SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

PLAN DE SECUENCIA
NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN
ESCUELA TELESECUNDARIA
GRADO
3°
ASIGNATURA

José Enrique Téllez Pacheco
CLAVE
IGNACIO ROMERO VARGAS
GRUPO
C
FECHA

ESPAÑOL

ENFOQUE

ÁMBITO

2
Voces, letras y papeles.

TIPO DE TEXTO

COMPETENCIAS A
DESARROLLAR

Del 25 al 29 de Noviembre
de 2013
COMUNICATIVO-FUNCIONAL SOCIOCULTURAL

ESTUDIO

BLOQUE

APRENDIZAJES
ESPERADOS

21ETV0316F

ARGUMENTATIVO.








PRÁCTICA
SOCIAL DEL
LENGUAJE

TEMA DE
REFLEXIÓN

PARTICIPAR EN PANEL DE DISCUSIÓN
SOBRE UN TEMA INVESTIGADO
PREVIAMENTE.
Comprensión e interpretación
 Diferencias entre la información que se
sustenta en datos o hechos y la basada
en opiniones personales.
 Empleo del lenguaje formal e informal en
función de la situación comunicativa.
Búsqueda y manejo de información
• Selección de información pertinente sobre
un tema que se desarrollará en un panel de
discusión.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Estrategias discursivas para persuadir a la
audiencia.

Identifica la diferencia entre los argumentos basados en datos y los basados en opiniones personales.
Expresa de manera clara sus argumentos y los sustenta en información analizada, al debatir sobre un tema.
Utiliza recursos discursivos para persuadir y defender su posición en un panel de discusión.
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

CONTENIDOS/
TEMA

ACTIVIDADES

RECURSOS

PRODUCTO

EVALUACIÓN

SECUENCIA 6
CUMBRE
AMBIENTAL
Propósito: Que los alumnos
escuchen debates públicos en
diferentes
medios
de
comunicación y analicen las
estrategias
discursivas
utilizadas
por
los
participantes para convencer
o crear opinión sobre un
tema.
Aprendan
a
argumentar sus puntos de
vista y a participar en
debates
apoyándose
en
guiones.

SESIÓN 1 Y 2
Que los alumnos retomen
las ideas más significativas
de cómo elaborar un
debate y vean un video de
manera introductoria al
tema que se abordara
durante la secuencia.

QUE LOS ALUMNOS:

video

Contenido

Conclusión

Redacción
Ortografía
Congruencia

Retomen las ideas principales del video “El debate”, y
elaboren un mapa conceptual en su libreta.
Analicen y comenten el video “El planeta tierra”, registren
en una hoja blanca lo más significativo y elaboren una
conclusión en su libreta.

video
libreta

Analicen y comenten la lectura “Debatir y participar”,
registren las ideas principales en su libreta, concluyan
oralmente las ideas más significativas de la lectura
anteriormente mencionada y realicen un párrafo con su
opinión personal de la misma.

SESIÓN 3 Y 4
Que
los
alumnos
comparen
la
información obtenida
del tema a abordar y

Mapa conceptual

L.A

Formen equipos de 8 integrantes, comparen la
información que obtuvieron acerca de los problemas
ambientales más importantes que estén causando
desequilibrio en la naturaleza, hagan una breve

Información

Ideas principales
Párrafo con la
opinión personal del
alumno

Conclusión

Contenido

Congruencia
Contenido
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

expresen correctamente conclusión en hojas blancas, y elijan de las
sus ideas de manea siguientes opciones, 3 problemas de mayor
escrita.
importancia, que sean recurrentemente mencionados
por los medios de comunicación, radio, televisión,
internet, periódicos, etc.
A.
B.
C.
D.
E.

Hojas blancas

Ortografía
Redacción

Crecimiento poblacional
Producción de alimentos
El consumo y sus efectos para el ambiente
Violencia y conflictos internacionales
Pobreza y distribución de recursos.

