SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2 parte I
SISTEMAS DE ESCRITURA
• A lo largo de la Historia han sido varios y muy
diferentes los sistemas de escritura que se han
sucedido. Muchos de ellos han perdurado hasta
nuestros días.
• Tenemos sistemas de escritura no fonéticos y
sistemas de escritura fonéticos.
SISTEMAS DE ESCRITURA NO FONÉTICOS
(Forma + antigua)
• PICTOGRAMAS: son signos icónicos dibujados y no lingüísticos, que representan figurativamente,
de forma más o menos realista, un objeto real, o un significado.
• Las antiguas civilizaciones sumeria, egipcia, china y del valle del Indo comenzaron con pictogramas. Poco a poco usarán símbolos,
desarrollando así, sistemas de escritura logográficos. (Lo veremos en la siguiente diapositiva)
• Etiquetas de arcilla dibujadas por el método representativo-descriptivo y tablillas de arcilla de contabilidad en sumerio dibujadas por el
método mnemotécnico-identificador.
• La escritura cuneiforme, inventada por los sumerios presenta una evolución hacia la abstracción respecto a los pictogramas y es considerada
como la primera manifestación de auténtica escritura y, donde los símbolos, ya no sólo representan una palabra concreta, sino también el
sonido.
• Ej. pictogramas: Orígenesescriturajeroglíficaegipcia, maya..
PICTOGRAMAS
JEROGLÍFICO EGIPCIO ESCRITURA MAYA
SISTEMAS DE ESCRITURA NO FONÉTICOS
(Forma + antigua)
• LOGOGRAMAS: un carácter escrito
representa una palabra gramatical completa, es
decir, un morfema.
• Muchas sistemas de escritura de antiguas
civilizaciones fueron logográficos después de
comenzar como pictogramas y antes de llegar a
ser sistemas silábicos.
• Ej.: Escritura china
• IDEOGRAMAS: símbolos o caracteres
escritos que representan ideas abstractas.
SISTEMAS DE ESCRITURA
FONÉTICOS
• SISTEMAS DE ESCRITURA SILÁBICOS
• Un SILABARIO es un grupo de símbolos escritos que
representan (o se aproximan) a sílabas, los cuales crean
palabras. Un símbolo en un silabario típicamente representa
una consonante seguida de una vocal o sólo una vocal.
• Ej.: Silabario: kana japonés
• SISTEMAS DE ESCRITURA ALFABÉTICOS
• El alfabeto es un sistema de escritura en el que cada
uno de los sonidos o fonemas de una lengua es
representado por un signo gráfico distinto.
• Se atribuye su invención a los antiguos fenicios, hacia
el 1200 a. C.
SISTEMAS DE ESCRITURA ALFABÉTICOS
• El alfabético propiamente sería el que a cada grafema le
corresponde un fonema (ya sea consonante o vocal).
Tenemos el alfabeto latino, griego o el cirílico (ruso p.ej.)
FONEMA (CONSONANTE O VOCAL)
• El alfabeto abjad es un sistema de escritura donde hay un
símbolo por consonante. Sólo tienen grafemas para sonidos
consonantes. Las vocales no son usuales en abjad. Ej.:
alfabeto árabe
FONEMA (CONSONANTE)
• El abugida es un sistema de escritura alfabético cuyos signos
básicos denotan consonantes con una vocal inherente y
donde una modificación coherente del signo básico indica
otras vocales siguientes. Aunque puede confundirse con la
escritura silabario, no lo es. Ej.: Devanagari hindú.
FONEMA (CONSONANTE CON VOCAL)
SISTEMAS DE ESCRITURA HOY
• ARÁBICO (ABJADS)
• DEVANAGARI (ABUGIDAS)
• CIRÍLICO (ALFABÉTICO)
• LATINO (ALFABÉTICO)
• HANGUI (ALFABETO CARACTERÍSTICO)
• SILABARIOS
• ESCRITURA CHINA (LOGOGRÁFICA)
Fin unidad
Lidia Aragón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El acento y la tilde
El acento y la tildeEl acento y la tilde
El acento y la tilde
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Historia de la Escritura
Historia de la EscrituraHistoria de la Escritura
Historia de la Escritura
 
Línea de tiempo de la Lingüística
Línea de tiempo de la LingüísticaLínea de tiempo de la Lingüística
Línea de tiempo de la Lingüística
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETO
 
Evolución de escritura
Evolución de escrituraEvolución de escritura
Evolución de escritura
 
Historia del alfabeto
Historia del alfabetoHistoria del alfabeto
Historia del alfabeto
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Oraciones yuxtapuestas
Oraciones yuxtapuestasOraciones yuxtapuestas
Oraciones yuxtapuestas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
La evolucion de la escritura
La evolucion de la escrituraLa evolucion de la escritura
La evolucion de la escritura
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
 
