SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.I N° 052 Virgen de Fátima.
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“052 Virgen de Fátima”
NIVEL: INICIAL
LUZ AURORA VARGAS CORTEZ
DIRECTORA.
CAJAMARCA - CAJAMARCA
I.E.I N° 052 Virgen de Fátima.
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : 052 VIRGEN DE FATIMA
1.2. Nivel Educativo : INICIAL
1.3. Turno : MAÑANA
1.4. DRE : CAJAMARCA
1.5. UGEL : CAJAMARCA
2. EQUIPO RESPONSABLE DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO:
2.1. PERSONAL DIRECTIVO:
 Director(a) : LUZ AURORA VARGAS CORTEZ.
3. FUNDAMENTACIÓN:
JUSTIFICACION.-
El Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico es un Proceso Sistemático y
permanente que busca comprobar le EFECTIVIDAD y EFICIENCIA del Proceso
Pedagógico en el Aula.
Asimismo contribuye a mejorar el Servicio Educativo que brinda y observa la
Concretización de los Objetivos Estratégicos planteados en el PEI y el PCI, por lo
que cumple un rol importante en el aspecto pedagógico que permite observar,
acompañar e identificar las fortalezas y debilidades enel proceso de enseñanza –
aprendizaje para la toma de decisiones inmediatas y pertinentes, considerando
que también es un proceso de intercambio de experiencias entre el visitante y el
visitado, donde sin perjuicio alguno se da y se recibe compañía convirtiendo en
un espacio de ayuda mutua.
Finalmente de lo expresado se puede concluir que el proceso de acompañamiento
es un proceso que tiene como eje para su desarrollo el desempeño de los docentes
en el aula, como elemento fuente su capacidad para generar el aprendizaje
significativo en el estudiante y de buscar el mejor aprovechamiento de los
espacios y recursos que brinda la I.E.I N° 052 Virgen de Fátima de Cajamarca
nivel inicial.
I.E.I N° 052 Virgen de Fátima.
4. BASES LEGALES:
4.1. A NIVEL NACIONAL:
 Ley Nº 28044, Ley General de Educación y sus modificatorias las Leyes
Nº 27950 y Nº 28139.
 R. S. N°011-2012-ED, Reglamento de la Ley General de Educación, Ley
Nº 28044.
 R.M N 281-2016 MINEDUQUE APRUEBA EL CURRICULO NACIONAL
DE LA EDUCACION BASICA.l.
 R.M. Nº 665-2018- MINEDU QUE APRUEBA LA NORMA QUE REGULA
LA MATRICULA ESCOLAR Y TRASLADO EN LAS IEI Y PROGRAMAS DE
EDUCACION BASICA..
 R.M. Nº 649-2016-MINEDUQUE APRUEBA EL PROGRAMA
CURRICULAR DE INICIAL-
 R.M. Nº 0069-2008-ED, Aprueba Directiva “Normas para la matrícula de
niños, niñas y jóvenes con discapacidad en los diferentes niveles y
modalidades del Sistema Educativo en el marco de la Educación
Inclusiva.
r.
 Decreto Supremo Nº 004-2006-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley
Nº 28628, que regula la participación de las Asociaciones de Padres de
Familia en las Instituciones.
 RVM Nº 038-2009-ED, que aprueba los “Lineamientos y Estrategias
Generales para la Supervisión Pedagógica”.
 R V M N 028-2019 MINEDU QUE APRUEBA LA NORMA DENOMINADA
DISPOSICUIONES PARA EL DESARROLLO DEL ACOMPAÑAMIENTO
PEDAGOGICO EN LA EBR.
 R.M. Nº 220-2019-MINEDU, Aprueba las “Normas y Orientaciones para
el Desarrollo del Año Escolar 2020 en la Educación Básica”.
 RM N° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo Nacional de la
Educación Básica.
I.E.I N° 052 Virgen de Fátima.
4.2. A NIVEL REGIONAL E INSTITUCIONAL:
 Proyecto Educativo Regional
 Proyecto Educativo Institucional
 Proyecto Curricular Institucional de la InstituciónEducativa
 Plan Anual de Trabajo de la I.E.
 Reglamento Interno de la Institución Educativa.
5. OBJETIVOS:
5.1. OBJETIVO GENERAL:
1.- Verificar el cumplimiento de la normatividad vigente para las
funciones de los profesionales del docente conducente a garantizar el
adecuado desarrollo del año escolar
