SlideShare una empresa de Scribd logo
30/08/2021
INTRODUCCIONA LA FISICO-
QUIMICA
William Camacho Díaz
Juan diego Fernández
ingeniería de alimentos
FISICOQUIMICA
• La Fisicoquímica estudia sistemáticamente las variables experimentales que afectan a los procesos
de disolución, transiciones de fase y reacciones químicas térmicas, fotoquímicas y electroquímicas
en medio homogéneos y heterogéneos.
• La fisicoquímica es la parte de la química que
describe los procesos químicos con el modo
cuantitativo (ecuacional) de la física.
• El propósito de la fisicoquímica es
comprender, predecir y controlar los procesos
químicos para su utilización.
• es una subdisciplina de la química que estudia la
materia, y los cambios que experimenta
empleando conceptos físicos y químicos.
• Una propiedad física es una propiedad que una muestra de materia posee mientras no cambie su
composición química (color, pto. fusión, pto. ebullición), su composición permanece inalterada
• Propiedad química describen la capacidad de una sustancia de reaccionar con otras modificando su
composición: oxidación, acidez, basicidad, inflamabilidad «el H2 en presencia de O2 se quema para dar
H2O.
• En una transformación química o reacción química, una o mas muestras de materia se convierten en
nuevas muestras con composiciones diferentes. Por tanto, la clave para identificar una transformación
química es observar un cambio en la composición.
Físico química
• Entre otras cosas la fisicoquímica también estudia:
• Calor de combustión que sirve para identificar sólidos
orgánicos.
• Estudia la conductividad eléctrica de las
sustancias, electrolitos fuertes y débiles.
• Adsorción que sirve para determinar concentraciones.
• Separa mezclas ternarias utilizando un solvente
extractor.
• Para su estudio la fisicoquímica se apoya en las siguientes áreas:
• Mecánica Cuántica: estudia la interacción electromagnética
con la estructura atómica y molecular de la sustancia de
estudio.
• Biofisicoquimica: utiliza la biología para conocer la
interacción de los procesos moleculares a través de la
fisicoquímica.
• Electroquímica: observa las transformaciones que se
suscitan en la materia a nivel molecular cuando es tocada por
una onda eléctrica.
• Termodinámica: investiga los cambios moleculares de
la materia cuando son sometidos en los sistemas de equilibrio.
• Cinética química: analiza los cambios de la materia a través
del tiempo y el ambiente en el que ocurren.
¿Cuál es la importancia de la fisicoquímica a nivel
industrial?
En la industria es de suma importancia ya que con esta
relación se pueden controlar parámetros como el pH de
diversos productos, las densidades y grasas de diferentes
alimentos y por último es de gran importancia en los
controles de calidad, permitiendo que los productos
salgan al mercado con los parámetros establecidos.
¿Cuáles son las características fisicoquímica?
Son las que dan a conocer sobre el comportamiento del
material ante diferentes acciones externas, como el
calentamiento, las deformaciones o el ataque de productos
químicos, lo cual ayuda a estudiar, identificar, interpretar,
analizar, comparar, etc., cada una de una forma más profunda.
Gracias..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
Noris Guzman
 
Quimica analitica i introduccion
Quimica analitica i  introduccionQuimica analitica i  introduccion
Quimica analitica i introduccion
ajbetanco
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
mariavarey
 
Cromatografía de papel
Cromatografía de papelCromatografía de papel
Cromatografía de papel
Liliana Eunice
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
Nolber Trujillo
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
moiss17
 

La actualidad más candente (20)

Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Mapa mental Quimica analitica
Mapa mental Quimica analitica Mapa mental Quimica analitica
Mapa mental Quimica analitica
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
 
Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]
 
Quimica analitica i introduccion
Quimica analitica i  introduccionQuimica analitica i  introduccion
Quimica analitica i introduccion
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
FÍSICA QUÍMICA CONSTANTE DE EQUILIBRIO
FÍSICA QUÍMICA CONSTANTE DE EQUILIBRIO FÍSICA QUÍMICA CONSTANTE DE EQUILIBRIO
FÍSICA QUÍMICA CONSTANTE DE EQUILIBRIO
 
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica  1 conocimiento de la seguridadOrganica 1 practica  1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
 
Cromatografía de papel
Cromatografía de papelCromatografía de papel
Cromatografía de papel
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 4 - Identificación de un compuesto orgánico
[GuzmánDiego] Informe Práctica 4 - Identificación de un compuesto orgánico[GuzmánDiego] Informe Práctica 4 - Identificación de un compuesto orgánico
[GuzmánDiego] Informe Práctica 4 - Identificación de un compuesto orgánico
 
¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?
 
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionalesOrganica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
 
Química 1ª clase química
Química 1ª clase químicaQuímica 1ª clase química
Química 1ª clase química
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
 

Similar a Fisicoquimica introduccion!!!

