SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 
1 
I. DATOS GENERALES 
1.1. Institución Educativa : 
1.2. Área : Historia Geografía y Economía 
1.3. Grado : 
1.4. Secciones : 2° 
1.5. Número de horas semanales : 
1.6. Relación con otras áreas : Arte, Comunicación, Formación Ciudadana y Cívica, Matemática. 
1.7. Profesor (a) : 
1.8. Duración de la Unidad : Del 00 de MES – 00 de MES 
II. JUSTIFICACIÓN 
El título se crea 
de acuerdo con 
los temas a 
desarrollar y 
con el logro de 
la unidad. 
Es de suma importancia que los estudiantes conozcan el proceso de conquista y virreinato ocurrido en nuestro territorio, pues to que ello le hará tomar conciencia de su rol 
como protagonista de la historia, su capacidad para empezar el cambio de la idiosincrasia heredada de los españoles, así como el reencuentro con sus raíces que fomenten en 
el sentimiento hacia su tierra, a lo que es, buscando se identifique con su patria . 
Para consolidar los aprendizajes y las capacidades, también se realizará un viaje de estudio hacia la localidad de Lunahuana, estudiándose en el trayecto los principales 
accidentes geográficos y restos o vestigios históricos relacionados con los temas estudiados o que van a tratarse en esta unidad y en las unidades siguientes. 
III. TEMA TRANSVERSAL 
 Educación para una cultura emprendedora. 
IV. VALORES 
 Solidaridad. 
 Justicia. 
V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS TIEMPO 
Comprensión Espacio Temporal 
 Representa e interpreta gráficamente los procesos 
históricos, geográficos y económicos. 
 Descubrimiento y 
conquista de América. 
 Revisa con atención la información contenida en las páginas 201-205 
del texto del MED, extrae información sobre los lugares que 
recorrieron los conquistadores españoles desde España hasta México, 
establece un orden y secuencia de los acontecimientos para proceder a 
ubicar y rotular en forma conveniente el mapa de América. 
3 horas 
Manejo de Información 
 Evalúa las fuentes de información sobre las etapas de 
 Conquista del Perú y la 
resistencia andina. 
 Lee documentos sobre el tema de la conquista del Perú, incluidas las 
páginas 206-208 del texto del MED, extrae las principales ideas del 
3 horas 
Conocer el proceso de conquista y colonización de América 
por parte de los europeos refuerza mi identidad 
Considerar los 
proceso 
cognitivos de 
la capacidad. 
Como documento 
considerar el texto del 
MED. En la sesión de 
aprendizaje especificar 
otros materiales y medios 
según crea conveniente. 
La relación 
con otras 
áreas se 
especifica 
según los 
temas a 
desarrollar. 
En la justificación 
estamos 
considerando un 
viaje de estudio.
2 
la conquista del Tahuantinsuyo y la resistencia a la 
conquista. 
tema, procede a juzgar la información para encontrar virtudes y 
deficiencias. Expone sus conclusiones respecto a las fuentes de 
información. 
Juicio Crítico 
 Argumenta criterios propios respecto a los sistemas de 
organización colonial. 
 Fundación de ciudades, 
los corregimientos y el 
orden virreinal. 
 Revisa información acopiada y la que contiene las páginas 209-211 del 
texto del MED, selecciona la información adecuada para establecer 
criterios que permitan emitir un juicio, luego procede a escribir un 
ensayo, para emitir su posición respecto a los acontecimientos 
históricos del tema. 
3 horas 
Manejo de Información 
 Identifica información sobre los procesos históricos en 
el Perú en el siglo XVI. 
 Organización política 
virreinal. 
 Se informa sobre la organización política virreinal, tomando como base 
las páginas 212-214 del texto del MED, luego señala las características 
de dicha organización y procede a elaborar un cuadro de doble 
entrada para sintetizar la información y comunicársela a sus 
compañeras y compañeras de aula. 
3 horas 
Manejo de Información 
 Identifica información sobre los procesos económicos 
en el Perú en el siglo XVI. 
 Economía de la América 
española. 
 Se informa sobre la economía de la América española, tomando como 
base las páginas 215-219 del texto del MED, luego señala sus 
características de dicha organización y procede a elaborar mapas 
conceptuales para que explique en forma sintética sus conclusiones a 
sus compañeras y compañeras de aula. 
3 horas 
La forma de 
plantear las 
