SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICERRECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES 
EXTENSIÓN - CABUDARE 
GESTION GERENCIAL
Maria F Pérez 
V-19113157 
Introducción 
La gestión gerencial tiene como proceso guiar a las divisiones de una empresa 
hacia los objetivos fijados por cada una de ellas, mediante planes y programas 
concretos, para asegurar el correcto desarrollo de las operaciones y de las 
actividades, posibilitando que sus miembros contribuyan al logro de tales objetivos 
y controlando que las acciones se correspondan con los planes diseñados para 
alcanzarlos.
Gestión Gerencial 
La gerencia es un proceso que involucra a la persona para realizar 
actividades con los mejores resultados, con el propósito de alcanzar determinados 
objetivos con eficacia y eficiencia, relacionados con el hecho de lograr las metas, 
usando el mejor método posible. Por otra parte la gestión gerencial, trata en 
esencia, de organizar y administrar mejor las actividades de la empresa, 
orientadas a la aceleración de su desarrollo económico, de asegurar el pleno 
aprovechamiento de las posibilidades materiales y humanas.
La Gerencia la entendemos como acción institucional mas que individual la 
cual se construye con la participación de todos, en las funciones de 
administración, aplicación de recursos y logros de los objetivos mediante los 
procesos de tomas de decisiones y ejecución de las actividades. 
Seguidamente es importante mencionar que el proceso de gerenciar 
consiste en hacer lo necesario para alcanzar resultados en un marco de objetivos 
y valores organizacionales. Además la base de esta gestión está en las 
habilidades, talentos y aptitudes del liderazgo y su gente, que día trabajan en pro 
de cristalizar la Planificación Estratégica y así, se van desarrollando las 
habilidades organizaciones que le dan sentido, color y textura a la gestión. 
Marco Conceptual
A continuación el proceso de gestión gerencial desde la perspectiva de algunos 
autores: 
 Morris (1998) establece que la gerencia es esencial y básica en las 
organizaciones empresariales al tener implícito la necesidad de mejorar el 
servicio; realizar con calidad los propósitos para los cuales la empresa fue 
constituida, lo que implica cumplir con sus objetivos. 
 Crosby (1988) define a la gerencia como el arte de hacer que las cosas 
ocurran 
 Krygier (1988) la define como un cuerpo de conocimientos aplicables a la 
dirección efectiva de una organización. 
Tomando en cuenta lo antes expuesto la gestión gerencial es vista como la 
esencia, de organizar y administrar mejor las actividades de la empresa, y 
como una labor en las organizaciones fundamentada, entre otros aspectos, en 
la expectativa de que las personas que ocupan los cargos de dirección sean, 
ante todo, estrategas capaces de proponer, diseñar y ejecutar alternativas de 
acción que logren convocar e involucrar a todos los colaboradores alrededor de 
ideas innovadoras y transformadoras.
Conclusión 
Para concluir se puede decir que la gestión de gerencia es el arte de 
pensar, decidir y actuar, es el arte de hacer que las cosas se realicen, de obtener 
resultados, los cuales pueden ser definidos, previstos, analizados y evaluados y 
deben obtenerse a través de la interacción constante de las personas. Además es 
un proceso que consiste en guiar las divisiones de empresa a los objetivos 
propuestos mediante una planificación y organización. 
La Gestión gerencial es el proceso de planificación , toma de decisiones y 
organización de responsabilidades y compromisos que deben organizar los 
trabajadores con eficiencia y eficacia para cumplir con las metas fijadas.
Referencias 
www.Monografías.com 
Www.wikipedia.com 
gestion gerencial - Eumed.net
Trabajo escrito gestion gerencial uft

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de la evaluación del aprendizaje
Conceptos básicos de la evaluación del aprendizajeConceptos básicos de la evaluación del aprendizaje
Conceptos básicos de la evaluación del aprendizaje
Sabrina Martinez
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Marisol Rodriiguez
 
EvaluacióN, MedicióN Y Assessment
EvaluacióN, MedicióN Y AssessmentEvaluacióN, MedicióN Y Assessment
EvaluacióN, MedicióN Y AssessmentJosé Ferrer
 
