SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del servicio:



                     Consultoría Estratégica




                       Consultoría Estratégica
Índice de contenidos
   1    ITEC, consultoría estratégica

   2    Metodología de trabajo

   3    Auditoría inicial

   4    Análisis económico y financiero

   5    Dirección estratégica

   6    Gestión de la Tecnología y la I+D+i

   7    Análisis de operaciones

   8    Herramientas de apoyo

   9    Plan de Actuación

   10   Implantación

              Consultoría Estratégica
El ITEC, consultoría estratégica
El Instituto de Ingeniería y Tecnología de Cantabria (ITEC), es una Fundación sin ánimo de lucro, creada en 1989,
cuyo objetivo es contribuir al progreso tecnológico en todas sus manifestaciones así como fomentar la cultura de
la innovación y la competitividad en el tejido empresarial.

Dentro del área de innovación del ITEC, se enmarca la actividad de consultoría estratégica, dirigida a empresas
industriales y de servicios. Esta actividad se dirige a empresas que quieran mejorar su rentabilidad, abrir nuevas
líneas de negocio, entrar en nuevos mercados o mejorar su competencias clave.

Los tipos de proyectos que se realizan son:

      •Planes estratégicos.

      •Planes de viabilidad.

      •Planes directores.

      •Mejora de la productividad y la competitividad.

      •Plan estratégico de innovación en productos.

      •Mejora de la producción y operaciones.


                               El ITEC es miembro fundador de la Red Ibérica de Centros de apoyo a la innovación empresarial



                      Consultoría Estratégica
Metodología de trabajo
Dentro de las actividades de consultoría estratégica se llevan a cabo una gran diversidad de trabajos,
cada uno de los cuales cuenta con su propia metodología y enfoque personalizado, aunque todos
ellos tienen una forma de trabajo común, que consiste en la realización de los siguiente pasos:
     •Una auditoría inicial o diagnóstico de situación.
     •La definición del plan de acción.
     •La implantación del plan de acción.
     •La consolidación de resultados y definición de nuevos objetivos.




                   Consultoría Estratégica
Auditoría inicial
Su objetivo es el de analizar la empresa en todos sus ámbitos de gestión. Tras la selección de los profesionales que
tomarán parte en el proceso, se recopila la información de la empresa (económica, laboral, de mercado, de
operaciones, etc), tanto mediante entrevistas personales, como por análisis de la documentación y datos e
informes disponibles. Se trata de obtener una visión completa y real de la empresa, así como de sus posibilidades
de desarrollo y de mejora en el corto y medio plazo.



                                                                                  MEDIR
     Presentación
                                                                               Listado              Priorización
                                Entrevistas                                                          acciones
                                                                               acciones
                                                        CONTROLAR

        Act
      Selección                Plan
                           Cuestionario
                                                       Ampliación               Análisis              Plan de
                           Económico y
     Participantes                                      de datos              información            Actuación
                 PROCESO DE
                          competitividad

                      MEJORA                                                      MEJORAR
                     CONTINUA   Petición                                      Debilidades
                             Documentación                                    Carencias
     Check                           Do                                       Problemas




                        Consultoría Estratégica
Auditoría inicial
En este análisis se requiere entrar al detalle de los diferentes ámbitos de gestión, profundizando en los problemas
actuales, sus causas y las posibles soluciones, analizando también las razones o frenos que han impedido en el
pasado su resolución. En todo el análisis se tienen en cuenta los factores del entorno económico y social, tanto
actual como su potencial evolución a medio plazo.
El proceso de trabajo permite que a medida que se cubren sus etapas, se vaya profundizando en las actuales
dificultades de la empresa y en la forma de aprovechar sus oportunidades.


                                                    En las últimas etapas del proceso de análisis, se trabaja con el
                                                    equipo de profesionales de la empresa para afinar los
                     Económico                      resultados, priorizar los problemas, y definir el enfoque más
                                                    adecuado de orientación estratégica y operativa de la empresa.
                                                    Lo importante es comprender la situación de partida al máximo
      Organización                   RRHH
                                                    detalle posible, antes de definir sus soluciones.




