SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesson’s Hetero evaluation (Yessica Alejandra Villa)
1. Observe a complete lesson and pay particular attention to any learning tasks the teacher sets.
Consider:
 The context of the task
 How it is managed from beginning to end by the teacher
 How it is ‘processed’ by the learners.
2. Try to sit close enough to be able to hear the students working on the task. Listen for the language
they produce to help them negotiate their way through the task.
3. Select one of the tasks and record information about the following aspects, using the questions to
guide you.
Observing the teacher
a) How was the task introduced? La introducción al tema fue por medio de un rompecabezas.
b) What instructions were given? Las instrucciones dadas por la estudiante maestra fueron claras y acordes con
cada actividad.
c) How many steps were
involved in the task?
1. Ambientacion
2. Explicacion del tema
3. Desarollo de actividades
4. Evaluacion
5. Tarea
d) Was any monitoring involved? Si, en cada momento de la clase donde los estudiantes realizaban la producción
de sus conocimientos la estudiante maestra se preocupó por realizar un
continuo monitoreo con los estudiantes
e) Was there a report-back
phase?
Si, el informe de la clase se dio a partir de la proyección de unas diapositivas
que mostraban lugares del municipio y su nombre en ingles
f) How was the task ‘resolved’? Las actividades ejecutadas durante la clase se desarrollaron en forma grupal e
individual.
Observing the learners
a) Was the level of the task
suitable for the level of the
students?
Si, cada actividad involucrada era acorde con el nivel de los
estudiantes.
b) Were the instructions
adequate for the task?
Si, cada instrucción era clara y precisa para la realización de una
actividad.
c) Were the learners able to
‘process’ the task?
Debido a la instrucción y del lenguaje corporal que la estudiante
maestra utilizaba para trasmitir el conocimiento los estudiantes
iban procesando y entendiendo cada actividad.
d) Were the learners able to
perform the task?
Si, esto se debió al continuo monitoreo y retroalimentación de la
estudiante maestra.
e) Was collaboration/interaction
involved?
La interaccion entre los estudiantes no fue mucha. Solo la
evidencie en la activiadad de concentracion donde los estudiantes
se realizaron en dos grupos.
f) Comment on the language of
task-doing that you
overheard.
El lenguaje utlizado durante la clase en muchas ocasiones fue muy
claro y los estudiantes ejecutaban las acciones planteadas con las
instrucciones.
SELF EVALUATION
Strengths and
weaknesses
Como fortalezas se encuentra la disciplina y el nivel de autoridad que
maneja con los estudiantes además de los materiales que trajo para la
clase, el uso de la maqueta llamo la atención y por ende el aprendizaje fue
más significativo.
Como debilidades se encuentra el dominio del idioma y de la
pronunciación en ciertas palabras, además del uso constante de las memo
fichas con las instrucciones de la clase.
Eliciting:
La estudiante maestra llevo a cabo como actividad de ambientacion un
rompecabezas donde los educandos involucraban sus habilidades y
ponían en jugo sus conocimientos al realizar la socialización.
Giving Instructions: Al dar las instrucciones no se evidencio tanta fluidez y dominio de estas,
ya que se apoyaba mucho del uso de las memo fichas.
Monitoring: El monitoreo fue constante con cada una de las actividades propuestas
para realizar.
Timing: Las actividades se desarrollaron de tal manera que fuesen ejecutadas
dentro del tiempo estipulado por el docente.
Planning and
Rationale
En cuanto a la planificación , fue muy buena estando cada una de las
actividades de la clase acordes a cada momento de la clase.
Checking
understanding:
La estudiante maestra realizaba una continua retroalimentación, para
aclarar el conocimiento.
The peer
observations:
Las observaciones para la clase de la estudiante maestra, se enfocaron en
el mejoramiento de la fluidez y el dominio de cada instrucción.
Language level:
En cuanto al nivel de su idioma estuvo bien, aunque en algunas ocasiones
la pronunciación de algunas palabras estuvo confusa.
Materials:
En cuanto a los materiales llevados para la clase fueron muy variados y
acordes con el tema y el nivel de los estudiantes; sin embargo en una
actividad planteada “Unir la imagen con su palabra”, las imágenes que allí
