SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
        Programa de Experto en Procesos Elearning
          Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación




                                En busca de la Excelencia Educativa
   Julio Medina

   Gladys Suarez

   Claudia Zammarrelli

   Carolina Silva                                  [Grupo H]
   Virginia Nava
La Transformación de la Educación
       Titulo
                  Diplomado de Capacitación Docente para el uso de las Tics y la
           creación de aulas Virtuales.

       Objetivo General
                  Capacitar al personal docente del Instituto Tecnológico Gamma en
          el uso correcto de las nuevas tecnologías de información y comunicación,
          teniendo como punto de partida la modalidad de educación a distancia.

       Objetivos Específicos
       • Determinar cuál es la plataforma tecnológica que se requiere en El Instituto
          Tecnológico Gamma para iniciar la modalidad de educación a distancia
       • Motivar al personal docente del El Instituto Tecnológico Gamma para
          implementar una nueva modalidad de aprendizaje.
       • Investigar cuales son las tecnologías que se adaptan al sistema educativo
          actual y la nueva modalidad a distancia
       • Crear una planificación que permita llevar a cabo la educación a distancia
          como nueva opción de estudio
Presupuesto (Recurso Humano)

  Cantidad       Personal       Precio Unitario    Tiempo de      Total
                                                  Capacitación
    01       Comunicador               3000,00 10 Meses           30.000,00



    01       Tutor experto en          3000,00 10 Meses           30.000,00
             proceso de
             Elearning
    01       Pedagogo                  4000,00 10 Meses           40.000,00
             (Coordinador)
                                                        TOTAL    100.000,00
Presupuesto (Recurso Tecnológico)
    Cantidad                Descripción                 Precio Unitario             Total


               MOTHER BOARD BIOSTAR N6853B
               PROCESADOR AMD DUALCORE
               2.8MHZ SOCKET AM3
               4GB DE MEMORIA DDR 3 BUS
               10333MHZ SUPER TALENT CON
               DISIPADOR
               1GB DE VIDEO INTEGRADO
               Implementación CHIPSET NVIDIA 9020
               DISCO DURO WESTER DIGITAL BLUE
      30       CAVIAR 500GB 7200RPM 16MB CACHE                            4000,00           120.000,00
               UNIDAD DVD REWRITTER 24X
               CASE COMBO CON FUENTE
               600WATTS, TECLADO, CORNETAS,
               MOUSE
               MONITOR 18,5 LCD BENQ
               REGULADOR DE VOLTAJE CDP 550KVA
      01       Router Cisco Linksys E1200 Wireless N                       535,71              535,71
               300mbps.
      02       Switch Tp Link 16 Puerto Tl-sf1016d                         401,78              803,57
               10/100 Mbps Rj-45
    100mts     Cable utp, con conector rj45 para                            13,40             1340,00
               conexión de computadores en red
       1       Instalación de los equipos, cableado y                     2678,57             2678,57
               configuración de la red Local,
               transporte de la mercancía
                                                                           TOTAL            125.357,85
Capacitación Docente para el uso de las
Tics y la creación de aulas Virtuales
       •   Duración:
               Se dividirán en 3 grupos de 30 personas para la capacitación, el Programa
           tiene una duración total de 220 horas ,distribuidas entre las fases presenciales y a
           distancia.
       •   Modalidad de aprendizaje:
              En sus diferentes etapas, el Programa contempla talleres presenciales, con un
           fuerte componente de aplicación práctica en situaciones experimentales
           relacionadas con el ámbito profesional y docente de los participantes. También
           incorpora actividades de carácter individual, realizadas de acuerdo con diferentes
           asignaciones a ser cumplidas por cada participante fuera del contexto presencial.
       •   Estructura:
              La estructura curricular es flexible, susceptible de incorporar otros cursos de
           acuerdo a la detección de necesidades que se haga en las organizaciones que lo
           soliciten.
              Presencial interactiva y con grupos de discusión, basados en la experiencia. En
           la opción a distancia serán apoyados en foros de discusión, foros dirigidos y
           recursos digitales.