2.- Contribuir a la mejora del trabajo del docente de aula a partir de la
reflexión, intercambio y orientación pedagógica que redunde en una
adecuada formación integral de los estudiantes.
3.- Recoger de manera sistemática y continua , información relevante y
actualizada sobre la calidad del proceso pedagógico y sus resultados, para
tomar decisiones oportunas de carácter técnico que aseguren el logro de
resultados de acuerdos a estándares previstos.
4.- Ofrecer y brindar asesoría planificada, continua, contextualizada,
interactiva con conocimientos responsables para mejorar la calidad de los
aprendizajes de los estudiantes el desempeño docente en la institución
educativa-
5.- Dinamizar el proceso de aprendizaje - enseñanzas y prevenir la
improvisación del trabajo docente.
I.E.I N° 052 Virgen de Fátima.
6. METODOLOGÍA (ACCIONES DE INTERVENCIÓN):
 Se aplicarán los instrumentos de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico.
 Se realizará una reunión de información sobre el cronograma de visitas.
 Se iniciará el acompañamiento de acuerdo al cronograma.
 Se realizará reunionesde trabajo para fortalecer a los docentes en el trabajo
pedagógico.
 Se recogerá información cualitativa y cuantitativa.
 Se procesará la información recogida a través de los instrumentos.
 Se informará a los docentes de los resultados alcanzados.
7. METAS:
 N° de docentes a monitorear: 04 docentes de Educación Inicial
 N° de visitas por docente: 01 Visita a cada Aula por cada docente : total 04
visitas
 N° total de visitas: 03 visitas al año ( Mayo, Agosto y Noviembre )
 N° de reuniones y fechas para socializar los resultados del monitoreo:
02 reunión para socializar los resultados (o1 preliminar y 01 final)
8. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA:
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
Conformación del equipo de Monitoreo
2021 X
Elaboración del Plan de Monitoreo 2021 X
Presentación del Plan de Monitoreo 2021 X
Reunionesde coordinación del equipo de
monitoreo.
X X X X
Visitasde monitoreo y acompañamiento
pedagógico al docente.
X X X X X X X
Procesamiento de los resultados. X X X
I.E.I N° 052 Virgen de Fátima.
Socialización de los resultados y toma de
decisiones.
X X X
Presentación de informes a la UGEL
Cajamarca
X x X
8.1. EVIDENCIAS: Actas, fichas de monitoreo, informes, fotografías, otros.
9. CRONOGRAMA ESPECÍFICO DE VISITAS A DOCENTES:
N° DOCENTES
AREA/GRADO/
AULA
(SEGÚN NIVEL)
CRONOGRAMA
A M J J A S O N
1 ALVARADOABANTO,LIZZY
FREZIA
03 AÑOS X
7
X
13
X
5
2 MORALES PERALTA SOCORRO
SOLEDAD
03 AÑOS X
14
X
20
X
12
3 GUERRA HERRERA ELVIA ROSA. 04 AÑOS X
28
X
27
X
19
4 ACOSTA PAZDE VENTURA
CRISTINA
04 AÑOS X
24
X
23
X
22
Cajamarca marzo del 2021
I.E.I N° 052 Virgen de Fátima.
FICHA DE MONITOREOSOBRE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”2021
DATOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
NOMBRE DE LA I.E N° CODIGO MODULAR:
DIRECCION: UGEL:
NIVELES: DRELL:
DATOS DEL MONITOR
Cargo del
Monitor
Director( )
Coordinadorde TOE ( )
Otro cargo ( ) Especificar:………………………….
Fecha del
Monitoreo al
docente
Dia Mes Año
APELLIDOS Y NOMBRES
DATOSDEL DOCENTE
Apellidos y
Nombres:
Especialidad
Nivel: Grado y secc.
CONECTIVIDADCON LOSESTUDIANTES
Complete losítemsdel 01 – 07 SI NO Observaciones y/o evidencias
01
¿Ha establecido el medio de comunicación
para la coordinación y seguimiento del trabajo
remoto de sus estudiantes? (Si responde si,
indicar el medio principal)
SI
02 ¿Mantiene conectividad con la mayoría de sus
estudiantes?
03 ¿Mantiene conectividad con más del 50% de
sus estudiantes?
04 ¿Mantiene conectividad con menos del 50%
de sus estudiantes?
05 ¿Cuenta con el directorio de sus estudiantes
actualizado al 100%?
