SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A
Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte
Coordinación Académica
Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas
2018-2019-2
.
Datos generales Academia de ciencias económico-administrativas (AC-CEA)
Academia: Academia de ciencias económico-administrativas
Integrantes:
Mc. Eva Luz Cota Valdez Ing. José Héctor Álvarez Sánchez Mc. Héctor Manuel Agramón
Ochoa, Anabel Álvarez González, Mario Alberto Palacios Meza, Tania Karina Miranda
Apodaca, Rocío Esmeralda Pacheco Medina, Inocente Domínguez Calderón
Programa educativo Ingeniería Agronómica- Agronegocios Semestre 2
Objetivos curriculares del departamento / programa / proyecto
1. Conocimientos
1. Reglamento interno de academias de la
FAVF.
2. Reglamento interno y operatividad de
la academia de ciencias económico-
administrativas (AC-CEA).
3. Funciones pertinentes de la AC-CEA
presentes y futuras.
4. Metodología de formulación y
evaluación de proyectos de inversión.
5. Metodología de la investigación.
6. Manejo de tics.
7. Portales electrónicos institucionales de
difusión de conocimientos científicos
relacionados con el sector agropecuario.
8. Producción y Difusión de información
agropecuaria y socioeconómica.
2. Habilidades
Tecnológicas
 Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación.
 Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de
fuentes diversas.
Cognitivas
 Capacidad de abstracción, análisis y síntesis
 Capacidad de aplicar los conocimientos en la practica
Específicas
 Capacidad emprendedora
 Organización
 Liderazgo
3. Valores Responsabilidad , Ética , Disciplina, Transparencia, Cooperación, Integridad
4. Competencias
 Espíritu de trabajo e innovación
 creatividad
 Trabajo en equipo,
 orientación a la calidad
 actuación ética
 Motivación al logro
 Técnicas social-participativas y
metodológicas.
 Actualización permanente,
 Formulación y gestión de
proyectos Agropecuarios
sustentables
 Capacidad para identificar,
plantear y resolver problemas en
diversos contextos
 producción y difusión de
conocimientos científicos
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A
Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte
Coordinación Académica
Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas
2018-2019-2
.
Meta 1 Comprender y valorar el Reglamento interno y operatividad de la
academia de ciencias económico- administrativas (AC-CEA).
Actividades a
realizar
1. Disposiciones generales
2. Objetivos de las academias
3. Integración, organización y funcionamiento
4. Academia de ciencias económico-administrativas (AC-CEA)
5. Funciones pertinentes presentes y futuras de la AC-CEA
Objetivos de la
actividad:
Conocer y analizar el Reglamento interno y operatividad de la academia de
ciencias económico- administrativas (AC-CEA).
Requerimientos
actitudinales:
Disponibilidad, Iniciativa, Puntualidad, Proactiva, colaboradora, ético-moral ,
entusiasta
programación: Indistinta
Dirigido a:
 Secretario académico y dirección de la FAVF
 Docentes de la AC-CEA
 Academias de la FAVF
Observaciones: Importante su cumplimiento por los Docentes de la AC-CEA , el Secretario
académico y la dirección de la FAVF.
Subir
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A
Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte
Coordinación Académica
Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas
2018-2019-2
.
Meta II Coadyuvar en el alcance del “eje 1 Innovación educativa y docencia de
calidad establecido en el plan de desarrollo institucional consolidación global
2021”, mediante la valoración de su importancia en el acto educativo.
Estrategias
1. Reconocer y aplicar la estructura del nuevo plan de estudios en los
programas y/o secuencias didácticas.
2. Fomentar las competencias genéricas, específicas y transversales del
estudiante mediante el ejercicio del pensamiento crítico, en aras de
mejorar el conocimiento entre la oferta universitaria y la demanda
profesional.
3. Convocar a la dirección de la FAVF, para la autorización de cursos de
agronegocios, emanados del nuevo plan académico y estar en condiciones
de mostrar nuestras competencias metodológicas y participativas.
4. Mejorar los programas educativos actuales, con base en diagnósticos y
tendencias nacionales e internacionales. , utilizando programas de
materias actualizados anualmente, en su estructura, contenido,
bibliografía básica, Evaluación y estrategias de aprendizaje.
Objetivos de la
actividad:
Lograr el reconocimiento de la vinculación con lo dispuesto en el “eje 1
Innovación educativa y docencia de calidad establecido en el plan de
desarrollo institucional consolidación global 2021”, incorporando el uso de
métodos, conceptos, y de teorías educativas en nuevas situaciones
Requerimientos
actitudinales:
Disponibilidad, Iniciativa, Puntualidad, Proactiva, colaboradora, ético-moral ,
entusiasta
programación: Indistinta
Dirigido a:
 Secretario académico y dirección de la FAVF
 Docentes de la AC-CEA
 Academias de la FAVF
Observaciones: Importante su observación y cumplimiento por los Docentes de la AC-CEA y
por el Secretario académico y la dirección de la FAVF.
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A
Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte
Coordinación Académica
Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas
2018-2019-2
.
Meta III Innovar la estructura y operatividad de la AC-CEA mediante nuevas
comunidades de aprendizaje
Actividades a
realizar
1.Desarrollar y mejorar la estructura de la planeación estratégica y
operativa de la Academia de ciencias económico-administrativas AC-CEA.
2. Crear y Diseñar un blog y un grupo de Facebook para los miembros de la
AC-CEA.
3. Promocionar la academia en la actual plataforma de nuestra escuela
http://www.favf.mx/portal/
4. Mejorar los canales de comunicación entre la AC-CEA y el resto de
las academias, así como con la secretaria académica de la FAVF.
5. Establecer las reuniones ordinarias y extraordinarias declaradas en el
reglamento interno de las academias, y medir el desempeño de la
participación de los miembros de la AC-CEA.
Objetivos de la
actividad:
Construir nuevas comunidades de aprendizaje y de procesos de trabajo
colegiado, que modifiquen la actuación de la AC-CEA.
Requerimientos
actitudinales:
Disponibilidad, Iniciativa, Puntualidad, Proactiva, colaboradora, ético-moral ,
entusiasta
programación: Indistinta
Dirigido a:
 Secretario académico y dirección de la FAVF
 Docentes de la AC-CEA
 Academias de la FAVF
Observaciones: Importante su observación y cumplimiento por los Docentes de la AC-CEA
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A
Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte
Coordinación Académica
Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas
2018-2019-2
.
Meta IV Mejorar el desempeño de los integrantes de la AC-CEA
Actividades a
realizar:
1. Procurar la mejora continua de las actividades de la AC-CEA desarrolladas por
los docentes responsables, mediante la supervisión, control y evaluación
correspondiente.
2. Programar y tomar cursos de actualización y de capacitación en formación en
competencias, et al.
3. Desarrollar círculos de estudios sobre el modelo de competencias
4. Participar en eventos académicos y en nuevas comunidades de aprendizaje,
formulados por nuestra facultad.
5. Proponer a la secretaria académica cursos de actualización en el área
económica, derivados del nuevo plan de estudios.
6. Establecer canales de comunicación con los cuerpos académicos, con el fin de
iniciar la elaboración de artículos de investigación sobre la economía agrícola
regional, estatal y nacional.
7. Producir Antologías de las materias del nuevo plan de estudios
8. Observar un espíritu de trabajo en equipo, innovación y de orientación a la
calidad.
9. Trabajar colegiadamente con el departamento de tutorías, para usar y aplicar
los recursos y la información disponible, que mejoren el acompañamiento de la
educación centrada en el aprendizaje.
Objetivos de la
actividad:
Construir nuevos procesos de trabajo colegiado, que modifiquen la actuación de la
AC-CEA, a partir de las funciones sustantivas de nuestra universidad, y del nuevo
plan académico.
Requerimiento
s actitudinales:
Disponibilidad, Iniciativa, Puntualidad, Proactiva, colaboradora, ético-moral ,
entusiasta
programación: Indistinta
Dirigido a:
 Secretario académico y dirección de la FAVF
 Docentes de la AC-CEA
 Academias de la FAVF
Observaciones
:
Debe existir mayor vinculación entre los entes a los que se dirige la meta
planteada.
Subir
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A
Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte
Coordinación Académica
Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas
2018-2019-2
.
Revisado y actualizado por la academia de ciencias económico-administrativas (AC-CEA)
Fecha de elaboración 20 de Agosto de 2108
Vobo: Mario Alberto Palacios Meza
Presidente de la academia AC-CEA
Cc. Secretario académico MC: Anastacio Perez Mayorquin
Cc. Archivo
Subir
Activos Requerimientos de la AC-CEA
Materiales
Bloc de Hojas blancas, plumas, borradores, carpetas
Equipos e
infraestructura
Salón equipado con Computadora, impresora, usb, proyecto, cafetera
Fuentes
http://www.favf.mx/portal/
http://sitios.itesm.mx/va/calidadacademica/files/taxonomia.pdf
ACADEMIA DE AGRONEGOCIOS DE LA FAVF
https://www.facebook.com/groups/291833764935732/
https://acagronegocios.blogspot.com/
http://agral.uas.edu.mx/documentos/reglamentacion/LEY_ORGANICA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
Plan Quinquenal - Vicerrectorado AcadémicoPlan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
Plan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
Washington Medina
 
Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019
Luis Rua
 
Presentación del curso Producción Agrícola y pecuaria
Presentación del curso Producción Agrícola y pecuaria Presentación del curso Producción Agrícola y pecuaria
Presentación del curso Producción Agrícola y pecuaria
rosbay1
 
Plan de practicas
Plan de practicasPlan de practicas
Plan de practicas
PercyVasquez6
 
Programa De Control De Competencias
Programa De Control De CompetenciasPrograma De Control De Competencias
Programa De Control De Competencias
Carlos Iván
 
Programa de direccion
Programa de direccionPrograma de direccion
Programa de direccion
Sancluses
 
75 difusi'on
75  difusi'on75  difusi'on
75 difusi'on
Luis Huayhua
 
Plan Academico 09 10 Cbtis141(3)
Plan Academico 09 10 Cbtis141(3)Plan Academico 09 10 Cbtis141(3)
Plan Academico 09 10 Cbtis141(3)
seodgetiplaneva
 
Tarea 6.1 Proyecto dirección
Tarea 6.1   Proyecto direcciónTarea 6.1   Proyecto dirección
Tarea 6.1 Proyecto dirección
cascaflote
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionHome
 
Plan de trabajo CANMS Plan de trabajo canms
Plan de trabajo CANMS Plan de trabajo canmsPlan de trabajo CANMS Plan de trabajo canms
Plan de trabajo CANMS Plan de trabajo canmszakuvmupn
 
Plan de transformación enahp iut
Plan de transformación enahp iutPlan de transformación enahp iut
Plan de transformación enahp iut
umuberuto
 
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
curuena
 
Pmc 2014_2015
Pmc  2014_2015Pmc  2014_2015
Pmc 2014_2015
J.J Hhhh
 
Matriz de alineamiento iest huando
Matriz de alineamiento iest huandoMatriz de alineamiento iest huando
Matriz de alineamiento iest huando
EstelaPoquisVelasque
 
Carrera universitaria moya
Carrera universitaria moyaCarrera universitaria moya
Carrera universitaria moya
nicolasmoya12
 
Reglamento de academias
Reglamento de academiasReglamento de academias
Reglamento de academias
Juan Carlos Martíez Frías
 
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestreRendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Sonia Cv
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020

La actualidad más candente (20)

Plan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
Plan Quinquenal - Vicerrectorado AcadémicoPlan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
Plan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
 
Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019
 
Presentación del curso Producción Agrícola y pecuaria
Presentación del curso Producción Agrícola y pecuaria Presentación del curso Producción Agrícola y pecuaria
Presentación del curso Producción Agrícola y pecuaria
 
Plan de practicas
Plan de practicasPlan de practicas
Plan de practicas
 
Programa De Control De Competencias
Programa De Control De CompetenciasPrograma De Control De Competencias
Programa De Control De Competencias
 
Programa de direccion
Programa de direccionPrograma de direccion
Programa de direccion
 
75 difusi'on
75  difusi'on75  difusi'on
75 difusi'on
 
Plan Academico 09 10 Cbtis141(3)
Plan Academico 09 10 Cbtis141(3)Plan Academico 09 10 Cbtis141(3)
Plan Academico 09 10 Cbtis141(3)
 
Tarea 6.1 Proyecto dirección
Tarea 6.1   Proyecto direcciónTarea 6.1   Proyecto dirección
Tarea 6.1 Proyecto dirección
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
Propuestacursoinduccion
 
Plan de trabajo CANMS Plan de trabajo canms
Plan de trabajo CANMS Plan de trabajo canmsPlan de trabajo CANMS Plan de trabajo canms
Plan de trabajo CANMS Plan de trabajo canms
 
