SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de clase
Estándar
Pedagógico N° 1
Conoce los procesos
de la lectura inicial
y está preparado
para enseñarla.
Comprende como componentes claves del aprendizaje de la lectura inicial (decodificar y
comprender):
a. El desarrollo de la conciencia fonológica y conciencia de palabra.
b. La capacidad de establecer relaciones entre fonemas y grafemas.
c. La capacidad de combinar los sonidos de una palabra de manera de acceder a su pronunciación y a su significado.
d. El desarrollo del lenguaje oral, en especial, el léxico.
e. La inmersión de los alumnos en la cultura escrita y el conocimiento de lo impreso. (1)
Fecha Clase N° 2
Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos
Objetivo de
aprendizaje
OA 4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo
y desarrollar su imaginación; por ejemplo:
› cuentos folclóricos y de autor
› leyendas
› otros
OA 25 Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: ›
manteniendo el foco de la conversación › expresando sus ideas u opiniones › formulando preguntas para aclarar dudas ›
demostrando interés ante lo escuchado › mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros › respetando turnos
Objetivo de la clase
Comentar y describir la leyenda “El Tuetué”
Conceptos Habilidades Valor - Actitudes
Leyenda: Relación de sucesos imaginarios o maravillosos
Comentar: Expresar opiniones o valoraciones sobre algo
Opinar: Formar o tener una idea, juicio o concepto sobre alguien o algo.
Escribir, leer, escuchar,
hablar, comunicar,
comprender, comentar,
opinar, reflexionar,
inferir, describir.
Trabajo ordenado,
respeto, empatía, escucha
atenta, participación
activa
Fases Descripción de la actividad Recursos
Evaluación
(indicadores)
Inicio: La docente escribe el
objetivo de la clase en la
pizarra Comentar la
leyenda “El Tetué” luego
realiza preguntas de
exploración de
conocimientos previos.
Desarrollo:
Se presenta video el Tuetué.
Se dan las instrucciones del
trabajo a realizar, se reparte
la guía de trabajo, la cual es
leída en conjunto, luego ven
la leyenda El Tuetué en
medio audiovisual, trabajan
su guía y al término de
aquello los estudiantes
comentan su trabajo y sus
respuestas de manera
participativa.
Inicio:
Se da a conocer el objetivo de la clase “Comentar la
leyenda “El Tetué”, luego se realizan preguntas de
exploración de conocimientos previos mediante
preguntas tales como: ¿Recuerdan que textos hemos
trabajado en clases anteriores? ¿Qué leyendas hemos
leído? ¿Qué leyendas chilenas conocen?, se
retroalimenta las respuestas de los estudiantes.
Luego escriben el objetivo en su cuaderno.
Desarrollo:
La docente proyecta el video de la leyenda ‘El Tetué’
(https://www.youtube.com/watch?v=8DhWDxJOTBo),
Pide que abran la guía de trabajo ubicada en el
escritorio de PC.
Antes de ver el video se pide a los estudiantes que
imaginen de qué puede tratar la leyenda con solo saber
el nombre del título;
Se deberá respetar los turnos de habla y levantando la
mano, Los estudiantes entregan sus respuestas de
manera individual, las cuales serán anotadas y
enumeradas en la pizarra.
Durante el video, se realizan preguntas como por
ejemplo: ¿Cómo se llaman los niños de la leyenda? ¿En
qué lugar existen más Tuetué? ¿Qué pájaro era el
Tuetué? ¿Crees que es bueno o no malo? ¿Es como lo
imaginaron? ¿Han visto estos pájaros antes?
-Computador y proyector
-Acceso a internet
-Guía de trabajo
-Leyenda El tuetué
-Mencionan leyendas
anteriormente vistas.
-Comentan de qué tratan las
leyendas que conocen.
-Infieren cómo será la
leyenda que trabajarán.
-Opinan sobre el trabajo
realizado en la clase.
-Relacionan aspectos de su
vida cotidiana a la leyenda
vista.
-Describen cómo se
imaginan la leyenda.
Expresan desacuerdo frente
a opiniones emitidas por
otros sin descalificar las
ideas ni al emisor
Cierre:
La clase es finalizada con el
juego ¡Párate o siéntate!
Continúan viendo la leyenda.
Al término de la leyenda los estudiantes responden
¿Qué les pareció la historia? ¿Creen que es verdadera?
¿Porque? ¿Por qué el Tuetué se enojó con los niños?
Para ver la comprensión de los estudiantes se pide que
continúen con la guía de aprendizaje
Una vez que los estudiantes desarrollan la guía la
docente pide que la guarden en la carpeta.
Cierre:
La clase es finalizada con el juego ¡párate y siéntate!,
que consiste en cada vez que el docente nombre a un
personaje, emoción entre otros los estudiantes deberán
pararse o sentarse según corresponda.
Retroalimentando cuando corresponda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
Yngrid_Arias
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Evelyn Galdames
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas
1968wilmer
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas
 
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
Luis Sánchez Del Aguila
 
Sesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcionSesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcion
Luz Victoria Agurto Oliva
 
Programacion 1 primaria ingles
Programacion 1 primaria inglesProgramacion 1 primaria ingles
Programacion 1 primaria inglesjhonandresdaza
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011jimimix
 
Planificación de clase de lenguaje 3
Planificación de clase  de lenguaje 3Planificación de clase  de lenguaje 3
Planificación de clase de lenguaje 3Francisco Diaz
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres222404
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cación básica 6°
Cación básica 6°Cación básica 6°
Cación básica 6°noratita
 
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.BAmpliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Daissy Bibiana Ospina
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
majepisuca
 
Planificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaSonia Lorainos
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
karitoito
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 

La actualidad más candente (20)

La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
 
Sesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcionSesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcion
 
Programacion 1 primaria ingles
Programacion 1 primaria inglesProgramacion 1 primaria ingles
Programacion 1 primaria ingles
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011
 
Planificación de clase de lenguaje 3
Planificación de clase  de lenguaje 3Planificación de clase  de lenguaje 3
Planificación de clase de lenguaje 3
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Cación básica 6°
Cación básica 6°Cación básica 6°
Cación básica 6°
 
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.BAmpliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
 
Planificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primaria
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 

Destacado

Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
darlingjeanahara
 
Planificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaMilena Seguel
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
Fabián Cuevas
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Conferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informáticaConferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informáticavalenestrada123
 
Todayでできること
TodayでできることTodayでできること
Todayでできること
allinsupport
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
sstestinternationalupload
 
Gabriela castellanos
Gabriela castellanosGabriela castellanos
Gabriela castellanos
Gabriela Castellanos
 
Evaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminadaEvaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminada
Maca vargas2
 

Destacado (15)

Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
Planificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyenda
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Conferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informáticaConferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informática
 
Jason W. Lewis, MBA, Landman
Jason W. Lewis, MBA, LandmanJason W. Lewis, MBA, Landman
Jason W. Lewis, MBA, Landman
 
Todayでできること
TodayでできることTodayでできること
Todayでできること
 
Mood semana #1
Mood semana #1Mood semana #1
Mood semana #1
 
Eje cafetero
Eje cafeteroEje cafetero
Eje cafetero
 
Presume
Presume Presume
Presume
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
Ejecucion5809 2014 indicador de desempeño
Ejecucion5809 2014 indicador de desempeñoEjecucion5809 2014 indicador de desempeño
Ejecucion5809 2014 indicador de desempeño
 
Gabriela castellanos
Gabriela castellanosGabriela castellanos
Gabriela castellanos
 
newportfolio
newportfolionewportfolio
newportfolio
 
Evaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminadaEvaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminada
 

Similar a Planificacion clase 2 terminada

Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
Maca Vargas Arias
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminada
Maca vargas2
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyendaJohana Gomez
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Maca vargas2
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Maca vargas2
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca vargas2
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
349juan
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Noni Gus
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 

Similar a Planificacion clase 2 terminada (20)

Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminada
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Planificación (5).docx
Planificación (5).docxPlanificación (5).docx
Planificación (5).docx
 
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyenda
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 

Más de Maca vargas2

Ppt clase 5
Ppt clase 5Ppt clase 5
Ppt clase 5
Maca vargas2
 
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaMaca vargas2
 
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminada
Maca vargas2
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminada
Maca vargas2
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
Maca vargas2
 
Evaluacion clase 6
Evaluacion clase 6Evaluacion clase 6
Evaluacion clase 6
Maca vargas2
 
Guía clase 6
Guía clase 6Guía clase 6
Guía clase 6
Maca vargas2
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
Maca vargas2
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
Maca vargas2
 
Guia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminadaGuia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminada
Maca vargas2
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminado
Maca vargas2
 
Evaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminadaEvaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminada
Maca vargas2
 
Guia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminadaGuia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminadaMaca vargas2
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminado
Maca vargas2
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
Maca vargas2
 
Evaluacion clase 5 este terminado
Evaluacion clase 5 este terminadoEvaluacion clase 5 este terminado
Evaluacion clase 5 este terminado
Maca vargas2
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaMaca vargas2
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
Maca vargas2
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
Maca vargas2
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
Maca vargas2
 

Más de Maca vargas2 (20)

Ppt clase 5
Ppt clase 5Ppt clase 5
Ppt clase 5
 
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminada
 
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminada
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminada
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
 
Evaluacion clase 6
Evaluacion clase 6Evaluacion clase 6
Evaluacion clase 6
 
Guía clase 6
Guía clase 6Guía clase 6
Guía clase 6
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
Guia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminadaGuia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminada
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminado
 
Evaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminadaEvaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminada
 
Guia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminadaGuia clase 5 terminada
Guia clase 5 terminada
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminado
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
Evaluacion clase 5 este terminado
Evaluacion clase 5 este terminadoEvaluacion clase 5 este terminado
Evaluacion clase 5 este terminado
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminada
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Planificacion clase 2 terminada

  • 1. Planificación de clase Estándar Pedagógico N° 1 Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Comprende como componentes claves del aprendizaje de la lectura inicial (decodificar y comprender): a. El desarrollo de la conciencia fonológica y conciencia de palabra. b. La capacidad de establecer relaciones entre fonemas y grafemas. c. La capacidad de combinar los sonidos de una palabra de manera de acceder a su pronunciación y a su significado. d. El desarrollo del lenguaje oral, en especial, el léxico. e. La inmersión de los alumnos en la cultura escrita y el conocimiento de lo impreso. (1) Fecha Clase N° 2 Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje OA 4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: › cuentos folclóricos y de autor › leyendas › otros OA 25 Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: › manteniendo el foco de la conversación › expresando sus ideas u opiniones › formulando preguntas para aclarar dudas › demostrando interés ante lo escuchado › mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros › respetando turnos Objetivo de la clase Comentar y describir la leyenda “El Tuetué” Conceptos Habilidades Valor - Actitudes Leyenda: Relación de sucesos imaginarios o maravillosos Comentar: Expresar opiniones o valoraciones sobre algo Opinar: Formar o tener una idea, juicio o concepto sobre alguien o algo. Escribir, leer, escuchar, hablar, comunicar, comprender, comentar, opinar, reflexionar, inferir, describir. Trabajo ordenado, respeto, empatía, escucha atenta, participación activa
  • 2. Fases Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores) Inicio: La docente escribe el objetivo de la clase en la pizarra Comentar la leyenda “El Tetué” luego realiza preguntas de exploración de conocimientos previos. Desarrollo: Se presenta video el Tuetué. Se dan las instrucciones del trabajo a realizar, se reparte la guía de trabajo, la cual es leída en conjunto, luego ven la leyenda El Tuetué en medio audiovisual, trabajan su guía y al término de aquello los estudiantes comentan su trabajo y sus respuestas de manera participativa. Inicio: Se da a conocer el objetivo de la clase “Comentar la leyenda “El Tetué”, luego se realizan preguntas de exploración de conocimientos previos mediante preguntas tales como: ¿Recuerdan que textos hemos trabajado en clases anteriores? ¿Qué leyendas hemos leído? ¿Qué leyendas chilenas conocen?, se retroalimenta las respuestas de los estudiantes. Luego escriben el objetivo en su cuaderno. Desarrollo: La docente proyecta el video de la leyenda ‘El Tetué’ (https://www.youtube.com/watch?v=8DhWDxJOTBo), Pide que abran la guía de trabajo ubicada en el escritorio de PC. Antes de ver el video se pide a los estudiantes que imaginen de qué puede tratar la leyenda con solo saber el nombre del título; Se deberá respetar los turnos de habla y levantando la mano, Los estudiantes entregan sus respuestas de manera individual, las cuales serán anotadas y enumeradas en la pizarra. Durante el video, se realizan preguntas como por ejemplo: ¿Cómo se llaman los niños de la leyenda? ¿En qué lugar existen más Tuetué? ¿Qué pájaro era el Tuetué? ¿Crees que es bueno o no malo? ¿Es como lo imaginaron? ¿Han visto estos pájaros antes? -Computador y proyector -Acceso a internet -Guía de trabajo -Leyenda El tuetué -Mencionan leyendas anteriormente vistas. -Comentan de qué tratan las leyendas que conocen. -Infieren cómo será la leyenda que trabajarán. -Opinan sobre el trabajo realizado en la clase. -Relacionan aspectos de su vida cotidiana a la leyenda vista. -Describen cómo se imaginan la leyenda. Expresan desacuerdo frente a opiniones emitidas por otros sin descalificar las ideas ni al emisor
  • 3. Cierre: La clase es finalizada con el juego ¡Párate o siéntate! Continúan viendo la leyenda. Al término de la leyenda los estudiantes responden ¿Qué les pareció la historia? ¿Creen que es verdadera? ¿Porque? ¿Por qué el Tuetué se enojó con los niños? Para ver la comprensión de los estudiantes se pide que continúen con la guía de aprendizaje Una vez que los estudiantes desarrollan la guía la docente pide que la guarden en la carpeta. Cierre: La clase es finalizada con el juego ¡párate y siéntate!, que consiste en cada vez que el docente nombre a un personaje, emoción entre otros los estudiantes deberán pararse o sentarse según corresponda. Retroalimentando cuando corresponda.