             El Programa de Capacitación Docente para el uso de las Tics y la creación de
           aulas Virtuales consta de cinco (5) módulos:
Capacitación Docente para el uso de las
Tics y la creación de aulas Virtuales

                                          Modulo I
                                  Diciembre 2012 - Enero 2012



         Modulo
                                                                     Modulo II
           V
    Agosto – Septiembre 2013                                        Febrero – Marzo 2013
                                                                                           Presencial / 48 h
                                                                                           Presencial / 26 h
                                                                                           A Distancia / 48 h
                    Modulo                                 Modulo                          A Distancia/ 48 h
                      IV                                     III
                                                                                           A Distancia / 50 h
                     Junio – Julio 2013                     Abril – Mayo 2013
Cronograma de Implementación
Periodo 2012 - 2013
Planificación
    Unidad                        Contenido                                             Estrategia Metodológica                                Recursos
                                                                   Actividades del Facilitador          Actividades del participante
                   Introducción de las herramientas TIC’s
                   en la educación a distancia.
                         Definir que es internet, manejo
                          básico de internet y buscadores.         Definir que es internet y sus         Discusión de ideas
                         Definir que es la educación a             funciones.                            Revisión de interfaz de
                          distancia.                               Generalidades        de     la         buscadores.
                         Indicar los componentes de la             educación a distancia.                Practicar    procesos    de
     Unidad I             educación a distancia.                   Indicar instrucciones para             búsqueda.
Diciembre 2012 -         Importancia del uso de las TIC’s          los ejercicios prácticos en el        Uso correctos de las            Humano
   Enero 2012             en la educación actual.                   área     de     herramientas           herramientas ofimáticas.         Participantes
                         Aplicar metodología y pedagogía           ofimáticas                                                              Facilitador
                          a las estrategias de enseñanza                                                                                   Materiales
                          actuales.                                                                                                          Video Beam
                         Herramientas ofimáticas.                                                                                           30PC
                         Manejo       de      herramientas                                                                                  30       manuales
                          ofimáticas.                                                                                                       con la información
                   Aplicación de las herramientas Web 2.0                                                                                   detallada.
                         Que son las herramientas Web                                                                                       Material      de
                          2.0                                                                                                               presentación
                         Estudio de las herramientas Web                                                                                   (multimedia,
                          2.0 para la educación a distancia:       Exposición y presentación             División en equipos para         tutoriales, videos,
                          blog, chat, slideshare, facebook,         de herramientas web 2.0                realizar             cuadros     entre otros).
                          twitter,       correo,       wiki,       Discusión de ideas con                 comparativos sobre las
                          videoconferencia y videos.                respecto a las redes sociales          ventajas y desventajas del
    Unidad II            Aplicar las herramientas Web 2.0          y las distintas formas de              uso de las herramientas
Febrero – Marzo           para la educación a distancia:            presentar     y    compartir           para la multiplicación de la
     2013                 blog, chat, slideshare, facebook,         información.                           información.
                          twitter,       correo,       wiki,                                              Revisión practica de las
                          videoconferencia y videos.                                                       herramientas.
                   Desarrollo de un proyecto que involucre
                      las herramientas de blog, slideshare
                      y video.
Planificación
     Unidad                         Contenido                                           Estrategia Metodológica                               Recursos
                                                                   Actividades del Facilitador          Actividades del participante


