SlideShare una empresa de Scribd logo
Bebidas del Campo ColombiaBECAMCOL S.A De los secretos del campo Representantes: Karen  Jiménez Walter Martínez Deimer Salazar
ZUCAR Refréscate… con el sabor del campo en tu paladar Producto elaborado y embasado por 	BECAMCOL S.A
Descripción del producto Zucar, es una bebida refrescante extraída de la caña de azúcar, natural, sin saborizantes, sana y fortificante.
Caña de Azúcar 	La caña de azúcar es uno de los vegetales más importantes y una fuente inagotable de riqueza para los países en que se cultiva. Mucho se ha escrito sobre esta maravillosa planta y hay divergencias científicas en cuanto a su origen. Según el obispo de Pernambuco, don Joaquín da Cunha de AzevedoCoutinho, en su Ensayo Económico impreso en 1774 por la Academia Real de Ciencias de Lisboa, fueron los portugueses y españoles que descubrieron la India, los primeros en aprender de los hindúes el modo de cultivar la caña y de fabricar el azúcar. Fundaron las primeras fábricas en las islas de Madeiro y Canarias y, más tarde, cuando hallaron esta planta en América, establecieron allí, por 1757, nuevas fábricas aún más perfeccionadas.
Beneficios de la Caña de Azúcar La caña asada cura la ictericia y los dolores renales. El jugo de la caña tierna tiene una real eficacia en la diabetes (sacarina).  El cocimiento hecho con 100 gramos de caña mondada, en 1 litro de agua, es una bebida pectoral y antiinflamatoria muy recomendable.  El jugo de las cañas crudas, peladas, fermentado, es una bebida agradable, muy sana y fortificante, llamada guarapo. También se hace caña paraguaya, bebida alcohólica, la que, tomada en muy pequeñas cantidades, es muy tónica. Con el jugo puesto a fermentar con piña, marañones o cualquier otra fruta se fabrica una excelente sidra; pero para embotellarla hay que aplacar la fermentación y utilizar botellas muy resistentes, pues de otro modo revientan. Quemando la caña de azúcar en las habitaciones de los enfermos, produce una transpiración suave al mismo tiempo que elimina los malos olores. Tos, tumores, abscesos. La caña de azúcar sin corteza (unos 100 gramos), hervida en un litro de agua, hasta reducir el cocimiento a dos terceras partes, calma los resfriados, la tos, y ablanda los tumores y abscesos.
Procesamiento de la Caña de Azúcar 1.	Deshidratación: 	Consiste en la eliminación del agua mientras este está siendo calentado. Se define como aquella operación unitaria mediante la cual se elimina la mayor parte del agua de los alimentos, por evaporación, aplicando calor. 	El objetivo principal de la deshidratación consiste en prolongar la vida útil de los alimentos por reducción de su actividad de agua. 	La deshidratación reduce también su peso y volumen, lo que reduce los gastos de transporte y almacenamiento. En algunos casos sirve también para poner alcance del consumidor una mayor variedad de alimentos de mas cómoda utilización. La deshidratación altera en cierto grado, tanto las características organolépticas, como el valor nutritivo de los alimentos.  2.	Deshidratación por Aire Caliente: 	La capacidad del aire para eliminar el agua de un alimento depende de su temperatura y del agua que contiene, que se expresa como (humedad absoluta), (HA) en kg; humedad relativa (HR) en porcentaje, que representan la relación existente entre la presión parcial del vapor de agua en el aire y la presión de vapor de saturación a la misma temperatura multiplicado por cien.
3.	Mecanismo de la Deshidratación: 	Cuando el aire caliente entra en contacto con un alimento húmedo, su superficie se calienta y el calor transmitido se utiliza como calor latente de evaporación, con lo que el agua que contiene pasa a estado de vapor. El agua escapa de la superficie de los alimentos por los siguientes mecanismos: ,[object Object]
Por difusión, provocada por las diferencias en las concentraciones de solutos entre las distintas partes del alimento.
Por difusión del agua, absorbida en diversas capas sobre las superficie de los componentes sólido del alimento.
Por difusión gaseosa provocada por el gradiente de vapor existente en el interior del alimento.4.	Deshidratadores de Aire Caliente: 	Son unas instalaciones cilíndricas o rectangulares en las que el producto descansa sobre una malla. En ellas el alimento es atravesado por un flujo de aire caliente a una velocidad relativamente baja. Estas instalaciones posee una gran capacidad de deshidratación y son baratas de adquisición y de funcionamiento.
