SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIALANDRÉS ELOY BLANCO
BARQUISIMETO- EDO. LARA
PLANO NUMÉRICO, PUNTO MEDIO, DISTANCIA
ENTRE DOS PUNTOS,
SECCIONES CÓNICAS (ECUACIONES,
REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y TRAZADO)
Integrante:
Rodrigo Méndez
Cedula:31.018.312
Materia: Matemática
Docente:
María de los Ángeles Pérez
PLANO
NUMÉRICO
Se llama plano cartesiano o sistema cartesiano a un diagrama de coordenadas ortogonales
usadas para operaciones geométricas en el espacio elucídelo (o sea, el espacio geométrico que
cumple con los requisitos formulados en la antigüedad por Euclides).
Se trata de un sistema bidimensional, constituido por dos ejes que se extienden desde un origen
hasta el infinito (formando una cruz). Estos ejes se interceptan en un único punto (que denota el
punto de origen de coordenadas o punto 0,0).
Sobre cada eje se trazan un conjunto de marcas de longitud, que sirven de referencia para ubicar
puntos, trazar figuras o representar operaciones matemáticas. O sea, es una herramienta geométrica
para poner estas últimas en relación gráficamente.
El plano cartesiano debe su nombre al filósofo francés René Descartes (1596-1650), creador del
campo de la geometría analítica.
Ejercicio:
Representa en el plano cartesiano los puntos A(-2,2) B(0,5) C(-3,-3)
D(4,-5) E(-3,0) F(3,0) G(0,0) H(0,-4)
DISTANCIA ENTRE
DOS PUNTOS:
La definición de distancia entre dos puntos es la recta imaginaria que los une en el espacio, marcando el menor
trayecto entre ambos. Esto puede darse también en el plano cartesiano o simplemente sobre la superficie terrestre. De
acuerdo a cada caso, su cálculo es diferente.
De manera que cuando los dos puntos:
–se hallan sobre el eje x (correspondiente a las abscisas) o en una recta paralela a este eje, la distancia es el valor
absoluto de la diferencia de sus abscisas (x2 – x1)
-se hallan sobre el eje y (de las ordenadas) o en una recta que está paralela a dicho eje. En tanto la distancia es el
valor absoluto de la diferencia de sus ordenadas (y1 – y2).
La formula es la siguiente:
 Ejercicios Resueltos:
 Calcula la distancia entre los puntos A(-9,7) y B(3,2):
• 𝐴𝐵 = − 3 − −9 +
2
2 − 7 2
• = 3 + 9 2 + 2 − 7 2
• = 13
PUNTO
MEDIO DE
UN
SEGMENTO
Es un punto que está sobre el segmento y se ubica a la distancia igual de los puntos extremos.
En los problemas geométricas son frecuentes los casos cuando es necesario hallar el punto
medio de un segmento dado expresado con dos puntos de sus extremos, por ejemplo, en los
problemas sobre la mediana, la línea media, ...
Cada una de las coordenadas del punto medio de un segmento es igual a la semisuma de las
coordenadas respectivas de sus extremos.
Fórmulas para hallar el punto medio de un segmento:
Fórmulas para hallar las coordenadas del punto medio de un segmento con extremos A(xa,
ya) y B(xb, yb) en plano:
Fórmulas para hallar las coordenadas del punto medio de un segmento con extremos A(xa,
ya, za) y B(xb, yb, zb) en espacio:
Ejercicio Resuelto:
• Hallar las coordenadas del punto C del punto medio del
segmento AB con los dados puntos A(-1, 3) y B(6, 5).
CIRCUNFERENCIA
La circunferencia es una curva plana y cerrada tal que todos sus puntos están a igual
distancia del centro. Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos de un plano
que equidistan a otro punto llamado centro.
Ecuación de la circunferencia:
• Una circunferencia queda determinada por un centro C=(a,,b) y un radio r, por tanto,
su ecuación queda determinada al imponer que la distancia de sus puntos, P=(x,,y),
P=(x,,y), al centro sea constante, es decir, P-C=r P-C=r dando la siguiente ecuación:
• Su representación en un sistema de coordenadas viene dada por cada punto de la
forma (x,,y) (x,,y) que satisfacen la ecuación.
La ecuación anterior es más sencilla si está centrada en el origen de coordenadas
C=(0,,0)
Trazado de una
circunferencia:
Para trazar una circunferencia es necesario usar un compas, conocer cual es el centro y
cual es la medida del radio.
• Se mide una abertura en el compas igual al radio de la circunferencia.
• Con esa abertura se apoya el compas en el centro de la circunferencia y se gira la
punta con el grafito alrededor del centro.
