SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas de Desarrollo
Maritza Zabala Rodríguez
@mazarito1
Principios de planeación
Eficiencia
Para el desarrollo de los lineamientos
del plan y en cumplimiento de los
planes de acción se deberá optimizar
el uso de los recursos financieros,
humanos y técnicos necesarios.
Viabilidad
Las estrategias programas y
proyectos del plan de desarrollo
deben ser factibles de realizar, según
las metas propuestas y el tiempo
disponible para alcanzarlas, teniendo
en cuenta la capacidad de
administración, ejecución y los
recursos financieros a los que es
posible acceder.
Coherencia
Los programas y proyectos del plan
de desarrollo deben tener una
relación efectiva con las políticas,
estrategias y objetivos establecidos
en éste.
Sostenibilidad ambiental
Para posibilitar un desarrollo socioeconómico en armonía con el medio
natural, los planes de desarrollo deberán considerar en sus estrategias,
programas y proyectos, criterios que les permitan estimar los
costos y beneficios ambientales para definir las acciones que garanticen a
las actuales y futuras generaciones una adecuada oferta ambiental.
El proceso
de
planeación
y gestión del
desarrollo
regional
Objetivos:
Conocer los elementos y
componentes del
proceso de planeación,
las dimensiones y
enfoques del desarrollo
regional; para establecer
la relación y alcance
entre el sujeto y objeto
del proceso de
planeación del
desarrollo regional, bajo
un enfoque sistémico.
Identificar las bases
necesarias para el
análisis del proceso,
sistema y políticas de
planeación.
Conocer los conceptos,
enfoques y dimensiones
del fenómeno o proceso
de desarrollo.
Identificar los principales
problemas y dificultades
del proceso de
planeación.
Establecer una relación
teórico práctica entre la
planeación y el
desarrollo regional, con
el propósito de plantear
un marco metodológico
aplicable a estudios
regionales.
El proceso de planeación
» La planeación del desarrollo como proceso, se
realiza siguiendo algunas etapas o pasos
secuenciales, que permiten obtener como
resultado el plan de desarrollo y sus programas
y proyectos que lo conforman y se constituyen
en herramientas o instrumentos de planeación
y gestión.
El proceso de planeación
Políticas
de
Planeación
El proceso de planeación del desarrollo debe ser una
política de Estado para garantizar su continuidad, y la
ejecución y aplicación de los planes de desarrollo, como
instrumento de gestión del desarrollo territorial y regional.
La política nacional debe ser un propósito que
comprometa la voluntad de sucesivos gobiernos, de sus
instituciones y de los actores y gestores del desarrollo.
Como políticas de planeación se pueden mencionar las
decisiones del Estado para fortalecer institucionalmente,
las entidades que conforman el sistema de planeación y
acompañarlo de una normatividad que respalde el
proceso de planeación.
Sistema de planeación
Es un conjunto de instituciones organizadas mediante programas,
proyectos, normas, políticas y objetivos determinados por las
funciones, competencias y estrategias, dispuestas para adelantar
el proceso de planeación y gestión de un país o región.
Etapas y pasos en el proceso de planeación
El plan de desarrollo establecerá los elementos básicos que comprenda la
planificación como una actividad continua, teniendo en cuenta la
formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación. Este
proceso requiere de un sistema establecido con ese fin, las políticas de
Estado que garanticen el apoyo institucional y de unas herramientas que
faciliten y hagan viable el proceso de planeación.
Objetivos del Milenio
Global
Colombia
Conpes 91
Conpes 102
Contexto del Desarrollo territorial
de los Objetivos del Milenio
Niveles de planeación y
componentes del plan
Problemas de planeación
Previsión
No se planifica
a largo plazo
Factibilidad
No se aplican
los planes
Gestión
No hay
voluntad
política para la
ejecución de los
planes
Ejecución
No son realistas
los planes. Se
alejan
demasiado de
la realidad
Participación
No hay participación comunitaria
en la formulación de los planes
Territorio como contexto de
planeación y ordenamiento
La concepción holística del territorio implica la percepción
de la realidad como un todo, la idea de totalidad indica
diversidad de componentes y por ende diversidad de
dimensiones y enfoques.
Cada uno de los componentes de la región o territorio
corresponde a las dimensiones y enfoques, así como a los
sectores sociales y económicos.
Esta visión integral, permite una mejor percepción de los
procesos, fenómenos y problemas que se presentan en
una región o territorio determinado. Las relaciones e
interacciones de los componentes nos llevan a entender el
territorio o región como un sistema cuya estructura y
naturaleza es necesario conocer.
Objetivos del ordenamiento
territorial:
Determinar espacios
geográficos con régimen
especial de protección y
conservación.
Localizar racional y
adecuadamente las
actividades
socioeconómicas, la
infraestructura y los
asentamientos
humanos en el
territorio.
Establecer la
organización y división
territorial y político
administrativa del país.
Regular y racionalizar
el uso adecuado del
suelo.
Contribuir a los
procesos,
fortalecimiento y
desarrollo institucional
(descentralización y
autonomía territorial)
Principios del ordenamiento
territorial
Sostenibilidad
Manejo racional de los
recursos naturales y el
medio ambiente, para
garantizar el disfrute de
estos para las
generaciones
futuras.
Equidad
Distribución equitativa
de las cargas y
beneficios del desarrollo
territorial.
Equilibrio en la
distribución de la
población y las
actividades
socioeconómicas y la
inversión de recursos.
Competitividad:
Obtención del mayor
grado de eficiencia en
los procesos
productivos,
aprovechando las
ventajas comparativas y
Las
complementariedades
del territorio.
Gobernabilidad
Mejoramiento continuo
de las relaciones entre
gobernantes y
gobernados, mediante
la legitimación producto
de la eficiencia y eficacia
del estado a través de la
función y gestión
pública.
Atributos del ordenamiento
territorial
Holístico:
Concibe la realidad
territorial como un todo.
Multidimensional
Requiere de un análisis
técnico- científico de
carácter multi, inter y
transdisciplinario).
Sistémico
Concibe la estructura del
territorio como un
sistema cuyos
componentes se
relacionan en forma
dinámica.
Democrático
Participación social y la
percepción territorial de
la población garantizan la
viabilidad social y política
del proceso
de ordenación del
territorio.
Dialéctico
El ordenamiento territorial
se concibe como un proceso
histórico, por lo que así
mismo, debe ajustarse a los
cambios que esta condición
implica.
Prospectivo
Establece una meta o visión
de largo plazo u horizonte
como imagen objetivo de
desarrollo
de un territorio, basado en
el diseño, evaluación y
selección de escenarios..
Integral
Se orienta
de manera tal que las inter
relaciones entre éstos,
permitan una percepción
holística, multidimensional
y sistémica del territorio.
Problemas y logros globales del
ordenamiento territorial
Problemas y logros Colombia del
ordenamiento territorial
Criterios para el Desarrollo del componente
general de los planes y planes parciales,
normas urbanísticas y programas de
ejecución.
Prospectiva Territorial
Bibliografía
» Elementos para la formulación de la política
nacional de ordenamiento territorial
» Orientaciones conceptuales y metodológicas
para la formulación de visiones de desarrollo
territorial
» Normatividad ordenamiento territorial
» Guía para la estructuración de áreas de
desarrollo territorial alrededor de ejes de
integración y corredores de desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorialLa importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorial
Manuel Bedoya D
 
Problemas publicos y agenda de gobierno
Problemas publicos y agenda de gobiernoProblemas publicos y agenda de gobierno
Problemas publicos y agenda de gobierno
milvalepch
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambientalhfannyq
 
GEOECONOMIA
GEOECONOMIAGEOECONOMIA
GEOECONOMIA
Valentina Miranda
 
Exposición Gestión Municipal
Exposición Gestión MunicipalExposición Gestión Municipal
Exposición Gestión Municipal
Luis Fernandez Vizcarra
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicanidelvi
 
Sesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de GobiernoSesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de Gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
Proyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador IIProyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador II
AngelicaRivera126590
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
Alfredobar92
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Pablo Gustavo Rodriguez
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICOLevy Kinney
 
Planificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración públicaPlanificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración públicaHamza
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialmirlavarela
 
Ordenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articuloOrdenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articulo
Stefany Naranjo
 
Diapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaDiapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaAndres Santana
 
Enfoque Territorial Planeamiento Estratégico
Enfoque Territorial Planeamiento EstratégicoEnfoque Territorial Planeamiento Estratégico
Enfoque Territorial Planeamiento Estratégico
ProGobernabilidad Perú
 
Análisis de políticas públicas TS 2015
Análisis de políticas públicas TS 2015Análisis de políticas públicas TS 2015
Análisis de políticas públicas TS 2015
Alex Ricardo Caldera Ortega
 

La actualidad más candente (20)

La importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorialLa importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorial
 
Problemas publicos y agenda de gobierno
Problemas publicos y agenda de gobiernoProblemas publicos y agenda de gobierno
Problemas publicos y agenda de gobierno
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
GEOECONOMIA
GEOECONOMIAGEOECONOMIA
GEOECONOMIA
 
Exposición Gestión Municipal
Exposición Gestión MunicipalExposición Gestión Municipal
Exposición Gestión Municipal
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión pública
 
Sesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de GobiernoSesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de Gobierno
 
Proyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador IIProyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador II
 
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
La planificación estratégica como instrumento de la gestiónLa planificación estratégica como instrumento de la gestión
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
 
Planificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración públicaPlanificación estratégica en la administración pública
Planificación estratégica en la administración pública
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente social
 
Ordenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articuloOrdenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articulo
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
 
Diapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaDiapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publica
 
Enfoque Territorial Planeamiento Estratégico
Enfoque Territorial Planeamiento EstratégicoEnfoque Territorial Planeamiento Estratégico
Enfoque Territorial Planeamiento Estratégico
 
Análisis de políticas públicas TS 2015
Análisis de políticas públicas TS 2015Análisis de políticas públicas TS 2015
Análisis de políticas públicas TS 2015
 

Destacado

Modelo de gestion del desarrollo
Modelo de gestion del desarrolloModelo de gestion del desarrollo
Modelo de gestion del desarrollo
CORPOMINGA
 
Gestion De Compensaciones
Gestion De CompensacionesGestion De Compensaciones
Gestion De Compensaciones
universidadvirtual
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Juan Carlos Fernández
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
LuisanaIgarra
 
Planificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano DiplomadoPlanificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano Diplomadoyenynze
 
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Maritza Zabala-Rodríguez
 
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y BeneficiosGestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
freddy0591
 
La Capacidad Tecnologica
La Capacidad TecnologicaLa Capacidad Tecnologica
La Capacidad Tecnologica
Ivon Sanchez
 
Capacidad Empresarial
Capacidad EmpresarialCapacidad Empresarial
Capacidad Empresarial
Josea Granda
 
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASAyda Ramirez Montalvo
 
Estrategia Tecnológica
Estrategia TecnológicaEstrategia Tecnológica
Estrategia Tecnológica
Juan Carlos Fernandez
 
Proceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologicaProceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologica
Olimpica S.A.
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
guest945979
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoAna Milena Gil Salazar
 
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Egdares Futch H.
 
Elementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del EstadoElementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del Estado
DiegoLeivaC
 
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Naty Isnelda Sayas
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autoresJonathan Alexander Gelvez
 

Destacado (20)

Modelo de gestion del desarrollo
Modelo de gestion del desarrolloModelo de gestion del desarrollo
Modelo de gestion del desarrollo
 
Gestion De Compensaciones
Gestion De CompensacionesGestion De Compensaciones
Gestion De Compensaciones
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
 
Planificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano DiplomadoPlanificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano Diplomado
 
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
 
Memorias (Tecnología)
Memorias (Tecnología)Memorias (Tecnología)
Memorias (Tecnología)
 
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y BeneficiosGestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
Gestión de Talento Humano - Compensación y Beneficios
 
La Capacidad Tecnologica
La Capacidad TecnologicaLa Capacidad Tecnologica
La Capacidad Tecnologica
 
Capacidad Empresarial
Capacidad EmpresarialCapacidad Empresarial
Capacidad Empresarial
 
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Estrategia Tecnológica
Estrategia TecnológicaEstrategia Tecnológica
Estrategia Tecnológica
 
Proceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologicaProceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologica
 
Planificación Social
Planificación SocialPlanificación Social
Planificación Social
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
 
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
 
Elementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del EstadoElementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del Estado
 
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
 

Similar a Planeación y gestión del desarrollo

Desarollo y planeación
Desarollo y planeación Desarollo y planeación
Desarollo y planeación
Maritza Zabala-Rodríguez
 
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptxGeneralidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
AndreaEspinosa827792
 
Ppt final día 1
Ppt final día 1Ppt final día 1
Ppt final día 1
Vanni Masman León
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Gabriela Garcia
 
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen...
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el  buen...Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el  buen...
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen...Georgina Córdova
 
Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03
pedro villaseñor
 
Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)
Ramon Antonio Torres
 
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...EUROsociAL II
 
Planificacion2209
Planificacion2209Planificacion2209
Planificacion2209
Alex Armas Blancas
 