Sistematización de la enseñanza
Sistematización de la enseñanzaSistematización de la enseñanza
Sistematización de la enseñanzaEsteban Hidalgo
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVAGERENCIA EDUCATIVA
Ensayo de planificación
Ensayo de planificaciónEnsayo de planificación
Ensayo de planificación
Maria Velasco Galaviz
 
Organización educativa (1)
Organización educativa (1)Organización educativa (1)
Organización educativa (1)
Paula Alvarez Briales
 
Ensayo vinculo docencia investigación (1)
Ensayo vinculo docencia  investigación (1)Ensayo vinculo docencia  investigación (1)
Ensayo vinculo docencia investigación (1)
Ce-tochtli
 
La gerencia educativa
La gerencia educativa La gerencia educativa
La gerencia educativa
miguelmautinofigueroa
 
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomaresActividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
Marco Palomares
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
J.V.García
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
Albert Blackson
 
Desarrollo personal y_familiar_sesion_5_y_6
Desarrollo personal y_familiar_sesion_5_y_6Desarrollo personal y_familiar_sesion_5_y_6
Desarrollo personal y_familiar_sesion_5_y_6Carlos Cordero
 
Mapa mental planificacion
Mapa mental planificacionMapa mental planificacion
Mapa mental planificacion
faride khufash
 
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesArmando Pomaire
 

La actualidad más candente (20)

Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
 
Conceptos básicos de la evaluación del aprendizaje
Conceptos básicos de la evaluación del aprendizajeConceptos básicos de la evaluación del aprendizaje
Conceptos básicos de la evaluación del aprendizaje
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
EvaluacióN, MedicióN Y Assessment
EvaluacióN, MedicióN Y AssessmentEvaluacióN, MedicióN Y Assessment
EvaluacióN, MedicióN Y Assessment
 
Sistematización de la enseñanza
Sistematización de la enseñanzaSistematización de la enseñanza
Sistematización de la enseñanza
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVAGERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVA
 
Ensayo de planificación
Ensayo de planificaciónEnsayo de planificación
Ensayo de planificación
 
Examen temático
Examen temáticoExamen temático
Examen temático
 
Organización educativa (1)
Organización educativa (1)Organización educativa (1)
Organización educativa (1)
 
Ensayo vinculo docencia investigación (1)
Ensayo vinculo docencia  investigación (1)Ensayo vinculo docencia  investigación (1)
Ensayo vinculo docencia investigación (1)
 
Principios de diseño instruccional
Principios de diseño instruccionalPrincipios de diseño instruccional
Principios de diseño instruccional
 
La gerencia educativa
La gerencia educativa La gerencia educativa
La gerencia educativa
 
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomaresActividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
 
Desarrollo personal y_familiar_sesion_5_y_6
Desarrollo personal y_familiar_sesion_5_y_6Desarrollo personal y_familiar_sesion_5_y_6
Desarrollo personal y_familiar_sesion_5_y_6
 
Mapa mental planificacion
Mapa mental planificacionMapa mental planificacion
Mapa mental planificacion
 
Copaes
CopaesCopaes
Copaes
 
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
 

Destacado

GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVASGESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
helena19063672
 
Gestión gerencial
Gestión gerencialGestión gerencial
Gestión gerencial
Andrea Corina
 
GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIAL
marlisher
 
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALESGESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
josealimontilla
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
Alejandra Rodriguez Abreu
 
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina Gutierrez
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
xcrc
 
Liderazgo - Alta Gerencia
Liderazgo - Alta GerenciaLiderazgo - Alta Gerencia
Liderazgo - Alta Gerencia
Javier
 
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion AmbientalFundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fernando Gonzalez Paolini
 
Alta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgoAlta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgo
Javier
 
Desafíos para la administración en el siglo xxi
Desafíos para la administración en el siglo xxiDesafíos para la administración en el siglo xxi
Desafíos para la administración en el siglo xxiIlka Gonzalez
 