La escritura.ppt
La escritura.pptLa escritura.ppt
La escritura.ppt
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Origuen De La Escritura
Origuen De La EscrituraOriguen De La Escritura
Origuen De La Escritura
 
Uso de conectores lógicos
Uso de conectores lógicosUso de conectores lógicos
Uso de conectores lógicos
 

Similar a La escritura y los sistemas de escritura

Formas escriturales
Formas escrituralesFormas escriturales
Formas escrituralesEva Avila
 
TIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍATIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍAfadecast
 
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)Juan Bertolini
 
La escritura burrero herrero
La escritura burrero herreroLa escritura burrero herrero
La escritura burrero herreroantonioalbareyes
 
Danieltipografia
DanieltipografiaDanieltipografia
Danieltipografiadaanhepe
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiathelhion
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiathelhion
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaLeo Pineda
 
historia de la escritura wow
historia de la escritura wowhistoria de la escritura wow
historia de la escritura wowNataly Tizcareño
 
LaTipografía
LaTipografíaLaTipografía
LaTipografíaArmadura8
 
Tipos de escritura
Tipos de escrituraTipos de escritura
Tipos de escriturajosevivi
 
Tipos de escritura
Tipos de escrituraTipos de escritura
Tipos de escriturajosevivi
 
historiatipografica-100713211921-phpapp01.pptx
historiatipografica-100713211921-phpapp01.pptxhistoriatipografica-100713211921-phpapp01.pptx
historiatipografica-100713211921-phpapp01.pptxDiana Fg
 

Similar a La escritura y los sistemas de escritura (20)

Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Formas escriturales
Formas escrituralesFormas escriturales
Formas escriturales
 
TIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍATIPOGRAFÍA
TIPOGRAFÍA
 
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
 
La escritura burrero herrero
La escritura burrero herreroLa escritura burrero herrero
La escritura burrero herrero
 
Danieltipografia
DanieltipografiaDanieltipografia
Danieltipografia
 
La escritura (2)
La escritura (2)La escritura (2)
La escritura (2)
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografía.
Tipografía.Tipografía.
Tipografía.
 
historia de la escritura wow
historia de la escritura wowhistoria de la escritura wow
historia de la escritura wow
 
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
 
LaTipografía
LaTipografíaLaTipografía
LaTipografía
 
Tipografia mila
Tipografia milaTipografia mila
Tipografia mila
 
Tipografia mila
Tipografia milaTipografia mila
Tipografia mila
 
Tipos de escritura
Tipos de escrituraTipos de escritura
Tipos de escritura
 
Tipos de escritura
Tipos de escrituraTipos de escritura
Tipos de escritura
 
historiatipografica-100713211921-phpapp01.pptx
historiatipografica-100713211921-phpapp01.pptxhistoriatipografica-100713211921-phpapp01.pptx
historiatipografica-100713211921-phpapp01.pptx
 

Más de Lidia Aragón

Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaLidia Aragón
 
Rúbrica rubrica libretas
Rúbrica   rubrica libretasRúbrica   rubrica libretas
Rúbrica rubrica libretasLidia Aragón
 
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_aRúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_aLidia Aragón
 
Comunica sigue la historia ies na
Comunica sigue la historia  ies naComunica sigue la historia  ies na
Comunica sigue la historia ies naLidia Aragón
 
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)Lidia Aragón
 
Fonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinosFonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinosLidia Aragón
 
Planificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la bibliotecaPlanificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la bibliotecaLidia Aragón
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaLidia Aragón
 
Cartel semana biblioteca
Cartel semana bibliotecaCartel semana biblioteca
Cartel semana bibliotecaLidia Aragón
 
Cartel apertura biblioteca
Cartel apertura bibliotecaCartel apertura biblioteca
Cartel apertura bibliotecaLidia Aragón
 
Cartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día bibliotecaCartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día bibliotecaLidia Aragón
 
Latín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evoluciónLatín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evoluciónLidia Aragón
 
Antología poesía barroca
Antología poesía barrocaAntología poesía barroca
Antología poesía barrocaLidia Aragón
 
Esquemas literatura barroca
Esquemas literatura barrocaEsquemas literatura barroca
Esquemas literatura barrocaLidia Aragón
 
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lidia Aragón
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasLidia Aragón
 
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancerActividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancerLidia Aragón
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLidia Aragón
 
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...Lidia Aragón
 

Más de Lidia Aragón (20)

Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
 
Rúbrica rubrica libretas
Rúbrica   rubrica libretasRúbrica   rubrica libretas
Rúbrica rubrica libretas
 
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_aRúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
 
