SlideShare una empresa de Scribd logo
Excelente 🏆
6
Bueno 🏅
5
Adecuado #
4
Mejorable 🆘
3
Mal/Deficiciente %
2
Muy mal/ muy deficiente 😤
1
Nada 😡
0
Entrega libreta
Entrega la libreta en la fecha
solicitada
9.9%
Nombre y curso
El alumno/a pone su nombre, curso
y materia en el lomo de la libreta
11%
Presentación
El alumno/a presenta una libreta
organizada, ordenada, limpia, sin
tachones y correcta
9.9%
Márgenes
El alumno/a cuida y respeta los
márgenes
9.9%
Letra
El alumno/a usa o realiza una letra
clara y legible.
9.9%
Enunciados y paginación
El alumno/a copia los enunciados y
página las hojas
9.9%
Ortografía y tildes
El alumno/a usa con corrección las
tildes y las normas ortográficas.
9.9%
Esquemas/ resúmenes
El alumno/a realiza y copia en la
libreta los esquemas y resúmenes
solicitados
9.9%
Actividades
El alumno/realiza las actividades
propuestas
9.9%
Correción
El alumno/a corrige las actividades
propuestas
9.9%
El alumno entrega la libreta de
forma voluntaria con anterioridad a
la fecha de entrega y sin que se le
haya requerido ni siquiera de forma
voluntaria.
El alumno/a entrega la libreta en la
fecha solicitada y acordada, pero
de forma voluntaria antes de que
se le solicite por orden de lista el
primer día.
El alumno/a entrega la libreta en la
fecha solicitada y acordada,
cuando se le requiere según el
orden de lista.
El alumno/a no entrega la libreta en
fecha aunque lo hace por iniciativa
propia propia después de que le
avisara una vez.
El alumno/a no entrega la libreta en
fecha y tampoco lo hace por
iniciativa propia, ya que se le
requiere que lo haga al menos en
dos ocasiones.
El alumno/a entrega la libreta fuera
de fecha, el mismo día de la
evaluación y notas. Tampoco lo
hace por iniciativa ya que se le
requiere en numerosas ocasiones.
El alumno/a no entrega la libreta.
El alumno/a presenta la libreta con
su nombre curso y la asignatura
escritos de forma bien visible y
encuadrado en la primera página
de la misma. Sin faltas de
ortografía, ni tachones.
El alumno/a escribe su nombre,
sus apellidos, curso y la materia
pero lo hace en la pasta de la
libreta por dentro en una zona poco
visible o en la pasta delantera de la
libreta con un boli que no resalta y
lo hace poco visible.
El alumno/a escribe en la portada
de la libreta su nombre y apellidos.
Pero, o bien le falta el curso, o bien
le falta especificar la materia.
El alumno/a escribe en la portada
de la libreta su nombre y apellidos;
pero no especifica ni la materia, ni
el curso.
El alumno/a escribe en lugar visible;
pero sólo escribe su nombre, sin
apellidos, sin especifica la materia,
ni el curso y con faltas de
ortografía.
El alumno escribe sólo su nombre,
sin apellidos, ni ningún otro dato. Y
además lo hace en un lugar no
visible y escondido como la
contraportada y con faltas de
ortografía.
El alumno/a no ha escrito su
nombre, ni el curso, ni la materia.
El alumno/a presenta una libreta
muy organizada y cuidada. Muy
limpia, sin tachones y ordenada.
Cuida todos los detalles.
El alumno/a presenta una libreta
organizada y cuidada. Limpia, sin
tachones y ordenada. Cuida
muchos detalles de la ymisma
El alumno/a presenta una libreta en
carpeta o con clip, con páginas
similares o una libreta compacta
organizada y ordenada, pero, sin
ser extremadamente detallista.
El alumno/a presenta una libreta
cuyas hojas están sueltas, sin un
clip o sin carpeta. O una libreta
compacta con hojas arrancadas y/
o mezcla materias y/o tiene
tachones y dibujitos. O con hojas
de diferentes tamaños, formato,
etcLo que da mala imagen.
El alumno/a presenta una libreta
que consta de más de cinco
páginas y menos de diez, pero en
la que apenas hay nada escrito.
Son páginas llenas de huecos en
blanco con enunciados salteados e
inconexos.
El alumno/a presenta una libreta
que consta de cinco o menos
páginas por lo que no se puede
apreciar orden o limpieza
y/o están rotas, desordenadas,
con tachones, dibujitos...
El alumno no entrega la libreta por
lo que no se puede apreciar nada
relacionado con la presentación,
limpieza y organización de la
misma.
El alumno/a siempre cuida y
respeta los márgenes.
El alumno/a casi siempre cuida y
respeta los márgenes.
El alumno/a cuida los márgenes
con una frecuencia notoria. Aunque
a veces , se le escapa algún
margen.
El alumno/a es irregular con el
cuidado de los márgenes, sobre
todo con el lateral.
El alumno/a respeta en muy
contadas ocasiones los márgenes
superiores e inferiores, pero nunca
los laterales.
El alumno/a no cuida
prácticamente nada ni los
márgenes superior e inferior, ni los
laterales y/ o presenta una libreta
compuesta por un número de
páginas inferior a cinco por lo que
apenas se puede apreciar si los
respeta.
El alumno no entrega la libreta por
lo que no se puede apreciar si
cuida y respeta los márgenes.
El alumno/a presenta una caligrafía
