SlideShare una empresa de Scribd logo
BOOKTRAILER
malditas esperpénticas
Los niños tontos de Ana María Matute
Universidad de Alicante - Máster Profesorado
2014-2015
Investigación, innovación y uso de TIC
en la enseñanza de lengua y literatura
José Rovira Collado
1. Justificación .............................................................................................. 04
2. Ficha técnica ............................................................................................. 05
3. Propuesta didáctica ................................................................................. 05
a. Objetivos .......................................................................................... 05
b. Competencias básicas .................................................................... 06
c. Actividad de pre lectura ................................................................ 07
d. Actividad de post lectura .............................................................. 08
4. Storyboard ................................................................................................ 09
5. Conclusiones ............................................................................................ 11
1. Justificación
Booktrailer Malditas Esperpénticas
Este trabajo pretende plantear un desafío a los alumnos. La niñez es un
tema ampliamente tratado en la literatura, en donde siempre se ha mostrado su
lado más dulce y tierno: la niñez como un hogar feliz, como ese lugar del que
nadie quiere irse y al que todos, pasados los años, quieren regresar. Sin embargo,
Los niños tontos muestra ese espacio oscuro, terrible y poco convencional de la
infancia. Y por eso nos gusta. Porque creemos que es necesario que los alumnos
se acerquen a la gran literatura entendiendo su crudeza, su amplitud de miras,
su diversidad de caras.
Ana María Matute construye este libro hermosísimo pensando en un
público adulto pero también infantil. Son historias, en efecto, de una profunda
trascendencia literaria, en donde los personajes son niños que sufren, que
enferman y que, incluso, mueren. Se trata de la infancia negada. Como dice
nuestro book tráiler: ese incendio.
El libro es duro, qué duda cabe, pero habla de cosas importantes; nos narra
unas historias hondas, difíciles pero verdaderas. Por eso, la idea consiste en que
los estudiantes lean, ayudados por el profesor, con otros ojos, en busca de esa
verdad que la historia esconde. ¿Quién fue realmente el niño amigo del diablo?
¿Por qué nunca estuvo la niña en su habitación?
Así, el booktrailer nos servirá como gancho para generar en los alumnos una
incertidumbre, la inquietud de empezar a conocer un mundo que ya conocían de
sobra y que siempre se muestra, a vista de todos, completo. El profesor tendrá
un papel importante en esta tarea ya que tendrá que conducir a sus alumnos a
través de estas historias, con actividades de pre lectura y post lectura, para que,
en efecto, la lectura sea esa fuente de placer y de descubrimiento y no una lenta
agonía.
04
Booktrailer Malditas Esperpénticas
05
Los cuentos fueron publicados en 1956 por las editorialesArión en Madrid y
Destino en Barcelona. La editorial Media Vaca los reedita en un mismo ejemplar
y añade en el 2000 dos textos más (“Cómo comencé a escribir”, de Matute y
“Cosas que recuerdo”, de Javier Olivares, quien eligió los colores negro y añil
para las ilustraciones).
3. Propuesta didáctica
a. Objetivos
Los objetivos que perseguimos con esta actividad son los siguientes:
- Acercamiento a la lectura a partir de una presentación atractiva, que incita
a la lectura por su planteamiento sugerente en el que no se desvela nada
acerca del argumento del libro.
- Uso de las TIC en el aula.
- Interpretar los textos desde un rol más activo, en donde el alumno tiene
que esforzarse por completar la historia.
- Utilizar el cuento como herramienta didáctica, como un medio.
- Aproximarse a la temática del libro desde otro punto de vista, mostrando
sus lados menos convencionales y manidos.
2. Ficha técnica
Título: Los niños tontos
Autor: Ana María Matute
Ilustraciones: Javier Olivares
Editorial: Media Vaca
Año: 2000
Ciudad: Valencia
Páginas: 116
- Utilizar la lectura como estímulo para iniciar un proceso creativo, posterior
a la lectura.
- Utilizar la lectura como fuente de placer y conocimiento de la realidad.
b. Competencias básicas
	Por lo que respecta a las competencias básicas, con la realización de esta
propuesta didáctica se buscará potenciar las siguientes:
- Comunicación lingüística: Utilización del lenguaje como instrumento de
comunicaciónoralyescrita,derepresentación,interpretaciónycomprensión
