SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
CONTENIDO
BENEFICIOS
ANTECEDENTES
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
ENTREGABLES
CRONOGRAMA
DEL PROYECTO
SUPUESTOS
CREDENCIALES
HOJAS DE VIDA
COSTOS
BENEFICIOS
Se contará con la información
necesaria para la orientación
de la estrategia de la empresa
Mejora en la ejecución de
Procesos académicos
brindando un mejor servicio a
sus clientes(Alumnos).
Ayuda a constituir una visión
en conjunto de la empresa
Facilita el aprendizaje de
la Empresa
Ayuda al Crecimiento del
negocio, alianzas externas
y construcción de
innovación del Negocio.
Logrará un avance
tecnológico y competitivo.
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
ANTECEDENTES
No cuentan con un
Sistema Integrado
Proceso de matricula
y llenado de notas se
da en la misma
institución.
El pago de la
matricula se da en la
misma universidad.
No cuentan con una
imagen institucional.
Posicionamiento en
educación
universitaria es bajo.
Ambientes pequeños
para el dictado de
clases.
Carreras
Profesionales aun no
están acreditadas.
Pocas carreras
profesionales
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
ORGANIGRAMA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
JUAN MEJÍA BACA
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
OBJETIVO GENERAL
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
Asesoría en la Selección de un ERP a la Universidad Privada
Juan Mejía Baca, ofreciéndole alternativas adecuadas
evaluando aspectos funcionales, técnicos, factores de
capacitación, servicios de mantenimiento, y ayuda a la
empresa que hará la implementación del ERP con la finalidad
de que la Universidad pueda escoger el sistema que mejor
cumple con sus requisitos básicos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Integración de los procesos
administrativos y académicos
Asistencia para la selección de un
ERP.
Asesoría para el Monitoreo
del ERP.
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
METODOLOGÍA
Asesoría, Consultoría, Capacitación y
Gestión
Fase 1
• Diagnostico de la empresa
Fase 2
• Selección del ERP.
Fase 3
• Planificación General del proyecto.
Fase 4
• Monitoreo del nuevo sistema
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA
Determinar equipos para el
proyecto.
Análisis y diagnostico de los
procesos de la empresa.
Uso de la herramienta
PEPSU
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
Aplicación de
Estrategias
ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO DE LA
SITUACION ACTUAL
SITUACION ACTUAL
Sistema No Integrados
Posicionamiento de Nivel de
Educación bajo
Procesos Académicos No
Eficientes
Situación Anhelada
Acceso de información preciso y
claro entre áreas.
Mejora en la imagen
institucional
Procesos Académicos Eficientes
Análisis y Diagnostico de la
Situación Actual de los
Procesos de la Empresa
Uso de
Herramientas
PEPSU
Selección de ERP
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
SELECCIÓN DEL ERP
Preselección del ERP
• Búsqueda en el mercado
• Entrevista posibles candidatos y recopilación de
información
• Lista de criterios a tener en cuenta
• Evaluar los candidatos según los criterios definidos
• Documentar la selección.
Selección Final del ERP
• Organizar visitas a proveedores
• Negociación con proveedores
• Decisión final.
• Documentar los procesos.
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
PLANIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Planificar las capacitaciones del área de
sistemas en el uso del ERP
Armar un cronograma de implementación .
Presentar partes involucradas en el proyecto
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
MONITOREO DEL NUEVO SISTEMA (ERP)
Verificar el funcionamiento del sistema
implantado
Realizar la capacitación al área de
sistemas del uso del ERP.
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
ENTREGABLES
Mapa de
procesos
Informe de
Estudios de
Mercado de
los posibles
Proveedores
de ERP
Informe
de la
Selección
Resultado de la
demostración
de los
Proveedores
Cronograma
de la
implantación
del ERP
Informe
Final
ENTREGABLES
ENTREGABLES
Reporte por cada Proveedor con la
información institucional, el listado de
criterios evaluado, el cuadro de ventajas y
desventajas para cada ERP, el listado de
ERP seleccionados
Elección de colaboradores de la empresa
de cada área con la finalidad de evaluar
las funciones de cada módulo
Coordinación de horarios disponibles de
cada colaborador a participar
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
ENTREGABLES
Listado de usuarios que
participarán en la próxima
Etapa y su disponibilidad horaria
y duración estimada de esta Fase
Elección de colaboradores de la
empresa de cada área con la
finalidad de evaluar las
funciones de cada módulo
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
ENTREGABLES
Reporte de los resultados de la
Evaluación en la visita a los
proveedores incluyendo información
institucional, el listado de criterios
ponderados, cuadro de ventajas y
desventajas y todo comentario e
información adicional que se tenga
del proveedor y del producto que se
haya recopilado en la actividad
anterior
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
ENTREGABLES
Listado de las personas que
participaran de dicha implementación.
Documentación preparada en los
puntos anteriores, especialmente los
procesos con los que se contara en el
ERP
Presentación de cronograma que
especificara la duración que llevara
esta fase
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
ENTREGABLES
Cronograma conteniendo
el día de las capacitaciones
al personal de sistemas
Documentación del
funcionamiento del nuevo
ERP.
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
CRONOGRAMA DEL PROYECTO
SUPUESTOS
Se hará un diagnostico de
como se encuentra la
universidad.
Se realizara capacitaciones a los
encargados del manejo del nuevo
sistema (ERP). Solo el área de sistemasNo se elaborara ningún
software a la Universidad Juan
Mejía Baca.
Se realizaran reuniones con la alta
dirección para informar del avance
que se va teniendo. Un máximo de
2 reuniones por fase.
La empresa Creativity no realizara la
selección del ERP, solo presentar las
propuestas a la alta dirección de la empres y
esta se encargara de dicha selección.
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión
CREDENCIALES
• Brindamos servicios de consultoría a empresas e instituciones de los sectores de educación, minería,
manufactura,
• agroindustria y gobierno, entre otros. Con la finalidad de atender las necesidades de nuevos sectores.
COSTO TOTAL
Costo total en personal S/.65,200.00
Costo Total en materiales S/. 7,800.00
TOTAL S/. 73 000.00
Asesoría, Consultoría,
Capacitación y Gestión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Re Hu Carpeta De Presentacion
Re Hu Carpeta De PresentacionRe Hu Carpeta De Presentacion
Re Hu Carpeta De Presentacion
Valeria Greco
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de Capacitación
Juan Carlos Fernández
 
Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000pefenpuebla
 
Practicante de ingenieria industrial (1) (1)
Practicante de ingenieria industrial (1) (1)Practicante de ingenieria industrial (1) (1)
Practicante de ingenieria industrial (1) (1)
Gilber Téllez
 
Gestión de la Calidad - Diagnostico
Gestión de la Calidad - DiagnosticoGestión de la Calidad - Diagnostico
Gestión de la Calidad - Diagnostico
Universidad Tecnológica del Peru
 
Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii
Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iiiManual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii
Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii
Yanneirys2217
 
Roxana tesis maestria_2015
Roxana tesis maestria_2015Roxana tesis maestria_2015
Roxana tesis maestria_2015
ElsaLlanosLaurente1
 
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de SaltaPrograma de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
SGI_UNC
 
Programa ecm excelencia
Programa ecm excelenciaPrograma ecm excelencia
Programa ecm excelencia
Nacho Monfort Sanchis
 
Gabriel lobo actividad1_mapa_c
Gabriel lobo actividad1_mapa_cGabriel lobo actividad1_mapa_c
Gabriel lobo actividad1_mapa_cgabrielitolobo
 
Gabriel lobo actividad1_mapa_c (2)
Gabriel lobo actividad1_mapa_c (2)Gabriel lobo actividad1_mapa_c (2)
Gabriel lobo actividad1_mapa_c (2)Gabriel Gomez
 
Gabriel lobo actividad1_mapa_c
Gabriel lobo actividad1_mapa_cGabriel lobo actividad1_mapa_c
Gabriel lobo actividad1_mapa_c
gabrielitolobo
 
Gabriel lobo actividad1_mapa_c2
Gabriel lobo actividad1_mapa_c2Gabriel lobo actividad1_mapa_c2
Gabriel lobo actividad1_mapa_c2
Gabriel Gomez
 
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitaciónTema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitaciónFPPAKCO
 
Modelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de CapacitaciónModelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de Capacitación
María De Sousa
 
Diplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudiosDiplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudios
Susana Huberman
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
Universidad Tecnológica del Peru
 

La actualidad más candente (18)

Re Hu Carpeta De Presentacion
Re Hu Carpeta De PresentacionRe Hu Carpeta De Presentacion
Re Hu Carpeta De Presentacion
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de Capacitación
 
Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000
 
Practicante de ingenieria industrial (1) (1)
Practicante de ingenieria industrial (1) (1)Practicante de ingenieria industrial (1) (1)
Practicante de ingenieria industrial (1) (1)
 
Gestión de la Calidad - Diagnostico
Gestión de la Calidad - DiagnosticoGestión de la Calidad - Diagnostico
Gestión de la Calidad - Diagnostico
 
Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii
Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iiiManual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii
Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii
 
Roxana tesis maestria_2015
Roxana tesis maestria_2015Roxana tesis maestria_2015
Roxana tesis maestria_2015
 
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de SaltaPrograma de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
 
