SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
 Facultad de Contaduría y Administración
      División de Estudios de Posgrado




 “Como elaborar un Plan de Negocios”



           Alfredo Delgado Guzmán




                    Octubre 2010
Plan de negocios


      • Exigencia     de      banqueros,


        gerentes e inversionistas.


      • Herramienta de trabajo.
¿Qué es un plan de negocios?


      • Currículum vitae de un proyecto.

      • Es un documento que reúne toda la
        información necesaria para evaluar un
        negocio y los lineamientos generales
        para ponerlo en marcha.

      • Mapa que describe la trayectoria de la
        empresa o negocio, en tres tiempos
Presente




                    Futuro

Pasado
Objetivos


Contar con un documento de presentación de un proyecto a
potenciales inversionistas, socios o compradores.
Asegurar que el negocio tenga sentido financiero y operativo, antes
de la puesta en marcha.
Buscar la forma más eficiente de llevar a cabo un proyecto.
Crear un marco que permita identificar y evitar potenciales
problemas.
Prever necesidades de recursos y su asignación en el tiempo.
Evaluar el desempeño de un negocio en marcha.
Valuar una empresa para su fusión o venta.
Guiar la puesta en marcha de un negocio.
Importancia

• Obliga a las personas que están creando la empresa a analizar
  su idea de negocio sistemáticamente,
• Muestra las lagunas en el conocimiento existente y ayuda a
  subsanarlas en forma eficaz y estructurada
• Asegura que se toman decisiones
• Sirve como herramienta central de comunicación para los
  diversos participantes en el proyecto
• Hace surgir lista de recursos que se van a necesitar
• Constituye una prueba experimental de lo que será la realidad
Redefinir la orientación del curso de acción

Respaldar una solicitud de crédito


Buscar inversionistas o      nuevos    socios,
incluyendo joint ventures


Presentar una oferta de compraventa


Conseguir una licencia o una franquicia de
   una compañía local o extranjera; entre
   otras opciones
Antes de empezar
1. Es necesario elaborar muy cuidadosamente la idea.
2. ¿Qué se quiere lograr con él?     ¿conseguir dinero?, ¿aprobación de
    una idea?, ¿un buen análisis para uno mismo?
3. ¿Cuál es la información que le interesa a quien lo recibirá y de qué se le
    intenta convencer?


                       Organizar la información disponible,
                       Detectar cuál es la información faltante y
                        determinar cómo se conseguirá,
                       Realizarlo solo, o con participación de otras
     Elaboración        personas o equipos (responsables de áreas,
                        abogados, contadores, etc.)
Estructura del Plan de Negocios
•   Adoptada                             •   McKinsey & Company
    –    Carátula                            –    Introducción
    1.   Resumen ejecutivo                   1.   Resumen ejecutivo
    2.   Naturaleza del proyecto             2.   El producto o servicio
    3.   Mercado y competencia
                                             3.   Equipo de trabajo
    4.   Producción o servicio
                                             4.   Marketing
    5.   Sistema organizacional
                                             5.   Sistema    de     negocios   y
    6.   Finanzas
                                                  organización de la empresa
    7.   Plan      de      trabajo   /
                                             6.   Calendario de realización
         calendarización
    8.   Comentarios / consideraciones       7.   Riesgos
         finales                             8.   Financiación
Estructura plan de negocios
                                          adoptada

           Plan de trabajo            Naturaleza proy. y entorno




Finanzas                      Comentarios
                                                                      Resumen
                                                                      ejecutivo
                                               Mercado y estrategia



            Sistema organizacional      Producción o servicio
Resumen ejecutivo
                                         Estructura plan de negocios
       Financiación                         McKinsey & Company

            Riesgos



               Calendario de realización



                    S. Negocios y organización de la emp.



                                            Marketing



                                                   Equipo de trabajo



                                                            El producto o servicio
Estructura plan de negocios
                                               adoptada
                                                                    1. Resumen ejecutivo