de la realidad para el desarrollo de la capacidad para interactuar de forma
competente en la actividad social. Se pretende que el alumnado emplee el
lenguaje como herramienta a la hora de crear nuevas historias.
- En el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Utilización de la
lengua para interactuar con el mundo físico, de tal modo que se posibilita
la comprensión de sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad
dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia,
de las demás personas y del resto de los seres vivos. Se pretende que el
alumno conozca el entorno que le rodea y sepa actuar en él a través de las
habilidades que le proporciona un conocimiento del lenguaje adecuado.
- Tratamiento de la información y competencia digital: Una de las metas
de la lengua es proporcionar conocimientos y destrezas para la búsqueda
y selección de información relevante, así como para su reutilización
en la producción de texto escritos propios. La búsqueda y selección de
información requerirá, por ejemplo, el uso de bibliotecas o de Internet,
y la realización guiada de estas búsquedas constituirá un medio para el
desarrollo de esta competencia.A ello contribuye también el uso de soportes
electrónicos en la composición de textos y la utilización de los nuevos
medios de comunicación digital. Es vital que el alumnado sepa manejar
todas las opciones que hay a su alrededor para obtener información para
que logre una búsqueda óptima, sabiendo diferenciar la interesante de la
06
Booktrailer Malditas Esperpénticas
poca relevante.
-Socialyciudadana:Comprendehabilidadesydestrezasparalasrelaciones,
la convivencia, el respeto y el entendimiento entre las personas. Aprender
lengua es aprender a comunicarse con los otros, a comprender lo que
otros trasmiten y a aproximarse a otras realidades. Además, es importante
la constatación de la variedad de los usos de la lengua, la diversidad
lingüística y la valoración de todas las lenguas como igualmente aptas para
desempeñar las funciones de comunicación y de representación. También
se analizan los modos mediante los que el lenguaje transmite y sanciona
prejuicios y estereotipos, con el objeto de contribuir a la erradicación de los
usos discriminatorios del lenguaje.
-Aprenderaaprender:Ellenguajeesunmedioderepresentacióndelmundo
y está en la base del pensamiento y del conocimiento. Los contenidos y
procedimientos sobre la lengua se reutilizan para optimizar el aprendizaje
lingüístico y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más
eficaz y autónoma.
- Autonomía e iniciativa personal: Una de las funciones del lenguaje es
regular y orientar nuestra propia actividad. Debido a esto, usar la lengua
contribuye a aprender a analizar y resolver problemas, trazar planes y
emprender procesos de decisión.
c. Actividad pre lectura
Como ya se ha dicho, estamos ante un libro complejo. Los cuentos sugieren y
crean espacios en blanco que el lector ha de completar. Por eso es imprescindible
que el docente realice una tarea previa para llevar a sus estudiantes hasta el
libro.
La primera actuación es la proyección del booktrailer, en el que se plantea
la siguiente idea: en el incendio de la infancia, apenas perceptibles, debieron
cumplir años. Interrogaremos entonces a los alumnos. ¿Qué es este incendio?
¿Quiénes fueron apenas perceptibles? Como se ve, se trata de una reflexión
07
Booktrailer Malditas Esperpénticas
previa, un acercamiento.
A continuación, el alumno realizará una búsqueda a través de las historias
que conoce en la que los protagonistas sean niños. Con la ayuda de Internet y del
profesor, los estudiantes realizarán un pequeño análisis de los personajes que
conocen, de las películas, de los cómics, de la televisión… Se plantearán aquí las
siguientes preguntas: ¿cómo es el protagonista? ¿Cómo son sus padres? ¿Dónde
vive? ¿Cómo se comporta? ¿Tiene muchos amigos? ¿Es buen estudiante? ¿Tiene
algún tipo de poder mágico o habilidad especial? ¿Cuál es su virtud? ¿Y su
principal defecto? ¿Cómo es su aspecto físico?
La actividad se podrá realizar por grupos y el ejercicio resultará en
la elaboración de un perfil en el que se definen los aspectos anteriormente
mencionados.
d. Actividad de post lectura
	La dinámica que proponemos para realizar tras la lectura del libro Los
niños tontos es la puesta en marcha de una actividad que busca que el alumno
cree una historia a partir de la elección de unos de los cuentos de Ana María
Matute. Se busca que el alumnado ponga en marcha su imaginación y escriba lo
que le sugiere la lectura del cuento seleccionado, que plasme todo aquello que
sugiere la autora sin mostrarlo explícitamente. Se trata de un ejercicio donde