06 ¿Cuenta con el directorio de sus estudiantes
parcialmente actualizado (50%)?
07 ¿Realiza acciones paramonitorear,
acompañar y motivar a los estudiantes que no
se conectan permanentemente?
I.E.I N° 052 Virgen de Fátima.
ACCIONESESTRATEGICAS
Complete losítemsdel 08 - 13 SI NO Observaciones y/o evidencias
08 ¿Cuenta de manera adecuada con una guía
de actividades deaprendizajeo ruta de
trabajo - planificador semanal?
09 ¿Adapta y/o adecúa las actividades en
relación al nivel deaprendizajes delos
estudiantes?
10 ¿Cuenta con su portafolio personal?
11 ¿Su portafolio contiene las precisiones del
MINEDU, GREC, UGEL , IE, Evidencias,
adaptaciones,directorios,reportes de
conectividad,entre otros
12 ¿Propone actividades deaprendizaje
complementarias a la estrategia aprendo en
casa?
13 ¿Está conforme con el desarrollo pedagógico
y contenido de la estrategia “Aprendo en
Casa”?
EVALUACION Y RETROALIMENTACION –ENFOQUE FORMATIVO
Complete losítemsdel 14 - 18 SI NO Observacionesy/oevidencias
14 ¿Realiza una retroalimentación por
descubrimiento,reflexión u otra,
promoviendo el pensamiento crítico?
15 ¿La retroalimentación que realiza es en basea
preguntas orientadoras quellevan al
estudiante a descubrir sus dificultades?
16 ¿En caso que tenga problemas de
comunicación,realiza una retroalimentación
descriptiva,teniendo algunas preguntas guía?
17 ¿Hace uso de algún instrumento de
evaluación?
18 ¿Registra los logros deaprendizajede sus
estudiantes ?
MONITOREO QUE REALIZA EL DOCENTE AL ESTUDIANTE
Complete losítemsdel 19 - 22 SI NO Observaciones y/o evidencias
19 ¿Fomentaentre losestudiantesel uso
del portafoliocomofuente de evidencia
de sus aprendizajes?
I.E.I N° 052 Virgen de Fátima.
20 ¿Escoge y exploraestratégicamentelos
aplicativosque vaa usar para monitoreara
sus estudiantes?
21 ¿Valora los aciertos y esfuerzos del estudiante,
para establecer un vínculo empático?
22 ¿Realiza soportesocioemocional a su
estudiante?
RESPETA AL ESTUDIANTE
Complete losítemsdel 23 - 24 SI NO Observaciones y/o evidencias
23 ¿Muestra un trato respetuosoal
estudiante?
24 ¿Intervienesi hayfaltade respetoanivel
de estudiantes?
REGULA EL COMPORTAMIENTO DEL ESTUDIANTE
Complete losítemsdel 25 - 26 SI NO Observaciones y/o evidencias
25 ¿Ha consensuadoacuerdosde
convivenciaenlaclase virtual?
26 ¿Redirige de maneraformativael
comportamientoinadecuado?
TRABAJOCON PADRESDE FAMILIA
F. Participación de padres de familia en el desarrollo de la estrategia “Aprendo en casa”
PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES
01
¿Cuentaconeldirectorioactualizadodeltotaldepadres
familiadela I.E?
Si la respuesta es "NO" indicar
por qué no lo tiene
02
¿Lees posibleestablecercomunicación,mediantealgún
medio,coneltotal de padresde familia?
Si la respuesta es "NO" indicar
por qué no le es posible
03
¿Tienedificultadesparabrindarorientacionesalospadres
de familiaparaqueapoyen a sus hijos enel desarrollo
de lasactividadede "Aprendo en casa"?
Si la respuesta es "Sí" indicar
las dos principales
I.E.I N° 052 Virgen de Fátima.
04
¿Informaa lospadresde familiasobreelavance del
aprendizajedesus hijos?
Si la respuesta es "NO" indicar
por qué no lo hace
05
¿Haemprendido con aliados,autoridadesolíderesdela
comunidadalgunaacciónparafacilitarelaccesodelos
estudiantesa la estrategia"Aprendo en casa"?
Si la respuesta es "Sí
mencionar la acción
emprendida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATRIZ MARCO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
MATRIZ MARCO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE.pdfMATRIZ MARCO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
MATRIZ MARCO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
minedu
 
