SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05
I. NOMBRE DE LA UNIDAD : “FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA”
II.- JUSTIFICACIÓN Bajo nivel de identificación y respeto a nuestros símbolos y el patrimonio nacional histórico
cultural, evidenciando en la escasa práctica de valores cívicos patrióticos. Estos se agudizan con el alto
índice de violencia y corrupción a nivel nacional, propagados en los medios masivos de comunicación que no
trasmiten ejemplos de vida positiva para la formación de los niños.
.III.- TEMPORALIZACIÓN Inicio: 30 junio
Término 25 julio
Duración 23 días
IV.- TEMA TRANSVERSAL Educación en valores o Formación ética..
Problema Priorizado:
 Escasa valoración de manifestaciones culturales a nivel local, regional y nacional generando falta de identidad.
Valores a promover:
 Respeto
 Honestidad
V. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
http://diarioeducacion.com/cuadernos-de-trabajo-y-pruebas-de-evaluacion-para-matematicas-5-basico
A D COM
P
CAPACIDADES CONOCIMIE
NTOS
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM
EVALUAC
E O APLICA variados recursos expresivos según su
propósito y las distintas situaciones
comunicativas
- Lectura precisa de
textos
• Varía la entonación, volumen y ritmo para enfatizar
el significado de su texto
Observa
ción
Ficha
Observ
ación
Comprensió
ntextos
Identifica información en diversos tipos de textos
según su propósito
• Localiza información en diversos tipos de textos
con varios elementos complejos en su estructura
y con vocabulario variado.
Infiere el significado del texto La inferencia
• Deduce el significado de palabras y expresiones
(sentido figurado, refranes, etc.) a partir de
información explicita.
Produccióndetextos
Planifica la producción de diversos tipos de texto • Propone con ayuda un plan de escritura para
organizar sus ideas de acuerdo con su propósito
comunicativo
Textualiza experiencias, ideas, sentimientos,
empleando las convenciones del lenguaje
escrito.
Textos Narrativos:
Diálogo
Poemas
Afiches
Historietas
Texto dramático
• Escribe cuentos con algunos elementos
complejos, con diversas temáticas, a partir de sus
conocimientos previos y en base a fuentes de
información.
P. oral
P.
Escrita
Reflexiona sobre el proceso de producción de
su texto para mejorar su práctica como escritor.
Revisión y
reescritura del
texto.
Signos de
puntuación:
Tildación de
palabras.
Clasificación de
palabras por el
acento
• Revisa el contenido del texto en relación a lo
planificado.
 Usa recursos ortográficos básicos de puntuación
y tilda-ción para dar claridad y sentido al texto
que produce.
A D COM
P
CAPACIDADES CONOCIMIE
NTOS
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM
EVALUAC
MATEMÁTICA
Númeroyoperaciones
Matematiza
Representa
Comunica
Elabora diversas estrategias
Utilizan expresiones simbólicas
Argumenta
Ecuaciones.
Inecuaciones
- Experimenta y describe situaciones referidas a encontrar
un valor desconocido en una igualdad.
- Expresa el término desconocido de una igualdad mediante
representaciones gráficas (dibujos, íconos, letras, etc.).
Pruebas
Escriitas
P.
Desarro
llo
- Noción de
fracción
- Clases de
fracciones.
- Adición y
sustracción,
operaciones
combinadas
de fracciones
• Experimenta y describe las nociones de fracciones como
parte de un todo, parte de un conjunto o de una cantidad en
situaciones cotidiana.
• Expresa fracciones en forma concreta (regletas, base
diez, dominós, etc.) gráfica y simbólica.
• Experimenta y describe el significado y uso de la adición
y sustracción con fracciones homogéneas y
heterogéneas en situaciones de diversos contextos.
• Expresa números mixtos en forma concreta, gráfica y
simbólica.
• Expone fracciones aprendidas por ampliación y
simplificación..
P. obje-
tiva
Estadís
tica
Interpreta y argumenta información que
relaciona variables presentadas en gráficos de
barras, poligonales y circulares.
Gráficos
estadísticos
• Interpreta y argumenta información que relaciona variables
presentadas en gráficos de barras, poligonales y circulares.
• Organiza variables en tablas de doble entrada y organizan
gráficos estadísticos
-P. obje-
tiva
PERSONALSOCIAL
2 2.1.2. Representa gráficamente hechos de su
historia nacional utilizando medidas temporales:
cuadros cronológicos y líneas de tiempo.