Asignen el rol y las funciones que cada integrante del
equipo deberá asumir en la cumbre ambiental de
acuerdo a los parámetros de cómo llevar a cabo el
debate anteriormente mencionado.
SESIÓN 5, 6 Y 7
Que
los
alumnos
argumenten
las
posturas en contra y a
favor que tomaran
lugar en el debate de la
cumbre ambiental al
finalizar la secuencia.

Argumenten los aspectos negativos del deterioro
ambiental y expongan sus opiniones grupalmente.
Preparen grupalmente su postura y la propuesta
para participar en el debate, elaborando un guion de
una cuartilla a partir de sus notas, con los
argumentos y las propuestas principales sobre cada
uno de los problemas a debatir
Analicen que es un tríptico y como se elabora y
anoten en la libreta los rasgos más importantes para
elaborarlo.

Realicen un tríptico del impacto ambiental así como
los tipos de contaminación causada por el hombre.

Libreta del alumno

Guion

Contenido
Ortografía
Redacción

Ideas principales
Presentación en
power point

Hojas de colores

Tríptico

Contenido
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SESIÓN 8, 9 Y 10.
El formato de un
cancionero
Que los alumnos lleven
a cabo la cumbre
ambiental en la cual
debatirán posturas a
favor y en contra del
tema acordado en clase
sesiones anteriores y
apliquen
sus
conocimientos
adecuadamente,
argumentando sus ideas
y
defendiendo
sus
posturas.

Preparen el espacio que ocuparan para llevar a cabo
la cumbre ambiental.
Contesten “La pauta de observación y registro para
la cumbre ambiental” que el docente en formación
les proporcionara.
Observen el debate de sus compañeros elaborando
un texto reflexivo sobre los aspectos más relevantes
de la cumbre ambiental.

Copias

Pauta de observación
y registro para la
cumbre ambiental

Libreta del alumno

Texto reflexivo

Escriban una breve propuesta para disminuir la
contaminación ambiental.
Observen el video “La ecología”, y comenten lo más
significativo de la secuencia trabajada, analicen y
contesten la evaluación que realizara el docente en
formación.

Video
Cuestionario

Propuesta para
disminuir la
contaminación
ambiental.

Contenido

preguntas

PLAN DE SESIÓN

_____________________________

_________________________________
Vo. Bo.

José Enrique Téllez Pacheco

Mtra. Abigaid González Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregidaModelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregida
Alejandro Garcia
 
DIAPOSITIVAS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DIAPOSITIVAS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJEDIAPOSITIVAS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DIAPOSITIVAS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
violetassss
 
Planificación Primer año Básico Mes Abril Historia y Geografía
Planificación Primer año Básico Mes Abril Historia y GeografíaPlanificación Primer año Básico Mes Abril Historia y Geografía
Planificación Primer año Básico Mes Abril Historia y Geografía
Juan Bahamondes Olmedo
 
Sesiones de-aprendizaje-comunic
Sesiones de-aprendizaje-comunicSesiones de-aprendizaje-comunic
Sesiones de-aprendizaje-comunic
jenysh
 
Modelo clase magistral pedro ruiz
Modelo clase magistral pedro ruizModelo clase magistral pedro ruiz
Modelo clase magistral pedro ruiz
Alejandro Garcia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Luisa Díaz Aguinaga
 
Planeacion didactica 5o bimestre 3er grado
Planeacion didactica 5o bimestre 3er gradoPlaneacion didactica 5o bimestre 3er grado
Planeacion didactica 5o bimestre 3er grado
riebslp1
 
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN COEL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
telesecundaria
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
Nidia Llanquiman
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
María Rosa Calderón Nishida
 
Planificación de clase original
Planificación de clase originalPlanificación de clase original
Planificación de clase original
Nidia Llanquiman
 
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
maferrivera66
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Informativo n° 11 3° basico b - 28 de abril 2014
Informativo n° 11   3° basico b - 28 de abril 2014Informativo n° 11   3° basico b - 28 de abril 2014
Informativo n° 11 3° basico b - 28 de abril 2014
Colegio Camilo Henríquez
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Editorial MD
 
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Guillermo Silva Gallardo
 
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
sandramartin94
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion20
 
Modelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregidaModelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregida
 
DIAPOSITIVAS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DIAPOSITIVAS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJEDIAPOSITIVAS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DIAPOSITIVAS DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
Planificación Primer año Básico Mes Abril Historia y Geografía
Planificación Primer año Básico Mes Abril Historia y GeografíaPlanificación Primer año Básico Mes Abril Historia y Geografía
Planificación Primer año Básico Mes Abril Historia y Geografía
 
Sesiones de-aprendizaje-comunic
Sesiones de-aprendizaje-comunicSesiones de-aprendizaje-comunic
Sesiones de-aprendizaje-comunic
 
Modelo clase magistral pedro ruiz
Modelo clase magistral pedro ruizModelo clase magistral pedro ruiz
Modelo clase magistral pedro ruiz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
Planeacion didactica 5o bimestre 3er grado
Planeacion didactica 5o bimestre 3er gradoPlaneacion didactica 5o bimestre 3er grado
Planeacion didactica 5o bimestre 3er grado
 
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN COEL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
 
Planificación de clase original
Planificación de clase originalPlanificación de clase original
Planificación de clase original
 
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
 
Informativo n° 11 3° basico b - 28 de abril 2014
Informativo n° 11   3° basico b - 28 de abril 2014Informativo n° 11   3° basico b - 28 de abril 2014
Informativo n° 11 3° basico b - 28 de abril 2014
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
 
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
 
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
 

Destacado

Maisons Bell - Constructeur de maisons haut de gamme
Maisons Bell - Constructeur de maisons haut de gamme Maisons Bell - Constructeur de maisons haut de gamme
Maisons Bell - Constructeur de maisons haut de gamme
Groupe Diogo Fernandes
 
Projet inventaire énergétique
Projet inventaire énergétiqueProjet inventaire énergétique
Projet inventaire énergétique
SADC d'Abitibi-Ouest
 
Stellungnahme zur Evaluierung des Spruchverfahrens: Deutsches Aktieninstitut
Stellungnahme zur Evaluierung des Spruchverfahrens: Deutsches AktieninstitutStellungnahme zur Evaluierung des Spruchverfahrens: Deutsches Aktieninstitut
Stellungnahme zur Evaluierung des Spruchverfahrens: Deutsches Aktieninstitut
Martin Arendts
 
Bebes ondes-mode-d-emploi
Bebes ondes-mode-d-emploiBebes ondes-mode-d-emploi
Bebes ondes-mode-d-emploi
Romu
 
Railsrumble railscamphh 2010
Railsrumble railscamphh 2010Railsrumble railscamphh 2010
Railsrumble railscamphh 2010jan_mindmatters
 
Open Institute: une expérience concrète d’ouverture pour l’innovation
Open Institute: une expérience concrète d’ouverture pour l’innovationOpen Institute: une expérience concrète d’ouverture pour l’innovation
Open Institute: une expérience concrète d’ouverture pour l’innovation
Minnovarc
 
Practica 2 tics
Practica 2 ticsPractica 2 tics
Practica 2 tics
Alejandra Hernández
 
Leyes de las fuerzas y movimiento
Leyes de las fuerzas y movimientoLeyes de las fuerzas y movimiento
Leyes de las fuerzas y movimiento
fredypalacios10
 
Lisseth bello proyecto de vida
Lisseth bello proyecto de vidaLisseth bello proyecto de vida
Lisseth bello proyecto de vida
lissethz
 
2009 annual report
2009 annual report2009 annual report
2009 annual reportreckert023
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iacarusoclaudia
 
Virtuelles Rotes Kreuz
Virtuelles Rotes KreuzVirtuelles Rotes Kreuz
Virtuelles Rotes Kreuz
Austrian Red Cross
 
Mechanismen
Mechanismen Mechanismen
Proyecto: "Eligiendo mi modalidad"
Proyecto: "Eligiendo mi modalidad"Proyecto: "Eligiendo mi modalidad"
Proyecto: "Eligiendo mi modalidad"
maria jose porta
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
leidisaenzcaicedo1033730794
 