actitudes 
ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS 
ANTE EL ÁREA 
 Promueve la conservación del ambiente. 
 Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. 
VALOR ACTITUDES COMPORTAMIENTOS 
Solidaridad 
 Comprometido. 
 Cooperativo. 
 Se compromete en acciones que favorezcan a sus pares y al aula. 
 Colabora en actividades que mejore su medio ambiente 
VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN 
CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % ITEMS PTJE INSTRUMENTOS 
Manejo de 
Información 
 Evalúa las fuentes de información sobre 
las etapas de la conquista del 
Tahuantinsuyo y la resistencia a la 
conquista. 
 Evalúa las fuentes de información sobre las etapas de la 
conquista del Tahuantinsuyo y la resistencia andina a la 
conquista para luego exponer sus puntos de vista acerca del 
contenido de los documentos revisados. 
10 01 (2) 02 
 Ficha de 
evaluación. 
 Identifica información sobre los procesos 
históricos en el Perú en el siglo XVI. 
 Identifica información sobre los procesos históricos en el Perú 
en el siglo XVI, referente a la organización del virreinato, 
sintetizando la información en cuadros de doble entrada. 
30 03 (2) 06 
 Ficha de 
evaluación. 
 Identifica información sobre los procesos 
económicos en el Perú en el siglo XVI. 
 Identifica información sobre los procesos económicos de 
América española, incluido el Perú, en el siglo XVI y sintetiza 
los principales datos en mapas conceptuales. 
30 03 (2) 06 
 Ficha de 
evaluación. 
Comprensión 
Espacio 
Temporal 
 Representa e interpreta gráficamente los 
procesos históricos, geográficos y 
económicos. 
 Representa e interpreta gráficamente los procesos históricos, 
geográficos y económicos del descubrimiento y conquista de 
América en mapas temáticos. 
10 01 (2) 02 
 Ficha de 
evaluación. 
Juicio Crítico 
 Argumenta criterios propios respecto a los 
sistemas de organización colonial. 
 Argumenta criterios propios respecto a los sistemas de 
organización colonial relacionados a la fundación de ciudades, 
la instauración de los corregimientos y el orden virreinal 
mediante la escritura de un ensayo. 
20 02 (2) 04 
 Prueba de 
desarrollo. 
Actitudes  Promueve la conservación del ambiente.  Escala de 
puede 
variar. Esta 
es una idea. 
El porcentaje se 
estima según la 
relevancia del 
tema o de la 
antigüedad. 
Considerar prueba 
para comprobar los 
aprendizajes. 
El indicador 
evidencia la 
capacidad + 
el tema + el 
producto. 
Los ítems se 
consideran en 
función del 
porcentaje.
 Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. actitudes. 
 Se compromete en acciones que favorezcan a sus pares y al aula. 
 Colabora en actividades que mejore su medio ambiente 
3 
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
Para el alumno 
Santillana. (2012). 2º Historia, geografía y economía. Lima: Autor. 
Para el docente 
Childe, Gordón. (1987) Que sucedió en la historia. Buenos Aires: Ediciones leviatán. 
Choy, Emilio. (1987). Antropología e historia. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 
De Cieza de León, Pedro. (1985) Crónica del Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. 
Espinoza, Waldemar. (1987). La Destrucción del Imperio de los Incas. Lima: Amaru. 
Espinoza, Waldemar. (1988). Los Modos de Producción en el Imperio de los Incas. Lima: Amaru. 
Espinoza, Waldemar. (1997). Los Incas. Economía, sociedad y Estado en la Era del Tahuantinsuyo. Lima: Amaru. 
Macera, Pablo. (1990). Historia del Perú y del Mundo. Lima: Bruño. 
Ortega, Eudoxio H. (s. f.) Manual de Historia general del Perú. Lima: Ediciones los Andes. 
Rostworowski, María. (1988). Historia del Tahuantinsuyo. Lima, Instituto de Estudios Peruanos. 
Silva Santiesteban, Fernando. (1982). Historia del Perú II. Lima: Ediciones Búho. 
Lugar, mes del 2012 
NOMBRES Y APELLIDOS 
PROFESOR (A) 
No olvidar 
el lugar y 
la fecha 
NOMBRES Y APELLIDOS 
SUBDIRECTOR (A) 
La bibliografía del docente que 
sea suficiente y de autores 
reconocidos. Citarlos según 
normatividad APA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdf
PROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdfPROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdf
PROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdf
kevin luben soto bernardo
 
Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
Gustavo V-M
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 
Unidad 1 de primero
Unidad 1 de primeroUnidad 1 de primero
Unidad 1 de primero
KarolinaJimenez5
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion diapositiva revolucion industrial (1)
Sesion diapositiva revolucion industrial (1)Sesion diapositiva revolucion industrial (1)
Sesion diapositiva revolucion industrial (1)
Maria Luz Herrera Torres
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
enitachavez20
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Ana María Palomino Cueto
 
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economiaCartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Economía del Tahuantinsuyo
Economía del TahuantinsuyoEconomía del Tahuantinsuyo
Economía del Tahuantinsuyo
Yulisagitario27
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaCarlos Matta
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)JULIO CORDOVA
 

La actualidad más candente (20)

PROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdf
PROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdfPROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdf
PROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdf
 
Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
Unidad 1 de primero
Unidad 1 de primeroUnidad 1 de primero
Unidad 1 de primero
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
 
Sesion diapositiva revolucion industrial (1)
Sesion diapositiva revolucion industrial (1)Sesion diapositiva revolucion industrial (1)
Sesion diapositiva revolucion industrial (1)
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión hge 2
Sesión hge 2Sesión hge 2
Sesión hge 2
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
 
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economiaCartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
 
Economía del Tahuantinsuyo
Economía del TahuantinsuyoEconomía del Tahuantinsuyo
Economía del Tahuantinsuyo
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
 

Destacado

Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
jeffperu24
 
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTASProgramación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
ZIPERTZ S.R.L
 
R.M. Nº 199 2015-minedu 26-03-2015 Modifican parcialmente el DCN.
R.M. Nº 199 2015-minedu 26-03-2015 Modifican parcialmente el DCN.R.M. Nº 199 2015-minedu 26-03-2015 Modifican parcialmente el DCN.
R.M. Nº 199 2015-minedu 26-03-2015 Modifican parcialmente el DCN.
Williams Oviedo Ticona
 
Hge carmenquispe ppt
Hge carmenquispe pptHge carmenquispe ppt
Hge carmenquispe ppthgefcc
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSheila Ane Flores
 
Malla curricular Historia Geografia y Economia
Malla curricular Historia Geografia y Economia Malla curricular Historia Geografia y Economia
Malla curricular Historia Geografia y Economia
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
manuelramos1966
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Donar Hernandez
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Unidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historiaUnidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historiaisavaleria3
 
Cartel hge-1 ro
Cartel hge-1 roCartel hge-1 ro
Proyecto Historia
Proyecto HistoriaProyecto Historia
Proyecto Historia
francho0207
 
Reforma mallas sociales2011
Reforma mallas sociales2011Reforma mallas sociales2011
Reforma mallas sociales2011oygarcia
 
Manual de econegocios
Manual de econegociosManual de econegocios
Manual de econegocios
pirdais pea
 
Hge jorgequispe-ppt
Hge jorgequispe-pptHge jorgequispe-ppt
Hge jorgequispe-ppthgefcc
 
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Manuel Julian Rojas
 
Presentación educación histórica en el aula
Presentación educación histórica en el aulaPresentación educación histórica en el aula
Presentación educación histórica en el aula
DeLia Contreras Mendoza
 
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Guía de econegocios y proyectos productivos
Guía de econegocios y proyectos productivosGuía de econegocios y proyectos productivos
Guía de econegocios y proyectos productivos
Jose Eduardo Penadillo Saldaña
 

Destacado (20)

Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
 
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTASProgramación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
 
Manual del Aula virtual 2011
Manual del Aula virtual 2011Manual del Aula virtual 2011
Manual del Aula virtual 2011
 
R.M. Nº 199 2015-minedu 26-03-2015 Modifican parcialmente el DCN.
R.M. Nº 199 2015-minedu 26-03-2015 Modifican parcialmente el DCN.R.M. Nº 199 2015-minedu 26-03-2015 Modifican parcialmente el DCN.
R.M. Nº 199 2015-minedu 26-03-2015 Modifican parcialmente el DCN.
 
