SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION T2-P1
Rosalinda Méndez P.
Juliaska bolívar
REPUBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
FUNDACION MISION SUCRE
MUNICIPIO ZAMORA – ESTADO ARAGUA
ALDEA UNIVERCITARIA “MARIA LUISA PARISCA”
PARROQUIA AUGUSTO MIJARES – TOCORON
TALENTO HUMANO
PLANIFICACION ESTRATEGICA
DEL TALENTO HUMANO
la construcción de su fundamentación teórico conceptual el investigador se apoya en las técnicas de revisión
documental, pues éstas le permiten obtener la información necesaria acerca de cada uno de los aspectos que deben ser
incorporados. Se entiende por revisión documental el proceso mediante el cual un investigador recopila, revisa,
analiza, selecciona y extrae información de diversas fuentes, acerca de un tema particular (su pregunta de
investigación), con el propósito de llegar al conocimiento y comprensión del mismo.
Los procedimientos son:
- La recopilación del material
- El registro o almacenamiento organizado de la información
- La categorización de la información
- La construcción de un esquema conceptual
- La redacción
Laauditoríainterna
es una modalidad de auditoría basada en el control y la vigilancia interna de una empresa o institución. Su realización busca la
identificación de puntos de mejora y el correcto funcionamiento dentro de un marco normativo determinado.
Laauditoríaexterna
es una práctica común en empresas e instituciones, donde profesionales auditores procedentes del exterior evalúan que una
empresa funciona correctamente en relación a los procesos que asume y su marco normativo.
Objetivos del talento humano
losobjetivosdelagestióndetalentohumano
ATRAER TRABAJADORES
Uno de los principales objetivos del equipo de gestión de talento humano es la atracción de empleados. Esta
permite captar a candidatos calificados o con la capacidad de adquirir las competencias necesarias para el puesto
que desempeñarán y los objetivos de la empresa.
RETENER Y MOTIVAR A LOS EMPLEADOS
Con ello puede proporcionar a su empresa colaboradores calificados, satisfechos con su puesto de trabajo y fieles al
negocio. Esto se puede lograr mediante la motivación, que implica que cada empleado se identifique y comprometa
con la empresa; así como también con la ayuda que se ofrezca a aquellos para crecer profesionalmente dentro de la
compañía.
EVALUAREL DESEMPEÑODE LOSEMPLEADOS
De esa forma se puede medir el desempeño de los empleados para tomar medidas que ayuden a identificar su contribución e importancia
para la compañía. Se pueden tomar medidas, además para mejorar el desempeño de los colaboradores, por ejemplo, mediante capacitaciones.
LOGRARLA MAYORPRODUCTIVIDADDE LOSTRABAJADORES
Esto se puede conseguir mediante el entrenamiento y la motivación de empleados. Como consecuencia, al ver mejorada la competitividad, la
empresa podrá alcanzar sus objetivos trazados.
VELARPORQUESEMANTENGAUN BUENCLIMALABORAL
Para ello puede establecer políticas éticas que propicien un mejor comportamiento entre los empleados. Otras formas de motivar un buen
clima laboral son:
Mostrar preocupación por cada empleado.
Manejar estrategias de flexibilidad respecto al lugar y horario de trabajo.
Reconocer los logros de los miembros del equipo.
Crear actividades recreativas fuera del trabajo, etc.
Requisitos de talento humano
Los requerimientos de talento humano
competente,
acorde a las necesidades de la organización,
se constituyen en un proceso de búsqueda de la cantidad suficiente de candidatos que se adecúen a las
características, funciones y descripción de los cargos.
Bibliografía
Http/ google.com
http//virtual.umng.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en VenezuelaFundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
controldelagestionpublica
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
yerina9
 
Sigecof
SigecofSigecof
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
Yosleny Fuentes
 
Instituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras VenezuelaInstituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras Venezuela
Zulinda2
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
Deidis Delgado
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
gioconda acosta
 
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela. Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Karol Reyes
 
Loafsp comentarios al decreto con rango, valor y fuerza de loafsp 30122015 c...
Loafsp  comentarios al decreto con rango, valor y fuerza de loafsp 30122015 c...Loafsp  comentarios al decreto con rango, valor y fuerza de loafsp 30122015 c...
Loafsp comentarios al decreto con rango, valor y fuerza de loafsp 30122015 c...
IECSAM Edgar Mariño
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
Hildamarh
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicosActividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Eli Saúl Pulgar
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
Virginia Romero
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publico
renny_adr
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
fermin toro
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Eduardo Lara Salazar
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3
José Moreno
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Eli Saúl Pulgar
 