La Alta Gerencia
La Alta GerenciaLa Alta Gerencia
La Alta Gerencia
Javier
 
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxiLos desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Vane27jas20
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Evolución de la Gestión Gerencial del Sistema Educativo Venezolano para el P...
Evolución de la Gestión Gerencial del Sistema Educativo  Venezolano para el P...Evolución de la Gestión Gerencial del Sistema Educativo  Venezolano para el P...
Evolución de la Gestión Gerencial del Sistema Educativo Venezolano para el P...
Birny Gonzalez
 
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNANUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
Beto Acosta S
 
La administración y administradores: retos y perspectivas
La administración y administradores: retos y perspectivasLa administración y administradores: retos y perspectivas
La administración y administradores: retos y perspectivas
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Proceso de Captacion y Seleccion del Capital Humano
Proceso de Captacion y Seleccion del Capital HumanoProceso de Captacion y Seleccion del Capital Humano
Proceso de Captacion y Seleccion del Capital Humano
mafer_12
 
Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.
Mario Alessandro Torrealba Marra
 

Destacado (20)

GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVASGESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
 
Gestión gerencial
Gestión gerencialGestión gerencial
Gestión gerencial
 
GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIAL
 
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALESGESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
 
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
 
Alta gerencia
Alta gerenciaAlta gerencia
Alta gerencia
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
 
Liderazgo - Alta Gerencia
Liderazgo - Alta GerenciaLiderazgo - Alta Gerencia
Liderazgo - Alta Gerencia
 
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion AmbientalFundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
 
Alta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgoAlta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgo
 
Desafíos para la administración en el siglo xxi
Desafíos para la administración en el siglo xxiDesafíos para la administración en el siglo xxi
Desafíos para la administración en el siglo xxi
 
La Alta Gerencia
La Alta GerenciaLa Alta Gerencia
La Alta Gerencia
 
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxiLos desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
 
Evolución de la Gestión Gerencial del Sistema Educativo Venezolano para el P...
Evolución de la Gestión Gerencial del Sistema Educativo  Venezolano para el P...Evolución de la Gestión Gerencial del Sistema Educativo  Venezolano para el P...
Evolución de la Gestión Gerencial del Sistema Educativo Venezolano para el P...
 
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNANUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
 
La administración y administradores: retos y perspectivas
La administración y administradores: retos y perspectivasLa administración y administradores: retos y perspectivas
La administración y administradores: retos y perspectivas
 
Proceso de Captacion y Seleccion del Capital Humano
Proceso de Captacion y Seleccion del Capital HumanoProceso de Captacion y Seleccion del Capital Humano
Proceso de Captacion y Seleccion del Capital Humano
 
Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.
 

Similar a Trabajo escrito gestion gerencial uft

SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALhelena19063672
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Jhoselyn Eva Quispe Baldeon
 
Evaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaEvaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaatlantisplantillas
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
Maria Alvarado
 
Empresa, admon, gerencia funciones gerenciales, yoidhery fariñas
Empresa, admon, gerencia  funciones gerenciales, yoidhery fariñasEmpresa, admon, gerencia  funciones gerenciales, yoidhery fariñas
Empresa, admon, gerencia funciones gerenciales, yoidhery fariñasyoidherykft
 
Trabajo escrito Gestion_Gerencial_Anyinzane_Strauss
Trabajo escrito Gestion_Gerencial_Anyinzane_StraussTrabajo escrito Gestion_Gerencial_Anyinzane_Strauss
Trabajo escrito Gestion_Gerencial_Anyinzane_Strauss
Anyinzane_strauss
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativoHisdary Barrios
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario II
jorgealejandroc
 
Esquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsyEsquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsy
elsy_torres
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptxADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptxProceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Duoc Uc Alumno
 
Administración 1
Administración 1Administración 1
Administración 1
milirosi
 
Informe empresa gerente
Informe empresa gerenteInforme empresa gerente
Informe empresa gerente
Luisana Gutierrez
 
Herramientas gerenciales seminario ii
Herramientas gerenciales seminario iiHerramientas gerenciales seminario ii
Herramientas gerenciales seminario ii
mariavanessa777
 
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
delvissilva
 
Tipos de administración de empresas
Tipos de administración de empresasTipos de administración de empresas
Tipos de administración de empresascarolinabustamante8
 