se presentaron no eran tan claras como para diferenciar los lugares que
estos pretendían representar.
Speaking skill
En ocasiones pronunciaba algunos términos de una manera incorrecta,
pese a ello en la mayoría de la clase la pronunciación y la habilidad para
este lenguaje fue buena.
Lesson’s Hetero evaluation (Angie Yuliana Puerta Gonzalez)
1. Observe a complete lesson and pay particular attention to any learning tasks the teacher sets.
Consider:
 The context of the task
 How it is managed from beginning to end by the teacher
 How it is ‘processed’ by the learners.
2. Try to sit close enough to be able to hear the students working on the task. Listen for the
language they produce to help them negotiate their way through the task.
3. Select one of the tasks and record information about the following aspects, using the
questions to guide you.
Observing the teacher
a) How was the task introduced? La introducción al tema fue por medio de un rompecabezas el cual fue
escondido por todos los lugares del salón de clase.
b) What instructions were given? Las instrucciones dadas por la estudiante maestra fueron claras y acordes con
cada actividad.
c) How many steps were
involved in the task?
1. Ambientacion
2. Explicacion del tema
3. Desarollo de actividades
4. Evaluacion
5. Tarea
d) Was any monitoring involved? Si, en cada momento de la clase las estudiantes maestra estuvo realizando un
continuo monitoreo.
e) Was there a report-back
phase?
Si, el informe de la clase se dio a partir de unas láminas con el vocabulario de la
clase.
f) How was the task ‘resolved’? Las actividades ejecutadas durante la clase se desarrollaron en forma grupal e
individual.
Observing the learners
g) Was the level of the task
suitable for the level of the
students?
Cada actividad involucrada era acorde con el nivel de los
estudiantes.
h) Were the instructions
adequate for the task?
Cada instrucción era clara y precisa para la realización de una
actividad.
i) Were the learners able to
‘process’ the task?
Las actividades fueron desarrolladas por los estudiantes, debido a
la explicación brindada por la estudiante maestra.
j) Were the learners able to
perform the task?
Si, los estudiantes lograron la realización adecuada de las
actividades.
k) Was collaboration/interaction
involved?
La interacción entre los estudiantes se evidencio en el desarrollo
de algunas actividades ya que se involucraba el trabajo grupal.
l) Comment on the language of
task-doing that you
overheard.
El lenguaje utlizado durante la clase en muchas ocasiones fue muy
claro.
SELF EVALUATION
Strengths and
weaknesses
Como fortalezas se encuentra los materiales que trajo para la clase, y el
lenguaje corporal que utilizó para la comprensión de las actividades.
Como debilidades se encuentra el dominio del idioma ya que debido al
tiempo que tuvo para prepararse las instrucciones debieron sonar con
mucha más fluidez y con una utilización mínima de las memo fichas
Eliciting:
La estudiante maestra llevo a cabo como actividad de ambientación un
rompecabezas en donde escondió las partes el rompecabezas por todo el
salón de clase.
Giving Instructions: Al dar las instrucciones no se evidencio tanta fluidez y dominio de estas
teniendo en cuenta el tiempo d preparación que obtuvo
Monitoring: El monitoreo fue constante con cada una de las actividades propuestas
para realizar.
Timing: Las actividades se desarrollaron de tal manera que fuesen ejecutadas
dentro del tiempo estipulado por el docente.
Planning and
Rationale
En cuanto a la planificación, fue muy clara y las actividades estuvieron
acordes a cada momento.
Checking
understanding:
La estudiante maestra realizaba retroalimentación, para aclarar el
conocimiento.
The peer Las observaciones para la clase de la estudiante maestra, se enfocaron en
observations: el mejoramiento de la fluidez de las instrucciones.
Language level:
En cuanto al nivel de su idioma estuvo bien.
Materials:
En cuanto a los materiales llevados para la clase fueron muy variados y
acordes con el tema y el nivel de los estudiantes.
Speaking skill
En ocasiones pronunciaba algunos términos de una manera incorrecta.
Evaluacion desarrollada por: Cielo Ramirez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Task based learning assessment ok
Task based learning assessment okTask based learning assessment ok
Task based learning assessment ok
tanica
 
