SlideShare una empresa de Scribd logo
Ezequiel Ander-Egg
Norma Paola
Karen Dayan
Eduardo

 Se planteo en el seminario sobre planeamiento
integral de la educación por la UNESCO y la OEA en
1958 la necesidad de un planeamiento integral en
américa.

 El planeamiento educativo es un proceso continuo y
sistemático en el cual se aplican y coordinan los
métodos de investigación social, los principios y las
técnicas de la educación, de la administración, de la
economía y de las finanzas, con la participación y
apoyo de la opinión pública, tanto en el campo de las
actividades estatales como privadas.
¿Qué es?

 El planeamiento educativo tiene como fin garantizar
una educación adecuada a la población con metas y
en etapas bien determinadas facilitando a cada
individuo la realización de sus potenciales y su
contribución mas eficaz al desarrollo social, cultural
y económico.

 El planeamiento educativo adquirió una creciente
importancia en América latina en 1962.
 Medio eficaz para contribuir al crecimiento
económico, social y cultural.

Decidir con mejor conocimiento de la realidad y con
mayor fundamento teórico.
 Función central:
Mejorar el funcionamiento de los sistemas educativos y
la eficiencia administrativa.
Propósito

 El planeamiento pretende mantener la racionalidad,
coordinación, continuidad, y la eficiencia técnica que
carece la gestión administrativa de la educación.

Enfoque con acento en lo
económico
Consideraba la educación como una forma de inversión de
capital social básico.
Propósito: que el sistema educativo contribuyera al
desarrollo económico.
A partir de este enfoque el planeamiento educativo utilizo
métodos de planeamiento educativo según la UNESCO

Se planifica la educación para asegurar la cantidad
adecuada de mano de obra y de recursos humanos.
Previsión de las
necesidades de mano de
obra:

Se tiene en cuenta el número de alumnos que terminan
sus estudios en los diferentes niveles y se le relaciona
con la producción nacional de bienes y servicios.
Relación educación-
rendimiento:

Consiste en calcular y prever la oportuna y adecuada
cantidad de recursos humanos que se necesitan para
alcanzar determinadas metas de producción de bienes y
servicios.
Evaluación de los recursos
humanos:

Apuntó que el planeamiento educativo atendiese de
manera particular las formas de superar aquellos
factores sociales que son causa de fracasos u obstáculos
para el desarrollo de los programas educativos.
Enfoque que coincide con la realización de numerosos
estudios sobre el fracaso escolar.
Enfoque con acento en lo
sociológico

El planeamiento educativo se refiere a cuestiones tales
como: que enseñar, como enseñar y como evaluar el
trabajo escolar.
Enfoque con acento en lo
pedagógico

 El planeamiento educativo debe servir para ayudar a
buscar respuestas al problema denominado crisis de
curriculum.

 Estos diferentes enfoques, validos parcialmente e
insuficientes llevaron a plantear la necesidad de un
Enfoque integrado de carácter interdisciplinario: el
problema educacional deja de ser considerado
aisladamente para ser analizado como parte de una
situación socioeconómica. Además se considera que
la educación debe evolucionar articuladamente con
los cambios que se producen en lo económico y en o
social.

 Hoy no se plantea la necesidad de elaborar planes
generales de educación, sino de aplicar los criterios
de planificación al proceso de enseñanza-aprendizaje
en el nivel operativo en donde actúan los mismos
docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
Principios de Planificación Educativa
Principios de Planificación EducativaPrincipios de Planificación Educativa
Principios de Planificación Educativa
RoussLozanoGuaillas
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
AndreaHidalgo62
 
Acuerdo717
Acuerdo717 Acuerdo717
Acuerdo717
Itzelly Vazquez
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Realidad educativa de Guatemala
Realidad educativa de GuatemalaRealidad educativa de Guatemala
Realidad educativa de Guatemala
revolorioroca
 
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Gustavo Bolaños
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
Enrique-Chicaiza
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
Ed Burke
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposemilikathygarcia
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-1977
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Principios de Planificación Educativa
Principios de Planificación EducativaPrincipios de Planificación Educativa
Principios de Planificación Educativa
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
 
Acuerdo717
Acuerdo717 Acuerdo717
Acuerdo717
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Realidad educativa de Guatemala
Realidad educativa de GuatemalaRealidad educativa de Guatemala
Realidad educativa de Guatemala
 
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 

Similar a Planeamiento educativo

Problemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxicoProblemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxicoRouse Gonzalez Flores
 
Moreno plata-karla-planeacion educativa y diseño curricular-primer entregable
Moreno plata-karla-planeacion educativa y diseño curricular-primer entregableMoreno plata-karla-planeacion educativa y diseño curricular-primer entregable
Moreno plata-karla-planeacion educativa y diseño curricular-primer entregable
kikiplata
 
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
Circular 4   documento adjunto -  planificaci+ônCircular 4   documento adjunto -  planificaci+ôn
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ônDepedPrivada
 
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
ProfessorPrincipiante
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación EducativaAngel Velasco
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
Juan Ramos Cuncín
 
Características de un buen currículum
Características de un buen currículumCaracterísticas de un buen currículum
Características de un buen currículum
GtzMagali
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SamuelPerez401059
 
Características de un buen currículum.pptx
Características de un buen currículum.pptxCaracterísticas de un buen currículum.pptx
Características de un buen currículum.pptx
Magali Gutiérrez Sánchez
 
Modelo pedagógico.doc en word
Modelo pedagógico.doc  en wordModelo pedagógico.doc  en word
Modelo pedagógico.doc en wordAdalberto
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoAdalberto
 
Punto 6 controles de lectura, de mi antologia, grupo 36 le i, estudiante eve...
Punto 6 controles de lectura,  de mi antologia, grupo 36 le i, estudiante eve...Punto 6 controles de lectura,  de mi antologia, grupo 36 le i, estudiante eve...
Punto 6 controles de lectura, de mi antologia, grupo 36 le i, estudiante eve...
Evelyn Mtz, Gra.
 