5.	Extracción del Jugo: la extracción del jugo moliendo la caña entre pesados rodillos o mazas constituye la primera etapa del procesamiento de del azúcar crudo. Primero, la caña se prepara para la molienda mediante cuchillas giratorias que cortan los tallos en pedazos pequeños, mediante molinos de martillo que desmenuzan pero no extraen el jugo, o bien, en forma mas general, por una combinación de dos o tres de dichos métodos. 	En las prácticas de molienda, mas eficientes, mas del 95% del azúcar contenido en la caña pasa a guarapo; este porcentaje se conoce como la extracción de sacarosa (por dela extracción, o mas sencillamente, la extracción). 6.	Purificación del Guarapo: Clarificación: el jugo de color verde oscuro procedente de los trapiches es ácido y turbio. El procesa de clarificación (o defecación), diseñado para remover las impurezas tanto solubles como insolubles, emplea en forma general, cal y calor agentes clarificante. La lechada de cal, alrededor de 16 (0,5 kg) (CaO) por tonelada de caña, neutraliza la acidez natural del guarapo, formando sales insolubles de calcio. El jugo clarificado transparente y de un color parduzco pasa a los evaporadores sin tratamiento adicional. 7.	Evaporación: el jugo clarificado, que tiene mas o menos la misma composición que el jugo crudo extraído, excepto las impurezas precipitadas por el tratamiento con cal, contiene aproximadamente un 85 % de agua. Dos terceras partes de esta agua se evapora en evaporadores de vacío de múltiple efecto, los cuales consisten en un necerión (generalmente cuatro) de celdas de ebullición al vacío.
8.	Clarificación del Jugo Crudo: el proceso es similar a la fosfatación del refundido en unas refinerías de azúcar. En este caso, se añaden al jarabe o meladura cal y ácido forfórico, luego se airea junto con la adición de un polímero floculante. 9.	Cristalización: la cristalización tiene lugar en tachas al vacío de simple efecto, donde el jarabe se evapora hasta quedar saturado de azúcar. En este momento se añaden semillas a fin de que sirvan de medio para los cristales de azúcar, y se va añadiendo mas jarabe según se evapora el agua. El crecimiento de los cristales continua hasta que se llena el tacho. 	La templa (el contenido del tacho) se descarga luego por medio de una válvula de pie a un mezclador o cristalizador. 10.Centrifugación o Purga; Reebullicion de las Mieles: la masa cocida proveniente del mezclador o del cristalizador se lleva a maquinas giratorias llamadas centrifugador. 	El tambor cilíndrico suspendido de un eje tiene paredes laterales perforadas, forradas en el interior con tela metálica, entre éstas y las paredes hay láminas metálicas que contienen de 400 a 600 perforaciones por pulgada cuadrada. El tambor gira a velocidades que oscilan entre 1000 1800 rpm. El revestimiento perforado retiene los cristales de azúcar que puede lavar con agua si se desea.
11. El licor madre, la miel, pasa a través del revestimiento debido a la   fuerza centrífuga ejercida (de 500 hasta 1800 veces la fuerza de la gravedad), y después que el azúcar es purgado se corta, dejando la centrífuga lista para recibir otra carga de masa cosida. Las máquinas modernas son exclusivamente del tipo de alta velocidad (o de una alta fuerza de gravedad) provistas de control automático para todo ciclo. Los azúcares de un grado pueden purgarse utilizando centrífugas continuas.
Algunas Definiciones Generales de la Caña de Azúcar: Caña: es la materia prima normalmente suministrada a la fábrica y que comprende la caña propiamente dicha, la paja, el agua y otras materias extrañas, Paja: es la materia seca, insoluble en agua, de la caña Jugo Absoluto: son todas las materias disueltas en la caña, mas el agua total de la caña. Bagazo: es el residuo después de la extracción del jugo de la caña por cualquier medio, molino o presa. Jugo Residual: es la fracción de jugo que no ha podido ser extraída y que queda en el bagazo. Brix: el Brix de una solución es la concentración (expresada en g de concentrado en 100 g de solución) de una solución de sacarosa pura en agua. Pol: es la concentración expresada en g de solución en 100 g de solución. De una solución de sacarosa pura en agua.
Política Internacional de Distribución Canal Largo: 	Mayor número de intermediarios. 	F           A/D           M            D 	Consiste en la venta a Agentes/Distribuidores, Mayoristas, Detallista y Consumidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caña de azùcar ! la producción de alcohol carburante
Caña de azùcar ! la producción de alcohol carburanteCaña de azùcar ! la producción de alcohol carburante
Caña de azùcar ! la producción de alcohol carburante
Cristina Cicua
 
Proceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxcProceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxc
Erick Garcia
 
Fabricación de azúcar - IPA III - Joel Moreno
Fabricación de azúcar - IPA III - Joel MorenoFabricación de azúcar - IPA III - Joel Moreno
Fabricación de azúcar - IPA III - Joel MorenoJoel Astorga
 
Procesamiento azúcar
Procesamiento azúcarProcesamiento azúcar
Procesamiento azúcar
monun
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalmaguest629647
 
Presentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucarPresentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucar
picaroloco
 
Azucar refinada
Azucar refinadaAzucar refinada
Azucar refinada
Emerson Perú
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
CarmenAliciagarciajimenez
 
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Mary Barbosa
 
calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354
lorena reyes gudiño
 
INDUSTRIA DEL ALCOHOL
INDUSTRIA DEL ALCOHOLINDUSTRIA DEL ALCOHOL
INDUSTRIA DEL ALCOHOL
MATIUS ALVAREZ
 
Productos derivados caña i unidad 1
Productos derivados caña  i unidad 1Productos derivados caña  i unidad 1
Productos derivados caña i unidad 1julio ulacio
 
Proceso del azucar
Proceso del azucarProceso del azucar
Proceso del azucar
Nombre Apellidos
 
Manual do 2012 cocimiento y cristalizacion crudo
Manual do 2012 cocimiento y cristalizacion crudoManual do 2012 cocimiento y cristalizacion crudo
Manual do 2012 cocimiento y cristalizacion crudo
Miguel Olivares
 
Tutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaTutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaYamileElizabeth
 
La industria del alcohol
La industria del alcoholLa industria del alcohol
La industria del alcoholMATIUS ALVAREZ
 
Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarMoonlighht
 

La actualidad más candente (20)

Caña de azùcar ! la producción de alcohol carburante
Caña de azùcar ! la producción de alcohol carburanteCaña de azùcar ! la producción de alcohol carburante
Caña de azùcar ! la producción de alcohol carburante
 
Proceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxcProceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxc
 
Fabricación de azúcar - IPA III - Joel Moreno
Fabricación de azúcar - IPA III - Joel MorenoFabricación de azúcar - IPA III - Joel Moreno
Fabricación de azúcar - IPA III - Joel Moreno
 
Procesamiento azúcar
Procesamiento azúcarProcesamiento azúcar
Procesamiento azúcar
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalma
 
Presentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucarPresentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucar
 
Azucar refinada
Azucar refinadaAzucar refinada
Azucar refinada
 
Azucar de remolacha2
Azucar de remolacha2Azucar de remolacha2
Azucar de remolacha2
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
 
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
 
calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354
 
Bienestares
BienestaresBienestares
Bienestares
 
INDUSTRIA DEL ALCOHOL
INDUSTRIA DEL ALCOHOLINDUSTRIA DEL ALCOHOL
INDUSTRIA DEL ALCOHOL
 
Productos derivados caña i unidad 1
Productos derivados caña  i unidad 1Productos derivados caña  i unidad 1
Productos derivados caña i unidad 1
 
