SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTACIÒN DE NUESTRO INFORME DE
INVESTIGACIÒN SOBRE LA CARRERA DE ADMINISTRCIÒN
INVESTIGADORAS
 Marili Coronel Castro
 Natali Quepque Lavado
 Rosmery Calderón
Sánchez
INTRODUCCIÒN
?Qué es la administración?
Es la gestión que desarrolla el talento humano para
facilitar las tareas de un grupo de trabajadores dentro
de una organización. Con el objetivo de cumplir las
metas generales, tanto institucionales como personales,
regularmente va de la mano con la aplicación de
técnicas y principios del proceso administrativo, donde
este toma un papel preponderante en su desarrollo
óptimo y eficaz dentro de las organizaciones, lo que
genera certidumbre en el proceder de las personas y en
la aplicación de los diferentes recursos, a través de los
cuales se puede alcanzar propósitos comunes que
individualmente no es factible lograr. Por medio de una
estructura y a través del esfuerzo humano coordinado
para lograr sus objetivos con la máxima productividad.
?CÓMO SER UN BUEN ADMINISTRADOR?
 Siendo un verdadero líder de su equipo de trabajo, que motiva y
estimula a su gente, con mente positiva, disciplinada,
rodeándose de personas entrenadas, comprometidas con su
propio crecimiento y competentes para realizar su trabajo.
 Pensando, analizando y buscando oportunidades para mejorar
más y más el servicio al cliente.
 Vigilando y haciendo lo necesario para que las instalaciones a su
cargo estén en óptimas condiciones.
 Planificando, términos como objetivos, estrategias y
planificación.
 Organizando establecimiento de una estructura calculada.
 Dirigiendo, guiando a sus trabajadores para conducirlos con
claridad en la comunicación efectiva y revisar los esfuerzos de
los resultados planificados.
 Controlando ciertas actividades de desempeño individual y
organizacional para corregir las fallas detectadas.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE UN BUEN ADMINISTRADOR
 Demostrar confiabilidad y profesionalismo al
tratar con clientes, compañeros y miembros
del equipo.
 Responder de manera coherente a
situaciones que requieren honestidad,
franqueza y aprendizaje Continuo.
 Demostrar interés en el aprendizaje y desarrollo
personal; buscar la opinión de múltiples
fuentes acerca de cómo mejorar y
desarrollarse.
 Modificar el comportamiento basándose en
los comentarios o el auto-análisis de
equivocaciones del pasado.
OBJETIVO DE NUESTRA EXPOSICIÒN
Dar a conocer los pasos que
deben seguir los administradores,
brindándoles información, ideas
claras sobre la importancia de la
carrera de administración y con
técnicas a través de este medio
para que le permitan a ustedes
conocer un poco más sobre este
tema de una manera sencilla.
CONCLUSIONES
En relación al trabajo de investigación el grupo llego a
la conclusión que la administración es una
organización de operaciones, actividades necesarias
para fabricar productos y brindar servicios.
Los directivos solo quieren conseguir los recursos
empleados, dinero para poder obtener de ellos mayor
provecho y posibilidades atreves de los recursos no
solo materiales, sino también del personal laboral,
buscando de ellos las habilidades de cada uno
atreves de su trabajo que deben realizar.
GRACIAS POR SU ATENCIÒN
NO HAY ESCUSAS PARA LAS PERSONAS
QUE REALMENTE DESEEN SALIR ADELANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talento
TalentoTalento
Addenis soteldopresentación
Addenis soteldopresentaciónAddenis soteldopresentación
Addenis soteldopresentación
Addenis
 
C:\fakepath\abigail mayorga
C:\fakepath\abigail mayorgaC:\fakepath\abigail mayorga
C:\fakepath\abigail mayorganena7777
 
Mary.chavez.tarea8presentacion
Mary.chavez.tarea8presentacionMary.chavez.tarea8presentacion
Mary.chavez.tarea8presentacion
marychavez2219
 
Articulo desarrollo de capital humano
Articulo desarrollo de capital humanoArticulo desarrollo de capital humano
Articulo desarrollo de capital humanoLuz Rojas Meza
 