que cuida minuciosamente y al
detalle, con una letra legible y muy
clara.
El alumno/a presenta una caligrafía
muy cuidada, bastante preciosista,
con una letra legible y muy clara.
El alumno/a presenta una caligrafía
adecuada, usa una letra clara y
legible.
El alumno/a tiene una caligrafía
irregular. Su letra no siempre es
clara y legible. No presta suficiente
atención al respecto.
El alumno/a tiene una letra
prácticamente ilegible y poco clara.
Apenas se entiende lo que escribe.
El alumno/a tiene una letra ilegible y
nada clara y/o presenta una libreta
compuesta por un número de
páginas inferior a cinco por lo que
apenas se puede apreciar la
caligrafía.
El alumno no entrega la libreta por
lo que no se puede apreciar si
realiza una letra clara, adecuada y
legible.
El alumno/a siempre copia todos
los enunciados y página todas las
hojas de la libreta.
El alumno/a copia los enunciados y
pagina las hojas de la libreta
aunque alguna vez se le pasa
copiar un enunciado o paginar
alguna hoja.
El alumno/a suele copiar los
enunciados y página la mayoría de
las hojas de la libreta.
El alumno/a copia los enunciados
y pagina las hojas de la libreta en
contadas ocasiones o copia los
enunciados pero no pagina la
libreta o pagina la libreta pero no
copia los enunciados.
El alumno/a nunca copia los
enunciados ni pagina las hojas de
la libreta.
El alumno/a presenta una libreta
compuesta por un número de
páginas inferior a cinco por lo que
apenas se puede apreciar si copia
los enunciados o pagina las hojas.
El alumno no entrega la libreta por
lo que no se puede apreciar nada
relacionado con la presentación,
limpieza y organización de la
misma.
El alumno/a conoce y usa
perfectamente las normas
ortográficas y la tilde.
El alumno/a conoce y usa bastante
bien las normas ortográficas y casi
siempre coloca las tildes.
El alumno/a conoce y usa de forma
adecuada bastantes normas
ortográficas pero no siempre
coloca las tildes.
El alumno/a conoce y usa algunas
normas ortográficas pero nunca
coloca las tildes.
El alumno/a desconoce el uso
adecuado y correcto de las normas
ortográficas y de las tildes.
El alumno/a presenta una libreta
compuesta por un número de
páginas inferior a cinco por lo que
apenas se puede apreciar si usa
adecuadamente las normas
ortográficas y las tildes.
El alumno no entrega la libreta por
lo que no se puede apreciar si usa
con correción y de forma adecuada
las normas ortográficas y las tildes.
El alumno/a presenta en su libreta
todos los esquemas y resúmenes
solicitados.
El alumno/a presenta una libreta
donde solo faltan uno o dos
esquemas o resúmenes de los
solicitados.
El alumno/a presenta en su libreta
la mayoría de los esquemas y
resúmenes solicitados.
El alumno/a presenta una libreta
donde faltan muchos de los
esquemas y resúmenes
propuestos.
El alumno/a no presenta en su
libreta ninguno de los esquemas ni
resúmenes solicitados.
El alumno/a presenta una libreta
compuesta por un número de
páginas inferior a cinco por lo que
apenas se puede apreciar si realiza
los esquemas y resúmenes.
El alumno no entrega la libreta por
lo que no se puede apreciar si eh a
realizado y/o copiado los
resúmenes y quemas solicitados.
El alumno/a presenta en su libreta
todas las actividades propuestas.
El alumno/a presenta una libreta
donde solo falta una o dos
actividades de las propuestas.
El alumno/a presenta en su libreta
la mayoría de las actividades
propuestas.
El alumno presenta una libreta
donde faltan muchas de las
actividades solicitadas.
El alumno/a no presenta en su
libreta ninguna de las actividades
propuestas.
El alumno/a presenta una libreta
compuesta por un número de
páginas inferior a cinco por lo que
apenas se puede apreciar si realiza
las actividades.
El alumno no entrega la libreta por
lo que no se puede apreciar si ha
realizado las actividades
propuestas.
El alumno/a autocorrige en su
libreta todas las actividades
propuestas.
El alumno/a presenta una libreta
donde solo falta una o dos
actividades por autocorregir de las
propuestas.
El alumno/a autocorrige en su
libreta la mayoría de las actividades
propuestas.
El alumno/a presenta una libreta
donde faltan por autocorregir
muchas de las actividades
solicitadas .
El alumno/a no autocorrige
ninguna de las actividades
propuestas.
El alumno/a presenta una libreta
compuesta por un número de
páginas inferior a cinco por lo que
apenas se puede apreciar si corrige
las actividades.
El alumno no entrega la libreta por
lo que no se puede apreciar si ha
corregido de forma adecuada las
resolución de las actividades
propuestas.
Rúbrica libretas
Made with iDoceo 4 miércoles, 11 de octubre de 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluar una fotografia
Rubrica para evaluar una fotografiaRubrica para evaluar una fotografia
Rubrica para evaluar una fotografia
CEDEC
 
