SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Actos Patrios
En



                Los Actos Patrios
                                hay


                Contenidos que hay que conservar



Valores que estuvieron en las     Tradiciones, fiestas, costumbres,
 personas y sociedades que            canciones, relatos, huellas del
 construyeron nuestro País        pasado que tendrían sentido si las
                                         conocemos y valoramos

                                 Para sostenerlas y transmitirlas
Seleccionar un                  Debe ser significativo
   recorte

 Parte de la realidad




                        Recomendamos que:
         Aprendizaje Significativo: es el proceso de
               construcción de significados



                    Estableciendo relaciones entre lo
                       que aprendemos y lo que ya
                                sabemos
Un recorte será apropiado cuando


  Este pensado desde el eje que dimensiona la
    intencionalidad del docente: el para qué


               que permita




     Abordar contenidos significativos, indagando
        reflexionando, observando, asociando,
      comunicando, comparando, interpretando,
                     conociendo
Que inviten:

• Reflexionar los conocimientos previos del alumno y
  aprovechar la experiencia personal


• Problematizar y resolver situaciones, promoviendo
  intercambios grupales y con la comunidad


• Crear andamiajes; favorecer el conflicto socio-
  cognitivo y respetar tiempos personales
Podemos seleccionar para los Actos
    Patrios aquellos recortes que:


• Se acerquen a la vida cotidiana de los niños
• Les permita a los niños relacionar presente y pasado
• Posibiliten establecer causas y consecuencias
• Permitan trabajar líneas cronológicas
• Permitan oportunidades para establecer secuencias
  temporo-espaciales simples
• Permitan comunicar desde distintos lenguajes
¿Qué es una Fuente?
       Dice el diccionario que:
                        Fuente es origen, documento original


Dice Adriana Serulnicof:
En las Ciencias Sociales, es el conjunto de documentos
testimonios y situaciones a los que se recurre para construir los
hechos del pasado y del presente



             Dice Edgardo Ossanna:
             Son los restos o testimonios dejados por el
             hombre (individual o colectivamente) en el pasado
             y que nos permiten la construcción histórica
Ejemplo:
      Si el eje vertebrador a trabajar por el docente es:


La familia como organización social


                         Y el realiza un recorte pensando en


Los juguetes que hay en casa


 Seguramente elegirá como fuente para requerir información


                                Los juguetes de los niños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primaveraUnidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primavera
Itsaso Villar
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
Angiee Garcia
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
agustinamagallanes
 
Unidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaTamy Redondo
 
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizajeEl juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizajeibisysole brigiyrodriguez
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
carooven
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Elizabeth Medina
 
planificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutinaplanificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutina
Laura Beltrán
 
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Proyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 añosProyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 años
martiita93
 
Recetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial yRecetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial yceciiiiii
 
Unidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghUnidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghcriyman
 
Bea 3 años
Bea  3 añosBea  3 años
Bea 3 años
beitadev
 
plan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdfplan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdf
VeronicaLinares12
 
Unidad didáctica primavera
Unidad didáctica primavera Unidad didáctica primavera
Unidad didáctica primavera AranchaG
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
CVSoledad
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubrePlaneaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubretecnicasgraficoplasticas
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primaveraUnidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primavera
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
 
Unidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderia
 
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizajeEl juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
El juego en el nivel inicial: como estrtegia de enseñanza y aprendizaje
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
 
planificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutinaplanificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutina
 
Proyecto jackson pollock
Proyecto jackson pollockProyecto jackson pollock
Proyecto jackson pollock
 
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
 
Proyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 añosProyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 años
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
 
Recetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial yRecetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial y
 
Unidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghUnidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van gogh
 
Bea 3 años
Bea  3 añosBea  3 años
Bea 3 años
 
plan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdfplan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdf
 
Unidad didáctica primavera
Unidad didáctica primavera Unidad didáctica primavera
Unidad didáctica primavera
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubrePlaneaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubre
 

Destacado

Actos patrios
Actos patriosActos patrios
Actos patrios
perlacalvet
 
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicosSímbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
Guis Zumbado
 
Qué es un acto escolar
Qué es un acto escolarQué es un acto escolar
Glosas para el acto del 6 de julio
Glosas para el acto del 6 de julioGlosas para el acto del 6 de julio
Glosas para el acto del 6 de julio
cuyaubepamela
 
Efemérides en la escuela
Efemérides en la escuelaEfemérides en la escuela
Efemérides en la escuela
Liliana Garasa
 
Diapositivas efemerides
Diapositivas efemeridesDiapositivas efemerides
Diapositivas efemerides
ronaldd18
 
Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativomar_drums
 
Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia
Mishelita Hernandez
 
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoSebas Go
 
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesVIVI PAGLINO
 
Dg cy e (2012) dc inicial primer ciclo
Dg cy e (2012) dc inicial primer cicloDg cy e (2012) dc inicial primer ciclo
Dg cy e (2012) dc inicial primer cicloVIVI PAGLINO
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariafrancoangelo31
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 

Destacado (15)

Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
 
Actos patrios
Actos patriosActos patrios
Actos patrios
 
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicosSímbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
Símbolos nacionales y protocolo en actos cívicos
 
Qué es un acto escolar
Qué es un acto escolarQué es un acto escolar
Qué es un acto escolar
 
Efemérides
EfeméridesEfemérides
Efemérides
 
Glosas para el acto del 6 de julio
Glosas para el acto del 6 de julioGlosas para el acto del 6 de julio
Glosas para el acto del 6 de julio
 
Efemérides en la escuela
Efemérides en la escuelaEfemérides en la escuela
Efemérides en la escuela
 
Diapositivas efemerides
Diapositivas efemeridesDiapositivas efemerides
Diapositivas efemerides
 
Hecho y acto educativo
Hecho y acto educativoHecho y acto educativo
Hecho y acto educativo
 
Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia
 
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto Pedagógico
 
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
 
Dg cy e (2012) dc inicial primer ciclo
Dg cy e (2012) dc inicial primer cicloDg cy e (2012) dc inicial primer ciclo
Dg cy e (2012) dc inicial primer ciclo
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 

Similar a Los actos patrios

Valores 120626204245-phpapp01
Valores 120626204245-phpapp01Valores 120626204245-phpapp01
Valores 120626204245-phpapp01
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Valores
ValoresValores
Diapositivasproyectodevalores 110802210322-phpapp02
Diapositivasproyectodevalores 110802210322-phpapp02Diapositivasproyectodevalores 110802210322-phpapp02
Diapositivasproyectodevalores 110802210322-phpapp02Yudi Margoth Vidal Fernandez
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Andrea Noguera
 
Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
JUAN_GUILLERMO
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012nacamantilla
 
Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aulaJUAN_GUILLERMO
 
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competenciasfrancohpc
 
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdfConceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
Análisis de práctica
Análisis de prácticaAnálisis de práctica
Análisis de práctica
Azucena Alverdín
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Alejandro López
 
Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01champaqui
 
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdfPLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
GabrielaGalvn13
 
Recurso ciencias sociales
Recurso ciencias socialesRecurso ciencias sociales
Recurso ciencias socialesNere Hernandez
 
Recurso ciencias sociales
Recurso ciencias socialesRecurso ciencias sociales
Recurso ciencias socialesCin Ty
 
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezProductos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezGREZ GREZ
 

Similar a Los actos patrios (20)

Valores 120626204245-phpapp01
Valores 120626204245-phpapp01Valores 120626204245-phpapp01
Valores 120626204245-phpapp01
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Diapositivasproyectodevalores 110802210322-phpapp02
Diapositivasproyectodevalores 110802210322-phpapp02Diapositivasproyectodevalores 110802210322-phpapp02
Diapositivasproyectodevalores 110802210322-phpapp02
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Reconstruyendo nuestra historia local
Reconstruyendo nuestra historia localReconstruyendo nuestra historia local
Reconstruyendo nuestra historia local
 
Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
 
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competencias
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdfConceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
 
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hedia
 
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hedia
 
Análisis de práctica
Análisis de prácticaAnálisis de práctica
Análisis de práctica
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
 
Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01
 
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdfPLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
PLAN DE ESTUDIOS 2022.pdf
 
Recurso ciencias sociales
Recurso ciencias socialesRecurso ciencias sociales
Recurso ciencias sociales
 
Recurso ciencias sociales
Recurso ciencias socialesRecurso ciencias sociales
Recurso ciencias sociales
 
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezProductos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
 

Los actos patrios

  • 2. En Los Actos Patrios hay Contenidos que hay que conservar Valores que estuvieron en las Tradiciones, fiestas, costumbres, personas y sociedades que canciones, relatos, huellas del construyeron nuestro País pasado que tendrían sentido si las conocemos y valoramos Para sostenerlas y transmitirlas
  • 3. Seleccionar un Debe ser significativo recorte Parte de la realidad Recomendamos que: Aprendizaje Significativo: es el proceso de construcción de significados Estableciendo relaciones entre lo que aprendemos y lo que ya sabemos
  • 4. Un recorte será apropiado cuando Este pensado desde el eje que dimensiona la intencionalidad del docente: el para qué que permita Abordar contenidos significativos, indagando reflexionando, observando, asociando, comunicando, comparando, interpretando, conociendo
  • 5. Que inviten: • Reflexionar los conocimientos previos del alumno y aprovechar la experiencia personal • Problematizar y resolver situaciones, promoviendo intercambios grupales y con la comunidad • Crear andamiajes; favorecer el conflicto socio- cognitivo y respetar tiempos personales
  • 6. Podemos seleccionar para los Actos Patrios aquellos recortes que: • Se acerquen a la vida cotidiana de los niños • Les permita a los niños relacionar presente y pasado • Posibiliten establecer causas y consecuencias • Permitan trabajar líneas cronológicas • Permitan oportunidades para establecer secuencias temporo-espaciales simples • Permitan comunicar desde distintos lenguajes
  • 7. ¿Qué es una Fuente? Dice el diccionario que: Fuente es origen, documento original Dice Adriana Serulnicof: En las Ciencias Sociales, es el conjunto de documentos testimonios y situaciones a los que se recurre para construir los hechos del pasado y del presente Dice Edgardo Ossanna: Son los restos o testimonios dejados por el hombre (individual o colectivamente) en el pasado y que nos permiten la construcción histórica
  • 8. Ejemplo: Si el eje vertebrador a trabajar por el docente es: La familia como organización social Y el realiza un recorte pensando en Los juguetes que hay en casa Seguramente elegirá como fuente para requerir información Los juguetes de los niños