SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
La tecnología de la información nos contribuye al
  logro      de      una      visión     estratégica
  planeada, comunicada y administrada desde las
  diferentes      perspectivas      del     negocio
  fundamentado en una estructura organizacional
  e infraestructura tecnológica apropiada.
Es un proceso de dialogo que debe producirse
  en tres niveles que son:
• Nivel técnico
• Nivel financiero
• Nivel político
Estos tres niveles del proceso pueden poner mas
  énfasis en unos u otros durante un periodo.
ARQUITECTURA DE LA INFORMACION
• Los objetivos funcionales de las tecnologías de
  la información se fundamentan en proyectos
  presentados por el Comité para lo cual
  deberá:
1. Gestionar los cambios organizacionales
2. Inventarios de soluciones tecnológicas e
   infraestructura actual
1.- Gestión de los cambios
     organizacionales
• Se debe establecer un proceso para modificar
  oportunamente y con precisión el plan a
  mediano y lago plazo de tecnología de
  información con el fin de adaptar los cambios
  al plan a largo plazo de la organización.
2.- Inventario de soluciones
        tecnológicas
• La arquitectura física y la plataforma lógica,
  deben existir los:
• Nivel de automatización de negocios
• La funcionalidad
• La estabilidad
• La complejidad
• Los costos
• Las fortalezas y debilidades
DETERMINACION DE LA DIRECCION
        TECNOLOGICA
• Tanto los planes como los proyectos o
  programas se definirán a través de la
  constitución de un sistema de base de datos
  como parte del sistema de la información
  empresarial     vital   en   el   desarrollo
  organizacional.
Base de Datos

Es un modelo que sirve para
la gestión de       grandes
volúmenes       de    datos
complejos en su extracción y
concurrencia.

El dato es un hecho aislado.
Es el resultado de un
fenómeno.

Información son los datos que
luego de alguna operación
que agregue valor de utilidad
en la toma de decisiones.
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE
               DATOS

• Dentro del sistema de
  software se considera
  toda la plataforma
  lógica del sistema.
• Se considera sistemas
  operativos al manejo de
  grandes volúmenes de
  datos.
• Dentro de este sistema de gestión de base
  datos podemos tener los siguientes puntos:
• Gestores de base de datos
• Hardware
• Talento humano
Manejo de la Inversión
Presupuesto Operativo Anual
• Proceso de definición
  del          presupuesto
  operativo.
• Consideración en el
  proceso: Plan de la
  organización y plan
  informático.
• Proceso de análisis de
  alternativas          de
  financiamiento
Monitoreo de Costo - Beneficio
• Proceso                de
  medición, registro y
  control de los costos
  contra el presupuesto.
• Identificación, medición
  y reporte de los
  beneficios del TI.
• Sistema      de    costos
  asociados
Organización, documentación del
              Proyecto
• Identidad

• Actas

• Entrevistas, encuestas

• Instrumentos para el
  levantamiento de la
  información.
JUSTIFICACION COSTO - BENEFICIO
• Es un proceso de verificación de los costos del
  servicio de TI versus la Industria.
• También nos dice que es un proceso de
  verificación del nivel de actividades de la TI
  con respecto al comparar y medir
  continuamente a una organización con
  respecto a los lideres comerciales de cualquier
  lugar del mundo.
Manejo de la Inversión
Costos de Inversión
• Activos fijos tangibles
• Entre estos tenemos equipos de computo,
  sistemas operativos, gestores de datos, etc.
• Activos fijos intangibles
• Entre estos tenemos el estudio técnico y
  económico, diseño del proyecto, registros
  legales, entre otros.
Costos de Producción
• Entre estos tenemos materia prima e
  insumos, mano de obra directa.
• Costos de Administración
• Entre estos tenemos nomina, publicidad, etc.
• Costos de Servicios
• Entre estos tenemos el pago de los servicios
  básicos, fax, internet. etc.
Comunicación de la Dirección y
      aspiración de la gerencia
• En las organizaciones la información debe
  circular dentro de las unidades administrativas
  con funciones especificas a todos los niveles:
• Gerencial
• Responsables del proceso
• Usuarios finales
• Auditores
• Administradores de las TI
Asegurar el cumplimiento con los
      requerimientos externos
• El cumplimiento de los requisitos externos
  debe establecerse un mecanismo apropiado
  para comprender los requerimientos y
  necesidades del cliente.
• El mecanismo puede ser descrito en cinco
  pasos:
• Identificación de requisitos
• Análisis de requisitos y negociación
• Especificación de requerimientos
• Modelado del sistema
• Validación y gestión de requisitos
Administrador de Proyectos
• Los sistemas de información de las empresas
  deben             ser          eficientemente
  administrados, deben constituir un conjunto
  de procesos interrelacionados.
• Además asegura la provisión de información
  oportuna, pertinente y confiable que requiere
  de toda la organización para el cumplimiento
  de los objetivos.
Ciclo de desarrollo de la Información
• Dentro del ciclo de información existen los
  siguientes pasos:

• Diseño físico
• Diseño lógico
• Verificación
Esquema para la solución algorítmica
         de un problema
• Es un conjunto concreto
  de pasos o acciones
  realizadas
  ordenadamente       para
  solucionar un problema
  u obtener un resultado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria de la dirección
Auditoria de la direcciónAuditoria de la dirección
Auditoria de la dirección
antonietaantonieta1
 
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresaSistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Colegio Metropolitano
 
Resumen mayra rodriguez
Resumen mayra rodriguezResumen mayra rodriguez
Resumen mayra rodriguez
mayratatian1994
 
Sistemas aplicados
Sistemas aplicadosSistemas aplicados
Sistemas aplicados
Noelia A. Garcia
 
4 tipos de sistemas de informaciã³n
4 tipos de sistemas de informaciã³n4 tipos de sistemas de informaciã³n
4 tipos de sistemas de informaciã³n
PaulaValeria2015
 
Empresacomosistemadeinformacionv2
Empresacomosistemadeinformacionv2Empresacomosistemadeinformacionv2
Empresacomosistemadeinformacionv2
Colegio Metropolitano
 
Serviciosinformaticosenla empresa
Serviciosinformaticosenla empresaServiciosinformaticosenla empresa
Serviciosinformaticosenla empresa
Colegio Metropolitano
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
002aza
 
Auditoria informática copia
Auditoria informática   copiaAuditoria informática   copia
Auditoria informática copia
Loly Morante
 
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresaSistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Eladio Martínez
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
BRIZEDUYCASTILLO24
 
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresaSistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Eladio Martínez
 
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresaSistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Eladio Martínez
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
Ariana Briceño
 
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONESSISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
kevin aparicio
 
Sistemas De InformacióN Diapos
Sistemas De InformacióN DiaposSistemas De InformacióN Diapos
Sistemas De InformacióN Diaposmidmey0509
 
Karen contabilidad sist.
Karen contabilidad sist.Karen contabilidad sist.
Karen contabilidad sist.karpao23
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contabledaiesquivel
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria de la dirección
Auditoria de la direcciónAuditoria de la dirección
Auditoria de la dirección
 
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresaSistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresa
 
Resumen mayra rodriguez
Resumen mayra rodriguezResumen mayra rodriguez
Resumen mayra rodriguez
 
Sistemas aplicados
Sistemas aplicadosSistemas aplicados
Sistemas aplicados
 
4 tipos de sistemas de informaciã³n
4 tipos de sistemas de informaciã³n4 tipos de sistemas de informaciã³n
4 tipos de sistemas de informaciã³n
 
Empresacomosistemadeinformacionv2
Empresacomosistemadeinformacionv2Empresacomosistemadeinformacionv2
Empresacomosistemadeinformacionv2
 
Serviciosinformaticosenla empresa
Serviciosinformaticosenla empresaServiciosinformaticosenla empresa
Serviciosinformaticosenla empresa
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
contabilidad y el sistema contable
contabilidad y el sistema contablecontabilidad y el sistema contable
contabilidad y el sistema contable
 
Auditoria informática copia
Auditoria informática   copiaAuditoria informática   copia
Auditoria informática copia
 
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresaSistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresa
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
 
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresaSistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresa
 
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresaSistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresa
 
MIS
MISMIS
MIS
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONESSISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
 
Sistemas De InformacióN Diapos
Sistemas De InformacióN DiaposSistemas De InformacióN Diapos
Sistemas De InformacióN Diapos
 
Karen contabilidad sist.
Karen contabilidad sist.Karen contabilidad sist.
Karen contabilidad sist.
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 

Destacado

10. internet
10. internet10. internet
10. internetespioki
 
Poncho en forma de hojas
Poncho en forma de hojasPoncho en forma de hojas
Poncho en forma de hojasjennyct
 
diego ricol
diego ricol diego ricol
diego ricol
Diego Ricol
 
Mi familia, La mejor!♥
Mi familia, La mejor!♥Mi familia, La mejor!♥
Mi familia, La mejor!♥Lorelaii
 
Síntesis de colesterol asociada al contenido de grasa
Síntesis de colesterol asociada al contenido de grasaSíntesis de colesterol asociada al contenido de grasa
Síntesis de colesterol asociada al contenido de grasamariagrro
 
Andres sergio martin
Andres sergio martinAndres sergio martin
Andres sergio martinalejotemartin
 
Superación personal
Superación personalSuperación personal
Superación personallulita0810
 
Introduccion finanzas
Introduccion finanzasIntroduccion finanzas
Introduccion finanzas
germanpachecosanunga
 
Alfin iturri
Alfin iturriAlfin iturri
Alfin iturri
caroitu
 
Barcelona 100167
Barcelona 100167Barcelona 100167
Barcelona 100167
Diego Ricol
 
Ixoye herramientas
Ixoye herramientasIxoye herramientas
Ixoye herramientasMyCard
 
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvpupo98
 
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano TudelaPunt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)caroitu
 

Destacado (20)

Base da datos
Base da datosBase da datos
Base da datos
 
Media kit LIBERO
Media kit LIBEROMedia kit LIBERO
Media kit LIBERO
 
10. internet
10. internet10. internet
10. internet
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Poncho en forma de hojas
Poncho en forma de hojasPoncho en forma de hojas
Poncho en forma de hojas
 
diego ricol
diego ricol diego ricol
diego ricol
 
Mi familia, La mejor!♥
Mi familia, La mejor!♥Mi familia, La mejor!♥
Mi familia, La mejor!♥
 
Síntesis de colesterol asociada al contenido de grasa
Síntesis de colesterol asociada al contenido de grasaSíntesis de colesterol asociada al contenido de grasa
Síntesis de colesterol asociada al contenido de grasa
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Andres sergio martin
Andres sergio martinAndres sergio martin
Andres sergio martin
 
Superación personal
Superación personalSuperación personal
Superación personal
 
Introduccion finanzas
Introduccion finanzasIntroduccion finanzas
Introduccion finanzas
 
Alfin iturri
Alfin iturriAlfin iturri
Alfin iturri
 
Barcelona 100167
Barcelona 100167Barcelona 100167
Barcelona 100167
 
Ixoye herramientas
Ixoye herramientasIxoye herramientas
Ixoye herramientas
 
Que paso el 5 de mayo
Que paso el 5 de mayoQue paso el 5 de mayo
Que paso el 5 de mayo
 
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano TudelaPunt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
 

Similar a Planificacion y organizacion

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Jose Martinez
 
Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
Carmen Rios Zapata
 
Planificacion organización
Planificacion organizaciónPlanificacion organización
Planificacion organización
EDUARKON
 
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
90706050
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Universidad San Agustin
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
jbersosa
 
Po planificación y organización
Po planificación y organizaciónPo planificación y organización
Po planificación y organización
EDUARKON
 
análisis y diseño de sistemas
análisis y diseño de sistemas análisis y diseño de sistemas
análisis y diseño de sistemas
Cheko Jasso
 
Sistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIASistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIA
Chrisori
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
AlessandreMndez
 
sistemas informacion de sistemas modernas
sistemas informacion de sistemas modernassistemas informacion de sistemas modernas
sistemas informacion de sistemas modernas
JONATHANRUIZSEVEDON
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
Saira Rosales Azabache
 
sistemas información en . las sistemas
sistemas información en  . las  sistemassistemas información en  . las  sistemas
sistemas información en . las sistemas
GAMALIEL ESPINOSA
 
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptxSISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
ANTHONYLUCIANOSEBAST
 
Cobit4
Cobit4Cobit4
Cobit4
Israel Rey
 
Unidad 11 - Plan de Negocios Estratégico en Línea
Unidad 11 - Plan de Negocios Estratégico en LíneaUnidad 11 - Plan de Negocios Estratégico en Línea
Unidad 11 - Plan de Negocios Estratégico en LíneaWaldo Caballero
 

Similar a Planificacion y organizacion (20)

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
 
Planificacion organización
Planificacion organizaciónPlanificacion organización
Planificacion organización
 
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Po planificación y organización
Po planificación y organizaciónPo planificación y organización
Po planificación y organización
 
análisis y diseño de sistemas
análisis y diseño de sistemas análisis y diseño de sistemas
análisis y diseño de sistemas
 
Sistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIASistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIA
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
sistemas informacion de sistemas modernas
sistemas informacion de sistemas modernassistemas informacion de sistemas modernas
sistemas informacion de sistemas modernas
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
 
sistemas información en . las sistemas
sistemas información en  . las  sistemassistemas información en  . las  sistemas
sistemas información en . las sistemas
 
sistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.pptsistemas-informacion1.ppt
sistemas-informacion1.ppt
 
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptxSISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
 
Cobit4
Cobit4Cobit4
Cobit4
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Unidad 11 - Plan de Negocios Estratégico en Línea
Unidad 11 - Plan de Negocios Estratégico en LíneaUnidad 11 - Plan de Negocios Estratégico en Línea
Unidad 11 - Plan de Negocios Estratégico en Línea
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Planificacion y organizacion

  • 2. La tecnología de la información nos contribuye al logro de una visión estratégica planeada, comunicada y administrada desde las diferentes perspectivas del negocio fundamentado en una estructura organizacional e infraestructura tecnológica apropiada.
  • 3.
  • 4. Es un proceso de dialogo que debe producirse en tres niveles que son: • Nivel técnico • Nivel financiero • Nivel político Estos tres niveles del proceso pueden poner mas énfasis en unos u otros durante un periodo.
  • 5. ARQUITECTURA DE LA INFORMACION • Los objetivos funcionales de las tecnologías de la información se fundamentan en proyectos presentados por el Comité para lo cual deberá: 1. Gestionar los cambios organizacionales 2. Inventarios de soluciones tecnológicas e infraestructura actual
  • 6. 1.- Gestión de los cambios organizacionales
  • 7. • Se debe establecer un proceso para modificar oportunamente y con precisión el plan a mediano y lago plazo de tecnología de información con el fin de adaptar los cambios al plan a largo plazo de la organización.
  • 8. 2.- Inventario de soluciones tecnológicas
  • 9. • La arquitectura física y la plataforma lógica, deben existir los: • Nivel de automatización de negocios • La funcionalidad • La estabilidad • La complejidad • Los costos • Las fortalezas y debilidades
  • 10. DETERMINACION DE LA DIRECCION TECNOLOGICA • Tanto los planes como los proyectos o programas se definirán a través de la constitución de un sistema de base de datos como parte del sistema de la información empresarial vital en el desarrollo organizacional.
  • 11. Base de Datos Es un modelo que sirve para la gestión de grandes volúmenes de datos complejos en su extracción y concurrencia. El dato es un hecho aislado. Es el resultado de un fenómeno. Información son los datos que luego de alguna operación que agregue valor de utilidad en la toma de decisiones.
  • 12. SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS • Dentro del sistema de software se considera toda la plataforma lógica del sistema. • Se considera sistemas operativos al manejo de grandes volúmenes de datos.
  • 13. • Dentro de este sistema de gestión de base datos podemos tener los siguientes puntos: • Gestores de base de datos • Hardware • Talento humano
  • 14. Manejo de la Inversión
  • 15. Presupuesto Operativo Anual • Proceso de definición del presupuesto operativo. • Consideración en el proceso: Plan de la organización y plan informático. • Proceso de análisis de alternativas de financiamiento
  • 16. Monitoreo de Costo - Beneficio • Proceso de medición, registro y control de los costos contra el presupuesto. • Identificación, medición y reporte de los beneficios del TI. • Sistema de costos asociados
  • 17. Organización, documentación del Proyecto • Identidad • Actas • Entrevistas, encuestas • Instrumentos para el levantamiento de la información.
  • 18. JUSTIFICACION COSTO - BENEFICIO • Es un proceso de verificación de los costos del servicio de TI versus la Industria. • También nos dice que es un proceso de verificación del nivel de actividades de la TI con respecto al comparar y medir continuamente a una organización con respecto a los lideres comerciales de cualquier lugar del mundo.
  • 19. Manejo de la Inversión Costos de Inversión • Activos fijos tangibles • Entre estos tenemos equipos de computo, sistemas operativos, gestores de datos, etc. • Activos fijos intangibles • Entre estos tenemos el estudio técnico y económico, diseño del proyecto, registros legales, entre otros.
  • 20. Costos de Producción • Entre estos tenemos materia prima e insumos, mano de obra directa. • Costos de Administración • Entre estos tenemos nomina, publicidad, etc. • Costos de Servicios • Entre estos tenemos el pago de los servicios básicos, fax, internet. etc.
  • 21. Comunicación de la Dirección y aspiración de la gerencia • En las organizaciones la información debe circular dentro de las unidades administrativas con funciones especificas a todos los niveles: • Gerencial • Responsables del proceso • Usuarios finales • Auditores • Administradores de las TI
  • 22. Asegurar el cumplimiento con los requerimientos externos • El cumplimiento de los requisitos externos debe establecerse un mecanismo apropiado para comprender los requerimientos y necesidades del cliente. • El mecanismo puede ser descrito en cinco pasos: • Identificación de requisitos • Análisis de requisitos y negociación
  • 23. • Especificación de requerimientos • Modelado del sistema • Validación y gestión de requisitos
  • 24. Administrador de Proyectos • Los sistemas de información de las empresas deben ser eficientemente administrados, deben constituir un conjunto de procesos interrelacionados. • Además asegura la provisión de información oportuna, pertinente y confiable que requiere de toda la organización para el cumplimiento de los objetivos.
  • 25. Ciclo de desarrollo de la Información • Dentro del ciclo de información existen los siguientes pasos: • Diseño físico • Diseño lógico • Verificación
  • 26. Esquema para la solución algorítmica de un problema • Es un conjunto concreto de pasos o acciones realizadas ordenadamente para solucionar un problema u obtener un resultado.