Comunica sigue la historia ies na
Comunica sigue la historia  ies naComunica sigue la historia  ies na
Comunica sigue la historia ies na
 
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
 
Fonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinosFonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinos
 
Planificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la bibliotecaPlanificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la biblioteca
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
 
Cartel semana biblioteca
Cartel semana bibliotecaCartel semana biblioteca
Cartel semana biblioteca
 
Cartel apertura biblioteca
Cartel apertura bibliotecaCartel apertura biblioteca
Cartel apertura biblioteca
 
Cartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día bibliotecaCartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día biblioteca
 
Latín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evoluciónLatín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evolución
 
Antología poesía barroca
Antología poesía barrocaAntología poesía barroca
Antología poesía barroca
 
Esquemas literatura barroca
Esquemas literatura barrocaEsquemas literatura barroca
Esquemas literatura barroca
 
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
 
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancerActividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
 
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
 
Carteldonjuan
CarteldonjuanCarteldonjuan
Carteldonjuan
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La escritura y los sistemas de escritura

  • 2. SISTEMAS DE ESCRITURA • A lo largo de la Historia han sido varios y muy diferentes los sistemas de escritura que se han sucedido. Muchos de ellos han perdurado hasta nuestros días. • Tenemos sistemas de escritura no fonéticos y sistemas de escritura fonéticos.
  • 3. SISTEMAS DE ESCRITURA NO FONÉTICOS (Forma + antigua) • PICTOGRAMAS: son signos icónicos dibujados y no lingüísticos, que representan figurativamente, de forma más o menos realista, un objeto real, o un significado. • Las antiguas civilizaciones sumeria, egipcia, china y del valle del Indo comenzaron con pictogramas. Poco a poco usarán símbolos, desarrollando así, sistemas de escritura logográficos. (Lo veremos en la siguiente diapositiva) • Etiquetas de arcilla dibujadas por el método representativo-descriptivo y tablillas de arcilla de contabilidad en sumerio dibujadas por el método mnemotécnico-identificador. • La escritura cuneiforme, inventada por los sumerios presenta una evolución hacia la abstracción respecto a los pictogramas y es considerada como la primera manifestación de auténtica escritura y, donde los símbolos, ya no sólo representan una palabra concreta, sino también el sonido. • Ej. pictogramas: Orígenesescriturajeroglíficaegipcia, maya..
  • 5. SISTEMAS DE ESCRITURA NO FONÉTICOS (Forma + antigua) • LOGOGRAMAS: un carácter escrito representa una palabra gramatical completa, es decir, un morfema. • Muchas sistemas de escritura de antiguas civilizaciones fueron logográficos después de comenzar como pictogramas y antes de llegar a ser sistemas silábicos. • Ej.: Escritura china • IDEOGRAMAS: símbolos o caracteres escritos que representan ideas abstractas.
  • 6. SISTEMAS DE ESCRITURA FONÉTICOS • SISTEMAS DE ESCRITURA SILÁBICOS • Un SILABARIO es un grupo de símbolos escritos que representan (o se aproximan) a sílabas, los cuales crean palabras. Un símbolo en un silabario típicamente representa una consonante seguida de una vocal o sólo una vocal. • Ej.: Silabario: kana japonés • SISTEMAS DE ESCRITURA ALFABÉTICOS • El alfabeto es un sistema de escritura en el que cada uno de los sonidos o fonemas de una lengua es representado por un signo gráfico distinto. • Se atribuye su invención a los antiguos fenicios, hacia el 1200 a. C.
  • 7. SISTEMAS DE ESCRITURA ALFABÉTICOS • El alfabético propiamente sería el que a cada grafema le corresponde un fonema (ya sea consonante o vocal). Tenemos el alfabeto latino, griego o el cirílico (ruso p.ej.) FONEMA (CONSONANTE O VOCAL) • El alfabeto abjad es un sistema de escritura donde hay un símbolo por consonante. Sólo tienen grafemas para sonidos consonantes. Las vocales no son usuales en abjad. Ej.: alfabeto árabe FONEMA (CONSONANTE) • El abugida es un sistema de escritura alfabético cuyos signos básicos denotan consonantes con una vocal inherente y donde una modificación coherente del signo básico indica otras vocales siguientes. Aunque puede confundirse con la escritura silabario, no lo es. Ej.: Devanagari hindú. FONEMA (CONSONANTE CON VOCAL)
  • 8. SISTEMAS DE ESCRITURA HOY • ARÁBICO (ABJADS) • DEVANAGARI (ABUGIDAS) • CIRÍLICO (ALFABÉTICO) • LATINO (ALFABÉTICO) • HANGUI (ALFABETO CARACTERÍSTICO) • SILABARIOS • ESCRITURA CHINA (LOGOGRÁFICA)