Smsgc
SmsgcSmsgc
Smsgc
 
Programa ecm excelencia
Programa ecm excelenciaPrograma ecm excelencia
Programa ecm excelencia
 
Gabriel lobo actividad1_mapa_c
Gabriel lobo actividad1_mapa_cGabriel lobo actividad1_mapa_c
Gabriel lobo actividad1_mapa_c
 
Gabriel lobo actividad1_mapa_c (2)
Gabriel lobo actividad1_mapa_c (2)Gabriel lobo actividad1_mapa_c (2)
Gabriel lobo actividad1_mapa_c (2)
 
Gabriel lobo actividad1_mapa_c
Gabriel lobo actividad1_mapa_cGabriel lobo actividad1_mapa_c
Gabriel lobo actividad1_mapa_c
 
Gabriel lobo actividad1_mapa_c2
Gabriel lobo actividad1_mapa_c2Gabriel lobo actividad1_mapa_c2
Gabriel lobo actividad1_mapa_c2
 
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitaciónTema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitación
 
Modelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de CapacitaciónModelo Clásico de Capacitación
Modelo Clásico de Capacitación
 
Diplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudiosDiplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudios
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
 

Similar a Creativity Consultoria

Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008leiva.alfredo
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Jimmy Joel Colque
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De TiServicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
Pablo Grizzuti
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales AdministrativosNoslen Rodriguez
 
Universidad Corporativa - Como implementarla y gestionarla
Universidad Corporativa - Como implementarla y gestionarlaUniversidad Corporativa - Como implementarla y gestionarla
Universidad Corporativa - Como implementarla y gestionarla
Hermes Ruiz
 
BALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARDBALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARD
Graciela Torres
 
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y ServiciosCOFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
COFRE Consultores
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticastrino64
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticastrino64
 
G&C - Procesos
G&C - ProcesosG&C - Procesos
G&C - Procesosgtorres625
 
Presentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM QuanamPresentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM Quanam
Quanam
 
Gestión+p..
Gestión+p..Gestión+p..
Gestión+p..Oscar SM
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
MARIANO AQUINO
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
MARIANO AQUINO
 

Similar a Creativity Consultoria (20)

Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De TiServicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 
20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos
 
Bsc
BscBsc
Bsc
 
D O
D OD O
D O
 
Universidad Corporativa - Como implementarla y gestionarla
Universidad Corporativa - Como implementarla y gestionarlaUniversidad Corporativa - Como implementarla y gestionarla
Universidad Corporativa - Como implementarla y gestionarla
 
BALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARDBALANCED SCORECARD
BALANCED SCORECARD
 
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y ServiciosCOFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
 
Benchmarking #9 - Español
Benchmarking  #9 - EspañolBenchmarking  #9 - Español
Benchmarking #9 - Español
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticas
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticas
 
C1 u1
C1 u1C1 u1
C1 u1
 
G&C - Procesos
G&C - ProcesosG&C - Procesos
G&C - Procesos
 
Presentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM QuanamPresentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM Quanam
 
Gestión+p..
Gestión+p..Gestión+p..
Gestión+p..
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Creativity Consultoria

