SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clases
Sector de Aprendizaje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Curso: Segundo Año Medio.
Unidad: Unidad IV: Chile en el cambio de siglo: la época parlamentaria en Chile.
Contenidos a abordar: La “cuestión social” en Chile y sus alcances: caracterización y localización
de la cuestión social, surgimiento de organizaciones de trabajadores, huelgas y represión, propuestas de solución
desde los distintos ámbitos políticos y sociales.
Objetivo Generales de las clases: Los alumnos deberán reconocer como emerge la clase obrera o proletariado
a través de la configuración territorial del país. Además, relacionar los elementos claves de su condición de
trabajador obrero, de su vida, y la vida de su familia y logros alcanzados posterior a la toma de conciencia de clase
social proletaria, a través de las sucesivas manifestaciones y organizaciones que protagonizaron haciéndose
lentamente eco en la conciencia de los partidos políticos y del Estado chileno.
ACTIVIDADES
CLASE 1
INICIO DESARROLLO CIERRECONTENIDOS HABILIDADES A
DESARROLLAR
- Definición de la
Cuestión Social.
- Evolución geográfica
del territorio deChile en
relación al surgimiento
de la Cuestión Social.
- Cambio de las
dinámicas sociales;
migraciones campo-
ciudad.
Conceptualización
de la cuestión
social.
Identificación de
los cambios
territoriales.
Localización de
las zonas del
surgimiento de la
cuestión social.
Video de
activación en el
cual se define
qué es la
Cuestión Social.
Video de la evolución del territorio de
Chile durante el siglo XIX, evidenciado
la consolidación del territorio en la zona
del Norte Grande y la pérdida en la
Patagonia, a través de los diversos
tratados.
Además se incorpora las dinámicas
sociales de los flujos de población,
migración campo-ciudad, hacia los
puntos de industrialización, es decir,
extracción minera y hacia las ciudades
principales ciudades.
Actividad de
afianzamiento
de los
aprendizajes por
medio de un
quiz en línea.
RECURSOS / MATERIALES:PC con conexión a internet
EVALUACIÓN:Quiz realizado en plataforma Educaplay
ACTIVIDADES
CLASE 2
INICIO DESARROLLO CIERRECONTENIDOS HABILIDADES A
DESARROLLAR
- Impacto de la Cuestión
Social en:
Condiciones de
vida
Condiciones
laborales
A través del análisis de
mapas, imágenes,
gráficos y estadísticas.
Análisis de
fuentes.
Video de
activación
recordando el
surgimiento de la
cuestión social en
Chile y de la
migración campo-
ciudad.
Video sobre cómo analizar mapas,
estadísticas y gráficos, e imágenes,
para ser aplicados en la comprensión y
aprendizaje de la cuestión social.
Actividad de
afianzamiento de
los aprendizajes
y de aplicación
de análisis de
mapas,
imágenes y
gráficos, por
medio de un quiz
en línea.
RECURSOS / MATERIALES: PC con conexión a internet
EVALUACIÓN:Quiz realizado en plataforma Educaplay
ACTIVIDADES
CLASE 3
INICIO DESARROLLO CIERRE
CONTENIDOS HABILIDADES A
DESARROLLAR
- Medidas para
enfrentar la Cuestión
Social desde:
Obreros
Partidos políticos
Iglesia
Estado
Reconocimiento
de las formas de
asociación de los
obreros.
Video de
activación sobre
las condiciones
de vida de los
obreros en
nuestro país.
Video que muestra el surgimiento de las
medidas tomadas para enfrentar la
cuestión social a través de los diversos
implicados, como lo son los mismos
obreros, de los partidos políticos, de la
iglesia y del Estado.
Actividad de
afianzamiento de
los aprendizajes
por medio de un
quiz en línea.
RECURSOS / MATERIALES: PC con conexión a internet
EVALUACIÓN:Quiz realizado en plataforma Educaplay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
Julio Reyes Ávila
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chile
guest0e2ad14
 
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacíficoPropuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
guerraporelsalitre
 
República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925
Andrés Osorio Gómez
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
alcainoser
 
Libro para el estudiante "Quiebre de la Democracia, el Régimen o Dictadura Mi...
Libro para el estudiante "Quiebre de la Democracia, el Régimen o Dictadura Mi...Libro para el estudiante "Quiebre de la Democracia, el Régimen o Dictadura Mi...
Libro para el estudiante "Quiebre de la Democracia, el Régimen o Dictadura Mi...
Rocío Romero Crisóstomo
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
mabarcas
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
cesarmaldonadodiaz
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
Cata Pareja-Silva
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Presentación cuestión social
Presentación  cuestión socialPresentación  cuestión social
Presentación cuestión social
mabarcas
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
ingrid mercedes cruces jimenez
 
Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Gabriel González Videla
Gabriel González VidelaGabriel González Videla
Gabriel González Videla
bethsy_moz
 
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Loreto Rubio
 
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Nicole Arriagada
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
alelais1979
 
El Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en ChileEl Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en Chile
Liceo Eduardo de la Barra
 

La actualidad más candente (20)

Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chile
 
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacíficoPropuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
Propuesta para la enseñanza de la guerra del pacífico
 
República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
 
Libro para el estudiante "Quiebre de la Democracia, el Régimen o Dictadura Mi...
Libro para el estudiante "Quiebre de la Democracia, el Régimen o Dictadura Mi...Libro para el estudiante "Quiebre de la Democracia, el Régimen o Dictadura Mi...
Libro para el estudiante "Quiebre de la Democracia, el Régimen o Dictadura Mi...
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
 
Presentación cuestión social
Presentación  cuestión socialPresentación  cuestión social
Presentación cuestión social
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
 
Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841
 
Gabriel González Videla
Gabriel González VidelaGabriel González Videla
Gabriel González Videla
 
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
 
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
El Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en ChileEl Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en Chile
 

Similar a Planificación la cuestion social

Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,
Claudio Ríos Gutiérrez
 
Analisis didactico
Analisis didacticoAnalisis didactico
Analisis didactico
Fervenegas2012
 
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
Fabiana804427
 
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
Fabiana804427
 
Analisis didactico isabel catril.
Analisis didactico isabel catril.Analisis didactico isabel catril.
Analisis didactico isabel catril.
m02081967
 
propuesta didáctica.
propuesta didáctica.propuesta didáctica.
propuesta didáctica.
Isabel Catril
 
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8voguia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
rvsvg6btqf
 
4.2.4 Desigualdad Y Problematica Social
4.2.4 Desigualdad Y Problematica Social4.2.4 Desigualdad Y Problematica Social
4.2.4 Desigualdad Y Problematica Social
guest67bcb6
 
texto del estudiante primero medio historia 2024
texto del estudiante  primero medio historia 2024texto del estudiante  primero medio historia 2024
texto del estudiante primero medio historia 2024
FaviolaAlarcnCornejo
 
Clase a clase agosto 6° bas historia
Clase a clase agosto 6° bas historiaClase a clase agosto 6° bas historia
Clase a clase agosto 6° bas historia
Catalina Cortés
 
Sociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xxSociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xx
Daniel Ojeda
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
Alberich de Megres
 
CCSS 10MO - 2DO - TRIMESTRE.docx
CCSS 10MO - 2DO - TRIMESTRE.docxCCSS 10MO - 2DO - TRIMESTRE.docx
CCSS 10MO - 2DO - TRIMESTRE.docx
MaraIsabelGarca13
 
Planeación de historia 5°
Planeación de historia 5°Planeación de historia 5°
Planeación de historia 5°
Marcela Maiie
 
plan estudio 10 2p 2020
plan estudio 10 2p 2020plan estudio 10 2p 2020
plan estudio 10 2p 2020
RufinoCuellarCabrera
 
plan sociales 10 2p2020
plan sociales 10 2p2020plan sociales 10 2p2020
plan sociales 10 2p2020
RufinoCuellarCabrera
 
Pud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias socialesPud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias sociales
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia 02 parte 09
Guia 02 parte 09Guia 02 parte 09
Guia 02 parte 09
Michell Guillen
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 
Planificación clase n°2
Planificación clase n°2Planificación clase n°2
Planificación clase n°2
Carla Hassan Marciel
 

Similar a Planificación la cuestion social (20)

Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,
 
Analisis didactico
Analisis didacticoAnalisis didactico
Analisis didactico
 
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
 
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
 
Analisis didactico isabel catril.
Analisis didactico isabel catril.Analisis didactico isabel catril.
Analisis didactico isabel catril.
 
propuesta didáctica.
propuesta didáctica.propuesta didáctica.
propuesta didáctica.
 
