SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Leonardo Murialdo de Valparaíso
Departamento de
PLANIFICACIÓN ANUAL
Profesor:Viviana PeñaTorres Asignatura: Química Curso: 2° MedioA y B
PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE
Unidad: Materia y sus transformaciones:
Propiedadesgeneralesde lassoluciones
Unidad: Materia y sus transformaciones:
Propiedadescoligativasy conductividad
eléctricade las soluciones
Unidad: Materia y sus transformaciones:
Bases de la químicaorgánica
Unidad: Materia y sus transformaciones:
Reactividad de los compuestosorgánicos y
estereoquímica.
AprendizajesEsperados(AE):
 Explicarel conceptode soluciónysu
formacióndistinguiendosolutosy
solventes.
 Caracterizardiversassoluciones
presentesenel entorno,segúnsus
propiedadesgenerales:Estado físico,
Solubilidad,Concentración,
Conductividadeléctrica.
 Aplicarrelaciones cuantitativasde los
componentesde unasoluciónexpresada
mediante unidadesde concentración:
Unidadesporcentuales;m/m;m/v;v/v
ConcentraciónMolar
Concentración Molal
FracciónMolar
Partespor millón
Diluciónde soluciones
 Explicarlasrelacionesestequiométricas
de las relacionesquímicasque ocurrenen
una solución
 Explicarlaimportanciade la formaciónde
lassolucionesendiversasaplicaciones
tecnológicas.
AprendizajesEsperados(AE):
 Describirinvestigacionescientíficas
clásicaso contemporáneas relacionadas
con laspropiedadescoligativasyla
conductividadeléctricade lassoluciones.
 Explicarlaconductividadeléctricade las
solucionesapartirde las características
del solutoe identificaralgunosde sus
usostecnológicos.
 Explicarlasrelacionesexistentesentre la
temperaturayla concentraciónde las
soluciones,yalgunosde sususos
tecnológicos.
 Explicarlasrelacionesexistentesentre la
temperaturayla concentraciónde las
soluciones,yalgunosde sususos
tecnológicos.
 AscensoEbulloscópico
 DescensoCrioscópico
 Explicarlasrelacionesentre lapresióny
la contrapresiónde lassoluciones,y
algunosde sususos tecnológicos.
 Presiónde Vaporyleyde Raoult
 Presiónosmóticayecuaciónde Van´t
Hoff
AprendizajesEsperados(AE):
 Describirinvestigacionescientíficas
clásicaso contemporáneasrelacionadas
con el desarrollo de laQuímicaOrgánica:
› Wöhler
› Kekulé
› Le Bel
› Pasteur.
 Distinguirlaspropiedadesdelcarbono
que permitenla formaciónde unaamplia
gama de moléculas:
› Tetravalenciadel carbono
› Hibridaciónsp3;sp2; sp
› Ángulos,distanciasyenergíade enlace
› Enlacesπ y .
 Caracterizarloscompuestosquímicos
orgánicosde acuerdoa losgrupos
funcionalespresentesenellos,ysus
aplicacionestecnológicas.
› Hidrocarburosalifáticos
› Hidrocarburosaromáticos
› Grupos funcionales
› Propiedadesfísico-químicasde compuestos
orgánicos.
AprendizajesEsperados(AE):
 Explicarlaformaciónde losdistintos
compuestosquímicosorgánicosatravés
de transformacionesquímicas,ysus
impactosambientalesytecnológicos:
› Ruptura de enlaces
› Reaccionesenetapasyconcertadas
› Reactivosde una reacciónquímicaorgánica
› Tiposde reacción.
 Modelarlas moléculasorgánicasatravés
de su estructura tridimensional:
› Fórmulaenperspectiva
› Proyeccionesde Newman yde caballete
› Estabilidadconformacional de compuestos
Orgánicoscíclicos.
 Explicarlosfenómenosde isomeríay
estereoquímica de distintoscompuestos
orgánicos:
› Isomería
› Centrosasimétricosoquirales
› Estereoisómeros
› Proyecciónde Fisher
› ConfiguracionesSy R.
Tiempoestimado:
23 Semanaspedagógicas
Tiempoestimado:
17 horas pedagógicas
Tiempoestimado:
20 horas pedagógicas
Tiempoestimado:
20 horaspedagógicas
Colegio Leonardo Murialdo de Valparaíso
Departamento de
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
AE Unidad:
¿Qué se espera lograr? ¿Cómo enseñar y con qué aprender? ¿Qué evaluar? ¿Con qué evaluar?
Número de la
clase/ Tiempo
asignado
Aprendizaje Esperado
de la clase
Actividades de aprendizaje
Recursos de
aprendizaje
Indicador Instrumento
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:

Más contenido relacionado

Destacado

GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
 GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
María Verónica Gajate
 
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Mario Yovera Reyes
 
Las reacciones químicas
Las reacciones químicasLas reacciones químicas
Las reacciones químicascvvcvv
 
Planificacion anual con actividades 2011
Planificacion anual con actividades 2011Planificacion anual con actividades 2011
Planificacion anual con actividades 2011mbtessore
 
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
cvvcvv
 
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013martincascales
 
Contenidos y criterios nticx
Contenidos y criterios nticxContenidos y criterios nticx
Contenidos y criterios nticx
cvvcvv
 
Cuestiones pau biología 3 bis
Cuestiones pau biología 3 bisCuestiones pau biología 3 bis
Cuestiones pau biología 3 bisVICTOR M. VITORIA
 
PresentaciónT5 Materia
PresentaciónT5  MateriaPresentaciónT5  Materia
PresentaciónT5 Materiascoragu505
 
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primariaDiseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Augusto Burgos
 
Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017
JGrandaO
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
Aracely Jordán
 
3 ro modulo 23 poligonos
3 ro modulo 23   poligonos3 ro modulo 23   poligonos
3 ro modulo 23 poligonos
Danzas Folkloricas
 
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
Elvira Suarez
 
Practica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundariaPractica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundaria
Danata Jáuregui Amaya
 

Destacado (20)

Glosario de ingles
Glosario de inglesGlosario de ingles
Glosario de ingles
 
GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
 GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
 
Planificación química 2º medio 2013
Planificación química 2º medio 2013Planificación química 2º medio 2013
Planificación química 2º medio 2013
 
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
Planificación. 2° y 3° lapso propuesta 2014 2105
 
Las reacciones químicas
Las reacciones químicasLas reacciones químicas
Las reacciones químicas
 
Planificacion anual con actividades 2011
Planificacion anual con actividades 2011Planificacion anual con actividades 2011
Planificacion anual con actividades 2011
 
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
Contenidos y criterios fisicoquimica 3°
 
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
 
Contenidos y criterios nticx
Contenidos y criterios nticxContenidos y criterios nticx
Contenidos y criterios nticx
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
Cuestiones pau biología 4
Cuestiones pau biología 4Cuestiones pau biología 4
Cuestiones pau biología 4
 
Cuestiones pau biología 3 bis
Cuestiones pau biología 3 bisCuestiones pau biología 3 bis
Cuestiones pau biología 3 bis
 
PresentaciónT5 Materia
PresentaciónT5  MateriaPresentaciónT5  Materia
PresentaciónT5 Materia
 
Planificación taller inglés
Planificación taller inglésPlanificación taller inglés
Planificación taller inglés
 
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primariaDiseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
 
Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
 
3 ro modulo 23 poligonos
3 ro modulo 23   poligonos3 ro modulo 23   poligonos
3 ro modulo 23 poligonos
 
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 
Practica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundariaPractica 01 - 4º secundaria
Practica 01 - 4º secundaria
 

Similar a Planificación anual 2° medio 2014

Quimica general 1.0
Quimica general 1.0Quimica general 1.0
Quimica general 1.0
Aram Rosas
 
Reacciones Quimicas Y Geometria Molecular
Reacciones Quimicas Y Geometria MolecularReacciones Quimicas Y Geometria Molecular
Reacciones Quimicas Y Geometria MolecularDiana Coello
 
Cinetica de iones en soluciones
Cinetica de iones en solucionesCinetica de iones en soluciones
Cinetica de iones en soluciones
JonathanJMelgarVarga
 
Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii
20150455h
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - por trimestres - Colegio
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - por trimestres - Colegio 3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - por trimestres - Colegio
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - por trimestres - Colegio burmandaniel
 
