SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL
“PROFRA AMINA MADERA LAUTERIO”
SECUENCIA DIDACTICA
Materia: Español Bloque: 1 Grado: 2° Tema: El sujeto en la oración
Contenido: Leer
cuentos comprensivos
de acuerdo a su
interés.
Competencia: Identificar, distinguir y utilizar los
diferentes tipos de sujeto.
Propósito: Que conozca el concepto de
sujeto así como saber cómo y dónde
encontrarlo.
Aprendizajes esperados: El alumno
podrá reconocer los diferentes sujetos
en las diferentes oraciones que
conforman el cuento, además de
aprender donde y como los puede
encontrar.
Cibergrafia del O.A:
http://odas.educarchile.cl/objetos
_digitales/odas_lenguaje/basica/o
dea01_nb3_cuentos_con_historia
/index.html
Integrantes:
Laura Nallely Álvarez Mata
Perla Cristal Ovalle Hdz.
TIEMP
O
RECURSOS
DIDACTICOS
ACTIVIDADES EVALUACION
CRITERIO
10
minutos
1. oral  Se iniciara la clase interactuando con los alumnos y preguntándoles
1. ¿Qué creen que es el sujeto?
2. ¿En dónde lo encuentran?
3. ¿Qué características puede tener un sujeto?
4. ¿Cómo podemos encontrar un sujeto?
 Se tomara en
cuenta la
participación y
se darán 2pts
40
minutos
1. Diapositivas
con Imágenes
y texto
2. Hojas de
máquina y de
color.
3. Lápices de
 Se explicara al alumno el concepto de sujeto y su relación con la oración.
 se explicara cómo identificarlo.
 Se darán algunos ejemplos de los mismos.
1. (CONCEPTO: El sujeto de una oración corresponde a la persona
animal o cosa que realiza la acción del verbo)
 Se calificara la
originalidad,
creatividad, y
representación
de los
diferentes
sujetos
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL
“PROFRA AMINA MADERA LAUTERIO”
colores
4. .O.A: Cuentos
con historia
5. Proyector
6. Internet
7. Computadora
2. (EJEMPLO: Juan habla. En este ejemplo, el sujeto es Juan, pues es
quien habla, es decir, el que realiza la acción de hablar).
3. (Para identificar el sujeto de una oración preguntaremos ¿quién? O
¿quiénes ?al verbo de la oración. La respuesta que obtengamos, será
el sujeto. )
4. Las muchachas bailan muy bien. Para identificar el sujeto haré la
siguiente pregunta: ¿Quiénes bailan muy bien? Respuesta, y por lo
tanto sujeto: las muchachas.
 Se les mostrara el objeto de aprendizaje para que quede más claro el
concepto de sujeto, donde los niños interactuaran con el O.A, para que por
medio de su experiencia lo logren.
1. Mediante una rifa se sorteara a los alumnos que participaran
usando el O.A y los demás alumnos observaran por medio de un
proyector lo que está sucediendo en el O.A. (Solo 5 niños usaran el
O.A)
2. Los niños participantes en el O.A serán ayudados y supervisados
por el docente.
Al terminar la participación de los niños se les pedirá que realicen un breve
cuento que contenga diverso sujetos y contenga dibujos representando el
sujeto.
(dibujos) en el
cuento.5pts
15
minutos
 Internet
 Computadora
 Proyector
1. Observarán el video “El sujeto de una oración” Para reafirmar todo lo ya
aprendido, y al final del video los niños podrán participar comentando
acerca de lo que han aprendido del sujeto, así como sus opiniones del
tema.
 VIDEO: http://www.youtube.com/whatch?v=yKh42Xb0HrQ
 Se tomara en
cuenta la
disciplina, la
participación y
el interés por la
clase. 3pts
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL
“PROFRA AMINA MADERA LAUTERIO”

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.
Colegio Fernando Gonzalez Ochoa
 
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
lauragalera
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Planificaciones todas
Planificaciones todasPlanificaciones todas
Planificaciones todas
Rodolfo Valles
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
Amily Soto
 
Secuencia didactica adaptad1
Secuencia didactica adaptad1Secuencia didactica adaptad1
Secuencia didactica adaptad1
rababarg
 
Planeación español primer grado
Planeación español primer gradoPlaneación español primer grado
Planeación español primer grado
Belinda Estrada
 
Planeación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didácticaPlaneación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didáctica
Hilda Morgado
 
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
dolores peña
 
Etapa 9 del Proyecto. Reporte de Resultados: Yulma Cervantes.
Etapa 9 del Proyecto. Reporte de Resultados: Yulma Cervantes.Etapa 9 del Proyecto. Reporte de Resultados: Yulma Cervantes.
Etapa 9 del Proyecto. Reporte de Resultados: Yulma Cervantes.
Yulma Cervantes
 
ACTIVIDAD A REALIZAR CON LA LECTURA _SESIÓN 1
ACTIVIDAD A REALIZAR CON LA LECTURA _SESIÓN 1ACTIVIDAD A REALIZAR CON LA LECTURA _SESIÓN 1
ACTIVIDAD A REALIZAR CON LA LECTURA _SESIÓN 1
Eduina Marquez Del Villar
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
lucellycastro3280
 
2º2º
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIALLECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
Eduina Marquez Del Villar
 
Carpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigradoCarpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigrado
gonzaveron
 
Bloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimientoBloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimiento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTOPLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
Editorial MD
 
27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
ciencias sociales
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Lic Martinez Espinoza
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 

Destacado (20)

Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.Proyecto de area 2013.
Proyecto de area 2013.
 
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Planificaciones todas
Planificaciones todasPlanificaciones todas
Planificaciones todas
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Secuencia didactica adaptad1
Secuencia didactica adaptad1Secuencia didactica adaptad1
Secuencia didactica adaptad1
 
Planeación español primer grado
Planeación español primer gradoPlaneación español primer grado
Planeación español primer grado
 
Planeación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didácticaPlaneación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didáctica
 
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
Secuencia de 1er. grado (alfabetico)
 
Etapa 9 del Proyecto. Reporte de Resultados: Yulma Cervantes.
Etapa 9 del Proyecto. Reporte de Resultados: Yulma Cervantes.Etapa 9 del Proyecto. Reporte de Resultados: Yulma Cervantes.
Etapa 9 del Proyecto. Reporte de Resultados: Yulma Cervantes.
 
ACTIVIDAD A REALIZAR CON LA LECTURA _SESIÓN 1
ACTIVIDAD A REALIZAR CON LA LECTURA _SESIÓN 1ACTIVIDAD A REALIZAR CON LA LECTURA _SESIÓN 1
ACTIVIDAD A REALIZAR CON LA LECTURA _SESIÓN 1
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
2º2º
 
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIALLECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
 
Carpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigradoCarpeta del curso el plurigrado
Carpeta del curso el plurigrado
 
Bloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimientoBloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimiento
 
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTOPLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
 
27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 

Similar a Secuencia Didactica

Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
Florencia Sotelo
 
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
ThiagoClases
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
Angelita Glez Ochoa
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
17 la vocal e
17 la vocal e17 la vocal e
17 la vocal e
raquelqui22
 
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantilActividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
Meli Marin
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
Tamara Olivares Narvaez
 
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlos
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlosCuadro con actividades para el proyecto luis carlos
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlos
lucesitamomo14
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
mbernardadevalis
 
Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1
Sthefany Vega
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
jrxp
 
Espanol 1
Espanol 1Espanol 1
Espanol 1
Betzayda Lopez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Digna Campos
 
Unidadidacticafinal
UnidadidacticafinalUnidadidacticafinal
Unidadidacticafinal
agonriv524
 

Similar a Secuencia Didactica (20)

Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
 
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
17 la vocal e
17 la vocal e17 la vocal e
17 la vocal e
 
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantilActividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
 
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlos
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlosCuadro con actividades para el proyecto luis carlos
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlos
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
 
Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
Espanol 1
Espanol 1Espanol 1
Espanol 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Unidadidacticafinal
UnidadidacticafinalUnidadidacticafinal
Unidadidacticafinal
 

Más de Laura Alvarez

Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3
Laura Alvarez
 
Guía de herramientas unidad 2 y 3
Guía de herramientas unidad 2 y 3Guía de herramientas unidad 2 y 3
Guía de herramientas unidad 2 y 3
Laura Alvarez
 
Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares.Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Laura Alvarez
 
Tabla de Objetos de Aprendizaje
Tabla de Objetos de AprendizajeTabla de Objetos de Aprendizaje
Tabla de Objetos de Aprendizaje
Laura Alvarez
 
Objeto de aprendizaje "Cuentos con historia"
Objeto de aprendizaje "Cuentos con historia"Objeto de aprendizaje "Cuentos con historia"
Objeto de aprendizaje "Cuentos con historia"
Laura Alvarez
 
Equipo6laswebs Redes Sociales
Equipo6laswebs Redes SocialesEquipo6laswebs Redes Sociales
Equipo6laswebs Redes Sociales
Laura Alvarez
 

Más de Laura Alvarez (6)

Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3Guía de herramientas unidad 3
Guía de herramientas unidad 3
 
Guía de herramientas unidad 2 y 3
Guía de herramientas unidad 2 y 3Guía de herramientas unidad 2 y 3
Guía de herramientas unidad 2 y 3
 
Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares.Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Análisis de la tecnología informática aplicada a los centros escolares.
 
Tabla de Objetos de Aprendizaje
Tabla de Objetos de AprendizajeTabla de Objetos de Aprendizaje
Tabla de Objetos de Aprendizaje
 
Objeto de aprendizaje "Cuentos con historia"
Objeto de aprendizaje "Cuentos con historia"Objeto de aprendizaje "Cuentos con historia"
Objeto de aprendizaje "Cuentos con historia"
 
Equipo6laswebs Redes Sociales
Equipo6laswebs Redes SocialesEquipo6laswebs Redes Sociales
Equipo6laswebs Redes Sociales
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Secuencia Didactica

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “PROFRA AMINA MADERA LAUTERIO” SECUENCIA DIDACTICA Materia: Español Bloque: 1 Grado: 2° Tema: El sujeto en la oración Contenido: Leer cuentos comprensivos de acuerdo a su interés. Competencia: Identificar, distinguir y utilizar los diferentes tipos de sujeto. Propósito: Que conozca el concepto de sujeto así como saber cómo y dónde encontrarlo. Aprendizajes esperados: El alumno podrá reconocer los diferentes sujetos en las diferentes oraciones que conforman el cuento, además de aprender donde y como los puede encontrar. Cibergrafia del O.A: http://odas.educarchile.cl/objetos _digitales/odas_lenguaje/basica/o dea01_nb3_cuentos_con_historia /index.html Integrantes: Laura Nallely Álvarez Mata Perla Cristal Ovalle Hdz. TIEMP O RECURSOS DIDACTICOS ACTIVIDADES EVALUACION CRITERIO 10 minutos 1. oral  Se iniciara la clase interactuando con los alumnos y preguntándoles 1. ¿Qué creen que es el sujeto? 2. ¿En dónde lo encuentran? 3. ¿Qué características puede tener un sujeto? 4. ¿Cómo podemos encontrar un sujeto?  Se tomara en cuenta la participación y se darán 2pts 40 minutos 1. Diapositivas con Imágenes y texto 2. Hojas de máquina y de color. 3. Lápices de  Se explicara al alumno el concepto de sujeto y su relación con la oración.  se explicara cómo identificarlo.  Se darán algunos ejemplos de los mismos. 1. (CONCEPTO: El sujeto de una oración corresponde a la persona animal o cosa que realiza la acción del verbo)  Se calificara la originalidad, creatividad, y representación de los diferentes sujetos
  • 2. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “PROFRA AMINA MADERA LAUTERIO” colores 4. .O.A: Cuentos con historia 5. Proyector 6. Internet 7. Computadora 2. (EJEMPLO: Juan habla. En este ejemplo, el sujeto es Juan, pues es quien habla, es decir, el que realiza la acción de hablar). 3. (Para identificar el sujeto de una oración preguntaremos ¿quién? O ¿quiénes ?al verbo de la oración. La respuesta que obtengamos, será el sujeto. ) 4. Las muchachas bailan muy bien. Para identificar el sujeto haré la siguiente pregunta: ¿Quiénes bailan muy bien? Respuesta, y por lo tanto sujeto: las muchachas.  Se les mostrara el objeto de aprendizaje para que quede más claro el concepto de sujeto, donde los niños interactuaran con el O.A, para que por medio de su experiencia lo logren. 1. Mediante una rifa se sorteara a los alumnos que participaran usando el O.A y los demás alumnos observaran por medio de un proyector lo que está sucediendo en el O.A. (Solo 5 niños usaran el O.A) 2. Los niños participantes en el O.A serán ayudados y supervisados por el docente. Al terminar la participación de los niños se les pedirá que realicen un breve cuento que contenga diverso sujetos y contenga dibujos representando el sujeto. (dibujos) en el cuento.5pts 15 minutos  Internet  Computadora  Proyector 1. Observarán el video “El sujeto de una oración” Para reafirmar todo lo ya aprendido, y al final del video los niños podrán participar comentando acerca de lo que han aprendido del sujeto, así como sus opiniones del tema.  VIDEO: http://www.youtube.com/whatch?v=yKh42Xb0HrQ  Se tomara en cuenta la disciplina, la participación y el interés por la clase. 3pts
  • 3. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “PROFRA AMINA MADERA LAUTERIO”