If 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcarIf 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcar
 
Proceso del azucar
Proceso del azucarProceso del azucar
Proceso del azucar
 
Manual do 2012 cocimiento y cristalizacion crudo
Manual do 2012 cocimiento y cristalizacion crudoManual do 2012 cocimiento y cristalizacion crudo
Manual do 2012 cocimiento y cristalizacion crudo
 
Tutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaTutoria quimica organica
Tutoria quimica organica
 
La industria del alcohol
La industria del alcoholLa industria del alcohol
La industria del alcohol
 
Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucar
 

Destacado

Masterguide - norstone Wall and Facade - Natural Stone Panels
Masterguide - norstone Wall and Facade - Natural Stone PanelsMasterguide - norstone Wall and Facade - Natural Stone Panels
Masterguide - norstone Wall and Facade - Natural Stone Panelsnorstone europe
 
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egeaCaracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
AnotherPortu
 
Montaje de ciber cafe la enttevista del ciberohjl
Montaje de ciber cafe la enttevista del ciberohjlMontaje de ciber cafe la enttevista del ciberohjl
Montaje de ciber cafe la enttevista del ciberohjl
Diego Javier Velazques Perez
 
Ponencia tendencias turismo gastronómico
Ponencia tendencias turismo gastronómicoPonencia tendencias turismo gastronómico
Ponencia tendencias turismo gastronómico
David Mora
 
Responsive Design: Out of the Box and Down the Rabbit Hole
Responsive Design: Out of the Box and Down the Rabbit HoleResponsive Design: Out of the Box and Down the Rabbit Hole
Responsive Design: Out of the Box and Down the Rabbit Hole
Dan Moriarty
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempojazzmaniaco
 
09.22.08: Histology of the Peripheral Nervous System
09.22.08: Histology of the Peripheral Nervous System09.22.08: Histology of the Peripheral Nervous System
09.22.08: Histology of the Peripheral Nervous System
Open.Michigan
 
Curso iniciación socialmedia Hostelería
Curso iniciación socialmedia HosteleríaCurso iniciación socialmedia Hostelería
Curso iniciación socialmedia Hostelería
Vicente Fernández
 
Petronet lng 2 qfy2011ru-261010
Petronet lng 2 qfy2011ru-261010Petronet lng 2 qfy2011ru-261010
Petronet lng 2 qfy2011ru-261010Angel Broking
 
03 Tworzenie GUI wysokiego poziomu w j2me
03 Tworzenie GUI wysokiego poziomu w j2me03 Tworzenie GUI wysokiego poziomu w j2me
03 Tworzenie GUI wysokiego poziomu w j2me
MarcinStachniuk
 
GAME24 Jen-Hsun Huang Keynote
GAME24 Jen-Hsun Huang KeynoteGAME24 Jen-Hsun Huang Keynote
GAME24 Jen-Hsun Huang Keynote
NVIDIA
 
Libro educación expandida
Libro educación expandidaLibro educación expandida
Libro educación expandida
Secundaria Técnica
 
5 software recording terbaik
5 software recording terbaik5 software recording terbaik
5 software recording terbaik
agus joko sarwono
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Biblioblogs Escolares
Biblioblogs EscolaresBiblioblogs Escolares
Biblioblogs Escolares
Miguel Calvillo Jurado
 
Social Web als Innovationsquelle
Social Web als InnovationsquelleSocial Web als Innovationsquelle
Social Web als Innovationsquelle
K12 Agentur für Kommunikation und Innovation GmbH
 
Como evolucionó la tecnologia educativa
Como evolucionó la tecnologia educativaComo evolucionó la tecnologia educativa
Como evolucionó la tecnologia educativaYolanda Guarnizo
 
How to create effective NOC in Poland
How to create effective NOC in PolandHow to create effective NOC in Poland
How to create effective NOC in Poland
Kamil Grabowski
 
Master en Marketing Digital, Comunicacion e Internet 3.0
Master en Marketing Digital, Comunicacion e Internet 3.0Master en Marketing Digital, Comunicacion e Internet 3.0
Master en Marketing Digital, Comunicacion e Internet 3.0
Centro Europeo de Postgrado y Empresa
 

