SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05 – SJL – EA
I.E. N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR”
Jr. Canto Rodado – SJL – Telf.
PLAN DE TRABAJO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO
DOCENTE 2023
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL : 05 San Juan de Lurigancho – El Agustino
1.2. I.E. : N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR”
1.3. NIVEL : Primaria
1.4. DIRECTOR : Juan Huarcaya valencia
1.5. SUB DIRECTOR (P) : Robert Sierra tapia
II. FINALIDAD:
El presente plan de trabajo tiene por finalidad establecer lineamientos y orientaciones para
la planificación, organización, ejecución y evaluación del monitoreo y acompañamiento
pedagógico en la I.E, para brindar el asesoramiento oportuno a los docentes y superar las
debilidades que pudieran presentarse en el trabajo pedagógico permitiéndonos alcanzar las
metas de aprendizajes.
III. JUSTIFICACION:
Los procesos pedagógicos y didácticos desarrollados en las experiencias de aprendizajes
permiten a los estudiantes el desarrollo de sus competencias teniendo en cuenta las
orientaciones del currículo nacional. En tal sentido, es necesario monitorear y acompañar el
quehacer pedagógico brindando el asesoramiento oportuno a los docentes para garantizar
el desarrollo de las competencias y lograr las metas de aprendizajes propuestos en el PEI.
IV. BASES LEGALES:
 Constitución Política del Perú.
 Ley general de Educación Nº 28044 y su Reglamento D.S. N° 011-2012-ED.
 Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y su Reglamento D.S. N° 04-2013 –ED
 D.S. Nº 014-2021-MINEDU Norma que declara en emergencia el Sistema Educativo
Peruano a nivel nacional durante el segundo semestre del año 2021 y el primer
semestre del año 2022
 R.M. N° 547-2012-ED, aprueba los lineamientos denominados “Marco del Buen
Desempeño Docentes de Educación Básica Regular”.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05 – SJL – EA
I.E. N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR”
Jr. Canto Rodado – SJL – Telf.
 R.M. Nº 281-2016-MINEDU. Aprueba el Currículo Nacional y su modificatoria
 R.M. Nº 368-2021-MINEDU Norma que aprueba el Plan Nacional de Emergencia del
Sistema Educativo Peruano
 R.M. Nº 531-2021-MINEDU Disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o
semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año
escolar 2022 en las II.EE.
 R.M. Nº 048-2022-MINEDU Modificatoria de la R.M. Nº 531-2021-MINEDU
Disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o semipresencialidad, así como para
la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en las II.EE.
 R.V.M N° 094 – 2020 “Disposiciones que orientan el proceso de evaluación de los
aprendizajes de los estudiantes de las instituciones y programas educativos de la
Educación Básica.
 R.V.M N° 334-2021- MINEDU Disposiciones para la evaluación de las competencias de
los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19”
 R.V.M Nº 212-2020-MINEDU, Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa para la
Educación Básica
 PAT 2023
V. OBJETIVOS:
5.1. GENERAL:
Desarrollar acciones de monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica de los
docentes para alcanzar las metas de aprendizajes propuestos en el PEI.
5.2. Específicos.
 Monitorear el trabajo pedagógico en el aula de clases utilizando las Rúbricas de
Observación de Aula.
 Asesorar a los docentes en los procesos pedagógicos que requieren ser
fortalecidos para el desarrollo de mejores estrategias de enseñanza - aprendizaje.
 Identificar trabajos pedagógicos innovadores y consolidarlo como una buena
práctica institucional.
 Fortalecer el trabajo colegiado en los docentes convirtiéndolo en un espacio de
reflexión sobre las fortalezas y debilidades del quehacer pedagógico de los
maestros.
VI. METAS
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05 – SJL – EA
I.E. N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR”
Jr. Canto Rodado – SJL – Telf.
6.1. Tres (3) monitoreos y acompañamientos al año a los docentes del Nivel Primaria
Nivel
Educativo
Nº de
docentes
Visita de inicio
Marzo – Abril –
Mayo
Visita de proceso
Junio - Julio -
Agosto
Visita de salida
Setiembre - Octubre -
Noviembre
Primaria 22 1 1 1
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
VII. GUIA PARA EL PROCESO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
ROL DEL DOCENTE ROL DEL DIRECTOR
ETAPAS ACCIONES ACCIONES ESPECIFICAS ACCIONES ACCIONES ESPECIFICAS
Nº ACTIVIDADES META RESPONSABLES
CRONOGRAMA
E F M A M J J A S O N D
1
Formulación del
plan
01 plan Equipo directivo x x
2
Socialización del
Plan y análisis de
los resultados
2022
01 plan Equipo directivo x
3
Primera visita de
monitoreo y
acompañamiento
01 visita por
docente
Equipo directivo x x
4
Socialización del