Secuencia complejas
Secuencia complejasSecuencia complejas
Secuencia complejas
ebrinnitzer
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
bonilla2073
 
Rúbrica de evaluación de un portafolio personal
Rúbrica de evaluación de un portafolio personalRúbrica de evaluación de un portafolio personal
Rúbrica de evaluación de un portafolio personal
CEDEC
 
Rubrica de ciencias naturales
Rubrica de ciencias naturalesRubrica de ciencias naturales
Rubrica de ciencias naturales
ClaudioBaxterCceres
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rúbrica: DECORACIÓN DEL COLEGIO PARA NAVIDAD
Rúbrica: DECORACIÓN DEL COLEGIO PARA NAVIDADRúbrica: DECORACIÓN DEL COLEGIO PARA NAVIDAD
Rúbrica: DECORACIÓN DEL COLEGIO PARA NAVIDAD
Sandraibadi
 
Rúbrica creando mi noticia
Rúbrica creando mi noticiaRúbrica creando mi noticia
Rúbrica creando mi noticia
María Jesús Villegas
 
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemáticaRúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
miguelangelmr20
 
Evaluacion fichas tematica
Evaluacion fichas  tematicaEvaluacion fichas  tematica
Evaluacion fichas tematica
mikke_c19
 
Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)
Miriam Leiros
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
Meztli Valeriano Orozco
 
Intrusos silabicos-4-ta-te-ti-to-tu[1]
Intrusos silabicos-4-ta-te-ti-to-tu[1]Intrusos silabicos-4-ta-te-ti-to-tu[1]
Intrusos silabicos-4-ta-te-ti-to-tu[1]
archivosdelaescuela
 