       Plan de trabajo
                                   Naturaleza proy. y                     Introducción
                                   entorno

                                                                          Equipo gerencial

                                                                          Análisis e investigación de mercado
Finanzas
                            Comentarios
                                                                          Estrategias para triunfar
                                          Mercado y
                                          estrategia                      Producto y/o servicio
           Sistema
           organizacional
                                                                            Análisis FODA
                                     Producción o
                                     servicio
                                                                          Financiación y resultados



                                                        Resumen
                                                        ejecutivo
Estructura plan de                                            2. Naturaleza del proyecto y su entorno
                                                                         –   Nombre de la empresa
      negocios adoptada                                                  –   Ubicación
                                                                         –   Descripción de la empresa
       Plan de trabajo
                                   Naturaleza proy. y
                                                                               • Misión de la empresa
                                   entorno
                                                                               • Visión de la empresa
                                                                               • Objetivos de la empresa (corto,
                                                                                 mediano y largo plazo)
                                                                               • Estrategias
Finanzas
                            Comentarios
                                                                               • Planes
                                          Mercado y                            • Políticas
                                          estrategia
                                                                         •   Análisis de la industria o sector
           Sistema                                                       –   Productos y/o servicios de la empresa
           organizacional
                                     Producción o                        –   FODA
                                     servicio
                                                                         –   Macroentorno
                                                                               – Escenarios
                                                                         –   Impacto en la comunidad
                                                        Resumen
                                                                               – Social
                                                        ejecutivo              – Ecológico
                                                                               – Económico
                                                                         –   Otros
Estructura plan de                                            3. Mercado y estrategia

      negocios adoptada                                                  –   Objetivos   de   mercadotecnia    de    la
                                                                             empresa

       Plan de trabajo
                                                                         –   Investigación de mercado
                                   Naturaleza proy. y
                                   entorno                               –   Estudio de mercado
                                                                               • Segmentación del mercado
                                                                               • Plan de introducción, permanencia o
Finanzas
                            Comentarios
                                                                                 ampliación del mercado
                                                                               • Canales de distribución
                                          Mercado y
                                          estrategia                           • Promoción del producto o servicio

           Sistema
                                                                         –   Competencia
           organizacional
                                     Producción o                              • Posicionamiento competitivo
                                     servicio
                                                                               • Políticas de precio
                                                                               • Sistema y plan de ventas
                                                                         –   Estrategias de mercado
                                                        Resumen
                                                        ejecutivo
                                                                         –   Riesgos y oportunidades del mercado
                                                                         –   Otros
Estructura plan de                                            4. Producción o servicio

      negocios adoptada                                                  –   Objetivos del área de producción

                                                                         –   Especificaciones del     producto o
       Plan de trabajo
                                   Naturaleza proy. y
                                                                             servicios
                                   entorno
                                                                         –   Descripción     del    proceso     de
                                                                             producción o prestación de servicio

                                                                               • Diagrama de flujo del proceso
Finanzas
                            Comentarios
                                                                               • Control de calidad
                                          Mercado y
                                          estrategia                     –   Localización e instalaciones físicas

           Sistema                                                             – Ubicación
           organizacional
                                     Producción o
                                     servicio
                                                                               – Distribución de la planta

                                                                               – Medidas de seguridad

                                                                         –   Características de la tecnología

                                                        Resumen          –   Insumos y proveedores
                                                        ejecutivo
                                                                         –   Otros
Estructura plan de negocios adoptada

5. Sistema organizacional
                                                       Plan de trabajo
                                                                                   Naturaleza proy. y
     –   Objetivos del área de organización                                        entorno


           • Estructura organizacional

                – Funciones       específicas
                                                Finanzas
                    por puesto                                              Comentarios


     –   Capacitación    y   desarrollo   del                                             Mercado y
                                                                                          estrategia
         personal
                                                           Sistema
     –   Administración de sueldos y salarios              organizacional
                                                                                     Producción o
                                                                                     servicio
           • Evaluación del desempeño

     –   Relaciones de trabajo

     –   Marco legal de la organización
                                                                                                        Resumen
                                                                                                        ejecutivo
Estructura plan de negocios adoptada

6. Finanzas
                                                  Plan de trabajo
                                                                              Naturaleza proy. y
     –   Objetivos del área                                                   entorno



     –   Capital inicial y adicional

     –   Sistema contable de la empresa
                                           Finanzas
                                                                       Comentarios
     –   Flujo de efectivo
                                                                                     Mercado y
     –   Estados financieros proyectados                                             estrategia


           • Supuestos utilizados en las              Sistema
                                                      organizacional
                                                                                Producción o
              proyecciones                                                      servicio


     –   Indicadores financieros

     –   Financiamiento

     –   Control de gestión                                                                        Resumen
                                                                                                   ejecutivo

     –   Rentabilidad del proyecto
Estructura plan de negocios adoptada

7. Plan de trabajo / calendarización
                                                        Plan de trabajo
                                                                                    Naturaleza proy. y
     –   Mercadotecnia                                                              entorno



     –   Producción

     –   Organizacional                          Finanzas
                                                                             Comentarios

     –   Aspectos legales de implantación y                                                Mercado y
                                                                                           estrategia
         operación
                                                            Sistema
     –   Finanzas                                           organizacional
                                                                                      Producción o
                                                                                      servicio
     –   Integración      de   actividades   /

         diagramas

8. Comentarios / consideraciones finales                                                                 Resumen
                                                                                                         ejecutivo
El plan debe ser:
• Claro: sin ambiguedades y entendible
• Conciso: solo la información necesaria (no más de 30 páginas)
• Eficaz: debe contener todo aquello que un eventual inversor
    espera conocer (ni más ni menos)
• Estructurado: debe tener una estructura simple y clara que
    permita ser seguido fácilmente.
• Cómodo: debe ser fácil de leer. Tamaño de letra igual o
    superior a 11 puntos, interlineado igual superior a 1.5 y
    márgenes iguales o superiores a 2.5 cm.
•   Capacidad de satisfacer al cliente.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
TATTO38
 
Planeamiento Estratégico Empresarial
Planeamiento Estratégico EmpresarialPlaneamiento Estratégico Empresarial
Planeamiento Estratégico Empresarial
nidelvi
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
PAMELA085IMBA
 
Sesion 4 direccionamiento estratégico
Sesion 4 direccionamiento estratégicoSesion 4 direccionamiento estratégico
Sesion 4 direccionamiento estratégico
Augusto Javes Sanchez
 
Indicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesosIndicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesos
Juan Carmona
 
Sesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestiónSesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestión
Augusto Javes Sanchez
 
Gestion tactica de operaciones
Gestion tactica de operacionesGestion tactica de operaciones
Gestion tactica de operaciones
gminan2244
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivos
Augusto Javes Sanchez
 
Administracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminadoAdministracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminado
Boris Airay
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
urios
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
 
Fundamentos del proceso estrategico
Fundamentos del proceso estrategicoFundamentos del proceso estrategico
Fundamentos del proceso estrategico
 
Instrumentación de la planeación en una pyme
Instrumentación de la planeación en una pymeInstrumentación de la planeación en una pyme
Instrumentación de la planeación en una pyme
 
Planeamiento Estratégico Empresarial
Planeamiento Estratégico EmpresarialPlaneamiento Estratégico Empresarial
Planeamiento Estratégico Empresarial
 
Sesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategicaSesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategica
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Mcs ic estrategia
Mcs ic estrategiaMcs ic estrategia
Mcs ic estrategia
 
Nucleo04 presentacion
Nucleo04 presentacionNucleo04 presentacion
Nucleo04 presentacion
 
Sesion 4 direccionamiento estratégico
Sesion 4 direccionamiento estratégicoSesion 4 direccionamiento estratégico
Sesion 4 direccionamiento estratégico
 
Indicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesosIndicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesos
 
Sesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestiónSesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestión
 
Gestion tactica de operaciones
Gestion tactica de operacionesGestion tactica de operaciones
Gestion tactica de operaciones
 
Entorno empresarial y la estrategia
Entorno empresarial y la estrategiaEntorno empresarial y la estrategia
Entorno empresarial y la estrategia
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivos
 
Administracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminadoAdministracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminado
 
11 sem control de la gestión
11 sem control de la gestión11 sem control de la gestión
11 sem control de la gestión
 
Administración (la planificación)
Administración (la planificación)Administración (la planificación)
Administración (la planificación)
 
Expo Final
Expo FinalExpo Final
Expo Final
 
El proceso administrativo_montsy_pastor
El proceso administrativo_montsy_pastorEl proceso administrativo_montsy_pastor
El proceso administrativo_montsy_pastor
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
 

Destacado

Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
josepaia
 
In plant soluciones outsourcing
In plant soluciones outsourcingIn plant soluciones outsourcing
In plant soluciones outsourcing
alexpacara
 
Presentación de tarea Jclic
Presentación de tarea  JclicPresentación de tarea  Jclic
Presentación de tarea Jclic
aftnsdc
 
Präsentation 01-einführung
Präsentation 01-einführungPräsentation 01-einführung
Präsentation 01-einführung
Peter Tinnemann
 
Maria gaudalupe cambios
Maria gaudalupe  cambiosMaria gaudalupe  cambios
Maria gaudalupe cambios
mgpazlora
 
Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas I
Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas ITemario y Criterios de Evaluación de Matemáticas I
Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas I
Gledy Anahi Alvarado Galvez
 
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicana
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicanaEl abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicana
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicana
Emmanuel Ameth
 
Practica nº23 de flash
Practica nº23 de flashPractica nº23 de flash
Practica nº23 de flash
Rafael Carlos
 

Destacado (20)

Pension Seeblick mit Ferienwohnungen, Nordsee, Insel Neuwerk vor Cuxhaven
Pension Seeblick mit Ferienwohnungen, Nordsee, Insel Neuwerk vor CuxhavenPension Seeblick mit Ferienwohnungen, Nordsee, Insel Neuwerk vor Cuxhaven
Pension Seeblick mit Ferienwohnungen, Nordsee, Insel Neuwerk vor Cuxhaven
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
In plant soluciones outsourcing
In plant soluciones outsourcingIn plant soluciones outsourcing
In plant soluciones outsourcing
 
Presentación de tarea Jclic
Presentación de tarea  JclicPresentación de tarea  Jclic
Presentación de tarea Jclic
 
Denuncia
DenunciaDenuncia
Denuncia
 
Far East 2015: Vietnam Thailand Taiwan
Far East 2015: Vietnam Thailand TaiwanFar East 2015: Vietnam Thailand Taiwan
Far East 2015: Vietnam Thailand Taiwan
 
Reisebericht Madeira, Portugal. DERTOUR Fachstudienreise
Reisebericht Madeira, Portugal. DERTOUR FachstudienreiseReisebericht Madeira, Portugal. DERTOUR Fachstudienreise
Reisebericht Madeira, Portugal. DERTOUR Fachstudienreise
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Aqualux
AqualuxAqualux
Aqualux
 
FundingPost
FundingPostFundingPost
FundingPost
 
Präsentation 01-einführung
Präsentation 01-einführungPräsentation 01-einführung
Präsentation 01-einführung
 
Maria gaudalupe cambios
Maria gaudalupe  cambiosMaria gaudalupe  cambios
Maria gaudalupe cambios
 
Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas I
Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas ITemario y Criterios de Evaluación de Matemáticas I
Temario y Criterios de Evaluación de Matemáticas I
 
Semantik im web
Semantik im webSemantik im web
Semantik im web
 
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicana
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicanaEl abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicana
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicana
 
Ferienhaus Rita
Ferienhaus RitaFerienhaus Rita
Ferienhaus Rita
 
Ferienhof Ritzer
Ferienhof RitzerFerienhof Ritzer
Ferienhof Ritzer
 
Hotel Horizont in Neubrandenburg
Hotel Horizont in NeubrandenburgHotel Horizont in Neubrandenburg
Hotel Horizont in Neubrandenburg
 
2013 introducción SNC
2013 introducción SNC2013 introducción SNC
2013 introducción SNC
 
Practica nº23 de flash
Practica nº23 de flashPractica nº23 de flash
Practica nº23 de flash
 

Similar a Plan negoc adg

Planeamiento Estratégico Vinculado a la Ejecución
Planeamiento Estratégico Vinculado a la EjecuciónPlaneamiento Estratégico Vinculado a la Ejecución
Planeamiento Estratégico Vinculado a la Ejecución
Jose Ruiz
 
Presentacion servicio consultoria estratégica
Presentacion servicio consultoria estratégicaPresentacion servicio consultoria estratégica
Presentacion servicio consultoria estratégica
Luis Villaverde
 
05 plan operativo gr
05 plan operativo gr05 plan operativo gr
05 plan operativo gr
Moodle Gloria
 
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecución
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecuciónPlaneamiento estrategico vinculado a la ejecución
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecución
Jose Ruiz
 
Unidad ix contingencias
Unidad ix contingenciasUnidad ix contingencias
Unidad ix contingencias
Max Zambrana
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategica
Fabián E
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
lis1755
 
InnovacióN GestióN Capital Humano
InnovacióN GestióN Capital HumanoInnovacióN GestióN Capital Humano
InnovacióN GestióN Capital Humano
guitartp
 
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
PEDROBLA1984
 

Similar a Plan negoc adg (20)

Presentacion plan de negocio
Presentacion plan de negocioPresentacion plan de negocio
Presentacion plan de negocio
 
Planeamiento Estratégico Vinculado a la Ejecución
Planeamiento Estratégico Vinculado a la EjecuciónPlaneamiento Estratégico Vinculado a la Ejecución
Planeamiento Estratégico Vinculado a la Ejecución
 
Presentacion servicio consultoria estratégica
Presentacion servicio consultoria estratégicaPresentacion servicio consultoria estratégica
Presentacion servicio consultoria estratégica
 
Curso Gerencia De Servicios Mod. Ii Estrategia
Curso Gerencia De Servicios Mod. Ii   EstrategiaCurso Gerencia De Servicios Mod. Ii   Estrategia
Curso Gerencia De Servicios Mod. Ii Estrategia
 
Consultoria estratégica
Consultoria estratégicaConsultoria estratégica
Consultoria estratégica
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
05 plan operativo gr
05 plan operativo gr05 plan operativo gr
05 plan operativo gr
 
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecución
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecuciónPlaneamiento estrategico vinculado a la ejecución
Planeamiento estrategico vinculado a la ejecución
 
Unidad ix contingencias
Unidad ix contingenciasUnidad ix contingencias
Unidad ix contingencias
 
RCEN - Tareas Estrategicas
RCEN - Tareas EstrategicasRCEN - Tareas Estrategicas
RCEN - Tareas Estrategicas
 
Desempre 6.3
Desempre 6.3Desempre 6.3
Desempre 6.3
 
Portafolio de servicios 2012
Portafolio de servicios 2012Portafolio de servicios 2012
Portafolio de servicios 2012
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategica
 
plan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedoresplan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedores
 
Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)
Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)
Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Carlos benitez
Carlos benitezCarlos benitez
Carlos benitez
 
InnovacióN GestióN Capital Humano
InnovacióN GestióN Capital HumanoInnovacióN GestióN Capital Humano
InnovacióN GestióN Capital Humano
 
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
 

Plan negoc adg

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración División de Estudios de Posgrado “Como elaborar un Plan de Negocios” Alfredo Delgado Guzmán Octubre 2010
  • 2. Plan de negocios • Exigencia de banqueros, gerentes e inversionistas. • Herramienta de trabajo.
  • 3. ¿Qué es un plan de negocios? • Currículum vitae de un proyecto. • Es un documento que reúne toda la información necesaria para evaluar un negocio y los lineamientos generales para ponerlo en marcha. • Mapa que describe la trayectoria de la empresa o negocio, en tres tiempos
  • 4. Presente Futuro Pasado
  • 5. Objetivos Contar con un documento de presentación de un proyecto a potenciales inversionistas, socios o compradores. Asegurar que el negocio tenga sentido financiero y operativo, antes de la puesta en marcha. Buscar la forma más eficiente de llevar a cabo un proyecto. Crear un marco que permita identificar y evitar potenciales problemas. Prever necesidades de recursos y su asignación en el tiempo. Evaluar el desempeño de un negocio en marcha. Valuar una empresa para su fusión o venta. Guiar la puesta en marcha de un negocio.
  • 6. Importancia • Obliga a las personas que están creando la empresa a analizar su idea de negocio sistemáticamente, • Muestra las lagunas en el conocimiento existente y ayuda a subsanarlas en forma eficaz y estructurada • Asegura que se toman decisiones • Sirve como herramienta central de comunicación para los diversos participantes en el proyecto • Hace surgir lista de recursos que se van a necesitar • Constituye una prueba experimental de lo que será la realidad
  • 7. Redefinir la orientación del curso de acción Respaldar una solicitud de crédito Buscar inversionistas o nuevos socios, incluyendo joint ventures Presentar una oferta de compraventa Conseguir una licencia o una franquicia de una compañía local o extranjera; entre otras opciones
  • 8. Antes de empezar 1. Es necesario elaborar muy cuidadosamente la idea. 2. ¿Qué se quiere lograr con él? ¿conseguir dinero?, ¿aprobación de una idea?, ¿un buen análisis para uno mismo? 3. ¿Cuál es la información que le interesa a quien lo recibirá y de qué se le intenta convencer?  Organizar la información disponible,  Detectar cuál es la información faltante y determinar cómo se conseguirá,  Realizarlo solo, o con participación de otras Elaboración personas o equipos (responsables de áreas, abogados, contadores, etc.)
  • 9. Estructura del Plan de Negocios • Adoptada • McKinsey & Company – Carátula – Introducción 1. Resumen ejecutivo 1. Resumen ejecutivo 2. Naturaleza del proyecto 2. El producto o servicio 3. Mercado y competencia 3. Equipo de trabajo 4. Producción o servicio 4. Marketing 5. Sistema organizacional 5. Sistema de negocios y 6. Finanzas organización de la empresa 7. Plan de trabajo / 6. Calendario de realización calendarización 8. Comentarios / consideraciones 7. Riesgos finales 8. Financiación
  • 10. Estructura plan de negocios adoptada Plan de trabajo Naturaleza proy. y entorno Finanzas Comentarios Resumen ejecutivo Mercado y estrategia Sistema organizacional Producción o servicio
  • 11. Resumen ejecutivo Estructura plan de negocios Financiación McKinsey & Company Riesgos Calendario de realización S. Negocios y organización de la emp. Marketing Equipo de trabajo El producto o servicio
  • 12. Estructura plan de negocios adoptada 1. Resumen ejecutivo Plan de trabajo Naturaleza proy. y  Introducción entorno  Equipo gerencial  Análisis e investigación de mercado Finanzas Comentarios  Estrategias para triunfar Mercado y estrategia  Producto y/o servicio Sistema organizacional  Análisis FODA Producción o servicio  Financiación y resultados Resumen ejecutivo
  • 13. Estructura plan de 2. Naturaleza del proyecto y su entorno – Nombre de la empresa negocios adoptada – Ubicación – Descripción de la empresa Plan de trabajo Naturaleza proy. y • Misión de la empresa entorno • Visión de la empresa • Objetivos de la empresa (corto, mediano y largo plazo) • Estrategias Finanzas Comentarios • Planes Mercado y • Políticas estrategia • Análisis de la industria o sector Sistema – Productos y/o servicios de la empresa organizacional Producción o – FODA servicio – Macroentorno – Escenarios – Impacto en la comunidad Resumen – Social ejecutivo – Ecológico – Económico – Otros
  • 14. Estructura plan de 3. Mercado y estrategia negocios adoptada – Objetivos de mercadotecnia de la empresa Plan de trabajo – Investigación de mercado Naturaleza proy. y entorno – Estudio de mercado • Segmentación del mercado • Plan de introducción, permanencia o Finanzas Comentarios ampliación del mercado • Canales de distribución Mercado y estrategia • Promoción del producto o servicio Sistema – Competencia organizacional Producción o • Posicionamiento competitivo servicio • Políticas de precio • Sistema y plan de ventas – Estrategias de mercado Resumen ejecutivo – Riesgos y oportunidades del mercado – Otros
  • 15. Estructura plan de 4. Producción o servicio negocios adoptada – Objetivos del área de producción – Especificaciones del producto o Plan de trabajo Naturaleza proy. y servicios entorno – Descripción del proceso de producción o prestación de servicio • Diagrama de flujo del proceso Finanzas Comentarios • Control de calidad Mercado y estrategia – Localización e instalaciones físicas Sistema – Ubicación organizacional Producción o servicio – Distribución de la planta – Medidas de seguridad – Características de la tecnología Resumen – Insumos y proveedores ejecutivo – Otros
  • 16. Estructura plan de negocios adoptada 5. Sistema organizacional Plan de trabajo Naturaleza proy. y – Objetivos del área de organización entorno • Estructura organizacional – Funciones específicas Finanzas por puesto Comentarios – Capacitación y desarrollo del Mercado y estrategia personal Sistema – Administración de sueldos y salarios organizacional Producción o servicio • Evaluación del desempeño – Relaciones de trabajo – Marco legal de la organización Resumen ejecutivo
  • 17. Estructura plan de negocios adoptada 6. Finanzas Plan de trabajo Naturaleza proy. y – Objetivos del área entorno – Capital inicial y adicional – Sistema contable de la empresa Finanzas Comentarios – Flujo de efectivo Mercado y – Estados financieros proyectados estrategia • Supuestos utilizados en las Sistema organizacional Producción o proyecciones servicio – Indicadores financieros – Financiamiento – Control de gestión Resumen ejecutivo – Rentabilidad del proyecto
  • 18. Estructura plan de negocios adoptada 7. Plan de trabajo / calendarización Plan de trabajo Naturaleza proy. y – Mercadotecnia entorno – Producción – Organizacional Finanzas Comentarios – Aspectos legales de implantación y Mercado y estrategia operación Sistema – Finanzas organizacional Producción o servicio – Integración de actividades / diagramas 8. Comentarios / consideraciones finales Resumen ejecutivo
  • 19. El plan debe ser: • Claro: sin ambiguedades y entendible • Conciso: solo la información necesaria (no más de 30 páginas) • Eficaz: debe contener todo aquello que un eventual inversor espera conocer (ni más ni menos) • Estructurado: debe tener una estructura simple y clara que permita ser seguido fácilmente. • Cómodo: debe ser fácil de leer. Tamaño de letra igual o superior a 11 puntos, interlineado igual superior a 1.5 y márgenes iguales o superiores a 2.5 cm. • Capacidad de satisfacer al cliente.