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptxOrientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
BelenTovar2
 
ANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docxANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docx
Antonio Goicochea
 
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competenciasTaller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Idalina González Peña
 
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competenciasTaller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Idalina González Peña
 
Planeamiento didáctico clase ii
Planeamiento didáctico clase iiPlaneamiento didáctico clase ii
Planeamiento didáctico clase ii
Rafael Rodriguez
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
Francisco Parada
 
Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasJessy Hdz Mundo
 

Similar a Planeamiento educativo (20)

Problemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxicoProblemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxico
 
Moreno plata-karla-planeacion educativa y diseño curricular-primer entregable
Moreno plata-karla-planeacion educativa y diseño curricular-primer entregableMoreno plata-karla-planeacion educativa y diseño curricular-primer entregable
Moreno plata-karla-planeacion educativa y diseño curricular-primer entregable
 
Planificacion usm
Planificacion usmPlanificacion usm
Planificacion usm
 
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
Circular 4   documento adjunto -  planificaci+ônCircular 4   documento adjunto -  planificaci+ôn
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
 
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
 
Características de un buen currículum
Características de un buen currículumCaracterísticas de un buen currículum
Características de un buen currículum
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Características de un buen currículum.pptx
Características de un buen currículum.pptxCaracterísticas de un buen currículum.pptx
Características de un buen currículum.pptx
 
Modelo pedagógico.doc en word
Modelo pedagógico.doc  en wordModelo pedagógico.doc  en word
Modelo pedagógico.doc en word
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Punto 6 controles de lectura, de mi antologia, grupo 36 le i, estudiante eve...
Punto 6 controles de lectura,  de mi antologia, grupo 36 le i, estudiante eve...Punto 6 controles de lectura,  de mi antologia, grupo 36 le i, estudiante eve...
Punto 6 controles de lectura, de mi antologia, grupo 36 le i, estudiante eve...
 
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptxOrientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
 
ANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docxANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docx
 
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competenciasTaller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
 
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competenciasTaller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
Taller de planificacion orientado al desarrollo de competencias
 
Planeamiento didáctico clase ii
Planeamiento didáctico clase iiPlaneamiento didáctico clase ii
Planeamiento didáctico clase ii
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
Procesoeducativoyparadigmas
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Planeamiento educativo

  • 2.   Se planteo en el seminario sobre planeamiento integral de la educación por la UNESCO y la OEA en 1958 la necesidad de un planeamiento integral en américa.
  • 3.   El planeamiento educativo es un proceso continuo y sistemático en el cual se aplican y coordinan los métodos de investigación social, los principios y las técnicas de la educación, de la administración, de la economía y de las finanzas, con la participación y apoyo de la opinión pública, tanto en el campo de las actividades estatales como privadas. ¿Qué es?
  • 4.   El planeamiento educativo tiene como fin garantizar una educación adecuada a la población con metas y en etapas bien determinadas facilitando a cada individuo la realización de sus potenciales y su contribución mas eficaz al desarrollo social, cultural y económico.
  • 5.   El planeamiento educativo adquirió una creciente importancia en América latina en 1962.  Medio eficaz para contribuir al crecimiento económico, social y cultural.
  • 6.  Decidir con mejor conocimiento de la realidad y con mayor fundamento teórico.  Función central: Mejorar el funcionamiento de los sistemas educativos y la eficiencia administrativa. Propósito
  • 7.   El planeamiento pretende mantener la racionalidad, coordinación, continuidad, y la eficiencia técnica que carece la gestión administrativa de la educación.
  • 8.  Enfoque con acento en lo económico Consideraba la educación como una forma de inversión de capital social básico. Propósito: que el sistema educativo contribuyera al desarrollo económico. A partir de este enfoque el planeamiento educativo utilizo métodos de planeamiento educativo según la UNESCO
  • 9.  Se planifica la educación para asegurar la cantidad adecuada de mano de obra y de recursos humanos. Previsión de las necesidades de mano de obra:
  • 10.  Se tiene en cuenta el número de alumnos que terminan sus estudios en los diferentes niveles y se le relaciona con la producción nacional de bienes y servicios. Relación educación- rendimiento:
  • 11.  Consiste en calcular y prever la oportuna y adecuada cantidad de recursos humanos que se necesitan para alcanzar determinadas metas de producción de bienes y servicios. Evaluación de los recursos humanos:
  • 12.  Apuntó que el planeamiento educativo atendiese de manera particular las formas de superar aquellos factores sociales que son causa de fracasos u obstáculos para el desarrollo de los programas educativos. Enfoque que coincide con la realización de numerosos estudios sobre el fracaso escolar. Enfoque con acento en lo sociológico
  • 13.  El planeamiento educativo se refiere a cuestiones tales como: que enseñar, como enseñar y como evaluar el trabajo escolar. Enfoque con acento en lo pedagógico
  • 14.   El planeamiento educativo debe servir para ayudar a buscar respuestas al problema denominado crisis de curriculum.
  • 15.   Estos diferentes enfoques, validos parcialmente e insuficientes llevaron a plantear la necesidad de un Enfoque integrado de carácter interdisciplinario: el problema educacional deja de ser considerado aisladamente para ser analizado como parte de una situación socioeconómica. Además se considera que la educación debe evolucionar articuladamente con los cambios que se producen en lo económico y en o social.
  • 16.   Hoy no se plantea la necesidad de elaborar planes generales de educación, sino de aplicar los criterios de planificación al proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel operativo en donde actúan los mismos docentes.