                      Introducción a la plataforma Elearning                                         Establecer la relación entre
                      •    Que es moodle, importancia y
                                                                                                      los procesos de aprendizaje
                           alcance.
                      •    Campo virtual, acceso, interfaz y                                          presencial y a distancia.
                           navegación.                                                               Elaborar y subir a la
                      •    Paneles de actividades.                                                    plataforma       un      cuadro
    Unidad III        •    Modulo de comunicación                                                     comparativo entre las dos
Abril – Mayo 2013          (correo, foros, chat, reuniones).                                          modalidades de estudio.             Humano
                      •    Modulo de contenido (recursos,
                                                                                                     Discutir en foros acerca del         Participantes
                           glosarios, lecciones y wiki).
                                                                                                      uso     de     los     recursos      Facilitador
                      •    Modulo de actividades
                           (exámenes, diarios, tarea,                                                 disponibles.                        Materiales
                           talleres, consultas y encuestas                                                                                  Video Beam
                                                                                                                                            30PC
                                                               •   Hacer seguimiento a la
                                                                   interacción en plataforma.                                               30       manuales
                                                               •   Apoyar a los participantes en                                           con la información
                                                                   el reconocimiento de la                                                 detallada.
                                                                   herramienta.                     Participación Grupal                    Material      de
                                                               •   Motivar a los participantes a    • Establecer las funciones más         presentación
                                                                   interactuar a través de la          importantes de la metodología       (multimedia,
                                                                   plataforma.                         PACIE.                              tutoriales, videos,
                                                                                                    • Formular objetivos de
                                                                                                                                           entre otros).
                                                                                                       aprendizaje, considerando la
                     Introducción a la metodología PACIE                                               metodología PACIE.
                       •    Estudio de la Fase Presencia.                                           • Identificar los tipos de
    Unidad IV          •    Estudio de la Fase Alcance.                                                contenidos y diferenciarlo
Junio – Julio 2013     •    Estudio de la Fase Capacitación.                                           según la fase de la metodología
                       •    Estudio de la Fase Interacción.                                            en la que se encuentre.
                       •    Estudio de la Fase Elearning                                            Participación Individual
                                                                                                    • Realizar un ensayo con los
                                                                                                       aspectos mas importantes de la
                                                                                                       metodología PACIE.
Planificación
      Unidad                         Contenido                                           Estrategia Metodológica                                 Recursos
                                                                    Actividades del Facilitador          Actividades del participante
                                                                                                       Actividad Individual
                                                                                                        Escoger una temática para
                                                                                                          realizar dos módulos en un
                                                                                                          aula virtual.
                                                                                                        Establecer los objetivos del        Humano
                                                                                                          curso.                              Participantes
                                                                                                        Crear        una        imagen       Facilitador
                                                                                                          corporativa para dicha aula        Materiales
                                                                •   Hacer seguimiento a la                virtual.                             Video Beam
                      •   Creación de un aula virtual en la         interacción en plataforma.
                          plataforma moodle                                                             Escoger que recursos usara            30PC
                                                                •   Apoyar a los participantes en
     Unidad V         •   Creación de un aula virtual.                                                    para     impactar      a    los      30       manuales
                                                                    el reconocimiento de la
Agosto – Septiembre   •   Interacción del docente en el aula        herramienta.                          participantes.                      con la información
       2013               virtual.                              •   Motivar a los participantes a       Definir como evaluara a los          detallada.
                      •   Creación de evaluaciones en el aula       interactuar a través de la            participantes.                       Material      de
                          virtual                                   plataforma.                         Seleccionar los recursos de          presentación
                                                                                                          acuerda a la factibilidad que       (multimedia,
                                                                                                          tengan con respecto a la            tutoriales, videos,
                                                                                                          temática.                           entre otros).
                                                                                                        Establecer los formatos de
                                                                                                          evaluación mas adecuado
                                                                                                          según       los       objetivos
                                                                                                          planteados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Clase DiseñO
Plan De Clase DiseñOPlan De Clase DiseñO
Plan De Clase DiseñOgueste373f3
 
Fase de planificación los promotores
Fase de planificación los promotoresFase de planificación los promotores
Fase de planificación los promotores
iva0612
 
Hoteleria y turismo - Mucama de hotel
Hoteleria y turismo - Mucama de hotelHoteleria y turismo - Mucama de hotel
Hoteleria y turismo - Mucama de hotel
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
E - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docenteE - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docente
Celin Padilla
 
Planificación fatla 23 de abril
Planificación fatla 23 de abrilPlanificación fatla 23 de abril
Planificación fatla 23 de abril
Susana Cerdas
 
Slide fase planificación curso 5 180112
Slide fase planificación curso 5 180112Slide fase planificación curso 5 180112
Slide fase planificación curso 5 180112
carlosedrivero
 
Aula virtual: Simulador virtual Gráfica de caja y bigotes
Aula virtual: Simulador virtual Gráfica de caja y bigotesAula virtual: Simulador virtual Gráfica de caja y bigotes
Aula virtual: Simulador virtual Gráfica de caja y bigotes
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) guestf8a5fa
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_Brosariocoral
 
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada IESanJosedeAguada
 
Avas y ovas
Avas y ovasAvas y ovas
Avas y ovasjoaldega
 
Tecnopedadogía en-tus-manos
Tecnopedadogía en-tus-manosTecnopedadogía en-tus-manos
Tecnopedadogía en-tus-manos
GrupoEMPC092012
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasJsaenz Garcia
 
ARIKETA 1 TAULA Andres Mena
ARIKETA 1 TAULA Andres MenaARIKETA 1 TAULA Andres Mena
ARIKETA 1 TAULA Andres MenaJota Cuatro
 