informe de la
primera visita
01 jornada Equipo directivo x
5
Segunda visita de
monitoreo y
acompañamiento
docente opinada
01 visita por
docente
Equipo directivo x x x
6
Socialización del
informe de la
segunda visita
01 jornada Equipo directivo x
7
Tercera visita de
monitoreo y
acompañamiento
docente inopinada
01 visita por
docente
Equipo directivo x x x
8
Monitoreo y
acompañamiento
del Trabajo
colegiado
01 visita por
docente
Equipo directivo x x x x x x x x x x
9
Informe de
monitoreo y
acompañamiento
a la comunidad
educativa
01 informe Equipo directivo x
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05 – SJL – EA
I.E. N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR”
Jr. Canto Rodado – SJL – Telf.
GENERALES GENERALES
PLANIFICACION DE LA
PROGRAMACION
ANUAL Y ACTIVIDADES
DE APRENDIZAJES
SEGUIMIENTO
DE LAS
UNIDADES DE
APRENDIZAJES
El/La docente revisa los
recursos pedagógicos
para la elaboración de su
programación anual,
unidades y sesiones
Generar espacios
para revisar las
unidades de
aprendizaje, a fin de
que los docentes
puedan reajustar la
planificación
curricular al contexto
de nuestros
estudiantes.
Propiciar que el docente
revise los recursos
pedagógicos destinados a
docentes y estudiantes y
analice las orientaciones
propuestos, así como la
plataforma AeC
El/La docente revisa,
analiza, adecua y/o
adapta la programación
anual, unidades,
sesiones de aprendizaje
y actividades de
aprendizajes.
Verificar que el docente
realice las adecuaciones y/o
adaptaciones a las unidades
de aprendizajes propuestos.
ACOMPAÑAMIENTO Y
RETROALIMENTACION
A LOS ESTUDIANTES
TRABAJO
PRESENCIAL
CON LOS
ESTUDIANTES
El/La docente socializa
los aspectos claves de
las unidades de
aprendizajes (Propósito,
situación significativa,
reto, producto, criterios
de evaluación, secuencia
de actividades y
temporalidad) para
orientar a los
estudiantes.
Orientar a los
docentes sobre el
monitoreo a los
estudiantes para
verificar si están
desarrollando las
estrategias y
accediendo a los
recursos brindados
por el MINEDU.
Acompañar a los
docentes en el
fortalecimiento de la
evaluación formativa
propuestos por el CN.
Establecer con los/las
docentes estrategias
para cautelar el
compromiso 2
sistematizando la
información sobre el
número de
estudiantes por clase
que lograron tener
acceso a las clases.
Monitorear el envío de la
presentación de las
unidades de aprendizajes
donde se informa a los
estudiantes sobre los
aspectos claves.
El/la docente realiza el
seguimiento y monitoreo
de las unidades y
sesiones de aprendizaje,
promueve el uso del
portafolio/cuaderno para
sistematizar las
evidencias.
Organizar el monitoreo y
verificación de que los
estudiantes estén
desarrollando las actividades
y accediendo a los recursos
brindados por el docente.
Fomentar entre los docentes
el uso del
portafolio/cuaderno como
fuente de evidencia de los
aprendizajes de los
estudiantes.
El/La docente
retroalimenta de manera
formativa a los
estudiantes,
garantizando el diálogo
sobre sus avances y
dificultades.
Verificar que el docente
desarrolle los criterios de la
evaluación formativa y
brinde la retroalimentación a
los estudiantes.
El/La docente desarrolla
actividades de
aprendizaje
complementarias cuando
se requiere
contextualizar, adecuar
y/o adaptar al contexto
de los estudiantes.
Fortalecer el desarrollo de
actividades complementarias
que adecuen las unidades
de aprendizajes al contexto
de nuestros estudiantes.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05 – SJL – EA
I.E. N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR”
Jr. Canto Rodado – SJL – Telf.
VIII. CRONOGRAMA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
8.1. Primaria.
Nº
GRADO
Y
SECCIÓ
N
DOCENTE
1ERA
VISITA
2DA
VISITA
3ERA
VISITA
1 6° A LEOPOLDO SANDOVAL SANDOVAL 10/4 03/07 16/10
2 6° B PRIMITIVA ARAUJO VERA 11/4 04/07 17/10
3 6° C MARUJA PABLO JACINTO 12/4 05/07 19/10
4 5° A DANIA MAMANI MAMANI 13/4 06/07 20/10
5 5° B NORMA HUARI CAMPOS 17/4 07/07 23/10
6 5° C MARTHA CASAS VALIENTE 18/4 10/07 24/10
7 4° A ROSA CONTRERAS JULIAN 19/4 11/07 25/10
8 4° B ROSARIO MORALES ALBERCA 20/4 12/07 26/10
9 4° C DODOMIRA DONATA AGUIRRE GOMEZ 21/4 13/07 27/10
10 3° A MERCEDES ARRIETA HIDALGO 24/4 14/07 30/10
11 3° B LINDOMIRA VASQUEZ VASQUEZ 25/4 17/07 31/10
12 3° C MILAGROS MONTES BRAVO 26/4 18/07 06/11
13 2° A ALARCON MILIAN MIGUEL ANGEL 27/4 19/07 07/11
14 2° B ADELA ACEVEDO HUAMAN 28/4 20/07 08/11
15 2° C IRIS TINOCO MACEDO 02/5 21/07 09/11
16 2° D WILBERTO PANIAGUA CARRIÓN 03/5 24/07 10/11
17 1° A NELLY QUISPE QUISPE 04/5 25/07 13/11
18 1° B GODOY JANAMPA SANDRA ELIZABETH 05/5 26/07 14/11
19 1° C ROSARIO DEL PILAR MEGO GARAY 08/5 03/07 15/11
20 AIP ERIBERTO AGUERO 09/5 04/07 16/11
21 EF EDINHO QUISPE HERRERA 10/05 05/07 17/11
22 EF NIDYA ROSA WESTREICHER HUAMAN 10/05 06/07 20/11
23

