SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Nombre de la estudiante maestra Fecha Curso
Nombre de la lección inglés - español Tiempo
Habilidades
Estándares Objetivos
Vocabulario
Vocabulario Estructuras gramaticales
Karen Julieth Sanabria Franco - Eimy Johana Orozco
-
17/05/2018 Primero
PLAN DE CLASE N° 1
 Reconozcocuandome hablanen
inglésyreaccionode manera
verbal yno verbal.
 Sigoinstruccionesrelacionadas
con actividadesde clase y
recreativaspropuestaspormi
profesor.
 Relacionoilustracionescon
oracionessimples.
 Pidoque me repitanel mensaje
cuandono lo comprendo.
 Escuchar, pronunciar y practicar los
principales comandos que usa el
docente enla clase, por medio de la
realización de diferentes ejercicios
lúdicos, con el fin de involucrar el
inglés en actividades cotidianas.
 Please stand up: Por favorde pie
 Please sitdown: Por favorsentados.
 Come here please: Venacá,por favor
 Raise your hands: Levantatus manos
 Quietplease:Silencioporfavor.
 Listenplease:Escuchenpor favor.
 Look this way: Mira hacia acá
 Repeat afterme: Repitendespuésde mí.
 Draw: Dibuja
 Write your name: Escribe tu nombre
Escucha y pronunciación.
Basic Commands- Comandos Básicos
 Presente simple
Sujeto + verbo +
complemento
 Verbo to be
Sujeto + verbo to be +
complemento
 Presente continuo
Sujeto + verbo to be +
verboing+ complemento
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Número de estudiantes Nivel de los estudiantes
Materiales
Tarjetas, láminas, piezas de papel y bolsa, fotocopias, bombas
19 A1: Principiante
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Stage Aim Procedure:
Teachers and students activity (Instructions)
Time and
interaction
Tutor’s
comments
Introducción
Explicación del tema
y del objetivo de la
clase.
 Dar a
Conocer el
objetivo
que se
pretende
lograr con
el
desarrollo
de la clase
El docente explicael objetivode la clase, Dando a entender a los
estudiantes el tema a trabajar.
 Good morning students. My name is Karin Yulieth and
today I come to guide the English class.
Buenos días, estudiantes. Mi nombre es Karin Yulieth y
hoy vengo a guiar la clase de inglés.
 Today we are going to see the class commands.
Hoy vamos a ver los comandos de clase.
1 minutes
T- S
Ambientación:
Dinámica “los
colores”
Explorar sobre las
bases y
conocimientos
previos que tienen
los niños sobre el
tema.
El profesor explica la dinámica a realizar; la cual consiste en
organizar cuadros de colores formando un círculo, se coloca una
menosdel total de estudiantes,todosdeben bailar al ritmo de la
música,cuandodeje de sonartodosse sientan y quien quede de
pie, debe decir lo que observa en las láminas y su nombre en
inglés si lo conoce.
 Let’s start the class with the "game of colors".
Comencemoslaclase conel "juegode colores".
 Please stand up.
Por favor de pie
 Organize around the colors.
Organizaralrededorde loscolores.
 When the music sounds, you will dance and turn
around the colors.
20 minutes
T-S
S-S
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Cuandosuene lamúsica,bailarásygirarás por los
colores.
 When the music stops, they will take a color.
 Cuandola músicase detiene,tomaránuncolor.
 Each one has a small image in his hand.
Cada unotiene unapequeñaimagenensumano
 You must say what you see in the image in Spanish.
Debesdecirloque vesenla imagenenespañol
Presentación
Explicación del tema
por medio de
láminas
Conocer y
pronunciar los 10
principales
comandos básicos
de la clase.
El docente explicarálacorrectapronunciación de cada comando,
por medio de láminas (Anexo B), haciendo que los estudiantes
los repitan varias veces, así lograrán identificarlos.
 Now you are going to look at the board,
you will find some pictures, I am going to pronounce
and you repeat after me.
 Ahora vas a mirar el tablero, encontrarás algunas
imágenes,voyapronunciarytú repetirásdespuésde mí.
 Please stand up
 Please sit down
 Come here please
 Raise your hands
 Quiet please
 Listen please
 Look this way
 Repeat after me
 Draw
20 minutes
T-S
W-C
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
 Write your name
Momentos de
practica
 Un
voluntario
sigue las
instrucciones
.
Conocer la utilidad
de los comandos y
practicarlos en cada
actividad.
El docente solicitaaunestudiante para que realice los ejercicios
de acuerdoa susindicacionesycomoejemploparaque luegosus
compañeros lo hagan.
 I need a volunteer. "x", come here please. you will
follow the instructions that I indicate, the others will