Las sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelaLas sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuela
nievesjramosv1
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
espacioparaprender
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en VenezuelaFundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
 
Sigecof
SigecofSigecof
Sigecof
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
 
Instituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras VenezuelaInstituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras Venezuela
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
 
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela. Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
 
Loafsp comentarios al decreto con rango, valor y fuerza de loafsp 30122015 c...
Loafsp  comentarios al decreto con rango, valor y fuerza de loafsp 30122015 c...Loafsp  comentarios al decreto con rango, valor y fuerza de loafsp 30122015 c...
Loafsp comentarios al decreto con rango, valor y fuerza de loafsp 30122015 c...
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicosActividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publico
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Las sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelaLas sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuela
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
 

Similar a Planificacion estrategica del talento humano

Trabajo eusfrasio 4 4-2013
Trabajo eusfrasio 4 4-2013Trabajo eusfrasio 4 4-2013
Trabajo eusfrasio 4 4-2013
Ciber Clic
 
Cuadro Descriptivo- Gestion del Conocimiento y Gestión Estrategica.pdf
Cuadro Descriptivo- Gestion del Conocimiento y Gestión Estrategica.pdfCuadro Descriptivo- Gestion del Conocimiento y Gestión Estrategica.pdf
Cuadro Descriptivo- Gestion del Conocimiento y Gestión Estrategica.pdf
Yessi Michelle Fung Chirinos
 
Procesos de socializacion e inducccion
Procesos de socializacion e inducccionProcesos de socializacion e inducccion
Procesos de socializacion e inducccion
angelicaae
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
Cofla Perez
 
expo.pptx
expo.pptxexpo.pptx
Gestion de los recursos
Gestion de los recursosGestion de los recursos
Gestion de los recursos
Joselyn Palomino Alvarado
 
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptxEXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
JesusGavidia4
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
Leonardo Ospino Plata
 
Induccion de Personal
Induccion de PersonalInduccion de Personal
Induccion de Personal
Patty1017
 
580860 informe talentohumano
580860 informe talentohumano580860 informe talentohumano
580860 informe talentohumano
Anie Gomez
 
Mentefacto. Equipo 2.pdf
Mentefacto. Equipo 2.pdfMentefacto. Equipo 2.pdf
Mentefacto. Equipo 2.pdf
Yessi Michelle Fung Chirinos
 
Tesis relaciones iutiorla
Tesis relaciones iutiorlaTesis relaciones iutiorla
Tesis relaciones iutiorla
cdtg
 
Plan de socialización Napoleón Arispe
Plan de socialización Napoleón ArispePlan de socialización Napoleón Arispe
Plan de socialización Napoleón Arispe
FernandoRea12
 
Practica 10 mentoring...
Practica 10   mentoring...Practica 10   mentoring...
Practica 10 mentoring...
Winsi Quinsi
 
Gestion del conocimiento 08 02-14
Gestion del conocimiento 08 02-14Gestion del conocimiento 08 02-14
Gestion del conocimiento 08 02-14
MadeleinB
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
Alejandra Martinez
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
ELMER20
 
Proyecto integrador final1
Proyecto integrador final1Proyecto integrador final1
Proyecto integrador final1
Yeraldine Paola Perez Diaz
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
UTPL UTPL
 
Web quest - Lalo
Web quest - LaloWeb quest - Lalo
Web quest - Lalo
Misael Gomez
 

Similar a Planificacion estrategica del talento humano (20)

Trabajo eusfrasio 4 4-2013
Trabajo eusfrasio 4 4-2013Trabajo eusfrasio 4 4-2013
Trabajo eusfrasio 4 4-2013
 
Cuadro Descriptivo- Gestion del Conocimiento y Gestión Estrategica.pdf
Cuadro Descriptivo- Gestion del Conocimiento y Gestión Estrategica.pdfCuadro Descriptivo- Gestion del Conocimiento y Gestión Estrategica.pdf
Cuadro Descriptivo- Gestion del Conocimiento y Gestión Estrategica.pdf
 
Procesos de socializacion e inducccion
Procesos de socializacion e inducccionProcesos de socializacion e inducccion
Procesos de socializacion e inducccion
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
 
expo.pptx
expo.pptxexpo.pptx
expo.pptx
 
Gestion de los recursos
Gestion de los recursosGestion de los recursos
Gestion de los recursos
 
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptxEXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
 
Induccion de Personal
Induccion de PersonalInduccion de Personal
Induccion de Personal
 
580860 informe talentohumano
580860 informe talentohumano580860 informe talentohumano
580860 informe talentohumano
 
Mentefacto. Equipo 2.pdf
Mentefacto. Equipo 2.pdfMentefacto. Equipo 2.pdf
Mentefacto. Equipo 2.pdf
 
Tesis relaciones iutiorla
Tesis relaciones iutiorlaTesis relaciones iutiorla
Tesis relaciones iutiorla
 
Plan de socialización Napoleón Arispe
Plan de socialización Napoleón ArispePlan de socialización Napoleón Arispe
Plan de socialización Napoleón Arispe
 
Practica 10 mentoring...
Practica 10   mentoring...Practica 10   mentoring...
Practica 10 mentoring...
 
Gestion del conocimiento 08 02-14
Gestion del conocimiento 08 02-14Gestion del conocimiento 08 02-14
Gestion del conocimiento 08 02-14
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
 
Proyecto integrador final1
Proyecto integrador final1Proyecto integrador final1
Proyecto integrador final1
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Web quest - Lalo
Web quest - LaloWeb quest - Lalo
Web quest - Lalo
 

Planificacion estrategica del talento humano

  • 1. ADMINISTRACION T2-P1 Rosalinda Méndez P. Juliaska bolívar REPUBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR FUNDACION MISION SUCRE MUNICIPIO ZAMORA – ESTADO ARAGUA ALDEA UNIVERCITARIA “MARIA LUISA PARISCA” PARROQUIA AUGUSTO MIJARES – TOCORON TALENTO HUMANO
  • 3. la construcción de su fundamentación teórico conceptual el investigador se apoya en las técnicas de revisión documental, pues éstas le permiten obtener la información necesaria acerca de cada uno de los aspectos que deben ser incorporados. Se entiende por revisión documental el proceso mediante el cual un investigador recopila, revisa, analiza, selecciona y extrae información de diversas fuentes, acerca de un tema particular (su pregunta de investigación), con el propósito de llegar al conocimiento y comprensión del mismo. Los procedimientos son: - La recopilación del material - El registro o almacenamiento organizado de la información - La categorización de la información - La construcción de un esquema conceptual - La redacción
  • 4.
  • 5. Laauditoríainterna es una modalidad de auditoría basada en el control y la vigilancia interna de una empresa o institución. Su realización busca la identificación de puntos de mejora y el correcto funcionamiento dentro de un marco normativo determinado.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Laauditoríaexterna es una práctica común en empresas e instituciones, donde profesionales auditores procedentes del exterior evalúan que una empresa funciona correctamente en relación a los procesos que asume y su marco normativo.
  • 10. losobjetivosdelagestióndetalentohumano ATRAER TRABAJADORES Uno de los principales objetivos del equipo de gestión de talento humano es la atracción de empleados. Esta permite captar a candidatos calificados o con la capacidad de adquirir las competencias necesarias para el puesto que desempeñarán y los objetivos de la empresa. RETENER Y MOTIVAR A LOS EMPLEADOS Con ello puede proporcionar a su empresa colaboradores calificados, satisfechos con su puesto de trabajo y fieles al negocio. Esto se puede lograr mediante la motivación, que implica que cada empleado se identifique y comprometa con la empresa; así como también con la ayuda que se ofrezca a aquellos para crecer profesionalmente dentro de la compañía.
  • 11. EVALUAREL DESEMPEÑODE LOSEMPLEADOS De esa forma se puede medir el desempeño de los empleados para tomar medidas que ayuden a identificar su contribución e importancia para la compañía. Se pueden tomar medidas, además para mejorar el desempeño de los colaboradores, por ejemplo, mediante capacitaciones. LOGRARLA MAYORPRODUCTIVIDADDE LOSTRABAJADORES Esto se puede conseguir mediante el entrenamiento y la motivación de empleados. Como consecuencia, al ver mejorada la competitividad, la empresa podrá alcanzar sus objetivos trazados. VELARPORQUESEMANTENGAUN BUENCLIMALABORAL Para ello puede establecer políticas éticas que propicien un mejor comportamiento entre los empleados. Otras formas de motivar un buen clima laboral son: Mostrar preocupación por cada empleado. Manejar estrategias de flexibilidad respecto al lugar y horario de trabajo. Reconocer los logros de los miembros del equipo. Crear actividades recreativas fuera del trabajo, etc.
  • 13. Los requerimientos de talento humano competente, acorde a las necesidades de la organización, se constituyen en un proceso de búsqueda de la cantidad suficiente de candidatos que se adecúen a las características, funciones y descripción de los cargos.