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE TRABAJO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE 2022 (1).doc

Plan de monitoreo 2018
Plan de monitoreo 2018Plan de monitoreo 2018
Plan de monitoreo 2018
Luis Mérida
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
Francisco laurente salcedo
 
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayrePlan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
honorato8262
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
yo HUAYCHA CONDE
 
Pat 2016. ie 14327.
Pat  2016.  ie 14327.Pat  2016.  ie 14327.
Pat 2016. ie 14327.
ISOE ALVARADO
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
Francisco laurente salcedo
 
3435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-20183435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-2018
luis fernando huamanculi casavilca
 
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
Dora Montoya Chang
 
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO ANDINO
 
Plan de trabajo horas de incremento 2016
Plan de trabajo horas de incremento 2016Plan de trabajo horas de incremento 2016
Plan de trabajo horas de incremento 2016
Norma Neira
 
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajesPlan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajes
adrian_alegre
 
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdfProtocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
GrimaldoCristbalApol
 
Presentacion de plan de mejora agosto 2014 enero 2015
Presentacion de plan de mejora agosto 2014   enero 2015Presentacion de plan de mejora agosto 2014   enero 2015
Presentacion de plan de mejora agosto 2014 enero 2015giljav
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
Victor Moreno Chavez
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
Victoria Ramos
 
Plan de incremento horario 2016
Plan de incremento horario 2016Plan de incremento horario 2016
Plan de incremento horario 2016
ie 1208 san francisco de asis
 
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docxPROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
GertrudesVillafuerte1
 

Similar a PLAN DE TRABAJO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE 2022 (1).doc (20)

Plan de monitoreo 2018
Plan de monitoreo 2018Plan de monitoreo 2018
Plan de monitoreo 2018
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
 
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayrePlan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
 
Pat 2016. ie 14327.
Pat  2016.  ie 14327.Pat  2016.  ie 14327.
Pat 2016. ie 14327.
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
3435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-20183435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-2018
 
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
 
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
 
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
 
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
 
Plan de trabajo horas de incremento 2016
Plan de trabajo horas de incremento 2016Plan de trabajo horas de incremento 2016
Plan de trabajo horas de incremento 2016
 
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajesPlan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajes
 
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdfProtocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
 