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
Alexia
 
Informe propuesta pedagógica
Informe propuesta pedagógicaInforme propuesta pedagógica
Informe propuesta pedagógica
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectivaAutoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectivaAdalberto
 
Proyecto Educativo Institucional (PEI) UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “YACHA...
Proyecto Educativo Institucional  (PEI) UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “YACHA...Proyecto Educativo Institucional  (PEI) UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “YACHA...
Proyecto Educativo Institucional (PEI) UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “YACHA...
WILSON VELASTEGUI
 
Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1
Lic Ruiz
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Dulce Paloma G'p
 
Encuesta a Egresados de la ENSV.
Encuesta a Egresados de la ENSV.Encuesta a Egresados de la ENSV.
Encuesta a Egresados de la ENSV.
EnsvGestion
 
Modelo+educativo+multigrado
Modelo+educativo+multigradoModelo+educativo+multigrado
Modelo+educativo+multigrado
Juan Pablo Viveros
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
paulagmartinez
 
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
javier anthony mogollón ortiz
 
Manual de organización de la escuela de educación primaria
Manual de organización de la escuela de educación primaria Manual de organización de la escuela de educación primaria
Manual de organización de la escuela de educación primaria Jesus Sanchez Molina
 
propuestas de estrategia para la atencion de estudiantes con riesgo academic...
propuestas de estrategia para la atencion  de estudiantes con riesgo academic...propuestas de estrategia para la atencion  de estudiantes con riesgo academic...
propuestas de estrategia para la atencion de estudiantes con riesgo academic...
hermer gamarra
 
PEI 2021 ok con ajustes
PEI 2021 ok con ajustesPEI 2021 ok con ajustes
PEI 2021 ok con ajustes
Monica Vargas Higuita
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICAGUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
America Magana
 
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdfPresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
Francisco Javier Ballesteros Sánchez
 
Marco general para las funciones de ATP Educación Física
Marco general para las funciones de ATP Educación Física Marco general para las funciones de ATP Educación Física
Marco general para las funciones de ATP Educación Física
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Relaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niñoRelaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niño
Judith Zarate
 
Manual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundariaManual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundarianinijadragon
 
Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018
Percy Barbaran Mozo
 

La actualidad más candente (20)

MATRIZ MARCO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
MATRIZ MARCO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE.pdfMATRIZ MARCO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
MATRIZ MARCO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
 
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
 
Informe propuesta pedagógica
Informe propuesta pedagógicaInforme propuesta pedagógica
Informe propuesta pedagógica
 
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectivaAutoevaluacion docente-individual-y-colectiva
Autoevaluacion docente-individual-y-colectiva
 
Proyecto Educativo Institucional (PEI) UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “YACHA...
Proyecto Educativo Institucional  (PEI) UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “YACHA...Proyecto Educativo Institucional  (PEI) UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “YACHA...
Proyecto Educativo Institucional (PEI) UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “YACHA...
 
Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
Encuesta a Egresados de la ENSV.
Encuesta a Egresados de la ENSV.Encuesta a Egresados de la ENSV.
Encuesta a Egresados de la ENSV.
 
Modelo+educativo+multigrado
Modelo+educativo+multigradoModelo+educativo+multigrado
Modelo+educativo+multigrado
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
 
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
 
Manual de organización de la escuela de educación primaria
Manual de organización de la escuela de educación primaria Manual de organización de la escuela de educación primaria
Manual de organización de la escuela de educación primaria
 
propuestas de estrategia para la atencion de estudiantes con riesgo academic...
propuestas de estrategia para la atencion  de estudiantes con riesgo academic...propuestas de estrategia para la atencion  de estudiantes con riesgo academic...
propuestas de estrategia para la atencion de estudiantes con riesgo academic...
 