Rúbrica cómic como soporte histórico
Rúbrica  cómic como soporte históricoRúbrica  cómic como soporte histórico
Rúbrica cómic como soporte histórico
Vicente Alemany Aparici
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Preparatoria No 116
 
Nelly garcia memoria de prácticas
Nelly garcia memoria de prácticasNelly garcia memoria de prácticas
Nelly garcia memoria de prácticas
Nellyfero
 
Plantillas para revisión de textos
Plantillas para revisión de textosPlantillas para revisión de textos
Plantillas para revisión de textos
CEDEC
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para evaluar una fotografia
Rubrica para evaluar una fotografiaRubrica para evaluar una fotografia
Rubrica para evaluar una fotografia
 
Secuencia complejas
Secuencia complejasSecuencia complejas
Secuencia complejas
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Rúbrica de evaluación de un portafolio personal
Rúbrica de evaluación de un portafolio personalRúbrica de evaluación de un portafolio personal
Rúbrica de evaluación de un portafolio personal
 
Rubrica de ciencias naturales
Rubrica de ciencias naturalesRubrica de ciencias naturales
Rubrica de ciencias naturales
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
 
Rúbrica: DECORACIÓN DEL COLEGIO PARA NAVIDAD
Rúbrica: DECORACIÓN DEL COLEGIO PARA NAVIDADRúbrica: DECORACIÓN DEL COLEGIO PARA NAVIDAD
Rúbrica: DECORACIÓN DEL COLEGIO PARA NAVIDAD
 
Rúbrica creando mi noticia
Rúbrica creando mi noticiaRúbrica creando mi noticia
Rúbrica creando mi noticia
 
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
 
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemáticaRúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
 
Evaluacion fichas tematica
Evaluacion fichas  tematicaEvaluacion fichas  tematica
Evaluacion fichas tematica
 
Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Intrusos silabicos-4-ta-te-ti-to-tu[1]
Intrusos silabicos-4-ta-te-ti-to-tu[1]Intrusos silabicos-4-ta-te-ti-to-tu[1]
Intrusos silabicos-4-ta-te-ti-to-tu[1]
 
Rúbrica cómic como soporte histórico
Rúbrica  cómic como soporte históricoRúbrica  cómic como soporte histórico
Rúbrica cómic como soporte histórico
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
 
Nelly garcia memoria de prácticas
Nelly garcia memoria de prácticasNelly garcia memoria de prácticas
Nelly garcia memoria de prácticas
 
Plantillas para revisión de textos
Plantillas para revisión de textosPlantillas para revisión de textos
Plantillas para revisión de textos
 

Similar a Rúbrica rubrica libretas

Ilovepdf stuff, exams, 5 pages (E. Fouz)
Ilovepdf stuff, exams, 5 pages (E. Fouz)Ilovepdf stuff, exams, 5 pages (E. Fouz)
Ilovepdf stuff, exams, 5 pages (E. Fouz)
EugenioFouz
 
Rúbrica-Cuaderno_Matematicas_ESO.pdf
Rúbrica-Cuaderno_Matematicas_ESO.pdfRúbrica-Cuaderno_Matematicas_ESO.pdf
Rúbrica-Cuaderno_Matematicas_ESO.pdf
Ximo22
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Jesús Castro
 
Rubricas trabajos-bachillerato
Rubricas trabajos-bachilleratoRubricas trabajos-bachillerato
Rubricas trabajos-bachillerato
cristina20139
 
Rubrica revista2014
Rubrica revista2014Rubrica revista2014
Rubrica revista2014
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ilovepdf ef stuff discl att 20pp
Ilovepdf ef stuff discl att 20ppIlovepdf ef stuff discl att 20pp
Ilovepdf ef stuff discl att 20pp
EugenioFouz
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
pdbelen
 
Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891
Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891
Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891
Sonia Hernandez
 
Ficha descriptiva de alumnos
Ficha descriptiva de alumnosFicha descriptiva de alumnos
Ficha descriptiva de alumnos
Alejandra Martinez Rubio
 