Presentacion de plan de mejora agosto 2014 enero 2015
Presentacion de plan de mejora agosto 2014   enero 2015Presentacion de plan de mejora agosto 2014   enero 2015
Presentacion de plan de mejora agosto 2014 enero 2015
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
 
Plan de incremento horario 2016
Plan de incremento horario 2016Plan de incremento horario 2016
Plan de incremento horario 2016
 
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docxPROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
 
Reunion Padres
Reunion PadresReunion Padres
Reunion Padres
 

Más de ROBERT778134

MARIÑO.doc
MARIÑO.docMARIÑO.doc
MARIÑO.doc
ROBERT778134
 
RIO MARIÑO.doc
RIO MARIÑO.docRIO MARIÑO.doc
RIO MARIÑO.doc
ROBERT778134
 
SIRENAS EN EL RIO.doc
SIRENAS EN EL RIO.docSIRENAS EN EL RIO.doc
SIRENAS EN EL RIO.doc
ROBERT778134
 
Vilcabamba.doc
Vilcabamba.docVilcabamba.doc
Vilcabamba.doc
ROBERT778134
 
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
ROBERT778134
 
PLAN DE ACTIVIDADES DEL DÍA DE LAS MADRES.doc
PLAN DE ACTIVIDADES DEL DÍA DE LAS MADRES.docPLAN DE ACTIVIDADES DEL DÍA DE LAS MADRES.doc
PLAN DE ACTIVIDADES DEL DÍA DE LAS MADRES.doc
ROBERT778134
 
MENÚS.doc
MENÚS.docMENÚS.doc
MENÚS.doc
ROBERT778134
 
MAMA VIEJA.doc
MAMA VIEJA.docMAMA VIEJA.doc
MAMA VIEJA.doc
ROBERT778134
 
MAMA-YOLA.doc
MAMA-YOLA.docMAMA-YOLA.doc
MAMA-YOLA.doc
ROBERT778134
 

Más de ROBERT778134 (9)

MARIÑO.doc
MARIÑO.docMARIÑO.doc
MARIÑO.doc
 
RIO MARIÑO.doc
RIO MARIÑO.docRIO MARIÑO.doc
RIO MARIÑO.doc
 
SIRENAS EN EL RIO.doc
SIRENAS EN EL RIO.docSIRENAS EN EL RIO.doc
SIRENAS EN EL RIO.doc
 
Vilcabamba.doc
Vilcabamba.docVilcabamba.doc
Vilcabamba.doc
 
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
 
PLAN DE ACTIVIDADES DEL DÍA DE LAS MADRES.doc
PLAN DE ACTIVIDADES DEL DÍA DE LAS MADRES.docPLAN DE ACTIVIDADES DEL DÍA DE LAS MADRES.doc
PLAN DE ACTIVIDADES DEL DÍA DE LAS MADRES.doc
 
MENÚS.doc
MENÚS.docMENÚS.doc
MENÚS.doc
 
MAMA VIEJA.doc
MAMA VIEJA.docMAMA VIEJA.doc
MAMA VIEJA.doc
 
MAMA-YOLA.doc
MAMA-YOLA.docMAMA-YOLA.doc
MAMA-YOLA.doc
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

PLAN DE TRABAJO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE 2022 (1).doc

