SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE CLASE
I.- IDENTIFICACIÓN
MOTIVO Día del libro PARTICIPANTES 34
FECHA:
24-04-2023
INICIO: HORAS
11:15
TÉRMINO: HORAS
13:00.-
LUGAR: Sala del Primero Básico “A”
Equipo de
Aula
Claudia Millañanco – Marianela Vicencio – Consuelo Guerra – Gloria
Hernández – Felipe Jeria.
II.- OBJETIVOS
Objetivo General Institucional
Art. 29. Ámbito del conocimiento y la cultura.
C) Comunicarse con eficacia en lengua castellana, lo que implica comprender diversos tipos de
textos orales y escritos adecuados para la edad y expresarse correctamente en forma escrita y oral.
Objetivo (s) Lenguaje y Comunicación
OA 17 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por
un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, leyendas.
OA18 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener
información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
- estableciendo conexiones con sus propias experiencias
- visualizando lo que se describe en el texto
- formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas
- respondiendo preguntas abiertas
- formulando una opinión sobre lo escuchado
Objetivo (s) Parcial (es)
OA 17 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un
adulto, como: cuentos de autor.
OA18 Comprender textos orales (relatos) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el
mundo:
- estableciendo conexiones con sus propias experiencias
- visualizando lo que se describe en el texto
- formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas
- respondiendo preguntas abiertas
- formulando una opinión sobre lo escuchado
-
Indicadores de Evaluación
OA17
Mencionan personajes que les gustan de los textos escuchados.
Mencionan emociones experimentadas a partir de un texto escuchado.
Recrean episodios de un cuento escuchado mediante distintas expresiones artísticas.
OA18
Mencionan experiencias de sus vidas que se relacionan con lo que han escuchado.
Dibujan objetos, eventos y experiencias personales que se relacionan con el texto escuchado.
Hacen un recuento de partes de un texto escuchado en clases.
Dibujan elementos descritos en el texto escuchado.
Formulan preguntas para ampliar la información que aprendieron al escuchar un texto.
Responden preguntas que hacen referencia a la información de un texto escuchado.
Expresan una opinión sobre algún aspecto de un texto escuchado.
PLANIFICACIÓN DE CLASE
III.- PREPARACIÓN
ELEMENTOS A CONSIDERAR ANTES DE LA CLASE
ELEMENTO RESPONSABLE
IV.- ACTIVIDADES DE LA CLASE
MOMENTO ACTIVIDADES – GUIÓN
INICIO 1.- ANTES DE LEER
Se les da la bienvenida a los estudiantes. Nos presentamos.
Recordamos algunas reglas o normas de convivencia, sobre todo aquellas que
requieren de silencio para escuchar. ¿Por qué es importante mantenerse en silencio
para escuchar el cuento? ¿Qué pasa si todos y todas hablamos al mismo tiempo?
¿Qué actitud debemos tener para escuchar este cuento entretenido?
Levantar la mano para hablar. Comunicamos nuestro objetivo:
Niños y niñas, hoy “Disfrutarán y comprenderán de un cuento llamado el túnel”
Preguntas de conocimientos previos: Levantando la mano: ¿Cómo ingresaron esta
sala de clases? ¿Utilizaron un resbalín, un puente, un auto? ¿Quién de ustedes ha
visto un túnel? ¿Dónde lo has visto? ¿Para qué sirve un túnel? ¿Qué habrá al otro
lado de un túnel?
Observando la portada del texto, se les muestra y proyecta
¿Qué creen ustedes pueda pasarle a la persona que se introduce en el túnel? ¿Qué
habrá al otro lado de este túnel? ¿Cómo te sentirías al pasar por un túnel así?
DESARROLLO 1.- DURANTE LA LECTURA:
Se les da la bienvenida a los estudiantes. Nos presentamos.
Recordamos algunas reglas o normas de convivencia, sobre todo aquellas que
requieren de silencio para escuchar. ¿Por qué es importante mantenerse en silencio
para escuchar el cuento? ¿Qué pasa si todos y todas hablamos al mismo tiempo?
¿Qué actitud debemos tener para escuchar este cuento entretenido?
Levantar la mano para hablar. Comunicamos nuestro objetivo:
Niños y niñas, hoy “Disfrutarán y comprenderán de un cuento llamado el túnel”
Preguntas de conocimientos previos: Levantando la mano: ¿Cómo ingresaron esta
sala de clases? ¿Utilizaron un resbalín, un puente, un auto? ¿Quién de ustedes ha
visto un túnel? ¿Dónde lo has visto? ¿Para qué sirve un túnel? ¿Qué habrá al otro
lado de un túnel?
Observando la portada del texto, se les muestra y proyecta
¿Qué creen ustedes pueda pasarle a la persona que se introduce en el túnel? ¿Qué
habrá al otro lado de este túnel? ¿Cómo te sentirías al pasar por un túnel así?
CIERRE
PLANIFICACIÓN DE CLASE

Más contenido relacionado

Similar a planificación el túnel.docx

Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
alburquequedennis
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
vanessa giulliana torres cotos
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Sara Luyo
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
PIlar Ipanaque Valverde
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
joanperez146
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)Isela Guerrero Pacheco
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
Maca vargas2
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
349juan
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Noni Gus
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Natalia Cortes
 
