SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05
CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO PATRIO
REVALORANDO NUESTRA CULTURA
PLANIFICADOR SEMANA N° 03
CULTURAS DIFERENTES CONSTRUYEN UNA HISTORIA
Quinto y sexto– grado
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : CONCEPCIÓN
1.2. Institución Educativa : 30289
1.3. Profesora : Edith Rosales Rojas
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 5º y6°
1.6. Cantidad de estudiantes : 06 estudiantes
1.7. Fecha : Del 18 a 22 Julio
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION:
Los estudiantes del 5° y 6° grado tienen poco conocimiento de la cultura peruana, hecho que hace que tengan poco respeto hacia nuestra historia
y territorio nacional debido a su escasa identidad nacional.
La conmemoración del Bicentenario de la independencia marcó la diversidad de su gente y territorio que unidos por una gesta heroica de
liberación, que comenzó con el grito de la independencia y se consolidó con la ruta libertadora y la formación de la República.
Es necesario que se revisen fuentes históricas y se fortalezcan las raíces étnicas y culturales que nos dejaron nuestros antepasados a través del
conocimiento, análisis y reflexión de los hechos de la historia del Perú que provocaron su transformación social, económica y cultural en la época
de la conquista y el Virreinato hasta conseguir la Independencia.
Frente a esta situación nos planteamos el siguiente reto:
¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la Conquista del Perú?
¿Cómo era la vida en la época del virreinato?
¿Qué acontecimientos influyeron en el logro de la independencia del Perú?
¿Quiénes participaron en el proceso de la independencia del Perú? ¿Qué tradiciones y costumbres debemos de conservar? ¿Cómo influyen las
culturas extranjeras?
¿Cómo debemos respetar y valorar nuestras costumbres y tradiciones?
Así mismo se propone que los estudiantes realicen diversas actividades para revalorar nuestra cultura y celebrar nuestro aniversario patrio
conmemorando la liberación del yugo español.
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
Lunes
18 julio
Cuadros
cronológicos y
líneas de tiempo
Comunicación Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
- Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente
y cohesionada.
- Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
- Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a
un tema, las jerarquiza en
subtemas de acuerdo a
párrafos, y las desarrolla
para ampliar la información,
sin digresiones o vacíos.
Establece relaciones entre
las ideas, como causa-
efecto, consecuencia y
contraste, a través de
algunos referentes y
conectores. Incorpora de
forma pertinente vocabulario
- Ordena sus ideas y
las desarrolla al
escribir textos
históricos en cuadros
cronológicos.
- Escribe hechos
históricos en líneas
de tiempo con
secuencia temporal.
- Cuadros
cronológicos y
líneas de
tiempo.
Enfoque
intercultural
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
que incluye sinónimos y
algunos términos propios de
los campos del saber.
Revolución de
Túpac Amaru II
Personal social Construye interpretaciones
históricas.
- Interpreta críticamente
fuentes diversas.
- Elabora explicaciones
sobre procesos históricos.
- Obtiene información sobre
un hecho o proceso
histórico, desde el imperio
de los incas, conquista y
caída del Tahuantinsuyo,
Virreinato hasta el proceso
de la Independencia del
Perú, a partir de cuadros
estadísticos, gráficos
sencillos o investigaciones
históricas.
- Identifica algunas causas
que tienen origen en
acciones individuales y otras
que se originan en acciones
colectivas, con relación a la
conquista y caída del
tahuantinsuyo Virreinato y al
proceso de Independencia
del Perú.
- Reconocí las causas
y consecuencias de la
rebelión de Túpac
Amaru II.
- Explica cuáles fueron
las características y la
repercusión de a la
Rebelión de Túpac
Amaru II en América.
- Elaboro un
organizador gráfico