2.2.2. Describe y explica los procesos socio-
políticos ocurridos en la historia del Perú, desde
los primeros pobladores hasta la República
- - Técnicas de
elaboración
de líneas de
tiempo y
cuadros
cronológicos
- - El inicio de
la cultura
peruana
(cultura pre
incas: Chimú
–Chincha
- Emplea representación gráfica del tiempo para organizar
el proceso histórico del Perú.
- Elabora líneas de tiempo y los cuadros cronológicos para
representar hechos históricos.
- Interpreta información de cuadros cronológicos que
observan.
- Identifica las primeras comunidades y diferencia la
nómade de la sedentaria.
-Detalla el aporte de las diferentes culturas prei-ncas.
P. obje-
tiva
A D COM
P
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM
EVALUAC
PERSONALSOCIAL
12 12 Describe y explica los procesos socio políticos
ocurridos en la historia del Perú, desde los
primeros pobladores hasta la República
• El Tahuantinsuyo,
• La Conquista y la
Colonia en América.
Virreinato:
Emancipación: próceres
y precursores.
• El Perú independiente
Representa en un mapa conceptual las
etapas que sucedieron en el Perù.
Representa cada una de las etapas en más
conceptuales.
-Destaca los principales hechos de la
Corriente Liberta-dora del Norte.
-Destaca los principales hechos de la
Corriente Liberta-dora del Sur.
Elabora el resumen de la Independencia del
Perú.
-Destaca las obras de cada libertador en
esquemas.
La
comprobac
ión
Prueba
objetiva
CA
1 Relacionaelfuncionamiento de los órganos de los
sentidos con el Sistema Nervioso Central.
Sentido de la Vista
Sentido del oído
Menciona partes del sentido de la vista.
Señala partes del sentido del oído
La
comprobac
ión
Prueba
objetiva
6 Investiga las técnicas que se emplean para la
corrección de las deficiencias visuales.
Enfermedades de la vista
Enfermedades del oído
Menciona enfermedades de la vista
Reconoce enfermedades del oído
Enumera tratamientos y técnicas para la
corrección de deficiencia visuales.
La
comprobac
ión
Prueba
objetiva
ER
2 2.2. Vivencia los Mandamientos, Obras de
Misericordia y Bienaventuranzas para ayudar a
construir la civilización del amor.
- Mandamientos de la
Ley de Dios.
- Mandamiento del amor.
Enumera los mandamientos de la Ley de
Dios correctamente.
Explica el mandamiento del amor a través de
ejemplos.
La
comprobac
ión
Prueba
objetiva
2 2.3. Difunde el mensaje de la Palabra de Dios y
la importancia de la Eucaristía en su vida.
Los sacramentos Describe los cuadros los sacramentos y sus
elementos.
Describe en cuadros los efectos de los
sacramentos.
La
comprobac
ión
Prueba
objetiva
A D COM
P
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM
EVALUAC
ARTE
2 2.3. Investiga acerca de las manifestaciones
culturales y artísticas que forman parte del
patrimonio e identidad local, entrevistando e
interrogando a personas sobre lo que significa
para ellos, consultando libros, a través de
Internet y otros recursos.
- Himno Nacional Investiga las manifestaciones artísticas y
culturales que forman parte del patrimonio e
identidad nacional
Observación Lista de
cotejos.
1.6. Participa en la creación grupal de
coreografías de danza y expresión corporal
sobre motivos propios de su localidad, región o
país.
- Danza Expresa a través de la danza las costumbres
y tradiiones de su localidad.
Investiga la re-seña histórica de las diferen-
tes danzas que practica.
Observación Lista de
cotejos.
VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
1. Investiguemos sobre nuestra historia.
2. Conociendo los aportes que dejaron los incas y españoles.
3.
4. Conmemoremos la independencia.
VIII.- Programación de Estrategias. Se irán elaborando terminada la programación.
IX.- Evaluación.-
Será en forma permanente durante el desarrollo de la unidad, además será cualitativa en la cual se utilizaran diversas técnicas e instrumentos que
respondan a los indicadores de logro propuestos.
X.- Observaciones.
Se irán anotando de acuerdo al desarrollo de la unidad.
Ica, julio de 2014
V° B° Director
Jesús Armando Donayre Guerra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutasUnidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Sesión de matematicas
Sesión de matematicasSesión de matematicas
Sesión de matematicas
milagros ramirez
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
JULIAN ANIBAL MELGAR GIRON
 
EXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docxEXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docx
LeidyOrquideaRuizSil
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
lidia guerra canales
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Consuelo Rios Flores
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
Juliotc
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john813921
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
MINEDU PERU
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
MINEDU PERU
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
sulin
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
BenavidezPilarcita
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Esperanza Dionisio
 

La actualidad más candente (20)

Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutasUnidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
 
Sesión de matematicas
Sesión de matematicasSesión de matematicas
Sesión de matematicas
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
 
EXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docxEXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docx
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 

Destacado

Unidad mes de julio
Unidad mes de julioUnidad mes de julio
Unidad mes de julio
emiliacris
 
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Conocer Ciencia
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Deiky Bengee Castro Rosas
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
josewalter6
 
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Leonardo Sanchez Coello
 
Unidad 2013 julio
Unidad  2013 julioUnidad  2013 julio
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Unidad mes de agosto
Unidad mes de agostoUnidad mes de agosto
Unidad mes de agosto
emiliacris
 
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
josewalter6
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
Ctafur
 
Unidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje DiciembreUnidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje Diciembre
Jhony Quispe Toledo
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
dalguerri
 
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizaje
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizajeUnidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizaje
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizaje
Walther Moscoso
 
Unidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abrilUnidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abril
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Walther Leiva Moscoso
 
Unidad de aprendizaje ugel norte
Unidad de aprendizaje ugel norteUnidad de aprendizaje ugel norte
Unidad de aprendizaje ugel norte
Isela Guerrero Pacheco
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
Proyecto  de aprendizaje Julio CompletoProyecto  de aprendizaje Julio Completo
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Diseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizajeDiseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizaje
Johanna Flores Chávez
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 

Destacado (20)

Unidad mes de julio
Unidad mes de julioUnidad mes de julio
Unidad mes de julio
 
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
 
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
 
Unidad 2013 julio
Unidad  2013 julioUnidad  2013 julio
Unidad 2013 julio
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Unidad mes de agosto
Unidad mes de agostoUnidad mes de agosto
Unidad mes de agosto
 
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
 
Unidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje DiciembreUnidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje Diciembre
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
 
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizaje
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizajeUnidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizaje
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizaje
 
Unidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abrilUnidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abril
 
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
 
Unidad de aprendizaje ugel norte
Unidad de aprendizaje ugel norteUnidad de aprendizaje ugel norte
Unidad de aprendizaje ugel norte
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
Proyecto  de aprendizaje Julio CompletoProyecto  de aprendizaje Julio Completo
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
 
Diseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizajeDiseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizaje
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 

Similar a UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA

5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc
Saul Malki
 
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.docPLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
Nohellia Landaveri
 
experiencia 5.docx
experiencia 5.docxexperiencia 5.docx
experiencia 5.docx
SaritaAranda2
 
