SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación normativa
Daniel lizarazo
Bases de la estructura
organizacional
 Los seres humanos con capacidades,
recursos y formas de actuación.
Representadas en los conceptos
misión, visión y valores como bases
estructurales de cualquier esfuerzo
productivo.
La misión
 La misión se define general mente como la razón
de ser de la empresa u organización, y es el
marco de referencia que orienta las actuaciones
presentes y futuras de la empresa. Ya que
proporciona sentido de dirección y guía en la toma
de decisiones.
¿Qué somos?
¿Qué hacemos?
¿para qué trabajamos?
¿Por qué lo hacemos?
 La misión debe ser amplia en sus alcances,
Pero orientada hacia un foco estratégico. Hay
que evitar que en su formulación se incluyan
otras opciones estratégicas, debe lograr
equilibrio entre especificidad y generalidad.
 La misión no solo debe concretarse en
elaborar un enunciado impactante y
elegante, debe servir para que los
empleados, clientes y proveedores conozcan
a la empresa y sepan cual es su negocio.
 Es además sumamente importante
comunicarla y darla a conocer
La visión
 La visión nace como un anhelo y na
concepción imaginaria de la
empresa, que puede ser realizable en
el futuro.
¿Qué queremos ser?
¿A través de que medios?
Debe explicar
• Un objetivo futuro
• Procedimiento para la obtención
del objetivo
• Los medios para alcanzarlo
 La visión debe ser deseable para
generar interés y motivación en las
personas participes de ella
 Alcanzable que abarque objetivos
realistas y aplicables
 Flexible es decir suficientemente
general para para permitir la
existencia de alternativas
 Comunicable que sea fácil de
transmitir y comunicar alas personas
Valores organizacionales
 Los valores en una organización sirven
como los de las personas para normar la
conducta de sus miembros y para juzgar
lo que es correcto y lo que no en las
acciones de sus miembros en el
comportamiento diario.
• Conocimiento general
• Aceptados por el personal
• Compartidos por el personal
• Compromiso personal debe
vivirlos cada día
 La cultura de una organización no está presente
desde su inicio, sino que se forma gradualmente, y
se consolida con la coherencia y la consistencia
entre lo que dicen y hacen sus miembros. Esta es
una condición indispensable para que la cultura
pueda transmitirse a los nuevos integrantes y
preservar los principios. Pero para poder transmitir
un valor hay que profesarlo y ponerlo en práctica.
De eso depende su credibilidad.
 El buen o mal funcionamiento de la organización
está determinado por la solidez de sus valores, los
cuales funcionan como una especie de sistema
operativo que nos indica la forma adecuada para
solucionar necesidades, y nos permite asignarle
prioridad a cada una. Proporcionan un sentido de
dirección común para todos los miembros y
Planeación normativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
anderHANZ
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
luisfernandoserrano
 
Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rh
m_alyce
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Diana Marcela Morales Rojas
 
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
nenea19
 
Valores del desarrollo organizacional santos anayansi
Valores del desarrollo organizacional santos anayansiValores del desarrollo organizacional santos anayansi
Valores del desarrollo organizacional santos anayansi
ANAYANSISANTOS
 
Mision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica ObjetivosMision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica Objetivos
myri77
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
rodriguezangelica
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Sindy Cepeda
 
Curso de co
Curso de coCurso de co
Curso de co
KatherinePrez25
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
LAGB2018
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Sindy Cepeda
 
Making vision
Making visionMaking vision
Making vision
angelamm2011
 
Galeria nº 1
Galeria nº 1Galeria nº 1
Galeria nº 1
unesrseccionb
 
5°fase ii
5°fase ii5°fase ii
5°fase ii
Taringa!
 
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia EstratégicaPlaneación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
LeydyPaolaSandoval
 
Administración Moderna
Administración ModernaAdministración Moderna
Administración Moderna
SerGio UscÁtegui MoliNa
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
0103120027
 

La actualidad más candente (18)

Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
 
Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rh
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
 
Valores del desarrollo organizacional santos anayansi
Valores del desarrollo organizacional santos anayansiValores del desarrollo organizacional santos anayansi
Valores del desarrollo organizacional santos anayansi
 
Mision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica ObjetivosMision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica Objetivos
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Curso de co
Curso de coCurso de co
Curso de co
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Making vision
Making visionMaking vision
Making vision
 
Galeria nº 1
Galeria nº 1Galeria nº 1
Galeria nº 1
 
5°fase ii
5°fase ii5°fase ii
5°fase ii
 
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia EstratégicaPlaneación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
 
Administración Moderna
Administración ModernaAdministración Moderna
Administración Moderna
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 

Similar a Planeación normativa

Planeacion Normativa
Planeacion NormativaPlaneacion Normativa
Planeacion Normativa
Norma Mendez
 
Misión Y Visión Empresarial
Misión Y Visión EmpresarialMisión Y Visión Empresarial
Misión Y Visión Empresarial
Austin Mata García
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
valeriaospinagomez
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
nAyblancO
 
Bases estructurales de la organización
Bases estructurales  de la organizaciónBases estructurales  de la organización
Bases estructurales de la organización
Daniel Ossa Rodríguez
 
Principios Corporativos
Principios CorporativosPrincipios Corporativos
Principios Corporativos
Eva Gongora
 
Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4
Brigiitte Gutii
 
administratacion estrategica 2.docx
administratacion estrategica 2.docxadministratacion estrategica 2.docx
administratacion estrategica 2.docx
DeyadiraGarcia
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Yéssica Vasquez Lozano
 
Administración estrategica
Administración estrategicaAdministración estrategica
Administración estrategica
Javiera Fernanda
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute   la cultura organizacional en los emprendimientosUte   la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos
Beasanza
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
Brigiitte Gutii
 
Unidad IV - PLE-3543
Unidad IV - PLE-3543Unidad IV - PLE-3543
Competencia especifica gestion de las organizaciones -rc
Competencia especifica   gestion de las organizaciones -rcCompetencia especifica   gestion de las organizaciones -rc
Competencia especifica gestion de las organizaciones -rc
CarlosGuerra194
 
Mav visio ny_mision (1)
Mav visio ny_mision (1)Mav visio ny_mision (1)
Mav visio ny_mision (1)
Katy_S16
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
guesta502b2
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
marymazabel
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
Bladimir Jaramillo
 
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptxGERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
carolina sanchez
 
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz fodaLiderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Yuki Kizama
 

Similar a Planeación normativa (20)

Planeacion Normativa
Planeacion NormativaPlaneacion Normativa
Planeacion Normativa
 
Misión Y Visión Empresarial
Misión Y Visión EmpresarialMisión Y Visión Empresarial
Misión Y Visión Empresarial
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Bases estructurales de la organización
Bases estructurales  de la organizaciónBases estructurales  de la organización
Bases estructurales de la organización
 
Principios Corporativos
Principios CorporativosPrincipios Corporativos
Principios Corporativos
 
Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4
 
administratacion estrategica 2.docx
administratacion estrategica 2.docxadministratacion estrategica 2.docx
administratacion estrategica 2.docx
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Administración estrategica
Administración estrategicaAdministración estrategica
Administración estrategica
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute   la cultura organizacional en los emprendimientosUte   la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
 
Unidad IV - PLE-3543
Unidad IV - PLE-3543Unidad IV - PLE-3543
Unidad IV - PLE-3543
 
Competencia especifica gestion de las organizaciones -rc
Competencia especifica   gestion de las organizaciones -rcCompetencia especifica   gestion de las organizaciones -rc
Competencia especifica gestion de las organizaciones -rc
 
Mav visio ny_mision (1)
Mav visio ny_mision (1)Mav visio ny_mision (1)
Mav visio ny_mision (1)
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
 
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptxGERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
 
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz fodaLiderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
 

Planeación normativa

  • 2. Bases de la estructura organizacional  Los seres humanos con capacidades, recursos y formas de actuación. Representadas en los conceptos misión, visión y valores como bases estructurales de cualquier esfuerzo productivo.
  • 3. La misión  La misión se define general mente como la razón de ser de la empresa u organización, y es el marco de referencia que orienta las actuaciones presentes y futuras de la empresa. Ya que proporciona sentido de dirección y guía en la toma de decisiones. ¿Qué somos? ¿Qué hacemos? ¿para qué trabajamos? ¿Por qué lo hacemos?
  • 4.  La misión debe ser amplia en sus alcances, Pero orientada hacia un foco estratégico. Hay que evitar que en su formulación se incluyan otras opciones estratégicas, debe lograr equilibrio entre especificidad y generalidad.  La misión no solo debe concretarse en elaborar un enunciado impactante y elegante, debe servir para que los empleados, clientes y proveedores conozcan a la empresa y sepan cual es su negocio.  Es además sumamente importante comunicarla y darla a conocer
  • 5. La visión  La visión nace como un anhelo y na concepción imaginaria de la empresa, que puede ser realizable en el futuro. ¿Qué queremos ser? ¿A través de que medios? Debe explicar • Un objetivo futuro • Procedimiento para la obtención del objetivo • Los medios para alcanzarlo
  • 6.  La visión debe ser deseable para generar interés y motivación en las personas participes de ella  Alcanzable que abarque objetivos realistas y aplicables  Flexible es decir suficientemente general para para permitir la existencia de alternativas  Comunicable que sea fácil de transmitir y comunicar alas personas
  • 7. Valores organizacionales  Los valores en una organización sirven como los de las personas para normar la conducta de sus miembros y para juzgar lo que es correcto y lo que no en las acciones de sus miembros en el comportamiento diario. • Conocimiento general • Aceptados por el personal • Compartidos por el personal • Compromiso personal debe vivirlos cada día
  • 8.  La cultura de una organización no está presente desde su inicio, sino que se forma gradualmente, y se consolida con la coherencia y la consistencia entre lo que dicen y hacen sus miembros. Esta es una condición indispensable para que la cultura pueda transmitirse a los nuevos integrantes y preservar los principios. Pero para poder transmitir un valor hay que profesarlo y ponerlo en práctica. De eso depende su credibilidad.  El buen o mal funcionamiento de la organización está determinado por la solidez de sus valores, los cuales funcionan como una especie de sistema operativo que nos indica la forma adecuada para solucionar necesidades, y nos permite asignarle prioridad a cada una. Proporcionan un sentido de dirección común para todos los miembros y