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptxLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
RubenRamirez393626
 
Dirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativoDirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativo
mariarojascolmenares1
 

Similar a Trabajo escrito gestion gerencial uft (20)

SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Evaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaEvaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerencia
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
 
Empresa, admon, gerencia funciones gerenciales, yoidhery fariñas
Empresa, admon, gerencia  funciones gerenciales, yoidhery fariñasEmpresa, admon, gerencia  funciones gerenciales, yoidhery fariñas
Empresa, admon, gerencia funciones gerenciales, yoidhery fariñas
 
Trabajo escrito Gestion_Gerencial_Anyinzane_Strauss
Trabajo escrito Gestion_Gerencial_Anyinzane_StraussTrabajo escrito Gestion_Gerencial_Anyinzane_Strauss
Trabajo escrito Gestion_Gerencial_Anyinzane_Strauss
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario II
 
Esquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsyEsquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsy
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptxADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptxProceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
 
Administración 1
Administración 1Administración 1
Administración 1
 
Informe empresa gerente
Informe empresa gerenteInforme empresa gerente
Informe empresa gerente
 
Herramientas gerenciales seminario ii
Herramientas gerenciales seminario iiHerramientas gerenciales seminario ii
Herramientas gerenciales seminario ii
 
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
 
Tipos de administración de empresas
Tipos de administración de empresasTipos de administración de empresas
Tipos de administración de empresas
 
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptxLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
 
Dirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativoDirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativo
 

Más de mafer_12

Conclusiones plagio
Conclusiones plagioConclusiones plagio
Conclusiones plagio
mafer_12
 
Seguridad laboral uft
Seguridad laboral uftSeguridad laboral uft
Seguridad laboral uft
mafer_12
 
Analsis foda
Analsis fodaAnalsis foda
Analsis fodamafer_12
 
Relaciones industriales mafer
Relaciones industriales maferRelaciones industriales mafer
Relaciones industriales mafermafer_12
 
Empresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionEmpresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionmafer_12
 
Mariafernanda
MariafernandaMariafernanda
Mariafernandamafer_12
 
Mariafernanda Marx, Taylor y Ford
Mariafernanda Marx, Taylor y FordMariafernanda Marx, Taylor y Ford
Mariafernanda Marx, Taylor y Fordmafer_12
 
Presentac..[1] economia
Presentac..[1] economiaPresentac..[1] economia
Presentac..[1] economiamafer_12
 
Elementos Estructurales Y Coyunturales Que Motivan La Aparición De La Concent...
Elementos Estructurales Y Coyunturales Que Motivan La Aparición De La Concent...Elementos Estructurales Y Coyunturales Que Motivan La Aparición De La Concent...
Elementos Estructurales Y Coyunturales Que Motivan La Aparición De La Concent...mafer_12
 
Describiendo la descentralizacion en venezuela
Describiendo la descentralizacion en venezuelaDescribiendo la descentralizacion en venezuela
Describiendo la descentralizacion en venezuela
mafer_12
 
Describiendo la descentralizacion en venezuela
Describiendo la descentralizacion en venezuelaDescribiendo la descentralizacion en venezuela
Describiendo la descentralizacion en venezuela
mafer_12
 
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzlaMaria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
mafer_12
 

Más de mafer_12 (12)

Conclusiones plagio
Conclusiones plagioConclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Seguridad laboral uft
Seguridad laboral uftSeguridad laboral uft
Seguridad laboral uft
 
Analsis foda
Analsis fodaAnalsis foda
Analsis foda
 
Relaciones industriales mafer
Relaciones industriales maferRelaciones industriales mafer
Relaciones industriales mafer
 
Empresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionEmpresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacion
 
Mariafernanda
MariafernandaMariafernanda
Mariafernanda
 
Mariafernanda Marx, Taylor y Ford
Mariafernanda Marx, Taylor y FordMariafernanda Marx, Taylor y Ford
Mariafernanda Marx, Taylor y Ford
 
Presentac..[1] economia
Presentac..[1] economiaPresentac..[1] economia
Presentac..[1] economia
 
Elementos Estructurales Y Coyunturales Que Motivan La Aparición De La Concent...
Elementos Estructurales Y Coyunturales Que Motivan La Aparición De La Concent...Elementos Estructurales Y Coyunturales Que Motivan La Aparición De La Concent...
Elementos Estructurales Y Coyunturales Que Motivan La Aparición De La Concent...
 
