SlideShare una empresa de Scribd logo
1 | P á g i n a
ANALIZAMOS FUENTES SOBRE ELECCIONES DE AUTORIDADES Y
ELABORAMOS ARGUMENTOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. 0055 “MANUELGONZALES PRADA”
DOCENTE CARMEN CERRÓN LEIVA
MEDIO VIRTUAL ZOOM
CICLO VII GRADO Y SECCIÓN 3RO SEC.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. N° 0055 “MGP”, ubicada en el
AsentamientoHumanoNicolásde Piérolaenel Distritode Lurigancho- Chosica,muestranun
gran interés por las próximas elecciones presidenciales que se realizarán este 11 de abril.
Las eleccionesde autoridadessonparte de lahistoriayvidademocráticadel país. A pesarde
que no participas directamente colocando un voto por algún candidato, en tu condición de
ciudadanoociudadana,síparticipascuandoreflexionassobre laimportanciade laselecciones
para el desarrollode lassociedadesyel bienestardelpaísydialogassobre ellocontufamilia,
amigos y comunidad.
Con lafinalidadde desarrollarlacompetenciadel áreaconstruye interpretacioneshistóricas,
mediante el análisisde fuentes,indagación,contrastaciónde información,elaboraciónde sus
propias explicaciones, en base al enfoque ambiental, demostrando autonomía de su
aprendizaje, haciendousode lasTICsy despertarlosinteresesde losestudiantesapartirdel
contextoenel que vivenduranteel desarrollode launidadlosestudiantesdaránrespuestaa
las siguientespreguntas:¿Cómohabránsidolas eleccionesde autoridades enel Virreynato?
¿Qué diferencias encontramos en la actualidad? ¿Alguien en tu familia ha participado de
algún tipo de proceso de elecciones como candidato o candidata o ha sido elegido o
designado como autoridad?
Porloexpuestolosestudiantes tieneneldesafíode indagarsobrelasituacióndelaelecciones
en el virreinato con relación al contexto actual desarrollando en ellos una actitud de
participación de lavidademocráticadetupaís,porlocual elaboraargumentosparasustentar
su posición sobre si los cambios en la participación de la población a lo largo de nuestra
historia han promovido la participación igualitaria.
ESTÁNDAR Y COMPETENCIASSELECCIONADAS:
ESTÁNDAR COMPETENCIAS CAPACIDADES
Construye interpretaciones históricas
sobre hechos o procesos del Perú y el
mundo, en los que explica hechos o
procesos históricos, a partir de la
clasificación de las causas y
consecuencias,reconociendosuscambios
y permanencias, y usando términos
históricos.Explicasurelevanciaapartirde
los cambios y permanencias que se
generan en el tiempo, identificando
simultaneidades. Emplea distintos
referentesyconvencionestemporales,así
Construye
interpretaciones
históricas
• Interpretacríticamente
fuentes diversas.
• Comprende el tiempo
histórico.
• Elaboraexplicaciones
sobre procesoshistóricos
2 | P á g i n a
como conceptos relacionados a
institucionessociopolíticasylaeconomía.
Compara e integra información de
diversas fuentes, estableciendo
diferencias entre las narraciones de los
hechos y las interpretaciones de los
autores de las fuentes.
CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
 Cuadro
comparativo.
 Fichade
argumentos.
Identificasemejanzasydiferenciasde lasfuentes
analizadas sobre la elección de autoridades y la
participación de los actores sociales en dichos
procesos.
Lista de cotejo
Rubrica
Identifica las características que variaron o se
mantuvieron sobre la participación de los
actores sociales en las elecciones.
Reconoce cuáles fueron las causas y
consecuencias sobre la participación de los
actores sociales en las elecciones.
Elabora argumentos para sustentar su posición
sobre si los cambios en la participación de la
población a lo largo de nuestra historia han
promovido la participación igualitaria.
GUÍADE ACTIVIDADES:
FECHA ACTIVIDADES RECURSOS
SEMANA 1
(Del 15 al 19 de marzo)
Soporte socioemocional Diapositivas
Videos
Pizarrainteractiva(padlet)
SEMANA 2
(Del 22 al 26 de marzo)
Soporte socioemocional
Presentaciónde launidad
diagnóstica
 Google forms
 Diapositivas
SEMANA 3
(Del 29 al 31 de marzo)
Analizamos de fuentes
históricassobre las
eleccionesde autoridades
 Diapositivas
SEMANA 4
(Del 05 al 09 de abril)
Elaboramosargumentosy
losfundamentamos.
 Diapositivas
3 | P á g i n a
____________________________
Lic. Carmen Cerrón Leiva
DOCENTE