observe and repeat after me.
 Necesito un voluntario "x", ven aquí por favor. Seguirás
las instrucciones que indico, los demás observarán y
repetirán después de mí.
20 minutes
W-G
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
 Todo el
grupo sigue
las
instrucciones
.
El docente realiza las acciones a la vez que pronuncia los
comandos, los niños deben seguir la instrucción, en dado
momento el docente realizará una acción contraria a la que
pronuncia, verificando lo que aprendieron y la atención que
están prestando.
 Now we are all going to practice
Ahoratodos vamosa practicar
 you repeat afterme
Repitesdespuésde mi
 and perform the indicatedactions
Y realizaslasaccionesindicadas.
 Now it's a game of attention
Ahora es un juego de atención
5 minutes
W-G
Producción
Dinámica
“representaciones”
 Afianzar los
conocimien
tos
adquiridos
con el
desarrollo
de la clase.
El docente pide a cada aniño que saque un papelito de la bolsa,
allí se encuentra escrito el comando en inglés y en español, el
niño debe realizar la acción y los demás tratarán de adivinarla y
de decirla en inglés.
 Let’s play a mimic game
Vamos a jugar un juego mímico
 Now one student is going to take a paper out of the
bag
Ahora un estudiante sacará un papel de la bolsa
 You must to act the instruction
Debe actuar la instrucción
 and the others will say what is it in English and
Spanish
y los demás dirán qué es en inglés y español
10 minutes
T-S
W-C
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Consigna en el
cuaderno
 Tener como
evidencia
en el
cuaderno,
el tema
trabajado
en clase
el docente entrega una copia (anexo c) de los comandos
trabajados a cada estudiante, para que la conserven en el
cuaderno y puedan repasar en casa
 Now I'm going to give you this sheet
ahora voy a darte esta hoja
 Withthe commands seen in class in English and Spanish
you will review them in your houses
con los comandos vistos en clase en inglés y español los
revisarás en tus casas
2 minutes
T-S
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
evaluación
Dinámica
“explotando
bombas”
Evaluar los
conocimientos
adquiridos durante
la jornada
El docente entrega una bomba a cada pareja previamente
conformada,luegovadando órdenes de acuerdoa los comandos
vistos y los niños seguirán las instrucciones, por último, van a
abrazarse fuerte y a reventarlabomba, de allí saldrá un papelito
enrollado que será la evaluación (Anexo d) en binas, allí se
encuentra la descripción de la actividad a realizar.
 Now let's evaluate the theme
Ahoraevaluemosel tema
 You are goingto work in pairs
Vana trabajaren parejas
 Each one will have a balloon
Cada unotendráun globo
 You have to followinstructions
Tienesque seguirlasinstrucciones
 Now you can hug and explode the balloon
Ahora puedes abrazar y explotar el globo
 you are going to draw five of the commands seen in
class
Vas a dibujar cinco de los comandos vistos en clase
7 minutes
W-C
7 minutes
G-W
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Tarea
Buscar en la sopa
de letras los
comandos en
inglés.
Repasar
constantemente
el vocabulario
aprendido en
clase.
El profesor indica a los estudiantes la tarea, la cual es la
realización de una sopa de letras en la que deberán
encerrar algunos comandos vistos en clase. ANEXO E
 Now I'm going to tell you the homework, please
listen
 Ahora voy a decirte la tarea, por favor escucha
 It consists in finding and coloring the basic
commands in English
Consiste en encontrar y colorear los comandos básicos
en inglés
Para finalizar la clase el docente se despide dando las gracias
 Remember to study at home
 Recuerda estudiar en casa
 Thank you very much, this was all for today.
 muchasgracias, estofue todopor hoy.
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
ANEXOS
ANEXO A:
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
ANEXO B:
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
ANEXO C:
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
ANEXO D:
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
ANEXO E:
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Observaciones y/0 sugerencias.
 En el transcurso de la clase practicar la correcta pronunciación enforma individual y
grupal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo I - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Ciencia y Ambiente
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.docEjercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
WilderBartolomeJulca
 