para registrar ideas
sobre la Rebelión de
Túpac Amaru II.
- Fichas
informativas
- Cuadros de
registro de
análisis
- Organizador
gráfico
Enfoque
intercultural
El pecado Educación
religiosa
Construye su identidad
como persona humana,
amada por Dios, digna,
libre y trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo
- Expresa su amor a Dios y al
prójimo realizando acciones
que fomentan el respeto por
la vida humana.
- Promueve la convivencia
armónica en su entorno más
cercano y fortalece su
Explica en que consiste
el pecado original y se
vale de citas bíblicas
Reconoce las
diferencias entre un
pecado venial y pecado
original
- Cuadros
- Organizador
gráfico
- Interpretacione
s de pasajes
bíblicos
Enfoque
intercultural
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
con las que le son
cercanas.
- Conoce a Dios y asume
su identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
identidad como hijo de Dios. Organiza y clasifica en
esquemas los 7
pecados capitales y sus
virtudes para
aniquilarlos
- Compromisos
Martes 19
julio
Operaciones
combinadas con
fracciones
Matemática Resuelve problemas de
cantidad.
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
- Establece relaciones entre
datos y acciones de dividir la
unidad o una cantidad en
partes iguales, y las
transforma en expresiones
numéricas (modelo) de
fracciones y de adición,
sustracción y multiplicación
de estas.
- Expresa con diversas
representaciones y lenguaje
numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
comprensión de:
• Las operaciones de adición
y sustracción con números
decimales y fracciones.
- Establece relaciones
entre dos para
transformarla en
expresiones
numéricas con las
cuatro operaciones
fundamentales de
fracciones.
- Establece la relación
de la fracción como
parte de una cantidad
con las cuatro
operaciones
fundamentales de
fracciones.
- Resuelve
problema de
fracciones y los
expresa con las
cuatro
operaciones
fundamentales.
Enfoque
intercultural
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
El relieve del
Perú
Personal Social Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
- Comprende las relaciones
entre los elementos
naturales y sociales.
- Maneja fuentes de
información para
comprender el espacio
geográfico y el ambiente.
- Genera acciones para
conservar el ambiente
local y global.
- Describe los espacios
geográficos urbanos y
rurales de su localidad y
región, y de un área natural
protegida; reconoce la
relación entre los elementos
naturales y sociales que los
componen.
- Identifica los elementos
cartográficos que están
presentes en planos y
mapas, y los utiliza para
ubicar elementos del
espacio geográfico de su
localidad y región.
- Describe las
características del
relieve del Perú
- Utiliza mapas y
gráficos para ubicar
las formas de relieve
en el Perú.
- Explica la importancia
de la cordillera de los
andes y de las
corrientes marinas.
- Ubicación de la
cordillera de los
Andes y las
corrientes
marinas en el
mapa del Perú.
Enfoque
intercultural
Dramatización
de hechos
históricos
Arte y cultura Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta los
lenguajes del arte
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y socializa sus
procesos y proyectos
- Manipula una serie de
elementos, medios,
técnicas, herramientas y
materiales para desarrollar
trabajos que comunican
ideas a una audiencia
específica.
- Planifica cómo representará
de manera dramática a
diversos personajes
relacionados a hechos
históricos.
- Prueba con una serie de
movimientos, gestos y tonos
de voz frente a sus
- Propone roles para
escenificar escenas
relacionadas a
procesos históricos
acontecidos en el
Perú.
- Planifica la
organización y reparto
de líneas que tendrá
cada personaje
durante la
dramatización.
- Practica una serie de
movimientos y gestos
para transmitir
- Propone
criterios para
confeccionar
trajes para
representar a
diversos
personajes
históricos
- Dramatización
de hechos
históricos
- Guiones de