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español ElebairesTaller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
María Laura Mecías
 
Actividad de aprendizaje procedimental 1
Actividad de aprendizaje procedimental 1Actividad de aprendizaje procedimental 1
Actividad de aprendizaje procedimental 1
valemaxluz
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
gingerfresa
 
Lesson 2 days and seasons tasks
Lesson 2 days and seasons   tasksLesson 2 days and seasons   tasks
Lesson 2 days and seasons tasks
Luis Ramal
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 

La actualidad más candente (19)

Task based learning assessment ok
Task based learning assessment okTask based learning assessment ok
Task based learning assessment ok
 
Sesión 2 el acento
Sesión 2 el acentoSesión 2 el acento
Sesión 2 el acento
 
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español ElebairesTaller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
 
Evaluation criteria
Evaluation criteriaEvaluation criteria
Evaluation criteria
 
Actividad de aprendizaje procedimental 1
Actividad de aprendizaje procedimental 1Actividad de aprendizaje procedimental 1
Actividad de aprendizaje procedimental 1
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
Plan de accion 4
Plan de accion 4Plan de accion 4
Plan de accion 4
 
Lenguaje puro
Lenguaje puro Lenguaje puro
Lenguaje puro
 
F4 inglés
F4 inglésF4 inglés
F4 inglés
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
 
Lesson 2 days and seasons tasks
Lesson 2 days and seasons   tasksLesson 2 days and seasons   tasks
Lesson 2 days and seasons tasks
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Gia - Ramiro Gomez Villanueva
Gia - Ramiro Gomez VillanuevaGia - Ramiro Gomez Villanueva
Gia - Ramiro Gomez Villanueva
 
Aprendizaje de la lengua en comunidad
Aprendizaje de la lengua en comunidad Aprendizaje de la lengua en comunidad
Aprendizaje de la lengua en comunidad
 
CoordinacióN Y SincronizacióN Ligia Y Mariela
CoordinacióN Y SincronizacióN Ligia Y MarielaCoordinacióN Y SincronizacióN Ligia Y Mariela
CoordinacióN Y SincronizacióN Ligia Y Mariela
 

Similar a Coevaluacion

Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
Lilibeth_Sierra
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
bry_an
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
gingerfresa
 
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diego
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diegoCuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diego
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diego
hilde121893
 
Grupo lista de cotejo
Grupo lista de cotejoGrupo lista de cotejo
Grupo lista de cotejo
Brittodaniel
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
bicheja_loki
 

Similar a Coevaluacion (20)

Ecoevaluacion 2
Ecoevaluacion 2Ecoevaluacion 2
Ecoevaluacion 2
 
Autoevaluacion 01
Autoevaluacion 01Autoevaluacion 01
Autoevaluacion 01
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
Seguimiento jopd 2013
Seguimiento jopd 2013Seguimiento jopd 2013
Seguimiento jopd 2013
 
Estandares de desempeño docente en el aula
Estandares de desempeño docente en el aulaEstandares de desempeño docente en el aula
Estandares de desempeño docente en el aula
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
fortaleza y deb
fortaleza y debfortaleza y deb
fortaleza y deb
 
2. Cuadro PNI Español
2. Cuadro PNI Español2. Cuadro PNI Español
2. Cuadro PNI Español
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diego
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diegoCuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diego
Cuestionamiento de la experiencia adquirida en la practica docente diego
 
Grupo lista de cotejo
Grupo lista de cotejoGrupo lista de cotejo
Grupo lista de cotejo
 
Greisy pinilla
Greisy pinillaGreisy pinilla
Greisy pinilla
 
Lenguaje 7
Lenguaje 7Lenguaje 7
Lenguaje 7
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Criterio d
Criterio dCriterio d
Criterio d
 
Com 4
Com 4Com 4
Com 4
 

Más de cielora (11)

Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Ingles plan 4.
Ingles plan 4.Ingles plan 4.
Ingles plan 4.
 
Ingles plan 5.
Ingles plan 5.Ingles plan 5.
Ingles plan 5.
 
Conversaciones plan #1 ingles
Conversaciones plan #1 inglesConversaciones plan #1 ingles
Conversaciones plan #1 ingles
 
Ingles plan 3.
Ingles plan 3.Ingles plan 3.
Ingles plan 3.
 