  • 3. BENEFICIOS Se contará con la información necesaria para la orientación de la estrategia de la empresa Mejora en la ejecución de Procesos académicos brindando un mejor servicio a sus clientes(Alumnos). Ayuda a constituir una visión en conjunto de la empresa Facilita el aprendizaje de la Empresa Ayuda al Crecimiento del negocio, alianzas externas y construcción de innovación del Negocio. Logrará un avance tecnológico y competitivo. Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 4. ANTECEDENTES No cuentan con un Sistema Integrado Proceso de matricula y llenado de notas se da en la misma institución. El pago de la matricula se da en la misma universidad. No cuentan con una imagen institucional. Posicionamiento en educación universitaria es bajo. Ambientes pequeños para el dictado de clases. Carreras Profesionales aun no están acreditadas. Pocas carreras profesionales Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 5. ORGANIGRAMA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN MEJÍA BACA Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 6. OBJETIVO GENERAL Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión Asesoría en la Selección de un ERP a la Universidad Privada Juan Mejía Baca, ofreciéndole alternativas adecuadas evaluando aspectos funcionales, técnicos, factores de capacitación, servicios de mantenimiento, y ayuda a la empresa que hará la implementación del ERP con la finalidad de que la Universidad pueda escoger el sistema que mejor cumple con sus requisitos básicos.
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS Integración de los procesos administrativos y académicos Asistencia para la selección de un ERP. Asesoría para el Monitoreo del ERP. Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 9. Fase 1 • Diagnostico de la empresa Fase 2 • Selección del ERP. Fase 3 • Planificación General del proyecto. Fase 4 • Monitoreo del nuevo sistema Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 10. DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA Determinar equipos para el proyecto. Análisis y diagnostico de los procesos de la empresa. Uso de la herramienta PEPSU Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 11. Aplicación de Estrategias ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL SITUACION ACTUAL Sistema No Integrados Posicionamiento de Nivel de Educación bajo Procesos Académicos No Eficientes Situación Anhelada Acceso de información preciso y claro entre áreas. Mejora en la imagen institucional Procesos Académicos Eficientes Análisis y Diagnostico de la Situación Actual de los Procesos de la Empresa Uso de Herramientas PEPSU Selección de ERP Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 12. SELECCIÓN DEL ERP Preselección del ERP • Búsqueda en el mercado • Entrevista posibles candidatos y recopilación de información • Lista de criterios a tener en cuenta • Evaluar los candidatos según los criterios definidos • Documentar la selección. Selección Final del ERP • Organizar visitas a proveedores • Negociación con proveedores • Decisión final. • Documentar los procesos. Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 13. PLANIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Planificar las capacitaciones del área de sistemas en el uso del ERP Armar un cronograma de implementación . Presentar partes involucradas en el proyecto Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 14. MONITOREO DEL NUEVO SISTEMA (ERP) Verificar el funcionamiento del sistema implantado Realizar la capacitación al área de sistemas del uso del ERP. Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 15. ENTREGABLES Mapa de procesos Informe de Estudios de Mercado de los posibles Proveedores de ERP Informe de la Selección Resultado de la demostración de los Proveedores Cronograma de la implantación del ERP Informe Final
  • 17. ENTREGABLES Reporte por cada Proveedor con la información institucional, el listado de criterios evaluado, el cuadro de ventajas y desventajas para cada ERP, el listado de ERP seleccionados Elección de colaboradores de la empresa de cada área con la finalidad de evaluar las funciones de cada módulo Coordinación de horarios disponibles de cada colaborador a participar Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 18. ENTREGABLES Listado de usuarios que participarán en la próxima Etapa y su disponibilidad horaria y duración estimada de esta Fase Elección de colaboradores de la empresa de cada área con la finalidad de evaluar las funciones de cada módulo Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 19. ENTREGABLES Reporte de los resultados de la Evaluación en la visita a los proveedores incluyendo información institucional, el listado de criterios ponderados, cuadro de ventajas y desventajas y todo comentario e información adicional que se tenga del proveedor y del producto que se haya recopilado en la actividad anterior Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 20. ENTREGABLES Listado de las personas que participaran de dicha implementación. Documentación preparada en los puntos anteriores, especialmente los procesos con los que se contara en el ERP Presentación de cronograma que especificara la duración que llevara esta fase Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 21. ENTREGABLES Cronograma conteniendo el día de las capacitaciones al personal de sistemas Documentación del funcionamiento del nuevo ERP. Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 23. SUPUESTOS Se hará un diagnostico de como se encuentra la universidad. Se realizara capacitaciones a los encargados del manejo del nuevo sistema (ERP). Solo el área de sistemasNo se elaborara ningún software a la Universidad Juan Mejía Baca. Se realizaran reuniones con la alta dirección para informar del avance que se va teniendo. Un máximo de 2 reuniones por fase. La empresa Creativity no realizara la selección del ERP, solo presentar las propuestas a la alta dirección de la empres y esta se encargara de dicha selección. Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión
  • 24. CREDENCIALES • Brindamos servicios de consultoría a empresas e instituciones de los sectores de educación, minería, manufactura, • agroindustria y gobierno, entre otros. Con la finalidad de atender las necesidades de nuevos sectores.
  • 25. COSTO TOTAL Costo total en personal S/.65,200.00 Costo Total en materiales S/. 7,800.00 TOTAL S/. 73 000.00 Asesoría, Consultoría, Capacitación y Gestión

Notas del editor

  1. El desarrollo del proceso sigue básicamente de los siguientes 5 pasos: Observar - La observación de nuevos puntos de vista será fundamental para que el entrenado encuentre soluciones y permitirá al individuo elegir entre las alternativas de que dispone para alcanzar sus objetivos. Toma de conciencia - La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El entrenador centrará al pupilo en las elecciones que toma y sus consecuencias, brindándole herramientas específicas para elegir conscientemente y con mayor efectividad. Determinación de objetivos - Es esencial para todo proceso de coaching, el contar con objetivos claramente definidos que servirán de guía para la toma de decisiones y acciones. Actuar - Una vez reunida toda la información, hay que actuar de forma sostenida en el tiempo. El entrenador acompañará de cerca este proceso ayudando a superar las dificultades que aparecen al llevar a la práctica las actuaciones. Medir - En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado. Esto permitirá tomar acciones correctivas y así contribuir a la obtención de los logros buscados.