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1MILENA9108
 
Programa area gestión gerencial cec - iaen
Programa area gestión gerencial   cec - iaenPrograma area gestión gerencial   cec - iaen
Programa area gestión gerencial cec - iaenIaen del Estado
 
Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
Norma De la Mora Zarza
 
Trabajo escrito gestion gerencial uft
Trabajo escrito gestion gerencial uftTrabajo escrito gestion gerencial uft
Trabajo escrito gestion gerencial uft
mafer_12
 
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
niyapc
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales
Cuadro comparativo modelos gerencialesCuadro comparativo modelos gerenciales
Cuadro comparativo modelos gerencialescbermejo03
 
Desarrollo organizacional (do)
Desarrollo organizacional (do)Desarrollo organizacional (do)
Desarrollo organizacional (do)
arturochocchen
 
gESTION gERENCIAL
gESTION gERENCIALgESTION gERENCIAL
gESTION gERENCIAL
yescarlen
 
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALhelena19063672
 
Filosofía institucional
Filosofía institucionalFilosofía institucional
Filosofía institucional
Edwin Alejandro García Rivera
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesFabian Perez Rivera
 

La actualidad más candente (18)

Talento
TalentoTalento
Talento
 
Addenis soteldopresentación
Addenis soteldopresentaciónAddenis soteldopresentación
Addenis soteldopresentación
 
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACIONDESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
 
C:\fakepath\abigail mayorga
C:\fakepath\abigail mayorgaC:\fakepath\abigail mayorga
C:\fakepath\abigail mayorga
 
Mary.chavez.tarea8presentacion
Mary.chavez.tarea8presentacionMary.chavez.tarea8presentacion
Mary.chavez.tarea8presentacion
 
Articulo desarrollo de capital humano
Articulo desarrollo de capital humanoArticulo desarrollo de capital humano
Articulo desarrollo de capital humano
 
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1
DEFINICION DE TERMINOS - GESTION GERENCIAL CAP. 1
 
Programa area gestión gerencial cec - iaen
Programa area gestión gerencial   cec - iaenPrograma area gestión gerencial   cec - iaen
Programa area gestión gerencial cec - iaen
 
Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
 
Trabajo escrito gestion gerencial uft
Trabajo escrito gestion gerencial uftTrabajo escrito gestion gerencial uft
Trabajo escrito gestion gerencial uft
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales
Cuadro comparativo modelos gerencialesCuadro comparativo modelos gerenciales
Cuadro comparativo modelos gerenciales
 
Desarrollo organizacional (do)
Desarrollo organizacional (do)Desarrollo organizacional (do)
Desarrollo organizacional (do)
 
gESTION gERENCIAL
gESTION gERENCIALgESTION gERENCIAL
gESTION gERENCIAL
 
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
 
Filosofía institucional
Filosofía institucionalFilosofía institucional
Filosofía institucional
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
 

Similar a Plan de redacciòn de informe acadèmico 2

Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Rosmery Calderon Sanchez
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónNelson Beltran
 
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
SocialBiblio
 
Reingenieria aplicada a Recursos Humanos
Reingenieria aplicada a Recursos HumanosReingenieria aplicada a Recursos Humanos
Reingenieria aplicada a Recursos Humanos
Luis Liendo
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.
 
Induccion de Personal
Induccion de PersonalInduccion de Personal
Induccion de Personal
Patty1017
 
Adm de r.h.
Adm de r.h.Adm de r.h.
Adm de r.h.Personal
 
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz fodaLiderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Yuki Kizama
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
Alejandro Mejia
 
Ppt del libro comportamento organizacional
Ppt del libro comportamento organizacionalPpt del libro comportamento organizacional
Ppt del libro comportamento organizacional
abueladelniaka28
 
Ppt de comportamento organizacional
Ppt de comportamento organizacionalPpt de comportamento organizacional
Ppt de comportamento organizacionalabueladelniaka28
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
Luis Burbano
 
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajoCultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Fenalco Antioquia
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
Jorge Quiel
 
Tendencias gerenciales
Tendencias gerencialesTendencias gerenciales
Tendencias gerenciales
Jose Luis Charris Aguilar
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALOscar Socasi
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1hjanqui
 
GestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso HumanoGestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso Humano
CKTA
 

Similar a Plan de redacciòn de informe acadèmico 2 (20)

Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
 
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
 
Reingenieria aplicada a Recursos Humanos
Reingenieria aplicada a Recursos HumanosReingenieria aplicada a Recursos Humanos
Reingenieria aplicada a Recursos Humanos
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Induccion de Personal
Induccion de PersonalInduccion de Personal
Induccion de Personal
 
Adm de r.h.
Adm de r.h.Adm de r.h.
Adm de r.h.
 