Más contenido relacionado

Similar a Planificador de-evaluacion-diagnotica

Social Science From Mexico Unam 025
Social Science From Mexico Unam 025Social Science From Mexico Unam 025
Social Science From Mexico Unam 025
guestb23700
 
Importancia de las unidades de análisis en la Intención de Voto para la elecc...
Importancia de las unidades de análisis en la Intención de Voto para la elecc...Importancia de las unidades de análisis en la Intención de Voto para la elecc...
Importancia de las unidades de análisis en la Intención de Voto para la elecc...
ajulietafl
 
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docxEDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
BRAULIOSEGUILVELASQU2
 
Encuestas de Opinion
Encuestas de OpinionEncuestas de Opinion
Encuestas de Opinion
Universidad Fermin Toro
 
Iniciativ..2 17marzo
Iniciativ..2 17marzoIniciativ..2 17marzo
Iniciativ..2 17marzo
UNAM
 
Eleccion extraordinaria puebla 2019
Eleccion extraordinaria puebla 2019Eleccion extraordinaria puebla 2019
Eleccion extraordinaria puebla 2019
Monse Prz
 
Corrupcion Mexico 3
Corrupcion Mexico  3Corrupcion Mexico  3
Corrupcion Mexico 3
guestc74c5d0
 
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora..."¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
IPP │ Analizando la realidad para seguir transformándola
 
Segunda jornada de estudios electorales: desafíos para las elecciones legisla...
Segunda jornada de estudios electorales: desafíos para las elecciones legisla...Segunda jornada de estudios electorales: desafíos para las elecciones legisla...
Segunda jornada de estudios electorales: desafíos para las elecciones legisla...
FUSADES
 
Congreso estudios electorales
Congreso estudios electoralesCongreso estudios electorales
Congreso estudios electorales
Emilio Vegas
 
Comportamiento Político.
Comportamiento Político.Comportamiento Político.
Comportamiento Político.
Juan Leonel Mejia Gonzalez
 
Que reforma el párrafo segundo y adiciona uno tercero
Que reforma el párrafo segundo y adiciona uno terceroQue reforma el párrafo segundo y adiciona uno tercero
Que reforma el párrafo segundo y adiciona uno tercero
UNAM
 
CHINCHAY_CÁCERES_MARÍA_ALEJANDRA_EN_BUSCA_DE_LA_REELECCIÖN.pdf
CHINCHAY_CÁCERES_MARÍA_ALEJANDRA_EN_BUSCA_DE_LA_REELECCIÖN.pdfCHINCHAY_CÁCERES_MARÍA_ALEJANDRA_EN_BUSCA_DE_LA_REELECCIÖN.pdf
CHINCHAY_CÁCERES_MARÍA_ALEJANDRA_EN_BUSCA_DE_LA_REELECCIÖN.pdf
EdwinPradoServa
 
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
ricardoraphael
 
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de NicaraguaPoder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
Illescas Ricardo
 
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdfI Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
KLEVER31
 
Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública Vol.10 Núm.20 ...
 Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública Vol.10 Núm.20 ... Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública Vol.10 Núm.20 ...
Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública Vol.10 Núm.20 ...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Uso encuestas
Uso encuestasUso encuestas
Uso encuestas
Daiana Neri
 
