SlideShare una empresa de Scribd logo
Montaje de un plato de comida según la
técnica del plato equilibrado
Luz candelaria Macias Torres
03/02/2019
Plato Equilibrado
• Características del plato equilibrado:
• Se compone de todos los grupos de alimentos(frutas,
Verduras, alimentos de origen animal, cereales y tubérculos)
• Debe cubrir las necesidades fisiológicas de la persona
• Debe de ser completa, equilibrada, suficiente, variada,
higiénica, adecuada
Verduras
• Las verduras son consideradas como un alimento muy
saludable
• Presentan vitaminas, fibras, minerales y otros nutrientes
• Sirven como antioxidantes o que ayudan a prevenir
diversas enfermedades,
• Su contenido calórico y de grasa es muy bajo.
• Para la preparación, lavar muy bien las verduras con agua
potable para quitarles la suciedad y la presencia de
sustancias tóxicas para el organismo.
Ejemplos de verduras
• Zanahoria
• Espárragos
• Pepino
• Lechuga
• Calabaza
• Acelgas
• Brócoli
• Jitomate
Cereales y tubérculos
Son la principal fuente de energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades
diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc. También son fuente importante de
fibra cuando se consumen enteros o “integrales”.
Ejemplos de cereales y tubérculos
 Trigo
 Arroz
 Maíz
 Avena
 Cebada
 Centeno
 Mijo
 Papás
 Jengibre
 camote
Alimentos de origen animal
• Los alimentos de origen animal son necesarios para el buen desarrollo de las
habilidades físicas y técnicas, ya que son una fuente muy grande de proteínas,
las cuales brindan una gran cantidad de energía.
• Ejemplos:
• Aves: pollo y el pavo
• Reptiles: la iguana, la serpiente y tortugas,
• Pescados
• Mariscos
• Queso
• Leche
Este platillo esta diseñado 'para una persona
adulta para el tiempo de comida. Compuesto
por una pechuga de pollo a la plancha
acompañado de verduras: calabaza y
zanahoria y champiñones como cereales se le
agrego un poco de arroz blanco
Su fruta es naranja
Todo esto acompañado de un vaso de agua
natural
Platillo diseñado para una persona
adulta para el tiempo de comida. Este
platillo esta compuesto por sopa cocida,
dos pechugas de pollo, lechuga,
champiñones, chile morrón
Fruta: manzana y fresa
De bebida un vaso de agua natural
Este platillo esta compuesto por todos
los grupos de alimentos y esta diseñado
para una persona adulta porque es un
platillo muy completo
Contiene:
Alimentos de origen animal: huevo a la
mexicana
Leguminosas: lentejas
Verduras: chayote, chile poblano,
jitomate y cebolla
Fruta: naranja y pepino
Cereales y tubérculos: 3 tortillas
Bebida: un vaso de agua natura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción consuma frutas y verduras
Promoción consuma frutas y verdurasPromoción consuma frutas y verduras
Promoción consuma frutas y verduras
Jorge Qn
 
Dame 5 al_dia
Dame 5 al_diaDame 5 al_dia
Dame 5 al_dia
ylm5889
 
La complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosLa complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentos
Kary1922
 
Las vitaminas 2
Las vitaminas 2Las vitaminas 2
Las vitaminas 2
Antonioarandamancera
 
Presentaci%d3 n%20de%20los%20alimentos
Presentaci%d3 n%20de%20los%20alimentosPresentaci%d3 n%20de%20los%20alimentos
Presentaci%d3 n%20de%20los%20alimentos
MGabu_cc
 
Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
alexfabiantkm
 
5 Al DíA
5 Al DíA5 Al DíA
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
darioque
 
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimos
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimosUna alimentación correcta es aquella en la que ingerimos
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimos
vvaldini7
 
Recetas de verano trabajo final powert point
Recetas de verano trabajo final powert pointRecetas de verano trabajo final powert point
Recetas de verano trabajo final powert point
monyol
 
Las comidas diarias.
Las comidas diarias.Las comidas diarias.
Las comidas diarias.
Cosmina Rotaru
 
Educacion fisica alimentacion
Educacion fisica alimentacionEducacion fisica alimentacion
Educacion fisica alimentacion
Gäbÿ Ëgga
 
Los vegetales
Los vegetalesLos vegetales
Los vegetales
Isa Digital
 
Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)
Verónica Soto
 
El óvalo nutricional argentino
El óvalo nutricional argentinoEl óvalo nutricional argentino
El óvalo nutricional argentino
biologiasipted2019
 
Licuados
LicuadosLicuados
Licuados
RosaChuva
 
maria jose tercero b
maria jose tercero bmaria jose tercero b
maria jose tercero b
estudiantestvs
 

La actualidad más candente (17)

Promoción consuma frutas y verduras
Promoción consuma frutas y verdurasPromoción consuma frutas y verduras
Promoción consuma frutas y verduras
 
Dame 5 al_dia
Dame 5 al_diaDame 5 al_dia
Dame 5 al_dia
 
La complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosLa complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentos
 
Las vitaminas 2
Las vitaminas 2Las vitaminas 2
Las vitaminas 2
 
Presentaci%d3 n%20de%20los%20alimentos
Presentaci%d3 n%20de%20los%20alimentosPresentaci%d3 n%20de%20los%20alimentos
Presentaci%d3 n%20de%20los%20alimentos
 
Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
 
5 Al DíA
5 Al DíA5 Al DíA
5 Al DíA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimos
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimosUna alimentación correcta es aquella en la que ingerimos
Una alimentación correcta es aquella en la que ingerimos
 
Recetas de verano trabajo final powert point
Recetas de verano trabajo final powert pointRecetas de verano trabajo final powert point
Recetas de verano trabajo final powert point
 
Las comidas diarias.
Las comidas diarias.Las comidas diarias.
Las comidas diarias.
 
Educacion fisica alimentacion
Educacion fisica alimentacionEducacion fisica alimentacion
Educacion fisica alimentacion
 
Los vegetales
Los vegetalesLos vegetales
Los vegetales
 
Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)
 
El óvalo nutricional argentino
El óvalo nutricional argentinoEl óvalo nutricional argentino
El óvalo nutricional argentino
 
Licuados
LicuadosLicuados
Licuados
 
maria jose tercero b
maria jose tercero bmaria jose tercero b
maria jose tercero b
 

Similar a Plato equilibrado

ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
Julio Enrike Hernandez Osuna
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Stela P. Romero
 
Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia
ROMULO CCANAHUIRE
 
Alimentos saludables
Alimentos saludablesAlimentos saludables
Alimentos saludables
MavidMontalvo
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Wences Zepeda
 
BUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptxBUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptx
cybermaria
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Stefanny Aparcana Saenz
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
ana lopez
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulso
Edu
 
importancia de la Nutricion por Ruth Torres
importancia de la Nutricion por Ruth Torresimportancia de la Nutricion por Ruth Torres
importancia de la Nutricion por Ruth Torres
RUTHTORRES59
 
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.pptPLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
LNOscarJacobo
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares final
Monica Reyes Sanchez
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares final
Monica Reyes Sanchez
 
Necesidades de alimentación del niño de 5 años
Necesidades de alimentación del niño de 5 añosNecesidades de alimentación del niño de 5 años
Necesidades de alimentación del niño de 5 años
Gloria Barboza
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Gaby Rojas
 
Practica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibradoPractica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibrado
JohannaPaolaGarciaSo
 
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
carlosprivasc68
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer

Similar a Plato equilibrado (20)

ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia
 
Alimentos saludables
Alimentos saludablesAlimentos saludables
Alimentos saludables
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
BUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptxBUEN COMER.pptx
BUEN COMER.pptx
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulso
 
importancia de la Nutricion por Ruth Torres
importancia de la Nutricion por Ruth Torresimportancia de la Nutricion por Ruth Torres
importancia de la Nutricion por Ruth Torres
 
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.pptPLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares final
 
Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares final
 
Necesidades de alimentación del niño de 5 años
Necesidades de alimentación del niño de 5 añosNecesidades de alimentación del niño de 5 años
Necesidades de alimentación del niño de 5 años
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Practica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibradoPractica de laboratorio, plato equilibrado
Practica de laboratorio, plato equilibrado
 
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 

Último (6)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 

Plato equilibrado

  • 1. Montaje de un plato de comida según la técnica del plato equilibrado Luz candelaria Macias Torres 03/02/2019
  • 2. Plato Equilibrado • Características del plato equilibrado: • Se compone de todos los grupos de alimentos(frutas, Verduras, alimentos de origen animal, cereales y tubérculos) • Debe cubrir las necesidades fisiológicas de la persona • Debe de ser completa, equilibrada, suficiente, variada, higiénica, adecuada
  • 3. Verduras • Las verduras son consideradas como un alimento muy saludable • Presentan vitaminas, fibras, minerales y otros nutrientes • Sirven como antioxidantes o que ayudan a prevenir diversas enfermedades, • Su contenido calórico y de grasa es muy bajo. • Para la preparación, lavar muy bien las verduras con agua potable para quitarles la suciedad y la presencia de sustancias tóxicas para el organismo.
  • 4. Ejemplos de verduras • Zanahoria • Espárragos • Pepino • Lechuga • Calabaza • Acelgas • Brócoli • Jitomate
  • 5. Cereales y tubérculos Son la principal fuente de energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc. También son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros o “integrales”. Ejemplos de cereales y tubérculos  Trigo  Arroz  Maíz  Avena  Cebada  Centeno  Mijo  Papás  Jengibre  camote
  • 6. Alimentos de origen animal • Los alimentos de origen animal son necesarios para el buen desarrollo de las habilidades físicas y técnicas, ya que son una fuente muy grande de proteínas, las cuales brindan una gran cantidad de energía. • Ejemplos: • Aves: pollo y el pavo • Reptiles: la iguana, la serpiente y tortugas, • Pescados • Mariscos • Queso • Leche
  • 7. Este platillo esta diseñado 'para una persona adulta para el tiempo de comida. Compuesto por una pechuga de pollo a la plancha acompañado de verduras: calabaza y zanahoria y champiñones como cereales se le agrego un poco de arroz blanco Su fruta es naranja Todo esto acompañado de un vaso de agua natural
  • 8. Platillo diseñado para una persona adulta para el tiempo de comida. Este platillo esta compuesto por sopa cocida, dos pechugas de pollo, lechuga, champiñones, chile morrón Fruta: manzana y fresa De bebida un vaso de agua natural
  • 9. Este platillo esta compuesto por todos los grupos de alimentos y esta diseñado para una persona adulta porque es un platillo muy completo Contiene: Alimentos de origen animal: huevo a la mexicana Leguminosas: lentejas Verduras: chayote, chile poblano, jitomate y cebolla Fruta: naranja y pepino Cereales y tubérculos: 3 tortillas Bebida: un vaso de agua natura