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz fodaLiderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
 
Ppt del libro comportamento organizacional
Ppt del libro comportamento organizacionalPpt del libro comportamento organizacional
Ppt del libro comportamento organizacional
 
Ppt de comportamento organizacional
Ppt de comportamento organizacionalPpt de comportamento organizacional
Ppt de comportamento organizacional
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
 
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajoCultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
 
Tendencias gerenciales
Tendencias gerencialesTendencias gerenciales
Tendencias gerenciales
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
 
GestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso HumanoGestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso Humano
 

Plan de redacciòn de informe acadèmico 2

  • 1.
  • 2. FUNDAMENTACIÒN DE NUESTRO INFORME DE INVESTIGACIÒN SOBRE LA CARRERA DE ADMINISTRCIÒN
  • 3. INVESTIGADORAS  Marili Coronel Castro  Natali Quepque Lavado  Rosmery Calderón Sánchez
  • 5.
  • 6. ?Qué es la administración? Es la gestión que desarrolla el talento humano para facilitar las tareas de un grupo de trabajadores dentro de una organización. Con el objetivo de cumplir las metas generales, tanto institucionales como personales, regularmente va de la mano con la aplicación de técnicas y principios del proceso administrativo, donde este toma un papel preponderante en su desarrollo óptimo y eficaz dentro de las organizaciones, lo que genera certidumbre en el proceder de las personas y en la aplicación de los diferentes recursos, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr. Por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado para lograr sus objetivos con la máxima productividad.
  • 7. ?CÓMO SER UN BUEN ADMINISTRADOR?  Siendo un verdadero líder de su equipo de trabajo, que motiva y estimula a su gente, con mente positiva, disciplinada, rodeándose de personas entrenadas, comprometidas con su propio crecimiento y competentes para realizar su trabajo.  Pensando, analizando y buscando oportunidades para mejorar más y más el servicio al cliente.  Vigilando y haciendo lo necesario para que las instalaciones a su cargo estén en óptimas condiciones.  Planificando, términos como objetivos, estrategias y planificación.  Organizando establecimiento de una estructura calculada.  Dirigiendo, guiando a sus trabajadores para conducirlos con claridad en la comunicación efectiva y revisar los esfuerzos de los resultados planificados.  Controlando ciertas actividades de desempeño individual y organizacional para corregir las fallas detectadas.
  • 8. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE UN BUEN ADMINISTRADOR  Demostrar confiabilidad y profesionalismo al tratar con clientes, compañeros y miembros del equipo.  Responder de manera coherente a situaciones que requieren honestidad, franqueza y aprendizaje Continuo.  Demostrar interés en el aprendizaje y desarrollo personal; buscar la opinión de múltiples fuentes acerca de cómo mejorar y desarrollarse.  Modificar el comportamiento basándose en los comentarios o el auto-análisis de equivocaciones del pasado.
  • 9. OBJETIVO DE NUESTRA EXPOSICIÒN Dar a conocer los pasos que deben seguir los administradores, brindándoles información, ideas claras sobre la importancia de la carrera de administración y con técnicas a través de este medio para que le permitan a ustedes conocer un poco más sobre este tema de una manera sencilla.
  • 10. CONCLUSIONES En relación al trabajo de investigación el grupo llego a la conclusión que la administración es una organización de operaciones, actividades necesarias para fabricar productos y brindar servicios. Los directivos solo quieren conseguir los recursos empleados, dinero para poder obtener de ellos mayor provecho y posibilidades atreves de los recursos no solo materiales, sino también del personal laboral, buscando de ellos las habilidades de cada uno atreves de su trabajo que deben realizar.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÒN NO HAY ESCUSAS PARA LAS PERSONAS QUE REALMENTE DESEEN SALIR ADELANTE