SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantillamodelo para “Generar una idea argumental y su guión narrativo”
Título (Podremos cambiarlo
más adelante…)
La magia de las palabras
Sentido ¿Qué queremos
transmitir?
Reflexión y sensación al finalizer el curso
Tema ¿De qué va la historia?
(en una frase)
Se muestra la evolución de mi misma ante el curso “Uso de la Narrativa Digital”,
mi opinión.
Género ¿Real o ficticio?
(seleccionar)
Real Ficticio
Focalización ¿Qué punto de vista
tendrá? (seleccionar)
Focalización externa
(se observa la historia desde
fuera)
Focalización
cero (mediante voz en
off)
Focalización
interna
(en primera persona)
Personaje/s ¿Quién/es intervienen
en la historia?
1. Belén,yomisma que realizoel curso.
2.
3.
4.
Características y
rasgos relevantes
1. Formación continua perocon intenciónde ir a más, de mejorar, de
ampliar ideas,metodologías,frentesde trabajo.
2.
3.
4.
Tiempo
¿En qué momento
transcurre la historia?
En el momento actual.
Espacio ¿Dónde, en qué lugar
transcurre la historia?
En el aula de 4º de educación primaria, en la Biblioteca del Centro y en mi casa.
GUIÓN NARRATIVO (IDEA ARGUMENTAL)
Argumento Planteamiento
(comienzo de la
historia)
Érase una vez....yo. Sí, yo misma buscando distintas opciones para mi trabajo.
¿Que cuál es mi profesión? Formar, informar, desinformar, enseñar,desaprender,
aprender. Exacto, soy maestra.
Sin embargo, surgió que en algún momento necesitaba algo que me ayudase a
conseguiralgo más en mi clase, algo que motivase y surtiera efecto en el desarrollo
de las habilidades para crear.
El problema
(lo que desencadena
el conflicto)
Para imaginar y producir textos escritos...
Claro, la magia de crear cuentos, historias,narraciones....pero de algún modo
distinto porque era perceptible que algo fallaba en el proceso creativo.
Aunque en ocasiones éramos varias profes las que intentábamos buscarel remedio a
la apatía...no siempre el resultado era el esperado.
Pero algo sucedió...
Nudo y clímax
(el conflicto, crisis)
Se iluminó mi camino cuando,de repente, surge la solución: la magia de la
Narración Digital.
Parecía un remedio más, sin embargo, consiguió lo que no lográbamos otros.
Fue entonces cuando el cielo se abrió para los alumnos y comenzó un camino de
curiosidad, motivación e interés mútuo.
Resolución
(la solución)
Crear historias, ambientar situaciones,describir ideas, combinar opiniones....
Las herramientas a utilizar para llegar al mismo fin que pretendíamos facilitaron el
trabajo. No es lo mismo: “Inventa una historia sobre dragones y con dos
protagonistas.Haz un dibujo”, que: “Crea una historia sobre dragones y otros
personajes protagonistas.Utiliza las herramientas que veas necesarias.”
Llevar de la mano durante un tiempo es algo necesario en su inicio. Después,solo
debemos facilitar las herramientas necesarias y el camino ya se hace más fácil con
una luz que ilumine el camino.
Desenlace
(el final)
La primera sensación ante el curso sobre Narrativa Digital fue de emoción, a la vez
que desconocimiento. Pero debo reconocer que supuso un paso más, en positivo, en
el avance de mi formación ya que poner en práctica lo aprendido supone cubrir
muchas competencias clave, currículo y metodologías activas.
Gracias a todas y todos porvuestras enseñanzas.
.
2/2
“Plantilla modelo para generar una idea argumental y guión narrativo”. #EduNarraMooc.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional

Más contenido relacionado

Similar a Plantilla idea argumental final

Plantilla idea argumental
Plantilla idea argumentalPlantilla idea argumental
Plantilla idea argumental
Menénez Pelayo
 
Idea argumental reto 5
Idea argumental reto 5Idea argumental reto 5
Idea argumental reto 5
Mari Rodriguez
 
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Mercedes Kamijo
 
PLAN QUINCENAL SEPTIEMBRE-2.pptx
PLAN QUINCENAL SEPTIEMBRE-2.pptxPLAN QUINCENAL SEPTIEMBRE-2.pptx
PLAN QUINCENAL SEPTIEMBRE-2.pptx
EDGARURIELDELACRUZCA
 
Idea argumental-y-guion-nd
Idea argumental-y-guion-nd Idea argumental-y-guion-nd
Idea argumental-y-guion-nd
Eloy Molera
 
Plantillaideaargumental
PlantillaideaargumentalPlantillaideaargumental
Plantillaideaargumental
Pilar Gómez Catalán
 