representación.
Enfoque
intercultural
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
compañeros para elegir la
mejor manera de transmitir
las características del
personaje que ha elegido.
emociones y
sentimientos del
personaje a
escenificar.
Miércoles
20 julio
Textos teatrales
El guión
Comunicación Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
- Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente
y cohesionada.
- Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
- Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a
un tema, las jerarquiza en
subtemas de acuerdo a
párrafos, y las desarrolla
para ampliar la información,
sin digresiones o vacíos.
- Utiliza recursos gramaticales
y ortográficos (por ejemplo,
el punto aparte para separar
párrafos) que contribuyen a
dar sentido a su texto, e
incorpora algunos recursos
textuales (como uso de
negritas o comillas) para re-
forzar dicho sentido.
- Planifica un texto
teatral ordenando sus
ideas.
- Reconoce y diferencia
los elementos de un
texto teatral.
- Utiliza el guión al
escribir un texto
teatral.
- Guión teatral Enfoque
intercultural
Corrientes
libertadoras del
Norte y del Sur
Personal social Construye
interpretaciones
históricas.
- Interpreta críticamente
fuentes diversas.
- Comprende el tiempo
histórico.
- Elabora explicaciones
sobre procesos históricos.
- Obtiene información sobre
hechos concretos en fuentes
de divulgación y difusión
histórica (enciclopedias,
páginas webs, libros de
texto, videos, etc.), y la
utiliza para responder
preguntas con relación a las
principales sociedades
andinas, preíncas e incas, y
- Explica los hechos
importantes de la
Independencia del
Perú.
- Describe la ruta de
las Corrientes
Libertadoras del Sur y
del Norte.
- Relato y
representación
gráfica de
hechos
históricos.
Enfoque
intercultural
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
la Conquista.
- Explica hechos o procesos
históricos claves de su
región, de las principales
sociedades andinas, pre-
íncas e incas, y la
Conquista; reconoce las
causas que los originaron y
sus consecuencias teniendo
en cuenta más de una
dimensión (política,
económica, ambiental,
social, cultural, entre otras).
La libertad Tutoría Construye su identidad
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus
emociones.
- Reflexiona y argumenta
éticamente.
- Explica las razones de por
qué una acción es correcta o
incorrecta, a partir de sus
experiencias, y propone
acciones que se ajusten a
las normas y a los principios
éticos.
- Explica que es la
libertad y cuáles son
sus características.
- Reconocí los tipos de
libertad que tenemos
como ciudadanos
responsables.
- Establezco la
diferencia entre
libertad positiva y
libertad negativa.
- Elaboro compromisos
para actuar con
libertad en la toma de
decisiones.
- Elaboración de
compromisos.
- Cuadros
- Fichas
informativas
Enfoque
intercultural
Jueves 21
julio
Medimos el
tiempo
Matemática Resuelve problemas de
cantidad.
- Mide, estima y compara la
masa de los objetos
(kilogramo) y el tiempo
- Utiliza unidades de
tiempo
convencionales para
- Resuelve
problemas
usando las
Enfoque
intercultural
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
(décadas y siglos) usando
unidades convencionales
(expresadas con naturales,
fracciones y decimales); y
usa multiplicaciones o
divisiones por múltiplos de
10, así como equivalencias,
para hacer conversiones de
unidades de masa y tiempo.
realizar conversiones. unidades de
tiempo
convencionales
Los volcanes Ciencia y
tecnología
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
- Describe las diferentes
zonas climáticas y señala
que se forman por la
distribución de la energía del
sol sobre la Tierra y su
relieve.
Argumenta por qué las
plantas y los animales
poseen estructuras y
comportamientos adaptados
a su hábitat. Ejemplo: El
estudiante da razones de
por qué un camaleón se
mimetiza con su ambiente o
por qué los cactus tienen
espinas en lugar de hojas.
- Explica cómo son y