Plan ingles #2
Plan ingles #2Plan ingles #2
Plan ingles #2
 
Ingles plan 4.
Ingles plan 4.Ingles plan 4.
Ingles plan 4.
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
 
The gretings ultimo
The gretings ultimoThe gretings ultimo
The gretings ultimo
 
Ensayo importancia del idioma extranjero
Ensayo importancia del idioma extranjeroEnsayo importancia del idioma extranjero
Ensayo importancia del idioma extranjero
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Coevaluacion

  • 1. Lesson’s Hetero evaluation (Yessica Alejandra Villa) 1. Observe a complete lesson and pay particular attention to any learning tasks the teacher sets. Consider:  The context of the task  How it is managed from beginning to end by the teacher  How it is ‘processed’ by the learners. 2. Try to sit close enough to be able to hear the students working on the task. Listen for the language they produce to help them negotiate their way through the task. 3. Select one of the tasks and record information about the following aspects, using the questions to guide you. Observing the teacher a) How was the task introduced? La introducción al tema fue por medio de un rompecabezas. b) What instructions were given? Las instrucciones dadas por la estudiante maestra fueron claras y acordes con cada actividad. c) How many steps were involved in the task? 1. Ambientacion 2. Explicacion del tema 3. Desarollo de actividades 4. Evaluacion 5. Tarea d) Was any monitoring involved? Si, en cada momento de la clase donde los estudiantes realizaban la producción de sus conocimientos la estudiante maestra se preocupó por realizar un continuo monitoreo con los estudiantes e) Was there a report-back phase? Si, el informe de la clase se dio a partir de la proyección de unas diapositivas que mostraban lugares del municipio y su nombre en ingles f) How was the task ‘resolved’? Las actividades ejecutadas durante la clase se desarrollaron en forma grupal e individual. Observing the learners a) Was the level of the task suitable for the level of the students? Si, cada actividad involucrada era acorde con el nivel de los estudiantes. b) Were the instructions adequate for the task? Si, cada instrucción era clara y precisa para la realización de una actividad. c) Were the learners able to ‘process’ the task? Debido a la instrucción y del lenguaje corporal que la estudiante maestra utilizaba para trasmitir el conocimiento los estudiantes iban procesando y entendiendo cada actividad. d) Were the learners able to perform the task? Si, esto se debió al continuo monitoreo y retroalimentación de la estudiante maestra. e) Was collaboration/interaction involved? La interaccion entre los estudiantes no fue mucha. Solo la evidencie en la activiadad de concentracion donde los estudiantes se realizaron en dos grupos. f) Comment on the language of task-doing that you overheard. El lenguaje utlizado durante la clase en muchas ocasiones fue muy claro y los estudiantes ejecutaban las acciones planteadas con las instrucciones.
  • 2. SELF EVALUATION Strengths and weaknesses Como fortalezas se encuentra la disciplina y el nivel de autoridad que maneja con los estudiantes además de los materiales que trajo para la clase, el uso de la maqueta llamo la atención y por ende el aprendizaje fue más significativo. Como debilidades se encuentra el dominio del idioma y de la pronunciación en ciertas palabras, además del uso constante de las memo fichas con las instrucciones de la clase. Eliciting: La estudiante maestra llevo a cabo como actividad de ambientacion un rompecabezas donde los educandos involucraban sus habilidades y ponían en jugo sus conocimientos al realizar la socialización. Giving Instructions: Al dar las instrucciones no se evidencio tanta fluidez y dominio de estas, ya que se apoyaba mucho del uso de las memo fichas. Monitoring: El monitoreo fue constante con cada una de las actividades propuestas para realizar. Timing: Las actividades se desarrollaron de tal manera que fuesen ejecutadas dentro del tiempo estipulado por el docente. Planning and Rationale En cuanto a la planificación , fue muy buena estando cada una de las actividades de la clase acordes a cada momento de la clase. Checking understanding: La estudiante maestra realizaba una continua retroalimentación, para aclarar el conocimiento.
