SlideShare una empresa de Scribd logo
Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing
PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1
PLANTILLA PARA FORMULAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUALES
Lección: Buenas Prácticas sobre el uso del agua en los emprendimientos turísticos
Objetivo de aprendizaje: Analizar las prácticas sobre el uso del agua que realiza el talento humano de los emprendimientos turísticos con la
finalidad de determinar las buenas y malas prácticas aplicadas.
Elemento Descripción
Código de la actividad DTS-003
Estrategias de aprendizaje que se
aplican
Aprendizaje colaborativo, Investigación
Estilos de aprendizaje que se
profundizan
Kinestésico y visual
Actividad a realizar a) Leer la información sobre las Buenas Prácticas sobre el uso del agua y generar un foro de discusión sobre el tema, identificando
los pro y contras
b) Realizar una entrevista a un prestatario de servicio turístico para aplicar un cuestionario
Nombre de la actividad a) Foro “Los pro y contras del uso del agua”
b) ¿Aplica Ud. Buenas prácticas en el uso del agua?
Objetos de aprendizaje que se utilizan a) Texto y Foro
b) Cuestionario
Duración promedio a) 60 minutos
b) 60 minutos
Técnica didáctica que se sigue La descripción general de la forma en que debe aplicarse la actividad es:
1) Leer los documentos de Buenas prácticas relacionadas con el Uso del Agua (Ver en sección Recursos disponibles)
2) En el espacio creado por el docente como “Foro colaborativo: Los pros y contras en el uso del agua” en la plataforma virtual de la
universidad, realizar comentarios sobre los pro y contras del uso del agua en las empresas turísticas. Realizar al menos 2 ó 3
comentarios que tengan fundamento en los textos leídos.
Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing
PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2
3) Seleccionar una empresa turística, excepto las de lujo o primera categoría que normalmente ya tienen una aplicación de estos
sistemas de buenas prácticas.
4) Definir una cita con el administrador, gerente o propietario (de preferencia, puesto que son los que mayor conocimiento tienen de
la empresa) para aplicar una entrevista.
5) Aplicar las preguntas (indicadores) del cuestionario y únicamente llenar SI ó NO dependiendo la respuesta del entrevistado.
6) Destacar la información más relevante de acuerdo a la gestión en el uso del agua y llenarla a continuación de las preguntas (Nota:
se puede grabar o filmar como respaldo para procesamiento de información).
7) Finalmente en función de los resultados obtenidos, realizar la conclusión técnica, en que se explique las apreciaciones más
relevantes
8) Incorporar unas fotografías de respaldo técnico que sustenten los criterios, análisis y conclusión desarrollados.
Evaluación que se aplica La evaluación que se aplica por un total de 10 puntos (5 puntos cada actividad) se fundamenta en las siguientes rúbricas:
FORO: (total 5 puntos)
a) Calidad de presentación: 0,5 puntos
Se refiere al cumplimiento de la presentación del comentario en letra times ó arial, tamaño 12, texto justificado.
b) Calidad de comentario: 2 puntos
Se refiere al comentario sustentado en la lectura que realizará cada estudiante
c) Discusión y conclusiones: 2 puntos
Se refiere a los comentarios o respuestas realizadas por parte de los estudiantes y las principales conclusiones a las que se lleguen
d) Ortografía y redacción: 0,5 puntos
Utilización de ortografía apropiada así como una redacción concisa y coherente (no labia)
INVESTIGACIÓN: (total 5 puntos)
a) Calidad de presentación: 0,5 puntos
Se refiere al cumplimiento del formato señalado en Excel, texto justificado.
b) Calidad de análisis de la entrevista y conclusión: 4 puntos
Se refiere a la información desarrollada con sustento técnico, en función de lo observado y de las respuestas obtenidas en la
entrevista.
Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing
PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3
c) Ortografía y redacción: 0,5 puntos
Utilización de ortografía apropiada así como una redacción concisa y coherente (no labia)
Recomendaciones Se sugiere seleccionar emprendimientos turísticos como hoteles o restaurantes
Contenidos a ser virtualizados Resultados de las entrevistas realizadas / videos de las entrevistas ejecutadas
Recursos disponibles Texto:
Rainforest Alliance 2009. Buenas Prácticas para turismo sostenible, pág. 68 – 72
TOI. Guía Práctica de Buenas Prácticas, pág. 4 – 7
Cuestionario:
Se adjunta formato.
Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing
PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
4
Rainforest Alliance 2009. Buenas Prácticas para turismo sostenible, pág. 68 – 72
Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing
PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
5
Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing
PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
6
Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing
PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
7
TOI. Guía Práctica de Buenas Prácticas, pág. 4 – 7
Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing
PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
8
Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing
PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
9
Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing
PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
10
Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing
PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
11
CUESTIONARIO:¿Aplica Ud. Buenas prácticas en el uso del agua?
Tema: Buenas Prácticas sobre el uso del agua en los emprendimientos turísticos
Nombre del entrevistado: ____________________________________________
Nombre de la Empresa: ______________________________________________
Dirección de la Empresa:_____________________________________________
Fecha de ejecución: ________________________________________________
Favor responder las siguientes preguntas de forma concisa:
RECURSO AGUA
INDICADOR Resultado
SI NO
1 ¿Existen medidores para el control del consumo de agua potable?
2 ¿Existen registros escritos de consumo de agua?
3
¿Conoce cuál es la distribución del consumo de agua entre las diversas
actividades o áreas diferenciadas de su empresa u organización? (servicios,
cocina, limpieza, etc.)
4 ¿Existen programas de uso y ahorro de agua?
5 ¿Utiliza medidas para el ahorro de agua potable en su establecimiento?
6 ¿Realiza mantenimiento y supervisiones regulares al sistema de agua
potable para evitar desperdicios?
7 ¿Existe información oral e impresa para que los clientes y el personal
participen en los programas de ahorro de agua?
8 ¿Reutilizan el agua servida, tratándolas para el riego de áreas verdes y
mantenimiento de áreas comunes de establecimiento?
9 ¿Existen registros sobre el ahorro de agua potable?
10 ¿Existen programas de reciclaje del agua para su utilización en la limpieza
de la instalación y riego de áreas verdes?
TOTAL 0 0
Principales observaciones:____________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
 