Destacado (20)

Masterguide - norstone Wall and Facade - Natural Stone Panels
Masterguide - norstone Wall and Facade - Natural Stone PanelsMasterguide - norstone Wall and Facade - Natural Stone Panels
Masterguide - norstone Wall and Facade - Natural Stone Panels
 
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egeaCaracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
Caracteristicas de las edificaciones de la arquitectura egea
 
Montaje de ciber cafe la enttevista del ciberohjl
Montaje de ciber cafe la enttevista del ciberohjlMontaje de ciber cafe la enttevista del ciberohjl
Montaje de ciber cafe la enttevista del ciberohjl
 
Ponencia tendencias turismo gastronómico
Ponencia tendencias turismo gastronómicoPonencia tendencias turismo gastronómico
Ponencia tendencias turismo gastronómico
 
Responsive Design: Out of the Box and Down the Rabbit Hole
Responsive Design: Out of the Box and Down the Rabbit HoleResponsive Design: Out of the Box and Down the Rabbit Hole
Responsive Design: Out of the Box and Down the Rabbit Hole
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
09.22.08: Histology of the Peripheral Nervous System
09.22.08: Histology of the Peripheral Nervous System09.22.08: Histology of the Peripheral Nervous System
09.22.08: Histology of the Peripheral Nervous System
 
Curso iniciación socialmedia Hostelería
Curso iniciación socialmedia HosteleríaCurso iniciación socialmedia Hostelería
Curso iniciación socialmedia Hostelería
 
Petronet lng 2 qfy2011ru-261010
Petronet lng 2 qfy2011ru-261010Petronet lng 2 qfy2011ru-261010
Petronet lng 2 qfy2011ru-261010
 
03 Tworzenie GUI wysokiego poziomu w j2me
03 Tworzenie GUI wysokiego poziomu w j2me03 Tworzenie GUI wysokiego poziomu w j2me
03 Tworzenie GUI wysokiego poziomu w j2me
 
Arunabha
ArunabhaArunabha
Arunabha
 
GAME24 Jen-Hsun Huang Keynote
GAME24 Jen-Hsun Huang KeynoteGAME24 Jen-Hsun Huang Keynote
GAME24 Jen-Hsun Huang Keynote
 
Libro educación expandida
Libro educación expandidaLibro educación expandida
Libro educación expandida
 
5 software recording terbaik
5 software recording terbaik5 software recording terbaik
5 software recording terbaik
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Biblioblogs Escolares
Biblioblogs EscolaresBiblioblogs Escolares
Biblioblogs Escolares
 
Social Web als Innovationsquelle
Social Web als InnovationsquelleSocial Web als Innovationsquelle
Social Web als Innovationsquelle
 
Como evolucionó la tecnologia educativa
Como evolucionó la tecnologia educativaComo evolucionó la tecnologia educativa
Como evolucionó la tecnologia educativa
 
How to create effective NOC in Poland
How to create effective NOC in PolandHow to create effective NOC in Poland
How to create effective NOC in Poland
 
Master en Marketing Digital, Comunicacion e Internet 3.0
Master en Marketing Digital, Comunicacion e Internet 3.0Master en Marketing Digital, Comunicacion e Internet 3.0
Master en Marketing Digital, Comunicacion e Internet 3.0
 

Similar a plan exportador Zucar

Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
Andle Aylas
 
La Chufa (Cyperus Esculentus)
La Chufa (Cyperus Esculentus)La Chufa (Cyperus Esculentus)
La Chufa (Cyperus Esculentus)racalviz
 
Elaboracion de Cerveza artesanal
Elaboracion de Cerveza artesanalElaboracion de Cerveza artesanal
Elaboracion de Cerveza artesanal
Nicolas Borean
 
Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..Ricard Lopez
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barra
Juan Pardo
 
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdfProyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
alejanbelennnn
 
Proceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccionProceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccionElkin Vesga
 
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo  De ElaboracióN De La CervezaProceso Productivo  De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cervezaluis1961
 