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
HugoEduardoPalominoE
 
Ua8 4 to-ok
Ua8 4 to-okUa8 4 to-ok
Ua8 4 to-ok
Marino Mendoza Ruiz
 
Unidad de aprendizaje n°02
Unidad de aprendizaje n°02Unidad de aprendizaje n°02
Unidad de aprendizaje n°02
Adam Hudson
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
sesion
 
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP. 01_ARTE Y CULTURA.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP. 01_ARTE Y CULTURA.docx1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP. 01_ARTE Y CULTURA.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP. 01_ARTE Y CULTURA.docx
MerenguitoGioGiovann
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5.docx
JosethMas
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
JULIOCSARAGUILARANIC
 
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.docPLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
Nohellia Landaveri
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. N° 04..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. N° 04..docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. N° 04..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. N° 04..docx
yeni265333
 
EXPERIENCIA Nº 04-Veronica galvez.docx
EXPERIENCIA  Nº 04-Veronica galvez.docxEXPERIENCIA  Nº 04-Veronica galvez.docx
EXPERIENCIA Nº 04-Veronica galvez.docx
SantaCatalinaHojaRed
 
EXPERIENCIA Nº 04-Veronica galvez.docx
EXPERIENCIA  Nº 04-Veronica galvez.docxEXPERIENCIA  Nº 04-Veronica galvez.docx
EXPERIENCIA Nº 04-Veronica galvez.docx
Jaime Martín Almestar Ramos
 
UNIDAD V- PRIMER GRADO - 2023.docx
UNIDAD V- PRIMER GRADO - 2023.docxUNIDAD V- PRIMER GRADO - 2023.docx
UNIDAD V- PRIMER GRADO - 2023.docx
Roxana Vásquez Mendoza
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
CASITA FELIZ
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
JhonatanGuerreros2
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
IvnOviedoCalle
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
litaroxselyperezmont
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
AGP UGELAREQUIPASUR
 

Similar a UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA (20)

5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc
 
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.docPLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
 
experiencia 5.docx
experiencia 5.docxexperiencia 5.docx
experiencia 5.docx
 
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
 
Ua8 4 to-ok
Ua8 4 to-okUa8 4 to-ok
Ua8 4 to-ok
 
Unidad de aprendizaje n°02
Unidad de aprendizaje n°02Unidad de aprendizaje n°02
Unidad de aprendizaje n°02
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 05- 2DO grado.pdf
 
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP. 01_ARTE Y CULTURA.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP. 01_ARTE Y CULTURA.docx1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP. 01_ARTE Y CULTURA.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP. 01_ARTE Y CULTURA.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5.docx
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
 
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.docPLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. N° 04..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. N° 04..docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. N° 04..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. N° 04..docx
 
EXPERIENCIA Nº 04-Veronica galvez.docx
EXPERIENCIA  Nº 04-Veronica galvez.docxEXPERIENCIA  Nº 04-Veronica galvez.docx
EXPERIENCIA Nº 04-Veronica galvez.docx
 
EXPERIENCIA Nº 04-Veronica galvez.docx
EXPERIENCIA  Nº 04-Veronica galvez.docxEXPERIENCIA  Nº 04-Veronica galvez.docx
EXPERIENCIA Nº 04-Veronica galvez.docx
 
UNIDAD V- PRIMER GRADO - 2023.docx
UNIDAD V- PRIMER GRADO - 2023.docxUNIDAD V- PRIMER GRADO - 2023.docx
UNIDAD V- PRIMER GRADO - 2023.docx
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
 

Más de Jesús Guerra

Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBREUnidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Jesús Guerra
 
Unidad de aprendizaje nº 08
Unidad de aprendizaje nº 08Unidad de aprendizaje nº 08
Unidad de aprendizaje nº 08
Jesús Guerra
 
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBREUnidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
Jesús Guerra
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014
UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014
UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014
Jesús Guerra
 
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 iiUnidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Jesús Guerra
 
CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014
Jesús Guerra
 
SESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ªSESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ª
Jesús Guerra
 

Más de Jesús Guerra (7)

Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBREUnidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
 
Unidad de aprendizaje nº 08
Unidad de aprendizaje nº 08Unidad de aprendizaje nº 08
Unidad de aprendizaje nº 08
 
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBREUnidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014
UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014
UNIDAD DE APRENDIZAJE AGOSTO 2014
 
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 iiUnidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
 
CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014
 
SESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ªSESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ª
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05 I. NOMBRE DE LA UNIDAD : “FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA” II.- JUSTIFICACIÓN Bajo nivel de identificación y respeto a nuestros símbolos y el patrimonio nacional histórico cultural, evidenciando en la escasa práctica de valores cívicos patrióticos. Estos se agudizan con el alto índice de violencia y corrupción a nivel nacional, propagados en los medios masivos de comunicación que no trasmiten ejemplos de vida positiva para la formación de los niños. .III.- TEMPORALIZACIÓN Inicio: 30 junio Término 25 julio Duración 23 días IV.- TEMA TRANSVERSAL Educación en valores o Formación ética.. Problema Priorizado:  Escasa valoración de manifestaciones culturales a nivel local, regional y nacional generando falta de identidad. Valores a promover:  Respeto  Honestidad V. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES http://diarioeducacion.com/cuadernos-de-trabajo-y-pruebas-de-evaluacion-para-matematicas-5-basico
  • 2. A D COM P CAPACIDADES CONOCIMIE NTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM EVALUAC E O APLICA variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas - Lectura precisa de textos • Varía la entonación, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto Observa ción Ficha Observ ación Comprensió ntextos Identifica información en diversos tipos de textos según su propósito • Localiza información en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Infiere el significado del texto La inferencia • Deduce el significado de palabras y expresiones (sentido figurado, refranes, etc.) a partir de información explicita. Produccióndetextos Planifica la producción de diversos tipos de texto • Propone con ayuda un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Textos Narrativos: Diálogo Poemas Afiches Historietas Texto dramático • Escribe cuentos con algunos elementos complejos, con diversas temáticas, a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de información. P. oral P. Escrita Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. Revisión y reescritura del texto. Signos de puntuación: Tildación de palabras. Clasificación de palabras por el acento • Revisa el contenido del texto en relación a lo planificado.  Usa recursos ortográficos básicos de puntuación y tilda-ción para dar claridad y sentido al texto que produce.
  • 3. A D COM P CAPACIDADES CONOCIMIE NTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM EVALUAC MATEMÁTICA Númeroyoperaciones Matematiza Representa Comunica Elabora diversas estrategias Utilizan expresiones simbólicas Argumenta Ecuaciones. Inecuaciones - Experimenta y describe situaciones referidas a encontrar un valor desconocido en una igualdad. - Expresa el término desconocido de una igualdad mediante representaciones gráficas (dibujos, íconos, letras, etc.). Pruebas Escriitas P. Desarro llo - Noción de fracción - Clases de fracciones. - Adición y sustracción, operaciones combinadas de fracciones • Experimenta y describe las nociones de fracciones como parte de un todo, parte de un conjunto o de una cantidad en situaciones cotidiana. • Expresa fracciones en forma concreta (regletas, base diez, dominós, etc.) gráfica y simbólica. • Experimenta y describe el significado y uso de la adición y sustracción con fracciones homogéneas y heterogéneas en situaciones de diversos contextos. • Expresa números mixtos en forma concreta, gráfica y simbólica. • Expone fracciones aprendidas por ampliación y simplificación.. P. obje- tiva Estadís tica Interpreta y argumenta información que relaciona variables presentadas en gráficos de barras, poligonales y circulares. Gráficos estadísticos • Interpreta y argumenta información que relaciona variables presentadas en gráficos de barras, poligonales y circulares. • Organiza variables en tablas de doble entrada y organizan gráficos estadísticos -P. obje- tiva PERSONALSOCIAL 2 2.1.2. Representa gráficamente hechos de su historia nacional utilizando medidas temporales: cuadros cronológicos y líneas de tiempo. 