PEI 2021 ok con ajustes
PEI 2021 ok con ajustesPEI 2021 ok con ajustes
PEI 2021 ok con ajustes
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICAGUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
 
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdfPresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
 
Marco general para las funciones de ATP Educación Física
Marco general para las funciones de ATP Educación Física Marco general para las funciones de ATP Educación Física
Marco general para las funciones de ATP Educación Física
 
Relaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niñoRelaciones sociales del niño
Relaciones sociales del niño
 
Manual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundariaManual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundaria
 
Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018
 

Similar a Plan de acompañamiento y monitoreo 2021

PLAN DEMONITOREO.docx
PLAN DEMONITOREO.docxPLAN DEMONITOREO.docx
PLAN DEMONITOREO.docx
Ricardo Falla
 
Plan de monitoreo supervision 2020
Plan de monitoreo  supervision  2020Plan de monitoreo  supervision  2020
Plan de monitoreo supervision 2020
ULADECH
 
Plan de monitoreo 2018
Plan de monitoreo 2018Plan de monitoreo 2018
Plan de monitoreo 2018
Luis Mérida
 
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLOPLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
Jhosep Calapuja
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
Francisco laurente salcedo
 
Plan Monitoreo SDFG-Julio Guzman
Plan Monitoreo SDFG-Julio GuzmanPlan Monitoreo SDFG-Julio Guzman
Plan Monitoreo SDFG-Julio Guzman
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento PedagódgicoPlan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
JoseLuisPaccoAlanoca
 
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo ReyPlan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
Victor Aguilar Salazar
 
Directiva 03 finalizacion 2015
Directiva 03 finalizacion 2015Directiva 03 finalizacion 2015
Directiva 03 finalizacion 2015
chinchaysuyo
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
Francisco laurente salcedo
 
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
GuizellEsquivelBlas
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
isaiterronesjuape
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
ISOE ALVARADO
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
ISOE ALVARADO
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
CarlosLingn1
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
valentin Dioses Saldarriaga
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
JESUSMAMANIQUISPE1
 

Similar a Plan de acompañamiento y monitoreo 2021 (20)

PLAN DEMONITOREO.docx
PLAN DEMONITOREO.docxPLAN DEMONITOREO.docx
PLAN DEMONITOREO.docx
 
Plan de monitoreo supervision 2020
Plan de monitoreo  supervision  2020Plan de monitoreo  supervision  2020
Plan de monitoreo supervision 2020
 
Plan de monitoreo 2018
Plan de monitoreo 2018Plan de monitoreo 2018
Plan de monitoreo 2018
 
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLOPLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
 
Plan Monitoreo SDFG-Julio Guzman
Plan Monitoreo SDFG-Julio GuzmanPlan Monitoreo SDFG-Julio Guzman
Plan Monitoreo SDFG-Julio Guzman
 
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento PedagódgicoPlan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
 
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo ReyPlan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
 
Directiva 03 finalizacion 2015
Directiva 03 finalizacion 2015Directiva 03 finalizacion 2015
Directiva 03 finalizacion 2015
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
 
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
5°-PLAN_DE_REFORZAMIENTO.docx
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
 
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
Plan de monitoreo 2020 iepm 16193
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
 

Más de Luz Vargas Cortez

Pgr 2018 virgen de fatima
Pgr 2018 virgen de fatimaPgr 2018 virgen de fatima
Pgr 2018 virgen de fatima
Luz Vargas Cortez
 
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vfPlan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Luz Vargas Cortez
 
Rd cea y grd 2021
Rd cea y grd 2021Rd cea y grd 2021
Rd cea y grd 2021
Luz Vargas Cortez
 
Planificacion anual con la estrategia aprendo en casa
Planificacion anual con la estrategia aprendo en casaPlanificacion anual con la estrategia aprendo en casa
Planificacion anual con la estrategia aprendo en casa
Luz Vargas Cortez
 
Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
Planificación curricular anual 2021 (1) (1)Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
Luz Vargas Cortez
 
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Luz Vargas Cortez
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Luz Vargas Cortez
 
Plan lector institucional
Plan lector institucionalPlan lector institucional
Plan lector institucional
Luz Vargas Cortez
 
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentesManual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
Luz Vargas Cortez
 
Documento de trabajo digebr
Documento de trabajo digebrDocumento de trabajo digebr
Documento de trabajo digebr
Luz Vargas Cortez
 
Cartilla
CartillaCartilla
Tema2
Tema2Tema2

Más de Luz Vargas Cortez (13)

Pgr 2018 virgen de fatima
Pgr 2018 virgen de fatimaPgr 2018 virgen de fatima
Pgr 2018 virgen de fatima
 
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vfPlan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
 
Rd pgrd2021
Rd pgrd2021Rd pgrd2021
Rd pgrd2021
 
Rd cea y grd 2021
Rd cea y grd 2021Rd cea y grd 2021
Rd cea y grd 2021
 
Planificacion anual con la estrategia aprendo en casa
Planificacion anual con la estrategia aprendo en casaPlanificacion anual con la estrategia aprendo en casa
Planificacion anual con la estrategia aprendo en casa
 
Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
Planificación curricular anual 2021 (1) (1)Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
Planificación curricular anual 2021 (1) (1)
 
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan lector institucional
Plan lector institucionalPlan lector institucional
Plan lector institucional
 
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentesManual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
Manual elecciones-de-municipios-escolares-docentes
 
Documento de trabajo digebr
Documento de trabajo digebrDocumento de trabajo digebr
Documento de trabajo digebr
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Plan de acompañamiento y monitoreo 2021

  • 1. I.E.I N° 052 Virgen de Fátima. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” INSTITUCIÓN EDUCATIVA “052 Virgen de Fátima” NIVEL: INICIAL LUZ AURORA VARGAS CORTEZ DIRECTORA. CAJAMARCA - CAJAMARCA
  • 2. I.E.I N° 052 Virgen de Fátima. 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa : 052 VIRGEN DE FATIMA 1.2. Nivel Educativo : INICIAL 1.3. Turno : MAÑANA 1.4. DRE : CAJAMARCA 1.5. UGEL : CAJAMARCA 2. EQUIPO RESPONSABLE DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO: 2.1. PERSONAL DIRECTIVO:  Director(a) : LUZ AURORA VARGAS CORTEZ. 3. FUNDAMENTACIÓN: JUSTIFICACION.- El Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico es un Proceso Sistemático y permanente que busca comprobar le EFECTIVIDAD y EFICIENCIA del Proceso Pedagógico en el Aula. Asimismo contribuye a mejorar el Servicio Educativo que brinda y observa la Concretización de los Objetivos Estratégicos planteados en el PEI y el PCI, por lo que cumple un rol importante en el aspecto pedagógico que permite observar, acompañar e identificar las fortalezas y debilidades enel proceso de enseñanza – aprendizaje para la toma de decisiones inmediatas y pertinentes, considerando que también es un proceso de intercambio de experiencias entre el visitante y el visitado, donde sin perjuicio alguno se da y se recibe compañía convirtiendo en un espacio de ayuda mutua. Finalmente de lo expresado se puede concluir que el proceso de acompañamiento es un proceso que tiene como eje para su desarrollo el desempeño de los docentes en el aula, como elemento fuente su capacidad para generar el aprendizaje significativo en el estudiante y de buscar el mejor aprovechamiento de los espacios y recursos que brinda la I.E.I N° 052 Virgen de Fátima de Cajamarca nivel inicial.
  • 3. I.E.I N° 052 Virgen de Fátima. 4. BASES LEGALES: 4.1. A NIVEL NACIONAL:  Ley Nº 28044, Ley General de Educación y sus modificatorias las Leyes Nº 27950 y Nº 28139.  R. S. N°011-2012-ED, Reglamento de la Ley General de Educación, Ley Nº 28044.  R.M N 281-2016 MINEDUQUE APRUEBA EL CURRICULO NACIONAL DE LA EDUCACION BASICA.l.  R.M. Nº 665-2018- MINEDU QUE APRUEBA LA NORMA QUE REGULA LA MATRICULA ESCOLAR Y TRASLADO EN LAS IEI Y PROGRAMAS DE EDUCACION BASICA..  R.M. Nº 649-2016-MINEDUQUE APRUEBA EL PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL-  R.M. Nº 0069-2008-ED, Aprueba Directiva “Normas para la matrícula de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo en el marco de la Educación Inclusiva. r.  Decreto Supremo Nº 004-2006-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28628, que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones.  RVM Nº 038-2009-ED, que aprueba los “Lineamientos y Estrategias Generales para la Supervisión Pedagógica”.  R V M N 028-2019 MINEDU QUE APRUEBA LA NORMA DENOMINADA DISPOSICUIONES PARA EL DESARROLLO DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO EN LA EBR.  R.M. Nº 220-2019-MINEDU, Aprueba las “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2020 en la Educación Básica”.  RM N° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo Nacional de la Educación Básica.
  • 4. I.E.I N° 052 Virgen de Fátima. 4.2. A NIVEL REGIONAL E INSTITUCIONAL:  Proyecto Educativo Regional  Proyecto Educativo Institucional  Proyecto Curricular Institucional de la InstituciónEducativa  Plan Anual de Trabajo de la I.E.  Reglamento Interno de la Institución Educativa. 5. OBJETIVOS: 5.1. OBJETIVO GENERAL: 1.- Verificar el cumplimiento de la normatividad vigente para las funciones de los profesionales del docente conducente a garantizar el adecuado desarrollo del año escolar 2.- Contribuir a la mejora del trabajo del docente de aula a partir de la reflexión, intercambio y orientación pedagógica que redunde en una adecuada formación integral de los estudiantes. 3.- Recoger de manera sistemática y continua , información relevante y actualizada sobre la calidad del proceso pedagógico y sus resultados, para tomar decisiones oportunas de carácter técnico que aseguren el logro de resultados de acuerdos a estándares previstos. 4.- Ofrecer y brindar asesoría planificada, continua, contextualizada, interactiva con conocimientos responsables para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes el desempeño docente en la institución educativa- 5.- Dinamizar el proceso de aprendizaje - enseñanzas y prevenir la improvisación del trabajo docente.
  • 5. I.E.I N° 052 Virgen de Fátima. 6. METODOLOGÍA (ACCIONES DE INTERVENCIÓN):  Se aplicarán los instrumentos de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico.  Se realizará una reunión de información sobre el cronograma de visitas.  Se iniciará el acompañamiento de acuerdo al cronograma.  Se realizará reunionesde trabajo para fortalecer a los docentes en el trabajo pedagógico.  Se recogerá información cualitativa y cuantitativa.  Se procesará la información recogida a través de los instrumentos.  Se informará a los docentes de los resultados alcanzados. 7. METAS:  N° de docentes a monitorear: 04 docentes de Educación Inicial  N° de visitas por docente: 01 Visita a cada Aula por cada docente : total 04 visitas  N° total de visitas: 03 visitas al año ( Mayo, Agosto y Noviembre )  N° de reuniones y fechas para socializar los resultados del monitoreo: 02 reunión para socializar los resultados (o1 preliminar y 01 final) 8. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA: ACTIVIDADES CRONOGRAMA M A M J J A S O N D Conformación del equipo de Monitoreo 2021 X Elaboración del Plan de Monitoreo 2021 X Presentación del Plan de Monitoreo 2021 X Reunionesde coordinación del equipo de monitoreo. X X X X Visitasde monitoreo y acompañamiento pedagógico al docente. X X X X X X X Procesamiento de los resultados. X X X
  • 6. I.E.I N° 052 Virgen de Fátima. Socialización de los resultados y toma de decisiones. X X X Presentación de informes a la UGEL Cajamarca X x X 8.1. EVIDENCIAS: Actas, fichas de monitoreo, informes, fotografías, otros. 9. CRONOGRAMA ESPECÍFICO DE VISITAS A DOCENTES: N° DOCENTES AREA/GRADO/ AULA (SEGÚN NIVEL) CRONOGRAMA A M J J A S O N 1 ALVARADOABANTO,LIZZY FREZIA 03 AÑOS X 7 X 13 X 5 2 MORALES PERALTA SOCORRO SOLEDAD 03 AÑOS X 14 X 20 X 12 3 GUERRA HERRERA ELVIA ROSA. 04 AÑOS X 28 X 27 X 19 4 ACOSTA PAZDE VENTURA CRISTINA 04 AÑOS X 24 X 23 X 22 Cajamarca marzo del 2021