Hge carmenquispe ppt
Hge carmenquispe pptHge carmenquispe ppt
Hge carmenquispe ppt
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educa
 
Malla curricular Historia Geografia y Economia
Malla curricular Historia Geografia y Economia Malla curricular Historia Geografia y Economia
Malla curricular Historia Geografia y Economia
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
Unidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historiaUnidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historia
 
Cartel hge-1 ro
Cartel hge-1 roCartel hge-1 ro
Cartel hge-1 ro
 
Proyecto Historia
Proyecto HistoriaProyecto Historia
Proyecto Historia
 
Reforma mallas sociales2011
Reforma mallas sociales2011Reforma mallas sociales2011
Reforma mallas sociales2011
 
Manual de econegocios
Manual de econegociosManual de econegocios
Manual de econegocios
 
Hge jorgequispe-ppt
Hge jorgequispe-pptHge jorgequispe-ppt
Hge jorgequispe-ppt
 
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
 
Presentación educación histórica en el aula
Presentación educación histórica en el aulaPresentación educación histórica en el aula
Presentación educación histórica en el aula
 
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
 
Guía de econegocios y proyectos productivos
Guía de econegocios y proyectos productivosGuía de econegocios y proyectos productivos
Guía de econegocios y proyectos productivos
 

Similar a Unidad de aprendizaje

I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docxI.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
JunniorSmithTorresCa
 
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Plan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ssPlan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ss
aquiro rebelde
 
Programacion anual hge 4°
Programacion anual hge 4°Programacion anual hge 4°
Programacion anual hge 4°
Diany Zapata
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de americaamparolilian
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Yhon G
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
leopoldoInostroza
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
KasmSegovia
 
281704500-Sesion-de-Aprendizaje-3.docx
281704500-Sesion-de-Aprendizaje-3.docx281704500-Sesion-de-Aprendizaje-3.docx
281704500-Sesion-de-Aprendizaje-3.docx
Roberto Gomez Pro
 
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docxPLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
AngelFigueroa82
 
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.docPLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
Nohellia Landaveri
 
Programacion anual 2° hge
Programacion anual 2° hgeProgramacion anual 2° hge
Programacion anual 2° hge
Diany Zapata
 
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docxPlanificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
damianbernal3
 
Hge2 programacion anual
Hge2 programacion anualHge2 programacion anual
Hge2 programacion anual
luis fernando huamanculi casavilca
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto incaPROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
emerson chumacero carhuatocto
 
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docxCAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
itzeldjesuse
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
EduEduardo11
 

Similar a Unidad de aprendizaje (20)

I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docxI.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
 
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
 
Plan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ssPlan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ss
 
Programacion anual hge 4°
Programacion anual hge 4°Programacion anual hge 4°
Programacion anual hge 4°
 
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de america
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
 
281704500-Sesion-de-Aprendizaje-3.docx
281704500-Sesion-de-Aprendizaje-3.docx281704500-Sesion-de-Aprendizaje-3.docx
281704500-Sesion-de-Aprendizaje-3.docx
 
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docxPLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
 
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.docPLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
 
Programacion anual 2° hge
Programacion anual 2° hgeProgramacion anual 2° hge
Programacion anual 2° hge
 
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docxPlanificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
 
Silabo realidad nacional cst
Silabo realidad nacional cstSilabo realidad nacional cst
Silabo realidad nacional cst
 
Silabo realidad nacional eia
Silabo realidad nacional eiaSilabo realidad nacional eia
Silabo realidad nacional eia
 
Hge2 programacion anual
Hge2 programacion anualHge2 programacion anual
Hge2 programacion anual
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto incaPROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
 
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docxCAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
 

Más de Abraham Carbajal Carrillo

Registro Auxiliar (enlace de descarga: goo.gl/A3ILgi)
Registro Auxiliar (enlace de descarga: goo.gl/A3ILgi)Registro Auxiliar (enlace de descarga: goo.gl/A3ILgi)
Registro Auxiliar (enlace de descarga: goo.gl/A3ILgi)
Abraham Carbajal Carrillo
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 
conocimiento, capacidad, habilidad y competencia
conocimiento, capacidad, habilidad y competenciaconocimiento, capacidad, habilidad y competencia
conocimiento, capacidad, habilidad y competencia
Abraham Carbajal Carrillo
 