Secuencia de color
Secuencia de colorSecuencia de color
Secuencia de color
Ismael Delgado Rodriguez
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
mendozaster mendozaster
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS ICUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
Enedina Briceño Astuvilca
 
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTECUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
Enedina Briceño Astuvilca
 
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, muClase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Carol Castro Morales
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
Javier Muñoz
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
rousitaxzz
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años MatematicasCuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Carmen Santizo
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo I - 4 Años MatematicaCuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y AmbienteCuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Enedina Briceño Astuvilca
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Sute VI Sector
 
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
Karen1327
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo I - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Ciencia y Ambiente
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.docEjercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
 
Secuencia de color
Secuencia de colorSecuencia de color
Secuencia de color
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS ICUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
 
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTECUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
 
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, muClase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años MatematicasCuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo I - 4 Años MatematicaCuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y AmbienteCuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo I - 4 Años de Ciencia y Ambiente
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Personal Social
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
 

Similar a Clase de los comandos

Plan 1.
Plan 1.Plan 1.
Comandos
ComandosComandos
Basic commands
Basic commandsBasic commands
Basic commands
aleja1299
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
JuliethSF
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
eimyorozco
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
JuliethSF
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
JuliethSF
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
aleja1299
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
eimyorozco
 
The gretings ultimo
The gretings ultimoThe gretings ultimo
The gretings ultimo
cielora
 
Plan 2
Plan 2Plan 2
Class 3 / This - That
Class 3 / This - That Class 3 / This - That
Class 3 / This - That
Krmen Fernanda Gualtero
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
aleja1299
 
Clase de las emociones
Clase de las emocionesClase de las emociones
Clase de las emociones
eimyorozco
 
Clase de las emociones
Clase de las emocionesClase de las emociones
Clase de las emociones
JuliethSF
 
Plan 4
Plan 4Plan 4
Microclase.
Microclase.Microclase.
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Angiepuer
 
Plan 5
Plan 5Plan 5

Similar a Clase de los comandos (20)

Plan 1.
Plan 1.Plan 1.
Plan 1.
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Basic commands
Basic commandsBasic commands
Basic commands
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Plan 3
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
The gretings ultimo
The gretings ultimoThe gretings ultimo
The gretings ultimo
 
Plan 2
Plan 2Plan 2
Plan 2
 
Class 3 / This - That
Class 3 / This - That Class 3 / This - That
Class 3 / This - That
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
 
Clase de las emociones
Clase de las emocionesClase de las emociones
Clase de las emociones
 
Clase de las emociones
Clase de las emocionesClase de las emociones
Clase de las emociones
 
Plan 4
Plan 4Plan 4
Plan 4
 
Microclase.
Microclase.Microclase.
Microclase.
 
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
 
Plan 5
Plan 5Plan 5
Plan 5
 

Más de eimyorozco

Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
eimyorozco
 
Clase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpoClase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpo
eimyorozco
 
Ensayo de ingles
Ensayo de inglesEnsayo de ingles
Ensayo de ingles
eimyorozco
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
eimyorozco
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Micro clase
eimyorozco
 
Ecoevaluacion 2
Ecoevaluacion 2Ecoevaluacion 2
Ecoevaluacion 2
eimyorozco
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
eimyorozco
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
eimyorozco
 

Más de eimyorozco (8)

Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
 
Clase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpoClase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpo
 
Ensayo de ingles
Ensayo de inglesEnsayo de ingles
Ensayo de ingles
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Micro clase
 
Ecoevaluacion 2
Ecoevaluacion 2Ecoevaluacion 2
Ecoevaluacion 2
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Clase de los comandos