funcionan los
volcanes.
- Identifica las causas y
consecuencias de los
sismos y terremotos.
- Escribe
recomendaciones
para actuar antes,
durante y después de
un sismo.
- Mapa de los
principales
volcanes del
Perú.
- Recomendacio
nes para actuar
antes, durante
y después de
un sismo.
Enfoque
intercultural
Viernes 22 Plan Lector Comunicación Lee diversos tipos de - Identifica información
explícita y relevante que se
- Identifica información
de los textos que
- Cuadro
comparativo de
Enfoque
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
julio Prefijos y sufijos textos escritos en su
lengua materna.
- Obtiene información del
texto escrito.
- Infiere e interpreta
información del texto.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
encuentra en distintas partes
del texto. Distingue esta
información de otra
semejante, en la que
selecciona datos
específicos, en diversos
tipos de textos de estructura
simple, con algunos
elementos complejos, así
como vocabulario variado,
de acuerdo a las temáticas
abordadas.
- Predice de qué tratará el
texto, a partir de algunos
indicios como subtítulos,
colores y dimensiones de las
imágenes, índice, tipografía,
negritas, subrayado, etc.;
asimismo, contrasta la
información del texto que
lee.
escucha y lee.
- Deduce el significado
de palabras y
expresiones del texto
a partir del contexto.
- Crea en familia una
canción dedicada a
algún ave de nuestra
comunidad.
las
características
de dos aves del
Perú y Melodía
para la
naturaleza.
intercultural
Proclamación de
la independencia
del Perú
Personal social Construye
interpretaciones
históricas.
- Interpreta críticamente
fuentes diversas.
- Comprende el tiempo
histórico.
- Elabora explicaciones
sobre procesos históricos.
- Obtiene información sobre
hechos concretos en fuentes
de divulgación y difusión
histórica (enciclopedias,
páginas webs, libros de
texto, videos, etc.), y la
utiliza para responder
preguntas con relación a las
principales sociedades
andinas, preíncas e incas, y
la Conquista.
- Explica los hechos
importantes de la
Independencia del
Perú.
- Reconoce la
participación de
grandes personajes
de la Historia en la
independencia del
Perú.
- Relato y
representación
gráfica de
hechos
históricos
Enfoque
intercultural
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
- Explica hechos o procesos
históricos claves de su
región, de las principales
sociedades andinas, pre-
íncas e incas, y la
Conquista; reconoce las
causas que los originaron y
sus consecuencias teniendo
en cuenta más de una
dimensión (política,
económica, ambiental,
social, cultural, entre otras).
- Relata la
proclamación de la
independencia del
Perú con secuencia
temporal.
Desarrollo de la
expresión
corporal:
Gimnasia
(test)
Educación
física
Asume una vida
saludable.
- Comprende las relaciones
entre la actividad física,
alimentación, postura e
higiene personal y del
ambiente, y la salud.
- Incorpora prácticas que
mejoran su calidad de
vida.
- Describe posturas y
ejercicios contraindicados
para la salud en la práctica
de actividad física.
Practica ejercicios de
gimnasias desarrollando
posturas y ejercicios.
- Realiza
ejercicios de
expresión
corporal
Enfoque
intercultural
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
PLANIFICADOR SEMANAL
Del 18 al 22 Julio
Lunes 18 Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22
Cuadros cronológicos y
líneas de tiempo
Comunicación
Operaciones
combinadas con
fracciones
Matemática
Textos teatrales
El guión
Comunicación
Medimos el tiempo
Matemática
Plan Lector
Prefijos y sufijos.
Comunicación
Revolución de Túpac
Amaru II
Personal social
El relieve del Perú.
Personal Social
Corrientes libertadoras
del Norte y del Sur
Personal social
Los volcanes
Ciencia y tecnología
Proclamación de la
independencia del Perú
Personal social
El pecado
Educación Religiosa
Dramatización de
hechos históricos.
Arte y Cultura
La libertad
Tutoría
Desarrollo de la
expresión corporal:
Gimnasia
(test)
Educación Física