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_aRúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Lidia Aragón
 
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EF
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EFHoja del alumno: Latín.- 310817 EF
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EF
EugenioFouz
 
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
valdelomar1974
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
Rubrica de evaluación para participaciones en foros
Rubrica de evaluación para participaciones en forosRubrica de evaluación para participaciones en foros
Rubrica de evaluación para participaciones en foros
Livier Cedeño
 
Rúbrica vida de Tanguy
Rúbrica vida de TanguyRúbrica vida de Tanguy
Rúbrica vida de Tanguy
Jose Luis Redondo
 
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntesRúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Gaby Hernández
 
Reglas Y Calificacion
Reglas Y CalificacionReglas Y Calificacion
Rubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de claseRubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de clase
Alicia Puente
 
RUBRICAS.docx
RUBRICAS.docxRUBRICAS.docx
RUBRICAS.docx
ElizabethPadilla50
 
Rúbrica monologo lectura
Rúbrica monologo lecturaRúbrica monologo lectura
Rúbrica monologo lectura
Rocío Pino
 

Similar a Rúbrica rubrica libretas (20)

Ilovepdf stuff, exams, 5 pages (E. Fouz)
Ilovepdf stuff, exams, 5 pages (E. Fouz)Ilovepdf stuff, exams, 5 pages (E. Fouz)
Ilovepdf stuff, exams, 5 pages (E. Fouz)
 
Rúbrica-Cuaderno_Matematicas_ESO.pdf
Rúbrica-Cuaderno_Matematicas_ESO.pdfRúbrica-Cuaderno_Matematicas_ESO.pdf
Rúbrica-Cuaderno_Matematicas_ESO.pdf
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
 
Rubricas trabajos-bachillerato
Rubricas trabajos-bachilleratoRubricas trabajos-bachillerato
Rubricas trabajos-bachillerato
 
Rubrica revista2014
Rubrica revista2014Rubrica revista2014
Rubrica revista2014
 
Ilovepdf ef stuff discl att 20pp
Ilovepdf ef stuff discl att 20ppIlovepdf ef stuff discl att 20pp
Ilovepdf ef stuff discl att 20pp
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
 
Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891
Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891
Fichadescriptivaalumnosmod 150811132249-lva1-app6891
 
Ficha descriptiva de alumnos
Ficha descriptiva de alumnosFicha descriptiva de alumnos
Ficha descriptiva de alumnos
 
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_aRúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
 
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EF
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EFHoja del alumno: Latín.- 310817 EF
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EF
 
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
03_Rubrica_Lectura_Critica.pdf
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
RUBRICA
 
Rubrica de evaluación para participaciones en foros
Rubrica de evaluación para participaciones en forosRubrica de evaluación para participaciones en foros
Rubrica de evaluación para participaciones en foros
 
Rúbrica vida de Tanguy
Rúbrica vida de TanguyRúbrica vida de Tanguy
Rúbrica vida de Tanguy
 
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntesRúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntes
 
Reglas Y Calificacion
Reglas Y CalificacionReglas Y Calificacion
Reglas Y Calificacion
 
Rubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de claseRubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de clase
 
RUBRICAS.docx
RUBRICAS.docxRUBRICAS.docx
RUBRICAS.docx
 
Rúbrica monologo lectura
Rúbrica monologo lecturaRúbrica monologo lectura
Rúbrica monologo lectura
 

Más de Lidia Aragón

Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
Lidia Aragón
 
Comunica sigue la historia ies na
Comunica sigue la historia  ies naComunica sigue la historia  ies na
Comunica sigue la historia ies na
Lidia Aragón
 
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Lidia Aragón
 
Fonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinosFonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinos
Lidia Aragón
 
La escritura y los sistemas de escritura
La escritura y los sistemas de escrituraLa escritura y los sistemas de escritura
La escritura y los sistemas de escritura
Lidia Aragón
 
Planificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la bibliotecaPlanificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la biblioteca
Lidia Aragón
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
Lidia Aragón
 