       Procesos                   Estrategia



                      Mercado




                        Consultoría Estratégica
Análisis económico y financiero
Dentro del análisis inicial, adquiere gran importancia el análisis económico (y financiero), de la
actividad de la empresa, y su evolución en los últimos años. Esta cuestión es crítica cuando se trata de
poner en marcha un plan de viabilidad o cuando lo que se pretende es mejorar el margen de
beneficios de la empresa.
Las principales cuestiones que se tienen en cuenta son:
     •El análisis de la cuenta de explotación.
     •Principales gastos de la empresa y potencial de reducción.
     •Fuentes de ingresos y su potencial.
     •Rentabilidad por cliente/mercado.
     •Análisis de los costes de operación y del margen de los productos y servicios.
     •Indicadores económicos.
     •Rentabilidad.
     •Liquidez.
     •Sistema de seguimiento y control económico.


                      Consultoría Estratégica
Dirección estratégica
La situación económica financiera es el resultado de un determinado posicionamiento en el mercado,
de las ventajas competitivas que se tienen y de la forma en que se explotan.
Una de las primaras cuestiones a contemplar es el análisis de las ventajas competitivas de la
organización, en qué se basan, cual es su fuerza en el mercado y frente a la competencia.
Seguidamente se analiza la coherencia de la empresa con respecto a sus ventajas, esto es, si
realmente la organización está preparada y aporta al mercado los valores que pretende. Algunos
ejemplos son:
     •Si una ventaja competitiva es la competencia en costes, es claro que el producto debe ser más
     barato de fabricar o de suministrar que el que ofrece la competencia. Pero, y si no es realmente
     así?. La estrategia de la empresa debe estar alineada con su operativa real.
     •Si la estrategia es la de la diversidad de producto y su personalización a los gustos particulares
     de los clientes, la empresa deberá estar preparada para gestionar eficazmente esta diversidad de
     producto, y deberá ser muy ágil en sus procesos de diseño y fabricación. Si no cuenta con un
     buen ERP, y no está preparada para trabajar en un ámbito de complejidad creciente, puede
     fracasar en sus planteamientos.
                    Consultoría Estratégica
Análisis de operaciones
Dentro del proceso de análisis, se dedica un capítulo especial a la productividad de la empresa, estudiando su
proceso productivo o de provisión de servicios y comparándolo con los sistemas actuales de optimización de la
productividad.
En el ámbito productivo se evalúan las siguientes cuestiones:
      •Nivel de eficiencia en los procesos productivos.
      •Planificación, y control de la producción.
      •Aplicación de técnicas de mejora (Kaizen, 5 S, TPM, VSM, SMED, Células de fabricación y minifábricas)
      •La gestión medioambiental, de la calidad, el mantenimiento y de la PRL.
      •La mejora de la eficiencia energética y reducción del consumo energético.
      •Las TICs aplicadas a la producción (MES, CDP, GMAO, GPAO, SPC).
      •La logística, gestión de almacenes y nivel de stocks.
En el ámbito de los servicios:
      •Los procesos de provisión de servicios, nivel de definición y de control.
      •El grado de satisfacción de los Clientes.
      •Las tecnologías de apoyo.
      •Valor añadido de los servicios.
      •Indicadores de seguimiento y gestión.

                        Consultoría Estratégica
Gestión de la Tecnología y de la innovación
En la estrategia de las empresas, adquiere cada día más peso el componente tecnológico y de innovación. Hoy en
día es muy difícil mantener una ventaja competitiva sin la ayuda de esta componente.
En este ámbito, se tiene en cuenta la estrategia tecnológica de la empresa, sus inversiones en I+D+i, el uso y
dominio de las tecnologías, la existencia de departamentos específicos de innovación y de I+D.
Las actuaciones más recomendadas son:
      •La puesta en marcha de un departamento de I+D+i.
      •La mejora de la posición competitiva mediante avances tecnológicos.
      •Estudios de vigilancia tecnológica.
      •El aprovechamiento de los programas de apoyo a la I+D+i y las deducciones fiscales.
      •La cooperación tecnológica.
      •El uso de las aplicaciones TIC en los diferentes ámbitos de gestión y redes sociales.
      •La reingeniería de los procesos, con el apoyo de una mayor componente tecnológica.




                       Consultoría Estratégica
Herramientas de apoyo al análisis
En la auditoría inicial es común el uso de diversas metodologías, técnicas y herramientas que tienen
gran utilidad para estructurar la información y lograr una mayor claridad en los planteamientos.
Algunas de estas metodologías y herramientas son:
     •Sistemas de análisis económico. E
     •l análisis de costes ABM.
     •El análisis DAFO y PREN.
     •El cuadro de mando integral.
     •La reingeniería de procesos.
     •La gestión por indicadores.
     •El análisis PEST.
     •Las 5 fuerzas de Porter.
     •La gestión por procesos.
     •La orientación a resultados.




                          Consultoría Estratégica
Plan de actuación
Tras el análisis inicial, se define un plan de actuación que plantea un escenario futuro para la organización, con unos
objetivos de mejora en los diversos ámbitos de actividad. Este plan de actuación va dirigido a la eliminación o
superación de los actuales problemas de la empresa y al aprovechamiento de sus oportunidades de mejora o de
desarrollo, y se compone de un conjunto de acciones que se deben realizar en un determinado plazo de tiempo.

Cada acción va dirigida a un determinado ámbito (Estratégico, financiero, gestión, RRHH, operaciones y mercado)

Algunos ejemplos son:

      •Gestión y control económicos de la actividad.                                                   Rentabilidad
      •Redefinición y mejora de los procesos de gestión.

      •Cuadro de mando de indicadores.                                                                  Desarrollo
      •Gestión por el comité de dirección.                          Objetivos
      •Mejora de la productividad.
                                                                                                     Competitividad
      •Mejora de la calidad o de las operaciones.

      •Plan de mejora comercial.
                                                                                                       Comerciales
      •Procesos de internacionalización.


                        Consultoría Estratégica
Implantación
Tras la definición de las medidas recogidas en el plan de actuación, se define la forma en que se van a
llevar a cabo, teniendo en cuenta lo siguiente:

     •Cronograma de las actuaciones.

     •Objetivos generales y de cada acción.

     •Responsable de cada acción y agentes que participan.

     •Plan de trabajo y recursos necesarios por cada acción.

     •Indicadores de seguimiento y de resultados.

     •Comité de seguimiento, por lo general el comité de dirección.

     •Planes de contingencia.

     •Asesoramiento externo en su realización.

La implantación de un plan de actuación puede durar entre 9 meses y dos años, según el contenido y
alcance de las medidas que se quieren llevar a cabo.


                    Consultoría Estratégica
Finalización del proyecto
Al finalizar el proyecto, se llevan a cabo las siguientes acciones:
     •Una evaluación de los resultados, y evaluación del cumplimiento de los objetivos, por cada una
     de las acciones realizadas.
     •Una consolidación de los nuevos modos de trabajo en el sistema de gestión de la empresa. Se
     trata de que los avances logrados sean permanentes.
     •Una identificación de los siguientes objetivos y actuaciones que la empresa puede conseguir y
     poner en marcha a medio plazo.




                     Consultoría Estratégica
http://www.iteccantabria.com/innovacion/consultoriaest.html

    http://www.linkedin.com/profile/view?id=761004&trk=hb_tab_pro_top




                                      Gracias por su atención

                              Luis Villaverde
                   Departamento Consultoría Estratégica
                               942 364101
Consultoría Estratégica   lvf@iteccantabria.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bsc Paso a paso
Bsc Paso a pasoBsc Paso a paso
Desarrollo del BSC por Niveles
Desarrollo del BSC por NivelesDesarrollo del BSC por Niveles
Desarrollo del BSC por Niveles
Juanferios
 
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 PasosDiseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
controlgestionarmada
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestiónDALETH11
 
El Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carreraBalance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Meinzul ND
 
Estrategias de Operaciones
Estrategias de OperacionesEstrategias de Operaciones
Estrategias de OperacionesCarlos Sevilla
 
E book cuadro mando integral
E book cuadro mando integralE book cuadro mando integral
E book cuadro mando integral
Fernando Romero Sanchez-Elipe
 
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de GestiónBalanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Que es el balanced score card symnectics
Que es el balanced score card  symnecticsQue es el balanced score card  symnectics
Que es el balanced score card symnecticsJulio Carreto
 
C27 indicadores cmi_20-11-2012_iei
C27 indicadores cmi_20-11-2012_ieiC27 indicadores cmi_20-11-2012_iei
C27 indicadores cmi_20-11-2012_iei
mariateresarevalo
 
Balance ScoreCard
Balance ScoreCardBalance ScoreCard
Balance ScoreCard
Jose Angel
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Juan Carlos Fernández
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
Jhonnathanalvarez03
 
Articulos empresariales
Articulos empresarialesArticulos empresariales
Articulos empresariales
Silvio Gomez G
 
Informe final (rojas y exebio) pee
Informe final (rojas y exebio) peeInforme final (rojas y exebio) pee
Informe final (rojas y exebio) peeadworim
 

La actualidad más candente (18)

Bsc Paso a paso
Bsc Paso a pasoBsc Paso a paso
Bsc Paso a paso
 
Desarrollo del BSC por Niveles
Desarrollo del BSC por NivelesDesarrollo del BSC por Niveles
Desarrollo del BSC por Niveles
 
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 PasosDiseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
 
Peti Metodologia
Peti MetodologiaPeti Metodologia
Peti Metodologia
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
El Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando Integral
 
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carreraBalance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
 
Estrategias de Operaciones
Estrategias de OperacionesEstrategias de Operaciones
Estrategias de Operaciones
 
E book cuadro mando integral
E book cuadro mando integralE book cuadro mando integral
E book cuadro mando integral
 
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de GestiónBalanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
 
Caso práctico1
Caso práctico1Caso práctico1
Caso práctico1
 
Que es el balanced score card symnectics
Que es el balanced score card  symnecticsQue es el balanced score card  symnectics
Que es el balanced score card symnectics
 
C27 indicadores cmi_20-11-2012_iei
C27 indicadores cmi_20-11-2012_ieiC27 indicadores cmi_20-11-2012_iei
C27 indicadores cmi_20-11-2012_iei
 
Balance ScoreCard
Balance ScoreCardBalance ScoreCard
Balance ScoreCard
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Articulos empresariales
Articulos empresarialesArticulos empresariales
Articulos empresariales
 
Informe final (rojas y exebio) pee
Informe final (rojas y exebio) peeInforme final (rojas y exebio) pee
Informe final (rojas y exebio) pee
 

Destacado

3.0 eficiencia energetica presentacion en metrogas
3.0 eficiencia energetica presentacion en metrogas3.0 eficiencia energetica presentacion en metrogas
3.0 eficiencia energetica presentacion en metrogasSergio Iván Cruzat Suazo
 
Presentacion Energium
Presentacion EnergiumPresentacion Energium
Presentacion Energium
enegium
 
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SLPresentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Javier Vega Rodríguez
 
Optimizacion de factura energetica
Optimizacion de factura energeticaOptimizacion de factura energetica
Optimizacion de factura energetica
ergonia
 
Gestión energética - Energestic
Gestión energética - EnergesticGestión energética - Energestic
Gestión energética - Energestic
Energestic
 
Todo sobre el LED y soluciones para alumbrado
Todo sobre el LED y soluciones para alumbradoTodo sobre el LED y soluciones para alumbrado
Todo sobre el LED y soluciones para alumbrado
Ledyspa Valencia
 
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
Servicios de Consultoría de Cantabria, S.L.
 

Destacado (7)

3.0 eficiencia energetica presentacion en metrogas
3.0 eficiencia energetica presentacion en metrogas3.0 eficiencia energetica presentacion en metrogas
3.0 eficiencia energetica presentacion en metrogas
 
Presentacion Energium
Presentacion EnergiumPresentacion Energium
Presentacion Energium
 
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SLPresentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
 
Optimizacion de factura energetica
Optimizacion de factura energeticaOptimizacion de factura energetica
Optimizacion de factura energetica
 
Gestión energética - Energestic
Gestión energética - EnergesticGestión energética - Energestic
Gestión energética - Energestic
 
Todo sobre el LED y soluciones para alumbrado
Todo sobre el LED y soluciones para alumbradoTodo sobre el LED y soluciones para alumbrado
Todo sobre el LED y soluciones para alumbrado
 
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
 

Similar a Presentacion servicio consultoria estratégica

Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
Martha Isabel Tobón Lindo
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
OxalJayos
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
VeronicaMedina74
 
Gestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leonesGestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leones
Servicios logísticos y transportes Pardo
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
PedroPariaRamon
 
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
JuanaCarrasco9
 
Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6jhon1507
 
Mejora continua en las pymes
Mejora continua en las pymesMejora continua en las pymes
Mejora continua en las pymes
Ricardo Trujillo
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
john morales
 
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del ProcesoGerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del ProcesoMarta Silvia Tabares
 
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.APropuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
dsarcila
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégicaalfredobr
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
MauricioLoveraNoguez
 

Similar a Presentacion servicio consultoria estratégica (20)

Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
 
Gestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leonesGestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leones
 
Be-consulting
Be-consultingBe-consulting
Be-consulting
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
 
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
 
Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6
 
Mejora continua en las pymes
Mejora continua en las pymesMejora continua en las pymes
Mejora continua en las pymes
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
 
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del ProcesoGerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
 
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.APropuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Benchmarking #9 - Español
Benchmarking  #9 - EspañolBenchmarking  #9 - Español
Benchmarking #9 - Español
 
Servicios Bec
Servicios BecServicios Bec
Servicios Bec
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Presentacion servicio consultoria estratégica