Describiendo la descentralizacion en venezuela
Describiendo la descentralizacion en venezuelaDescribiendo la descentralizacion en venezuela
Describiendo la descentralizacion en venezuela
 
Describiendo la descentralizacion en venezuela
Describiendo la descentralizacion en venezuelaDescribiendo la descentralizacion en venezuela
Describiendo la descentralizacion en venezuela
 
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzlaMaria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Trabajo escrito gestion gerencial uft

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES EXTENSIÓN - CABUDARE GESTION GERENCIAL
  • 2. Maria F Pérez V-19113157 Introducción La gestión gerencial tiene como proceso guiar a las divisiones de una empresa hacia los objetivos fijados por cada una de ellas, mediante planes y programas concretos, para asegurar el correcto desarrollo de las operaciones y de las actividades, posibilitando que sus miembros contribuyan al logro de tales objetivos y controlando que las acciones se correspondan con los planes diseñados para alcanzarlos.
  • 3. Gestión Gerencial La gerencia es un proceso que involucra a la persona para realizar actividades con los mejores resultados, con el propósito de alcanzar determinados objetivos con eficacia y eficiencia, relacionados con el hecho de lograr las metas, usando el mejor método posible. Por otra parte la gestión gerencial, trata en esencia, de organizar y administrar mejor las actividades de la empresa, orientadas a la aceleración de su desarrollo económico, de asegurar el pleno aprovechamiento de las posibilidades materiales y humanas.
  • 4. La Gerencia la entendemos como acción institucional mas que individual la cual se construye con la participación de todos, en las funciones de administración, aplicación de recursos y logros de los objetivos mediante los procesos de tomas de decisiones y ejecución de las actividades. Seguidamente es importante mencionar que el proceso de gerenciar consiste en hacer lo necesario para alcanzar resultados en un marco de objetivos y valores organizacionales. Además la base de esta gestión está en las habilidades, talentos y aptitudes del liderazgo y su gente, que día trabajan en pro de cristalizar la Planificación Estratégica y así, se van desarrollando las habilidades organizaciones que le dan sentido, color y textura a la gestión. Marco Conceptual
  • 5. A continuación el proceso de gestión gerencial desde la perspectiva de algunos autores:  Morris (1998) establece que la gerencia es esencial y básica en las organizaciones empresariales al tener implícito la necesidad de mejorar el servicio; realizar con calidad los propósitos para los cuales la empresa fue constituida, lo que implica cumplir con sus objetivos.  Crosby (1988) define a la gerencia como el arte de hacer que las cosas ocurran  Krygier (1988) la define como un cuerpo de conocimientos aplicables a la dirección efectiva de una organización. Tomando en cuenta lo antes expuesto la gestión gerencial es vista como la esencia, de organizar y administrar mejor las actividades de la empresa, y como una labor en las organizaciones fundamentada, entre otros aspectos, en la expectativa de que las personas que ocupan los cargos de dirección sean, ante todo, estrategas capaces de proponer, diseñar y ejecutar alternativas de acción que logren convocar e involucrar a todos los colaboradores alrededor de ideas innovadoras y transformadoras.
  • 6. Conclusión Para concluir se puede decir que la gestión de gerencia es el arte de pensar, decidir y actuar, es el arte de hacer que las cosas se realicen, de obtener resultados, los cuales pueden ser definidos, previstos, analizados y evaluados y deben obtenerse a través de la interacción constante de las personas. Además es un proceso que consiste en guiar las divisiones de empresa a los objetivos propuestos mediante una planificación y organización. La Gestión gerencial es el proceso de planificación , toma de decisiones y organización de responsabilidades y compromisos que deben organizar los trabajadores con eficiencia y eficacia para cumplir con las metas fijadas.