el alumno deberá trabajar la expresión escrita a través de lo que le evoque la
lectura, verbalizar los sentimientos que ha encontrado entre líneas.
	Como ejemplo podemos comentar que el cuento El niño al que se le murió
el amigo puede evocar el paso a la madurez del niño, las primeras decepciones
de la infancia, el fin de una etapa en la que parece que no existe el dolor, etcétera.
Con la puesta de largo de esta actividad no se busca una única respuesta, sino
que los alumnos se expresen y logren transmitir sus sentimientos sin que haya
respuestas válidas y erróneas.
08
Booktrailer Malditas Esperpénticas
09
Booktrailer Malditas Esperpénticas
4. Storyboard
Plano ojo con reflejo
del televisor
Se superpone con
primer letrero
Segundo letrero y
PFL
Primera frase y
niño de fuego
Grifo y segunda
frase
Silla, tizas, dibujos Tercera frase Planos velas (tres
planos diferentes)
Irá antes del plano
del grifo
Selección de planos:
Plano ojo: la elección del ojo para abrir nuestro booktrailer se debe a
que pensamos que es el elemento indispensable para comenzar una lectura y
sumergirse en una historia. Además, queremos reflejar con ese primerísimo
plano del ojo los sueños, los sueños que los niños de nuestra historia nunca
10
Booktrailer Malditas Esperpénticas
pudieron cumplir. Asimismo, la toma crea una sensación de incertidumbre e
incluso desasosiego, crea expectación.
Nombre Grupo/Editorial: nos hemos invenado un logo para nuestro grupo
y hemos creído conveniente ponerlo al principio del audiovisual. También
hemos decidido incluir el nombre de la editorial del libro que hemos utilizado.
Frases: las tres frases que hemos incluido en el booktrailer fueron
seleccionados entre un gran abanico de variantes que surgieron de la lectura
de la obra. Buscábamos tres frases cortas que recogieran la esencia del libro sin
destapar nada, además, pusimos como palabra tabú «niño/-a/-os/-as». Sugerir
sin desvelar.
«En el incendio de la infancia»: por alusión directa a referencias en el libro,
ante la dificultad de llevar a cabo una toma que resultase, decidimos tratar
digitalmente una de las ilustraciones de la obra.
«Apenas perceptibles»/grifo: finalmente, en el documento, se observa que
la secuencia sigue esta descripción, y no el borrador original. En cualquier caso,
nos gustó la idea del goteo de un grifo (apenas perceptible), en analogía a esos
niños invisibles. Acompañan a esta escena una silla vacía y otra pintada con
diferentes planos, cerrando, más que una narración o trama, una superposición
de sensaciones. La imagen de la silla vacía de escuela, con la tiza todavía
moviéndose, expresa too lo que les quedó por hacer a los niños, la multitud de
deseos que quedaron inconclusos, todos los juegos que les fueron arrebatados
injustamente.
«Debieron cumplir años/velas»: la escena de las velas pensamos que es una
de las más sugerentes por su alto contenido interpretativo. Con el detalle de que
todavía siga la llama encendida pretendemos transmitir que su infancia quedó
a medias, por terminar. El cumpleaños es el momento más esperado para un
niño, que siempre ansía apagar la vela antes de hora. Al continuar encendida,
genera una sensación angustiosa.
11
Booktrailer Malditas Esperpénticas
5. Conclusiones
La realización de nuestro documento audiovisual ha requerido de la
compenetración y el trabajo en equipo, delegando responsabilidades y confiando
en que cada parte llevase a cabo su cometido. El resultado, pensamos, es muy
satisfactorio. Un pequeño documento de '1''33, donde se ha buscado mantener
en todo momento la coherencia y el equilibrio entre el aspecto editorial y la
narrativa visual.
Atendiendoalapropuestarealizada,cabríaseñalarqueestamosconvencidos
de la necesidad de la lectura. Los alumnos tienen que leer. ¿Cómo conseguir
que esto no sea un calvario? Es tarea del profesor conseguir que sus alumnos
consigan hacerlo sin dramatismos. Por eso es importante diseñar un buen plan
que integre, además, el uso de las TIC.
Esta estrategia pasa por la creación de un contexto que atraiga a los
estudiantes y los invada de preguntas y de curiosidad. De esta forma, ellos
necesitarán resolver estos interrogantes cuyas respuestas se encontrarán, como
no puede ser de otro modo, en los libros.
Las nuevas tecnologías constituyen su lenguaje habitual. A través de ellas,
los alumnos se comunican, leen, ven la televisión o descargan aplicaciones para
jugar. Por eso, habrá que integrar su mundo al académico, para que ambos
convivan y el sistema educativo se convierta en un entorno orgánico y lógico.
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
Arindy Yépez
 