• Se señalan los puntos interiores de la circunferencia coloreando su interior.
Trazado de una circunferencia a partir de tres puntos:
• Teniendo tres puntos A B y C de la circunferencia, se trazan dos segmentos uniendo
dichos puntos AB y BC.
• Se trazan las mediatrices de ambos segmentos donde su punto de corte será el centro
de la circunferencia y su radio la distancia de dicho punto a cualquiera de los otros
tres lados.
• Se hace centro abriendo el compas hasta cualquiera de los puntos dados y se dibuja
la circunferencia.
Ejercicios resueltos:
• Encuentra la ecuación de la circunferencia de radio 3 con centro en el
punto de coordenadas (-1,4)
PARÁBOLAS
La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que
equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija
llamada directriz. es la sección cónica de excentricidad igual a 1,
resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de
inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al
presentado por su generatriz. El plano resultará por lo tanto
paralelo a dicha recta. Se define también como el lugar
geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta
llamada directriz, y un punto interior a la parábola llamado foco.
En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva
envolvente de las rectas que unen pares de puntos homólogos en
una proyectividad semejante o semejanza.
• Ecuaciones de la parabola:
Trazado de una
parábola:
Trazamos la circunferencia principal (perpendicular
por el vértice). Partiendo del foco trazamos una
recta que corta a la circunferencia principal en un
punto, a partir del cual trazamos una perpendicular
a la recta Fp. Repetimos la operación.
Ejercicio:
• Hallar la ecuación general de la parábola que
tiene como foco el punto de coordenadas (-3,2) y
directrix en la recta con ecuación X=1
ELIPSE
La elipse es el lugar geométrico de todos los puntos de un
plano, tales que la suma de las distancias a otros dos
puntos fijos, llamados focos, es constante.
Ecuaciones de la elipse:
• Ecuación de la elipse con centro en el origen de
coordenadas y eje focal horizontal o vertical:
• Ecuación de la elipse con eje de simetrías paralelos a
los ejes coordenados:
Trazado de
elipses:
Ejercicio:
hallar la ecuación general de la elipse cuyo eje mayor
mide 20 unidades y los focos son los puntos de
coordenadas (0,5√3) y (0,-5√3)
HIPÉRBOLA
Es el lugar geométrico de los puntos de un plano, tales que el valor absoluto
de la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es igual a
la distancia entre los vértices, la cual es una constante positiva. Siendo esta
constante menor a la distancia entre los focos.
Ecuaciones de la Hipérbola:
• Ecuación de la hipérbola con centro en el origen de coordenadas:
• Hipérbola con ejes de simetría paralelos a los ejes coordenados y
centro en (h,k):
Trazado de
Hipérbolas:
Ejercicio:
• Hallar la ecuación general de la canónica que tiene por
focos los puntos (1,3) y (7,3); y los vértices los puntos (2,3)
y (6.3)
REPRESENTACIÓN
GRAFICA DE LAS
ECUACIONES DE
SECCIONES
CÓNICAS
Las cónicas pueden representarse bajo diversas ecuaciones, tales como la
ecuación canónica, ecuación general, ecuaciones paramétricas, entre otras. La
idea es que a partir de las ecuaciones reducidas o canónicas se obtengan los
elementos característicos, la ecuación general y las ecuaciones paramétricas:
y una vez obtenidos esos datos representar la grafica de la curva.
BIBLIOGRAFÍA:
 Quillet, A (ED.).(1973). Enciclopedia Autodidactica Quillet. San Mateo Tecoloapan,
Mexico: W.M.Jackson, INC.
 Navarro, C. (ED). (2012). Guia didactica de matematica de 1er año. Caracas, Venezuela:
Editorial Santillana.
 Navarro, C. (ED). (2012). Guia didactica de matematica de 2do año. Caracas, Venezuela:
Editorial Santillana.
 Navarro, C. (ED). (2012). Guia didactica de matematica de 3er año. Caracas, Venezuela:
Editorial Santillana
 . https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%A9rbola#Ecuaciones_de_la_hip%C3%A9rbola
 https://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1bola_(matem%C3%A1tica)#Ecuaciones_de_la
_par%C3%A1bola
 https://aga.frba.utn.edu.ar/parabola/
 https://aga.frba.utn.edu.ar/circunferencia/
 https://concepto.de/plano-cartesiano/