Plan de transformación enahp iut
Plan de transformación enahp iutPlan de transformación enahp iut
Plan de transformación enahp iut
 
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
 
Pmc 2014_2015
Pmc  2014_2015Pmc  2014_2015
Pmc 2014_2015
 
Matriz de alineamiento iest huando
Matriz de alineamiento iest huandoMatriz de alineamiento iest huando
Matriz de alineamiento iest huando
 
Carrera universitaria moya
Carrera universitaria moyaCarrera universitaria moya
Carrera universitaria moya
 
Reglamento de academias
Reglamento de academiasReglamento de academias
Reglamento de academias
 
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestreRendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
PEI 2020
 
Chocó
ChocóChocó
Chocó
 

Similar a Planeacion de ac cea2018

Tríptico hilda
Tríptico hildaTríptico hilda
Plan academico
Plan academicoPlan academico
Plan academico
giljav
 
Sistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion ColegiadaSistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion Colegiada
José García
 
5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora
ssqslidesshare
 
Pratica 4 portafolio de presentación movilización
Pratica 4 portafolio de presentación movilizaciónPratica 4 portafolio de presentación movilización
Pratica 4 portafolio de presentación movilización
Luiz Alberto Silva Júnior
 
Pep 2010-22
Pep 2010-22Pep 2010-22
Pep 2010-22
Karolina Mndza A
 
PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
COARA UASLP
 
Pea 2014 ce insa
Pea 2014 ce insaPea 2014 ce insa
Pea 2014 ce insa
Anita Guerrero
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Mauro Jakes
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.Mauro Jakes
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
Diego Skt
 
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
helidiseno
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Plan de trabajo ca 2013 2014
Plan de trabajo ca 2013 2014Plan de trabajo ca 2013 2014
Plan de trabajo ca 2013 2014
Capsicologia Clinica
 
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 213_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
Erick Quiguiri
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
LupitaCacerez
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
WendiTeneUsca
 
Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2
GnesisTorresAyala
 

Similar a Planeacion de ac cea2018 (20)

Tríptico hilda
Tríptico hildaTríptico hilda
Tríptico hilda
 
Plan academico
Plan academicoPlan academico
Plan academico
 
Sistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion ColegiadaSistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion Colegiada
 
5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora
 
Pratica 4 portafolio de presentación movilización
Pratica 4 portafolio de presentación movilizaciónPratica 4 portafolio de presentación movilización
Pratica 4 portafolio de presentación movilización
 
Pep 2010-22
Pep 2010-22Pep 2010-22
Pep 2010-22
 
PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
 
Pea 2014 ce insa
Pea 2014 ce insaPea 2014 ce insa
Pea 2014 ce insa
 
Programa de Trabajo
Programa de TrabajoPrograma de Trabajo
Programa de Trabajo
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.Trabajo final   redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
Trabajo final redes sociales como entornos educativos- jakes mauro.
 
3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES3_ASPECTOS PRELIMINARES
3_ASPECTOS PRELIMINARES
 
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
Presentación de proyecto institucional para la coordinación de la Carrera de ...
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
Plan de trabajo ca 2013 2014
Plan de trabajo ca 2013 2014Plan de trabajo ca 2013 2014
Plan de trabajo ca 2013 2014
 
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 213_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
13_Planificación Curricular Institucional_Parte 2
 
Pci2 g6
Pci2 g6Pci2 g6
Pci2 g6
 
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
Trabajo grupo 6_elementos_de_la_planificacion_curricular_institucional_parte_2
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2Trabajo grupo 6 parte 2
Trabajo grupo 6 parte 2
 