  • 1. Presentación del servicio: Consultoría Estratégica Consultoría Estratégica
  • 2. Índice de contenidos 1 ITEC, consultoría estratégica 2 Metodología de trabajo 3 Auditoría inicial 4 Análisis económico y financiero 5 Dirección estratégica 6 Gestión de la Tecnología y la I+D+i 7 Análisis de operaciones 8 Herramientas de apoyo 9 Plan de Actuación 10 Implantación Consultoría Estratégica
  • 3. El ITEC, consultoría estratégica El Instituto de Ingeniería y Tecnología de Cantabria (ITEC), es una Fundación sin ánimo de lucro, creada en 1989, cuyo objetivo es contribuir al progreso tecnológico en todas sus manifestaciones así como fomentar la cultura de la innovación y la competitividad en el tejido empresarial. Dentro del área de innovación del ITEC, se enmarca la actividad de consultoría estratégica, dirigida a empresas industriales y de servicios. Esta actividad se dirige a empresas que quieran mejorar su rentabilidad, abrir nuevas líneas de negocio, entrar en nuevos mercados o mejorar su competencias clave. Los tipos de proyectos que se realizan son: •Planes estratégicos. •Planes de viabilidad. •Planes directores. •Mejora de la productividad y la competitividad. •Plan estratégico de innovación en productos. •Mejora de la producción y operaciones. El ITEC es miembro fundador de la Red Ibérica de Centros de apoyo a la innovación empresarial Consultoría Estratégica
  • 4. Metodología de trabajo Dentro de las actividades de consultoría estratégica se llevan a cabo una gran diversidad de trabajos, cada uno de los cuales cuenta con su propia metodología y enfoque personalizado, aunque todos ellos tienen una forma de trabajo común, que consiste en la realización de los siguiente pasos: •Una auditoría inicial o diagnóstico de situación. •La definición del plan de acción. •La implantación del plan de acción. •La consolidación de resultados y definición de nuevos objetivos. Consultoría Estratégica
  • 5. Auditoría inicial Su objetivo es el de analizar la empresa en todos sus ámbitos de gestión. Tras la selección de los profesionales que tomarán parte en el proceso, se recopila la información de la empresa (económica, laboral, de mercado, de operaciones, etc), tanto mediante entrevistas personales, como por análisis de la documentación y datos e informes disponibles. Se trata de obtener una visión completa y real de la empresa, así como de sus posibilidades de desarrollo y de mejora en el corto y medio plazo. MEDIR Presentación Listado Priorización Entrevistas acciones acciones CONTROLAR Act Selección Plan Cuestionario Ampliación Análisis Plan de Económico y Participantes de datos información Actuación PROCESO DE competitividad MEJORA MEJORAR CONTINUA Petición Debilidades Documentación Carencias Check Do Problemas Consultoría Estratégica
  • 6. Auditoría inicial En este análisis se requiere entrar al detalle de los diferentes ámbitos de gestión, profundizando en los problemas actuales, sus causas y las posibles soluciones, analizando también las razones o frenos que han impedido en el pasado su resolución. En todo el análisis se tienen en cuenta los factores del entorno económico y social, tanto actual como su potencial evolución a medio plazo. El proceso de trabajo permite que a medida que se cubren sus etapas, se vaya profundizando en las actuales dificultades de la empresa y en la forma de aprovechar sus oportunidades. En las últimas etapas del proceso de análisis, se trabaja con el equipo de profesionales de la empresa para afinar los Económico resultados, priorizar los problemas, y definir el enfoque más adecuado de orientación estratégica y operativa de la empresa. Lo importante es comprender la situación de partida al máximo Organización RRHH detalle posible, antes de definir sus soluciones. Procesos Estrategia Mercado Consultoría Estratégica
  • 7. Análisis económico y financiero Dentro del análisis inicial, adquiere gran importancia el análisis económico (y financiero), de la actividad de la empresa, y su evolución en los últimos años. Esta cuestión es crítica cuando se trata de poner en marcha un plan de viabilidad o cuando lo que se pretende es mejorar el margen de beneficios de la empresa. Las principales cuestiones que se tienen en cuenta son: •El análisis de la cuenta de explotación. •Principales gastos de la empresa y potencial de reducción. •Fuentes de ingresos y su potencial. •Rentabilidad por cliente/mercado. •Análisis de los costes de operación y del margen de los productos y servicios. •Indicadores económicos. •Rentabilidad. •Liquidez. •Sistema de seguimiento y control económico. Consultoría Estratégica
  • 8. Dirección estratégica La situación económica financiera es el resultado de un determinado posicionamiento en el mercado, de las ventajas competitivas que se tienen y de la forma en que se explotan. Una de las primaras cuestiones a contemplar es el análisis de las ventajas competitivas de la organización, en qué se basan, cual es su fuerza en el mercado y frente a la competencia. Seguidamente se analiza la coherencia de la empresa con respecto a sus ventajas, esto es, si realmente la organización está preparada y aporta al mercado los valores que pretende. Algunos ejemplos son: •Si una ventaja competitiva es la competencia en costes, es claro que el producto debe ser más barato de fabricar o de suministrar que el que ofrece la competencia. Pero, y si no es realmente así?. La estrategia de la empresa debe estar alineada con su operativa real. •Si la estrategia es la de la diversidad de producto y su personalización a los gustos particulares de los clientes, la empresa deberá estar preparada para gestionar eficazmente esta diversidad de producto, y deberá ser muy ágil en sus procesos de diseño y fabricación. Si no cuenta con un buen ERP, y no está preparada para trabajar en un ámbito de complejidad creciente, puede fracasar en sus planteamientos. Consultoría Estratégica
  • 9. Análisis de operaciones Dentro del proceso de análisis, se dedica un capítulo especial a la productividad de la empresa, estudiando su proceso productivo o de provisión de servicios y comparándolo con los sistemas actuales de optimización de la productividad. En el ámbito productivo se evalúan las siguientes cuestiones: •Nivel de eficiencia en los procesos productivos. •Planificación, y control de la producción. •Aplicación de técnicas de mejora (Kaizen, 5 S, TPM, VSM, SMED, Células de fabricación y minifábricas) •La gestión medioambiental, de la calidad, el mantenimiento y de la PRL. •La mejora de la eficiencia energética y reducción del consumo energético. •Las TICs aplicadas a la producción (MES, CDP, GMAO, GPAO, SPC). •La logística, gestión de almacenes y nivel de stocks. En el ámbito de los servicios: •Los procesos de provisión de servicios, nivel de definición y de control. •El grado de satisfacción de los Clientes. •Las tecnologías de apoyo. •Valor añadido de los servicios. •Indicadores de seguimiento y gestión. Consultoría Estratégica
  • 10. Gestión de la Tecnología y de la innovación En la estrategia de las empresas, adquiere cada día más peso el componente tecnológico y de innovación. Hoy en día es muy difícil mantener una ventaja competitiva sin la ayuda de esta componente. En este ámbito, se tiene en cuenta la estrategia tecnológica de la empresa, sus inversiones en I+D+i, el uso y dominio de las tecnologías, la existencia de departamentos específicos de innovación y de I+D. Las actuaciones más recomendadas son: •La puesta en marcha de un departamento de I+D+i. •La mejora de la posición competitiva mediante avances tecnológicos. •Estudios de vigilancia tecnológica. •El aprovechamiento de los programas de apoyo a la I+D+i y las deducciones fiscales. •La cooperación tecnológica. •El uso de las aplicaciones TIC en los diferentes ámbitos de gestión y redes sociales. •La reingeniería de los procesos, con el apoyo de una mayor componente tecnológica. Consultoría Estratégica
  • 11. Herramientas de apoyo al análisis En la auditoría inicial es común el uso de diversas metodologías, técnicas y herramientas que tienen gran utilidad para estructurar la información y lograr una mayor claridad en los planteamientos. Algunas de estas metodologías y herramientas son: •Sistemas de análisis económico. E •l análisis de costes ABM. •El análisis DAFO y PREN. •El cuadro de mando integral. •La reingeniería de procesos. •La gestión por indicadores. •El análisis PEST. •Las 5 fuerzas de Porter. •La gestión por procesos. •La orientación a resultados. Consultoría Estratégica
  • 12. Plan de actuación Tras el análisis inicial, se define un plan de actuación que plantea un escenario futuro para la organización, con unos objetivos de mejora en los diversos ámbitos de actividad. Este plan de actuación va dirigido a la eliminación o superación de los actuales problemas de la empresa y al aprovechamiento de sus oportunidades de mejora o de desarrollo, y se compone de un conjunto de acciones que se deben realizar en un determinado plazo de tiempo. Cada acción va dirigida a un determinado ámbito (Estratégico, financiero, gestión, RRHH, operaciones y mercado) Algunos ejemplos son: •Gestión y control económicos de la actividad. Rentabilidad •Redefinición y mejora de los procesos de gestión. •Cuadro de mando de indicadores. Desarrollo •Gestión por el comité de dirección. Objetivos •Mejora de la productividad. Competitividad •Mejora de la calidad o de las operaciones. •Plan de mejora comercial. Comerciales •Procesos de internacionalización. Consultoría Estratégica
  • 13. Implantación Tras la definición de las medidas recogidas en el plan de actuación, se define la forma en que se van a llevar a cabo, teniendo en cuenta lo siguiente: •Cronograma de las actuaciones. •Objetivos generales y de cada acción. •Responsable de cada acción y agentes que participan. •Plan de trabajo y recursos necesarios por cada acción. •Indicadores de seguimiento y de resultados. •Comité de seguimiento, por lo general el comité de dirección. •Planes de contingencia. •Asesoramiento externo en su realización. La implantación de un plan de actuación puede durar entre 9 meses y dos años, según el contenido y alcance de las medidas que se quieren llevar a cabo. Consultoría Estratégica
  • 14. Finalización del proyecto Al finalizar el proyecto, se llevan a cabo las siguientes acciones: •Una evaluación de los resultados, y evaluación del cumplimiento de los objetivos, por cada una de las acciones realizadas. •Una consolidación de los nuevos modos de trabajo en el sistema de gestión de la empresa. Se trata de que los avances logrados sean permanentes. •Una identificación de los siguientes objetivos y actuaciones que la empresa puede conseguir y poner en marcha a medio plazo. Consultoría Estratégica
  • 15. http://www.iteccantabria.com/innovacion/consultoriaest.html http://www.linkedin.com/profile/view?id=761004&trk=hb_tab_pro_top Gracias por su atención Luis Villaverde Departamento Consultoría Estratégica 942 364101 Consultoría Estratégica lvf@iteccantabria.com