SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO
       INSTRUMENTAL
Reuven Feuerstain
                                               •De orígen judío nació e Rumania (1921-
                                               •Inmigró a Israel en 1944 (finales de la 2da Guerra
                                               Mundial)
                                               •Asistió a la Universidad de Ginebra
                                               •Concluyó un doctorado en la Sorborna
                                               •Director del Instituto de Investigaciones de Hadasah-
                                               WIZO- Canadá.
                                               •Ha combinado la investigación en el entrenamiento y
                                               el servicio en poblaciones con deficiencias cognitivas.
                                               •Sus programas han sido aplicados en más de ochenta
                                               países (Ministerio de la Inteligencia Venezuela
                                               1979-1983).
                                               •Ha publicado libros y más de 80 artículos enrevistas,
                                               capítulos y de libros y monografías
Tomado de: http://www.icelp.org/asp/main.asp
Aportes de Feurestain

• Teoría de     la   Modificabilidad   Cognitiva
  Estructural
• La Experiencia del Aprendizaje Mediado
• Dispositivo para la evaluación del Potencial de
  Aprendizaje
• Programa de Enriquecimiento Instrumental
Teoría de la Modificabilidad Cognitiva
             Estructural


Todo individuo es modificable y puede mejorar sus realizaciones
            intelectuales, su rendimiento intelectual



   “Necesitamos métodos que nos posibiliten preguntar no si
      los niños pueden o no aprender, sino cómo puede
  impartírseles la enseñanza de modo tal que se desenmascare
            su potencial de aprendizaje disponible”
                         Reuven Feuerstein
Modificabilidad Cognitiva
       Estructural
• Se apoya en los aportes de Piaget y Vigotsky


• La condición básica del ser Humano es su
  capacidad para cambiar


• El ser humano es un sistema abierto flexible,
  impredictible y suceptible de experimentar cambios
  estructurales significativos
Aprendizaje
           Mediado
• Feuerstein plantea que el organismo se desarrolla a través
  de dos maneras:
        • Procesos de maduración neurofisiológica y desarrollo
        • Interacciones con su ambiente

• Elemento humano – mediador
• La experiencia de aprendizaje mediado posee 3
  características:
        • Intencionalidad y reciprocidad
        • Trascendencia
        • Mediación del significado
Aprendizaje Mediado




Noguez, S. (2002). El desarrollo potencial de aprendizaje. Entrevista a Reuven Feuerstein. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4
(2). Consultado el día de mes de año en:http://redie.uabc.mx/vol4no2/contenido-noguez.html
Enriquecimiento
 Instrumental
Programa de Enriquecimiento
         Instrumental

• El P.E.I. es una estrategia de intervención cuyo
  objetivo es modificar las funciones cognitivas
  deficientes y desarrollar toda la capacidad operativa del
  sujeto.
• Es un intento de compensar los déficit y carencias de la
  experiencia de aprendizaje mediado a través de un
  mediador, presentando al sujeto actividades, tareas
  situaciones y problemas construídos para modificar su
  deficiente funcionamiento cognitivo.


          Para su utilización en el Programa y Diplomado Gestión Estratégica del Conocimiento ICP U.de Chile/ILPES Autora: Sonia Fuentes
TIPOS DE INTELIGENCIA
   QUE DESARROLLA
• PERCEPCION

• ORIENTACION ESPACIAL

• RECOPILACION DE DATOS CON PRESICION Y EXACTITUD

• RAZOAMIENTO LOGICO

• CONDUCTA COMPARATIVA

• PLANIFICACION DE LA CONDUCTA PROPIA

• VALORAR DOS O MAS FUENTES DE INFORMACION
  SIMULTANEAMENTE

• PENSAMIENTO HIPOTETICO

• VERIFICACION DE DATOS
Programa de Enriquecimiento
         Instrumental

• El P.E.I. está basado en los principios de la enseñanza
  personalizada, así cada alumno puede aprender a su
  propio ritmo de trabajo y según sus exigencias o
  deficiencias específicas.




          Para su utilización en el Programa y Diplomado Gestión Estratégica del Conocimiento ICP U.de Chile/ILPES Autora: Sonia Fuentes
Meta General del Programa

• Suministrar a los sujetos deprivados socio-
  culturalmente y/o de comportamiento retardado,
  experiencias de aprendizaje mediado, que favorezcan
  su modificabilidad en sus exposiciones directas a los
  estímulos y en sus encuentros con las experiencias
  tanto de la vida académica como en general.




          Para su utilización en el Programa y Diplomado Gestión Estratégica del Conocimiento ICP U.de Chile/ILPES Autora: Sonia Fuentes
Submetas u Objetivos
               Específicos
• Corregir las funciones cognitivas deficientes.

• Adquisición de vocabulario, conceptos, operaciones y
  relaciones relevantes en las diferentes tareas del Programa.

• Formación de hábitos de trabajo.

• Desarrollo de la motivación intrínseca.

• Creación y desarrollo del pensamiento reflexivo (Insight).

• Modificación del rol de receptor pasivo y reproductor de
  información, al rol de generador activo de nueva información.


            Para su utilización en el Programa y Diplomado Gestión Estratégica del Conocimiento ICP U.de Chile/ILPES Autora: Sonia Fuentes
TRES ASPECTOS
FUNDAMENTALES
MAPA COGNITIVO
1. MODO DE PENSAR Y RESOLVER PROBLEMAS A
   TRAVES DEL ANALISIS REITERADO DE LA
   INFORMACION
2. LA FALTA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES
   MEDIADO PRODUCE UNA SERIE DE FUNCIONES
   CONGNITIVAS DEFICIENTES:
•   INPUT:TODAS AQUELLAS DEFICIENCIAS
    CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS
•   ELABORACION: INCLUYE AQUELLOS FACTORES QUE
    IMPIDEN AL INDIVIDUO HACER USO EFICAZ DE LA
    INFORMACION DISPONIBLE.
•   OUTPUT:CONDUCEN A LA COMUNICACION
    INSUFICIENTE.
Habilidades sin las cuáles una
   máquina no podría ser
  considerada ingeligente

-Habilidad para clasificar (formación de conceptos)
• La capacidad para modificar la conducta adaptativamente:
  aprender
• La capacidad para razonar inductivamente: generalizar
• La capacidad para razonar deductivamente: De lo general a lo
  particular
• La capadidad para relacionar y usar modelos conceptuales
• La capacidad de comprender
Programa de Enriquecimiento
         Instrumental

 Los instrumentos del Enriquecimiento Instrumental son:


1) Organización de puntos           2) Orientación espacial I

3) Comparaciones                    4) Clasificaciones
5) Percepción analítica             6) Orientación espacial II
7) Ilustraciones                    8) Progresiones numéricas
9) Relaciones familiares            10) Instrucciones
11) Relaciones temporales           12) Relaciones transitivas
13) Silogismos                      14) Diseño de patrones
USO DE LOS INSTRUMENTOS DEL P.E.I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añoscreandotextosvariados
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piagetDefinición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
mackena
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
Ilse Patiño
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajebachis_1120
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaLulu Montañez
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Lic Mariela Minichuk
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
jhuya
 
desarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguajedesarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguaje
Tupzil
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
josenava1984
 
Teoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piagetTeoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piaget
sandra patricia
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
RuxierM
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
shyna1313
 
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónPiaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónLORYBELL MORENO
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...Luis Marrero
 
Teoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacionTeoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacion
Anthony Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 años
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piagetDefinición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Teoria psicogenética
Teoria psicogenéticaTeoria psicogenética
Teoria psicogenética
 
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
desarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguajedesarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguaje
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piagetTeoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piaget
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónPiaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
 
Teoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacionTeoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacion
 

Similar a PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOfantasma2040
 
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTALPROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTALfantasma2040
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOfantasma2040
 
reuven feuerstein
reuven feuersteinreuven feuerstein
reuven feuerstein
Felipe Fuentes Morales
 
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA UTPL
 
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructuralTeoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
marcela ramirez
 
Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018
Ruth Clavijo
 
Teoria del aprendizaje ruben
Teoria del aprendizaje rubenTeoria del aprendizaje ruben
Teoria del aprendizaje ruben
chobeto19
 
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Franciscocueva desarrollointeligencia 2bim
Franciscocueva desarrollointeligencia 2bimFranciscocueva desarrollointeligencia 2bim
Franciscocueva desarrollointeligencia 2bimfrancisco cueva mendoza
 
Metodologías activas centradas en el estudiante
Metodologías activas centradas en el estudianteMetodologías activas centradas en el estudiante
Metodologías activas centradas en el estudiante
Universidad Autónoma de Chile
 
E portafolio entrega 1
E   portafolio entrega 1E   portafolio entrega 1
E portafolio entrega 1DFVALDESM
 
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Nombre Apellidos
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Jacqueline Briones Valencia
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
Lidia Marcos
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)erikatatiana25
 

Similar a PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL (20)

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTALPROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTAL
PROGRAMA DE ENRIQUESIMIENTO INSTRUMENTAL
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Feuerstein (1)
Feuerstein (1)Feuerstein (1)
Feuerstein (1)
 
Feuerstein 1193439801258997-1
Feuerstein 1193439801258997-1Feuerstein 1193439801258997-1
Feuerstein 1193439801258997-1
 
reuven feuerstein
reuven feuersteinreuven feuerstein
reuven feuerstein
 
reuven feuerstein
reuven feuersteinreuven feuerstein
reuven feuerstein
 
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
 
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructuralTeoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
 
Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018
 
Teoria del aprendizaje ruben
Teoria del aprendizaje rubenTeoria del aprendizaje ruben
Teoria del aprendizaje ruben
 
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
 
Franciscocueva desarrollointeligencia 2bim
Franciscocueva desarrollointeligencia 2bimFranciscocueva desarrollointeligencia 2bim
Franciscocueva desarrollointeligencia 2bim
 
Metodologías activas centradas en el estudiante
Metodologías activas centradas en el estudianteMetodologías activas centradas en el estudiante
Metodologías activas centradas en el estudiante
 
E portafolio entrega 1
E   portafolio entrega 1E   portafolio entrega 1
E portafolio entrega 1
 
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)
 

Más de Lycer

Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
Lycer
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
Lycer
 
Educaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitivaEducaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitivaLycer
 
Desarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidadesDesarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidadesLycer
 
Desarrollo enseñanza-habilidades
Desarrollo enseñanza-habilidadesDesarrollo enseñanza-habilidades
Desarrollo enseñanza-habilidadesLycer
 
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICOTALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICOLycer
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERLycer
 
El entrenamiento mental
El entrenamiento mentalEl entrenamiento mental
El entrenamiento mentalLycer
 
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICOTALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICOLycer
 
Admon. mental
Admon. mentalAdmon. mental
Admon. mentalLycer
 
Bitacora COL
Bitacora COLBitacora COL
Bitacora COLLycer
 
Aspectos propuestas-aprender a aprender
Aspectos  propuestas-aprender a aprenderAspectos  propuestas-aprender a aprender
Aspectos propuestas-aprender a aprenderLycer
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoLycer
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoLycer
 
Tabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudiosTabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudiosLycer
 
Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudiosTabla de habilidades del pensamiento del programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudiosLycer
 
Tabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudiosTabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudiosLycer
 
Reflexión sobre la inteligencia
Reflexión sobre la inteligenciaReflexión sobre la inteligencia
Reflexión sobre la inteligenciaLycer
 

Más de Lycer (18)

Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Educaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitivaEducaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitiva
 
Desarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidadesDesarrollo enseñanza habilidades
Desarrollo enseñanza habilidades
 
Desarrollo enseñanza-habilidades
Desarrollo enseñanza-habilidadesDesarrollo enseñanza-habilidades
Desarrollo enseñanza-habilidades
 
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICOTALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
El entrenamiento mental
El entrenamiento mentalEl entrenamiento mental
El entrenamiento mental
 
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICOTALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
 
Admon. mental
Admon. mentalAdmon. mental
Admon. mental
 
Bitacora COL
Bitacora COLBitacora COL
Bitacora COL
 
Aspectos propuestas-aprender a aprender
Aspectos  propuestas-aprender a aprenderAspectos  propuestas-aprender a aprender
Aspectos propuestas-aprender a aprender
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejo
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejo
 
Tabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudiosTabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudios
 
Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudiosTabla de habilidades del pensamiento del programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento del programa de estudios
 
Tabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudiosTabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudios
Tabla de habilidades del pensamiento en los programa de estudios
 
Reflexión sobre la inteligencia
Reflexión sobre la inteligenciaReflexión sobre la inteligencia
Reflexión sobre la inteligencia
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL

  • 2. Reuven Feuerstain •De orígen judío nació e Rumania (1921- •Inmigró a Israel en 1944 (finales de la 2da Guerra Mundial) •Asistió a la Universidad de Ginebra •Concluyó un doctorado en la Sorborna •Director del Instituto de Investigaciones de Hadasah- WIZO- Canadá. •Ha combinado la investigación en el entrenamiento y el servicio en poblaciones con deficiencias cognitivas. •Sus programas han sido aplicados en más de ochenta países (Ministerio de la Inteligencia Venezuela 1979-1983). •Ha publicado libros y más de 80 artículos enrevistas, capítulos y de libros y monografías Tomado de: http://www.icelp.org/asp/main.asp
  • 3. Aportes de Feurestain • Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural • La Experiencia del Aprendizaje Mediado • Dispositivo para la evaluación del Potencial de Aprendizaje • Programa de Enriquecimiento Instrumental
  • 4. Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural Todo individuo es modificable y puede mejorar sus realizaciones intelectuales, su rendimiento intelectual “Necesitamos métodos que nos posibiliten preguntar no si los niños pueden o no aprender, sino cómo puede impartírseles la enseñanza de modo tal que se desenmascare su potencial de aprendizaje disponible” Reuven Feuerstein
  • 5. Modificabilidad Cognitiva Estructural • Se apoya en los aportes de Piaget y Vigotsky • La condición básica del ser Humano es su capacidad para cambiar • El ser humano es un sistema abierto flexible, impredictible y suceptible de experimentar cambios estructurales significativos
  • 6. Aprendizaje Mediado • Feuerstein plantea que el organismo se desarrolla a través de dos maneras: • Procesos de maduración neurofisiológica y desarrollo • Interacciones con su ambiente • Elemento humano – mediador • La experiencia de aprendizaje mediado posee 3 características: • Intencionalidad y reciprocidad • Trascendencia • Mediación del significado
  • 7. Aprendizaje Mediado Noguez, S. (2002). El desarrollo potencial de aprendizaje. Entrevista a Reuven Feuerstein. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4 (2). Consultado el día de mes de año en:http://redie.uabc.mx/vol4no2/contenido-noguez.html
  • 9. Programa de Enriquecimiento Instrumental • El P.E.I. es una estrategia de intervención cuyo objetivo es modificar las funciones cognitivas deficientes y desarrollar toda la capacidad operativa del sujeto. • Es un intento de compensar los déficit y carencias de la experiencia de aprendizaje mediado a través de un mediador, presentando al sujeto actividades, tareas situaciones y problemas construídos para modificar su deficiente funcionamiento cognitivo. Para su utilización en el Programa y Diplomado Gestión Estratégica del Conocimiento ICP U.de Chile/ILPES Autora: Sonia Fuentes
  • 10. TIPOS DE INTELIGENCIA QUE DESARROLLA • PERCEPCION • ORIENTACION ESPACIAL • RECOPILACION DE DATOS CON PRESICION Y EXACTITUD • RAZOAMIENTO LOGICO • CONDUCTA COMPARATIVA • PLANIFICACION DE LA CONDUCTA PROPIA • VALORAR DOS O MAS FUENTES DE INFORMACION SIMULTANEAMENTE • PENSAMIENTO HIPOTETICO • VERIFICACION DE DATOS
  • 11. Programa de Enriquecimiento Instrumental • El P.E.I. está basado en los principios de la enseñanza personalizada, así cada alumno puede aprender a su propio ritmo de trabajo y según sus exigencias o deficiencias específicas. Para su utilización en el Programa y Diplomado Gestión Estratégica del Conocimiento ICP U.de Chile/ILPES Autora: Sonia Fuentes
  • 12. Meta General del Programa • Suministrar a los sujetos deprivados socio- culturalmente y/o de comportamiento retardado, experiencias de aprendizaje mediado, que favorezcan su modificabilidad en sus exposiciones directas a los estímulos y en sus encuentros con las experiencias tanto de la vida académica como en general. Para su utilización en el Programa y Diplomado Gestión Estratégica del Conocimiento ICP U.de Chile/ILPES Autora: Sonia Fuentes
  • 13. Submetas u Objetivos Específicos • Corregir las funciones cognitivas deficientes. • Adquisición de vocabulario, conceptos, operaciones y relaciones relevantes en las diferentes tareas del Programa. • Formación de hábitos de trabajo. • Desarrollo de la motivación intrínseca. • Creación y desarrollo del pensamiento reflexivo (Insight). • Modificación del rol de receptor pasivo y reproductor de información, al rol de generador activo de nueva información. Para su utilización en el Programa y Diplomado Gestión Estratégica del Conocimiento ICP U.de Chile/ILPES Autora: Sonia Fuentes
  • 15. MAPA COGNITIVO 1. MODO DE PENSAR Y RESOLVER PROBLEMAS A TRAVES DEL ANALISIS REITERADO DE LA INFORMACION 2. LA FALTA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES MEDIADO PRODUCE UNA SERIE DE FUNCIONES CONGNITIVAS DEFICIENTES: • INPUT:TODAS AQUELLAS DEFICIENCIAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS • ELABORACION: INCLUYE AQUELLOS FACTORES QUE IMPIDEN AL INDIVIDUO HACER USO EFICAZ DE LA INFORMACION DISPONIBLE. • OUTPUT:CONDUCEN A LA COMUNICACION INSUFICIENTE.
  • 16. Habilidades sin las cuáles una máquina no podría ser considerada ingeligente -Habilidad para clasificar (formación de conceptos) • La capacidad para modificar la conducta adaptativamente: aprender • La capacidad para razonar inductivamente: generalizar • La capacidad para razonar deductivamente: De lo general a lo particular • La capadidad para relacionar y usar modelos conceptuales • La capacidad de comprender
  • 17. Programa de Enriquecimiento Instrumental Los instrumentos del Enriquecimiento Instrumental son: 1) Organización de puntos 2) Orientación espacial I 3) Comparaciones 4) Clasificaciones 5) Percepción analítica 6) Orientación espacial II 7) Ilustraciones 8) Progresiones numéricas 9) Relaciones familiares 10) Instrucciones 11) Relaciones temporales 12) Relaciones transitivas 13) Silogismos 14) Diseño de patrones
  • 18. USO DE LOS INSTRUMENTOS DEL P.E.I

Notas del editor

  1. Nació en Rumania, en Botosan en el año 1921. De origen judío, comenzó a leer la Biblia a los 3 años; a los 8 años ya tenía alumnos que querian aprender a leer, sin tener ningun tipo de estudio psicológico, no sabia que estos niños estaban en dificultades, pero finalmente les enseñó a leer. Realizó estudios de psicología en Rumania, los cuales no pudo concluir por causa de la guerra, tuvo que huir a Israel en 1944. Tuvo profesores como Jung y Piaget. Entre 1950-1955 asistió a la Universidad de Ginebra, obtuvo el postgrado en psicología general y clínica, y culmina su licenciatura en psicología. Actualmente dirige el Hadaza Gizo-Canada Research Institute y el International Center for Enhancement of Learning Potential de Jerusalén, Israel.
  2. Desarrolló las teorías de: Modificabilidad Cognitiva Estructural Experiencia de Aprendizaje Mediado Feuerstein se preocupa por las habilidades que hacen posible el aprendizaje y la resolución de problemas.
  3. Se inspira en los lineamientos de Jean Piaget, pero con sentido renovador incorpora los presupuestos de otros enfoques como el procesamiento de información y la teoría de los sistemas. También se ha ocupado de operacionalizar las ideas de Vigotsky para la superación de las deficiencias cognitivas. Feuerstein interesado no en el contenido de la mente sino en la estructura del pensamiento, procede a demostrar la mutabilidad del intelecto en respuesta de intervenciones expertas, sistemáticas e intencionales. Concibe al ser humano como un sistema: Abierto Flexible Autoplástico Impredictible Susceptible de experimentar cambios estructurales significativos Feuerstein (1980) considera la inteligencia como un: “proceso dinámico auto-regulado que responde a la intervención externa ambiental”.
  4. Feuerstein plantea que el organismo se desarrolla a través de dos maneras: Procesos de maduración neurofisiológica y desarrollo Interacciones con su ambiente: Exposición directa a las fuentes de estímulos (el organismo constantemente desde el nacimiento es afectado y modificado por estímulos que llegan a él) Experiencias de aprendizaje a través de mediadores A esta influencia ambiental, él añade el elemento humano (H) como: “agente socializador, factor calve para el aprendizaje y desarrollo cognoscitivo”, acercandose a la perspectiva de Vigotsky (1935) con su concepto de “zona de desarrollo próximo”. Para Feuerstein (1980), este ser humano “mediador”, se interpone entre los estímulos del medio y el organismo para secuenciarlos, organizarlos y complementarlos, y se le considera responsable del desarrollo cognoscitivo del individuo. La experiencia de aprendizaje mediado, según Feuerstein posee 3 características principales: Intencionalidad y reciprocidad: debe estar clara cuál es la intención y objetivo de la mediación y lo que debe transmitirse de forma clara y explicita Trascendencia: ir más allá de la necesidad inmediata que creó la actividad Mediación del significado: se trata de ir en búsqueda del significado del niño o individuo