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01Carlos0601
 
Boletin Nivel Base noviembre 2012
Boletin Nivel Base noviembre 2012Boletin Nivel Base noviembre 2012
Boletin Nivel Base noviembre 2012Edurne Grandes
 
Procesos ind. azucar
Procesos ind. azucarProcesos ind. azucar
Procesos ind. azucar
Ruben Aragon
 
elaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinoselaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinos
juan9209245
 
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdfCLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
JosephVladimirRuiton
 
Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]elkinvesga012
 
GLOSARIO DE TERMINOS CAÑA DE AZUCAR.pptx
GLOSARIO DE TERMINOS CAÑA DE AZUCAR.pptxGLOSARIO DE TERMINOS CAÑA DE AZUCAR.pptx
GLOSARIO DE TERMINOS CAÑA DE AZUCAR.pptx
AbigailSandoval22
 
Fermentación
FermentaciónFermentación
FermentaciónCony0914
 
El ron proceso completo
El ron proceso completoEl ron proceso completo
El ron proceso completomiinii muu
 

Similar a plan exportador Zucar (20)

Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
 
La Chufa (Cyperus Esculentus)
La Chufa (Cyperus Esculentus)La Chufa (Cyperus Esculentus)
La Chufa (Cyperus Esculentus)
 
Elaboracion de Cerveza artesanal
Elaboracion de Cerveza artesanalElaboracion de Cerveza artesanal
Elaboracion de Cerveza artesanal
 
Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barra
 
Bavaria grupo
Bavaria grupoBavaria grupo
Bavaria grupo
 
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdfProyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
 
Proceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccionProceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccion
 
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo  De ElaboracióN De La CervezaProceso Productivo  De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
 
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
 
Gomitas
GomitasGomitas
Gomitas
 
Boletin Nivel Base noviembre 2012
Boletin Nivel Base noviembre 2012Boletin Nivel Base noviembre 2012
Boletin Nivel Base noviembre 2012
 
Procesos ind. azucar
Procesos ind. azucarProcesos ind. azucar
Procesos ind. azucar
 
elaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinoselaboracion artesanal de vinos
elaboracion artesanal de vinos
 
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdfCLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
 
Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]
 
GLOSARIO DE TERMINOS CAÑA DE AZUCAR.pptx
GLOSARIO DE TERMINOS CAÑA DE AZUCAR.pptxGLOSARIO DE TERMINOS CAÑA DE AZUCAR.pptx
GLOSARIO DE TERMINOS CAÑA DE AZUCAR.pptx
 
CLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdfCLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdf
 
Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
 
El ron proceso completo
El ron proceso completoEl ron proceso completo
El ron proceso completo
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