Más de ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ

Competenciasagronomosfavf 171026021655
Competenciasagronomosfavf 171026021655Competenciasagronomosfavf 171026021655
Competenciasagronomosfavf 171026021655
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Reglamento interno de academias actual
Reglamento interno de academias actualReglamento interno de academias actual
Reglamento interno de academias actual
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Secuencia didactica economia agricola (final) (2) (1)
Secuencia didactica economia agricola (final) (2) (1)Secuencia didactica economia agricola (final) (2) (1)
Secuencia didactica economia agricola (final) (2) (1)
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Control de salida no conforme
Control de salida no conformeControl de salida no conforme
Control de salida no conforme
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Control de no conformidad y acciones correctivas
Control de no conformidad y acciones correctivasControl de no conformidad y acciones correctivas
Control de no conformidad y acciones correctivas
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Herra calidad
Herra calidadHerra calidad
Jose hector alvarez sanchez (2)
Jose hector alvarez sanchez    (2)Jose hector alvarez sanchez    (2)
Jose hector alvarez sanchez (2)
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Indicador de reporte de convocatorias cumplidas favf dgss 2018
Indicador de reporte de convocatorias cumplidas favf dgss 2018Indicador de reporte de convocatorias cumplidas favf dgss 2018
Indicador de reporte de convocatorias cumplidas favf dgss 2018
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Subsidios agrícolas
Subsidios agrícolasSubsidios agrícolas
Subsidios agrícolas
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Fallas del merado agricola en mexico
Fallas del merado agricola en mexicoFallas del merado agricola en mexico
Fallas del merado agricola en mexico
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Apuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricolaApuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricola
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Malla curricular favf 2018 v2
Malla curricular favf 2018 v2Malla curricular favf 2018 v2
Malla curricular favf 2018 v2
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Plan estudios favf 2108 v2
Plan estudios favf 2108  v2Plan estudios favf 2108  v2
Plan estudios favf 2108 v2
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Blogsconstruccionlisto 160521161248 (1) (3)
Blogsconstruccionlisto 160521161248 (1) (3)Blogsconstruccionlisto 160521161248 (1) (3)
Blogsconstruccionlisto 160521161248 (1) (3)
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 

Más de ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ (20)

Competenciasagronomosfavf 171026021655
Competenciasagronomosfavf 171026021655Competenciasagronomosfavf 171026021655
Competenciasagronomosfavf 171026021655
 
Ley organica UAS
Ley organica UASLey organica UAS
Ley organica UAS
 
Reglamento interno de academias actual
Reglamento interno de academias actualReglamento interno de academias actual
Reglamento interno de academias actual
 
Modelo educativo uas_2017
Modelo educativo uas_2017Modelo educativo uas_2017
Modelo educativo uas_2017
 
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
 
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
Guia didactica del ifr 2 (1) (1)
 
Secuencia didactica economia agricola (final) (2) (1)
Secuencia didactica economia agricola (final) (2) (1)Secuencia didactica economia agricola (final) (2) (1)
Secuencia didactica economia agricola (final) (2) (1)
 
Control de salida no conforme
Control de salida no conformeControl de salida no conforme
Control de salida no conforme
 
Control de no conformidad y acciones correctivas
Control de no conformidad y acciones correctivasControl de no conformidad y acciones correctivas
Control de no conformidad y acciones correctivas
 
Tap
TapTap
Tap
 
Herra calidad
Herra calidadHerra calidad
Herra calidad
 
Jose hector alvarez sanchez (2)
Jose hector alvarez sanchez    (2)Jose hector alvarez sanchez    (2)
Jose hector alvarez sanchez (2)
 
Indicador de reporte de convocatorias cumplidas favf dgss 2018
Indicador de reporte de convocatorias cumplidas favf dgss 2018Indicador de reporte de convocatorias cumplidas favf dgss 2018
Indicador de reporte de convocatorias cumplidas favf dgss 2018
 
Subsidios agrícolas
Subsidios agrícolasSubsidios agrícolas
Subsidios agrícolas
 
Fallas del merado agricola en mexico
Fallas del merado agricola en mexicoFallas del merado agricola en mexico
Fallas del merado agricola en mexico
 
Apuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricolaApuntes de economia agricola
Apuntes de economia agricola
 
Malla curricular favf 2018 v2
Malla curricular favf 2018 v2Malla curricular favf 2018 v2
Malla curricular favf 2018 v2
 
Plan estudios favf 2108 v2
Plan estudios favf 2108  v2Plan estudios favf 2108  v2
Plan estudios favf 2108 v2
 
Blogsconstruccionlisto 160521161248 (1) (3)
Blogsconstruccionlisto 160521161248 (1) (3)Blogsconstruccionlisto 160521161248 (1) (3)
Blogsconstruccionlisto 160521161248 (1) (3)
 
Blogsconstruccion
BlogsconstruccionBlogsconstruccion
Blogsconstruccion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Planeacion de ac cea2018