  • 1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05 – SJL – EA I.E. N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR” Jr. Canto Rodado – SJL – Telf. PLAN DE TRABAJO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE 2023 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL : 05 San Juan de Lurigancho – El Agustino 1.2. I.E. : N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR” 1.3. NIVEL : Primaria 1.4. DIRECTOR : Juan Huarcaya valencia 1.5. SUB DIRECTOR (P) : Robert Sierra tapia II. FINALIDAD: El presente plan de trabajo tiene por finalidad establecer lineamientos y orientaciones para la planificación, organización, ejecución y evaluación del monitoreo y acompañamiento pedagógico en la I.E, para brindar el asesoramiento oportuno a los docentes y superar las debilidades que pudieran presentarse en el trabajo pedagógico permitiéndonos alcanzar las metas de aprendizajes. III. JUSTIFICACION: Los procesos pedagógicos y didácticos desarrollados en las experiencias de aprendizajes permiten a los estudiantes el desarrollo de sus competencias teniendo en cuenta las orientaciones del currículo nacional. En tal sentido, es necesario monitorear y acompañar el quehacer pedagógico brindando el asesoramiento oportuno a los docentes para garantizar el desarrollo de las competencias y lograr las metas de aprendizajes propuestos en el PEI. IV. BASES LEGALES:  Constitución Política del Perú.  Ley general de Educación Nº 28044 y su Reglamento D.S. N° 011-2012-ED.  Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y su Reglamento D.S. N° 04-2013 –ED  D.S. Nº 014-2021-MINEDU Norma que declara en emergencia el Sistema Educativo Peruano a nivel nacional durante el segundo semestre del año 2021 y el primer semestre del año 2022  R.M. N° 547-2012-ED, aprueba los lineamientos denominados “Marco del Buen Desempeño Docentes de Educación Básica Regular”.
  • 2. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05 – SJL – EA I.E. N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR” Jr. Canto Rodado – SJL – Telf.  R.M. Nº 281-2016-MINEDU. Aprueba el Currículo Nacional y su modificatoria  R.M. Nº 368-2021-MINEDU Norma que aprueba el Plan Nacional de Emergencia del Sistema Educativo Peruano  R.M. Nº 531-2021-MINEDU Disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en las II.EE.  R.M. Nº 048-2022-MINEDU Modificatoria de la R.M. Nº 531-2021-MINEDU Disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en las II.EE.  R.V.M N° 094 – 2020 “Disposiciones que orientan el proceso de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de las instituciones y programas educativos de la Educación Básica.  R.V.M N° 334-2021- MINEDU Disposiciones para la evaluación de las competencias de los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19”  R.V.M Nº 212-2020-MINEDU, Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa para la Educación Básica  PAT 2023 V. OBJETIVOS: 5.1. GENERAL: Desarrollar acciones de monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica de los docentes para alcanzar las metas de aprendizajes propuestos en el PEI. 5.2. Específicos.  Monitorear el trabajo pedagógico en el aula de clases utilizando las Rúbricas de Observación de Aula.  Asesorar a los docentes en los procesos pedagógicos que requieren ser fortalecidos para el desarrollo de mejores estrategias de enseñanza - aprendizaje.  Identificar trabajos pedagógicos innovadores y consolidarlo como una buena práctica institucional.  Fortalecer el trabajo colegiado en los docentes convirtiéndolo en un espacio de reflexión sobre las fortalezas y debilidades del quehacer pedagógico de los maestros. VI. METAS
  • 3. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05 – SJL – EA I.E. N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR” Jr. Canto Rodado – SJL – Telf. 6.1. Tres (3) monitoreos y acompañamientos al año a los docentes del Nivel Primaria Nivel Educativo Nº de docentes Visita de inicio Marzo – Abril – Mayo Visita de proceso Junio - Julio - Agosto Visita de salida Setiembre - Octubre - Noviembre Primaria 22 1 1 1 VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VII. GUIA PARA EL PROCESO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE ROL DEL DOCENTE ROL DEL DIRECTOR ETAPAS ACCIONES ACCIONES ESPECIFICAS ACCIONES ACCIONES ESPECIFICAS Nº ACTIVIDADES META RESPONSABLES CRONOGRAMA E F M A M J J A S O N D 1 Formulación del plan 01 plan Equipo directivo x x 2 Socialización del Plan y análisis de los resultados 2022 01 plan Equipo directivo x 3 Primera visita de monitoreo y acompañamiento 01 visita por docente Equipo directivo x x 4 Socialización del informe de la primera visita 01 jornada Equipo directivo x 5 Segunda visita de monitoreo y acompañamiento docente opinada 01 visita por docente Equipo directivo x x x 6 Socialización del informe de la segunda visita 01 jornada Equipo directivo x 7 Tercera visita de monitoreo y acompañamiento docente inopinada 01 visita por docente Equipo directivo x x x 8 Monitoreo y acompañamiento del Trabajo colegiado 01 visita por docente Equipo directivo x x x x x x x x x x 9 Informe de monitoreo y acompañamiento a la comunidad educativa 01 informe Equipo directivo x
