SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Herrera Estrada Samanta Rocio
ESCUELA TELESECUNDARIA
Ignacio Romero Vargas
3°
A
GRADO
GRUPO
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”

CLAVE
FECHA

PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

ASIGNATURA

21ETV0316F
Del 25 al 29 de Noviembre
de 2013

ENFOQUE Comunicativo – Funcional – Sociocultural.

Español
Estudio

ÁMBITO
Bloque II “Voces, letras y papeles
BLOQUE
TIPO DE TEXTO

APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR

Argumentativo

PRÁCTICA
SOCIAL DEL
LENGUAJE
TEMA DE
REFLEXIÓN

Participar en panel de discusión sobre un
tema investigado previamente.

Comprensión e interpretación
• Importancia de la argumentación en un
panel.
• Formas de validar los argumentos
(ejemplos, citas, datos de investigación y de
la propia experiencia).
• Analizar algunas estrategias discursivas utilizadas por diferentes participantes en debates públicos. Al hacerlo:
Evaluarán la veracidad de diferentes versiones de un mismo hecho.
Identificarán los argumentos que utilizan.
• Dar a conocer su opinión en debates y argumentar su postura ofreciendo datos o hechos relevantes que la respalden.
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

CONTENIDOS/ TEMA

ACTIVIDADES

RECURSOS

PRODUCTO

EVALUACIÓN

QUE LOS ALUMNOS:
SECUENCIA 6
CUMBRE AMBIENTAL
Que
los
alumnos
escuchen
debates
públicos en diferentes
medios de comunicación
y
analicen
las
estrategias discursivas
utilizadas
por
los
participantes
para
convencer
o crear opinión sobre un
tema.
Aprendan
a
argumentar sus puntos
de vista y a
participar en debates
apoyándose en guiones.

INICIO
Identifiquen mediante la técnica “Cambio de
identidad” que es lo que se abordará en esta
secuencia y cuál es el proyecto como tal.

Tarjetas
colores.

de

-conclusión
Observen el programa de Televisión “Cumbre
cumbre
Ambiental” para que analicen puntos importantes -Video
ambiental.
de este proyecto.

-Participaciones.

DESARROLLO

-Comprensión
lectora.

Escriban en su cuaderno una pequeña conclusión
-cuaderno.
de lo que tratará este proyecto.

-Interés que muestra
ante los videos.

-Redacción.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

Docente en formación
_________________________________
Herrera Estrada Samanta Rocio

Vo. Bo.
Docente de la asignatura
________________________________
Mtra. Abigaid González Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyendaRubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyenda
Viktor Barrientos Arce
 
Planificación texto dramático - Clase 6
Planificación texto dramático - Clase 6  Planificación texto dramático - Clase 6
Planificación texto dramático - Clase 6
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
maestrachamuca
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
pamelaosea
 
Planificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y LiteraturaPlanificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y LiteraturaCarlosRe66
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lupita Monroy
 
Rúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literarioRúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español LizbethChinita8
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Pauta discurso escrito
Pauta discurso escritoPauta discurso escrito
Pauta discurso escritojani66
 
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
Oscar Ruiz P
 
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poemaLista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Hilder Lino Roque
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Yezz Ortiz
 
Rubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensiónRubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensión
xerou
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Secuencia didactica medios de comunicacion
Secuencia didactica medios de comunicacionSecuencia didactica medios de comunicacion
Secuencia didactica medios de comunicacionmaria20311
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.nenarlinda
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
munaskita78
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyendaRubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyenda
 
Planificación texto dramático - Clase 6
Planificación texto dramático - Clase 6  Planificación texto dramático - Clase 6
Planificación texto dramático - Clase 6
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
 
Planificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y LiteraturaPlanificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y Literatura
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
 
Rúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literarioRúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literario
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
 
Pauta discurso escrito
Pauta discurso escritoPauta discurso escrito
Pauta discurso escrito
 
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
 
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poemaLista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
 
Rubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensiónRubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensión
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Secuencia didactica medios de comunicacion
Secuencia didactica medios de comunicacionSecuencia didactica medios de comunicacion
Secuencia didactica medios de comunicacion
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
 

Destacado

Digipak and advertisement
Digipak and advertisementDigipak and advertisement
Digipak and advertisementKheal Thas
 
2. prevision
2. prevision2. prevision
2. prevision
lauramolina1295
 
Educational Philosophies
Educational PhilosophiesEducational Philosophies
Educational Philosophies
Jhun Ar Ar Ramos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo

Destacado (6)

Plan
PlanPlan
Plan
 
Digipak and advertisement
Digipak and advertisementDigipak and advertisement
Digipak and advertisement
 
2. prevision
2. prevision2. prevision
2. prevision
 
Educational Philosophies
Educational PhilosophiesEducational Philosophies
Educational Philosophies
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Hacia una nueva...
Hacia una nueva...Hacia una nueva...
Hacia una nueva...
 