PCA Problema mundo C 2022-2023.doc
PCA Problema mundo C 2022-2023.docPCA Problema mundo C 2022-2023.doc
PCA Problema mundo C 2022-2023.doc
Edwin Jimenez
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
Williams Marin Chavez
 

Similar a Planificador de-evaluacion-diagnotica (20)

Social Science From Mexico Unam 025
Social Science From Mexico Unam 025Social Science From Mexico Unam 025
Social Science From Mexico Unam 025
 
Importancia de las unidades de análisis en la Intención de Voto para la elecc...
Importancia de las unidades de análisis en la Intención de Voto para la elecc...Importancia de las unidades de análisis en la Intención de Voto para la elecc...
Importancia de las unidades de análisis en la Intención de Voto para la elecc...
 
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docxEDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
 
Encuestas de Opinion
Encuestas de OpinionEncuestas de Opinion
Encuestas de Opinion
 
Iniciativ..2 17marzo
Iniciativ..2 17marzoIniciativ..2 17marzo
Iniciativ..2 17marzo
 
Eleccion extraordinaria puebla 2019
Eleccion extraordinaria puebla 2019Eleccion extraordinaria puebla 2019
Eleccion extraordinaria puebla 2019
 
Corrupcion Mexico 3
Corrupcion Mexico  3Corrupcion Mexico  3
Corrupcion Mexico 3
 
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora..."¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
"¿Quiénes son, qué piensan y qué les divide? Una caracterización del electora...
 
Segunda jornada de estudios electorales: desafíos para las elecciones legisla...
Segunda jornada de estudios electorales: desafíos para las elecciones legisla...Segunda jornada de estudios electorales: desafíos para las elecciones legisla...
Segunda jornada de estudios electorales: desafíos para las elecciones legisla...
 
Congreso estudios electorales
Congreso estudios electoralesCongreso estudios electorales
Congreso estudios electorales
 
Comportamiento Político.
Comportamiento Político.Comportamiento Político.
Comportamiento Político.
 
Que reforma el párrafo segundo y adiciona uno tercero
Que reforma el párrafo segundo y adiciona uno terceroQue reforma el párrafo segundo y adiciona uno tercero
Que reforma el párrafo segundo y adiciona uno tercero
 
CHINCHAY_CÁCERES_MARÍA_ALEJANDRA_EN_BUSCA_DE_LA_REELECCIÖN.pdf
CHINCHAY_CÁCERES_MARÍA_ALEJANDRA_EN_BUSCA_DE_LA_REELECCIÖN.pdfCHINCHAY_CÁCERES_MARÍA_ALEJANDRA_EN_BUSCA_DE_LA_REELECCIÖN.pdf
CHINCHAY_CÁCERES_MARÍA_ALEJANDRA_EN_BUSCA_DE_LA_REELECCIÖN.pdf
 
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
 
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de NicaraguaPoder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
 
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdfI Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
 
Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública Vol.10 Núm.20 ...
 Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública Vol.10 Núm.20 ... Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública Vol.10 Núm.20 ...
Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública Vol.10 Núm.20 ...
 
Uso encuestas
Uso encuestasUso encuestas
Uso encuestas
 
PCA Problema mundo C 2022-2023.doc
PCA Problema mundo C 2022-2023.docPCA Problema mundo C 2022-2023.doc
PCA Problema mundo C 2022-2023.doc
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
 

Más de carmencerron

planteamiento de una Situación significativa (1).pptx
planteamiento  de una Situación significativa (1).pptxplanteamiento  de una Situación significativa (1).pptx
planteamiento de una Situación significativa (1).pptx
carmencerron
 
Sesión de Aprendizaje - HGE jijijjj.pptx
Sesión de Aprendizaje - HGE jijijjj.pptxSesión de Aprendizaje - HGE jijijjj.pptx
Sesión de Aprendizaje - HGE jijijjj.pptx
carmencerron
 
EL PROBLEMA DE LA CIENCIA.planteamientopptx
EL PROBLEMA DE LA CIENCIA.planteamientopptxEL PROBLEMA DE LA CIENCIA.planteamientopptx
EL PROBLEMA DE LA CIENCIA.planteamientopptx
carmencerron
 
