SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Proyecto
Lanzamiento del Proyecto | Kick off
Unidad Organizativa que Presenta el Proyecto
Nombre del Project Manager
Fecha
PLANTILLA
LOGO
Ver explicación en YouTube 👇
https://www.youtube.com/watch?v=50dtCaIbj5k&list=PL9Hf5gILP2xMW1IGG89u3NkPSUEso5ZzP&index=29
Contenido
 Motivación del Proyecto
 Objetivos del Proyecto
 Alcance del Proyecto
 Entregables del Proyecto
 Cronograma - Cronograma de Hitos
 Equipo del Proyecto - Organización del Proyecto
 Metodologías
 Riesgos Iniciales
 Esquema Comunicacional General
 Factores Críticos de Éxito
 Monitoreo y Control del Proyecto
 Próximos Pasos
LOGO
Motivación del Proyecto
 Antecedentes.
 Razones por las cuáles se originó el
proyecto.
 Beneficios que espera obtener la
organización (problema que
solucionará el proyecto y
oportunidad para el negocio).
 Debe ser corta y concisa.
LOGO
Objetivos del Proyecto
LOGO
 Objetivo general y los objetivos específicos.
 Deben ser cortos y fáciles de entender por la audiencia.
Alcance del Proyecto
LOGO
 En qué consiste el proyecto.
 Qué implica el proyecto.
 Lista de fases o una breve
descripción de las fases o macro
actividades relevantes.
Entregables del Proyecto
LOGO
 Lista que muestre de los entregables o productos.
 Si es necesario, se puede dar una breve descripción o detalle de los
entregables.
 También se puede colocar la EDT o Estructura de Desglose de Trabajo.
Cronograma de Hitos
LOGO
 Imagen del Cronograma del Proyecto o el Cronograma de Hitos
Organización del Proyecto
LOGO
 Organigrama del proyecto con los roles y nombres de los
miembros del equipo.
Metodologías del Proyecto
LOGO
 Enfoque.
 Metodologías para gestionar el
proyecto.
 Metodologías propias de la
empresa, la industria o para el
diseño del producto.
 Mencionar las metodologías sin
entrar en detalle.
Riesgos Iniciales
LOGO
 Listado de riesgos Iniciales del
proyecto identificados a la fecha de
la presentación del kick off.
Esquema comunicacional general
LOGO
 Colocar un diagrama del esquema comunicacional (opcional).
Factores Críticos de Éxito
LOGO
 Lista de factores que se deben
tener en cuenta y que pueden
originar efectos adversos al
proyecto.
Monitoreo y Control del
Proyecto
LOGO
 Reuniones de avance (periodicidad)
o retrospectivas.
 Informes de actividades: actividades
en curso, actividades críticas,
revisión del cronograma, avances
del período, reportes o informes de
avance, desviación.
 Riesgos Identificados. Evaluación
de riesgos y acciones de mitigación.
 Seguimiento a los elementos del
Plan para la Dirección del Proyecto.
 Estado de Salud del Proyecto.
Próximos Pasos
LOGO
 Actividades que se van a realizar
después del Kick off.

Más contenido relacionado

Similar a Plantilla_proyectos.pptx

Planeación y control de proyectos
Planeación y control de proyectosPlaneación y control de proyectos
Planeación y control de proyectos
danyans72
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Dharma Consulting
 
Aplicativo para la gesti
Aplicativo para la gestiAplicativo para la gesti
Aplicativo para la gesti
Carlos Figueroa
 

Similar a Plantilla_proyectos.pptx (20)

Proyecto Informáticos
Proyecto InformáticosProyecto Informáticos
Proyecto Informáticos
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Planeación y control de proyectos
Planeación y control de proyectosPlaneación y control de proyectos
Planeación y control de proyectos
 
Planeación conceptos básicos
Planeación conceptos básicosPlaneación conceptos básicos
Planeación conceptos básicos
 
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
 
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de ProyectosConsultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
 
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapacAna janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Plan de trabajo de auditoria 18042016
Plan de trabajo de auditoria  18042016Plan de trabajo de auditoria  18042016
Plan de trabajo de auditoria 18042016
 
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...
Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...
Si ejecutas proyectos sociales y de desarrollo, aquí tienes una herramienta ú...
 
proyectos
 proyectos proyectos
proyectos
 
Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)
 
Aplicativo para la gesti
Aplicativo para la gestiAplicativo para la gesti
Aplicativo para la gesti
 
Consultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de ProyectosConsultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de Proyectos
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Plantilla_proyectos.pptx

  • 1. Nombre del Proyecto Lanzamiento del Proyecto | Kick off Unidad Organizativa que Presenta el Proyecto Nombre del Project Manager Fecha PLANTILLA LOGO Ver explicación en YouTube 👇 https://www.youtube.com/watch?v=50dtCaIbj5k&list=PL9Hf5gILP2xMW1IGG89u3NkPSUEso5ZzP&index=29
  • 2. Contenido  Motivación del Proyecto  Objetivos del Proyecto  Alcance del Proyecto  Entregables del Proyecto  Cronograma - Cronograma de Hitos  Equipo del Proyecto - Organización del Proyecto  Metodologías  Riesgos Iniciales  Esquema Comunicacional General  Factores Críticos de Éxito  Monitoreo y Control del Proyecto  Próximos Pasos LOGO
  • 3. Motivación del Proyecto  Antecedentes.  Razones por las cuáles se originó el proyecto.  Beneficios que espera obtener la organización (problema que solucionará el proyecto y oportunidad para el negocio).  Debe ser corta y concisa. LOGO
  • 4. Objetivos del Proyecto LOGO  Objetivo general y los objetivos específicos.  Deben ser cortos y fáciles de entender por la audiencia.
  • 5. Alcance del Proyecto LOGO  En qué consiste el proyecto.  Qué implica el proyecto.  Lista de fases o una breve descripción de las fases o macro actividades relevantes.
  • 6. Entregables del Proyecto LOGO  Lista que muestre de los entregables o productos.  Si es necesario, se puede dar una breve descripción o detalle de los entregables.  También se puede colocar la EDT o Estructura de Desglose de Trabajo.
  • 7. Cronograma de Hitos LOGO  Imagen del Cronograma del Proyecto o el Cronograma de Hitos
  • 8. Organización del Proyecto LOGO  Organigrama del proyecto con los roles y nombres de los miembros del equipo.
  • 9. Metodologías del Proyecto LOGO  Enfoque.  Metodologías para gestionar el proyecto.  Metodologías propias de la empresa, la industria o para el diseño del producto.  Mencionar las metodologías sin entrar en detalle.
  • 10. Riesgos Iniciales LOGO  Listado de riesgos Iniciales del proyecto identificados a la fecha de la presentación del kick off.
  • 11. Esquema comunicacional general LOGO  Colocar un diagrama del esquema comunicacional (opcional).
  • 12. Factores Críticos de Éxito LOGO  Lista de factores que se deben tener en cuenta y que pueden originar efectos adversos al proyecto.
  • 13. Monitoreo y Control del Proyecto LOGO  Reuniones de avance (periodicidad) o retrospectivas.  Informes de actividades: actividades en curso, actividades críticas, revisión del cronograma, avances del período, reportes o informes de avance, desviación.  Riesgos Identificados. Evaluación de riesgos y acciones de mitigación.  Seguimiento a los elementos del Plan para la Dirección del Proyecto.  Estado de Salud del Proyecto.
  • 14. Próximos Pasos LOGO  Actividades que se van a realizar después del Kick off.