  • 1. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Nombre de la estudiante maestra Fecha Curso Nombre de la lección inglés - español Tiempo Habilidades Estándares Objetivos Vocabulario Vocabulario Estructuras gramaticales Karen Julieth Sanabria Franco - Eimy Johana Orozco - 17/05/2018 Primero PLAN DE CLASE N° 1  Reconozcocuandome hablanen inglésyreaccionode manera verbal yno verbal.  Sigoinstruccionesrelacionadas con actividadesde clase y recreativaspropuestaspormi profesor.  Relacionoilustracionescon oracionessimples.  Pidoque me repitanel mensaje cuandono lo comprendo.  Escuchar, pronunciar y practicar los principales comandos que usa el docente enla clase, por medio de la realización de diferentes ejercicios lúdicos, con el fin de involucrar el inglés en actividades cotidianas.  Please stand up: Por favorde pie  Please sitdown: Por favorsentados.  Come here please: Venacá,por favor  Raise your hands: Levantatus manos  Quietplease:Silencioporfavor.  Listenplease:Escuchenpor favor.  Look this way: Mira hacia acá  Repeat afterme: Repitendespuésde mí.  Draw: Dibuja  Write your name: Escribe tu nombre Escucha y pronunciación. Basic Commands- Comandos Básicos  Presente simple Sujeto + verbo + complemento  Verbo to be Sujeto + verbo to be + complemento  Presente continuo Sujeto + verbo to be + verboing+ complemento
  • 2. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Número de estudiantes Nivel de los estudiantes Materiales Tarjetas, láminas, piezas de papel y bolsa, fotocopias, bombas 19 A1: Principiante
  • 3. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Stage Aim Procedure: Teachers and students activity (Instructions) Time and interaction Tutor’s comments Introducción Explicación del tema y del objetivo de la clase.  Dar a Conocer el objetivo que se pretende lograr con el desarrollo de la clase El docente explicael objetivode la clase, Dando a entender a los estudiantes el tema a trabajar.  Good morning students. My name is Karin Yulieth and today I come to guide the English class. Buenos días, estudiantes. Mi nombre es Karin Yulieth y hoy vengo a guiar la clase de inglés.  Today we are going to see the class commands. Hoy vamos a ver los comandos de clase. 1 minutes T- S Ambientación: Dinámica “los colores” Explorar sobre las bases y conocimientos previos que tienen los niños sobre el tema. El profesor explica la dinámica a realizar; la cual consiste en organizar cuadros de colores formando un círculo, se coloca una menosdel total de estudiantes,todosdeben bailar al ritmo de la música,cuandodeje de sonartodosse sientan y quien quede de pie, debe decir lo que observa en las láminas y su nombre en inglés si lo conoce.  Let’s start the class with the "game of colors". Comencemoslaclase conel "juegode colores".  Please stand up. Por favor de pie  Organize around the colors. Organizaralrededorde loscolores.  When the music sounds, you will dance and turn around the colors. 20 minutes T-S S-S
  • 4. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Cuandosuene lamúsica,bailarásygirarás por los colores.  When the music stops, they will take a color.  Cuandola músicase detiene,tomaránuncolor.  Each one has a small image in his hand. Cada unotiene unapequeñaimagenensumano  You must say what you see in the image in Spanish. Debesdecirloque vesenla imagenenespañol Presentación Explicación del tema por medio de láminas Conocer y pronunciar los 10 principales comandos básicos de la clase. El docente explicarálacorrectapronunciación de cada comando, por medio de láminas (Anexo B), haciendo que los estudiantes los repitan varias veces, así lograrán identificarlos.  Now you are going to look at the board, you will find some pictures, I am going to pronounce and you repeat after me.  Ahora vas a mirar el tablero, encontrarás algunas imágenes,voyapronunciarytú repetirásdespuésde mí.  Please stand up  Please sit down  Come here please  Raise your hands  Quiet please  Listen please  Look this way  Repeat after me  Draw 20 minutes T-S W-C
  • 5. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero  Write your name Momentos de practica  Un voluntario sigue las instrucciones . Conocer la utilidad de los comandos y practicarlos en cada actividad. El docente solicitaaunestudiante para que realice los ejercicios de acuerdoa susindicacionesycomoejemploparaque luegosus compañeros lo hagan.  I need a volunteer. "x", come here please. you will follow the instructions that I indicate, the others will observe and repeat after me.  Necesito un voluntario "x", ven aquí por favor. Seguirás las instrucciones que indico, los demás observarán y repetirán después de mí. 20 minutes W-G