Más contenido relacionado

Similar a PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc

Experiencia de aprendizaje 9
Experiencia de aprendizaje 9Experiencia de aprendizaje 9
Experiencia de aprendizaje 9
OlmerRoblesTencomin
 
Plan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ssPlan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ss
aquiro rebelde
 
S16 tv-4-guia-v-ciclo (4)
S16 tv-4-guia-v-ciclo (4)S16 tv-4-guia-v-ciclo (4)
S16 tv-4-guia-v-ciclo (4)
Arturo Badajoz
 
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
YENIAMANDAROMEROROMA
 
unidad didactica VI 4B.docx
unidad didactica VI 4B.docxunidad didactica VI 4B.docx
unidad didactica VI 4B.docx
raulflores630681
 
Programación 5º anual y unidades 2013
Programación 5º   anual y unidades 2013Programación 5º   anual y unidades 2013
Programación 5º anual y unidades 2013
Simón Mantilla
 
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
VilmaJurez2
 
5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc
Saul Malki
 
UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIAUNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
Jesús Guerra
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
SHELYCAMET
 
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 iiUnidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Jesús Guerra
 
Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016
Guisela Barron
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Abraham Carbajal Carrillo
 
unidad didactica IV 4B.docx
unidad didactica  IV 4B.docxunidad didactica  IV 4B.docx
unidad didactica IV 4B.docx
raulflores630681
 
planificacion curricular completo.pptx
planificacion curricular completo.pptxplanificacion curricular completo.pptx
planificacion curricular completo.pptx
Leogonzaris
 
Planificacion curricular secudaria
Planificacion curricular secudariaPlanificacion curricular secudaria
Planificacion curricular secudaria
Jaber Mach
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Juan Pinto
 
planificacion-curricular.pptx
planificacion-curricular.pptxplanificacion-curricular.pptx
planificacion-curricular.pptx
PauloThiago28
 
Plan de aula 2014
Plan de aula 2014Plan de aula 2014
Plan de aula 2014
IED Alfonso López
 
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
LourdesGrefa2
 

Similar a PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc (20)

Experiencia de aprendizaje 9
Experiencia de aprendizaje 9Experiencia de aprendizaje 9
Experiencia de aprendizaje 9
 
Plan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ssPlan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ss
 
S16 tv-4-guia-v-ciclo (4)
S16 tv-4-guia-v-ciclo (4)S16 tv-4-guia-v-ciclo (4)
S16 tv-4-guia-v-ciclo (4)
 
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
 
unidad didactica VI 4B.docx
unidad didactica VI 4B.docxunidad didactica VI 4B.docx
unidad didactica VI 4B.docx
 
Programación 5º anual y unidades 2013
Programación 5º   anual y unidades 2013Programación 5º   anual y unidades 2013
Programación 5º anual y unidades 2013
 
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
 
5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc
 
UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIAUNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 iiUnidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
 
Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
unidad didactica IV 4B.docx
unidad didactica  IV 4B.docxunidad didactica  IV 4B.docx
unidad didactica IV 4B.docx
 
planificacion curricular completo.pptx
planificacion curricular completo.pptxplanificacion curricular completo.pptx
planificacion curricular completo.pptx
 
Planificacion curricular secudaria
Planificacion curricular secudariaPlanificacion curricular secudaria
Planificacion curricular secudaria
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
planificacion-curricular.pptx
planificacion-curricular.pptxplanificacion-curricular.pptx
planificacion-curricular.pptx
 