Más contenido relacionado

Similar a Plano numerico Presentacion Rodrigo.pptx

Plano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptxPlano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptx
JsMguelCM
 
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdfPlano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
JsMguelCM
 
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdfPLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
TatianaGarcia552117
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
GuillermoCastillo875754
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MoisesMedina191
 
Anderson mendoza
Anderson mendozaAnderson mendoza
Anderson mendoza
andersonmendoza22
 
Pressentacion (plano numerico) Yolenny Aranguren
Pressentacion (plano numerico) Yolenny ArangurenPressentacion (plano numerico) Yolenny Aranguren
Pressentacion (plano numerico) Yolenny Aranguren
YolennyArangurenRodr
 
Plano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docxPlano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docx
DavidMartnez3641
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
samiramaro
 
PLANO NUMERICO
PLANO NUMERICOPLANO NUMERICO
PLANO NUMERICO
LauraSira1
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
DaironSanteliz
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
mariacarreo43
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
yorgelisalvarado1
 
Plano numerico Omaña.pptx
Plano numerico Omaña.pptxPlano numerico Omaña.pptx
Plano numerico Omaña.pptx
Daniel160680
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
FernandoRivas98756
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
joselanoy14
 
Plano numerico.pdf
Plano numerico.pdfPlano numerico.pdf
Plano numerico.pdf
cristinaareyesm
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
roberthvera3
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
venessiaalvarez1
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
AnnaRivas5
 

Similar a Plano numerico Presentacion Rodrigo.pptx (20)

Plano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptxPlano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptx
 
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdfPlano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
 
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdfPLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Anderson mendoza
Anderson mendozaAnderson mendoza
Anderson mendoza
 
Pressentacion (plano numerico) Yolenny Aranguren
Pressentacion (plano numerico) Yolenny ArangurenPressentacion (plano numerico) Yolenny Aranguren
Pressentacion (plano numerico) Yolenny Aranguren
 
Plano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docxPlano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docx
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
 
PLANO NUMERICO
PLANO NUMERICOPLANO NUMERICO
PLANO NUMERICO
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico Omaña.pptx
Plano numerico Omaña.pptxPlano numerico Omaña.pptx
Plano numerico Omaña.pptx
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
 
Plano numerico.pdf
Plano numerico.pdfPlano numerico.pdf
Plano numerico.pdf
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Plano numerico Presentacion Rodrigo.pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIALANDRÉS ELOY BLANCO BARQUISIMETO- EDO. LARA PLANO NUMÉRICO, PUNTO MEDIO, DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS, SECCIONES CÓNICAS (ECUACIONES, REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y TRAZADO) Integrante: Rodrigo Méndez Cedula:31.018.312 Materia: Matemática Docente: María de los Ángeles Pérez
  • 2. PLANO NUMÉRICO Se llama plano cartesiano o sistema cartesiano a un diagrama de coordenadas ortogonales usadas para operaciones geométricas en el espacio elucídelo (o sea, el espacio geométrico que cumple con los requisitos formulados en la antigüedad por Euclides). Se trata de un sistema bidimensional, constituido por dos ejes que se extienden desde un origen hasta el infinito (formando una cruz). Estos ejes se interceptan en un único punto (que denota el punto de origen de coordenadas o punto 0,0). Sobre cada eje se trazan un conjunto de marcas de longitud, que sirven de referencia para ubicar puntos, trazar figuras o representar operaciones matemáticas. O sea, es una herramienta geométrica para poner estas últimas en relación gráficamente. El plano cartesiano debe su nombre al filósofo francés René Descartes (1596-1650), creador del campo de la geometría analítica.
  • 3. Ejercicio: Representa en el plano cartesiano los puntos A(-2,2) B(0,5) C(-3,-3) D(4,-5) E(-3,0) F(3,0) G(0,0) H(0,-4)
  • 4. DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS: La definición de distancia entre dos puntos es la recta imaginaria que los une en el espacio, marcando el menor trayecto entre ambos. Esto puede darse también en el plano cartesiano o simplemente sobre la superficie terrestre. De acuerdo a cada caso, su cálculo es diferente. De manera que cuando los dos puntos: –se hallan sobre el eje x (correspondiente a las abscisas) o en una recta paralela a este eje, la distancia es el valor absoluto de la diferencia de sus abscisas (x2 – x1) -se hallan sobre el eje y (de las ordenadas) o en una recta que está paralela a dicho eje. En tanto la distancia es el valor absoluto de la diferencia de sus ordenadas (y1 – y2). La formula es la siguiente:  Ejercicios Resueltos:  Calcula la distancia entre los puntos A(-9,7) y B(3,2): • 𝐴𝐵 = − 3 − −9 + 2 2 − 7 2 • = 3 + 9 2 + 2 − 7 2 • = 13
  • 5. PUNTO MEDIO DE UN SEGMENTO Es un punto que está sobre el segmento y se ubica a la distancia igual de los puntos extremos. En los problemas geométricas son frecuentes los casos cuando es necesario hallar el punto medio de un segmento dado expresado con dos puntos de sus extremos, por ejemplo, en los problemas sobre la mediana, la línea media, ... Cada una de las coordenadas del punto medio de un segmento es igual a la semisuma de las coordenadas respectivas de sus extremos. Fórmulas para hallar el punto medio de un segmento: Fórmulas para hallar las coordenadas del punto medio de un segmento con extremos A(xa, ya) y B(xb, yb) en plano: Fórmulas para hallar las coordenadas del punto medio de un segmento con extremos A(xa, ya, za) y B(xb, yb, zb) en espacio:
  • 6. Ejercicio Resuelto: • Hallar las coordenadas del punto C del punto medio del segmento AB con los dados puntos A(-1, 3) y B(6, 5).
  • 7. CIRCUNFERENCIA La circunferencia es una curva plana y cerrada tal que todos sus puntos están a igual distancia del centro. Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan a otro punto llamado centro. Ecuación de la circunferencia: • Una circunferencia queda determinada por un centro C=(a,,b) y un radio r, por tanto, su ecuación queda determinada al imponer que la distancia de sus puntos, P=(x,,y), P=(x,,y), al centro sea constante, es decir, P-C=r P-C=r dando la siguiente ecuación: • Su representación en un sistema de coordenadas viene dada por cada punto de la forma (x,,y) (x,,y) que satisfacen la ecuación. La ecuación anterior es más sencilla si está centrada en el origen de coordenadas C=(0,,0)
  • 8. Trazado de una circunferencia: Para trazar una circunferencia es necesario usar un compas, conocer cual es el centro y cual es la medida del radio. • Se mide una abertura en el compas igual al radio de la circunferencia. • Con esa abertura se apoya el compas en el centro de la circunferencia y se gira la punta con el grafito alrededor del centro. • Se señalan los puntos interiores de la circunferencia coloreando su interior. Trazado de una circunferencia a partir de tres puntos: • Teniendo tres puntos A B y C de la circunferencia, se trazan dos segmentos uniendo dichos puntos AB y BC. • Se trazan las mediatrices de ambos segmentos donde su punto de corte será el centro de la circunferencia y su radio la distancia de dicho punto a cualquiera de los otros tres lados. • Se hace centro abriendo el compas hasta cualquiera de los puntos dados y se dibuja la circunferencia.
  • 9. Ejercicios resueltos: • Encuentra la ecuación de la circunferencia de radio 3 con centro en el punto de coordenadas (-1,4)
  • 10. PARÁBOLAS La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz. es la sección cónica de excentricidad igual a 1, resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz. El plano resultará por lo tanto paralelo a dicha recta. Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta llamada directriz, y un punto interior a la parábola llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen pares de puntos homólogos en una proyectividad semejante o semejanza. • Ecuaciones de la parabola:
  • 11. Trazado de una parábola: Trazamos la circunferencia principal (perpendicular por el vértice). Partiendo del foco trazamos una recta que corta a la circunferencia principal en un punto, a partir del cual trazamos una perpendicular a la recta Fp. Repetimos la operación. Ejercicio: • Hallar la ecuación general de la parábola que tiene como foco el punto de coordenadas (-3,2) y directrix en la recta con ecuación X=1
  • 12. ELIPSE La elipse es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano, tales que la suma de las distancias a otros dos puntos fijos, llamados focos, es constante. Ecuaciones de la elipse: • Ecuación de la elipse con centro en el origen de coordenadas y eje focal horizontal o vertical: • Ecuación de la elipse con eje de simetrías paralelos a los ejes coordenados:
  • 14. Ejercicio: hallar la ecuación general de la elipse cuyo eje mayor mide 20 unidades y los focos son los puntos de coordenadas (0,5√3) y (0,-5√3)
  • 15. HIPÉRBOLA Es el lugar geométrico de los puntos de un plano, tales que el valor absoluto de la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es igual a la distancia entre los vértices, la cual es una constante positiva. Siendo esta constante menor a la distancia entre los focos. Ecuaciones de la Hipérbola: • Ecuación de la hipérbola con centro en el origen de coordenadas: • Hipérbola con ejes de simetría paralelos a los ejes coordenados y centro en (h,k):
  • 17. Ejercicio: • Hallar la ecuación general de la canónica que tiene por focos los puntos (1,3) y (7,3); y los vértices los puntos (2,3) y (6.3)
  • 18. REPRESENTACIÓN GRAFICA DE LAS ECUACIONES DE SECCIONES CÓNICAS Las cónicas pueden representarse bajo diversas ecuaciones, tales como la ecuación canónica, ecuación general, ecuaciones paramétricas, entre otras. La idea es que a partir de las ecuaciones reducidas o canónicas se obtengan los elementos característicos, la ecuación general y las ecuaciones paramétricas: y una vez obtenidos esos datos representar la grafica de la curva.
  • 19.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA:  Quillet, A (ED.).(1973). Enciclopedia Autodidactica Quillet. San Mateo Tecoloapan, Mexico: W.M.Jackson, INC.  Navarro, C. (ED). (2012). Guia didactica de matematica de 1er año. Caracas, Venezuela: Editorial Santillana.  Navarro, C. (ED). (2012). Guia didactica de matematica de 2do año. Caracas, Venezuela: Editorial Santillana.  Navarro, C. (ED). (2012). Guia didactica de matematica de 3er año. Caracas, Venezuela: Editorial Santillana  . https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%A9rbola#Ecuaciones_de_la_hip%C3%A9rbola  https://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1bola_(matem%C3%A1tica)#Ecuaciones_de_la _par%C3%A1bola  https://aga.frba.utn.edu.ar/parabola/  https://aga.frba.utn.edu.ar/circunferencia/  https://concepto.de/plano-cartesiano/