  • 6. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero  Todo el grupo sigue las instrucciones . El docente realiza las acciones a la vez que pronuncia los comandos, los niños deben seguir la instrucción, en dado momento el docente realizará una acción contraria a la que pronuncia, verificando lo que aprendieron y la atención que están prestando.  Now we are all going to practice Ahoratodos vamosa practicar  you repeat afterme Repitesdespuésde mi  and perform the indicatedactions Y realizaslasaccionesindicadas.  Now it's a game of attention Ahora es un juego de atención 5 minutes W-G Producción Dinámica “representaciones”  Afianzar los conocimien tos adquiridos con el desarrollo de la clase. El docente pide a cada aniño que saque un papelito de la bolsa, allí se encuentra escrito el comando en inglés y en español, el niño debe realizar la acción y los demás tratarán de adivinarla y de decirla en inglés.  Let’s play a mimic game Vamos a jugar un juego mímico  Now one student is going to take a paper out of the bag Ahora un estudiante sacará un papel de la bolsa  You must to act the instruction Debe actuar la instrucción  and the others will say what is it in English and Spanish y los demás dirán qué es en inglés y español 10 minutes T-S W-C
  • 7. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Consigna en el cuaderno  Tener como evidencia en el cuaderno, el tema trabajado en clase el docente entrega una copia (anexo c) de los comandos trabajados a cada estudiante, para que la conserven en el cuaderno y puedan repasar en casa  Now I'm going to give you this sheet ahora voy a darte esta hoja  Withthe commands seen in class in English and Spanish you will review them in your houses con los comandos vistos en clase en inglés y español los revisarás en tus casas 2 minutes T-S
  • 8. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero evaluación Dinámica “explotando bombas” Evaluar los conocimientos adquiridos durante la jornada El docente entrega una bomba a cada pareja previamente conformada,luegovadando órdenes de acuerdoa los comandos vistos y los niños seguirán las instrucciones, por último, van a abrazarse fuerte y a reventarlabomba, de allí saldrá un papelito enrollado que será la evaluación (Anexo d) en binas, allí se encuentra la descripción de la actividad a realizar.  Now let's evaluate the theme Ahoraevaluemosel tema  You are goingto work in pairs Vana trabajaren parejas  Each one will have a balloon Cada unotendráun globo  You have to followinstructions Tienesque seguirlasinstrucciones  Now you can hug and explode the balloon Ahora puedes abrazar y explotar el globo  you are going to draw five of the commands seen in class Vas a dibujar cinco de los comandos vistos en clase 7 minutes W-C 7 minutes G-W
  • 9. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Tarea Buscar en la sopa de letras los comandos en inglés. Repasar constantemente el vocabulario aprendido en clase. El profesor indica a los estudiantes la tarea, la cual es la realización de una sopa de letras en la que deberán encerrar algunos comandos vistos en clase. ANEXO E  Now I'm going to tell you the homework, please listen  Ahora voy a decirte la tarea, por favor escucha  It consists in finding and coloring the basic commands in English Consiste en encontrar y colorear los comandos básicos en inglés Para finalizar la clase el docente se despide dando las gracias  Remember to study at home  Recuerda estudiar en casa  Thank you very much, this was all for today.  muchasgracias, estofue todopor hoy.
  • 10. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero ANEXOS ANEXO A:
  • 11. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero ANEXO B:
  • 12. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero ANEXO C:
  • 13. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero ANEXO D:
  • 14. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero ANEXO E:
  • 15. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Observaciones y/0 sugerencias.  En el transcurso de la clase practicar la correcta pronunciación enforma individual y grupal.