Química 3º eso reforzo
Química 3º eso reforzoQuímica 3º eso reforzo
Química 3º eso reforzo
victorxavina
 
presentacion de la practica 3
 presentacion de la practica 3 presentacion de la practica 3
presentacion de la practica 3
ambientales201
 
Práctica 3 presentation
Práctica 3 presentationPráctica 3 presentation
Práctica 3 presentation
ambientales201
 
Coordinación química
Coordinación químicaCoordinación química
Coordinación química
jbenayasfq
 
La quimica con relacion a otras ciencias
La quimica con relacion a otras cienciasLa quimica con relacion a otras ciencias
La quimica con relacion a otras ciencias
Abraham Rayon
 
Cei quimica repaso unidad i, ii y iii
Cei quimica repaso unidad i, ii y iiiCei quimica repaso unidad i, ii y iii
Cei quimica repaso unidad i, ii y iii
Alvaro Alvite
 

Similar a Fisicoquimica introduccion!!! (20)

Quimica2.2
Quimica2.2Quimica2.2
Quimica2.2
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
Unidad 1 química
Unidad 1 químicaUnidad 1 química
Unidad 1 química
 
Unidad 1 química
Unidad 1 químicaUnidad 1 química
Unidad 1 química
 
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
 
Clase 1-2 Bioquímica Enfermeria UAC 2022.pdf
Clase 1-2 Bioquímica Enfermeria UAC 2022.pdfClase 1-2 Bioquímica Enfermeria UAC 2022.pdf
Clase 1-2 Bioquímica Enfermeria UAC 2022.pdf
 
Presentacion qg 2017
Presentacion qg 2017Presentacion qg 2017
Presentacion qg 2017
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptxPRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
 
QUIMICA y ciencias auxiliares-EPMO.pptx
QUIMICA y ciencias auxiliares-EPMO.pptxQUIMICA y ciencias auxiliares-EPMO.pptx
QUIMICA y ciencias auxiliares-EPMO.pptx
 
Química 3º eso reforzo
Química 3º eso reforzoQuímica 3º eso reforzo
Química 3º eso reforzo
 
presentacion de la practica 3
 presentacion de la practica 3 presentacion de la practica 3
presentacion de la practica 3
 
Práctica 3 presentation
Práctica 3 presentationPráctica 3 presentation
Práctica 3 presentation
 
Coordinación química
Coordinación químicaCoordinación química
Coordinación química
 
Cinética quimica
Cinética quimicaCinética quimica
Cinética quimica
 
La quimica con relacion a otras ciencias
La quimica con relacion a otras cienciasLa quimica con relacion a otras ciencias
La quimica con relacion a otras ciencias
 
Química 1.1
Química 1.1Química 1.1
Química 1.1
 
Chemlibnetbase
ChemlibnetbaseChemlibnetbase
Chemlibnetbase
 
Cei quimica repaso unidad i, ii y iii
Cei quimica repaso unidad i, ii y iiiCei quimica repaso unidad i, ii y iii
Cei quimica repaso unidad i, ii y iii
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 

Fisicoquimica introduccion!!!

  • 1. 30/08/2021 INTRODUCCIONA LA FISICO- QUIMICA William Camacho Díaz Juan diego Fernández ingeniería de alimentos
  • 2. FISICOQUIMICA • La Fisicoquímica estudia sistemáticamente las variables experimentales que afectan a los procesos de disolución, transiciones de fase y reacciones químicas térmicas, fotoquímicas y electroquímicas en medio homogéneos y heterogéneos.
  • 3. • La fisicoquímica es la parte de la química que describe los procesos químicos con el modo cuantitativo (ecuacional) de la física. • El propósito de la fisicoquímica es comprender, predecir y controlar los procesos químicos para su utilización. • es una subdisciplina de la química que estudia la materia, y los cambios que experimenta empleando conceptos físicos y químicos.
  • 4. • Una propiedad física es una propiedad que una muestra de materia posee mientras no cambie su composición química (color, pto. fusión, pto. ebullición), su composición permanece inalterada • Propiedad química describen la capacidad de una sustancia de reaccionar con otras modificando su composición: oxidación, acidez, basicidad, inflamabilidad «el H2 en presencia de O2 se quema para dar H2O. • En una transformación química o reacción química, una o mas muestras de materia se convierten en nuevas muestras con composiciones diferentes. Por tanto, la clave para identificar una transformación química es observar un cambio en la composición. Físico química
  • 5.
  • 6.
  • 7. • Entre otras cosas la fisicoquímica también estudia: • Calor de combustión que sirve para identificar sólidos orgánicos. • Estudia la conductividad eléctrica de las sustancias, electrolitos fuertes y débiles. • Adsorción que sirve para determinar concentraciones. • Separa mezclas ternarias utilizando un solvente extractor.
  • 8. • Para su estudio la fisicoquímica se apoya en las siguientes áreas: • Mecánica Cuántica: estudia la interacción electromagnética con la estructura atómica y molecular de la sustancia de estudio. • Biofisicoquimica: utiliza la biología para conocer la interacción de los procesos moleculares a través de la fisicoquímica. • Electroquímica: observa las transformaciones que se suscitan en la materia a nivel molecular cuando es tocada por una onda eléctrica. • Termodinámica: investiga los cambios moleculares de la materia cuando son sometidos en los sistemas de equilibrio. • Cinética química: analiza los cambios de la materia a través del tiempo y el ambiente en el que ocurren.
  • 9. ¿Cuál es la importancia de la fisicoquímica a nivel industrial? En la industria es de suma importancia ya que con esta relación se pueden controlar parámetros como el pH de diversos productos, las densidades y grasas de diferentes alimentos y por último es de gran importancia en los controles de calidad, permitiendo que los productos salgan al mercado con los parámetros establecidos. ¿Cuáles son las características fisicoquímica? Son las que dan a conocer sobre el comportamiento del material ante diferentes acciones externas, como el calentamiento, las deformaciones o el ataque de productos químicos, lo cual ayuda a estudiar, identificar, interpretar, analizar, comparar, etc., cada una de una forma más profunda.