Aprendizajes esperados ENLACE 2012
Aprendizajes esperados ENLACE 2012Aprendizajes esperados ENLACE 2012
Aprendizajes esperados ENLACE 2012
Valentin Flores
 
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativaLa Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
Mar Serón
 
DisortografíA
DisortografíADisortografíA
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Editorial MD
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Benilda Veneros
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
Sabrina Orellana Rojas
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
colegio
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Leer Contigo
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
gerarod
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
gerarod
 

Destacado (15)

Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
 
Aprendizajes esperados ENLACE 2012
Aprendizajes esperados ENLACE 2012Aprendizajes esperados ENLACE 2012
Aprendizajes esperados ENLACE 2012
 
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativaLa Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
 
DisortografíA
DisortografíADisortografíA
DisortografíA
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
 
Criterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
 

Similar a Plantilla formulacion actividades

Expo capacitacion final
Expo capacitacion  finalExpo capacitacion  final
Expo capacitacion final
CECY50
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Rosmary Jiménez Ramírez
 
Portafolio jd terminado
Portafolio jd terminadoPortafolio jd terminado
Portafolio jd terminado
juan david caicedo lopez
 
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
samy meza alvarez
 
Levantamiento de Información
Levantamiento de InformaciónLevantamiento de Información
Levantamiento de Información
Dharma Consulting
 
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdfINSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
EduardoDracoRN
 
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
aecopmadrid
 
Syllabus procesos y modelos gerenciales
Syllabus procesos y modelos gerencialesSyllabus procesos y modelos gerenciales
Syllabus procesos y modelos gerenciales
Patricia Murillo
 
Administracion capital humano ii
Administracion capital humano  iiAdministracion capital humano  ii
Administracion capital humano ii
MeLesió Sanchz
 
Resultados aprendizaje cna
Resultados aprendizaje cnaResultados aprendizaje cna
Resultados aprendizaje cna
udes
 
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramientoGuia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
jorge herrera
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Guia para sistematizar experiencias inspiradoras
Guia para sistematizar experiencias inspiradorasGuia para sistematizar experiencias inspiradoras
Guia para sistematizar experiencias inspiradoras
German Andres
 
Creativity Consultoria
Creativity ConsultoriaCreativity Consultoria
Creativity Consultoria
Edin Ortiz Bustamante
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
Dulmar Torrado
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
LUISA SANCHEZ
 
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
Demos Group LATAM
 
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
Abelardo David Quispe Ambrocio
 
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
Abelardo David Quispe Ambrocio
 
Admor Restaurantes.pdf
Admor Restaurantes.pdfAdmor Restaurantes.pdf
Admor Restaurantes.pdf
KierContreras
 

Similar a Plantilla formulacion actividades (20)

Expo capacitacion final
Expo capacitacion  finalExpo capacitacion  final
Expo capacitacion final
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
 
Portafolio jd terminado
Portafolio jd terminadoPortafolio jd terminado
Portafolio jd terminado
 
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
 
Levantamiento de Información
Levantamiento de InformaciónLevantamiento de Información
Levantamiento de Información
 
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdfINSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
INSTRUMENTACION DIDACTICA ING ECONOMICA 2021(1).pdf
 
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
 
Syllabus procesos y modelos gerenciales
Syllabus procesos y modelos gerencialesSyllabus procesos y modelos gerenciales
Syllabus procesos y modelos gerenciales
 
Administracion capital humano ii
Administracion capital humano  iiAdministracion capital humano  ii
Administracion capital humano ii
 
Resultados aprendizaje cna
Resultados aprendizaje cnaResultados aprendizaje cna
Resultados aprendizaje cna
 
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramientoGuia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Guia para sistematizar experiencias inspiradoras
Guia para sistematizar experiencias inspiradorasGuia para sistematizar experiencias inspiradoras
Guia para sistematizar experiencias inspiradoras
 
Creativity Consultoria
Creativity ConsultoriaCreativity Consultoria
Creativity Consultoria
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
 
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
El Uso de Simuladores en Capacitación. Caso Práctico: “SIMULTRAIN. Simulador ...
 
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
 
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
5-Gestion-Empresas-de-Servicios-Simulador-2024-I.pdf
 
Admor Restaurantes.pdf
Admor Restaurantes.pdfAdmor Restaurantes.pdf
Admor Restaurantes.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Plantilla formulacion actividades