Plan de aula 2014
Plan de aula 2014Plan de aula 2014
Plan de aula 2014
 
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05 CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO NUESTRA CULTURA PLANIFICADOR SEMANA N° 03 CULTURAS DIFERENTES CONSTRUYEN UNA HISTORIA Quinto y sexto– grado I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : CONCEPCIÓN 1.2. Institución Educativa : 30289 1.3. Profesora : Edith Rosales Rojas 1.4. Área (s) Curricular(es) : 1.5. Grado/sección(es) a cargo : 5º y6° 1.6. Cantidad de estudiantes : 06 estudiantes 1.7. Fecha : Del 18 a 22 Julio II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION: Los estudiantes del 5° y 6° grado tienen poco conocimiento de la cultura peruana, hecho que hace que tengan poco respeto hacia nuestra historia y territorio nacional debido a su escasa identidad nacional. La conmemoración del Bicentenario de la independencia marcó la diversidad de su gente y territorio que unidos por una gesta heroica de liberación, que comenzó con el grito de la independencia y se consolidó con la ruta libertadora y la formación de la República.
  • 2. Es necesario que se revisen fuentes históricas y se fortalezcan las raíces étnicas y culturales que nos dejaron nuestros antepasados a través del conocimiento, análisis y reflexión de los hechos de la historia del Perú que provocaron su transformación social, económica y cultural en la época de la conquista y el Virreinato hasta conseguir la Independencia. Frente a esta situación nos planteamos el siguiente reto: ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la Conquista del Perú? ¿Cómo era la vida en la época del virreinato? ¿Qué acontecimientos influyeron en el logro de la independencia del Perú? ¿Quiénes participaron en el proceso de la independencia del Perú? ¿Qué tradiciones y costumbres debemos de conservar? ¿Cómo influyen las culturas extranjeras? ¿Cómo debemos respetar y valorar nuestras costumbres y tradiciones? Así mismo se propone que los estudiantes realicen diversas actividades para revalorar nuestra cultura y celebrar nuestro aniversario patrio conmemorando la liberación del yugo español. III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES: Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal Lunes 18 julio Cuadros cronológicos y líneas de tiempo Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo a párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Establece relaciones entre las ideas, como causa- efecto, consecuencia y contraste, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente vocabulario - Ordena sus ideas y las desarrolla al escribir textos históricos en cuadros cronológicos. - Escribe hechos históricos en líneas de tiempo con secuencia temporal. - Cuadros cronológicos y líneas de tiempo. Enfoque intercultural
  • 3. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber. Revolución de Túpac Amaru II Personal social Construye interpretaciones históricas. - Interpreta críticamente fuentes diversas. - Elabora explicaciones sobre procesos históricos. - Obtiene información sobre un hecho o proceso histórico, desde el imperio de los incas, conquista y caída del Tahuantinsuyo, Virreinato hasta el proceso de la Independencia del Perú, a partir de cuadros estadísticos, gráficos sencillos o investigaciones históricas. - Identifica algunas causas que tienen origen en acciones individuales y otras que se originan en acciones colectivas, con relación a la conquista y caída del tahuantinsuyo Virreinato y al proceso de Independencia del Perú. - Reconocí las causas y consecuencias de la rebelión de Túpac Amaru II. - Explica cuáles fueron las características y la repercusión de a la Rebelión de Túpac Amaru II en América. - Elaboro un organizador gráfico para registrar ideas sobre la Rebelión de Túpac Amaru II. - Fichas informativas - Cuadros de registro de análisis - Organizador gráfico Enfoque intercultural El pecado Educación religiosa Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo - Expresa su amor a Dios y al prójimo realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana. - Promueve la convivencia armónica en su entorno más cercano y fortalece su Explica en que consiste el pecado original y se vale de citas bíblicas Reconoce las diferencias entre un pecado venial y pecado original - Cuadros - Organizador gráfico - Interpretacione s de pasajes bíblicos Enfoque intercultural
  • 4. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal con las que le son cercanas. - Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. - Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. identidad como hijo de Dios. Organiza y clasifica en esquemas los 7 pecados capitales y sus virtudes para aniquilarlos - Compromisos Martes 19 julio Operaciones combinadas con fracciones Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. - Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. - Establece relaciones entre datos y acciones de dividir la unidad o una cantidad en partes iguales, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de fracciones y de adición, sustracción y multiplicación de estas. - Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión de: • Las operaciones de adición y sustracción con números decimales y fracciones. - Establece relaciones entre dos para transformarla en expresiones numéricas con las cuatro operaciones fundamentales de fracciones. - Establece la relación de la fracción como parte de una cantidad con las cuatro operaciones fundamentales de fracciones. - Resuelve problema de fracciones y los expresa con las cuatro operaciones fundamentales. Enfoque intercultural