Que son correos electronicos, word, power point y open office
Que son correos electronicos, word, power point y open officeQue son correos electronicos, word, power point y open office
Que son correos electronicos, word, power point y open office
dianabatallas25
 
Cuestionario avas y_ovas.completo
Cuestionario avas y_ovas.completoCuestionario avas y_ovas.completo
Cuestionario avas y_ovas.completo
Sol4nge
 

La actualidad más candente (17)

Plan De Clase DiseñO
Plan De Clase DiseñOPlan De Clase DiseñO
Plan De Clase DiseñO
 
Fase de planificación los promotores
Fase de planificación los promotoresFase de planificación los promotores
Fase de planificación los promotores
 
Proyecto de fase_lucia_3
Proyecto de fase_lucia_3Proyecto de fase_lucia_3
Proyecto de fase_lucia_3
 
Hoteleria y turismo - Mucama de hotel
Hoteleria y turismo - Mucama de hotelHoteleria y turismo - Mucama de hotel
Hoteleria y turismo - Mucama de hotel
 
E - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docenteE - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docente
 
Planificación fatla 23 de abril
Planificación fatla 23 de abrilPlanificación fatla 23 de abril
Planificación fatla 23 de abril
 
Slide fase planificación curso 5 180112
Slide fase planificación curso 5 180112Slide fase planificación curso 5 180112
Slide fase planificación curso 5 180112
 
Aula virtual: Simulador virtual Gráfica de caja y bigotes
Aula virtual: Simulador virtual Gráfica de caja y bigotesAula virtual: Simulador virtual Gráfica de caja y bigotes
Aula virtual: Simulador virtual Gráfica de caja y bigotes
 
Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual)
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_B
 
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada
 
Avas y ovas
Avas y ovasAvas y ovas
Avas y ovas
 
Tecnopedadogía en-tus-manos
Tecnopedadogía en-tus-manosTecnopedadogía en-tus-manos
Tecnopedadogía en-tus-manos
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
ARIKETA 1 TAULA Andres Mena
ARIKETA 1 TAULA Andres MenaARIKETA 1 TAULA Andres Mena
ARIKETA 1 TAULA Andres Mena
 
Que son correos electronicos, word, power point y open office
Que son correos electronicos, word, power point y open officeQue son correos electronicos, word, power point y open office
Que son correos electronicos, word, power point y open office
 
Cuestionario avas y_ovas.completo
Cuestionario avas y_ovas.completoCuestionario avas y_ovas.completo
Cuestionario avas y_ovas.completo
 

Destacado

Desafíos y transformaciones en el sistema educativo
Desafíos y transformaciones en el sistema educativoDesafíos y transformaciones en el sistema educativo
Desafíos y transformaciones en el sistema educativo
RosarioMrtnz22
 
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxialvarodiaz01
 
Retos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básicaRetos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básica
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]pilaruno
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturalesmaulabar
 
Rodrigo solis
Rodrigo solisRodrigo solis
Rodrigo soliscerosoab
 
Curso adm 348 fortalecimiento de habilidades de inteligencia emocional y tr...
Curso adm 348   fortalecimiento de habilidades de inteligencia emocional y tr...Curso adm 348   fortalecimiento de habilidades de inteligencia emocional y tr...
Curso adm 348 fortalecimiento de habilidades de inteligencia emocional y tr...Procasecapacita
 
Power tema1
Power tema1Power tema1
Power tema1pilaruno
 
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13 Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13 jevaldes_15
 
Introducción convenio ina
Introducción convenio inaIntroducción convenio ina
Chequeo medico (con_musica)
Chequeo medico (con_musica)Chequeo medico (con_musica)
Chequeo medico (con_musica)juan david Mono
 
Acidos nucleicos(ebn)
Acidos nucleicos(ebn)Acidos nucleicos(ebn)
Acidos nucleicos(ebn)NICOLASELE26
 
Ikaslan Bizkaia memoria 2012
Ikaslan Bizkaia memoria 2012Ikaslan Bizkaia memoria 2012
Ikaslan Bizkaia memoria 2012
Ikaslan Bizkaia
 
Formularios e informes en access
Formularios e informes en accessFormularios e informes en access
Formularios e informes en accessGabriela Moreno
 
