SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pública Autónoma de El Alto
PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO
I. DATOS REFERENCIALES
1.1 UNIVERSIDAD : Universidad Pública y Autónoma de El Alto
1.2 CARRERA : Ciencias de la Educación
1.3 ASIGNATURA : Psicología del Adulto II
1.4 NIVEL : Licenciatura
1.5 CODIGO : CEP - 122
1.6 GESTIÓN : 2013
II. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura toma en cuenta al adulto en el desarrollo,
desenvolvimiento y desempeño en su campo social, así como su
aceptación en el medio que se desenvuelve. En caso de presentarse
contrariedades con el mismo, es posible dar diferentes alternativas de
solución, con el fin de entender al ser humano; en este caso se
enfatizara en el proceso del desarrollo del adulto.
III. PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA
Desarrollar las teorías y prácticas psicopedagógicas, para poder
diagnosticar y prevenir los problemas de aprendizaje que se presenta
en el adulto.
IV. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR CON LA
ASIGNATURA
COGNITIVO Los estudiantes conocen las diferentes teorías y
modelos psicopedagógicos, para la intervención de
problemas de aprendizaje.
PROCEDIMENTAL Respecto al uso de la bibliografía. Organiza de
manera coherente los fundamentos teóricos para
establecer una propuesta estrategia en el
Universidad Pública Autónoma de El Alto
aprendizaje del niño.
ACTITUDINAL Los estudiantes en parvulariason capaces de
decidir, valorar y respetar su propia región, así
como la parte de su entorno nacional.
V. PLAN DE ACTIVIDADES
PROPÓSITO
DE LA
UNIDAD
UNIDAD
TEMÁTICA
CONTENIDOS
ESPECÍFICOS
ACTIVIDADES
DE PROCESO
DE
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
EVALUACIÓ
N
FECHAS
Interiorizar al
estudiante a
la
asignatura,
en el marco
de la
conceptualiz
ación.
INTRODUC
CION
ºPsicopedagogía
º El objetivo
psicopedagogia
en la educación
infantil
ºPsicopedagogía
y pedagogía
Intercambio de
ideas, lluvia,
clases
magistrales y
dinámicas.
Permanente
procesual.
Control de
lectura.
Prueba
escrita.
1º semana
a 3º
semana
de marzo
2013
Explica las
característica
sque
requiere un
diagnóstico
inicial
DIAGNOST
ICO DE
BASE
INICIAL
º Tipos de
diagnósticos
º Diagnostico
aplicados en
centros
escolares.
Presentación
dialogada por el
docente -
estudiante,
intercambio de
ideas, lluvia, y
dinámicas
Permanente
procesual.
Control de
lectura.
Prueba
escrita.
4º semana
de marzo
2013 a 3º
semana
de abril
2013
Describe
las formas
de realizar
prevención
de
problemas
de
aprendizaje
PREVENCI
ÓN DE
PROBLEM
AS DE
APRENDIZ
AJE
INFANTIL
º Que son los
problemas de
aprendizaje
Las Señales de
un Problema del
Aprendizaje
ºSeñales más
frecuentes que
indican la
presencia de un
problema de
aprendizaje
Presentación
dialogada por el
docente -
estudiante,
intercambio de
ideas, lluvia, y
dinámicas(teatro
).
Permanente
procesual.
Presentación
de trabajos:
Ensayos
practicas
simultáneas.
4º semana
de abril de
2013
Aplica las
diferentes
estrategias y
estilos de
aprendizaje.
ESTRATE
GIAS Y
ACTIVIDA
DES DE
APRENDIZ
AJE
º Estrategias de
aprendizaje en
niños
º Identificación
problemas de
aprendizaje
º Actuación en
Presentación
dialogada por el
docente,
intercambio de
ideas, lluvia,
dinámicas y la
observación de
Permanente
procesual.
Presentación
de trabajos:
Ensayos
prácticas
1º semana
de 2º
mayo
2013
Universidad Pública Autónoma de El Alto
educación
especial.
º actividades y
estrategias para
el aprendizaje
º factores que
influyen en el
aprendizaje
un Video
documental.
simultáneas
y
monografías.
Describe el
desarrollo
visual y
auditivo
PERCEPCI
ÓN
VISUAL Y
AUDITIVA
DEL
NIÑOS
º Los sentidos
en el niño
º La percepción
visual y auditiva
en el aprendizaje
Presentación
dialogada por el
docente -
estudiante,
intercambio de
ideas
Permanente
procesual.
Presentación
de trabajos
3º semana
de mayo
2013
4º semana
Explica las
característica
sde la
psicología
infantil
PSICOLOG
ÍA
INFANTIL
ºComportamient
ode los niños
desde el
nacimiento hasta
la adolescencia
º Historia
º Desarrollo
Infantil
º Tendencial
actuales
Intercambio de
ideas, lluvia,
dinámicas y la
observación de
un Video
documental
Permanente
procesual.
Presentación
de trabajos
(modelo
pedagógico
para un
centro
infantil)
1ºsemana
de junio
2013
Describe
las funciones
del cerebro y
el desarrollo
cognitivo
FUNCIONE
S
COGNITIV
AS
º El cerebro y
sus funciones
º Las funciones
de los
hemisferios en el
desarrollo
intelectual
Presentación
dialogada por el
docente,
intercambio de
ideas, lluvia,
dinámicas y la
observación de
un Video
documental.
Permanente
procesual.
Presentación
de trabajos:
Ensayos
prácticas
simultáneas.
2º a 3º
semana
de junio
2013
Conoce la
importancia
del rol de los
padecen el
aprendizaje
de los niños.
ROL DE
LOS
PADRES
º Ser padres hoy
º5 cosas que no
debes hacer con
tu hijo
º palabras
mágicas
º Prepara al niño
para ir a la
escuela niños
quiere
Presentación
dialogada por el
docente -
estudiante,
intercambio de
ideas
Permanente
procesual.
4º
semana
de junio
2013
VI. METODOLOGÍA
La metodología que sitúa la asignatura, ubica al estudiante como sujeto
de su propio aprendizaje, por lo que se basa en la participación activa,
Universidad Pública Autónoma de El Alto
crítica y creativa de manera grupal e individual donde facilite la reflexión
crítica y autónoma en la construcción del conocimiento.
Se propone una estrategia de trabajo que enfatice las actividades
teórico-prácticos, estableciendo un punto de partida para luego iniciar la
construcción de conceptos pedagógicos.Para la mejor participación de
los estudiantes durante el proceso de enseñanza aprendizaje se utilizará
las siguientes estrategias: debates, exposiciones, análisis, aclarando
dudas en cuanto al avance temático.
VII. MATERIALES DIDÁCTICOS
Libros
Data Show
Material impreso
Esquemas
Mapas conceptuales
Papelográfos
Fichas de trabajo
Videos
VIII. EVALUACIÓN
EVALUACIÓN ACTIVIDADES PUNTUACIÓN
PROCESUAL Control de Lectura
Trabajos de
investigación
20 p
10 p
PARCIAL Trabajo grupal
Evaluación parcial
15 p
20 p
FINAL Asistencia
participación
Evaluación final
5 p
30 p
TOTAL 100 Puntos
IX. PLAN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN CON LA ASIGNATURA
PROPÓSITO TEMA PROCEDIMIENT
O
LUGAR TIEMPO MATERIALES
Visita al centro
infantil Virgen
Niña (confirma
con el curso)
Diagnóstic
o para la
detección
de
aprendizaj
e
Diagnóstico para
la detección de
aprendizaje
(aplicación de
materiales)
Final los
Andes , El
Alto
Un día Material de
escritorio
Libros
Data Show
Material impreso
Fideos
Plastilina
Universidad Pública Autónoma de El Alto
X. BIBLIOGRAFÍA
BUENO Gerardo, Autoestima y Aprendizaje. Edición Yachay, La
Paz Bolivia. 2006.
CULTURAL. Pedagogía y Psicología Infantil; ED. Cultural. Madrid
España. 1992.
CHOQUE CH. Roberto, El ABC de la Pedagogía. Editorial
Márquez. La Paz Bolivia. 2009.
FREIRE, Paulo. Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios
para la práctica educativa. Educativa. Editorial Siglo XXI. México.
1999.
HOMANN, M. Banet y Welkart. Niños Pequeños en Acción.
México. 1998.
MARI, Juan y GONZALES, Marcela. (1989). “Ética Pedagógica”.
Habana Cuba: Pueblo y educación.
MEDINA, Javier. “El Modelo Pedagógico Inca” Revista UNITAS
N° 1, Artículos y trabajos.
REVISTA; Ser Padres Hoy. Editorial García Ferre, Buenos ·Aires
Argentina 1995.
TINTAYA Porfidio, Estructuras Posibles y Aprendizaje
Significativo. Edición Instituto de Estudios Bolivianos. La Paz
Bolivia 2000.
Colores
Tijeras
Globos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez01
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
Zhiaaa
 
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTALPROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTALLycer
 
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
María Alejandra Pérez
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
Julio César Milla Castillo
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
Jorge Luis Escamilladimas
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
daniachilena
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
Angiepb30
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandMuriell Vera
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Roberto Mejia Velasquez
 
Informe final orientación vocacional
Informe final orientación vocacionalInforme final orientación vocacional
Informe final orientación vocacional
Ivone Ali
 
Ejemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológicoEjemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológico
Abel Lino
 
Manual Test (WISC-IV).pdf
Manual Test (WISC-IV).pdfManual Test (WISC-IV).pdf
Manual Test (WISC-IV).pdf
BrendaGeral1
 
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
Cecilia Gonzalez.
 

La actualidad más candente (20)

Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
 
Manual htp
Manual htpManual htp
Manual htp
 
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTALPROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL
 
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
 
Benhale
BenhaleBenhale
Benhale
 
Informe final orientación vocacional
Informe final orientación vocacionalInforme final orientación vocacional
Informe final orientación vocacional
 
Ejemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológicoEjemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológico
 
Manual Test (WISC-IV).pdf
Manual Test (WISC-IV).pdfManual Test (WISC-IV).pdf
Manual Test (WISC-IV).pdf
 
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
 

Similar a Plan de Trabajo Psicología del Adulto

Plan de Trabajo Psicología del Adulto
Plan de Trabajo Psicología del AdultoPlan de Trabajo Psicología del Adulto
Plan de Trabajo Psicología del AdultoJavier Macias
 
Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación finalProyecto de investigación final
Proyecto de investigación final
Anne Villegas
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
lisbethpatriciaosori
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.pptINVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
ssusera3f0ab
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
ClaTarco
 
Silabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años rejaSilabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años rejaelizabethjuradoarroyo
 
Unidad 2 paso 3 final
Unidad 2 paso 3 finalUnidad 2 paso 3 final
Unidad 2 paso 3 final
DiegoHurtado56
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
iselahdzram
 
Silabos 2014 polino
Silabos 2014  polinoSilabos 2014  polino
Silabos 2014 polino
Alfredo Polino
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
jmiturregui
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
lilo2016
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
AlbertoEinstein11
 
Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021
UNAH
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
UlisesCamposQuezada
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
vamosporlaeducacion
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 

Similar a Plan de Trabajo Psicología del Adulto (20)

Plan de Trabajo Psicología del Adulto
Plan de Trabajo Psicología del AdultoPlan de Trabajo Psicología del Adulto
Plan de Trabajo Psicología del Adulto
 
Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015
 
Silabo estimulación
Silabo estimulaciónSilabo estimulación
Silabo estimulación
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación finalProyecto de investigación final
Proyecto de investigación final
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.pptINVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN_NICHOLLS sexto semestre.ppt
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
 
Silabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años rejaSilabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años reja
 
Unidad 2 paso 3 final
Unidad 2 paso 3 finalUnidad 2 paso 3 final
Unidad 2 paso 3 final
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
 
Silabos 2014 polino
Silabos 2014  polinoSilabos 2014  polino
Silabos 2014 polino
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
 
Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Plan de Trabajo Psicología del Adulto

  • 1. Universidad Pública Autónoma de El Alto PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO I. DATOS REFERENCIALES 1.1 UNIVERSIDAD : Universidad Pública y Autónoma de El Alto 1.2 CARRERA : Ciencias de la Educación 1.3 ASIGNATURA : Psicología del Adulto II 1.4 NIVEL : Licenciatura 1.5 CODIGO : CEP - 122 1.6 GESTIÓN : 2013 II. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura toma en cuenta al adulto en el desarrollo, desenvolvimiento y desempeño en su campo social, así como su aceptación en el medio que se desenvuelve. En caso de presentarse contrariedades con el mismo, es posible dar diferentes alternativas de solución, con el fin de entender al ser humano; en este caso se enfatizara en el proceso del desarrollo del adulto. III. PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA Desarrollar las teorías y prácticas psicopedagógicas, para poder diagnosticar y prevenir los problemas de aprendizaje que se presenta en el adulto. IV. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR CON LA ASIGNATURA COGNITIVO Los estudiantes conocen las diferentes teorías y modelos psicopedagógicos, para la intervención de problemas de aprendizaje. PROCEDIMENTAL Respecto al uso de la bibliografía. Organiza de manera coherente los fundamentos teóricos para establecer una propuesta estrategia en el
  • 2. Universidad Pública Autónoma de El Alto aprendizaje del niño. ACTITUDINAL Los estudiantes en parvulariason capaces de decidir, valorar y respetar su propia región, así como la parte de su entorno nacional. V. PLAN DE ACTIVIDADES PROPÓSITO DE LA UNIDAD UNIDAD TEMÁTICA CONTENIDOS ESPECÍFICOS ACTIVIDADES DE PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓ N FECHAS Interiorizar al estudiante a la asignatura, en el marco de la conceptualiz ación. INTRODUC CION ºPsicopedagogía º El objetivo psicopedagogia en la educación infantil ºPsicopedagogía y pedagogía Intercambio de ideas, lluvia, clases magistrales y dinámicas. Permanente procesual. Control de lectura. Prueba escrita. 1º semana a 3º semana de marzo 2013 Explica las característica sque requiere un diagnóstico inicial DIAGNOST ICO DE BASE INICIAL º Tipos de diagnósticos º Diagnostico aplicados en centros escolares. Presentación dialogada por el docente - estudiante, intercambio de ideas, lluvia, y dinámicas Permanente procesual. Control de lectura. Prueba escrita. 4º semana de marzo 2013 a 3º semana de abril 2013 Describe las formas de realizar prevención de problemas de aprendizaje PREVENCI ÓN DE PROBLEM AS DE APRENDIZ AJE INFANTIL º Que son los problemas de aprendizaje Las Señales de un Problema del Aprendizaje ºSeñales más frecuentes que indican la presencia de un problema de aprendizaje Presentación dialogada por el docente - estudiante, intercambio de ideas, lluvia, y dinámicas(teatro ). Permanente procesual. Presentación de trabajos: Ensayos practicas simultáneas. 4º semana de abril de 2013 Aplica las diferentes estrategias y estilos de aprendizaje. ESTRATE GIAS Y ACTIVIDA DES DE APRENDIZ AJE º Estrategias de aprendizaje en niños º Identificación problemas de aprendizaje º Actuación en Presentación dialogada por el docente, intercambio de ideas, lluvia, dinámicas y la observación de Permanente procesual. Presentación de trabajos: Ensayos prácticas 1º semana de 2º mayo 2013
