SlideShare una empresa de Scribd logo
HOY ESTAMOS VIVIENDO UNA DE LAS
MAYORES REVOLUCIONES DE LA HISTORIA DEL
MUNDO, Y LO QUE MÁS NECESITAMOS SON
LÍDERES Y EMPRESARIOS QUE AFRONTEN LA
NUEVA SITUACIÓN.
JUAN SÁNCHEZ NAVARRO.
“La tarea primordial
del líder es asegurarse
de que todos vean y
vivan la misión”
Peter Drucker
EL LIDER
Es la persona con la habilidad de influir, persuadir, estimular, y hasta
seducir a los demás para que actúen entorno a diversos móviles sociales
(necesidades, intereses, objetivos, metas comunes). (Kotter)
Es la capacidad de empoderar a los demás para mejorar sus desempeños y
construir un sentido de bienestar en la organización.
“Nunca digas a los demás cómo deben hacer las cosas. Diles qué hacer y se
sorprenderán con su propia ingeniosidad”.
George Patton
CONSIDERACIONES DEL LIDER
Todo Líder debe:
Comprender las tendencias económicas y políticas del entorno y su
impacto en la administración y la estrategia de la organización.
Poseer capacidad para formular estrategias.
Identificar los factores clave para la implementación de cambios
organizacionales.
Fomentar una cultura de servicio al cliente interno y externo de la
institución o empresa.
Rediseñar procesos, implementar el aprendizaje organizacional, tener
una mayor apertura al enfoque del “empowerment”.
Saber autoevaluarse para conocer el impacto de sus estilos de
liderazgo y la identificación de metas personales para mejorar la calidad
de su contribución a su institución o empresa.
VENTAJAS
Se mantiene exelentes
relaciones humanas con el
grupo.
Se esta actualizando en los
temas de interés.
Es la cabeza y responsable
frente a otros directrices.
Se da sentido humano a la
administración.
Se gana aprecio, gratitud y
respeto a las personas.
La persona líder construye el
ser persona.
SER LIDER
HABILIDADES Y CUALIDADES DE UN LIDER
DIMENSIONES
Dimensión Organizacional
Dado el carácter situacional del liderazgo, es importante que posea conocimientos
sobre la organización, con el fin de identificar los recursos disponibles, y utilizarlos
en función de un ideal común.
Comprender la misión de la organización.
Tener una visión clara sobre el futuro.
Conocer, en detalle, los objetivos organizacionales.
Estar bien informado sobre el ambiente externo: social, económico y político.
Diagnosticar los problemas para lograr los objetivos, y ejercitarse en la búsqueda
de nuevas soluciones.
Crear las condiciones para coordinar y articular los esfuerzos de la organización,
hacia el logro de los objetivos comunes.
Dimensión Interpersonal: mediante la interacción con las personas,
se desarrolla tanto la capacidad de influencia, como el compromiso y
la confianza mutuos.
Reconocer el valor de las personas, mirar lo positivo de los
individuos, y hacerles saber cuanto se les aprecia.
Aprender a aceptar a las personas como realmente son, y
como no le gustaría que fueran.
Dar valor a las relaciones personales, estar en contacto
permanente con la gente.
Confiar en las personas, permitirle que desarrollen métodos
propios del trabajo.
Comunicarse con las personas, para obtener y establecer un
significado colectivo de la misión, visión, valores y principios que
definen la cultura organizacional..
Mantener contacto con los colaboradores; ser accesible y abierto;
tratarlos con confianza.
Dar participación para motivar a la gente, y capitalizar sus ideas
de mejoramiento.