C evaluacion y competencias diapo (1)
C evaluacion y competencias diapo (1)C evaluacion y competencias diapo (1)
C evaluacion y competencias diapo (1)
Claudia Flórez
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
Kazumi Osako
 

Destacado (20)

Desafíos y transformaciones en el sistema educativo
Desafíos y transformaciones en el sistema educativoDesafíos y transformaciones en el sistema educativo
Desafíos y transformaciones en el sistema educativo
 
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
 
Retos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básicaRetos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básica
 
Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]Tema 1 ciudadania[1]
Tema 1 ciudadania[1]
 
Tarea Módulo iv
Tarea Módulo ivTarea Módulo iv
Tarea Módulo iv
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Rodrigo solis
Rodrigo solisRodrigo solis
Rodrigo solis
 
Curso adm 348 fortalecimiento de habilidades de inteligencia emocional y tr...
Curso adm 348   fortalecimiento de habilidades de inteligencia emocional y tr...Curso adm 348   fortalecimiento de habilidades de inteligencia emocional y tr...
Curso adm 348 fortalecimiento de habilidades de inteligencia emocional y tr...
 
Power tema1
Power tema1Power tema1
Power tema1
 
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13 Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
 
Introducción convenio ina
Introducción convenio inaIntroducción convenio ina
Introducción convenio ina
 
Chequeo medico (con_musica)
Chequeo medico (con_musica)Chequeo medico (con_musica)
Chequeo medico (con_musica)
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Acidos nucleicos(ebn)
Acidos nucleicos(ebn)Acidos nucleicos(ebn)
Acidos nucleicos(ebn)
 
Ikaslan Bizkaia memoria 2012
Ikaslan Bizkaia memoria 2012Ikaslan Bizkaia memoria 2012
Ikaslan Bizkaia memoria 2012
 
Formularios e informes en access
Formularios e informes en accessFormularios e informes en access
Formularios e informes en access
 
Capacitacin de la csh p
Capacitacin de la csh pCapacitacin de la csh p
Capacitacin de la csh p
 
La sunat
La sunatLa sunat
La sunat
 
C evaluacion y competencias diapo (1)
C evaluacion y competencias diapo (1)C evaluacion y competencias diapo (1)
C evaluacion y competencias diapo (1)
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 

Similar a Transformacion de la Educacion

Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
yadigomez_fatla
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianagomez
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianayadira
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
dianayadira
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
dianayadira
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
yadigomez_fatla
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
Ramon Molina
 
Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5
Ramon Molina
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Rosa Navarrete
 
Programa Capacitacion Tic Los Efe
Programa Capacitacion Tic Los EfePrograma Capacitacion Tic Los Efe
Programa Capacitacion Tic Los Efe
Hector Molina
 
Proyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammaProyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammamarisol_achiques
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Pep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinalPep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinal
rositalucila
 
Pacie planificación
Pacie planificaciónPacie planificación
Pacie planificación
Tamara Cusnier
 
Planificacion grupo k
Planificacion grupo kPlanificacion grupo k
Planificacion grupo k
Tanya Cueva
 
Fase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaFase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaOldemar Guevara
 
Informe virtualización de cursos
Informe virtualización de cursosInforme virtualización de cursos
Informe virtualización de cursos
Freelance
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
beatrizc61
 
Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Dalila Martínez
 

Similar a Transformacion de la Educacion (20)

Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
 
Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
 
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]
 
Programa Capacitacion Tic Los Efe
Programa Capacitacion Tic Los EfePrograma Capacitacion Tic Los Efe
Programa Capacitacion Tic Los Efe
 
Proyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gammaProyecto fase planificación_gamma
Proyecto fase planificación_gamma
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
 
Pep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinalPep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinal
 
Pacie planificación
Pacie planificaciónPacie planificación
Pacie planificación
 
Planificacion grupo k
Planificacion grupo kPlanificacion grupo k
Planificacion grupo k
 
Fase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaFase planificacion fatla
Fase planificacion fatla
 
Informe virtualización de cursos
Informe virtualización de cursosInforme virtualización de cursos
Informe virtualización de cursos
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
 
Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3
 

Transformacion de la Educacion

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación En busca de la Excelencia Educativa Julio Medina Gladys Suarez Claudia Zammarrelli Carolina Silva [Grupo H] Virginia Nava
  • 2. La Transformación de la Educación Titulo Diplomado de Capacitación Docente para el uso de las Tics y la creación de aulas Virtuales. Objetivo General Capacitar al personal docente del Instituto Tecnológico Gamma en el uso correcto de las nuevas tecnologías de información y comunicación, teniendo como punto de partida la modalidad de educación a distancia. Objetivos Específicos • Determinar cuál es la plataforma tecnológica que se requiere en El Instituto Tecnológico Gamma para iniciar la modalidad de educación a distancia • Motivar al personal docente del El Instituto Tecnológico Gamma para implementar una nueva modalidad de aprendizaje. • Investigar cuales son las tecnologías que se adaptan al sistema educativo actual y la nueva modalidad a distancia • Crear una planificación que permita llevar a cabo la educación a distancia como nueva opción de estudio
  • 3. Presupuesto (Recurso Humano) Cantidad Personal Precio Unitario Tiempo de Total Capacitación 01 Comunicador 3000,00 10 Meses 30.000,00 01 Tutor experto en 3000,00 10 Meses 30.000,00 proceso de Elearning 01 Pedagogo 4000,00 10 Meses 40.000,00 (Coordinador) TOTAL 100.000,00
  • 4. Presupuesto (Recurso Tecnológico) Cantidad Descripción Precio Unitario Total MOTHER BOARD BIOSTAR N6853B PROCESADOR AMD DUALCORE 2.8MHZ SOCKET AM3 4GB DE MEMORIA DDR 3 BUS 10333MHZ SUPER TALENT CON DISIPADOR 1GB DE VIDEO INTEGRADO Implementación CHIPSET NVIDIA 9020 DISCO DURO WESTER DIGITAL BLUE 30 CAVIAR 500GB 7200RPM 16MB CACHE 4000,00 120.000,00 UNIDAD DVD REWRITTER 24X CASE COMBO CON FUENTE 600WATTS, TECLADO, CORNETAS, MOUSE MONITOR 18,5 LCD BENQ REGULADOR DE VOLTAJE CDP 550KVA 01 Router Cisco Linksys E1200 Wireless N 535,71 535,71 300mbps. 02 Switch Tp Link 16 Puerto Tl-sf1016d 401,78 803,57 10/100 Mbps Rj-45 100mts Cable utp, con conector rj45 para 13,40 1340,00 conexión de computadores en red 1 Instalación de los equipos, cableado y 2678,57 2678,57 configuración de la red Local, transporte de la mercancía TOTAL 125.357,85
  • 5. Capacitación Docente para el uso de las Tics y la creación de aulas Virtuales • Duración: Se dividirán en 3 grupos de 30 personas para la capacitación, el Programa tiene una duración total de 220 horas ,distribuidas entre las fases presenciales y a distancia. • Modalidad de aprendizaje: En sus diferentes etapas, el Programa contempla talleres presenciales, con un fuerte componente de aplicación práctica en situaciones experimentales relacionadas con el ámbito profesional y docente de los participantes. También incorpora actividades de carácter individual, realizadas de acuerdo con diferentes asignaciones a ser cumplidas por cada participante fuera del contexto presencial. • Estructura: La estructura curricular es flexible, susceptible de incorporar otros cursos de acuerdo a la detección de necesidades que se haga en las organizaciones que lo soliciten. Presencial interactiva y con grupos de discusión, basados en la experiencia. En la opción a distancia serán apoyados en foros de discusión, foros dirigidos y recursos digitales. El Programa de Capacitación Docente para el uso de las Tics y la creación de aulas Virtuales consta de cinco (5) módulos:
  • 6. Capacitación Docente para el uso de las Tics y la creación de aulas Virtuales Modulo I Diciembre 2012 - Enero 2012 Modulo Modulo II V Agosto – Septiembre 2013 Febrero – Marzo 2013 Presencial / 48 h Presencial / 26 h A Distancia / 48 h Modulo Modulo A Distancia/ 48 h IV III A Distancia / 50 h Junio – Julio 2013 Abril – Mayo 2013
  • 8. Planificación Unidad Contenido Estrategia Metodológica Recursos Actividades del Facilitador Actividades del participante Introducción de las herramientas TIC’s en la educación a distancia.  Definir que es internet, manejo básico de internet y buscadores.  Definir que es internet y sus  Discusión de ideas  Definir que es la educación a funciones.  Revisión de interfaz de distancia.  Generalidades de la buscadores.  Indicar los componentes de la educación a distancia.  Practicar procesos de Unidad I educación a distancia.  Indicar instrucciones para búsqueda. Diciembre 2012 -  Importancia del uso de las TIC’s los ejercicios prácticos en el  Uso correctos de las  Humano Enero 2012 en la educación actual. área de herramientas herramientas ofimáticas. Participantes  Aplicar metodología y pedagogía ofimáticas Facilitador a las estrategias de enseñanza  Materiales actuales.  Video Beam  Herramientas ofimáticas.  30PC  Manejo de herramientas  30 manuales ofimáticas. con la información Aplicación de las herramientas Web 2.0 detallada.  Que son las herramientas Web  Material de 2.0 presentación  Estudio de las herramientas Web (multimedia, 2.0 para la educación a distancia:  Exposición y presentación  División en equipos para tutoriales, videos, blog, chat, slideshare, facebook, de herramientas web 2.0 realizar cuadros entre otros). twitter, correo, wiki,  Discusión de ideas con comparativos sobre las videoconferencia y videos. respecto a las redes sociales ventajas y desventajas del Unidad II  Aplicar las herramientas Web 2.0 y las distintas formas de uso de las herramientas Febrero – Marzo para la educación a distancia: presentar y compartir para la multiplicación de la 2013 blog, chat, slideshare, facebook, información. información. twitter, correo, wiki,  Revisión practica de las videoconferencia y videos. herramientas. Desarrollo de un proyecto que involucre las herramientas de blog, slideshare y video.
  • 9. Planificación Unidad Contenido Estrategia Metodológica Recursos Actividades del Facilitador Actividades del participante Introducción a la plataforma Elearning  Establecer la relación entre • Que es moodle, importancia y los procesos de aprendizaje alcance. • Campo virtual, acceso, interfaz y presencial y a distancia. navegación.  Elaborar y subir a la • Paneles de actividades. plataforma un cuadro Unidad III • Modulo de comunicación comparativo entre las dos Abril – Mayo 2013 (correo, foros, chat, reuniones). modalidades de estudio.  Humano • Modulo de contenido (recursos,  Discutir en foros acerca del Participantes glosarios, lecciones y wiki). uso de los recursos Facilitador • Modulo de actividades (exámenes, diarios, tarea, disponibles.  Materiales talleres, consultas y encuestas  Video Beam  30PC • Hacer seguimiento a la interacción en plataforma.  30 manuales • Apoyar a los participantes en con la información el reconocimiento de la detallada. herramienta. Participación Grupal  Material de • Motivar a los participantes a • Establecer las funciones más presentación interactuar a través de la importantes de la metodología (multimedia, plataforma. PACIE. tutoriales, videos, • Formular objetivos de entre otros). aprendizaje, considerando la Introducción a la metodología PACIE metodología PACIE. • Estudio de la Fase Presencia. • Identificar los tipos de Unidad IV • Estudio de la Fase Alcance. contenidos y diferenciarlo Junio – Julio 2013 • Estudio de la Fase Capacitación. según la fase de la metodología • Estudio de la Fase Interacción. en la que se encuentre. • Estudio de la Fase Elearning Participación Individual • Realizar un ensayo con los aspectos mas importantes de la metodología PACIE.
  • 10. Planificación Unidad Contenido Estrategia Metodológica Recursos Actividades del Facilitador Actividades del participante Actividad Individual  Escoger una temática para realizar dos módulos en un aula virtual.  Establecer los objetivos del  Humano curso. Participantes  Crear una imagen Facilitador corporativa para dicha aula  Materiales • Hacer seguimiento a la virtual.  Video Beam • Creación de un aula virtual en la interacción en plataforma. plataforma moodle  Escoger que recursos usara  30PC • Apoyar a los participantes en Unidad V • Creación de un aula virtual. para impactar a los  30 manuales el reconocimiento de la Agosto – Septiembre • Interacción del docente en el aula herramienta. participantes. con la información 2013 virtual. • Motivar a los participantes a  Definir como evaluara a los detallada. • Creación de evaluaciones en el aula interactuar a través de la participantes.  Material de virtual plataforma.  Seleccionar los recursos de presentación acuerda a la factibilidad que (multimedia, tengan con respecto a la tutoriales, videos, temática. entre otros).  Establecer los formatos de evaluación mas adecuado según los objetivos planteados.