  • 3. The peer observations: Las observaciones para la clase de la estudiante maestra, se enfocaron en el mejoramiento de la fluidez y el dominio de cada instrucción. Language level: En cuanto al nivel de su idioma estuvo bien, aunque en algunas ocasiones la pronunciación de algunas palabras estuvo confusa. Materials: En cuanto a los materiales llevados para la clase fueron muy variados y acordes con el tema y el nivel de los estudiantes; sin embargo en una actividad planteada “Unir la imagen con su palabra”, las imágenes que allí se presentaron no eran tan claras como para diferenciar los lugares que estos pretendían representar. Speaking skill En ocasiones pronunciaba algunos términos de una manera incorrecta, pese a ello en la mayoría de la clase la pronunciación y la habilidad para este lenguaje fue buena.
  • 4. Lesson’s Hetero evaluation (Angie Yuliana Puerta Gonzalez) 1. Observe a complete lesson and pay particular attention to any learning tasks the teacher sets. Consider:  The context of the task  How it is managed from beginning to end by the teacher  How it is ‘processed’ by the learners. 2. Try to sit close enough to be able to hear the students working on the task. Listen for the language they produce to help them negotiate their way through the task. 3. Select one of the tasks and record information about the following aspects, using the questions to guide you. Observing the teacher a) How was the task introduced? La introducción al tema fue por medio de un rompecabezas el cual fue escondido por todos los lugares del salón de clase. b) What instructions were given? Las instrucciones dadas por la estudiante maestra fueron claras y acordes con cada actividad. c) How many steps were involved in the task? 1. Ambientacion 2. Explicacion del tema 3. Desarollo de actividades 4. Evaluacion 5. Tarea d) Was any monitoring involved? Si, en cada momento de la clase las estudiantes maestra estuvo realizando un continuo monitoreo. e) Was there a report-back phase? Si, el informe de la clase se dio a partir de unas láminas con el vocabulario de la clase. f) How was the task ‘resolved’? Las actividades ejecutadas durante la clase se desarrollaron en forma grupal e individual. Observing the learners g) Was the level of the task suitable for the level of the students? Cada actividad involucrada era acorde con el nivel de los estudiantes. h) Were the instructions adequate for the task? Cada instrucción era clara y precisa para la realización de una actividad. i) Were the learners able to ‘process’ the task? Las actividades fueron desarrolladas por los estudiantes, debido a la explicación brindada por la estudiante maestra. j) Were the learners able to perform the task? Si, los estudiantes lograron la realización adecuada de las actividades. k) Was collaboration/interaction involved? La interacción entre los estudiantes se evidencio en el desarrollo de algunas actividades ya que se involucraba el trabajo grupal. l) Comment on the language of task-doing that you overheard. El lenguaje utlizado durante la clase en muchas ocasiones fue muy claro.
  • 5. SELF EVALUATION Strengths and weaknesses Como fortalezas se encuentra los materiales que trajo para la clase, y el lenguaje corporal que utilizó para la comprensión de las actividades. Como debilidades se encuentra el dominio del idioma ya que debido al tiempo que tuvo para prepararse las instrucciones debieron sonar con mucha más fluidez y con una utilización mínima de las memo fichas Eliciting: La estudiante maestra llevo a cabo como actividad de ambientación un rompecabezas en donde escondió las partes el rompecabezas por todo el salón de clase. Giving Instructions: Al dar las instrucciones no se evidencio tanta fluidez y dominio de estas teniendo en cuenta el tiempo d preparación que obtuvo Monitoring: El monitoreo fue constante con cada una de las actividades propuestas para realizar. Timing: Las actividades se desarrollaron de tal manera que fuesen ejecutadas dentro del tiempo estipulado por el docente. Planning and Rationale En cuanto a la planificación, fue muy clara y las actividades estuvieron acordes a cada momento. Checking understanding: La estudiante maestra realizaba retroalimentación, para aclarar el conocimiento. The peer Las observaciones para la clase de la estudiante maestra, se enfocaron en
  • 6. observations: el mejoramiento de la fluidez de las instrucciones. Language level: En cuanto al nivel de su idioma estuvo bien. Materials: En cuanto a los materiales llevados para la clase fueron muy variados y acordes con el tema y el nivel de los estudiantes. Speaking skill En ocasiones pronunciaba algunos términos de una manera incorrecta. Evaluacion desarrollada por: Cielo Ramirez