Dimensión Personal: para que una persona pueda convertirse en líder, requiere
poseer una serie de cualidades que se pueden aprender.
Conocerse bien así mismo, tener conciencia sobre sus fortalezas y
debilidades.
Visualizar su futuro y clarificar su misión: esto le permite nó solo definir sus
objetivos personales y laborales, sino también ser persistente y organizado,
para lograrlos.
Ser optimista y confiado en sus posibilidades de lograr lo que se propone.
Ser flexible y adaptable a los cambios, y dispuesto a captar los retos.
Servir de modelo de imitación, por la integridad y coherencia existente entre
valores y la actuación, lo cual refuerza la credibilidad.
“El verdadero lider es esencialmente un individuo capaz de invertir tiempo y energia
en el futuro de su organización y, principalmente, en el de su personal.”
M.CH
LA FUERZA DEL LIDER
Ser integrador, trabajar y hacer trabajar en equipo.
Lograr que la gente actúe con el máximo de su potencial.
Buenas relaciones interpersonales.
Comunicación clara y directa.
Mantener una actitud positiva, asumir responsabilidades.
Aceptar riesgos.
Estrategias básicas: persuadir, integrar, negociar y dirigir.
“LO MEJOR QUE PUEDE HACER UN LIDER
PARA LOGRAR UN GRAN GRUPO ES PERMITIR
A SUS MEMBROS DECUBRIR SU PROPIA
GRANDEZA”
WARREN BENNIS
CUALIDADES PARA RECONOCER SI ESTAMOS ANTE UN
LIDER
Guía: conduce dirige sabe a dónde tiene que llegar.
Convoca: concentra la atención y preferencia colectivas.
Representa: actúa como vocero de una causa común.
Motiva: anima a conseguir objetivos.
Influye: logra que acepten su forma de actuar, pensar, etc.
Decide: decidido y decisivo.
Organiza: logra claridad en la distribución de responsabilidades.
Comunica: transmite sus ideas y se hace entender con facilidad.
Convence: los demás adaptan sus convicciones.
Confiable: inspira seguridad y confianza.
Maestro: forja escuela, forma, educa.
Concilia: posiciones opuestas, y logra que se adopten acuerdos.
Crea: posee autonomía para definir su propio pensamiento.
Interactúa: consulta y aprecia las reacciones que provocan su
pensamiento y sus decisiones.
Democrático: respeta las reglas de juego aprobadas por consenso
o mayoría.
Puntual: valora la disponibilidad de tiempo propio y ajeno.
Autodidacta: aprende por propia experiencia, reconoce sus
propias debilidades.
“Los líderes estan conscientes de que cuanto más alta es su
posición, más humilde debe ser su actitud”.
Miguel Ángel Cornejo.
JEFE
Existe por la autoridad
Considera la autoridad un privilegio
de mando.
Inspira miedo.
Sabe cómo se hacen las cosas.
Le dice a uno ¡vaya!.
Maneja a las personas como fichas.
Llega a tiempo.
Asigna las tareas.
Ve la capacitación como un gasto.
Busca culpables cuando hay un
error.
Cree que solo él debe tener éxito.
LIDER
Existe por la buena voluntad.
Considera la autoridad un privilegio
de servicio.
Inspira confianza.
Enseña como hacer las cosas.
Le dice a uno: ¡vayamos!
No trata a las personas como cosas.
Llega antes.
Da el ejemplo.
Ve la capacitación como una
inversión.
Enseña a sus seguidores a arreglar
los errores.
Enseña a los demás como llegar al
éxito.
DIFERENCIAS ENTRE UN JEFE Y LIDER
La diferencia entre una persona exitosa y los
demás no es falta de fuerza ni de conocimiento,
sino falta de voluntad.
Vince Lombardi.
Para triunfar, primero debemos creer que
podemos.
Michael Korda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
marisol piña
 