  • 3. Universidad Pública Autónoma de El Alto educación especial. º actividades y estrategias para el aprendizaje º factores que influyen en el aprendizaje un Video documental. simultáneas y monografías. Describe el desarrollo visual y auditivo PERCEPCI ÓN VISUAL Y AUDITIVA DEL NIÑOS º Los sentidos en el niño º La percepción visual y auditiva en el aprendizaje Presentación dialogada por el docente - estudiante, intercambio de ideas Permanente procesual. Presentación de trabajos 3º semana de mayo 2013 4º semana Explica las característica sde la psicología infantil PSICOLOG ÍA INFANTIL ºComportamient ode los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia º Historia º Desarrollo Infantil º Tendencial actuales Intercambio de ideas, lluvia, dinámicas y la observación de un Video documental Permanente procesual. Presentación de trabajos (modelo pedagógico para un centro infantil) 1ºsemana de junio 2013 Describe las funciones del cerebro y el desarrollo cognitivo FUNCIONE S COGNITIV AS º El cerebro y sus funciones º Las funciones de los hemisferios en el desarrollo intelectual Presentación dialogada por el docente, intercambio de ideas, lluvia, dinámicas y la observación de un Video documental. Permanente procesual. Presentación de trabajos: Ensayos prácticas simultáneas. 2º a 3º semana de junio 2013 Conoce la importancia del rol de los padecen el aprendizaje de los niños. ROL DE LOS PADRES º Ser padres hoy º5 cosas que no debes hacer con tu hijo º palabras mágicas º Prepara al niño para ir a la escuela niños quiere Presentación dialogada por el docente - estudiante, intercambio de ideas Permanente procesual. 4º semana de junio 2013 VI. METODOLOGÍA La metodología que sitúa la asignatura, ubica al estudiante como sujeto de su propio aprendizaje, por lo que se basa en la participación activa,
  • 4. Universidad Pública Autónoma de El Alto crítica y creativa de manera grupal e individual donde facilite la reflexión crítica y autónoma en la construcción del conocimiento. Se propone una estrategia de trabajo que enfatice las actividades teórico-prácticos, estableciendo un punto de partida para luego iniciar la construcción de conceptos pedagógicos.Para la mejor participación de los estudiantes durante el proceso de enseñanza aprendizaje se utilizará las siguientes estrategias: debates, exposiciones, análisis, aclarando dudas en cuanto al avance temático. VII. MATERIALES DIDÁCTICOS Libros Data Show Material impreso Esquemas Mapas conceptuales Papelográfos Fichas de trabajo Videos VIII. EVALUACIÓN EVALUACIÓN ACTIVIDADES PUNTUACIÓN PROCESUAL Control de Lectura Trabajos de investigación 20 p 10 p PARCIAL Trabajo grupal Evaluación parcial 15 p 20 p FINAL Asistencia participación Evaluación final 5 p 30 p TOTAL 100 Puntos IX. PLAN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN CON LA ASIGNATURA PROPÓSITO TEMA PROCEDIMIENT O LUGAR TIEMPO MATERIALES Visita al centro infantil Virgen Niña (confirma con el curso) Diagnóstic o para la detección de aprendizaj e Diagnóstico para la detección de aprendizaje (aplicación de materiales) Final los Andes , El Alto Un día Material de escritorio Libros Data Show Material impreso Fideos Plastilina
  • 5. Universidad Pública Autónoma de El Alto X. BIBLIOGRAFÍA BUENO Gerardo, Autoestima y Aprendizaje. Edición Yachay, La Paz Bolivia. 2006. CULTURAL. Pedagogía y Psicología Infantil; ED. Cultural. Madrid España. 1992. CHOQUE CH. Roberto, El ABC de la Pedagogía. Editorial Márquez. La Paz Bolivia. 2009. FREIRE, Paulo. Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Educativa. Editorial Siglo XXI. México. 1999. HOMANN, M. Banet y Welkart. Niños Pequeños en Acción. México. 1998. MARI, Juan y GONZALES, Marcela. (1989). “Ética Pedagógica”. Habana Cuba: Pueblo y educación. MEDINA, Javier. “El Modelo Pedagógico Inca” Revista UNITAS N° 1, Artículos y trabajos. REVISTA; Ser Padres Hoy. Editorial García Ferre, Buenos ·Aires Argentina 1995. TINTAYA Porfidio, Estructuras Posibles y Aprendizaje Significativo. Edición Instituto de Estudios Bolivianos. La Paz Bolivia 2000. Colores Tijeras Globos