Introducción a la filosofía para niños
Introducción a la filosofía para niñosIntroducción a la filosofía para niños
Introducción a la filosofía para niños
Lourdes Cardenal Mogollón
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosasTaller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Laura Rosillo Cascante
 
Curso Filosofía para Niños, Cáceres. Noviembre 2017
Curso Filosofía para Niños, Cáceres. Noviembre 2017Curso Filosofía para Niños, Cáceres. Noviembre 2017
Curso Filosofía para Niños, Cáceres. Noviembre 2017
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
LenismaribelUtriamer
 
Conceptualización de la idea argumental de la Narración Digital
Conceptualización de la idea argumental de la Narración DigitalConceptualización de la idea argumental de la Narración Digital
Conceptualización de la idea argumental de la Narración Digital
isabelr94
 
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María MatuteBooktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
malditasesperpenticas
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plantilla idea argumental
Plantilla idea argumentalPlantilla idea argumental
Plantilla idea argumental
Adriana Lopez Taddei
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
gabitachica
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
felipe6730
 
Curso comunicación 01
Curso comunicación 01Curso comunicación 01
Curso comunicación 01
David GARCIA
 
Modulo ii. mall y redes sociales
Modulo ii. mall y redes socialesModulo ii. mall y redes sociales
Modulo ii. mall y redes sociales
Jesus Sosa
 

Similar a Plantilla idea argumental final (20)

Plantilla idea argumental
Plantilla idea argumentalPlantilla idea argumental
Plantilla idea argumental
 
Idea argumental reto 5
Idea argumental reto 5Idea argumental reto 5
Idea argumental reto 5
 
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
 
PLAN QUINCENAL SEPTIEMBRE-2.pptx
PLAN QUINCENAL SEPTIEMBRE-2.pptxPLAN QUINCENAL SEPTIEMBRE-2.pptx
PLAN QUINCENAL SEPTIEMBRE-2.pptx
 
Idea argumental-y-guion-nd
Idea argumental-y-guion-nd Idea argumental-y-guion-nd
Idea argumental-y-guion-nd
 
Plantillaideaargumental
PlantillaideaargumentalPlantillaideaargumental
Plantillaideaargumental
 
Introducción a la filosofía para niños
Introducción a la filosofía para niñosIntroducción a la filosofía para niños
Introducción a la filosofía para niños
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosasTaller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
 
Curso Filosofía para Niños, Cáceres. Noviembre 2017
Curso Filosofía para Niños, Cáceres. Noviembre 2017Curso Filosofía para Niños, Cáceres. Noviembre 2017
Curso Filosofía para Niños, Cáceres. Noviembre 2017
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
 
Conceptualización de la idea argumental de la Narración Digital
Conceptualización de la idea argumental de la Narración DigitalConceptualización de la idea argumental de la Narración Digital
Conceptualización de la idea argumental de la Narración Digital
 
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María MatuteBooktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Plantilla idea argumental
Plantilla idea argumentalPlantilla idea argumental
Plantilla idea argumental
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
 
Curso comunicación 01
Curso comunicación 01Curso comunicación 01
Curso comunicación 01
 
Modulo ii. mall y redes sociales
Modulo ii. mall y redes socialesModulo ii. mall y redes sociales
Modulo ii. mall y redes sociales
 

Más de amtaboada

Xavier seoane
Xavier seoaneXavier seoane
Xavier seoane
amtaboada
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
amtaboada
 
Poetisa elena medel
Poetisa elena medel Poetisa elena medel
Poetisa elena medel
amtaboada
 
Paula carballeira
Paula carballeiraPaula carballeira
Paula carballeira
amtaboada
 
Manuel vilas
Manuel vilasManuel vilas
Manuel vilas
amtaboada
 
Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95
amtaboada
 
Lg 7 8
Lg 7 8Lg 7 8
Lg 7 8
amtaboada
 
Lg 5 6
Lg 5 6Lg 5 6
Lg 5 6
amtaboada
 
Lc 7 8
Lc 7 8Lc 7 8
Lc 7 8
amtaboada
 
Lc 5 6
Lc 5 6Lc 5 6
Lc 5 6
amtaboada
 
Proxecto matemático
Proxecto matemáticoProxecto matemático
Proxecto matemático
amtaboada
 
Desde galicia
Desde galiciaDesde galicia
Desde galicia
amtaboada
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
amtaboada
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
amtaboada
 
Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.
amtaboada
 
Acertijos visuales
Acertijos visualesAcertijos visuales
Acertijos visuales
amtaboada
 
Propuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensaPropuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensa
amtaboada
 
Animando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómicAnimando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómic
amtaboada
 
Cuadrados mágicos
Cuadrados mágicosCuadrados mágicos
Cuadrados mágicos
amtaboada
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
amtaboada
 