plan exportador Zucar

  • 1. Bebidas del Campo ColombiaBECAMCOL S.A De los secretos del campo Representantes: Karen Jiménez Walter Martínez Deimer Salazar
  • 2. ZUCAR Refréscate… con el sabor del campo en tu paladar Producto elaborado y embasado por BECAMCOL S.A
  • 3.
  • 4. Descripción del producto Zucar, es una bebida refrescante extraída de la caña de azúcar, natural, sin saborizantes, sana y fortificante.
  • 5. Caña de Azúcar La caña de azúcar es uno de los vegetales más importantes y una fuente inagotable de riqueza para los países en que se cultiva. Mucho se ha escrito sobre esta maravillosa planta y hay divergencias científicas en cuanto a su origen. Según el obispo de Pernambuco, don Joaquín da Cunha de AzevedoCoutinho, en su Ensayo Económico impreso en 1774 por la Academia Real de Ciencias de Lisboa, fueron los portugueses y españoles que descubrieron la India, los primeros en aprender de los hindúes el modo de cultivar la caña y de fabricar el azúcar. Fundaron las primeras fábricas en las islas de Madeiro y Canarias y, más tarde, cuando hallaron esta planta en América, establecieron allí, por 1757, nuevas fábricas aún más perfeccionadas.
  • 6. Beneficios de la Caña de Azúcar La caña asada cura la ictericia y los dolores renales. El jugo de la caña tierna tiene una real eficacia en la diabetes (sacarina). El cocimiento hecho con 100 gramos de caña mondada, en 1 litro de agua, es una bebida pectoral y antiinflamatoria muy recomendable. El jugo de las cañas crudas, peladas, fermentado, es una bebida agradable, muy sana y fortificante, llamada guarapo. También se hace caña paraguaya, bebida alcohólica, la que, tomada en muy pequeñas cantidades, es muy tónica. Con el jugo puesto a fermentar con piña, marañones o cualquier otra fruta se fabrica una excelente sidra; pero para embotellarla hay que aplacar la fermentación y utilizar botellas muy resistentes, pues de otro modo revientan. Quemando la caña de azúcar en las habitaciones de los enfermos, produce una transpiración suave al mismo tiempo que elimina los malos olores. Tos, tumores, abscesos. La caña de azúcar sin corteza (unos 100 gramos), hervida en un litro de agua, hasta reducir el cocimiento a dos terceras partes, calma los resfriados, la tos, y ablanda los tumores y abscesos.
  • 7. Procesamiento de la Caña de Azúcar 1. Deshidratación: Consiste en la eliminación del agua mientras este está siendo calentado. Se define como aquella operación unitaria mediante la cual se elimina la mayor parte del agua de los alimentos, por evaporación, aplicando calor. El objetivo principal de la deshidratación consiste en prolongar la vida útil de los alimentos por reducción de su actividad de agua. La deshidratación reduce también su peso y volumen, lo que reduce los gastos de transporte y almacenamiento. En algunos casos sirve también para poner alcance del consumidor una mayor variedad de alimentos de mas cómoda utilización. La deshidratación altera en cierto grado, tanto las características organolépticas, como el valor nutritivo de los alimentos. 2. Deshidratación por Aire Caliente: La capacidad del aire para eliminar el agua de un alimento depende de su temperatura y del agua que contiene, que se expresa como (humedad absoluta), (HA) en kg; humedad relativa (HR) en porcentaje, que representan la relación existente entre la presión parcial del vapor de agua en el aire y la presión de vapor de saturación a la misma temperatura multiplicado por cien.
  • 8.
  • 9. Por difusión, provocada por las diferencias en las concentraciones de solutos entre las distintas partes del alimento.
  • 10. Por difusión del agua, absorbida en diversas capas sobre las superficie de los componentes sólido del alimento.
  • 11. Por difusión gaseosa provocada por el gradiente de vapor existente en el interior del alimento.4. Deshidratadores de Aire Caliente: Son unas instalaciones cilíndricas o rectangulares en las que el producto descansa sobre una malla. En ellas el alimento es atravesado por un flujo de aire caliente a una velocidad relativamente baja. Estas instalaciones posee una gran capacidad de deshidratación y son baratas de adquisición y de funcionamiento.