Rima lii de gustavo adolfo bécquer
Rima lii de gustavo adolfo bécquerRima lii de gustavo adolfo bécquer
Rima lii de gustavo adolfo bécquer
Aseret
 
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes   introducción al análisis estructural de los relatosRoland barthes   introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatosFabián Zampini
 
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
sylvina80
 
Guia cupido murcielago
Guia cupido murcielagoGuia cupido murcielago
Guia cupido murcielago
Veronica Herrera
 
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y LiteraturaMetodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Joaquín Mesa
 
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de SecundariaExamen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Santos Rivera
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Puerto Rico Department of Education
 
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión LectoraLenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Great Ayuda
 
Prueba del libro la odisea
Prueba del libro la odiseaPrueba del libro la odisea
Prueba del libro la odisea
Evelyn Natalia Peña González
 
Visión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 novVisión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 novEduardo Heredia
 
No es el amor quien muere
No es el amor quien muereNo es el amor quien muere
No es el amor quien muerecAngelap
 
Ensayo cuento de odín del autor jorge luis borges
Ensayo cuento de odín del autor jorge luis borgesEnsayo cuento de odín del autor jorge luis borges
Ensayo cuento de odín del autor jorge luis borges
Luz Mary Triana
 
Habilidades Lectoras PAES.pptx
Habilidades Lectoras PAES.pptxHabilidades Lectoras PAES.pptx
Habilidades Lectoras PAES.pptx
SebaVidalBarroso
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Bastián Oñate
 
Poema de cernuda Yo fui
Poema de cernuda Yo fui Poema de cernuda Yo fui
Poema de cernuda Yo fui
AlbertoRamirezGonzal1
 
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Camila Quintero Vivanco
 
Literatura s. xviii
Literatura s. xviiiLiteratura s. xviii
Literatura s. xviii
lenguaorejaverde
 

La actualidad más candente (20)

Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 
Rima lii de gustavo adolfo bécquer
Rima lii de gustavo adolfo bécquerRima lii de gustavo adolfo bécquer
Rima lii de gustavo adolfo bécquer
 
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes   introducción al análisis estructural de los relatosRoland barthes   introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
 
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
 
Guia cupido murcielago
Guia cupido murcielagoGuia cupido murcielago
Guia cupido murcielago
 
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y LiteraturaMetodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
 
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de SecundariaExamen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
 
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión LectoraLenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
Lenguaje 3° medio - Prueba 1 de Argumentación y Comprensión Lectora
 
Prueba del libro la odisea
Prueba del libro la odiseaPrueba del libro la odisea
Prueba del libro la odisea
 
Visión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 novVisión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 nov
 
No es el amor quien muere
No es el amor quien muereNo es el amor quien muere
No es el amor quien muere
 
Ensayo cuento de odín del autor jorge luis borges
Ensayo cuento de odín del autor jorge luis borgesEnsayo cuento de odín del autor jorge luis borges
Ensayo cuento de odín del autor jorge luis borges
 
Habilidades Lectoras PAES.pptx
Habilidades Lectoras PAES.pptxHabilidades Lectoras PAES.pptx
Habilidades Lectoras PAES.pptx
 
GéNero LíRico
GéNero LíRicoGéNero LíRico
GéNero LíRico
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Poema de cernuda Yo fui
Poema de cernuda Yo fui Poema de cernuda Yo fui
Poema de cernuda Yo fui
 
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestas
 
Literatura s. xviii
Literatura s. xviiiLiteratura s. xviii
Literatura s. xviii
 
Intertextualidad
Intertextualidad   Intertextualidad
Intertextualidad
 

Destacado

Booktráiler de La casa de Bernarda Alba. Proyecto del grupo No puedo vivir si...
Booktráiler de La casa de Bernarda Alba. Proyecto del grupo No puedo vivir si...Booktráiler de La casa de Bernarda Alba. Proyecto del grupo No puedo vivir si...
Booktráiler de La casa de Bernarda Alba. Proyecto del grupo No puedo vivir si...
Yllod_bj
 
Los niños no son tontos
Los niños no son tontosLos niños no son tontos
Los niños no son tontos
MiNiBuDa
 
El niño al que se le murió el amigo ana maria matute
El niño al que se le murió el amigo ana maria matuteEl niño al que se le murió el amigo ana maria matute
El niño al que se le murió el amigo ana maria matuteTeresa López Vicente
 
Los niños no son tontos
Los niños no son tontosLos niños no son tontos
Los niños no son tontos
Ginolatex
 
Ana María Matute
Ana María Matute Ana María Matute
Ana María Matute Laia Rafet
 
EL CABANYAL, matemàtiques- Ángel,Miguel,Laura,Ainoa
EL CABANYAL, matemàtiques- Ángel,Miguel,Laura,AinoaEL CABANYAL, matemàtiques- Ángel,Miguel,Laura,Ainoa
EL CABANYAL, matemàtiques- Ángel,Miguel,Laura,Ainoaprojectecabanyal
 
Iul fees charges expense
Iul fees charges expenseIul fees charges expense
Iul fees charges expense
Bryan Daly
 
0 oh putain
0 oh putain0 oh putain
0 oh putainecyrbaf
 
¿Empresa que innova o que ES innovadora? La cultura es la clave - Héctor Robles
¿Empresa que innova o que ES innovadora? La cultura es la clave - Héctor Robles ¿Empresa que innova o que ES innovadora? La cultura es la clave - Héctor Robles
¿Empresa que innova o que ES innovadora? La cultura es la clave - Héctor Robles
SalonMiEmpresa
 
Taller vivencial sobre la agresividad en el niño
Taller vivencial sobre la agresividad en el niñoTaller vivencial sobre la agresividad en el niño
Taller vivencial sobre la agresividad en el niño
Franck Mq
 
Analisis Hukum terhadap Putusan MK
Analisis Hukum terhadap Putusan MKAnalisis Hukum terhadap Putusan MK
Analisis Hukum terhadap Putusan MKChristian Tobing
 
Elpoderdela kinesicacorporalylaimagenpublica
Elpoderdela kinesicacorporalylaimagenpublicaElpoderdela kinesicacorporalylaimagenpublica
Elpoderdela kinesicacorporalylaimagenpublica
capacitador2503
 
Rajesh bakshi
Rajesh bakshiRajesh bakshi
Rajesh bakshi
Rajesh Bakshi
 
Modos Book 2011
Modos Book 2011Modos Book 2011
Modos Book 2011
modosdisseny
 
Getting upside NO downside
Getting upside NO downsideGetting upside NO downside
Getting upside NO downsideBryan Daly
 
Agile 101
Agile 101 Agile 101
Agile 101
Vineet Shukla
 
презентація декади природничих наук
презентація декади природничих наукпрезентація декади природничих наук
презентація декади природничих наук
Тетянка Гайдаєнко-Сохан
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute dolors
 
Surveying - Module I - Introduction to surveying
Surveying - Module I - Introduction to surveying Surveying - Module I - Introduction to surveying
Surveying - Module I - Introduction to surveying
SHAMJITH KM
 

Destacado (20)

Booktráiler de La casa de Bernarda Alba. Proyecto del grupo No puedo vivir si...
Booktráiler de La casa de Bernarda Alba. Proyecto del grupo No puedo vivir si...Booktráiler de La casa de Bernarda Alba. Proyecto del grupo No puedo vivir si...
Booktráiler de La casa de Bernarda Alba. Proyecto del grupo No puedo vivir si...
 
Los niños no son tontos
Los niños no son tontosLos niños no son tontos
Los niños no son tontos
 
El niño al que se le murió el amigo ana maria matute
El niño al que se le murió el amigo ana maria matuteEl niño al que se le murió el amigo ana maria matute
El niño al que se le murió el amigo ana maria matute
 
Los niños no son tontos
Los niños no son tontosLos niños no son tontos
Los niños no son tontos
 
Ana María Matute
Ana María Matute Ana María Matute
Ana María Matute
 
EL CABANYAL, matemàtiques- Ángel,Miguel,Laura,Ainoa
EL CABANYAL, matemàtiques- Ángel,Miguel,Laura,AinoaEL CABANYAL, matemàtiques- Ángel,Miguel,Laura,Ainoa
EL CABANYAL, matemàtiques- Ángel,Miguel,Laura,Ainoa
 
Iul fees charges expense
Iul fees charges expenseIul fees charges expense
Iul fees charges expense
 
0 oh putain
0 oh putain0 oh putain
0 oh putain
 
¿Empresa que innova o que ES innovadora? La cultura es la clave - Héctor Robles
¿Empresa que innova o que ES innovadora? La cultura es la clave - Héctor Robles ¿Empresa que innova o que ES innovadora? La cultura es la clave - Héctor Robles
¿Empresa que innova o que ES innovadora? La cultura es la clave - Héctor Robles
 
Taller vivencial sobre la agresividad en el niño
Taller vivencial sobre la agresividad en el niñoTaller vivencial sobre la agresividad en el niño
Taller vivencial sobre la agresividad en el niño
 
Analisis Hukum terhadap Putusan MK
Analisis Hukum terhadap Putusan MKAnalisis Hukum terhadap Putusan MK
Analisis Hukum terhadap Putusan MK
 
Elpoderdela kinesicacorporalylaimagenpublica
Elpoderdela kinesicacorporalylaimagenpublicaElpoderdela kinesicacorporalylaimagenpublica
Elpoderdela kinesicacorporalylaimagenpublica
 
Rajesh bakshi
Rajesh bakshiRajesh bakshi
Rajesh bakshi
 
Modos Book 2011
Modos Book 2011Modos Book 2011
Modos Book 2011
 
Getting upside NO downside
Getting upside NO downsideGetting upside NO downside
Getting upside NO downside
 
Agile 101
Agile 101 Agile 101
Agile 101
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
презентація декади природничих наук
презентація декади природничих наукпрезентація декади природничих наук
презентація декади природничих наук
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute
 
Surveying - Module I - Introduction to surveying
Surveying - Module I - Introduction to surveying Surveying - Module I - Introduction to surveying
Surveying - Module I - Introduction to surveying
 

Similar a Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute

Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmenCarmen Pérez
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmenCarmen Pérez
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134angelmanuel22
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y ticangelmanuel22
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativoguest4ad2a8
 