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8voguia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
guia historia "la cuestion social" 7mo y 8vo
 
4.2.4 Desigualdad Y Problematica Social
4.2.4 Desigualdad Y Problematica Social4.2.4 Desigualdad Y Problematica Social
4.2.4 Desigualdad Y Problematica Social
 
texto del estudiante primero medio historia 2024
texto del estudiante  primero medio historia 2024texto del estudiante  primero medio historia 2024
texto del estudiante primero medio historia 2024
 
Clase a clase agosto 6° bas historia
Clase a clase agosto 6° bas historiaClase a clase agosto 6° bas historia
Clase a clase agosto 6° bas historia
 
Sociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xxSociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xx
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
 
CCSS 10MO - 2DO - TRIMESTRE.docx
CCSS 10MO - 2DO - TRIMESTRE.docxCCSS 10MO - 2DO - TRIMESTRE.docx
CCSS 10MO - 2DO - TRIMESTRE.docx
 
Planeación de historia 5°
Planeación de historia 5°Planeación de historia 5°
Planeación de historia 5°
 
plan estudio 10 2p 2020
plan estudio 10 2p 2020plan estudio 10 2p 2020
plan estudio 10 2p 2020
 
plan sociales 10 2p2020
plan sociales 10 2p2020plan sociales 10 2p2020
plan sociales 10 2p2020
 
Pud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias socialesPud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias sociales
 
Guia 02 parte 09
Guia 02 parte 09Guia 02 parte 09
Guia 02 parte 09
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
 
Planificación clase n°2
Planificación clase n°2Planificación clase n°2
Planificación clase n°2
 

Más de Valezka Collao

Evaluación actividad
Evaluación actividadEvaluación actividad
Evaluación actividad
Valezka Collao
 
Rubrica de debate
Rubrica de debateRubrica de debate
Rubrica de debate
Valezka Collao
 
Rubrica de afiche
Rubrica de aficheRubrica de afiche
Rubrica de afiche
Valezka Collao
 
Rubrica de debate
Rubrica de debateRubrica de debate
Rubrica de debate
Valezka Collao
 
Rubrica de afiche y exposición
Rubrica de afiche y exposición Rubrica de afiche y exposición
Rubrica de afiche y exposición
Valezka Collao
 
Primera guia
Primera guiaPrimera guia
Primera guia
Valezka Collao
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Valezka Collao
 
Rubrica de evaluación foro
Rubrica de evaluación foroRubrica de evaluación foro
Rubrica de evaluación foro
Valezka Collao
 
Rubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documentalRubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documental
Valezka Collao
 
Rubrica populismo
Rubrica populismoRubrica populismo
Rubrica populismo
Valezka Collao
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Valezka Collao
 
Rúbrica de evaluación del foro online
Rúbrica de evaluación del foro onlineRúbrica de evaluación del foro online
Rúbrica de evaluación del foro online
Valezka Collao
 
Ppt clase5
Ppt clase5Ppt clase5
Ppt clase5
Valezka Collao
 
Ppt clase4
Ppt clase4Ppt clase4
Ppt clase4
Valezka Collao
 
Ppt clase3
Ppt clase3Ppt clase3
Ppt clase3
Valezka Collao
 
Ppt clase2
Ppt clase2Ppt clase2
Ppt clase2
Valezka Collao
 
Ppt clase1
Ppt clase1Ppt clase1
Ppt clase1
Valezka Collao
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Valezka Collao
 
13 guía alumnos n5
13 guía alumnos n513 guía alumnos n5
13 guía alumnos n5
Valezka Collao
 
11 guía alumnos n4
11 guía alumnos n411 guía alumnos n4
11 guía alumnos n4
Valezka Collao
 

Más de Valezka Collao (20)

Evaluación actividad
Evaluación actividadEvaluación actividad
Evaluación actividad
 
Rubrica de debate
Rubrica de debateRubrica de debate
Rubrica de debate
 
Rubrica de afiche
Rubrica de aficheRubrica de afiche
Rubrica de afiche
 
Rubrica de debate
Rubrica de debateRubrica de debate
Rubrica de debate
 
Rubrica de afiche y exposición
Rubrica de afiche y exposición Rubrica de afiche y exposición
Rubrica de afiche y exposición
 
Primera guia
Primera guiaPrimera guia
Primera guia
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Rubrica de evaluación foro
Rubrica de evaluación foroRubrica de evaluación foro
Rubrica de evaluación foro
 
Rubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documentalRubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documental
 