  • 5. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal El relieve del Perú Personal Social Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. - Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. - Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente. - Genera acciones para conservar el ambiente local y global. - Describe los espacios geográficos urbanos y rurales de su localidad y región, y de un área natural protegida; reconoce la relación entre los elementos naturales y sociales que los componen. - Identifica los elementos cartográficos que están presentes en planos y mapas, y los utiliza para ubicar elementos del espacio geográfico de su localidad y región. - Describe las características del relieve del Perú - Utiliza mapas y gráficos para ubicar las formas de relieve en el Perú. - Explica la importancia de la cordillera de los andes y de las corrientes marinas. - Ubicación de la cordillera de los Andes y las corrientes marinas en el mapa del Perú. Enfoque intercultural Dramatización de hechos históricos Arte y cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Explora y experimenta los lenguajes del arte - Aplica procesos creativos. - Evalúa y socializa sus procesos y proyectos - Manipula una serie de elementos, medios, técnicas, herramientas y materiales para desarrollar trabajos que comunican ideas a una audiencia específica. - Planifica cómo representará de manera dramática a diversos personajes relacionados a hechos históricos. - Prueba con una serie de movimientos, gestos y tonos de voz frente a sus - Propone roles para escenificar escenas relacionadas a procesos históricos acontecidos en el Perú. - Planifica la organización y reparto de líneas que tendrá cada personaje durante la dramatización. - Practica una serie de movimientos y gestos para transmitir - Propone criterios para confeccionar trajes para representar a diversos personajes históricos - Dramatización de hechos históricos - Guiones de representación. Enfoque intercultural
  • 6. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal compañeros para elegir la mejor manera de transmitir las características del personaje que ha elegido. emociones y sentimientos del personaje a escenificar. Miércoles 20 julio Textos teatrales El guión Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo a párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto aparte para separar párrafos) que contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora algunos recursos textuales (como uso de negritas o comillas) para re- forzar dicho sentido. - Planifica un texto teatral ordenando sus ideas. - Reconoce y diferencia los elementos de un texto teatral. - Utiliza el guión al escribir un texto teatral. - Guión teatral Enfoque intercultural Corrientes libertadoras del Norte y del Sur Personal social Construye interpretaciones históricas. - Interpreta críticamente fuentes diversas. - Comprende el tiempo histórico. - Elabora explicaciones sobre procesos históricos. - Obtiene información sobre hechos concretos en fuentes de divulgación y difusión histórica (enciclopedias, páginas webs, libros de texto, videos, etc.), y la utiliza para responder preguntas con relación a las principales sociedades andinas, preíncas e incas, y - Explica los hechos importantes de la Independencia del Perú. - Describe la ruta de las Corrientes Libertadoras del Sur y del Norte. - Relato y representación gráfica de hechos históricos. Enfoque intercultural
  • 7. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal la Conquista. - Explica hechos o procesos históricos claves de su región, de las principales sociedades andinas, pre- íncas e incas, y la Conquista; reconoce las causas que los originaron y sus consecuencias teniendo en cuenta más de una dimensión (política, económica, ambiental, social, cultural, entre otras). La libertad Tutoría Construye su identidad - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. - Explica las razones de por qué una acción es correcta o incorrecta, a partir de sus experiencias, y propone acciones que se ajusten a las normas y a los principios éticos. - Explica que es la libertad y cuáles son sus características. - Reconocí los tipos de libertad que tenemos como ciudadanos responsables. - Establezco la diferencia entre libertad positiva y libertad negativa. - Elaboro compromisos para actuar con libertad en la toma de decisiones. - Elaboración de compromisos. - Cuadros - Fichas informativas Enfoque intercultural Jueves 21 julio Medimos el tiempo Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Mide, estima y compara la masa de los objetos (kilogramo) y el tiempo - Utiliza unidades de tiempo convencionales para - Resuelve problemas usando las Enfoque intercultural