Orientación didáctica del cuento "Clara ya no tiene miedo a la oscuridad"
Orientación didáctica del cuento "Clara ya no tiene miedo a la oscuridad"Orientación didáctica del cuento "Clara ya no tiene miedo a la oscuridad"
Orientación didáctica del cuento "Clara ya no tiene miedo a la oscuridad"
Apptua, apps para crecer
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasmarcezat
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
yanith24
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lecturajohnnikhriz
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroosmanguerrero
 
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivasProyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
020883ma
 
Proyecto de aula ubatoque ii
Proyecto de aula ubatoque iiProyecto de aula ubatoque ii
Proyecto de aula ubatoque iialeydajaneth
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
Diana Pena Naranjo
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoTaty Bonilla
 

Similar a Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute (20)

U.d
U.dU.d
U.d
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134
 
Proyecto rad 30041
Proyecto rad 30041Proyecto rad 30041
Proyecto rad 30041
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y tic
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Orientación didáctica del cuento "Clara ya no tiene miedo a la oscuridad"
Orientación didáctica del cuento "Clara ya no tiene miedo a la oscuridad"Orientación didáctica del cuento "Clara ya no tiene miedo a la oscuridad"
Orientación didáctica del cuento "Clara ya no tiene miedo a la oscuridad"
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradas
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
 
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivasProyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
 
Proyecto de aula ubatoque ii
Proyecto de aula ubatoque iiProyecto de aula ubatoque ii
Proyecto de aula ubatoque ii
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
 
LyL 7moGRADO
LyL 7moGRADOLyL 7moGRADO
LyL 7moGRADO
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute

  • 1. BOOKTRAILER malditas esperpénticas Los niños tontos de Ana María Matute Universidad de Alicante - Máster Profesorado 2014-2015 Investigación, innovación y uso de TIC en la enseñanza de lengua y literatura José Rovira Collado
  • 2.
  • 3. 1. Justificación .............................................................................................. 04 2. Ficha técnica ............................................................................................. 05 3. Propuesta didáctica ................................................................................. 05 a. Objetivos .......................................................................................... 05 b. Competencias básicas .................................................................... 06 c. Actividad de pre lectura ................................................................ 07 d. Actividad de post lectura .............................................................. 08 4. Storyboard ................................................................................................ 09 5. Conclusiones ............................................................................................ 11
  • 4. 1. Justificación Booktrailer Malditas Esperpénticas Este trabajo pretende plantear un desafío a los alumnos. La niñez es un tema ampliamente tratado en la literatura, en donde siempre se ha mostrado su lado más dulce y tierno: la niñez como un hogar feliz, como ese lugar del que nadie quiere irse y al que todos, pasados los años, quieren regresar. Sin embargo, Los niños tontos muestra ese espacio oscuro, terrible y poco convencional de la infancia. Y por eso nos gusta. Porque creemos que es necesario que los alumnos se acerquen a la gran literatura entendiendo su crudeza, su amplitud de miras, su diversidad de caras. Ana María Matute construye este libro hermosísimo pensando en un público adulto pero también infantil. Son historias, en efecto, de una profunda trascendencia literaria, en donde los personajes son niños que sufren, que enferman y que, incluso, mueren. Se trata de la infancia negada. Como dice nuestro book tráiler: ese incendio. El libro es duro, qué duda cabe, pero habla de cosas importantes; nos narra unas historias hondas, difíciles pero verdaderas. Por eso, la idea consiste en que los estudiantes lean, ayudados por el profesor, con otros ojos, en busca de esa verdad que la historia esconde. ¿Quién fue realmente el niño amigo del diablo? ¿Por qué nunca estuvo la niña en su habitación? Así, el booktrailer nos servirá como gancho para generar en los alumnos una incertidumbre, la inquietud de empezar a conocer un mundo que ya conocían de sobra y que siempre se muestra, a vista de todos, completo. El profesor tendrá un papel importante en esta tarea ya que tendrá que conducir a sus alumnos a través de estas historias, con actividades de pre lectura y post lectura, para que, en efecto, la lectura sea esa fuente de placer y de descubrimiento y no una lenta agonía. 04
  • 5. Booktrailer Malditas Esperpénticas 05 Los cuentos fueron publicados en 1956 por las editorialesArión en Madrid y Destino en Barcelona. La editorial Media Vaca los reedita en un mismo ejemplar y añade en el 2000 dos textos más (“Cómo comencé a escribir”, de Matute y “Cosas que recuerdo”, de Javier Olivares, quien eligió los colores negro y añil para las ilustraciones). 3. Propuesta didáctica a. Objetivos Los objetivos que perseguimos con esta actividad son los siguientes: - Acercamiento a la lectura a partir de una presentación atractiva, que incita a la lectura por su planteamiento sugerente en el que no se desvela nada acerca del argumento del libro. - Uso de las TIC en el aula. - Interpretar los textos desde un rol más activo, en donde el alumno tiene que esforzarse por completar la historia. - Utilizar el cuento como herramienta didáctica, como un medio. - Aproximarse a la temática del libro desde otro punto de vista, mostrando sus lados menos convencionales y manidos. 2. Ficha técnica Título: Los niños tontos Autor: Ana María Matute Ilustraciones: Javier Olivares Editorial: Media Vaca Año: 2000 Ciudad: Valencia Páginas: 116
  • 6. - Utilizar la lectura como estímulo para iniciar un proceso creativo, posterior a la lectura. - Utilizar la lectura como fuente de placer y conocimiento de la realidad. b. Competencias básicas Por lo que respecta a las competencias básicas, con la realización de esta propuesta didáctica se buscará potenciar las siguientes: - Comunicación lingüística: Utilización del lenguaje como instrumento de comunicaciónoralyescrita,derepresentación,interpretaciónycomprensión de la realidad para el desarrollo de la capacidad para interactuar de forma competente en la actividad social. Se pretende que el alumnado emplee el lenguaje como herramienta a la hora de crear nuevas historias. - En el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Utilización de la lengua para interactuar con el mundo físico, de tal modo que se posibilita la comprensión de sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos. Se pretende que el alumno conozca el entorno que le rodea y sepa actuar en él a través de las habilidades que le proporciona un conocimiento del lenguaje adecuado. - Tratamiento de la información y competencia digital: Una de las metas de la lengua es proporcionar conocimientos y destrezas para la búsqueda y selección de información relevante, así como para su reutilización en la producción de texto escritos propios. La búsqueda y selección de información requerirá, por ejemplo, el uso de bibliotecas o de Internet, y la realización guiada de estas búsquedas constituirá un medio para el desarrollo de esta competencia.A ello contribuye también el uso de soportes electrónicos en la composición de textos y la utilización de los nuevos medios de comunicación digital. Es vital que el alumnado sepa manejar todas las opciones que hay a su alrededor para obtener información para que logre una búsqueda óptima, sabiendo diferenciar la interesante de la 06 Booktrailer Malditas Esperpénticas
  • 7. poca relevante. -Socialyciudadana:Comprendehabilidadesydestrezasparalasrelaciones, la convivencia, el respeto y el entendimiento entre las personas. Aprender lengua es aprender a comunicarse con los otros, a comprender lo que otros trasmiten y a aproximarse a otras realidades. Además, es importante la constatación de la variedad de los usos de la lengua, la diversidad lingüística y la valoración de todas las lenguas como igualmente aptas para desempeñar las funciones de comunicación y de representación. También se analizan los modos mediante los que el lenguaje transmite y sanciona prejuicios y estereotipos, con el objeto de contribuir a la erradicación de los usos discriminatorios del lenguaje. -Aprenderaaprender:Ellenguajeesunmedioderepresentacióndelmundo y está en la base del pensamiento y del conocimiento. Los contenidos y procedimientos sobre la lengua se reutilizan para optimizar el aprendizaje lingüístico y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma. - Autonomía e iniciativa personal: Una de las funciones del lenguaje es regular y orientar nuestra propia actividad. Debido a esto, usar la lengua contribuye a aprender a analizar y resolver problemas, trazar planes y emprender procesos de decisión. c. Actividad pre lectura Como ya se ha dicho, estamos ante un libro complejo. Los cuentos sugieren y crean espacios en blanco que el lector ha de completar. Por eso es imprescindible que el docente realice una tarea previa para llevar a sus estudiantes hasta el libro. La primera actuación es la proyección del booktrailer, en el que se plantea la siguiente idea: en el incendio de la infancia, apenas perceptibles, debieron cumplir años. Interrogaremos entonces a los alumnos. ¿Qué es este incendio? ¿Quiénes fueron apenas perceptibles? Como se ve, se trata de una reflexión 07 Booktrailer Malditas Esperpénticas
  • 8. previa, un acercamiento. A continuación, el alumno realizará una búsqueda a través de las historias que conoce en la que los protagonistas sean niños. Con la ayuda de Internet y del profesor, los estudiantes realizarán un pequeño análisis de los personajes que conocen, de las películas, de los cómics, de la televisión… Se plantearán aquí las siguientes preguntas: ¿cómo es el protagonista? ¿Cómo son sus padres? ¿Dónde vive? ¿Cómo se comporta? ¿Tiene muchos amigos? ¿Es buen estudiante? ¿Tiene algún tipo de poder mágico o habilidad especial? ¿Cuál es su virtud? ¿Y su principal defecto? ¿Cómo es su aspecto físico? La actividad se podrá realizar por grupos y el ejercicio resultará en la elaboración de un perfil en el que se definen los aspectos anteriormente mencionados. d. Actividad de post lectura La dinámica que proponemos para realizar tras la lectura del libro Los niños tontos es la puesta en marcha de una actividad que busca que el alumno cree una historia a partir de la elección de unos de los cuentos de Ana María Matute. Se busca que el alumnado ponga en marcha su imaginación y escriba lo que le sugiere la lectura del cuento seleccionado, que plasme todo aquello que sugiere la autora sin mostrarlo explícitamente. Se trata de un ejercicio donde el alumno deberá trabajar la expresión escrita a través de lo que le evoque la lectura, verbalizar los sentimientos que ha encontrado entre líneas. Como ejemplo podemos comentar que el cuento El niño al que se le murió el amigo puede evocar el paso a la madurez del niño, las primeras decepciones de la infancia, el fin de una etapa en la que parece que no existe el dolor, etcétera. Con la puesta de largo de esta actividad no se busca una única respuesta, sino que los alumnos se expresen y logren transmitir sus sentimientos sin que haya respuestas válidas y erróneas. 08 Booktrailer Malditas Esperpénticas
  • 9. 09 Booktrailer Malditas Esperpénticas 4. Storyboard Plano ojo con reflejo del televisor Se superpone con primer letrero Segundo letrero y PFL Primera frase y niño de fuego Grifo y segunda frase Silla, tizas, dibujos Tercera frase Planos velas (tres planos diferentes) Irá antes del plano del grifo Selección de planos: Plano ojo: la elección del ojo para abrir nuestro booktrailer se debe a que pensamos que es el elemento indispensable para comenzar una lectura y sumergirse en una historia. Además, queremos reflejar con ese primerísimo plano del ojo los sueños, los sueños que los niños de nuestra historia nunca
  • 10. 10 Booktrailer Malditas Esperpénticas pudieron cumplir. Asimismo, la toma crea una sensación de incertidumbre e incluso desasosiego, crea expectación. Nombre Grupo/Editorial: nos hemos invenado un logo para nuestro grupo y hemos creído conveniente ponerlo al principio del audiovisual. También hemos decidido incluir el nombre de la editorial del libro que hemos utilizado. Frases: las tres frases que hemos incluido en el booktrailer fueron seleccionados entre un gran abanico de variantes que surgieron de la lectura de la obra. Buscábamos tres frases cortas que recogieran la esencia del libro sin destapar nada, además, pusimos como palabra tabú «niño/-a/-os/-as». Sugerir sin desvelar. «En el incendio de la infancia»: por alusión directa a referencias en el libro, ante la dificultad de llevar a cabo una toma que resultase, decidimos tratar digitalmente una de las ilustraciones de la obra. «Apenas perceptibles»/grifo: finalmente, en el documento, se observa que la secuencia sigue esta descripción, y no el borrador original. En cualquier caso, nos gustó la idea del goteo de un grifo (apenas perceptible), en analogía a esos niños invisibles. Acompañan a esta escena una silla vacía y otra pintada con diferentes planos, cerrando, más que una narración o trama, una superposición de sensaciones. La imagen de la silla vacía de escuela, con la tiza todavía moviéndose, expresa too lo que les quedó por hacer a los niños, la multitud de deseos que quedaron inconclusos, todos los juegos que les fueron arrebatados injustamente. «Debieron cumplir años/velas»: la escena de las velas pensamos que es una de las más sugerentes por su alto contenido interpretativo. Con el detalle de que todavía siga la llama encendida pretendemos transmitir que su infancia quedó a medias, por terminar. El cumpleaños es el momento más esperado para un niño, que siempre ansía apagar la vela antes de hora. Al continuar encendida, genera una sensación angustiosa.
  • 11. 11 Booktrailer Malditas Esperpénticas 5. Conclusiones La realización de nuestro documento audiovisual ha requerido de la compenetración y el trabajo en equipo, delegando responsabilidades y confiando en que cada parte llevase a cabo su cometido. El resultado, pensamos, es muy satisfactorio. Un pequeño documento de '1''33, donde se ha buscado mantener en todo momento la coherencia y el equilibrio entre el aspecto editorial y la narrativa visual. Atendiendoalapropuestarealizada,cabríaseñalarqueestamosconvencidos de la necesidad de la lectura. Los alumnos tienen que leer. ¿Cómo conseguir que esto no sea un calvario? Es tarea del profesor conseguir que sus alumnos consigan hacerlo sin dramatismos. Por eso es importante diseñar un buen plan que integre, además, el uso de las TIC. Esta estrategia pasa por la creación de un contexto que atraiga a los estudiantes y los invada de preguntas y de curiosidad. De esta forma, ellos necesitarán resolver estos interrogantes cuyas respuestas se encontrarán, como no puede ser de otro modo, en los libros. Las nuevas tecnologías constituyen su lenguaje habitual. A través de ellas, los alumnos se comunican, leen, ven la televisión o descargan aplicaciones para jugar. Por eso, habrá que integrar su mundo al académico, para que ambos convivan y el sistema educativo se convierta en un entorno orgánico y lógico.