Programa Sinóptico / Contenido de Fisicoquímica
Programa Sinóptico / Contenido de FisicoquímicaPrograma Sinóptico / Contenido de Fisicoquímica
Programa Sinóptico / Contenido de Fisicoquímica
adriandsierraf
 
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docxPrograma analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Apuntes de Química básica
 
P.A 5 B Química para la escuela TGM.docx
P.A  5 B Química para la escuela TGM.docxP.A  5 B Química para la escuela TGM.docx
P.A 5 B Química para la escuela TGM.docx
Maryuri Lacruz
 
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014Cecilia Fernandez Castro
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
Adriana Sarmiento
 
Cei quimica repaso unidad i, ii y iii
Cei quimica repaso unidad i, ii y iiiCei quimica repaso unidad i, ii y iii
Cei quimica repaso unidad i, ii y iii
Alvaro Alvite
 
quimica general
quimica generalquimica general
quimica general
luismi8529
 
Programa fq 3 2014
Programa fq 3 2014Programa fq 3 2014
Programa fq 3 2014
Pablo Leon
 
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011Norma González Lindner
 
1337161060iniciacion a la_quimica_1
1337161060iniciacion a la_quimica_11337161060iniciacion a la_quimica_1
1337161060iniciacion a la_quimica_1
marcorenx
 
Presentacion Química
Presentacion QuímicaPresentacion Química
Presentacion Químicapreusalud2010
 

Similar a Planificación anual 2° medio 2014 (20)

Quimica general 1.0
Quimica general 1.0Quimica general 1.0
Quimica general 1.0
 
Reacciones Quimicas Y Geometria Molecular
Reacciones Quimicas Y Geometria MolecularReacciones Quimicas Y Geometria Molecular
Reacciones Quimicas Y Geometria Molecular
 
Cinetica de iones en soluciones
Cinetica de iones en solucionesCinetica de iones en soluciones
Cinetica de iones en soluciones
 
Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii
 
Química 4º_b_2013,_alumnos
Química  4º_b_2013,_alumnosQuímica  4º_b_2013,_alumnos
Química 4º_b_2013,_alumnos
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - por trimestres - Colegio
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - por trimestres - Colegio 3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - por trimestres - Colegio
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - por trimestres - Colegio
 
Programa Sinóptico / Contenido de Fisicoquímica
Programa Sinóptico / Contenido de FisicoquímicaPrograma Sinóptico / Contenido de Fisicoquímica
Programa Sinóptico / Contenido de Fisicoquímica
 
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docxPrograma analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
 
P.A 5 B Química para la escuela TGM.docx
P.A  5 B Química para la escuela TGM.docxP.A  5 B Química para la escuela TGM.docx
P.A 5 B Química para la escuela TGM.docx
 
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
 
Cei quimica repaso unidad i, ii y iii
Cei quimica repaso unidad i, ii y iiiCei quimica repaso unidad i, ii y iii
Cei quimica repaso unidad i, ii y iii
 
quimica general
quimica generalquimica general
quimica general
 
Programa fq 3 2014
Programa fq 3 2014Programa fq 3 2014
Programa fq 3 2014
 
Texto quimicaprepa2010
Texto quimicaprepa2010Texto quimicaprepa2010
Texto quimicaprepa2010
 
Fuerzas intermoleculares 2010
Fuerzas intermoleculares 2010Fuerzas intermoleculares 2010
Fuerzas intermoleculares 2010
 
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011
 
1337161060iniciacion a la_quimica_1
1337161060iniciacion a la_quimica_11337161060iniciacion a la_quimica_1
1337161060iniciacion a la_quimica_1
 
Langmuir
LangmuirLangmuir
Langmuir
 
Presentacion Química
Presentacion QuímicaPresentacion Química
Presentacion Química
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Planificación anual 2° medio 2014