Alcance del diseño de las organizaciones
Alcance del diseño de las organizacionesAlcance del diseño de las organizaciones
Alcance del diseño de las organizaciones
garciara
 
C2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridadC2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridad
Juan Leal
 
C2 teoria de las organizaciones
C2 teoria de las organizacionesC2 teoria de las organizaciones
C2 teoria de las organizaciones
Juan Leal
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
daguzman1992
 
Gerente evaluador
Gerente evaluadorGerente evaluador
Gerente evaluador
activos2015
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
marisol piña
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
arievies
 
Taller cultura
Taller culturaTaller cultura
Taller cultura
ladyjoa2730
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Función supervisoria
Función supervisoriaFunción supervisoria
Función supervisoria
mayangela
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
Julieth Bobadilla
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competencias
guest1a0a8e
 
Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rh
m_alyce
 
Analisis de la cultura organizacional del área
Analisis de la cultura organizacional del áreaAnalisis de la cultura organizacional del área
Analisis de la cultura organizacional del área
orlockac
 
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativasTrabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
monchiz aya
 
Dinamicas Gerenciales
Dinamicas GerencialesDinamicas Gerenciales
Dinamicas Gerenciales
Karen Nariño Nougués
 
Karen Nariño. Gestion Empresarial
Karen Nariño. Gestion EmpresarialKaren Nariño. Gestion Empresarial
Karen Nariño. Gestion Empresarial
karenmnn30
 
Práctica de los estilos gerenciales
Práctica de los estilos gerencialesPráctica de los estilos gerenciales
Práctica de los estilos gerenciales
guzmancastro
 

La actualidad más candente (20)

GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
 
Alcance del diseño de las organizaciones
Alcance del diseño de las organizacionesAlcance del diseño de las organizaciones
Alcance del diseño de las organizaciones
 
C2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridadC2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridad
 
C2 teoria de las organizaciones
C2 teoria de las organizacionesC2 teoria de las organizaciones
C2 teoria de las organizaciones
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
 
Gerente evaluador
Gerente evaluadorGerente evaluador
Gerente evaluador
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
Taller cultura
Taller culturaTaller cultura
Taller cultura
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Función supervisoria
Función supervisoriaFunción supervisoria
Función supervisoria
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competencias
 
Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rh
 
Analisis de la cultura organizacional del área
Analisis de la cultura organizacional del áreaAnalisis de la cultura organizacional del área
Analisis de la cultura organizacional del área
 
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativasTrabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
 
Dinamicas Gerenciales
Dinamicas GerencialesDinamicas Gerenciales
Dinamicas Gerenciales
 
Karen Nariño. Gestion Empresarial
Karen Nariño. Gestion EmpresarialKaren Nariño. Gestion Empresarial
Karen Nariño. Gestion Empresarial
 
Práctica de los estilos gerenciales
Práctica de los estilos gerencialesPráctica de los estilos gerenciales
Práctica de los estilos gerenciales
 

Similar a QUE ES EL LIDERAZGO

LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptxLIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
SnchezEnrquezJosuRod
 
Un líder-nace-o-se-hace
Un líder-nace-o-se-haceUn líder-nace-o-se-hace
Un líder-nace-o-se-hace
gustavo sanchez mercado
 
Tipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTETipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTE
Valente Perez
 
Tipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPMTipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPM
Valente Perez
 
Tipos de lider
Tipos de liderTipos de lider
Tipos de lider
Valente Perez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Guia de emprendimiento
Guia de emprendimientoGuia de emprendimiento
Guia de emprendimiento
alvego
 
Gerencia Liderazgo
Gerencia  LiderazgoGerencia  Liderazgo
Gerencia Liderazgo
Tania Pineda
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Katherine Bravo
 
liderazgo y creativida
liderazgo y creatividaliderazgo y creativida
liderazgo y creativida
andreaeli21
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Karolyna Calahorrano
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Karolyna Calahorrano
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Karolyna Calahorrano
 
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Kthe19
 
LiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTALiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTA
jose_pabon_2012
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
axelleon01
 
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° ClaseMetodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
manuis
 
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
Jose Luis Jalal Nieto
 
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
Jose Luis Jalal Nieto
 
Liderazo Empresarial
Liderazo EmpresarialLiderazo Empresarial
Liderazo Empresarial
FRANCISCO ALEXANDRO RAMOS FLORES
 

Similar a QUE ES EL LIDERAZGO (20)

LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptxLIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
 
Un líder-nace-o-se-hace
Un líder-nace-o-se-haceUn líder-nace-o-se-hace
Un líder-nace-o-se-hace
 
Tipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTETipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTE
 
Tipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPMTipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPM
 
Tipos de lider
Tipos de liderTipos de lider
Tipos de lider
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Guia de emprendimiento
Guia de emprendimientoGuia de emprendimiento
Guia de emprendimiento
 
Gerencia Liderazgo
Gerencia  LiderazgoGerencia  Liderazgo
Gerencia Liderazgo
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
liderazgo y creativida
liderazgo y creatividaliderazgo y creativida
liderazgo y creativida
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
 
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
 
LiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTALiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTA
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° ClaseMetodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
 
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
 
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
 
Liderazo Empresarial
Liderazo EmpresarialLiderazo Empresarial
Liderazo Empresarial
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (8)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

QUE ES EL LIDERAZGO

  • 1. HOY ESTAMOS VIVIENDO UNA DE LAS MAYORES REVOLUCIONES DE LA HISTORIA DEL MUNDO, Y LO QUE MÁS NECESITAMOS SON LÍDERES Y EMPRESARIOS QUE AFRONTEN LA NUEVA SITUACIÓN. JUAN SÁNCHEZ NAVARRO.
  • 2. “La tarea primordial del líder es asegurarse de que todos vean y vivan la misión” Peter Drucker
  • 3. EL LIDER Es la persona con la habilidad de influir, persuadir, estimular, y hasta seducir a los demás para que actúen entorno a diversos móviles sociales (necesidades, intereses, objetivos, metas comunes). (Kotter) Es la capacidad de empoderar a los demás para mejorar sus desempeños y construir un sentido de bienestar en la organización. “Nunca digas a los demás cómo deben hacer las cosas. Diles qué hacer y se sorprenderán con su propia ingeniosidad”. George Patton
  • 4. CONSIDERACIONES DEL LIDER Todo Líder debe: Comprender las tendencias económicas y políticas del entorno y su impacto en la administración y la estrategia de la organización. Poseer capacidad para formular estrategias. Identificar los factores clave para la implementación de cambios organizacionales. Fomentar una cultura de servicio al cliente interno y externo de la institución o empresa. Rediseñar procesos, implementar el aprendizaje organizacional, tener una mayor apertura al enfoque del “empowerment”. Saber autoevaluarse para conocer el impacto de sus estilos de liderazgo y la identificación de metas personales para mejorar la calidad de su contribución a su institución o empresa.
  • 5. VENTAJAS Se mantiene exelentes relaciones humanas con el grupo. Se esta actualizando en los temas de interés. Es la cabeza y responsable frente a otros directrices. Se da sentido humano a la administración. Se gana aprecio, gratitud y respeto a las personas. La persona líder construye el ser persona. SER LIDER
  • 6. HABILIDADES Y CUALIDADES DE UN LIDER DIMENSIONES Dimensión Organizacional Dado el carácter situacional del liderazgo, es importante que posea conocimientos sobre la organización, con el fin de identificar los recursos disponibles, y utilizarlos en función de un ideal común. Comprender la misión de la organización. Tener una visión clara sobre el futuro. Conocer, en detalle, los objetivos organizacionales. Estar bien informado sobre el ambiente externo: social, económico y político. Diagnosticar los problemas para lograr los objetivos, y ejercitarse en la búsqueda de nuevas soluciones. Crear las condiciones para coordinar y articular los esfuerzos de la organización, hacia el logro de los objetivos comunes.