Formulario de envío con Melodysoft
Formulario de envío con  MelodysoftFormulario de envío con  Melodysoft
Formulario de envío con Melodysoft
Abraham Carbajal Carrillo
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular  -  2015Sistema Nacional de Desarrollo Curricular  -  2015
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
Abraham Carbajal Carrillo
 
Subir archivos a servidor web con cliente FTP - Filezilla
Subir archivos a servidor web con cliente FTP - FilezillaSubir archivos a servidor web con cliente FTP - Filezilla
Subir archivos a servidor web con cliente FTP - Filezilla
Abraham Carbajal Carrillo
 
Creación de subdominio - Miarroba
Creación de subdominio  - MiarrobaCreación de subdominio  - Miarroba
Creación de subdominio - Miarroba
Abraham Carbajal Carrillo
 
Creación de subdominio - 000webhost
Creación de subdominio - 000webhostCreación de subdominio - 000webhost
Creación de subdominio - 000webhost
Abraham Carbajal Carrillo
 
Hostinger: creación de subdominio y alojar web en servidor
Hostinger: creación de subdominio y alojar web en servidorHostinger: creación de subdominio y alojar web en servidor
Hostinger: creación de subdominio y alojar web en servidor
Abraham Carbajal Carrillo
 
Diagrama de secuencias
Diagrama de secuenciasDiagrama de secuencias
Diagrama de secuencias
Abraham Carbajal Carrillo
 
Lista cotejo de sesion de aprendizaje
Lista cotejo de sesion de aprendizajeLista cotejo de sesion de aprendizaje
Lista cotejo de sesion de aprendizaje
Abraham Carbajal Carrillo
 
Lista de cotejo de plan de visita
Lista de cotejo de plan de visitaLista de cotejo de plan de visita
Lista de cotejo de plan de visita
Abraham Carbajal Carrillo
 
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeLista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Abraham Carbajal Carrillo
 
Guía de excursión - Lunahuaná
Guía de excursión - LunahuanáGuía de excursión - Lunahuaná
Guía de excursión - Lunahuaná
Abraham Carbajal Carrillo
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
Abraham Carbajal Carrillo
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluaciónSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
Abraham Carbajal Carrillo
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Sesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TICSesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TIC
Abraham Carbajal Carrillo
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
Abraham Carbajal Carrillo
 

Más de Abraham Carbajal Carrillo (20)

Registro Auxiliar (enlace de descarga: goo.gl/A3ILgi)
Registro Auxiliar (enlace de descarga: goo.gl/A3ILgi)Registro Auxiliar (enlace de descarga: goo.gl/A3ILgi)
Registro Auxiliar (enlace de descarga: goo.gl/A3ILgi)
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
conocimiento, capacidad, habilidad y competencia
conocimiento, capacidad, habilidad y competenciaconocimiento, capacidad, habilidad y competencia
conocimiento, capacidad, habilidad y competencia
 
Formulario de envío con Melodysoft
Formulario de envío con  MelodysoftFormulario de envío con  Melodysoft
Formulario de envío con Melodysoft
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
 
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular  -  2015Sistema Nacional de Desarrollo Curricular  -  2015
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
 
Subir archivos a servidor web con cliente FTP - Filezilla
Subir archivos a servidor web con cliente FTP - FilezillaSubir archivos a servidor web con cliente FTP - Filezilla
Subir archivos a servidor web con cliente FTP - Filezilla
 
Creación de subdominio - Miarroba
Creación de subdominio  - MiarrobaCreación de subdominio  - Miarroba
Creación de subdominio - Miarroba
 
Creación de subdominio - 000webhost
Creación de subdominio - 000webhostCreación de subdominio - 000webhost
Creación de subdominio - 000webhost
 
Hostinger: creación de subdominio y alojar web en servidor
Hostinger: creación de subdominio y alojar web en servidorHostinger: creación de subdominio y alojar web en servidor
Hostinger: creación de subdominio y alojar web en servidor
 
Diagrama de secuencias
Diagrama de secuenciasDiagrama de secuencias
Diagrama de secuencias
 
Lista cotejo de sesion de aprendizaje
Lista cotejo de sesion de aprendizajeLista cotejo de sesion de aprendizaje
Lista cotejo de sesion de aprendizaje
 
Lista de cotejo de plan de visita
Lista de cotejo de plan de visitaLista de cotejo de plan de visita
Lista de cotejo de plan de visita
 
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeLista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
 
Guía de excursión - Lunahuaná
Guía de excursión - LunahuanáGuía de excursión - Lunahuaná
Guía de excursión - Lunahuaná
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluaciónSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos, cognitivos y evaluación
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
 
Sesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TICSesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TIC
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Unidad de aprendizaje

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 1 I. DATOS GENERALES 1.1. Institución Educativa : 1.2. Área : Historia Geografía y Economía 1.3. Grado : 1.4. Secciones : 2° 1.5. Número de horas semanales : 1.6. Relación con otras áreas : Arte, Comunicación, Formación Ciudadana y Cívica, Matemática. 1.7. Profesor (a) : 1.8. Duración de la Unidad : Del 00 de MES – 00 de MES II. JUSTIFICACIÓN El título se crea de acuerdo con los temas a desarrollar y con el logro de la unidad. Es de suma importancia que los estudiantes conozcan el proceso de conquista y virreinato ocurrido en nuestro territorio, pues to que ello le hará tomar conciencia de su rol como protagonista de la historia, su capacidad para empezar el cambio de la idiosincrasia heredada de los españoles, así como el reencuentro con sus raíces que fomenten en el sentimiento hacia su tierra, a lo que es, buscando se identifique con su patria . Para consolidar los aprendizajes y las capacidades, también se realizará un viaje de estudio hacia la localidad de Lunahuana, estudiándose en el trayecto los principales accidentes geográficos y restos o vestigios históricos relacionados con los temas estudiados o que van a tratarse en esta unidad y en las unidades siguientes. III. TEMA TRANSVERSAL  Educación para una cultura emprendedora. IV. VALORES  Solidaridad.  Justicia. V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS TIEMPO Comprensión Espacio Temporal  Representa e interpreta gráficamente los procesos históricos, geográficos y económicos.  Descubrimiento y conquista de América.  Revisa con atención la información contenida en las páginas 201-205 del texto del MED, extrae información sobre los lugares que recorrieron los conquistadores españoles desde España hasta México, establece un orden y secuencia de los acontecimientos para proceder a ubicar y rotular en forma conveniente el mapa de América. 3 horas Manejo de Información  Evalúa las fuentes de información sobre las etapas de  Conquista del Perú y la resistencia andina.  Lee documentos sobre el tema de la conquista del Perú, incluidas las páginas 206-208 del texto del MED, extrae las principales ideas del 3 horas Conocer el proceso de conquista y colonización de América por parte de los europeos refuerza mi identidad Considerar los proceso cognitivos de la capacidad. Como documento considerar el texto del MED. En la sesión de aprendizaje especificar otros materiales y medios según crea conveniente. La relación con otras áreas se especifica según los temas a desarrollar. En la justificación estamos considerando un viaje de estudio.
  • 2. 2 la conquista del Tahuantinsuyo y la resistencia a la conquista. tema, procede a juzgar la información para encontrar virtudes y deficiencias. Expone sus conclusiones respecto a las fuentes de información. Juicio Crítico  Argumenta criterios propios respecto a los sistemas de organización colonial.  Fundación de ciudades, los corregimientos y el orden virreinal.  Revisa información acopiada y la que contiene las páginas 209-211 del texto del MED, selecciona la información adecuada para establecer criterios que permitan emitir un juicio, luego procede a escribir un ensayo, para emitir su posición respecto a los acontecimientos históricos del tema. 3 horas Manejo de Información  Identifica información sobre los procesos históricos en el Perú en el siglo XVI.  Organización política virreinal.  Se informa sobre la organización política virreinal, tomando como base las páginas 212-214 del texto del MED, luego señala las características de dicha organización y procede a elaborar un cuadro de doble entrada para sintetizar la información y comunicársela a sus compañeras y compañeras de aula. 3 horas Manejo de Información  Identifica información sobre los procesos económicos en el Perú en el siglo XVI.  Economía de la América española.  Se informa sobre la economía de la América española, tomando como base las páginas 215-219 del texto del MED, luego señala sus características de dicha organización y procede a elaborar mapas conceptuales para que explique en forma sintética sus conclusiones a sus compañeras y compañeras de aula. 3 horas La forma de plantear las actitudes ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS ANTE EL ÁREA  Promueve la conservación del ambiente.  Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. VALOR ACTITUDES COMPORTAMIENTOS Solidaridad  Comprometido.  Cooperativo.  Se compromete en acciones que favorezcan a sus pares y al aula.  Colabora en actividades que mejore su medio ambiente VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % ITEMS PTJE INSTRUMENTOS Manejo de Información  Evalúa las fuentes de información sobre las etapas de la conquista del Tahuantinsuyo y la resistencia a la conquista.  Evalúa las fuentes de información sobre las etapas de la conquista del Tahuantinsuyo y la resistencia andina a la conquista para luego exponer sus puntos de vista acerca del contenido de los documentos revisados. 10 01 (2) 02  Ficha de evaluación.  Identifica información sobre los procesos históricos en el Perú en el siglo XVI.  Identifica información sobre los procesos históricos en el Perú en el siglo XVI, referente a la organización del virreinato, sintetizando la información en cuadros de doble entrada. 30 03 (2) 06  Ficha de evaluación.  Identifica información sobre los procesos económicos en el Perú en el siglo XVI.  Identifica información sobre los procesos económicos de América española, incluido el Perú, en el siglo XVI y sintetiza los principales datos en mapas conceptuales. 30 03 (2) 06  Ficha de evaluación. Comprensión Espacio Temporal  Representa e interpreta gráficamente los procesos históricos, geográficos y económicos.  Representa e interpreta gráficamente los procesos históricos, geográficos y económicos del descubrimiento y conquista de América en mapas temáticos. 10 01 (2) 02  Ficha de evaluación. Juicio Crítico  Argumenta criterios propios respecto a los sistemas de organización colonial.  Argumenta criterios propios respecto a los sistemas de organización colonial relacionados a la fundación de ciudades, la instauración de los corregimientos y el orden virreinal mediante la escritura de un ensayo. 20 02 (2) 04  Prueba de desarrollo. Actitudes  Promueve la conservación del ambiente.  Escala de puede variar. Esta es una idea. El porcentaje se estima según la relevancia del tema o de la antigüedad. Considerar prueba para comprobar los aprendizajes. El indicador evidencia la capacidad + el tema + el producto. Los ítems se consideran en función del porcentaje.
  • 3.  Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. actitudes.  Se compromete en acciones que favorezcan a sus pares y al aula.  Colabora en actividades que mejore su medio ambiente 3 VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Para el alumno Santillana. (2012). 2º Historia, geografía y economía. Lima: Autor. Para el docente Childe, Gordón. (1987) Que sucedió en la historia. Buenos Aires: Ediciones leviatán. Choy, Emilio. (1987). Antropología e historia. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. De Cieza de León, Pedro. (1985) Crónica del Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Espinoza, Waldemar. (1987). La Destrucción del Imperio de los Incas. Lima: Amaru. Espinoza, Waldemar. (1988). Los Modos de Producción en el Imperio de los Incas. Lima: Amaru. Espinoza, Waldemar. (1997). Los Incas. Economía, sociedad y Estado en la Era del Tahuantinsuyo. Lima: Amaru. Macera, Pablo. (1990). Historia del Perú y del Mundo. Lima: Bruño. Ortega, Eudoxio H. (s. f.) Manual de Historia general del Perú. Lima: Ediciones los Andes. Rostworowski, María. (1988). Historia del Tahuantinsuyo. Lima, Instituto de Estudios Peruanos. Silva Santiesteban, Fernando. (1982). Historia del Perú II. Lima: Ediciones Búho. Lugar, mes del 2012 NOMBRES Y APELLIDOS PROFESOR (A) No olvidar el lugar y la fecha NOMBRES Y APELLIDOS SUBDIRECTOR (A) La bibliografía del docente que sea suficiente y de autores reconocidos. Citarlos según normatividad APA.