Cartel semana biblioteca
Cartel semana bibliotecaCartel semana biblioteca
Cartel semana biblioteca
Lidia Aragón
 
Cartel apertura biblioteca
Cartel apertura bibliotecaCartel apertura biblioteca
Cartel apertura biblioteca
Lidia Aragón
 
Cartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día bibliotecaCartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día biblioteca
Lidia Aragón
 
Latín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evoluciónLatín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evolución
Lidia Aragón
 
Antología poesía barroca
Antología poesía barrocaAntología poesía barroca
Antología poesía barroca
Lidia Aragón
 
Esquemas literatura barroca
Esquemas literatura barrocaEsquemas literatura barroca
Esquemas literatura barroca
Lidia Aragón
 
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lidia Aragón
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
Lidia Aragón
 
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancerActividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Lidia Aragón
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Lidia Aragón
 
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Lidia Aragón
 
Carteldonjuan
CarteldonjuanCarteldonjuan
Carteldonjuan
Lidia Aragón
 
La literaturadeentreguerras
La literaturadeentreguerrasLa literaturadeentreguerras
La literaturadeentreguerras
Lidia Aragón
 

Más de Lidia Aragón (20)

Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
 
Comunica sigue la historia ies na
Comunica sigue la historia  ies naComunica sigue la historia  ies na
Comunica sigue la historia ies na
 
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
 
Fonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinosFonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinos
 
La escritura y los sistemas de escritura
La escritura y los sistemas de escrituraLa escritura y los sistemas de escritura
La escritura y los sistemas de escritura
 
Planificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la bibliotecaPlanificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la biblioteca
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
 
Cartel semana biblioteca
Cartel semana bibliotecaCartel semana biblioteca
Cartel semana biblioteca
 
Cartel apertura biblioteca
Cartel apertura bibliotecaCartel apertura biblioteca
Cartel apertura biblioteca
 
Cartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día bibliotecaCartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día biblioteca
 
Latín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evoluciónLatín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evolución
 
Antología poesía barroca
Antología poesía barrocaAntología poesía barroca
Antología poesía barroca
 
Esquemas literatura barroca
Esquemas literatura barrocaEsquemas literatura barroca
Esquemas literatura barroca
 
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
 
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancerActividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
 
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
 
Carteldonjuan
CarteldonjuanCarteldonjuan
Carteldonjuan
 
La literaturadeentreguerras
La literaturadeentreguerrasLa literaturadeentreguerras
La literaturadeentreguerras
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Rúbrica rubrica libretas