Poème d'amour victor hugo
Poème  d'amour victor hugoPoème  d'amour victor hugo
Poème d'amour victor hugopalomacolombe
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
AnitaMolina05
 
4 plan de negocios
4 plan de negocios4 plan de negocios
4 plan de negocios
mauriciozurita
 
Departamentos venta cancun
Departamentos venta cancunDepartamentos venta cancun
Departamentos venta cancun
Grand Coral Real Estate
 

Destacado (20)

Maisons Bell - Constructeur de maisons haut de gamme
Maisons Bell - Constructeur de maisons haut de gamme Maisons Bell - Constructeur de maisons haut de gamme
Maisons Bell - Constructeur de maisons haut de gamme
 
Projet inventaire énergétique
Projet inventaire énergétiqueProjet inventaire énergétique
Projet inventaire énergétique
 
Stellungnahme zur Evaluierung des Spruchverfahrens: Deutsches Aktieninstitut
Stellungnahme zur Evaluierung des Spruchverfahrens: Deutsches AktieninstitutStellungnahme zur Evaluierung des Spruchverfahrens: Deutsches Aktieninstitut
Stellungnahme zur Evaluierung des Spruchverfahrens: Deutsches Aktieninstitut
 
Bebes ondes-mode-d-emploi
Bebes ondes-mode-d-emploiBebes ondes-mode-d-emploi
Bebes ondes-mode-d-emploi
 
Railsrumble railscamphh 2010
Railsrumble railscamphh 2010Railsrumble railscamphh 2010
Railsrumble railscamphh 2010
 
Open Institute: une expérience concrète d’ouverture pour l’innovation
Open Institute: une expérience concrète d’ouverture pour l’innovationOpen Institute: une expérience concrète d’ouverture pour l’innovation
Open Institute: une expérience concrète d’ouverture pour l’innovation
 
Practica 2 tics
Practica 2 ticsPractica 2 tics
Practica 2 tics
 
Leyes de las fuerzas y movimiento
Leyes de las fuerzas y movimientoLeyes de las fuerzas y movimiento
Leyes de las fuerzas y movimiento
 
Lisseth bello proyecto de vida
Lisseth bello proyecto de vidaLisseth bello proyecto de vida
Lisseth bello proyecto de vida
 
2009 annual report
2009 annual report2009 annual report
2009 annual report
 
Gabriel santos
Gabriel santosGabriel santos
Gabriel santos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Virtuelles Rotes Kreuz
Virtuelles Rotes KreuzVirtuelles Rotes Kreuz
Virtuelles Rotes Kreuz
 
Mechanismen
Mechanismen Mechanismen
Mechanismen
 
Proyecto: "Eligiendo mi modalidad"
Proyecto: "Eligiendo mi modalidad"Proyecto: "Eligiendo mi modalidad"
Proyecto: "Eligiendo mi modalidad"
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Poème d'amour victor hugo
Poème  d'amour victor hugoPoème  d'amour victor hugo
Poème d'amour victor hugo
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
 
4 plan de negocios
4 plan de negocios4 plan de negocios
4 plan de negocios
 
Departamentos venta cancun
Departamentos venta cancunDepartamentos venta cancun
Departamentos venta cancun
 

Similar a Planeacion de español de la segunda jornada de practica

Planeacion del debate sam
Planeacion del debate samPlaneacion del debate sam
Planeacion del debate sam
samantahe
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTOPLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PatriciaRiveraMirafu1
 
Planeacion de Español
Planeacion de EspañolPlaneacion de Español
Planeacion de Español
Rousyta Carrera
 
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregidaPlaneacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Belem Trujillo
 
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Brayan Jimenez Carmona
 
La vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docxLa vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docx
MarlenRosalesGonzlez
 
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docx
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docxProyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docx
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docx
lisset43
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
Alis Gp
 
5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion
ARIEL DELGADO ALVA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docxPLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
Brian Contreras Gonzalez
 