  • 1. Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1 PLANTILLA PARA FORMULAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUALES Lección: Buenas Prácticas sobre el uso del agua en los emprendimientos turísticos Objetivo de aprendizaje: Analizar las prácticas sobre el uso del agua que realiza el talento humano de los emprendimientos turísticos con la finalidad de determinar las buenas y malas prácticas aplicadas. Elemento Descripción Código de la actividad DTS-003 Estrategias de aprendizaje que se aplican Aprendizaje colaborativo, Investigación Estilos de aprendizaje que se profundizan Kinestésico y visual Actividad a realizar a) Leer la información sobre las Buenas Prácticas sobre el uso del agua y generar un foro de discusión sobre el tema, identificando los pro y contras b) Realizar una entrevista a un prestatario de servicio turístico para aplicar un cuestionario Nombre de la actividad a) Foro “Los pro y contras del uso del agua” b) ¿Aplica Ud. Buenas prácticas en el uso del agua? Objetos de aprendizaje que se utilizan a) Texto y Foro b) Cuestionario Duración promedio a) 60 minutos b) 60 minutos Técnica didáctica que se sigue La descripción general de la forma en que debe aplicarse la actividad es: 1) Leer los documentos de Buenas prácticas relacionadas con el Uso del Agua (Ver en sección Recursos disponibles) 2) En el espacio creado por el docente como “Foro colaborativo: Los pros y contras en el uso del agua” en la plataforma virtual de la universidad, realizar comentarios sobre los pro y contras del uso del agua en las empresas turísticas. Realizar al menos 2 ó 3 comentarios que tengan fundamento en los textos leídos.
  • 2. Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2 3) Seleccionar una empresa turística, excepto las de lujo o primera categoría que normalmente ya tienen una aplicación de estos sistemas de buenas prácticas. 4) Definir una cita con el administrador, gerente o propietario (de preferencia, puesto que son los que mayor conocimiento tienen de la empresa) para aplicar una entrevista. 5) Aplicar las preguntas (indicadores) del cuestionario y únicamente llenar SI ó NO dependiendo la respuesta del entrevistado. 6) Destacar la información más relevante de acuerdo a la gestión en el uso del agua y llenarla a continuación de las preguntas (Nota: se puede grabar o filmar como respaldo para procesamiento de información). 7) Finalmente en función de los resultados obtenidos, realizar la conclusión técnica, en que se explique las apreciaciones más relevantes 8) Incorporar unas fotografías de respaldo técnico que sustenten los criterios, análisis y conclusión desarrollados. Evaluación que se aplica La evaluación que se aplica por un total de 10 puntos (5 puntos cada actividad) se fundamenta en las siguientes rúbricas: FORO: (total 5 puntos) a) Calidad de presentación: 0,5 puntos Se refiere al cumplimiento de la presentación del comentario en letra times ó arial, tamaño 12, texto justificado. b) Calidad de comentario: 2 puntos Se refiere al comentario sustentado en la lectura que realizará cada estudiante c) Discusión y conclusiones: 2 puntos Se refiere a los comentarios o respuestas realizadas por parte de los estudiantes y las principales conclusiones a las que se lleguen d) Ortografía y redacción: 0,5 puntos Utilización de ortografía apropiada así como una redacción concisa y coherente (no labia) INVESTIGACIÓN: (total 5 puntos) a) Calidad de presentación: 0,5 puntos Se refiere al cumplimiento del formato señalado en Excel, texto justificado. b) Calidad de análisis de la entrevista y conclusión: 4 puntos Se refiere a la información desarrollada con sustento técnico, en función de lo observado y de las respuestas obtenidas en la entrevista.
  • 3. Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3 c) Ortografía y redacción: 0,5 puntos Utilización de ortografía apropiada así como una redacción concisa y coherente (no labia) Recomendaciones Se sugiere seleccionar emprendimientos turísticos como hoteles o restaurantes Contenidos a ser virtualizados Resultados de las entrevistas realizadas / videos de las entrevistas ejecutadas Recursos disponibles Texto: Rainforest Alliance 2009. Buenas Prácticas para turismo sostenible, pág. 68 – 72 TOI. Guía Práctica de Buenas Prácticas, pág. 4 – 7 Cuestionario: Se adjunta formato.
  • 4. Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 4 Rainforest Alliance 2009. Buenas Prácticas para turismo sostenible, pág. 68 – 72
  • 5. Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 5
  • 6. Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 6
  • 7. Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 7 TOI. Guía Práctica de Buenas Prácticas, pág. 4 – 7
  • 8. Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8
  • 9. Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 9
  • 10. Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 10
  • 11. Consultoría – Asesoría – Capacitación – Outsourcing PLANTILLA PARA LA FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 11 CUESTIONARIO:¿Aplica Ud. Buenas prácticas en el uso del agua? Tema: Buenas Prácticas sobre el uso del agua en los emprendimientos turísticos Nombre del entrevistado: ____________________________________________ Nombre de la Empresa: ______________________________________________ Dirección de la Empresa:_____________________________________________ Fecha de ejecución: ________________________________________________ Favor responder las siguientes preguntas de forma concisa: RECURSO AGUA INDICADOR Resultado SI NO 1 ¿Existen medidores para el control del consumo de agua potable? 2 ¿Existen registros escritos de consumo de agua? 3 ¿Conoce cuál es la distribución del consumo de agua entre las diversas actividades o áreas diferenciadas de su empresa u organización? (servicios, cocina, limpieza, etc.) 4 ¿Existen programas de uso y ahorro de agua? 5 ¿Utiliza medidas para el ahorro de agua potable en su establecimiento? 6 ¿Realiza mantenimiento y supervisiones regulares al sistema de agua potable para evitar desperdicios? 7 ¿Existe información oral e impresa para que los clientes y el personal participen en los programas de ahorro de agua? 8 ¿Reutilizan el agua servida, tratándolas para el riego de áreas verdes y mantenimiento de áreas comunes de establecimiento? 9 ¿Existen registros sobre el ahorro de agua potable? 10 ¿Existen programas de reciclaje del agua para su utilización en la limpieza de la instalación y riego de áreas verdes? TOTAL 0 0 Principales observaciones:____________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________