  • 4. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05 – SJL – EA I.E. N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR” Jr. Canto Rodado – SJL – Telf. GENERALES GENERALES PLANIFICACION DE LA PROGRAMACION ANUAL Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES SEGUIMIENTO DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJES El/La docente revisa los recursos pedagógicos para la elaboración de su programación anual, unidades y sesiones Generar espacios para revisar las unidades de aprendizaje, a fin de que los docentes puedan reajustar la planificación curricular al contexto de nuestros estudiantes. Propiciar que el docente revise los recursos pedagógicos destinados a docentes y estudiantes y analice las orientaciones propuestos, así como la plataforma AeC El/La docente revisa, analiza, adecua y/o adapta la programación anual, unidades, sesiones de aprendizaje y actividades de aprendizajes. Verificar que el docente realice las adecuaciones y/o adaptaciones a las unidades de aprendizajes propuestos. ACOMPAÑAMIENTO Y RETROALIMENTACION A LOS ESTUDIANTES TRABAJO PRESENCIAL CON LOS ESTUDIANTES El/La docente socializa los aspectos claves de las unidades de aprendizajes (Propósito, situación significativa, reto, producto, criterios de evaluación, secuencia de actividades y temporalidad) para orientar a los estudiantes. Orientar a los docentes sobre el monitoreo a los estudiantes para verificar si están desarrollando las estrategias y accediendo a los recursos brindados por el MINEDU. Acompañar a los docentes en el fortalecimiento de la evaluación formativa propuestos por el CN. Establecer con los/las docentes estrategias para cautelar el compromiso 2 sistematizando la información sobre el número de estudiantes por clase que lograron tener acceso a las clases. Monitorear el envío de la presentación de las unidades de aprendizajes donde se informa a los estudiantes sobre los aspectos claves. El/la docente realiza el seguimiento y monitoreo de las unidades y sesiones de aprendizaje, promueve el uso del portafolio/cuaderno para sistematizar las evidencias. Organizar el monitoreo y verificación de que los estudiantes estén desarrollando las actividades y accediendo a los recursos brindados por el docente. Fomentar entre los docentes el uso del portafolio/cuaderno como fuente de evidencia de los aprendizajes de los estudiantes. El/La docente retroalimenta de manera formativa a los estudiantes, garantizando el diálogo sobre sus avances y dificultades. Verificar que el docente desarrolle los criterios de la evaluación formativa y brinde la retroalimentación a los estudiantes. El/La docente desarrolla actividades de aprendizaje complementarias cuando se requiere contextualizar, adecuar y/o adaptar al contexto de los estudiantes. Fortalecer el desarrollo de actividades complementarias que adecuen las unidades de aprendizajes al contexto de nuestros estudiantes.
  • 5. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 05 – SJL – EA I.E. N° 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR” Jr. Canto Rodado – SJL – Telf. VIII. CRONOGRAMA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE 8.1. Primaria. Nº GRADO Y SECCIÓ N DOCENTE 1ERA VISITA 2DA VISITA 3ERA VISITA 1 6° A LEOPOLDO SANDOVAL SANDOVAL 10/4 03/07 16/10 2 6° B PRIMITIVA ARAUJO VERA 11/4 04/07 17/10 3 6° C MARUJA PABLO JACINTO 12/4 05/07 19/10 4 5° A DANIA MAMANI MAMANI 13/4 06/07 20/10 5 5° B NORMA HUARI CAMPOS 17/4 07/07 23/10 6 5° C MARTHA CASAS VALIENTE 18/4 10/07 24/10 7 4° A ROSA CONTRERAS JULIAN 19/4 11/07 25/10 8 4° B ROSARIO MORALES ALBERCA 20/4 12/07 26/10 9 4° C DODOMIRA DONATA AGUIRRE GOMEZ 21/4 13/07 27/10 10 3° A MERCEDES ARRIETA HIDALGO 24/4 14/07 30/10 11 3° B LINDOMIRA VASQUEZ VASQUEZ 25/4 17/07 31/10 12 3° C MILAGROS MONTES BRAVO 26/4 18/07 06/11 13 2° A ALARCON MILIAN MIGUEL ANGEL 27/4 19/07 07/11 14 2° B ADELA ACEVEDO HUAMAN 28/4 20/07 08/11 15 2° C IRIS TINOCO MACEDO 02/5 21/07 09/11 16 2° D WILBERTO PANIAGUA CARRIÓN 03/5 24/07 10/11 17 1° A NELLY QUISPE QUISPE 04/5 25/07 13/11 18 1° B GODOY JANAMPA SANDRA ELIZABETH 05/5 26/07 14/11 19 1° C ROSARIO DEL PILAR MEGO GARAY 08/5 03/07 15/11 20 AIP ERIBERTO AGUERO 09/5 04/07 16/11 21 EF EDINHO QUISPE HERRERA 10/05 05/07 17/11 22 EF NIDYA ROSA WESTREICHER HUAMAN 10/05 06/07 20/11 23