Rubrica populismo
Rubrica populismoRubrica populismo
Rubrica populismo
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Rúbrica de evaluación del foro online
Rúbrica de evaluación del foro onlineRúbrica de evaluación del foro online
Rúbrica de evaluación del foro online
 
Ppt clase5
Ppt clase5Ppt clase5
Ppt clase5
 
Ppt clase4
Ppt clase4Ppt clase4
Ppt clase4
 
Ppt clase3
Ppt clase3Ppt clase3
Ppt clase3
 
Ppt clase2
Ppt clase2Ppt clase2
Ppt clase2
 
Ppt clase1
Ppt clase1Ppt clase1
Ppt clase1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
13 guía alumnos n5
13 guía alumnos n513 guía alumnos n5
13 guía alumnos n5
 
11 guía alumnos n4
11 guía alumnos n411 guía alumnos n4
11 guía alumnos n4
 

Planificación la cuestion social

  • 1. Planificación de Clases Sector de Aprendizaje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Curso: Segundo Año Medio. Unidad: Unidad IV: Chile en el cambio de siglo: la época parlamentaria en Chile. Contenidos a abordar: La “cuestión social” en Chile y sus alcances: caracterización y localización de la cuestión social, surgimiento de organizaciones de trabajadores, huelgas y represión, propuestas de solución desde los distintos ámbitos políticos y sociales. Objetivo Generales de las clases: Los alumnos deberán reconocer como emerge la clase obrera o proletariado a través de la configuración territorial del país. Además, relacionar los elementos claves de su condición de trabajador obrero, de su vida, y la vida de su familia y logros alcanzados posterior a la toma de conciencia de clase social proletaria, a través de las sucesivas manifestaciones y organizaciones que protagonizaron haciéndose lentamente eco en la conciencia de los partidos políticos y del Estado chileno.
  • 2. ACTIVIDADES CLASE 1 INICIO DESARROLLO CIERRECONTENIDOS HABILIDADES A DESARROLLAR - Definición de la Cuestión Social. - Evolución geográfica del territorio deChile en relación al surgimiento de la Cuestión Social. - Cambio de las dinámicas sociales; migraciones campo- ciudad. Conceptualización de la cuestión social. Identificación de los cambios territoriales. Localización de las zonas del surgimiento de la cuestión social. Video de activación en el cual se define qué es la Cuestión Social. Video de la evolución del territorio de Chile durante el siglo XIX, evidenciado la consolidación del territorio en la zona del Norte Grande y la pérdida en la Patagonia, a través de los diversos tratados. Además se incorpora las dinámicas sociales de los flujos de población, migración campo-ciudad, hacia los puntos de industrialización, es decir, extracción minera y hacia las ciudades principales ciudades. Actividad de afianzamiento de los aprendizajes por medio de un quiz en línea. RECURSOS / MATERIALES:PC con conexión a internet EVALUACIÓN:Quiz realizado en plataforma Educaplay
  • 3. ACTIVIDADES CLASE 2 INICIO DESARROLLO CIERRECONTENIDOS HABILIDADES A DESARROLLAR - Impacto de la Cuestión Social en: Condiciones de vida Condiciones laborales A través del análisis de mapas, imágenes, gráficos y estadísticas. Análisis de fuentes. Video de activación recordando el surgimiento de la cuestión social en Chile y de la migración campo- ciudad. Video sobre cómo analizar mapas, estadísticas y gráficos, e imágenes, para ser aplicados en la comprensión y aprendizaje de la cuestión social. Actividad de afianzamiento de los aprendizajes y de aplicación de análisis de mapas, imágenes y gráficos, por medio de un quiz en línea. RECURSOS / MATERIALES: PC con conexión a internet EVALUACIÓN:Quiz realizado en plataforma Educaplay
  • 4. ACTIVIDADES CLASE 3 INICIO DESARROLLO CIERRE CONTENIDOS HABILIDADES A DESARROLLAR - Medidas para enfrentar la Cuestión Social desde: Obreros Partidos políticos Iglesia Estado Reconocimiento de las formas de asociación de los obreros. Video de activación sobre las condiciones de vida de los obreros en nuestro país. Video que muestra el surgimiento de las medidas tomadas para enfrentar la cuestión social a través de los diversos implicados, como lo son los mismos obreros, de los partidos políticos, de la iglesia y del Estado. Actividad de afianzamiento de los aprendizajes por medio de un quiz en línea. RECURSOS / MATERIALES: PC con conexión a internet EVALUACIÓN:Quiz realizado en plataforma Educaplay