  • 7. I.E.I N° 052 Virgen de Fátima. FICHA DE MONITOREOSOBRE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”2021 DATOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NOMBRE DE LA I.E N° CODIGO MODULAR: DIRECCION: UGEL: NIVELES: DRELL: DATOS DEL MONITOR Cargo del Monitor Director( ) Coordinadorde TOE ( ) Otro cargo ( ) Especificar:…………………………. Fecha del Monitoreo al docente Dia Mes Año APELLIDOS Y NOMBRES DATOSDEL DOCENTE Apellidos y Nombres: Especialidad Nivel: Grado y secc. CONECTIVIDADCON LOSESTUDIANTES Complete losítemsdel 01 – 07 SI NO Observaciones y/o evidencias 01 ¿Ha establecido el medio de comunicación para la coordinación y seguimiento del trabajo remoto de sus estudiantes? (Si responde si, indicar el medio principal) SI 02 ¿Mantiene conectividad con la mayoría de sus estudiantes? 03 ¿Mantiene conectividad con más del 50% de sus estudiantes? 04 ¿Mantiene conectividad con menos del 50% de sus estudiantes? 05 ¿Cuenta con el directorio de sus estudiantes actualizado al 100%? 06 ¿Cuenta con el directorio de sus estudiantes parcialmente actualizado (50%)? 07 ¿Realiza acciones paramonitorear, acompañar y motivar a los estudiantes que no se conectan permanentemente?
  • 8. I.E.I N° 052 Virgen de Fátima. ACCIONESESTRATEGICAS Complete losítemsdel 08 - 13 SI NO Observaciones y/o evidencias 08 ¿Cuenta de manera adecuada con una guía de actividades deaprendizajeo ruta de trabajo - planificador semanal? 09 ¿Adapta y/o adecúa las actividades en relación al nivel deaprendizajes delos estudiantes? 10 ¿Cuenta con su portafolio personal? 11 ¿Su portafolio contiene las precisiones del MINEDU, GREC, UGEL , IE, Evidencias, adaptaciones,directorios,reportes de conectividad,entre otros 12 ¿Propone actividades deaprendizaje complementarias a la estrategia aprendo en casa? 13 ¿Está conforme con el desarrollo pedagógico y contenido de la estrategia “Aprendo en Casa”? EVALUACION Y RETROALIMENTACION –ENFOQUE FORMATIVO Complete losítemsdel 14 - 18 SI NO Observacionesy/oevidencias 14 ¿Realiza una retroalimentación por descubrimiento,reflexión u otra, promoviendo el pensamiento crítico? 15 ¿La retroalimentación que realiza es en basea preguntas orientadoras quellevan al estudiante a descubrir sus dificultades? 16 ¿En caso que tenga problemas de comunicación,realiza una retroalimentación descriptiva,teniendo algunas preguntas guía? 17 ¿Hace uso de algún instrumento de evaluación? 18 ¿Registra los logros deaprendizajede sus estudiantes ? MONITOREO QUE REALIZA EL DOCENTE AL ESTUDIANTE Complete losítemsdel 19 - 22 SI NO Observaciones y/o evidencias 19 ¿Fomentaentre losestudiantesel uso del portafoliocomofuente de evidencia de sus aprendizajes?
  • 9. I.E.I N° 052 Virgen de Fátima. 20 ¿Escoge y exploraestratégicamentelos aplicativosque vaa usar para monitoreara sus estudiantes? 21 ¿Valora los aciertos y esfuerzos del estudiante, para establecer un vínculo empático? 22 ¿Realiza soportesocioemocional a su estudiante? RESPETA AL ESTUDIANTE Complete losítemsdel 23 - 24 SI NO Observaciones y/o evidencias 23 ¿Muestra un trato respetuosoal estudiante? 24 ¿Intervienesi hayfaltade respetoanivel de estudiantes? REGULA EL COMPORTAMIENTO DEL ESTUDIANTE Complete losítemsdel 25 - 26 SI NO Observaciones y/o evidencias 25 ¿Ha consensuadoacuerdosde convivenciaenlaclase virtual? 26 ¿Redirige de maneraformativael comportamientoinadecuado? TRABAJOCON PADRESDE FAMILIA F. Participación de padres de familia en el desarrollo de la estrategia “Aprendo en casa” PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES 01 ¿Cuentaconeldirectorioactualizadodeltotaldepadres familiadela I.E? Si la respuesta es "NO" indicar por qué no lo tiene 02 ¿Lees posibleestablecercomunicación,mediantealgún medio,coneltotal de padresde familia? Si la respuesta es "NO" indicar por qué no le es posible 03 ¿Tienedificultadesparabrindarorientacionesalospadres de familiaparaqueapoyen a sus hijos enel desarrollo de lasactividadede "Aprendo en casa"? Si la respuesta es "Sí" indicar las dos principales
  • 10. I.E.I N° 052 Virgen de Fátima. 04 ¿Informaa lospadresde familiasobreelavance del aprendizajedesus hijos? Si la respuesta es "NO" indicar por qué no lo hace 05 ¿Haemprendido con aliados,autoridadesolíderesdela comunidadalgunaacciónparafacilitarelaccesodelos estudiantesa la estrategia"Aprendo en casa"? Si la respuesta es "Sí mencionar la acción emprendida