  • 1. U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte Coordinación Académica Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas 2018-2019-2 . Datos generales Academia de ciencias económico-administrativas (AC-CEA) Academia: Academia de ciencias económico-administrativas Integrantes: Mc. Eva Luz Cota Valdez Ing. José Héctor Álvarez Sánchez Mc. Héctor Manuel Agramón Ochoa, Anabel Álvarez González, Mario Alberto Palacios Meza, Tania Karina Miranda Apodaca, Rocío Esmeralda Pacheco Medina, Inocente Domínguez Calderón Programa educativo Ingeniería Agronómica- Agronegocios Semestre 2 Objetivos curriculares del departamento / programa / proyecto 1. Conocimientos 1. Reglamento interno de academias de la FAVF. 2. Reglamento interno y operatividad de la academia de ciencias económico- administrativas (AC-CEA). 3. Funciones pertinentes de la AC-CEA presentes y futuras. 4. Metodología de formulación y evaluación de proyectos de inversión. 5. Metodología de la investigación. 6. Manejo de tics. 7. Portales electrónicos institucionales de difusión de conocimientos científicos relacionados con el sector agropecuario. 8. Producción y Difusión de información agropecuaria y socioeconómica. 2. Habilidades Tecnológicas  Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.  Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. Cognitivas  Capacidad de abstracción, análisis y síntesis  Capacidad de aplicar los conocimientos en la practica Específicas  Capacidad emprendedora  Organización  Liderazgo 3. Valores Responsabilidad , Ética , Disciplina, Transparencia, Cooperación, Integridad 4. Competencias  Espíritu de trabajo e innovación  creatividad  Trabajo en equipo,  orientación a la calidad  actuación ética  Motivación al logro  Técnicas social-participativas y metodológicas.  Actualización permanente,  Formulación y gestión de proyectos Agropecuarios sustentables  Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas en diversos contextos  producción y difusión de conocimientos científicos
  • 2. U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte Coordinación Académica Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas 2018-2019-2 . Meta 1 Comprender y valorar el Reglamento interno y operatividad de la academia de ciencias económico- administrativas (AC-CEA). Actividades a realizar 1. Disposiciones generales 2. Objetivos de las academias 3. Integración, organización y funcionamiento 4. Academia de ciencias económico-administrativas (AC-CEA) 5. Funciones pertinentes presentes y futuras de la AC-CEA Objetivos de la actividad: Conocer y analizar el Reglamento interno y operatividad de la academia de ciencias económico- administrativas (AC-CEA). Requerimientos actitudinales: Disponibilidad, Iniciativa, Puntualidad, Proactiva, colaboradora, ético-moral , entusiasta programación: Indistinta Dirigido a:  Secretario académico y dirección de la FAVF  Docentes de la AC-CEA  Academias de la FAVF Observaciones: Importante su cumplimiento por los Docentes de la AC-CEA , el Secretario académico y la dirección de la FAVF. Subir
  • 3. U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte Coordinación Académica Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas 2018-2019-2 . Meta II Coadyuvar en el alcance del “eje 1 Innovación educativa y docencia de calidad establecido en el plan de desarrollo institucional consolidación global 2021”, mediante la valoración de su importancia en el acto educativo. Estrategias 1. Reconocer y aplicar la estructura del nuevo plan de estudios en los programas y/o secuencias didácticas. 2. Fomentar las competencias genéricas, específicas y transversales del estudiante mediante el ejercicio del pensamiento crítico, en aras de mejorar el conocimiento entre la oferta universitaria y la demanda profesional. 3. Convocar a la dirección de la FAVF, para la autorización de cursos de agronegocios, emanados del nuevo plan académico y estar en condiciones de mostrar nuestras competencias metodológicas y participativas. 4. Mejorar los programas educativos actuales, con base en diagnósticos y tendencias nacionales e internacionales. , utilizando programas de materias actualizados anualmente, en su estructura, contenido, bibliografía básica, Evaluación y estrategias de aprendizaje. Objetivos de la actividad: Lograr el reconocimiento de la vinculación con lo dispuesto en el “eje 1 Innovación educativa y docencia de calidad establecido en el plan de desarrollo institucional consolidación global 2021”, incorporando el uso de métodos, conceptos, y de teorías educativas en nuevas situaciones Requerimientos actitudinales: Disponibilidad, Iniciativa, Puntualidad, Proactiva, colaboradora, ético-moral , entusiasta programación: Indistinta Dirigido a:  Secretario académico y dirección de la FAVF  Docentes de la AC-CEA  Academias de la FAVF Observaciones: Importante su observación y cumplimiento por los Docentes de la AC-CEA y por el Secretario académico y la dirección de la FAVF.
  • 4. U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte Coordinación Académica Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas 2018-2019-2 . Meta III Innovar la estructura y operatividad de la AC-CEA mediante nuevas comunidades de aprendizaje Actividades a realizar 1.Desarrollar y mejorar la estructura de la planeación estratégica y operativa de la Academia de ciencias económico-administrativas AC-CEA. 2. Crear y Diseñar un blog y un grupo de Facebook para los miembros de la AC-CEA. 3. Promocionar la academia en la actual plataforma de nuestra escuela http://www.favf.mx/portal/ 4. Mejorar los canales de comunicación entre la AC-CEA y el resto de las academias, así como con la secretaria académica de la FAVF. 5. Establecer las reuniones ordinarias y extraordinarias declaradas en el reglamento interno de las academias, y medir el desempeño de la participación de los miembros de la AC-CEA. Objetivos de la actividad: Construir nuevas comunidades de aprendizaje y de procesos de trabajo colegiado, que modifiquen la actuación de la AC-CEA. Requerimientos actitudinales: Disponibilidad, Iniciativa, Puntualidad, Proactiva, colaboradora, ético-moral , entusiasta programación: Indistinta Dirigido a:  Secretario académico y dirección de la FAVF  Docentes de la AC-CEA  Academias de la FAVF Observaciones: Importante su observación y cumplimiento por los Docentes de la AC-CEA
  • 5. U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte Coordinación Académica Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas 2018-2019-2 . Meta IV Mejorar el desempeño de los integrantes de la AC-CEA Actividades a realizar: 1. Procurar la mejora continua de las actividades de la AC-CEA desarrolladas por los docentes responsables, mediante la supervisión, control y evaluación correspondiente. 2. Programar y tomar cursos de actualización y de capacitación en formación en competencias, et al. 3. Desarrollar círculos de estudios sobre el modelo de competencias 4. Participar en eventos académicos y en nuevas comunidades de aprendizaje, formulados por nuestra facultad. 5. Proponer a la secretaria académica cursos de actualización en el área económica, derivados del nuevo plan de estudios. 6. Establecer canales de comunicación con los cuerpos académicos, con el fin de iniciar la elaboración de artículos de investigación sobre la economía agrícola regional, estatal y nacional. 7. Producir Antologías de las materias del nuevo plan de estudios 8. Observar un espíritu de trabajo en equipo, innovación y de orientación a la calidad. 9. Trabajar colegiadamente con el departamento de tutorías, para usar y aplicar los recursos y la información disponible, que mejoren el acompañamiento de la educación centrada en el aprendizaje. Objetivos de la actividad: Construir nuevos procesos de trabajo colegiado, que modifiquen la actuación de la AC-CEA, a partir de las funciones sustantivas de nuestra universidad, y del nuevo plan académico. Requerimiento s actitudinales: Disponibilidad, Iniciativa, Puntualidad, Proactiva, colaboradora, ético-moral , entusiasta programación: Indistinta Dirigido a:  Secretario académico y dirección de la FAVF  Docentes de la AC-CEA  Academias de la FAVF Observaciones : Debe existir mayor vinculación entre los entes a los que se dirige la meta planteada. Subir
  • 6. U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte Coordinación Académica Planeación de la Academia de ciencias económico-administrativas 2018-2019-2 . Revisado y actualizado por la academia de ciencias económico-administrativas (AC-CEA) Fecha de elaboración 20 de Agosto de 2108 Vobo: Mario Alberto Palacios Meza Presidente de la academia AC-CEA Cc. Secretario académico MC: Anastacio Perez Mayorquin Cc. Archivo Subir Activos Requerimientos de la AC-CEA Materiales Bloc de Hojas blancas, plumas, borradores, carpetas Equipos e infraestructura Salón equipado con Computadora, impresora, usb, proyecto, cafetera Fuentes http://www.favf.mx/portal/ http://sitios.itesm.mx/va/calidadacademica/files/taxonomia.pdf ACADEMIA DE AGRONEGOCIOS DE LA FAVF https://www.facebook.com/groups/291833764935732/ https://acagronegocios.blogspot.com/ http://agral.uas.edu.mx/documentos/reglamentacion/LEY_ORGANICA.pdf