  • 1. Excelente 🏆 6 Bueno 🏅 5 Adecuado # 4 Mejorable 🆘 3 Mal/Deficiciente % 2 Muy mal/ muy deficiente 😤 1 Nada 😡 0 Entrega libreta Entrega la libreta en la fecha solicitada 9.9% Nombre y curso El alumno/a pone su nombre, curso y materia en el lomo de la libreta 11% Presentación El alumno/a presenta una libreta organizada, ordenada, limpia, sin tachones y correcta 9.9% Márgenes El alumno/a cuida y respeta los márgenes 9.9% Letra El alumno/a usa o realiza una letra clara y legible. 9.9% Enunciados y paginación El alumno/a copia los enunciados y página las hojas 9.9% Ortografía y tildes El alumno/a usa con corrección las tildes y las normas ortográficas. 9.9% Esquemas/ resúmenes El alumno/a realiza y copia en la libreta los esquemas y resúmenes solicitados 9.9% Actividades El alumno/realiza las actividades propuestas 9.9% Correción El alumno/a corrige las actividades propuestas 9.9% El alumno entrega la libreta de forma voluntaria con anterioridad a la fecha de entrega y sin que se le haya requerido ni siquiera de forma voluntaria. El alumno/a entrega la libreta en la fecha solicitada y acordada, pero de forma voluntaria antes de que se le solicite por orden de lista el primer día. El alumno/a entrega la libreta en la fecha solicitada y acordada, cuando se le requiere según el orden de lista. El alumno/a no entrega la libreta en fecha aunque lo hace por iniciativa propia propia después de que le avisara una vez. El alumno/a no entrega la libreta en fecha y tampoco lo hace por iniciativa propia, ya que se le requiere que lo haga al menos en dos ocasiones. El alumno/a entrega la libreta fuera de fecha, el mismo día de la evaluación y notas. Tampoco lo hace por iniciativa ya que se le requiere en numerosas ocasiones. El alumno/a no entrega la libreta. El alumno/a presenta la libreta con su nombre curso y la asignatura escritos de forma bien visible y encuadrado en la primera página de la misma. Sin faltas de ortografía, ni tachones. El alumno/a escribe su nombre, sus apellidos, curso y la materia pero lo hace en la pasta de la libreta por dentro en una zona poco visible o en la pasta delantera de la libreta con un boli que no resalta y lo hace poco visible. El alumno/a escribe en la portada de la libreta su nombre y apellidos. Pero, o bien le falta el curso, o bien le falta especificar la materia. El alumno/a escribe en la portada de la libreta su nombre y apellidos; pero no especifica ni la materia, ni el curso. El alumno/a escribe en lugar visible; pero sólo escribe su nombre, sin apellidos, sin especifica la materia, ni el curso y con faltas de ortografía. El alumno escribe sólo su nombre, sin apellidos, ni ningún otro dato. Y además lo hace en un lugar no visible y escondido como la contraportada y con faltas de ortografía. El alumno/a no ha escrito su nombre, ni el curso, ni la materia. El alumno/a presenta una libreta muy organizada y cuidada. Muy limpia, sin tachones y ordenada. Cuida todos los detalles. El alumno/a presenta una libreta organizada y cuidada. Limpia, sin tachones y ordenada. Cuida muchos detalles de la ymisma El alumno/a presenta una libreta en carpeta o con clip, con páginas similares o una libreta compacta organizada y ordenada, pero, sin ser extremadamente detallista. El alumno/a presenta una libreta cuyas hojas están sueltas, sin un clip o sin carpeta. O una libreta compacta con hojas arrancadas y/ o mezcla materias y/o tiene tachones y dibujitos. O con hojas de diferentes tamaños, formato, etcLo que da mala imagen. El alumno/a presenta una libreta que consta de más de cinco páginas y menos de diez, pero en la que apenas hay nada escrito. Son páginas llenas de huecos en blanco con enunciados salteados e inconexos. El alumno/a presenta una libreta que consta de cinco o menos páginas por lo que no se puede apreciar orden o limpieza y/o están rotas, desordenadas, con tachones, dibujitos... El alumno no entrega la libreta por lo que no se puede apreciar nada relacionado con la presentación, limpieza y organización de la misma. El alumno/a siempre cuida y respeta los márgenes. El alumno/a casi siempre cuida y respeta los márgenes. El alumno/a cuida los márgenes con una frecuencia notoria. Aunque a veces , se le escapa algún margen. El alumno/a es irregular con el cuidado de los márgenes, sobre todo con el lateral. El alumno/a respeta en muy contadas ocasiones los márgenes superiores e inferiores, pero nunca los laterales. El alumno/a no cuida prácticamente nada ni los márgenes superior e inferior, ni los laterales y/ o presenta una libreta compuesta por un número de páginas inferior a cinco por lo que apenas se puede apreciar si los respeta. El alumno no entrega la libreta por lo que no se