  • 12. 5. Extracción del Jugo: la extracción del jugo moliendo la caña entre pesados rodillos o mazas constituye la primera etapa del procesamiento de del azúcar crudo. Primero, la caña se prepara para la molienda mediante cuchillas giratorias que cortan los tallos en pedazos pequeños, mediante molinos de martillo que desmenuzan pero no extraen el jugo, o bien, en forma mas general, por una combinación de dos o tres de dichos métodos. En las prácticas de molienda, mas eficientes, mas del 95% del azúcar contenido en la caña pasa a guarapo; este porcentaje se conoce como la extracción de sacarosa (por dela extracción, o mas sencillamente, la extracción). 6. Purificación del Guarapo: Clarificación: el jugo de color verde oscuro procedente de los trapiches es ácido y turbio. El procesa de clarificación (o defecación), diseñado para remover las impurezas tanto solubles como insolubles, emplea en forma general, cal y calor agentes clarificante. La lechada de cal, alrededor de 16 (0,5 kg) (CaO) por tonelada de caña, neutraliza la acidez natural del guarapo, formando sales insolubles de calcio. El jugo clarificado transparente y de un color parduzco pasa a los evaporadores sin tratamiento adicional. 7. Evaporación: el jugo clarificado, que tiene mas o menos la misma composición que el jugo crudo extraído, excepto las impurezas precipitadas por el tratamiento con cal, contiene aproximadamente un 85 % de agua. Dos terceras partes de esta agua se evapora en evaporadores de vacío de múltiple efecto, los cuales consisten en un necerión (generalmente cuatro) de celdas de ebullición al vacío.
  • 13. 8. Clarificación del Jugo Crudo: el proceso es similar a la fosfatación del refundido en unas refinerías de azúcar. En este caso, se añaden al jarabe o meladura cal y ácido forfórico, luego se airea junto con la adición de un polímero floculante. 9. Cristalización: la cristalización tiene lugar en tachas al vacío de simple efecto, donde el jarabe se evapora hasta quedar saturado de azúcar. En este momento se añaden semillas a fin de que sirvan de medio para los cristales de azúcar, y se va añadiendo mas jarabe según se evapora el agua. El crecimiento de los cristales continua hasta que se llena el tacho. La templa (el contenido del tacho) se descarga luego por medio de una válvula de pie a un mezclador o cristalizador. 10.Centrifugación o Purga; Reebullicion de las Mieles: la masa cocida proveniente del mezclador o del cristalizador se lleva a maquinas giratorias llamadas centrifugador. El tambor cilíndrico suspendido de un eje tiene paredes laterales perforadas, forradas en el interior con tela metálica, entre éstas y las paredes hay láminas metálicas que contienen de 400 a 600 perforaciones por pulgada cuadrada. El tambor gira a velocidades que oscilan entre 1000 1800 rpm. El revestimiento perforado retiene los cristales de azúcar que puede lavar con agua si se desea.
  • 14. 11. El licor madre, la miel, pasa a través del revestimiento debido a la fuerza centrífuga ejercida (de 500 hasta 1800 veces la fuerza de la gravedad), y después que el azúcar es purgado se corta, dejando la centrífuga lista para recibir otra carga de masa cosida. Las máquinas modernas son exclusivamente del tipo de alta velocidad (o de una alta fuerza de gravedad) provistas de control automático para todo ciclo. Los azúcares de un grado pueden purgarse utilizando centrífugas continuas.
  • 15. Algunas Definiciones Generales de la Caña de Azúcar: Caña: es la materia prima normalmente suministrada a la fábrica y que comprende la caña propiamente dicha, la paja, el agua y otras materias extrañas, Paja: es la materia seca, insoluble en agua, de la caña Jugo Absoluto: son todas las materias disueltas en la caña, mas el agua total de la caña. Bagazo: es el residuo después de la extracción del jugo de la caña por cualquier medio, molino o presa. Jugo Residual: es la fracción de jugo que no ha podido ser extraída y que queda en el bagazo. Brix: el Brix de una solución es la concentración (expresada en g de concentrado en 100 g de solución) de una solución de sacarosa pura en agua. Pol: es la concentración expresada en g de solución en 100 g de solución. De una solución de sacarosa pura en agua.
  • 16. Política Internacional de Distribución Canal Largo: Mayor número de intermediarios. F A/D M D Consiste en la venta a Agentes/Distribuidores, Mayoristas, Detallista y Consumidor.
  • 17. Política Internacional de Precios Condiciones de Mercado: Penetración, captar mayor número de clientes. Basado en Costos de Producción: Mark-Up = P = C * (1+%MK), que permitan precios competitivos. Basado en análisis psicológico: Calidad – Percibida Real
  • 18. Política Internacional de Promoción Objetivos Básicos de Producción: Informar, Campaña de Expectativa - Comerciales - Vallas - Publicidad en Prensa Campaña de Pre-lanzamiento - Comercial (Información del Producto) - Vallas - Publicidad Radio y Prensa - Publicidad Virtual Recordar, Campaña de Lanzamiento - Centros Comerciales - Super Tiendas - Eventos - Degustaciones
  • 19. Ferias Internacionales de Participación Algunas de las Ferias Internacionales de participación, para nuestra Organización. Hispack Alimentaria en Barcelona Espresso & Hot Drinks – Rimini Italia Agecotel Igeho