2.2.2. Describe y explica los procesos socio- políticos ocurridos en la historia del Perú, desde los primeros pobladores hasta la República - - Técnicas de elaboración de líneas de tiempo y cuadros cronológicos - - El inicio de la cultura peruana (cultura pre incas: Chimú –Chincha - Emplea representación gráfica del tiempo para organizar el proceso histórico del Perú. - Elabora líneas de tiempo y los cuadros cronológicos para representar hechos históricos. - Interpreta información de cuadros cronológicos que observan. - Identifica las primeras comunidades y diferencia la nómade de la sedentaria. -Detalla el aporte de las diferentes culturas prei-ncas. P. obje- tiva
  • 4. A D COM P CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM EVALUAC PERSONALSOCIAL 12 12 Describe y explica los procesos socio políticos ocurridos en la historia del Perú, desde los primeros pobladores hasta la República • El Tahuantinsuyo, • La Conquista y la Colonia en América. Virreinato: Emancipación: próceres y precursores. • El Perú independiente Representa en un mapa conceptual las etapas que sucedieron en el Perù. Representa cada una de las etapas en más conceptuales. -Destaca los principales hechos de la Corriente Liberta-dora del Norte. -Destaca los principales hechos de la Corriente Liberta-dora del Sur. Elabora el resumen de la Independencia del Perú. -Destaca las obras de cada libertador en esquemas. La comprobac ión Prueba objetiva CA 1 Relacionaelfuncionamiento de los órganos de los sentidos con el Sistema Nervioso Central. Sentido de la Vista Sentido del oído Menciona partes del sentido de la vista. Señala partes del sentido del oído La comprobac ión Prueba objetiva 6 Investiga las técnicas que se emplean para la corrección de las deficiencias visuales. Enfermedades de la vista Enfermedades del oído Menciona enfermedades de la vista Reconoce enfermedades del oído Enumera tratamientos y técnicas para la corrección de deficiencia visuales. La comprobac ión Prueba objetiva ER 2 2.2. Vivencia los Mandamientos, Obras de Misericordia y Bienaventuranzas para ayudar a construir la civilización del amor. - Mandamientos de la Ley de Dios. - Mandamiento del amor. Enumera los mandamientos de la Ley de Dios correctamente. Explica el mandamiento del amor a través de ejemplos. La comprobac ión Prueba objetiva 2 2.3. Difunde el mensaje de la Palabra de Dios y la importancia de la Eucaristía en su vida. Los sacramentos Describe los cuadros los sacramentos y sus elementos. Describe en cuadros los efectos de los sacramentos. La comprobac ión Prueba objetiva
  • 5. A D COM P CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM EVALUAC ARTE 2 2.3. Investiga acerca de las manifestaciones culturales y artísticas que forman parte del patrimonio e identidad local, entrevistando e interrogando a personas sobre lo que significa para ellos, consultando libros, a través de Internet y otros recursos. - Himno Nacional Investiga las manifestaciones artísticas y culturales que forman parte del patrimonio e identidad nacional Observación Lista de cotejos. 1.6. Participa en la creación grupal de coreografías de danza y expresión corporal sobre motivos propios de su localidad, región o país. - Danza Expresa a través de la danza las costumbres y tradiiones de su localidad. Investiga la re-seña histórica de las diferen- tes danzas que practica. Observación Lista de cotejos.
  • 6. VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 1. Investiguemos sobre nuestra historia. 2. Conociendo los aportes que dejaron los incas y españoles. 3. 4. Conmemoremos la independencia. VIII.- Programación de Estrategias. Se irán elaborando terminada la programación. IX.- Evaluación.- Será en forma permanente durante el desarrollo de la unidad, además será cualitativa en la cual se utilizaran diversas técnicas e instrumentos que respondan a los indicadores de logro propuestos. X.- Observaciones. Se irán anotando de acuerdo al desarrollo de la unidad. Ica, julio de 2014 V° B° Director Jesús Armando Donayre Guerra