  • 8. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. - Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. (décadas y siglos) usando unidades convencionales (expresadas con naturales, fracciones y decimales); y usa multiplicaciones o divisiones por múltiplos de 10, así como equivalencias, para hacer conversiones de unidades de masa y tiempo. realizar conversiones. unidades de tiempo convencionales Los volcanes Ciencia y tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. - Describe las diferentes zonas climáticas y señala que se forman por la distribución de la energía del sol sobre la Tierra y su relieve. Argumenta por qué las plantas y los animales poseen estructuras y comportamientos adaptados a su hábitat. Ejemplo: El estudiante da razones de por qué un camaleón se mimetiza con su ambiente o por qué los cactus tienen espinas en lugar de hojas. - Explica cómo son y funcionan los volcanes. - Identifica las causas y consecuencias de los sismos y terremotos. - Escribe recomendaciones para actuar antes, durante y después de un sismo. - Mapa de los principales volcanes del Perú. - Recomendacio nes para actuar antes, durante y después de un sismo. Enfoque intercultural Viernes 22 Plan Lector Comunicación Lee diversos tipos de - Identifica información explícita y relevante que se - Identifica información de los textos que - Cuadro comparativo de Enfoque
  • 9. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal julio Prefijos y sufijos textos escritos en su lengua materna. - Obtiene información del texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. encuentra en distintas partes del texto. Distingue esta información de otra semejante, en la que selecciona datos específicos, en diversos tipos de textos de estructura simple, con algunos elementos complejos, así como vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. - Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios como subtítulos, colores y dimensiones de las imágenes, índice, tipografía, negritas, subrayado, etc.; asimismo, contrasta la información del texto que lee. escucha y lee. - Deduce el significado de palabras y expresiones del texto a partir del contexto. - Crea en familia una canción dedicada a algún ave de nuestra comunidad. las características de dos aves del Perú y Melodía para la naturaleza. intercultural Proclamación de la independencia del Perú Personal social Construye interpretaciones históricas. - Interpreta críticamente fuentes diversas. - Comprende el tiempo histórico. - Elabora explicaciones sobre procesos históricos. - Obtiene información sobre hechos concretos en fuentes de divulgación y difusión histórica (enciclopedias, páginas webs, libros de texto, videos, etc.), y la utiliza para responder preguntas con relación a las principales sociedades andinas, preíncas e incas, y la Conquista. - Explica los hechos importantes de la Independencia del Perú. - Reconoce la participación de grandes personajes de la Historia en la independencia del Perú. - Relato y representación gráfica de hechos históricos Enfoque intercultural
  • 10. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal - Explica hechos o procesos históricos claves de su región, de las principales sociedades andinas, pre- íncas e incas, y la Conquista; reconoce las causas que los originaron y sus consecuencias teniendo en cuenta más de una dimensión (política, económica, ambiental, social, cultural, entre otras). - Relata la proclamación de la independencia del Perú con secuencia temporal. Desarrollo de la expresión corporal: Gimnasia (test) Educación física Asume una vida saludable. - Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, y la salud. - Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. - Describe posturas y ejercicios contraindicados para la salud en la práctica de actividad física. Practica ejercicios de gimnasias desarrollando posturas y ejercicios. - Realiza ejercicios de expresión corporal Enfoque intercultural IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
  • 11. PLANIFICADOR SEMANAL Del 18 al 22 Julio Lunes 18 Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22 Cuadros cronológicos y líneas de tiempo Comunicación Operaciones combinadas con fracciones Matemática Textos teatrales El guión Comunicación Medimos el tiempo Matemática Plan Lector Prefijos y sufijos. Comunicación Revolución de Túpac Amaru II Personal social El relieve del Perú. Personal Social Corrientes libertadoras del Norte y del Sur Personal social Los volcanes Ciencia y tecnología Proclamación de la independencia del Perú Personal social El pecado Educación Religiosa Dramatización de hechos históricos. Arte y Cultura La libertad Tutoría Desarrollo de la expresión corporal: Gimnasia (test) Educación Física