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyendaJohana Gomez
 
Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.01325118
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3
Francisca Jimenez
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
Planeación2doGradoSemana28Ciclo22-23MEX (1).docx
Planeación2doGradoSemana28Ciclo22-23MEX (1).docxPlaneación2doGradoSemana28Ciclo22-23MEX (1).docx
Planeación2doGradoSemana28Ciclo22-23MEX (1).docx
danilo77907
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeNatividad Molina
 

Similar a planificación el túnel.docx (20)

Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
 
Ppt comprension
Ppt  comprensionPpt  comprension
Ppt comprension
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia Murillo
 
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyenda
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
Planeación2doGradoSemana28Ciclo22-23MEX (1).docx
Planeación2doGradoSemana28Ciclo22-23MEX (1).docxPlaneación2doGradoSemana28Ciclo22-23MEX (1).docx
Planeación2doGradoSemana28Ciclo22-23MEX (1).docx
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

planificación el túnel.docx

  • 1. PLANIFICACIÓN DE CLASE I.- IDENTIFICACIÓN MOTIVO Día del libro PARTICIPANTES 34 FECHA: 24-04-2023 INICIO: HORAS 11:15 TÉRMINO: HORAS 13:00.- LUGAR: Sala del Primero Básico “A” Equipo de Aula Claudia Millañanco – Marianela Vicencio – Consuelo Guerra – Gloria Hernández – Felipe Jeria. II.- OBJETIVOS Objetivo General Institucional Art. 29. Ámbito del conocimiento y la cultura. C) Comunicarse con eficacia en lengua castellana, lo que implica comprender diversos tipos de textos orales y escritos adecuados para la edad y expresarse correctamente en forma escrita y oral. Objetivo (s) Lenguaje y Comunicación OA 17 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, leyendas. OA18 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: - estableciendo conexiones con sus propias experiencias - visualizando lo que se describe en el texto - formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas - respondiendo preguntas abiertas - formulando una opinión sobre lo escuchado Objetivo (s) Parcial (es) OA 17 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos de autor. OA18 Comprender textos orales (relatos) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: - estableciendo conexiones con sus propias experiencias - visualizando lo que se describe en el texto - formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas - respondiendo preguntas abiertas - formulando una opinión sobre lo escuchado - Indicadores de Evaluación OA17 Mencionan personajes que les gustan de los textos escuchados. Mencionan emociones experimentadas a partir de un texto escuchado. Recrean episodios de un cuento escuchado mediante distintas expresiones artísticas. OA18 Mencionan experiencias de sus vidas que se relacionan con lo que han escuchado. Dibujan objetos, eventos y experiencias personales que se relacionan con el texto escuchado. Hacen un recuento de partes de un texto escuchado en clases. Dibujan elementos descritos en el texto escuchado. Formulan preguntas para ampliar la información que aprendieron al escuchar un texto. Responden preguntas que hacen referencia a la información de un texto escuchado. Expresan una opinión sobre algún aspecto de un texto escuchado.
  • 2. PLANIFICACIÓN DE CLASE III.- PREPARACIÓN ELEMENTOS A CONSIDERAR ANTES DE LA CLASE ELEMENTO RESPONSABLE IV.- ACTIVIDADES DE LA CLASE MOMENTO ACTIVIDADES – GUIÓN INICIO 1.- ANTES DE LEER Se les da la bienvenida a los estudiantes. Nos presentamos. Recordamos algunas reglas o normas de convivencia, sobre todo aquellas que requieren de silencio para escuchar. ¿Por qué es importante mantenerse en silencio para escuchar el cuento? ¿Qué pasa si todos y todas hablamos al mismo tiempo? ¿Qué actitud debemos tener para escuchar este cuento entretenido? Levantar la mano para hablar. Comunicamos nuestro objetivo: Niños y niñas, hoy “Disfrutarán y comprenderán de un cuento llamado el túnel” Preguntas de conocimientos previos: Levantando la mano: ¿Cómo ingresaron esta sala de clases? ¿Utilizaron un resbalín, un puente, un auto? ¿Quién de ustedes ha visto un túnel? ¿Dónde lo has visto? ¿Para qué sirve un túnel? ¿Qué habrá al otro lado de un túnel? Observando la portada del texto, se les muestra y proyecta ¿Qué creen ustedes pueda pasarle a la persona que se introduce en el túnel? ¿Qué habrá al otro lado de este túnel? ¿Cómo te sentirías al pasar por un túnel así? DESARROLLO 1.- DURANTE LA LECTURA: Se les da la bienvenida a los estudiantes. Nos presentamos. Recordamos algunas reglas o normas de convivencia, sobre todo aquellas que requieren de silencio para escuchar. ¿Por qué es importante mantenerse en silencio para escuchar el cuento? ¿Qué pasa si todos y todas hablamos al mismo tiempo? ¿Qué actitud debemos tener para escuchar este cuento entretenido? Levantar la mano para hablar. Comunicamos nuestro objetivo: Niños y niñas, hoy “Disfrutarán y comprenderán de un cuento llamado el túnel” Preguntas de conocimientos previos: Levantando la mano: ¿Cómo ingresaron esta sala de clases? ¿Utilizaron un resbalín, un puente, un auto? ¿Quién de ustedes ha visto un túnel? ¿Dónde lo has visto? ¿Para qué sirve un túnel? ¿Qué habrá al otro lado de un túnel? Observando la portada del texto, se les muestra y proyecta ¿Qué creen ustedes pueda pasarle a la persona que se introduce en el túnel? ¿Qué habrá al otro lado de este túnel? ¿Cómo te sentirías al pasar por un túnel así? CIERRE