  • 7. Dimensión Interpersonal: mediante la interacción con las personas, se desarrolla tanto la capacidad de influencia, como el compromiso y la confianza mutuos. Reconocer el valor de las personas, mirar lo positivo de los individuos, y hacerles saber cuanto se les aprecia. Aprender a aceptar a las personas como realmente son, y como no le gustaría que fueran. Dar valor a las relaciones personales, estar en contacto permanente con la gente.
  • 8. Confiar en las personas, permitirle que desarrollen métodos propios del trabajo. Comunicarse con las personas, para obtener y establecer un significado colectivo de la misión, visión, valores y principios que definen la cultura organizacional.. Mantener contacto con los colaboradores; ser accesible y abierto; tratarlos con confianza. Dar participación para motivar a la gente, y capitalizar sus ideas de mejoramiento.
  • 9. Dimensión Personal: para que una persona pueda convertirse en líder, requiere poseer una serie de cualidades que se pueden aprender. Conocerse bien así mismo, tener conciencia sobre sus fortalezas y debilidades. Visualizar su futuro y clarificar su misión: esto le permite nó solo definir sus objetivos personales y laborales, sino también ser persistente y organizado, para lograrlos. Ser optimista y confiado en sus posibilidades de lograr lo que se propone. Ser flexible y adaptable a los cambios, y dispuesto a captar los retos. Servir de modelo de imitación, por la integridad y coherencia existente entre valores y la actuación, lo cual refuerza la credibilidad. “El verdadero lider es esencialmente un individuo capaz de invertir tiempo y energia en el futuro de su organización y, principalmente, en el de su personal.” M.CH
  • 10. LA FUERZA DEL LIDER Ser integrador, trabajar y hacer trabajar en equipo. Lograr que la gente actúe con el máximo de su potencial. Buenas relaciones interpersonales. Comunicación clara y directa. Mantener una actitud positiva, asumir responsabilidades. Aceptar riesgos. Estrategias básicas: persuadir, integrar, negociar y dirigir.
  • 11. “LO MEJOR QUE PUEDE HACER UN LIDER PARA LOGRAR UN GRAN GRUPO ES PERMITIR A SUS MEMBROS DECUBRIR SU PROPIA GRANDEZA” WARREN BENNIS
  • 12. CUALIDADES PARA RECONOCER SI ESTAMOS ANTE UN LIDER Guía: conduce dirige sabe a dónde tiene que llegar. Convoca: concentra la atención y preferencia colectivas. Representa: actúa como vocero de una causa común. Motiva: anima a conseguir objetivos. Influye: logra que acepten su forma de actuar, pensar, etc. Decide: decidido y decisivo. Organiza: logra claridad en la distribución de responsabilidades. Comunica: transmite sus ideas y se hace entender con facilidad. Convence: los demás adaptan sus convicciones. Confiable: inspira seguridad y confianza.
  • 13. Maestro: forja escuela, forma, educa. Concilia: posiciones opuestas, y logra que se adopten acuerdos. Crea: posee autonomía para definir su propio pensamiento. Interactúa: consulta y aprecia las reacciones que provocan su pensamiento y sus decisiones. Democrático: respeta las reglas de juego aprobadas por consenso o mayoría. Puntual: valora la disponibilidad de tiempo propio y ajeno. Autodidacta: aprende por propia experiencia, reconoce sus propias debilidades. “Los líderes estan conscientes de que cuanto más alta es su posición, más humilde debe ser su actitud”. Miguel Ángel Cornejo.
  • 14. JEFE Existe por la autoridad Considera la autoridad un privilegio de mando. Inspira miedo. Sabe cómo se hacen las cosas. Le dice a uno ¡vaya!. Maneja a las personas como fichas. Llega a tiempo. Asigna las tareas. Ve la capacitación como un gasto. Busca culpables cuando hay un error. Cree que solo él debe tener éxito. LIDER Existe por la buena voluntad. Considera la autoridad un privilegio de servicio. Inspira confianza. Enseña como hacer las cosas. Le dice a uno: ¡vayamos! No trata a las personas como cosas. Llega antes. Da el ejemplo. Ve la capacitación como una inversión. Enseña a sus seguidores a arreglar los errores. Enseña a los demás como llegar al éxito. DIFERENCIAS ENTRE UN JEFE Y LIDER
  • 15. La diferencia entre una persona exitosa y los demás no es falta de fuerza ni de conocimiento, sino falta de voluntad. Vince Lombardi. Para triunfar, primero debemos creer que podemos. Michael Korda