Potencialidades subregionales para la planificación del desa
Potencialidades subregionales para la planificación del desaPotencialidades subregionales para la planificación del desa
Potencialidades subregionales para la planificación del desa
Emilio Garcia Gutierrez
 
Modulo ii gp
Modulo ii gpModulo ii gp
Modulo ii gpcepegperu
 
Sistema de planificación en Bolivia
Sistema de planificación en BoliviaSistema de planificación en Bolivia
Sistema de planificación en Bolivia
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptxEXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
MadelyneMorales
 
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo eggPlaneacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Emilio Garcia
 
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
GemaMartin16
 
Informe wiki grupo 5
Informe wiki grupo 5Informe wiki grupo 5
Informe wiki grupo 5
carlacermola
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
danny_jirhe
 
Reporte cap. iiii
Reporte cap. iiiiReporte cap. iiii
Reporte cap. iiiiMaestriades
 
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en GuatemalaEl estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
agip-guatemala
 

Similar a Planeación y gestión del desarrollo (20)

Desarollo y planeación
Desarollo y planeación Desarollo y planeación
Desarollo y planeación
 
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptxGeneralidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
 
Ppt final día 1
Ppt final día 1Ppt final día 1
Ppt final día 1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen...
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el  buen...Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el  buen...
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen...
 
Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03
 
Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)
 
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
 
Planificacion2209
Planificacion2209Planificacion2209
Planificacion2209
 
Potencialidades subregionales para la planificación del desa
Potencialidades subregionales para la planificación del desaPotencialidades subregionales para la planificación del desa
Potencialidades subregionales para la planificación del desa
 
Modulo ii gp
Modulo ii gpModulo ii gp
Modulo ii gp
 
Sistema de planificación en Bolivia
Sistema de planificación en BoliviaSistema de planificación en Bolivia
Sistema de planificación en Bolivia
 
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptxEXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
 
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo eggPlaneacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
 
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
 
Informe wiki grupo 5
Informe wiki grupo 5Informe wiki grupo 5
Informe wiki grupo 5
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
 
Reporte cap. iiii
Reporte cap. iiiiReporte cap. iiii
Reporte cap. iiii
 
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en GuatemalaEl estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Planeación y gestión del desarrollo

  • 1. Temas de Desarrollo Maritza Zabala Rodríguez @mazarito1
  • 2. Principios de planeación Eficiencia Para el desarrollo de los lineamientos del plan y en cumplimiento de los planes de acción se deberá optimizar el uso de los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios. Viabilidad Las estrategias programas y proyectos del plan de desarrollo deben ser factibles de realizar, según las metas propuestas y el tiempo disponible para alcanzarlas, teniendo en cuenta la capacidad de administración, ejecución y los recursos financieros a los que es posible acceder. Coherencia Los programas y proyectos del plan de desarrollo deben tener una relación efectiva con las políticas, estrategias y objetivos establecidos en éste. Sostenibilidad ambiental Para posibilitar un desarrollo socioeconómico en armonía con el medio natural, los planes de desarrollo deberán considerar en sus estrategias, programas y proyectos, criterios que les permitan estimar los costos y beneficios ambientales para definir las acciones que garanticen a las actuales y futuras generaciones una adecuada oferta ambiental.
  • 3. El proceso de planeación y gestión del desarrollo regional
  • 4. Objetivos: Conocer los elementos y componentes del proceso de planeación, las dimensiones y enfoques del desarrollo regional; para establecer la relación y alcance entre el sujeto y objeto del proceso de planeación del desarrollo regional, bajo un enfoque sistémico. Identificar las bases necesarias para el análisis del proceso, sistema y políticas de planeación. Conocer los conceptos, enfoques y dimensiones del fenómeno o proceso de desarrollo. Identificar los principales problemas y dificultades del proceso de planeación. Establecer una relación teórico práctica entre la planeación y el desarrollo regional, con el propósito de plantear un marco metodológico aplicable a estudios regionales.
  • 5. El proceso de planeación » La planeación del desarrollo como proceso, se realiza siguiendo algunas etapas o pasos secuenciales, que permiten obtener como resultado el plan de desarrollo y sus programas y proyectos que lo conforman y se constituyen en herramientas o instrumentos de planeación y gestión.
  • 6. El proceso de planeación
  • 8. El proceso de planeación del desarrollo debe ser una política de Estado para garantizar su continuidad, y la ejecución y aplicación de los planes de desarrollo, como instrumento de gestión del desarrollo territorial y regional. La política nacional debe ser un propósito que comprometa la voluntad de sucesivos gobiernos, de sus instituciones y de los actores y gestores del desarrollo. Como políticas de planeación se pueden mencionar las decisiones del Estado para fortalecer institucionalmente, las entidades que conforman el sistema de planeación y acompañarlo de una normatividad que respalde el proceso de planeación.
  • 9. Sistema de planeación Es un conjunto de instituciones organizadas mediante programas, proyectos, normas, políticas y objetivos determinados por las funciones, competencias y estrategias, dispuestas para adelantar el proceso de planeación y gestión de un país o región. Etapas y pasos en el proceso de planeación El plan de desarrollo establecerá los elementos básicos que comprenda la planificación como una actividad continua, teniendo en cuenta la formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación. Este proceso requiere de un sistema establecido con ese fin, las políticas de Estado que garanticen el apoyo institucional y de unas herramientas que faciliten y hagan viable el proceso de planeación.
  • 11. Contexto del Desarrollo territorial de los Objetivos del Milenio
  • 12. Niveles de planeación y componentes del plan
  • 13. Problemas de planeación Previsión No se planifica a largo plazo Factibilidad No se aplican los planes Gestión No hay voluntad política para la ejecución de los planes Ejecución No son realistas los planes. Se alejan demasiado de la realidad Participación No hay participación comunitaria en la formulación de los planes
  • 14. Territorio como contexto de planeación y ordenamiento
  • 15. La concepción holística del territorio implica la percepción de la realidad como un todo, la idea de totalidad indica diversidad de componentes y por ende diversidad de dimensiones y enfoques. Cada uno de los componentes de la región o territorio corresponde a las dimensiones y enfoques, así como a los sectores sociales y económicos. Esta visión integral, permite una mejor percepción de los procesos, fenómenos y problemas que se presentan en una región o territorio determinado. Las relaciones e interacciones de los componentes nos llevan a entender el territorio o región como un sistema cuya estructura y naturaleza es necesario conocer.
  • 16. Objetivos del ordenamiento territorial: Determinar espacios geográficos con régimen especial de protección y conservación. Localizar racional y adecuadamente las actividades socioeconómicas, la infraestructura y los asentamientos humanos en el territorio. Establecer la organización y división territorial y político administrativa del país. Regular y racionalizar el uso adecuado del suelo. Contribuir a los procesos, fortalecimiento y desarrollo institucional (descentralización y autonomía territorial)
  • 17. Principios del ordenamiento territorial Sostenibilidad Manejo racional de los recursos naturales y el medio ambiente, para garantizar el disfrute de estos para las generaciones futuras. Equidad Distribución equitativa de las cargas y beneficios del desarrollo territorial. Equilibrio en la distribución de la población y las actividades socioeconómicas y la inversión de recursos. Competitividad: Obtención del mayor grado de eficiencia en los procesos productivos, aprovechando las ventajas comparativas y Las complementariedades del territorio. Gobernabilidad Mejoramiento continuo de las relaciones entre gobernantes y gobernados, mediante la legitimación producto de la eficiencia y eficacia del estado a través de la función y gestión pública.
  • 18. Atributos del ordenamiento territorial Holístico: Concibe la realidad territorial como un todo. Multidimensional Requiere de un análisis técnico- científico de carácter multi, inter y transdisciplinario). Sistémico Concibe la estructura del territorio como un sistema cuyos componentes se relacionan en forma dinámica. Democrático Participación social y la percepción territorial de la población garantizan la viabilidad social y política del proceso de ordenación del territorio. Dialéctico El ordenamiento territorial se concibe como un proceso histórico, por lo que así mismo, debe ajustarse a los cambios que esta condición implica. Prospectivo Establece una meta o visión de largo plazo u horizonte como imagen objetivo de desarrollo de un territorio, basado en el diseño, evaluación y selección de escenarios.. Integral Se orienta de manera tal que las inter relaciones entre éstos, permitan una percepción holística, multidimensional y sistémica del territorio.
  • 19. Problemas y logros globales del ordenamiento territorial
  • 20. Problemas y logros Colombia del ordenamiento territorial
  • 21. Criterios para el Desarrollo del componente general de los planes y planes parciales, normas urbanísticas y programas de ejecución.
  • 23.
  • 24. Bibliografía » Elementos para la formulación de la política nacional de ordenamiento territorial » Orientaciones conceptuales y metodológicas para la formulación de visiones de desarrollo territorial » Normatividad ordenamiento territorial » Guía para la estructuración de áreas de desarrollo territorial alrededor de ejes de integración y corredores de desarrollo