ACTO PEDAGOGICO plop plop plop plop ptx
ACTO PEDAGOGICO  plop plop plop plop ptxACTO PEDAGOGICO  plop plop plop plop ptx
ACTO PEDAGOGICO plop plop plop plop ptx
carmencerron
 
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE ESCRITURA.pptx
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE ESCRITURA.pptxANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE ESCRITURA.pptx
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE ESCRITURA.pptx
carmencerron
 
EL TEXTO EN LA CULTURA ESCRITA JAJAJAJA
EL TEXTO EN LA CULTURA ESCRITA  JAJAJAJAEL TEXTO EN LA CULTURA ESCRITA  JAJAJAJA
EL TEXTO EN LA CULTURA ESCRITA JAJAJAJA
carmencerron
 
22 de julio.pptx
22 de julio.pptx22 de julio.pptx
22 de julio.pptx
carmencerron
 
CARPETA 3RO.pptx
CARPETA 3RO.pptxCARPETA 3RO.pptx
CARPETA 3RO.pptx
carmencerron
 
Guia Normativa de seguimietno APRENDO EN CASA.pptx
Guia Normativa de seguimietno APRENDO EN CASA.pptxGuia Normativa de seguimietno APRENDO EN CASA.pptx
Guia Normativa de seguimietno APRENDO EN CASA.pptx
carmencerron
 
PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS (1).pptx
PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS (1).pptxPPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS (1).pptx
PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS (1).pptx
carmencerron
 
2DA PRÁCTICA CALIFICADA DEL TALLER VACACIONAL 2019.docx
2DA PRÁCTICA CALIFICADA  DEL  TALLER  VACACIONAL 2019.docx2DA PRÁCTICA CALIFICADA  DEL  TALLER  VACACIONAL 2019.docx
2DA PRÁCTICA CALIFICADA DEL TALLER VACACIONAL 2019.docx
carmencerron
 
2da sesion vaacacional 4y5to.docx
2da sesion vaacacional 4y5to.docx2da sesion vaacacional 4y5to.docx
2da sesion vaacacional 4y5to.docx
carmencerron
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
carmencerron
 
Gastos necesarios.docx
Gastos necesarios.docxGastos necesarios.docx
Gastos necesarios.docx
carmencerron
 
Diagnóstico del Grado.docx
Diagnóstico del Grado.docxDiagnóstico del Grado.docx
Diagnóstico del Grado.docx
carmencerron
 
Alemania es un país de Europa occidental con un paisaje de bosques.docx
Alemania es un país de Europa occidental con un paisaje de bosques.docxAlemania es un país de Europa occidental con un paisaje de bosques.docx
Alemania es un país de Europa occidental con un paisaje de bosques.docx
carmencerron
 
Formato para pci por áreas (autoguardado)
Formato para pci por áreas (autoguardado)Formato para pci por áreas (autoguardado)
Formato para pci por áreas (autoguardado)
carmencerron
 
Fichas de directivos monitoreo
Fichas de directivos monitoreoFichas de directivos monitoreo
Fichas de directivos monitoreo
carmencerron
 
Matriz diversificada cc.ss 2021
Matriz diversificada   cc.ss  2021Matriz diversificada   cc.ss  2021
Matriz diversificada cc.ss 2021
carmencerron
 
Bases para el concurso de poesía y declamación
Bases para el concurso de poesía y declamaciónBases para el concurso de poesía y declamación
Bases para el concurso de poesía y declamación
carmencerron
 

Más de carmencerron (20)

planteamiento de una Situación significativa (1).pptx
planteamiento  de una Situación significativa (1).pptxplanteamiento  de una Situación significativa (1).pptx
planteamiento de una Situación significativa (1).pptx
 
Sesión de Aprendizaje - HGE jijijjj.pptx
Sesión de Aprendizaje - HGE jijijjj.pptxSesión de Aprendizaje - HGE jijijjj.pptx
Sesión de Aprendizaje - HGE jijijjj.pptx
 
EL PROBLEMA DE LA CIENCIA.planteamientopptx
EL PROBLEMA DE LA CIENCIA.planteamientopptxEL PROBLEMA DE LA CIENCIA.planteamientopptx
EL PROBLEMA DE LA CIENCIA.planteamientopptx
 
ACTO PEDAGOGICO plop plop plop plop ptx
ACTO PEDAGOGICO  plop plop plop plop ptxACTO PEDAGOGICO  plop plop plop plop ptx
ACTO PEDAGOGICO plop plop plop plop ptx
 
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE ESCRITURA.pptx
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE ESCRITURA.pptxANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE ESCRITURA.pptx
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE ESCRITURA.pptx
 
EL TEXTO EN LA CULTURA ESCRITA JAJAJAJA
EL TEXTO EN LA CULTURA ESCRITA  JAJAJAJAEL TEXTO EN LA CULTURA ESCRITA  JAJAJAJA
EL TEXTO EN LA CULTURA ESCRITA JAJAJAJA
 
22 de julio.pptx
22 de julio.pptx22 de julio.pptx
22 de julio.pptx
 
CARPETA 3RO.pptx
CARPETA 3RO.pptxCARPETA 3RO.pptx
CARPETA 3RO.pptx
 
Guia Normativa de seguimietno APRENDO EN CASA.pptx
Guia Normativa de seguimietno APRENDO EN CASA.pptxGuia Normativa de seguimietno APRENDO EN CASA.pptx
Guia Normativa de seguimietno APRENDO EN CASA.pptx
 
PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS (1).pptx
PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS (1).pptxPPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS (1).pptx
PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS (1).pptx
 
2DA PRÁCTICA CALIFICADA DEL TALLER VACACIONAL 2019.docx
2DA PRÁCTICA CALIFICADA  DEL  TALLER  VACACIONAL 2019.docx2DA PRÁCTICA CALIFICADA  DEL  TALLER  VACACIONAL 2019.docx
2DA PRÁCTICA CALIFICADA DEL TALLER VACACIONAL 2019.docx
 
2da sesion vaacacional 4y5to.docx
2da sesion vaacacional 4y5to.docx2da sesion vaacacional 4y5to.docx
2da sesion vaacacional 4y5to.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
 
Gastos necesarios.docx
Gastos necesarios.docxGastos necesarios.docx
Gastos necesarios.docx
 
Diagnóstico del Grado.docx
Diagnóstico del Grado.docxDiagnóstico del Grado.docx
Diagnóstico del Grado.docx
 
Alemania es un país de Europa occidental con un paisaje de bosques.docx
Alemania es un país de Europa occidental con un paisaje de bosques.docxAlemania es un país de Europa occidental con un paisaje de bosques.docx
Alemania es un país de Europa occidental con un paisaje de bosques.docx
 
Formato para pci por áreas (autoguardado)
Formato para pci por áreas (autoguardado)Formato para pci por áreas (autoguardado)
Formato para pci por áreas (autoguardado)
 
Fichas de directivos monitoreo
Fichas de directivos monitoreoFichas de directivos monitoreo
Fichas de directivos monitoreo
 
Matriz diversificada cc.ss 2021
Matriz diversificada   cc.ss  2021Matriz diversificada   cc.ss  2021
Matriz diversificada cc.ss 2021
 
Bases para el concurso de poesía y declamación
Bases para el concurso de poesía y declamaciónBases para el concurso de poesía y declamación
Bases para el concurso de poesía y declamación
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Planificador de-evaluacion-diagnotica

  • 1. 1 | P á g i n a ANALIZAMOS FUENTES SOBRE ELECCIONES DE AUTORIDADES Y ELABORAMOS ARGUMENTOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. 0055 “MANUELGONZALES PRADA” DOCENTE CARMEN CERRÓN LEIVA MEDIO VIRTUAL ZOOM CICLO VII GRADO Y SECCIÓN 3RO SEC. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. N° 0055 “MGP”, ubicada en el AsentamientoHumanoNicolásde Piérolaenel Distritode Lurigancho- Chosica,muestranun gran interés por las próximas elecciones presidenciales que se realizarán este 11 de abril. Las eleccionesde autoridadessonparte de lahistoriayvidademocráticadel país. A pesarde que no participas directamente colocando un voto por algún candidato, en tu condición de ciudadanoociudadana,síparticipascuandoreflexionassobre laimportanciade laselecciones para el desarrollode lassociedadesyel bienestardelpaísydialogassobre ellocontufamilia, amigos y comunidad. Con lafinalidadde desarrollarlacompetenciadel áreaconstruye interpretacioneshistóricas, mediante el análisisde fuentes,indagación,contrastaciónde información,elaboraciónde sus propias explicaciones, en base al enfoque ambiental, demostrando autonomía de su aprendizaje, haciendousode lasTICsy despertarlosinteresesde losestudiantesapartirdel contextoenel que vivenduranteel desarrollode launidadlosestudiantesdaránrespuestaa las siguientespreguntas:¿Cómohabránsidolas eleccionesde autoridades enel Virreynato? ¿Qué diferencias encontramos en la actualidad? ¿Alguien en tu familia ha participado de algún tipo de proceso de elecciones como candidato o candidata o ha sido elegido o designado como autoridad? Porloexpuestolosestudiantes tieneneldesafíode indagarsobrelasituacióndelaelecciones en el virreinato con relación al contexto actual desarrollando en ellos una actitud de participación de lavidademocráticadetupaís,porlocual elaboraargumentosparasustentar su posición sobre si los cambios en la participación de la población a lo largo de nuestra historia han promovido la participación igualitaria. ESTÁNDAR Y COMPETENCIASSELECCIONADAS: ESTÁNDAR COMPETENCIAS CAPACIDADES Construye interpretaciones históricas sobre hechos o procesos del Perú y el mundo, en los que explica hechos o procesos históricos, a partir de la clasificación de las causas y consecuencias,reconociendosuscambios y permanencias, y usando términos históricos.Explicasurelevanciaapartirde los cambios y permanencias que se generan en el tiempo, identificando simultaneidades. Emplea distintos referentesyconvencionestemporales,así Construye interpretaciones históricas • Interpretacríticamente fuentes diversas. • Comprende el tiempo histórico. • Elaboraexplicaciones sobre procesoshistóricos
  • 2. 2 | P á g i n a como conceptos relacionados a institucionessociopolíticasylaeconomía. Compara e integra información de diversas fuentes, estableciendo diferencias entre las narraciones de los hechos y las interpretaciones de los autores de las fuentes. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO  Cuadro comparativo.  Fichade argumentos. Identificasemejanzasydiferenciasde lasfuentes analizadas sobre la elección de autoridades y la participación de los actores sociales en dichos procesos. Lista de cotejo Rubrica Identifica las características que variaron o se mantuvieron sobre la participación de los actores sociales en las elecciones. Reconoce cuáles fueron las causas y consecuencias sobre la participación de los actores sociales en las elecciones. Elabora argumentos para sustentar su posición sobre si los cambios en la participación de la población a lo largo de nuestra historia han promovido la participación igualitaria. GUÍADE ACTIVIDADES: FECHA ACTIVIDADES RECURSOS SEMANA 1 (Del 15 al 19 de marzo) Soporte socioemocional Diapositivas Videos Pizarrainteractiva(padlet) SEMANA 2 (Del 22 al 26 de marzo) Soporte socioemocional Presentaciónde launidad diagnóstica  Google forms  Diapositivas SEMANA 3 (Del 29 al 31 de marzo) Analizamos de fuentes históricassobre las eleccionesde autoridades  Diapositivas SEMANA 4 (Del 05 al 09 de abril) Elaboramosargumentosy losfundamentamos.  Diapositivas
  • 3. 3 | P á g i n a ____________________________ Lic. Carmen Cerrón Leiva DOCENTE