SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN
Situación didáctica
¿Cómo se hace?
TEMA: Geometría
COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus
características.
PROPÓSITO:Que el niño construya figuras geométricas y a partir de ello
reconozca sus características para poder realizar clasificaciones con base en lo
anterior.
CONTENIDOS ASOCIADOS:
Clasificación, figuras planas, colores, orden.
RECURSOS:
− 4 figuras geométricas (cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo) realizadas
en hojas de papel de colores o blancas ( el color de hojas es opcional)
− Un paquete de popotes de colores (50 piezas)
− 2 barras de plastilina
EDAD:5 a 6 años.
Tiempo: 40 minutos
SECUENCIA:
 Inicio:
Se colocaran diversas figuras hechas con hojas de papel (cuadrados, triángulos,
rectángulos, rombos), se le mostraran al niño las figuras y tendrá que elegir una de
ellas. Para comenzar con la actividad.
 Desarrollo:
Posteriormente al niño se le proporcionarán algunos popotes y una porción de
plastilina, después con ayuda del material proporcionado elniño tendrán que
formar la figura que le corresponde.
 Cierre:
Una vez que el niños hayan terminado su trabajo se les preguntara sobre las
características de cada una de las figuras geométricas construidas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Identificó la diferencia entre los popotes (chico, mediano y grande)
 Construyo figuras geométricas fácil mente
 Reconoce las figuras geométricas
PLANEACIÓN
Situación didáctica
Lotería
TEMA: Geometría
COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus
características.
PROPÓSITO: Que los niños identifiquen las figuras geométricas a través de un
nombre o por la descripción de sus propiedades geométricas, semejanzas y
diferencias entre las formas o figuras.
MATERIALES:
Cartas de lotería con las figuras (cuadrado, rectángulo, círculo, triángulo y
cuadrado)
Baraja de la figuras geométricas.
Fichas
EDAD: 3 A 6 años
TIEMPO: 20 minutos.
SECUENCIA
Inicio:
Se les dará una breve explicación acerca de la temática del juego y se les
cuestionará acerca de las características de las figuras que están en la carta y
después se procederá diciéndoles que a partir de la descripción que se les dé,
tendrán que buscar la figura que reúna esas características, enseguida se
mostraran las figuras de la baraja.
Desarrollo:
Se procederá a entregarles las cartas y se comenzara con el juego.
Al sacar la primera carta, no se las mostraremos, solo se dice el nombre de esa
figura geométrica o la describimos. Cada niño tiene que buscar la figura en su
tablero y en caso de tenerla, coloca una ficha sobre ella. Se continúa con el juego
y se anuncia la siguiente figura, la cual buscan e identifican en el tablero.
Cierre:
Gana el primero que complete su tablero y se le cuestionará acerca de las figuras
que tenía su tablero y tendrán que recordar las características de cada una de
ellas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Identificó las figuras geométricas.
 Decía características de las figuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
Yaquelin Mendo
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
 
Estrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casaEstrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casaJuan Felipe
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
Karenkamejia13
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
Número
NúmeroNúmero
1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.
Guillermo Temelo
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaZully_5
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
Andrea Seguel
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
cinthia astorga
 
1 planeacion 1.1 mariposa
1 planeacion 1.1 mariposa1 planeacion 1.1 mariposa
1 planeacion 1.1 mariposa
Guillermo Temelo
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
Yaquelin Mendo
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Melyna Aceves
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivosrociohc2
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticasetdali
 

La actualidad más candente (20)

Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 
Estrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casaEstrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casa
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
Número
NúmeroNúmero
Número
 
1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
 
1 planeacion 1.1 mariposa
1 planeacion 1.1 mariposa1 planeacion 1.1 mariposa
1 planeacion 1.1 mariposa
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 

Destacado

Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdfJuego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaMony Reyes
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteriaannaisg
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividadesEsmeraldaQG
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasbeneficiadosguamal
 
El mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricasEl mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricasdanayjd
 
Lotería numérica
Lotería numéricaLotería numérica
Lotería numérica
Joel Servando M H
 

Destacado (15)

Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdfJuego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
 
planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornada
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteria
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 
El mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricasEl mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricas
 
Lotería numérica
Lotería numéricaLotería numérica
Lotería numérica
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 

Similar a Actividades de la segunda intervención

Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónDianitha Blake
 
Geometria planeaciones 2
Geometria planeaciones 2Geometria planeaciones 2
Geometria planeaciones 253aide
 
Geometria planeaciones
Geometria planeacionesGeometria planeaciones
Geometria planeaciones53aide
 
Geometria planeaciones
Geometria planeacionesGeometria planeaciones
Geometria planeaciones53aide
 
Geometria planeaciones
Geometria planeacionesGeometria planeaciones
Geometria planeaciones53aide
 
Actividades de evaluación
Actividades de evaluaciónActividades de evaluación
Actividades de evaluaciónGracielao1
 
Actividades de evaluación
Actividades de evaluaciónActividades de evaluación
Actividades de evaluaciónGracielao1
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteriaannaisg
 
Forma espacio y medida
Forma espacio y medidaForma espacio y medida
Forma espacio y medidaCynthia Perez
 
Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic
natitasalasgo1
 
Planeación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativoPlaneación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativo
Diana Isabel Granados Morales
 
Planeación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativoPlaneación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativo
Diana Isabel Granados Morales
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Patty0305
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraDianitha Blake
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraDulce Paloma G'p
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraDulce Paloma G'p
 
Actividades para los niños de seguimiento
Actividades para los niños de seguimientoActividades para los niños de seguimiento
Actividades para los niños de seguimientoAnnaiiz Gf'
 

Similar a Actividades de la segunda intervención (20)

Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
 
Geometria planeaciones 2
Geometria planeaciones 2Geometria planeaciones 2
Geometria planeaciones 2
 
Geometria planeaciones
Geometria planeacionesGeometria planeaciones
Geometria planeaciones
 
Geometria planeaciones
Geometria planeacionesGeometria planeaciones
Geometria planeaciones
 
Geometria planeaciones
Geometria planeacionesGeometria planeaciones
Geometria planeaciones
 
Actividades de evaluación
Actividades de evaluaciónActividades de evaluación
Actividades de evaluación
 
Actividades de evaluación
Actividades de evaluaciónActividades de evaluación
Actividades de evaluación
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteria
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Joseluis planeaziones
Joseluis planeazionesJoseluis planeaziones
Joseluis planeaziones
 
Unidad Di..
Unidad Di..Unidad Di..
Unidad Di..
 
Forma espacio y medida
Forma espacio y medidaForma espacio y medida
Forma espacio y medida
 
Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic
 
Planeación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativoPlaneación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativo
 
Planeación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativoPlaneación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativo
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestra
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestra
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestra
 
Actividades para los niños de seguimiento
Actividades para los niños de seguimientoActividades para los niños de seguimiento
Actividades para los niños de seguimiento
 

Más de Dulce Paloma G'p

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirDulce Paloma G'p
 
3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primaria3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primariaDulce Paloma G'p
 
Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenDulce Paloma G'p
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaDulce Paloma G'p
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laEl conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laDulce Paloma G'p
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesDulce Paloma G'p
 
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...Dulce Paloma G'p
 
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelvalAprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelvalDulce Paloma G'p
 
La competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formaciónLa competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formaciónDulce Paloma G'p
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaDulce Paloma G'p
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDulce Paloma G'p
 
La historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusionLa historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusionDulce Paloma G'p
 

Más de Dulce Paloma G'p (20)

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primaria3 las concepciones en educación infantil y primaria
3 las concepciones en educación infantil y primaria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumen
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laEl conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a la
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
 
La interaccion didáctica
La interaccion didácticaLa interaccion didáctica
La interaccion didáctica
 
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Como enseñar a pensar
Como enseñar a pensarComo enseñar a pensar
Como enseñar a pensar
 
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelvalAprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
 
Como pensar
Como pensarComo pensar
Como pensar
 
La competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formaciónLa competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formación
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
La historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusionLa historia del currículum conclusion
La historia del currículum conclusion
 

Actividades de la segunda intervención

  • 1. PLANEACIÓN Situación didáctica ¿Cómo se hace? TEMA: Geometría COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. PROPÓSITO:Que el niño construya figuras geométricas y a partir de ello reconozca sus características para poder realizar clasificaciones con base en lo anterior. CONTENIDOS ASOCIADOS: Clasificación, figuras planas, colores, orden. RECURSOS: − 4 figuras geométricas (cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo) realizadas en hojas de papel de colores o blancas ( el color de hojas es opcional) − Un paquete de popotes de colores (50 piezas) − 2 barras de plastilina EDAD:5 a 6 años. Tiempo: 40 minutos SECUENCIA:  Inicio: Se colocaran diversas figuras hechas con hojas de papel (cuadrados, triángulos, rectángulos, rombos), se le mostraran al niño las figuras y tendrá que elegir una de ellas. Para comenzar con la actividad.  Desarrollo:
  • 2. Posteriormente al niño se le proporcionarán algunos popotes y una porción de plastilina, después con ayuda del material proporcionado elniño tendrán que formar la figura que le corresponde.  Cierre: Una vez que el niños hayan terminado su trabajo se les preguntara sobre las características de cada una de las figuras geométricas construidas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Identificó la diferencia entre los popotes (chico, mediano y grande)  Construyo figuras geométricas fácil mente  Reconoce las figuras geométricas
  • 3. PLANEACIÓN Situación didáctica Lotería TEMA: Geometría COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. PROPÓSITO: Que los niños identifiquen las figuras geométricas a través de un nombre o por la descripción de sus propiedades geométricas, semejanzas y diferencias entre las formas o figuras. MATERIALES: Cartas de lotería con las figuras (cuadrado, rectángulo, círculo, triángulo y cuadrado) Baraja de la figuras geométricas. Fichas EDAD: 3 A 6 años TIEMPO: 20 minutos. SECUENCIA Inicio: Se les dará una breve explicación acerca de la temática del juego y se les cuestionará acerca de las características de las figuras que están en la carta y después se procederá diciéndoles que a partir de la descripción que se les dé, tendrán que buscar la figura que reúna esas características, enseguida se mostraran las figuras de la baraja. Desarrollo: Se procederá a entregarles las cartas y se comenzara con el juego. Al sacar la primera carta, no se las mostraremos, solo se dice el nombre de esa figura geométrica o la describimos. Cada niño tiene que buscar la figura en su tablero y en caso de tenerla, coloca una ficha sobre ella. Se continúa con el juego y se anuncia la siguiente figura, la cual buscan e identifican en el tablero.
  • 4. Cierre: Gana el primero que complete su tablero y se le cuestionará acerca de las figuras que tenía su tablero y tendrán que recordar las características de cada una de ellas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Identificó las figuras geométricas.  Decía características de las figuras.