puede apreciar si cuida y respeta los márgenes. El alumno/a presenta una caligrafía que cuida minuciosamente y al detalle, con una letra legible y muy clara. El alumno/a presenta una caligrafía muy cuidada, bastante preciosista, con una letra legible y muy clara. El alumno/a presenta una caligrafía adecuada, usa una letra clara y legible. El alumno/a tiene una caligrafía irregular. Su letra no siempre es clara y legible. No presta suficiente atención al respecto. El alumno/a tiene una letra prácticamente ilegible y poco clara. Apenas se entiende lo que escribe. El alumno/a tiene una letra ilegible y nada clara y/o presenta una libreta compuesta por un número de páginas inferior a cinco por lo que apenas se puede apreciar la caligrafía. El alumno no entrega la libreta por lo que no se puede apreciar si realiza una letra clara, adecuada y legible. El alumno/a siempre copia todos los enunciados y página todas las hojas de la libreta. El alumno/a copia los enunciados y pagina las hojas de la libreta aunque alguna vez se le pasa copiar un enunciado o paginar alguna hoja. El alumno/a suele copiar los enunciados y página la mayoría de las hojas de la libreta. El alumno/a copia los enunciados y pagina las hojas de la libreta en contadas ocasiones o copia los enunciados pero no pagina la libreta o pagina la libreta pero no copia los enunciados. El alumno/a nunca copia los enunciados ni pagina las hojas de la libreta. El alumno/a presenta una libreta compuesta por un número de páginas inferior a cinco por lo que apenas se puede apreciar si copia los enunciados o pagina las hojas. El alumno no entrega la libreta por lo que no se puede apreciar nada relacionado con la presentación, limpieza y organización de la misma. El alumno/a conoce y usa perfectamente las normas ortográficas y la tilde. El alumno/a conoce y usa bastante bien las normas ortográficas y casi siempre coloca las tildes. El alumno/a conoce y usa de forma adecuada bastantes normas ortográficas pero no siempre coloca las tildes. El alumno/a conoce y usa algunas normas ortográficas pero nunca coloca las tildes. El alumno/a desconoce el uso adecuado y correcto de las normas ortográficas y de las tildes. El alumno/a presenta una libreta compuesta por un número de páginas inferior a cinco por lo que apenas se puede apreciar si usa adecuadamente las normas ortográficas y las tildes. El alumno no entrega la libreta por lo que no se puede apreciar si usa con correción y de forma adecuada las normas ortográficas y las tildes. El alumno/a presenta en su libreta todos los esquemas y resúmenes solicitados. El alumno/a presenta una libreta donde solo faltan uno o dos esquemas o resúmenes de los solicitados. El alumno/a presenta en su libreta la mayoría de los esquemas y resúmenes solicitados. El alumno/a presenta una libreta donde faltan muchos de los esquemas y resúmenes propuestos. El alumno/a no presenta en su libreta ninguno de los esquemas ni resúmenes solicitados. El alumno/a presenta una libreta compuesta por un número de páginas inferior a cinco por lo que apenas se puede apreciar si realiza los esquemas y resúmenes. El alumno no entrega la libreta por lo que no se puede apreciar si eh a realizado y/o copiado los resúmenes y quemas solicitados. El alumno/a presenta en su libreta todas las actividades propuestas. El alumno/a presenta una libreta donde solo falta una o dos actividades de las propuestas. El alumno/a presenta en su libreta la mayoría de las actividades propuestas. El alumno presenta una libreta donde faltan muchas de las actividades solicitadas. El alumno/a no presenta en su libreta ninguna de las actividades propuestas. El alumno/a presenta una libreta compuesta por un número de páginas inferior a cinco por lo que apenas se puede apreciar si realiza las actividades. El alumno no entrega la libreta por lo que no se puede apreciar si ha realizado las actividades propuestas. El alumno/a autocorrige en su libreta todas las actividades propuestas. El alumno/a presenta una libreta donde solo falta una o dos actividades por autocorregir de las propuestas. El alumno/a autocorrige en su libreta la mayoría de las actividades propuestas. El alumno/a presenta una libreta donde faltan por autocorregir muchas de las actividades solicitadas . El alumno/a no autocorrige ninguna de las actividades propuestas. El alumno/a presenta una libreta compuesta por un número de páginas inferior a cinco por lo que apenas se puede apreciar si corrige las actividades. El alumno no entrega la libreta por lo que no se puede apreciar si ha corregido de forma adecuada las resolución de las actividades propuestas. Rúbrica libretas Made with iDoceo 4 miércoles, 11 de octubre de 2017