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.fproyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
sanjunanafraustohern
 
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
S. D. SEXTO GRADO (1).pdfS. D. SEXTO GRADO (1).pdf
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
Fabiana804427
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018
SkrPrz
 
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docxPLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
JobEmmanuelMirelesJi
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
izzyzp
 
Unidad 6to-grado 4 junio terminada
Unidad 6to-grado 4  junio terminadaUnidad 6to-grado 4  junio terminada
Unidad 6to-grado 4 junio terminada
manuela cristina beltran vergara
 
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO.docx2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO.docx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
PatriciaUrsulaVasque
 
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
SantosEulerRodrguezO
 
PLANEACION SEMANA 1 QUINTO GRADO 2022-2023.docx
PLANEACION SEMANA 1 QUINTO GRADO 2022-2023.docxPLANEACION SEMANA 1 QUINTO GRADO 2022-2023.docx
PLANEACION SEMANA 1 QUINTO GRADO 2022-2023.docx
RubenSosaVelazquez
 

Similar a Planeacion de español de la segunda jornada de practica (20)

Planeacion del debate sam
Planeacion del debate samPlaneacion del debate sam
Planeacion del debate sam
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTOPLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA, DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO
 
Planeacion de Español
Planeacion de EspañolPlaneacion de Español
Planeacion de Español
 
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregidaPlaneacion aby 4 semestre 2da practica corregida
Planeacion aby 4 semestre 2da practica corregida
 
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
 
La vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docxLa vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docx
 
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docx
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docxProyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docx
Proyecto interdisciplinario AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (1).docx
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
 
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docxPLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
 
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.fproyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
 
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
S. D. SEXTO GRADO (1).pdfS. D. SEXTO GRADO (1).pdf
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018
 
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docxPLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad 6to-grado 4 junio terminada
Unidad 6to-grado 4  junio terminadaUnidad 6to-grado 4  junio terminada
Unidad 6to-grado 4 junio terminada
 
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO.docx2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO.docx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO.docx
 
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
2experienciadeaprendizajesegundogrado-220523045109-843618c3.pdf
 
PLANEACION SEMANA 1 QUINTO GRADO 2022-2023.docx
PLANEACION SEMANA 1 QUINTO GRADO 2022-2023.docxPLANEACION SEMANA 1 QUINTO GRADO 2022-2023.docx
PLANEACION SEMANA 1 QUINTO GRADO 2022-2023.docx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Planeacion de español de la segunda jornada de practica

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE SECUENCIA NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN ESCUELA TELESECUNDARIA GRADO 3° ASIGNATURA José Enrique Téllez Pacheco CLAVE IGNACIO ROMERO VARGAS GRUPO C FECHA ESPAÑOL ENFOQUE ÁMBITO 2 Voces, letras y papeles. TIPO DE TEXTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR Del 25 al 29 de Noviembre de 2013 COMUNICATIVO-FUNCIONAL SOCIOCULTURAL ESTUDIO BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS 21ETV0316F ARGUMENTATIVO.       PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE TEMA DE REFLEXIÓN PARTICIPAR EN PANEL DE DISCUSIÓN SOBRE UN TEMA INVESTIGADO PREVIAMENTE. Comprensión e interpretación  Diferencias entre la información que se sustenta en datos o hechos y la basada en opiniones personales.  Empleo del lenguaje formal e informal en función de la situación comunicativa. Búsqueda y manejo de información • Selección de información pertinente sobre un tema que se desarrollará en un panel de discusión. Aspectos sintácticos y semánticos • Estrategias discursivas para persuadir a la audiencia. Identifica la diferencia entre los argumentos basados en datos y los basados en opiniones personales. Expresa de manera clara sus argumentos y los sustenta en información analizada, al debatir sobre un tema. Utiliza recursos discursivos para persuadir y defender su posición en un panel de discusión. Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
  • 2. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN SECUENCIA 6 CUMBRE AMBIENTAL Propósito: Que los alumnos escuchen debates públicos en diferentes medios de comunicación y analicen las estrategias discursivas utilizadas por los participantes para convencer o crear opinión sobre un tema. Aprendan a argumentar sus puntos de vista y a participar en debates apoyándose en guiones. SESIÓN 1 Y 2 Que los alumnos retomen las ideas más significativas de cómo elaborar un debate y vean un video de manera introductoria al tema que se abordara durante la secuencia. QUE LOS ALUMNOS: video Contenido Conclusión Redacción Ortografía Congruencia Retomen las ideas principales del video “El debate”, y elaboren un mapa conceptual en su libreta. Analicen y comenten el video “El planeta tierra”, registren en una hoja blanca lo más significativo y elaboren una conclusión en su libreta. video libreta Analicen y comenten la lectura “Debatir y participar”, registren las ideas principales en su libreta, concluyan oralmente las ideas más significativas de la lectura anteriormente mencionada y realicen un párrafo con su opinión personal de la misma. SESIÓN 3 Y 4 Que los alumnos comparen la información obtenida del tema a abordar y Mapa conceptual L.A Formen equipos de 8 integrantes, comparen la información que obtuvieron acerca de los problemas ambientales más importantes que estén causando desequilibrio en la naturaleza, hagan una breve Información Ideas principales Párrafo con la opinión personal del alumno Conclusión Contenido Congruencia Contenido
  • 3. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA expresen correctamente conclusión en hojas blancas, y elijan de las sus ideas de manea siguientes opciones, 3 problemas de mayor escrita. importancia, que sean recurrentemente mencionados por los medios de comunicación, radio, televisión, internet, periódicos, etc. A. B. C. D. E. Hojas blancas Ortografía Redacción Crecimiento poblacional Producción de alimentos El consumo y sus efectos para el ambiente Violencia y conflictos internacionales Pobreza y distribución de recursos. Asignen el rol y las funciones que cada integrante del equipo deberá asumir en la cumbre ambiental de acuerdo a los parámetros de cómo llevar a cabo el debate anteriormente mencionado. SESIÓN 5, 6 Y 7 Que los alumnos argumenten las posturas en contra y a favor que tomaran lugar en el debate de la cumbre ambiental al finalizar la secuencia. Argumenten los aspectos negativos del deterioro ambiental y expongan sus opiniones grupalmente. Preparen grupalmente su postura y la propuesta para participar en el debate, elaborando un guion de una cuartilla a partir de sus notas, con los argumentos y las propuestas principales sobre cada uno de los problemas a debatir Analicen que es un tríptico y como se elabora y anoten en la libreta los rasgos más importantes para elaborarlo. Realicen un tríptico del impacto ambiental así como los tipos de contaminación causada por el hombre. Libreta del alumno Guion Contenido Ortografía Redacción Ideas principales Presentación en power point Hojas de colores Tríptico Contenido
  • 4. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA SESIÓN 8, 9 Y 10. El formato de un cancionero Que los alumnos lleven a cabo la cumbre ambiental en la cual debatirán posturas a favor y en contra del tema acordado en clase sesiones anteriores y apliquen sus conocimientos adecuadamente, argumentando sus ideas y defendiendo sus posturas. Preparen el espacio que ocuparan para llevar a cabo la cumbre ambiental. Contesten “La pauta de observación y registro para la cumbre ambiental” que el docente en formación les proporcionara. Observen el debate de sus compañeros elaborando un texto reflexivo sobre los aspectos más relevantes de la cumbre ambiental. Copias Pauta de observación y registro para la cumbre ambiental Libreta del alumno Texto reflexivo Escriban una breve propuesta para disminuir la contaminación ambiental. Observen el video “La ecología”, y comenten lo más significativo de la secuencia trabajada, analicen y contesten la evaluación que realizara el docente en formación. Video Cuestionario Propuesta para disminuir la contaminación ambiental. Contenido preguntas PLAN DE SESIÓN _____________________________ _________________________________ Vo. Bo. José Enrique Téllez Pacheco Mtra. Abigaid González Pérez