  • 1. Colegio Leonardo Murialdo de Valparaíso Departamento de PLANIFICACIÓN ANUAL Profesor:Viviana PeñaTorres Asignatura: Química Curso: 2° MedioA y B PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE Unidad: Materia y sus transformaciones: Propiedadesgeneralesde lassoluciones Unidad: Materia y sus transformaciones: Propiedadescoligativasy conductividad eléctricade las soluciones Unidad: Materia y sus transformaciones: Bases de la químicaorgánica Unidad: Materia y sus transformaciones: Reactividad de los compuestosorgánicos y estereoquímica. AprendizajesEsperados(AE):  Explicarel conceptode soluciónysu formacióndistinguiendosolutosy solventes.  Caracterizardiversassoluciones presentesenel entorno,segúnsus propiedadesgenerales:Estado físico, Solubilidad,Concentración, Conductividadeléctrica.  Aplicarrelaciones cuantitativasde los componentesde unasoluciónexpresada mediante unidadesde concentración: Unidadesporcentuales;m/m;m/v;v/v ConcentraciónMolar Concentración Molal FracciónMolar Partespor millón Diluciónde soluciones  Explicarlasrelacionesestequiométricas de las relacionesquímicasque ocurrenen una solución  Explicarlaimportanciade la formaciónde lassolucionesendiversasaplicaciones tecnológicas. AprendizajesEsperados(AE):  Describirinvestigacionescientíficas clásicaso contemporáneas relacionadas con laspropiedadescoligativasyla conductividadeléctricade lassoluciones.  Explicarlaconductividadeléctricade las solucionesapartirde las características del solutoe identificaralgunosde sus usostecnológicos.  Explicarlasrelacionesexistentesentre la temperaturayla concentraciónde las soluciones,yalgunosde sususos tecnológicos.  Explicarlasrelacionesexistentesentre la temperaturayla concentraciónde las soluciones,yalgunosde sususos tecnológicos.  AscensoEbulloscópico  DescensoCrioscópico  Explicarlasrelacionesentre lapresióny la contrapresiónde lassoluciones,y algunosde sususos tecnológicos.  Presiónde Vaporyleyde Raoult  Presiónosmóticayecuaciónde Van´t Hoff AprendizajesEsperados(AE):  Describirinvestigacionescientíficas clásicaso contemporáneasrelacionadas con el desarrollo de laQuímicaOrgánica: › Wöhler › Kekulé › Le Bel › Pasteur.  Distinguirlaspropiedadesdelcarbono que permitenla formaciónde unaamplia gama de moléculas: › Tetravalenciadel carbono › Hibridaciónsp3;sp2; sp › Ángulos,distanciasyenergíade enlace › Enlacesπ y .  Caracterizarloscompuestosquímicos orgánicosde acuerdoa losgrupos funcionalespresentesenellos,ysus aplicacionestecnológicas. › Hidrocarburosalifáticos › Hidrocarburosaromáticos › Grupos funcionales › Propiedadesfísico-químicasde compuestos orgánicos. AprendizajesEsperados(AE):  Explicarlaformaciónde losdistintos compuestosquímicosorgánicosatravés de transformacionesquímicas,ysus impactosambientalesytecnológicos: › Ruptura de enlaces › Reaccionesenetapasyconcertadas › Reactivosde una reacciónquímicaorgánica › Tiposde reacción.  Modelarlas moléculasorgánicasatravés de su estructura tridimensional: › Fórmulaenperspectiva › Proyeccionesde Newman yde caballete › Estabilidadconformacional de compuestos Orgánicoscíclicos.  Explicarlosfenómenosde isomeríay estereoquímica de distintoscompuestos orgánicos: › Isomería › Centrosasimétricosoquirales › Estereoisómeros › Proyecciónde Fisher › ConfiguracionesSy R. Tiempoestimado: 23 Semanaspedagógicas Tiempoestimado: 17 horas pedagógicas Tiempoestimado: 20 horas pedagógicas Tiempoestimado: 20 horaspedagógicas
  • 2. Colegio Leonardo Murialdo de Valparaíso Departamento de PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE AE Unidad: ¿Qué se espera lograr? ¿Cómo enseñar y con qué aprender? ¿Qué evaluar? ¿Con qué evaluar? Número de la clase/ Tiempo asignado Aprendizaje Esperado de la clase Actividades de aprendizaje Recursos de aprendizaje Indicador Instrumento Inicio: Desarrollo: Cierre: