SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Planificador de proyectos
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1 Nombre y apellido del maestro
Yolanda Castro Quintero
1.2 Correo electrónico
yolanda.castro@inemcali.com
1.3 Nombre de la institución educativa
INEM Jorge Isaacs Cali.
1.4 Dirección de la institución educativa
Cra 5n # 61-126. Barrio La Flora Industrial
1.5 Ciudad
Cali
1.6 Reseña del Contexto
Los grados sextos del Colegio Inem Jorge Isaacs tienen una población de 43 estudiantes en
cada salón provenientes de los diferentes barrios de las comunas 4,5, 6 y de otros sectores
de Cali, como Calimio, ciudad de Cali y distrito de Agua blanca. La mayoría pertenece a
los estratos 1,2 y 3 y sus edades van de los 10 a los 13 años.
1.7 Georeferencia.
Foto 1
Mapa de proyecciónde Santiago de Cali.
Fuente periódicoel país, mayo24 de 2013.
El colegio Inem está localizado en la Comuna 4 del Barrio La Flora Industrial,rodeado de
una zona industrial y comercial y. ofrece una educación diversificada e incluyente con alto
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
nivel académico, basada en una formación autónoma de sus estudiantes a partir de un
servicio educativo fundamentado en procesos de mejoramiento continuo según los
requisitos de la comunidad educativa
Foto 2 3 y 4. ColegioInemsede central
Fuente: manual de convivencia y pagina institucional www.inemcali.com.co.
www.youtube.com/watch?v=YKBhDcBcERE.
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Nombre del proyecto
Aprendo el presente simple
2.2 Resumen del proyecto
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
El presente proyecto busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del
reconocimiento y potencialización de los procesos cognitivos de los-as estudiantes
fortaleciendo la comprensión en la apropiación del presente simple y el uso correcto de la s
en la tercera persona al mismo tiempo interactuar con los estudiantes en el blog educativo,
ampliar el espacio de clase utilizando las páginas educativas de la web.
Realizar juegos didácticos, hacer videos, mirar películas para que el estudiante practique y
vivencie el idioma inglés.
Se realizará con los grados sextos haciendo énfasis en grupos de control y muestra
2.3 Áreas intervenidas con el proyecto
Humanidades (inglés)
2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto
Básica secundaria. Grado 6°
2.5 Tiempo necesario aproximado
2 meses.
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Estándares de Competencias
Comprendo y practico el presente simple.
Utilizo la s en la conjugación verbal
Produzco oraciones en presente simple.
Produzco textos cortos describiendo lugares que imagino o conozco y realizo
presentaciones breves.
Utilizo en forma oral y escrita en inglés, el presente simple en un contexto determinado y
de acuerdo con mi nivel de aprendizaje
Escribo textos cortos que describen lugares que imagino o conozco y hago presentaciones
breves.
Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una
pronunciación comprensible
Comprendo la importancia de los valores básicos de la convivencia ciudadana y los pongo
en práctica (Manual de convivencia).
Identifico las condiciones personales, familiares y del contexto que facilitan u obstaculizan
la realización de mi proyecto de vida
3.2 Contenidos curriculares abordados
Presente simple.
Estructura del presente simple
Uso de la tercera persona
Verbos
Elaboración de un cuento corto
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Creación de sopas de letras
Ejercicios de pronunciación y corrección
3.3 Indicadores de desempeño
Usa adecuadamente la estructura del presente simple.
Elabora sopas de letras con el vocabulario visto
Participa activamente en diálogos para adquirir fluidez.
Organiza dóminos para completar oraciones
Identifica en textos los verbos.
Utiliza con propiedad las herramientas tecnológicas que se implementan en el proyecto
Comprende la importancia de los valores básicos de la convivencia ciudadana y los pone en
práctica
Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje
3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC
PREGUNTA ESENCIAL:
Cómo lograr que los /as estudiantes de los grados sextos escriban un cuento?.
PREGUNTAS DE UNIDAD:
¿Qué importancia tiene la escritura en la era digital?
PREGUNTAS DE CONTENIDO:
¿Cómo se conjugan los verbos en presente simple?
¿Cuál es la estructura del presente simple?
¿Por qué es importante la s en los verbos en presente simple?
¿Cómo se pronuncian algunos verbos en presente simple?
¿Cuáles son los elementos que forman un cuento?
¿Qué herramientas virtuales fortalecen el aprendizaje del presente simple?
4. HABILIDADES PREVIAS
Dominar los pronombres personales
Identificar los sustantivos.
Debe diferenciar singular y plural.
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1 Conocimiento Disciplinar
Conocer la estructura del presente simple
Escriban oraciones en presente simple
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Escriban un cuento corto
¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?
5.2 Conocimiento Pedagógico
.
Por medio del enfoque constructivista que provee los conceptos que enriquecen las
actividades desarrolladas en el ABP ya que es un paradigma social centrado en la persona,
en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales. Considera
que el cerebro no es un mero recipiente donde se depositan las informaciones, sino una
entidad que construye la experiencia y el conocimiento, los ordena y los da forma. Siendo
la posibilidad de construir experiencias y conocimientos, elementos esenciales de
facilitación del accionar diario en pos de solucionar necesidades prácticas individuales y
sociales; entonces, la construcción de nuevos elementos culturales, sociales, es posible
¿Cómo lo voy a enseñar?
5.3 Conocimiento Tecnológico
Salón de clases, guías, talleres, cuadernos, buscadores de google, power point, blog,
Educaplay y demás herramientas que vaya considerando pertinente
¿Qué Recursos y herramientas utilizoparainnovar?
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
Se parte de los saberes de los estudiantes, escribirán su rutina diaria, traduciremos las
oraciones, realizaremos dibujos alusivos al presente simple, los socializaremos y
corregiremos en grupos.
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar
Miraremos en la web los siguientes enlaces donde podemos ampliar los conocimientos del
tema como la página del curso de ingléshttp://www.curso-ingles.com/gramatica-
inglesa/psimple.php
La mansión del inglés de la Universidad del Valle.
http://www.mansioningles.com/cursoinicia/cursoinicia06_1.htm
Realizaremos algunos ejercicios para familiarizar el trabajo colaborativo en línea y que
reconozcan que hay páginas gratis que nos permiten mejorar nuestro aprendizaje.
5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico
Utilizar adecuadamente las herramientas que se necesitan en el proyecto power point,
Educaplay, google, yahoo
5.7 Competencias Siglo XXI
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de problemas
Comunicación y colaboración
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
bilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
5.8 Enfoque educativo CTS
Se parte del conocimiento como construcción social para desarrollar la propuesta donde
desde la democracia podamos trabajar en equipo, dinamizando la responsabilidad que
tenemos de ir perfilando a los-as estudiantes a desarrollar pequeños juegos innovadores
con el presente simple haciendo uso asertivo del conocimiento tecnológico social.
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
7.2 Herramientas de planificación curricular
7.3 Recursos
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
8.1
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
8.2 Descripción de la evaluación
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
10.PRODUCTOS DEL PROYECTO
11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
12. CREDITOS
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
1
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-
tcr2006.pdf..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
solandy9
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
senasoft
 
Planificador de proyectos.word (1)
Planificador de proyectos.word (1)Planificador de proyectos.word (1)
Planificador de proyectos.word (1)
nohrabernal
 

La actualidad más candente (14)

Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
 
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
 
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
 
Planificador de proyectos finalizado
Planificador de proyectos finalizadoPlanificador de proyectos finalizado
Planificador de proyectos finalizado
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
 
Planificador de proyectos.word (1)
Planificador de proyectos.word (1)Planificador de proyectos.word (1)
Planificador de proyectos.word (1)
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
 
La comunicación en los ingenieros
La comunicación en los ingenierosLa comunicación en los ingenieros
La comunicación en los ingenieros
 
Socialización del proyecto
Socialización del proyectoSocialización del proyecto
Socialización del proyecto
 
Aprender en contextos digitales: relaciones sociales y comunidades de práctic...
Aprender en contextos digitales: relaciones sociales y comunidades de práctic...Aprender en contextos digitales: relaciones sociales y comunidades de práctic...
Aprender en contextos digitales: relaciones sociales y comunidades de práctic...
 

Similar a Planificador de proyectos.

Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.
Macorsa
 
Planificador de-proyectos sesión 9
Planificador de-proyectos sesión 9Planificador de-proyectos sesión 9
Planificador de-proyectos sesión 9
lilianachatel
 
Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)
lilianachatel
 
Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)
lilianachatel
 
Planificador de proyectos etica en la red (1)
Planificador de proyectos etica en la red (1)Planificador de proyectos etica en la red (1)
Planificador de proyectos etica en la red (1)
lilizafra
 

Similar a Planificador de proyectos. (20)

Planificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda CastroPlanificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
Planificador de proyectos tit@. By Yolanda Castro
 
Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.
 
Planificador de-proyectos sesión 9
Planificador de-proyectos sesión 9Planificador de-proyectos sesión 9
Planificador de-proyectos sesión 9
 
Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)
 
Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)Planificador de-proyectos v2 (1)
Planificador de-proyectos v2 (1)
 
Planificadordeproyectos 140330162952-phpapp01
Planificadordeproyectos 140330162952-phpapp01Planificadordeproyectos 140330162952-phpapp01
Planificadordeproyectos 140330162952-phpapp01
 
Yolanda Castro. Planificador de proyectos .
Yolanda Castro. Planificador de proyectos . Yolanda Castro. Planificador de proyectos .
Yolanda Castro. Planificador de proyectos .
 
Planificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonioPlanificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonio
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Este planificador-de-proyectos v2.docx-yoly (1)
Este planificador-de-proyectos v2.docx-yoly (1)Este planificador-de-proyectos v2.docx-yoly (1)
Este planificador-de-proyectos v2.docx-yoly (1)
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docxPlanificadordeproyectos plantilla 1.docx
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
 
Planificador de proyectos etica en la red (1)
Planificador de proyectos etica en la red (1)Planificador de proyectos etica en la red (1)
Planificador de proyectos etica en la red (1)
 
Planificador de proyectos v5 4
Planificador de proyectos v5 4Planificador de proyectos v5 4
Planificador de proyectos v5 4
 
Planificador de proyectos v5
Planificador de proyectos v5Planificador de proyectos v5
Planificador de proyectos v5
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
planificador de proyecto
planificador de proyectoplanificador de proyecto
planificador de proyecto
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
 
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)6
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)6Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)6
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)6
 

Más de yoly-23

Más de yoly-23 (20)

Prepositions of time and place
Prepositions of time and placePrepositions of time and place
Prepositions of time and place
 
Nuestras producciones mi familia mi mayor tesoro
Nuestras producciones  mi familia mi mayor tesoroNuestras producciones  mi familia mi mayor tesoro
Nuestras producciones mi familia mi mayor tesoro
 
Cuento
Cuento Cuento
Cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
El duende feliz
El duende feliz El duende feliz
El duende feliz
 
La exploración de franki y lila
La exploración de franki y lilaLa exploración de franki y lila
La exploración de franki y lila
 
Matriz de implementación en el uso y apropiación pedagógica mediada por tic.y...
Matriz de implementación en el uso y apropiación pedagógica mediada por tic.y...Matriz de implementación en el uso y apropiación pedagógica mediada por tic.y...
Matriz de implementación en el uso y apropiación pedagógica mediada por tic.y...
 
Valoración del proyecto del bus al mío
Valoración del proyecto del bus al míoValoración del proyecto del bus al mío
Valoración del proyecto del bus al mío
 
Valoración del proyecto del bus al mío.
Valoración del proyecto del bus al mío.Valoración del proyecto del bus al mío.
Valoración del proyecto del bus al mío.
 
Mi historia valentina gonzalez castañeda
Mi   historia valentina gonzalez castañedaMi   historia valentina gonzalez castañeda
Mi historia valentina gonzalez castañeda
 
Reglas para la sala (1)
Reglas para la sala (1)Reglas para la sala (1)
Reglas para la sala (1)
 
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@Yolanda formato-diseño-curricular tit@
Yolanda formato-diseño-curricular tit@
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
oraciones en presente simple
oraciones  en  presente simpleoraciones  en  presente simple
oraciones en presente simple
 
Oraciones en presente simple
Oraciones en presente simple Oraciones en presente simple
Oraciones en presente simple
 
Oraciones de ingles
Oraciones de inglesOraciones de ingles
Oraciones de ingles
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
 
Oraciones en present simple
Oraciones en present simpleOraciones en present simple
Oraciones en present simple
 
Setence present simple
Setence present simpleSetence present simple
Setence present simple
 
Oraciones de ingles en presente simple
Oraciones de ingles en presente simpleOraciones de ingles en presente simple
Oraciones de ingles en presente simple
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Planificador de proyectos.

  • 1. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Yolanda Castro Quintero 1.2 Correo electrónico yolanda.castro@inemcali.com 1.3 Nombre de la institución educativa INEM Jorge Isaacs Cali. 1.4 Dirección de la institución educativa Cra 5n # 61-126. Barrio La Flora Industrial 1.5 Ciudad Cali 1.6 Reseña del Contexto Los grados sextos del Colegio Inem Jorge Isaacs tienen una población de 43 estudiantes en cada salón provenientes de los diferentes barrios de las comunas 4,5, 6 y de otros sectores de Cali, como Calimio, ciudad de Cali y distrito de Agua blanca. La mayoría pertenece a los estratos 1,2 y 3 y sus edades van de los 10 a los 13 años. 1.7 Georeferencia. Foto 1 Mapa de proyecciónde Santiago de Cali. Fuente periódicoel país, mayo24 de 2013. El colegio Inem está localizado en la Comuna 4 del Barrio La Flora Industrial,rodeado de una zona industrial y comercial y. ofrece una educación diversificada e incluyente con alto
  • 2. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... nivel académico, basada en una formación autónoma de sus estudiantes a partir de un servicio educativo fundamentado en procesos de mejoramiento continuo según los requisitos de la comunidad educativa Foto 2 3 y 4. ColegioInemsede central Fuente: manual de convivencia y pagina institucional www.inemcali.com.co. www.youtube.com/watch?v=YKBhDcBcERE. 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto Aprendo el presente simple 2.2 Resumen del proyecto
  • 3. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... El presente proyecto busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del reconocimiento y potencialización de los procesos cognitivos de los-as estudiantes fortaleciendo la comprensión en la apropiación del presente simple y el uso correcto de la s en la tercera persona al mismo tiempo interactuar con los estudiantes en el blog educativo, ampliar el espacio de clase utilizando las páginas educativas de la web. Realizar juegos didácticos, hacer videos, mirar películas para que el estudiante practique y vivencie el idioma inglés. Se realizará con los grados sextos haciendo énfasis en grupos de control y muestra 2.3 Áreas intervenidas con el proyecto Humanidades (inglés) 2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto Básica secundaria. Grado 6° 2.5 Tiempo necesario aproximado 2 meses. 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Estándares de Competencias Comprendo y practico el presente simple. Utilizo la s en la conjugación verbal Produzco oraciones en presente simple. Produzco textos cortos describiendo lugares que imagino o conozco y realizo presentaciones breves. Utilizo en forma oral y escrita en inglés, el presente simple en un contexto determinado y de acuerdo con mi nivel de aprendizaje Escribo textos cortos que describen lugares que imagino o conozco y hago presentaciones breves. Expreso mis ideas, sensaciones y sentimientos con oraciones cortas y claras y una pronunciación comprensible Comprendo la importancia de los valores básicos de la convivencia ciudadana y los pongo en práctica (Manual de convivencia). Identifico las condiciones personales, familiares y del contexto que facilitan u obstaculizan la realización de mi proyecto de vida 3.2 Contenidos curriculares abordados Presente simple. Estructura del presente simple Uso de la tercera persona Verbos Elaboración de un cuento corto
  • 4. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... Creación de sopas de letras Ejercicios de pronunciación y corrección 3.3 Indicadores de desempeño Usa adecuadamente la estructura del presente simple. Elabora sopas de letras con el vocabulario visto Participa activamente en diálogos para adquirir fluidez. Organiza dóminos para completar oraciones Identifica en textos los verbos. Utiliza con propiedad las herramientas tecnológicas que se implementan en el proyecto Comprende la importancia de los valores básicos de la convivencia ciudadana y los pone en práctica Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje 3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC PREGUNTA ESENCIAL: Cómo lograr que los /as estudiantes de los grados sextos escriban un cuento?. PREGUNTAS DE UNIDAD: ¿Qué importancia tiene la escritura en la era digital? PREGUNTAS DE CONTENIDO: ¿Cómo se conjugan los verbos en presente simple? ¿Cuál es la estructura del presente simple? ¿Por qué es importante la s en los verbos en presente simple? ¿Cómo se pronuncian algunos verbos en presente simple? ¿Cuáles son los elementos que forman un cuento? ¿Qué herramientas virtuales fortalecen el aprendizaje del presente simple? 4. HABILIDADES PREVIAS Dominar los pronombres personales Identificar los sustantivos. Debe diferenciar singular y plural. 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar Conocer la estructura del presente simple Escriban oraciones en presente simple
  • 5. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... Escriban un cuento corto ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? 5.2 Conocimiento Pedagógico . Por medio del enfoque constructivista que provee los conceptos que enriquecen las actividades desarrolladas en el ABP ya que es un paradigma social centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales. Considera que el cerebro no es un mero recipiente donde se depositan las informaciones, sino una entidad que construye la experiencia y el conocimiento, los ordena y los da forma. Siendo la posibilidad de construir experiencias y conocimientos, elementos esenciales de facilitación del accionar diario en pos de solucionar necesidades prácticas individuales y sociales; entonces, la construcción de nuevos elementos culturales, sociales, es posible ¿Cómo lo voy a enseñar? 5.3 Conocimiento Tecnológico Salón de clases, guías, talleres, cuadernos, buscadores de google, power point, blog, Educaplay y demás herramientas que vaya considerando pertinente ¿Qué Recursos y herramientas utilizoparainnovar? 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar Se parte de los saberes de los estudiantes, escribirán su rutina diaria, traduciremos las oraciones, realizaremos dibujos alusivos al presente simple, los socializaremos y corregiremos en grupos. 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar Miraremos en la web los siguientes enlaces donde podemos ampliar los conocimientos del tema como la página del curso de ingléshttp://www.curso-ingles.com/gramatica- inglesa/psimple.php La mansión del inglés de la Universidad del Valle. http://www.mansioningles.com/cursoinicia/cursoinicia06_1.htm Realizaremos algunos ejercicios para familiarizar el trabajo colaborativo en línea y que reconozcan que hay páginas gratis que nos permiten mejorar nuestro aprendizaje. 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico Utilizar adecuadamente las herramientas que se necesitan en el proyecto power point, Educaplay, google, yahoo 5.7 Competencias Siglo XXI Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración
  • 6. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... Habilidades en información, medios y tecnología  Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) bilidades para la vida personal y profesional  Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad 5.8 Enfoque educativo CTS Se parte del conocimiento como construcción social para desarrollar la propuesta donde desde la democracia podamos trabajar en equipo, dinamizando la responsabilidad que tenemos de ir perfilando a los-as estudiantes a desarrollar pequeños juegos innovadores con el presente simple haciendo uso asertivo del conocimiento tecnológico social. 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto 7.2 Herramientas de planificación curricular 7.3 Recursos
  • 7. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 8. EVALUACIÓN FORMATIVA 8.1 DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES 8.2 Descripción de la evaluación 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE 10.PRODUCTOS DEL PROYECTO 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO 12. CREDITOS
  • 8. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... 1 Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler- tcr2006.pdf..