SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EN QUE CONSISTE
LA VERDAD?
 La verdad es una subjetividad, es decir para cada persona habrá una
verdad distinta, y la objetividad es una palabra que deriva de la palabra
objeto, por lo tanto ser objetivo es apegarse a las características
naturales de algo, sin contar pensamientos, perspectivas, etc. Pero
sigue siendo complejo para los seres humanos ser objetivos, porque
aunque deseamos describir la realidad de forma objetiva, siempre habrá
experiencias e ideas de por medio que nos hagan difícil la tarea.
¿VERDAD ES LO MISMO QUE
OBJETIVIDAD?
 Ahora bien ser objetivo con respecto a lo sucedido en
un hecho determinado, es ser más descriptivo, viendo
la realidad tal cual es: "Sucedió un 3 de marzo, yo
caminaba sobre la calle cuando un coche golpeó la
acera", en este caso se omitieron emociones,
pensamientos, etc. Solo se está siendo objetivo.
Cuando se trata de la verdad, cada quien dará detalles
distintos y apreciaciones de la realidad según lo vivió
o sintió.
EJEMPLO
 En realidad resulta absurdo pensar que las verdades
humanas son relativas porque este pensamiento es
contradictorio. En el Teeteto de Platón encontramos
esta contradicción, en la que el autor pone palabras a
Sócrates.
¿LAS VERDADES HUMANAS SON
RELATIVAS?
 Las verdades humanas no son relativas porque si han
sido comprobadas x muchos científicos como la
aparición de la luz entre otros así que si la verdad
humana fuera relativa no hubiera una verdad exacta o
a lo que nosotros conocemos como la vida diaria no
fuera cierto.
 Las verdades relativas son aquellas ideas o
proposiciones que únicamente son verdad en relación
a alguna norma, convención o punto de vista.
Usualmente, la norma mencionada son los principios
de la propia cultura.
 la verdad absoluta es una sola, es única, es
indiscutible, pero es inalcanzable.
Siempre quedara algo por saber no puedes saberlo
todo no te alcanzarían todas las vidas del mundo.
Lo que nosotros concebimos como realidad se
compone por infinitos puntos de vista distintos.
¿EXISTEN VERDADES ABSOLUTAS?
 La verdad es una «construcción» provisional. Es
«absoluta» para el tiempo y el contexto en el cual se
la postula, se la experimenta, se la verifica, se la
fundamenta, pero puede ser «completada»,
complementada o refutada desde otro tiempo, con
otros métodos y otras herramientas, ahí radica su
«relatividad», como relación con el origen.
Depende de la corriere filosófica con la que se vea. Para
varios como los racionalistas y los empiristas, la verdad
se va descubriendo. En cambio, los idealistas piensan
que la verdad está dentro de nosotros. Varía mucho
entre corrientes e incluso dentro de las mismas.
LA VERDAD SE ENCUENTRA, SE
DESCUBRE, O SE CONSTRUYE?
 la verdad se construye porque no podes encontrarla
ya que lo que podrías encontrar seria una falsedad...la
verdad es dependiente de cada uno. Según la filosofía
la felicidad y la verdad es la meta del hombre .
 Hay que diferenciar los criterios que utilizamos para
reconocer la verdad de la noción de verdad. El
intento de definir la verdad ha desarrollado diversas
teorías, que suelen acentuar uno de los criterios.
¿COMO SE LLEGA A LA VERDAD
CIENTIFICA?
 se llega por medio del método científico y siguiendo
los siguientes pasos del mismo:
 Observación
 Hipótesis:
 Experimentación
 Teoría
 Ley
 La Verdad es objetiva y por tanto única. Es un sofisma el decir que cada
uno posee su propia verdad o realidad: lo que poseemos es únicamente
nuestra propia interpretación o impresión de los hechos del espacio y
tiempo donde nos movemos.
La Verdad no puede ser alcanzada por nuestra condición limitada de
hombres. Me atrevo a decir que es inimaginable puesto que excede de
nuestra capacidad mental, y en función de esta afirmación, no es poca la
probabilidad de que todas nuestras convicciones e ideas sean
equívocas.
CONCEPCIONES SOBRE LA VERDAD
 La verdad es un nombre que le ponemos a lo que
defendemos y creemos. La verdad no existe porque
nadie es capaz de demostrarla al 100%. Y por mas
valida y segura sea tu creencia y por mas seguidores
que tengas que defiendan lo que crees nunca va a ser
absoluta ni vas a tener total razón.
 La teoría correspondentista de la verdad, o teoría de la verdad
como correspondencia, establece que la verdad o falsedad de
una proposición está determinada únicamente por la forma en
que se relaciona con el mundo, y si describe con exactitud (i.e., si
corresponde con) el mundo. La teoría se originó a principios del
siglo XX como reacción a la teoría coherentista de la verdad que
sostiene que la verdad o falsedad de una proposición está
determinada por su relación con otras proposiciones en lugar de
su relación con el mundo.
LA VERDAD COMO
CORRESPONDENCIA
 La correspondencia afirman que las creencias y las proposiciones
verdaderas corresponden al estado de asuntos actual. Este tipo de
teorías intenta establecer una relación entre los pensamientos o las
proposiciones por un lado, y las cosas o los hechos por el otro. Es un
modelo tradicional que se remonta por lo menos a algunos de los
filósofos griegos clásicos, tales
como Sócrates, Platón y Aristóteles.1 Esta clase de teorías sostienen que
la verdad o la falsedad de una representación está determinada
únicamente por la forma en que se relaciona; esto es, si describe esa
realidad con exactitud.
 Arte, verdad e interpretación. se ve al arte como una relación con la verdad .
el proceso de formación de la obra artística es interpretativo porque se establece un
dialogo del artista tanto con la materia que de formar , con la forma q resultara .
Por tanto , la interpretación está en la base de
toda actividad artística, tanto productiva como receptiva .
 Este paralelismo permitir á
hacer un análisis y una descripción del proceso interpretativo q
después podrás ser aplicado a otros ambientes . “ no debe extrañar la alusión a
la estética ya q en la experiencia artística la estructura del concepto de interpretación
se manifiesta con particular evidencia “ . por tanto , el arte será “ campo de pruebas “
donde la hermenéutica de pareyson adquirirá su precisión y validez.
 Así en la “ filosofía de la interpretación “ de pareyson , la
hermenéutica de la obra de arte se
presenta muchas veces como ejemplo para ver cómo podría ser la interpretación no s
olo de un texto (jurídico , histórico o filosófico ) , sino de todo el obrar humano y de las
relaciones entre las personas .
LA VERDAD COMO INTERPRETACION
 En efecto , el filósofo turinés se sirve del arte para verificar el carácter
profundamente originario de la interpretación , hasta el punto de conferirle
una validez generalizada y una fecunda aplicación a todos los campos ,
aunque excluye de modo explícito en varias ocasiones el ámbito científico .
como consecuencias , pareyson hablara de “ analogía con el arte “ cuando
se refiere precisamente al conocimiento de la verdad ; pero “ analogía “ “
no significa “ , ni estética ni confusión .
 Las diferencias q existen entre las interpretaciones de la verdad y la de la
obra de arte: la forma ya no es el centro de la interpretación, sino q lo son
más bien la verdad o el ser. Ahora bien, forma y verdad son dos nombres
distintos de una misma cosa. Fuente de interpretación inagotable, la forma
es a su vez un producto acabado; punto de partida de la interpretación, la
forma es el punto de llegada de la formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
felix1990_2
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
vanessa_cas
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
anyi velasquez
 
Subjetivismo Axiológico
Subjetivismo AxiológicoSubjetivismo Axiológico
Subjetivismo Axiológico
SamanthaSalazarGozze
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power pointnieveslopez
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
Lina Cervantes
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
minervagigia
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Filosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicosFilosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicos
Sandra97103
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
Gustavo Alfonso
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Pilar de la Torre
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
Marga Fernández
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
arme
 

La actualidad más candente (20)

cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
 
Subjetivismo Axiológico
Subjetivismo AxiológicoSubjetivismo Axiológico
Subjetivismo Axiológico
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Crítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kantCrítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kant
 
El hombre para sócrates
El hombre para sócratesEl hombre para sócrates
El hombre para sócrates
 
Filosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicosFilosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicos
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 

Destacado

La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
alexito41
 
Ronaldo delgado 10 1‏
Ronaldo delgado 10 1‏Ronaldo delgado 10 1‏
Ronaldo delgado 10 1‏EMPERATRIZ1460
 
Sesion 6 sistemas
Sesion 6 sistemasSesion 6 sistemas
Sesion 6 sistemas
Rafael Leon
 
Que Es La Verdad
Que Es La VerdadQue Es La Verdad
Que Es La Verdad
Gbu Ciudad Real
 
La Verdad
La VerdadLa Verdad
Teorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La VerdadTeorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La Verdad
Valeria Roxana Rico
 
Teorías de la verdad
Teorías de la verdadTeorías de la verdad
Teorías de la verdad
rafael felix
 
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"Jotanali
 
El valor de la verdad
El valor de la verdadEl valor de la verdad
El valor de la verdad
margaritadejesus
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
med.ucsc
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
Martín De La Ravanal
 
Los criterios de la verdad
Los criterios de la verdadLos criterios de la verdad
Los criterios de la verdadalmiguel
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofiatamilita2893
 

Destacado (17)

La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Ronaldo delgado 10 1‏
Ronaldo delgado 10 1‏Ronaldo delgado 10 1‏
Ronaldo delgado 10 1‏
 
Sesion 6 sistemas
Sesion 6 sistemasSesion 6 sistemas
Sesion 6 sistemas
 
Que Es La Verdad
Que Es La VerdadQue Es La Verdad
Que Es La Verdad
 
La Verdad
La VerdadLa Verdad
La Verdad
 
Teorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La VerdadTeorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La Verdad
 
Teorías de la verdad
Teorías de la verdadTeorías de la verdad
Teorías de la verdad
 
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
 
El valor de la verdad
El valor de la verdadEl valor de la verdad
El valor de la verdad
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
 
Los criterios de la verdad
Los criterios de la verdadLos criterios de la verdad
Los criterios de la verdad
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 

Similar a En que consiste la verdad

Que es la verdad dock
Que es la verdad dockQue es la verdad dock
Que es la verdad dock
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Resumen metodologia^1 al 6
Resumen metodologia^1 al 6Resumen metodologia^1 al 6
Resumen metodologia^1 al 6
CynthiaSimonetti
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
Santiago Gallegos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
dorisplaza
 
Filosofia unidad iii
Filosofia unidad iiiFilosofia unidad iii
Filosofia unidad iii
wm755
 
Ensayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negociosEnsayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negociosmeli1593
 
Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)angieycamilo
 
La verdad
La verdadLa verdad
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / EpistemologíaTeoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / Epistemologíacesarolivas
 
La verdad como valor
La verdad como valorLa verdad como valor
La verdad como valor
mono1313
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoJavier Montoya
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
Edith GC
 
Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)
YerandiPerez
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
YerandiPerez
 
La verdad
La verdad   La verdad
La verdad
Santiago Gallegos
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
fomar_04
 
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del ConocimientoGrandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
rafael felix
 
LA VERDAD
LA VERDADLA VERDAD
LA VERDAD
domeasanza
 
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del ConocimientoEnsayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
veritava
 

Similar a En que consiste la verdad (20)

Que es la verdad dock
Que es la verdad dockQue es la verdad dock
Que es la verdad dock
 
Resumen metodologia^1 al 6
Resumen metodologia^1 al 6Resumen metodologia^1 al 6
Resumen metodologia^1 al 6
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Filosofia unidad iii
Filosofia unidad iiiFilosofia unidad iii
Filosofia unidad iii
 
Ensayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negociosEnsayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negocios
 
Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / EpistemologíaTeoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
 
Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)
 
La verdad como valor
La verdad como valorLa verdad como valor
La verdad como valor
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
 
La verdad
La verdad   La verdad
La verdad
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del ConocimientoGrandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
 
LA VERDAD
LA VERDADLA VERDAD
LA VERDAD
 
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del ConocimientoEnsayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
 

Más de 101415

La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
101415
 
El amor
El amorEl amor
El amor
101415
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
101415
 
éTica y éstetica
éTica y ésteticaéTica y éstetica
éTica y éstetica
101415
 
Qué es la etica
Qué es la eticaQué es la etica
Qué es la etica
101415
 
Diapo alexis
Diapo alexisDiapo alexis
Diapo alexis
101415
 
Diapo alexis
Diapo alexisDiapo alexis
Diapo alexis
101415
 
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamentePor qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamente
101415
 
¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?
101415
 
¿La filosofía es solo un método o tambien tiene un contenido?
¿La filosofía es solo un método o tambien tiene un contenido?¿La filosofía es solo un método o tambien tiene un contenido?
¿La filosofía es solo un método o tambien tiene un contenido?
101415
 
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
101415
 
¿Cuál es la importancia de la filosofía para los no filosofos ?
¿Cuál es la importancia de la filosofía para los no filosofos ?¿Cuál es la importancia de la filosofía para los no filosofos ?
¿Cuál es la importancia de la filosofía para los no filosofos ?
101415
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
101415
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
101415
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
101415
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ? Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
101415
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
101415
 
Filosofia y sabiduria son anonimos ?
Filosofia y sabiduria son anonimos ? Filosofia y sabiduria son anonimos ?
Filosofia y sabiduria son anonimos ?
101415
 

Más de 101415 (18)

La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
éTica y éstetica
éTica y ésteticaéTica y éstetica
éTica y éstetica
 
Qué es la etica
Qué es la eticaQué es la etica
Qué es la etica
 
Diapo alexis
Diapo alexisDiapo alexis
Diapo alexis
 
Diapo alexis
Diapo alexisDiapo alexis
Diapo alexis
 
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamentePor qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamente
 
¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?
 
¿La filosofía es solo un método o tambien tiene un contenido?
¿La filosofía es solo un método o tambien tiene un contenido?¿La filosofía es solo un método o tambien tiene un contenido?
¿La filosofía es solo un método o tambien tiene un contenido?
 
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
 
¿Cuál es la importancia de la filosofía para los no filosofos ?
¿Cuál es la importancia de la filosofía para los no filosofos ?¿Cuál es la importancia de la filosofía para los no filosofos ?
¿Cuál es la importancia de la filosofía para los no filosofos ?
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ? Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
 
Filosofia y sabiduria son anonimos ?
Filosofia y sabiduria son anonimos ? Filosofia y sabiduria son anonimos ?
Filosofia y sabiduria son anonimos ?
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

En que consiste la verdad

  • 2.  La verdad es una subjetividad, es decir para cada persona habrá una verdad distinta, y la objetividad es una palabra que deriva de la palabra objeto, por lo tanto ser objetivo es apegarse a las características naturales de algo, sin contar pensamientos, perspectivas, etc. Pero sigue siendo complejo para los seres humanos ser objetivos, porque aunque deseamos describir la realidad de forma objetiva, siempre habrá experiencias e ideas de por medio que nos hagan difícil la tarea. ¿VERDAD ES LO MISMO QUE OBJETIVIDAD?
  • 3.  Ahora bien ser objetivo con respecto a lo sucedido en un hecho determinado, es ser más descriptivo, viendo la realidad tal cual es: "Sucedió un 3 de marzo, yo caminaba sobre la calle cuando un coche golpeó la acera", en este caso se omitieron emociones, pensamientos, etc. Solo se está siendo objetivo. Cuando se trata de la verdad, cada quien dará detalles distintos y apreciaciones de la realidad según lo vivió o sintió. EJEMPLO
  • 4.  En realidad resulta absurdo pensar que las verdades humanas son relativas porque este pensamiento es contradictorio. En el Teeteto de Platón encontramos esta contradicción, en la que el autor pone palabras a Sócrates. ¿LAS VERDADES HUMANAS SON RELATIVAS?
  • 5.  Las verdades humanas no son relativas porque si han sido comprobadas x muchos científicos como la aparición de la luz entre otros así que si la verdad humana fuera relativa no hubiera una verdad exacta o a lo que nosotros conocemos como la vida diaria no fuera cierto.
  • 6.  Las verdades relativas son aquellas ideas o proposiciones que únicamente son verdad en relación a alguna norma, convención o punto de vista. Usualmente, la norma mencionada son los principios de la propia cultura.
  • 7.  la verdad absoluta es una sola, es única, es indiscutible, pero es inalcanzable. Siempre quedara algo por saber no puedes saberlo todo no te alcanzarían todas las vidas del mundo. Lo que nosotros concebimos como realidad se compone por infinitos puntos de vista distintos. ¿EXISTEN VERDADES ABSOLUTAS?
  • 8.  La verdad es una «construcción» provisional. Es «absoluta» para el tiempo y el contexto en el cual se la postula, se la experimenta, se la verifica, se la fundamenta, pero puede ser «completada», complementada o refutada desde otro tiempo, con otros métodos y otras herramientas, ahí radica su «relatividad», como relación con el origen.
  • 9. Depende de la corriere filosófica con la que se vea. Para varios como los racionalistas y los empiristas, la verdad se va descubriendo. En cambio, los idealistas piensan que la verdad está dentro de nosotros. Varía mucho entre corrientes e incluso dentro de las mismas. LA VERDAD SE ENCUENTRA, SE DESCUBRE, O SE CONSTRUYE?
  • 10.  la verdad se construye porque no podes encontrarla ya que lo que podrías encontrar seria una falsedad...la verdad es dependiente de cada uno. Según la filosofía la felicidad y la verdad es la meta del hombre .
  • 11.  Hay que diferenciar los criterios que utilizamos para reconocer la verdad de la noción de verdad. El intento de definir la verdad ha desarrollado diversas teorías, que suelen acentuar uno de los criterios. ¿COMO SE LLEGA A LA VERDAD CIENTIFICA?
  • 12.  se llega por medio del método científico y siguiendo los siguientes pasos del mismo:  Observación  Hipótesis:  Experimentación  Teoría  Ley
  • 13.  La Verdad es objetiva y por tanto única. Es un sofisma el decir que cada uno posee su propia verdad o realidad: lo que poseemos es únicamente nuestra propia interpretación o impresión de los hechos del espacio y tiempo donde nos movemos. La Verdad no puede ser alcanzada por nuestra condición limitada de hombres. Me atrevo a decir que es inimaginable puesto que excede de nuestra capacidad mental, y en función de esta afirmación, no es poca la probabilidad de que todas nuestras convicciones e ideas sean equívocas. CONCEPCIONES SOBRE LA VERDAD
  • 14.  La verdad es un nombre que le ponemos a lo que defendemos y creemos. La verdad no existe porque nadie es capaz de demostrarla al 100%. Y por mas valida y segura sea tu creencia y por mas seguidores que tengas que defiendan lo que crees nunca va a ser absoluta ni vas a tener total razón.
  • 15.  La teoría correspondentista de la verdad, o teoría de la verdad como correspondencia, establece que la verdad o falsedad de una proposición está determinada únicamente por la forma en que se relaciona con el mundo, y si describe con exactitud (i.e., si corresponde con) el mundo. La teoría se originó a principios del siglo XX como reacción a la teoría coherentista de la verdad que sostiene que la verdad o falsedad de una proposición está determinada por su relación con otras proposiciones en lugar de su relación con el mundo. LA VERDAD COMO CORRESPONDENCIA
  • 16.  La correspondencia afirman que las creencias y las proposiciones verdaderas corresponden al estado de asuntos actual. Este tipo de teorías intenta establecer una relación entre los pensamientos o las proposiciones por un lado, y las cosas o los hechos por el otro. Es un modelo tradicional que se remonta por lo menos a algunos de los filósofos griegos clásicos, tales como Sócrates, Platón y Aristóteles.1 Esta clase de teorías sostienen que la verdad o la falsedad de una representación está determinada únicamente por la forma en que se relaciona; esto es, si describe esa realidad con exactitud.
  • 17.  Arte, verdad e interpretación. se ve al arte como una relación con la verdad . el proceso de formación de la obra artística es interpretativo porque se establece un dialogo del artista tanto con la materia que de formar , con la forma q resultara . Por tanto , la interpretación está en la base de toda actividad artística, tanto productiva como receptiva .  Este paralelismo permitir á hacer un análisis y una descripción del proceso interpretativo q después podrás ser aplicado a otros ambientes . “ no debe extrañar la alusión a la estética ya q en la experiencia artística la estructura del concepto de interpretación se manifiesta con particular evidencia “ . por tanto , el arte será “ campo de pruebas “ donde la hermenéutica de pareyson adquirirá su precisión y validez.  Así en la “ filosofía de la interpretación “ de pareyson , la hermenéutica de la obra de arte se presenta muchas veces como ejemplo para ver cómo podría ser la interpretación no s olo de un texto (jurídico , histórico o filosófico ) , sino de todo el obrar humano y de las relaciones entre las personas . LA VERDAD COMO INTERPRETACION
  • 18.  En efecto , el filósofo turinés se sirve del arte para verificar el carácter profundamente originario de la interpretación , hasta el punto de conferirle una validez generalizada y una fecunda aplicación a todos los campos , aunque excluye de modo explícito en varias ocasiones el ámbito científico . como consecuencias , pareyson hablara de “ analogía con el arte “ cuando se refiere precisamente al conocimiento de la verdad ; pero “ analogía “ “ no significa “ , ni estética ni confusión .  Las diferencias q existen entre las interpretaciones de la verdad y la de la obra de arte: la forma ya no es el centro de la interpretación, sino q lo son más bien la verdad o el ser. Ahora bien, forma y verdad son dos nombres distintos de una misma cosa. Fuente de interpretación inagotable, la forma es a su vez un producto acabado; punto de partida de la interpretación, la forma es el punto de llegada de la formación.