuentos
  • 3. Investiga sobre el origen de la literatura Latinoamericana y responde: 13. ¿Por qué se llama Literatura Hispanoamericana? 14. Diga las características predominantes de la Literatura Hispanoamericana 15. ¿Qué autores se conocen como los padres de este tipo de literatura? mencione 3 tres sus obras. • Organice el autor con la obra correspondiente Jorge Luis Borges Los de abajo, Malhora. Pablo Neruda El son del bloqueo Nicolas Guillen Ficciones, Aleph. Mariano Azuela Confieso que he vivido Nicanor Parra Pedro Páramo, Llano en llamas Leopoldo Lugines Lunario Sentimental Juan Rulfo Antipoemas