Similar a Planeacion del debate sam

Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
Aderman Lorias Thomas
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
Aderman Lorias Thomas
 
Formato de planeacion alumnos
Formato de planeacion alumnosFormato de planeacion alumnos
Formato de planeacion alumnosAnNii Gleez
 
Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2AnNii Gleez
 
Plan de trabajo español 2jornada
Plan de trabajo español 2jornadaPlan de trabajo español 2jornada
Plan de trabajo español 2jornadaMarjorie Valencia
 
Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2 Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2
Hector Salinas
 
Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Raymundo Llanes
 
Planeacion de español de la segunda jornada de practica
Planeacion de español de la segunda jornada de practicaPlaneacion de español de la segunda jornada de practica
Planeacion de español de la segunda jornada de practicajose enrique tellez pacheco
 
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregidaPlaneacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregidaBelem Trujillo
 
Plan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezPlan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezLiiver-zoe
 
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabras
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabrasFormato de planeacion alumnos diversidad de palabras
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabrasBoris00
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
marynunura2
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTOPLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PatriciaRiveraMirafu1
 
PLANEACION ESPAÑOL
PLANEACION ESPAÑOL PLANEACION ESPAÑOL
PLANEACION ESPAÑOL
alberto15g
 
Planeación Uno
Planeación Uno Planeación Uno
Planeación Uno
alberto15g
 
practica uno
practica uno practica uno
practica uno
alberto15g
 

Similar a Planeacion del debate sam (20)

Planeacion español el debate
Planeacion español el debatePlaneacion español el debate
Planeacion español el debate
 
Planeacion español.
Planeacion español.Planeacion español.
Planeacion español.
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
 
Formato de planeacion alumnos
Formato de planeacion alumnosFormato de planeacion alumnos
Formato de planeacion alumnos
 
Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2Formato de planeacion alumnos2
Formato de planeacion alumnos2
 
Plan de trabajo español 2jornada
Plan de trabajo español 2jornadaPlan de trabajo español 2jornada
Plan de trabajo español 2jornada
 
Planeacion Español 2
Planeacion Español 2Planeacion Español 2
Planeacion Español 2
 
Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2 Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2
 
Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1
 
Planeacion de español de la segunda jornada de practica
Planeacion de español de la segunda jornada de practicaPlaneacion de español de la segunda jornada de practica
Planeacion de español de la segunda jornada de practica
 
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregidaPlaneacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregida
 
Plan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezPlan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávez
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabras
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabrasFormato de planeacion alumnos diversidad de palabras
Formato de planeacion alumnos diversidad de palabras
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTOPLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
 
PLANEACION ESPAÑOL
PLANEACION ESPAÑOL PLANEACION ESPAÑOL
PLANEACION ESPAÑOL
 
Planeación Uno
Planeación Uno Planeación Uno
Planeación Uno
 
practica uno
practica uno practica uno
practica uno
 

Planeacion del debate sam

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA
  • 2. NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Herrera Estrada Samanta Rocio ESCUELA TELESECUNDARIA Ignacio Romero Vargas 3° A GRADO GRUPO BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” CLAVE FECHA PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA ASIGNATURA 21ETV0316F Del 25 al 29 de Noviembre de 2013 ENFOQUE Comunicativo – Funcional – Sociocultural. Español Estudio ÁMBITO Bloque II “Voces, letras y papeles BLOQUE TIPO DE TEXTO APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS A DESARROLLAR Argumentativo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE TEMA DE REFLEXIÓN Participar en panel de discusión sobre un tema investigado previamente. Comprensión e interpretación • Importancia de la argumentación en un panel. • Formas de validar los argumentos (ejemplos, citas, datos de investigación y de la propia experiencia). • Analizar algunas estrategias discursivas utilizadas por diferentes participantes en debates públicos. Al hacerlo: Evaluarán la veracidad de diferentes versiones de un mismo hecho. Identificarán los argumentos que utilizan. • Dar a conocer su opinión en debates y argumentar su postura ofreciendo datos o hechos relevantes que la respalden. • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN QUE LOS ALUMNOS: SECUENCIA 6 CUMBRE AMBIENTAL Que los alumnos escuchen debates públicos en diferentes medios de comunicación y analicen las estrategias discursivas utilizadas por los participantes para convencer o crear opinión sobre un tema. Aprendan a argumentar sus puntos de vista y a participar en debates apoyándose en guiones. INICIO Identifiquen mediante la técnica “Cambio de identidad” que es lo que se abordará en esta secuencia y cuál es el proyecto como tal. Tarjetas colores. de -conclusión Observen el programa de Televisión “Cumbre cumbre Ambiental” para que analicen puntos importantes -Video ambiental. de este proyecto. -Participaciones. DESARROLLO -Comprensión lectora. Escriban en su cuaderno una pequeña conclusión -cuaderno. de lo que tratará este proyecto. -Interés que muestra ante los videos. -Redacción.
  • 3. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA Docente en formación _________________________________ Herrera Estrada Samanta Rocio Vo. Bo. Docente de la asignatura ________________________________ Mtra. Abigaid González Pérez