Más de amtaboada (20)

Xavier seoane
Xavier seoaneXavier seoane
Xavier seoane
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
Poetisa elena medel
Poetisa elena medel Poetisa elena medel
Poetisa elena medel
 
Paula carballeira
Paula carballeiraPaula carballeira
Paula carballeira
 
Manuel vilas
Manuel vilasManuel vilas
Manuel vilas
 
Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95
 
Lg 7 8
Lg 7 8Lg 7 8
Lg 7 8
 
Lg 5 6
Lg 5 6Lg 5 6
Lg 5 6
 
Lc 7 8
Lc 7 8Lc 7 8
Lc 7 8
 
Lc 5 6
Lc 5 6Lc 5 6
Lc 5 6
 
Proxecto matemático
Proxecto matemáticoProxecto matemático
Proxecto matemático
 
Desde galicia
Desde galiciaDesde galicia
Desde galicia
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
 
Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.
 
Acertijos visuales
Acertijos visualesAcertijos visuales
Acertijos visuales
 
Propuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensaPropuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensa
 
Animando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómicAnimando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómic
 
Cuadrados mágicos
Cuadrados mágicosCuadrados mágicos
Cuadrados mágicos
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Plantilla idea argumental final

  • 1. Plantillamodelo para “Generar una idea argumental y su guión narrativo” Título (Podremos cambiarlo más adelante…) La magia de las palabras Sentido ¿Qué queremos transmitir? Reflexión y sensación al finalizer el curso Tema ¿De qué va la historia? (en una frase) Se muestra la evolución de mi misma ante el curso “Uso de la Narrativa Digital”, mi opinión. Género ¿Real o ficticio? (seleccionar) Real Ficticio Focalización ¿Qué punto de vista tendrá? (seleccionar) Focalización externa (se observa la historia desde fuera) Focalización cero (mediante voz en off) Focalización interna (en primera persona) Personaje/s ¿Quién/es intervienen en la historia? 1. Belén,yomisma que realizoel curso. 2. 3. 4. Características y rasgos relevantes 1. Formación continua perocon intenciónde ir a más, de mejorar, de ampliar ideas,metodologías,frentesde trabajo. 2. 3. 4. Tiempo ¿En qué momento transcurre la historia? En el momento actual.
  • 2. Espacio ¿Dónde, en qué lugar transcurre la historia? En el aula de 4º de educación primaria, en la Biblioteca del Centro y en mi casa. GUIÓN NARRATIVO (IDEA ARGUMENTAL) Argumento Planteamiento (comienzo de la historia) Érase una vez....yo. Sí, yo misma buscando distintas opciones para mi trabajo. ¿Que cuál es mi profesión? Formar, informar, desinformar, enseñar,desaprender, aprender. Exacto, soy maestra. Sin embargo, surgió que en algún momento necesitaba algo que me ayudase a conseguiralgo más en mi clase, algo que motivase y surtiera efecto en el desarrollo de las habilidades para crear. El problema (lo que desencadena el conflicto) Para imaginar y producir textos escritos... Claro, la magia de crear cuentos, historias,narraciones....pero de algún modo distinto porque era perceptible que algo fallaba en el proceso creativo. Aunque en ocasiones éramos varias profes las que intentábamos buscarel remedio a la apatía...no siempre el resultado era el esperado. Pero algo sucedió... Nudo y clímax (el conflicto, crisis) Se iluminó mi camino cuando,de repente, surge la solución: la magia de la Narración Digital. Parecía un remedio más, sin embargo, consiguió lo que no lográbamos otros. Fue entonces cuando el cielo se abrió para los alumnos y comenzó un camino de curiosidad, motivación e interés mútuo. Resolución (la solución) Crear historias, ambientar situaciones,describir ideas, combinar opiniones.... Las herramientas a utilizar para llegar al mismo fin que pretendíamos facilitaron el trabajo. No es lo mismo: “Inventa una historia sobre dragones y con dos protagonistas.Haz un dibujo”, que: “Crea una historia sobre dragones y otros personajes protagonistas.Utiliza las herramientas que veas necesarias.” Llevar de la mano durante un tiempo es algo necesario en su inicio. Después,solo debemos facilitar las herramientas necesarias y el camino ya se hace más fácil con una luz que ilumine el camino. Desenlace (el final) La primera sensación ante el curso sobre Narrativa Digital fue de emoción, a la vez que desconocimiento. Pero debo reconocer que supuso un paso más, en positivo, en el avance de mi formación ya que poner en práctica lo aprendido supone cubrir muchas competencias clave, currículo y metodologías activas. Gracias a todas y todos porvuestras enseñanzas. . 2/2 “Plantilla modelo para generar una idea argumental y guión narrativo”. #EduNarraMooc. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional