SlideShare una empresa de Scribd logo
Plexo Lumbosacro Darlin Collado
Sat. Dgo Rep. Dom
QUÉ ES EL PLEXO LUMBOSACRO?
• El plexo lumbo-sacro es aquel que se compone de los ramos ventrales de los nervios
lumbares sacros y coccígeos. Este plexo común se divide en regiones o plexos
particulares: LUMBAR, SACRO Y COCCÍGEO.
• El plexo esta situado por delante de los procesos costiformes de las vértebras
lumbares , en el espesor del músculo psoas mayor.
ORIGEN Y FORMACIÓN DEL PLEXO LUMBAR
• El plexo lumbar se forma
por los ramos ventrales de
los tres nervios lumbares
superiores y la parte
superior del IV además de
un ramo de XII nervio
intercostal.
RAMOS DEL PLEXO LUMBAR
• RAMOS MÚSCULARES: Para los músculos psoas mayor y menor, cuadrado lumbar, e intertransversos.
• NERVIO ILIOHIPOGÁSTRICO: Inerva los músculos transverso y oblicuo interno del abdomen y la piel
de la parte superior del trasero y la del canal inguinal.
• NERVIO ILIOINGUINAL: Inerva la piel del pubis y el escroto o el labio mayor.
• NERVIO GENITOFEMORAL: Inerva la piel del muslo mediante su ramo femoral y el músculos
cremaster así como las envolturas del testículo mediante su ramo genital.
• NERVIO FEMOROCUTÁNEO LATERAL: Inerva principalmente la piel de la cara lateral del muslo y la
rodilla.
RAMOS DEL PLEXO LUMBAR
• NERVIO FEMORAL: Es el ramo mas grueso. Inerva los músculos cuadríceps femoral, sartorio y
pectíneo por sus ramos musculares; la piel de la cara anteromedial del muslo por sus ramos cutáneos
anteriores; en la pierna inerva la piel de la parte inferior de la rodilla por el ramo infrapatelar y los
ramos cutáneos mediales de la pierna inervan la piel de la cara medial de la pierna y el extremo análogo
del pie.
• NERVIO OBTURADOR: Su ramo posterior inerva el músculos obturador externo, el abductor mayor y la
articulación coxal; el ramo anterior inerva los demás músculos aductores y el músculos grácil.
PLEXO LUMBAR
PLEXO SACRO
• Es el más grande de todos los plexos. Se compone de los ramos
ventrales del IV y de V nervios lumbares , y de los ramos
análogos de los cuatro nervios sacros (S1-S4) los cuales se unen
cerca del borde inferior del m. piriforme formando el nervio
isquiático (ciatico), el cual sale de la pelvis por el agujero
infrapiriforme e inerva todo el miembro inferior.
• Los ramos del plexo sacro se clasifica en ramos breves y largos
RAMOS BREVES DEL PLEXO SACRO
• Ramos musculares: inervan los músculo piriforme, obturador interno con los géminos y el cuadrado
femoral y los músculo elevador del ano y coccígeo.
• Nervioglúteo superior: Inerva los músculo glúteo mediano, glúteo menor y tensor de la fascia lata.
• Nervio glúteo inferior : Inerva músculo glúteo máximo y la cápsula de la articulación coxal.
• Nervio pudendo: Inerva el esfínter del ano y la piel del área, órganos genitales así como sus ramos
terminales que inervan la piel de los mismos.
RAMOS BREVES DEL PLEXO SACRO
RAMOS LARGOS DEL PLEXO SACRO
• Nervio femorocutáneo
posterior: Da múltiples
ramos que inervan la piel
de la parte posterior del
muslo y de la pierna.
• Nervio isquiatico: Es el
nervio más grueso del
organismo e inerva todo el
miembro inferior. Se divide
en múltiples ramos, entre
ellos:
1 Musculares
2 Nervio Tibial
3 Nervio Peronéo
RAMOS DEL NERVIO ISQUIÁTICO Ó CIÁTICO
(ALGUNOS)
• Ramos musculares: Para los músculos posteriores del muslo principalmente.
• Nervio tibial: Inerva la planta del pie mediante sus ramos terminales , los nervios plantares medial
y lateral; emite además ramos para la rodilla. Inerva la piel de la cara posteromedial de la pierna
por su ramo el nervio cutáneo sural medial; y en la pierna emite ramos musculares para los
músculos del grupo posterior de la pierna.
• Nervio peroneo: Inerva la piel del lado lateral de la pierna y la piel del talón y del borde lateral del
pie junto con la del lado lateral de V dedo mediante sus ramos cutáneo sural medial y calcáneos
laterales respectivamente. Los ramos profundos inervan los músculos del grupo anterior y lateral
de la pierna.
•
PLEXO COXÍGEO
• Se encuentra formado por las
raíces anteriores de los nervios
espinales S4-S5 y el nervio
coxígeo.
• Plexo mas pequeño.
• Inerva un área reducida de la
región coxígea.
BIBLIOGRAFIA
• http://es.slideshare.net/maurigoye/plexo-lumbo-sacro
• Tratado de AnatomiaHumana.Tomo IV.9na. ed. Pag, 805- 834
• Ruiz M. Manual de Anestesia Regional. 1ra ed. Pag, 343- 348
Muchas gracias por su atención! ^^)/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
zayferrer
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
Noemi Mendoza
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
mauricio
 
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINALMUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINALFeer Ortiz
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
anatomiamacro
 
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorGrupo Atlas
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del toraxJorge Cossio
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Carlos ach
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
Jean Acosta
 
Miembro superior: Osteología
Miembro superior: OsteologíaMiembro superior: Osteología
Miembro superior: OsteologíaMartine Seudeal
 
Generalidades miologia
Generalidades miologia Generalidades miologia
Generalidades miologia
IPN
 
Region poplitea
Region popliteaRegion poplitea
Region poplitea
Krmn Cita
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la piernabelenchi94
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda daviidnavarro
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorJavier Herrera
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la piernakRyss
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomenGenotve
 

La actualidad más candente (20)

Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINALMUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Miembro superior: Osteología
Miembro superior: OsteologíaMiembro superior: Osteología
Miembro superior: Osteología
 
Generalidades miologia
Generalidades miologia Generalidades miologia
Generalidades miologia
 
Region poplitea
Region popliteaRegion poplitea
Region poplitea
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 

Similar a Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )

plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165
plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165
plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165
veronsin08
 
Plexos miembros inferiores
Plexos miembros inferioresPlexos miembros inferiores
Plexos miembros inferiores
galeon901
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
Erik Sandre
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
Roberto Alejandro Diaz Rios
 
clase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdfclase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdf
TamaraGarro1
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinicaPlexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
mariaaaa1
 
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopediaCopia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
f5j9m2q586
 
Plex Lumbo sacro.ppt
Plex Lumbo sacro.pptPlex Lumbo sacro.ppt
Plex Lumbo sacro.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Plexo 1
Plexo 1Plexo 1
Plexo 1
Sadelis Ocoro
 
Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)Anatomía del pie (1)
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptxtema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
YJRogerHuanca
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervicalKaren Mor
 
Anatomía humana 3
Anatomía humana 3Anatomía humana 3
Anatomía humana 3
katherineMorales735951
 
oxigenoterapia
oxigenoterapiaoxigenoterapia
oxigenoterapia
LadySofaGarcaMolina
 
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Derechos Humanos
 
13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 

Similar a Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas ) (20)

plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165
plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165
plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165
 
Plexos miembros inferiores
Plexos miembros inferioresPlexos miembros inferiores
Plexos miembros inferiores
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacroPlexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
clase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdfclase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdf
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinicaPlexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
Plexo_Lumbo_sacro.ppt presentacion utilidad clinica
 
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopediaCopia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
Copia de Plexo_Lumbo_sacro apuntes ortopedia
 
Plex Lumbo sacro.ppt
Plex Lumbo sacro.pptPlex Lumbo sacro.ppt
Plex Lumbo sacro.ppt
 
Plexo 1
Plexo 1Plexo 1
Plexo 1
 
Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)
 
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptxtema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Anatomía humana 3
Anatomía humana 3Anatomía humana 3
Anatomía humana 3
 
Anatomia del plexo lumbar111
Anatomia del plexo lumbar111Anatomia del plexo lumbar111
Anatomia del plexo lumbar111
 
oxigenoterapia
oxigenoterapiaoxigenoterapia
oxigenoterapia
 
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)
 
13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf
 

Más de Darlin Collado

Tratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitisTratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitis
Darlin Collado
 
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
Darlin Collado
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Darlin Collado
 
Paradigmas darlin collado
Paradigmas darlin colladoParadigmas darlin collado
Paradigmas darlin collado
Darlin Collado
 
preguntas nefrologia
preguntas nefrologiapreguntas nefrologia
preguntas nefrologia
Darlin Collado
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Darlin Collado
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Darlin Collado
 
Edema de pulmon
Edema de pulmonEdema de pulmon
Edema de pulmon
Darlin Collado
 
Diligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorumDiligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorum
Darlin Collado
 
Darlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiacaDarlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin Collado
 
Darlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitomaDarlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitoma
Darlin Collado
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Darlin Collado
 
Betalactamicos
Betalactamicos  Betalactamicos
Betalactamicos
Darlin Collado
 
Asma
AsmaAsma
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
Darlin Collado
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
Darlin Collado
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmonAnatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Darlin Collado
 
Ameboma
AmebomaAmeboma

Más de Darlin Collado (20)

Tratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitisTratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitis
 
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Paradigmas darlin collado
Paradigmas darlin colladoParadigmas darlin collado
Paradigmas darlin collado
 
preguntas nefrologia
preguntas nefrologiapreguntas nefrologia
preguntas nefrologia
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
 
Edema de pulmon
Edema de pulmonEdema de pulmon
Edema de pulmon
 
Diligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorumDiligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorum
 
Darlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiacaDarlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiaca
 
Darlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitomaDarlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitoma
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Betalactamicos
Betalactamicos  Betalactamicos
Betalactamicos
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmonAnatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmon
 
Ameboma
AmebomaAmeboma
Ameboma
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )

  • 1. Plexo Lumbosacro Darlin Collado Sat. Dgo Rep. Dom
  • 2. QUÉ ES EL PLEXO LUMBOSACRO? • El plexo lumbo-sacro es aquel que se compone de los ramos ventrales de los nervios lumbares sacros y coccígeos. Este plexo común se divide en regiones o plexos particulares: LUMBAR, SACRO Y COCCÍGEO. • El plexo esta situado por delante de los procesos costiformes de las vértebras lumbares , en el espesor del músculo psoas mayor.
  • 3. ORIGEN Y FORMACIÓN DEL PLEXO LUMBAR • El plexo lumbar se forma por los ramos ventrales de los tres nervios lumbares superiores y la parte superior del IV además de un ramo de XII nervio intercostal.
  • 4. RAMOS DEL PLEXO LUMBAR • RAMOS MÚSCULARES: Para los músculos psoas mayor y menor, cuadrado lumbar, e intertransversos. • NERVIO ILIOHIPOGÁSTRICO: Inerva los músculos transverso y oblicuo interno del abdomen y la piel de la parte superior del trasero y la del canal inguinal. • NERVIO ILIOINGUINAL: Inerva la piel del pubis y el escroto o el labio mayor. • NERVIO GENITOFEMORAL: Inerva la piel del muslo mediante su ramo femoral y el músculos cremaster así como las envolturas del testículo mediante su ramo genital. • NERVIO FEMOROCUTÁNEO LATERAL: Inerva principalmente la piel de la cara lateral del muslo y la rodilla.
  • 5. RAMOS DEL PLEXO LUMBAR • NERVIO FEMORAL: Es el ramo mas grueso. Inerva los músculos cuadríceps femoral, sartorio y pectíneo por sus ramos musculares; la piel de la cara anteromedial del muslo por sus ramos cutáneos anteriores; en la pierna inerva la piel de la parte inferior de la rodilla por el ramo infrapatelar y los ramos cutáneos mediales de la pierna inervan la piel de la cara medial de la pierna y el extremo análogo del pie. • NERVIO OBTURADOR: Su ramo posterior inerva el músculos obturador externo, el abductor mayor y la articulación coxal; el ramo anterior inerva los demás músculos aductores y el músculos grácil.
  • 7. PLEXO SACRO • Es el más grande de todos los plexos. Se compone de los ramos ventrales del IV y de V nervios lumbares , y de los ramos análogos de los cuatro nervios sacros (S1-S4) los cuales se unen cerca del borde inferior del m. piriforme formando el nervio isquiático (ciatico), el cual sale de la pelvis por el agujero infrapiriforme e inerva todo el miembro inferior. • Los ramos del plexo sacro se clasifica en ramos breves y largos
  • 8. RAMOS BREVES DEL PLEXO SACRO • Ramos musculares: inervan los músculo piriforme, obturador interno con los géminos y el cuadrado femoral y los músculo elevador del ano y coccígeo. • Nervioglúteo superior: Inerva los músculo glúteo mediano, glúteo menor y tensor de la fascia lata. • Nervio glúteo inferior : Inerva músculo glúteo máximo y la cápsula de la articulación coxal. • Nervio pudendo: Inerva el esfínter del ano y la piel del área, órganos genitales así como sus ramos terminales que inervan la piel de los mismos.
  • 9. RAMOS BREVES DEL PLEXO SACRO
  • 10. RAMOS LARGOS DEL PLEXO SACRO • Nervio femorocutáneo posterior: Da múltiples ramos que inervan la piel de la parte posterior del muslo y de la pierna. • Nervio isquiatico: Es el nervio más grueso del organismo e inerva todo el miembro inferior. Se divide en múltiples ramos, entre ellos: 1 Musculares 2 Nervio Tibial 3 Nervio Peronéo
  • 11. RAMOS DEL NERVIO ISQUIÁTICO Ó CIÁTICO (ALGUNOS) • Ramos musculares: Para los músculos posteriores del muslo principalmente. • Nervio tibial: Inerva la planta del pie mediante sus ramos terminales , los nervios plantares medial y lateral; emite además ramos para la rodilla. Inerva la piel de la cara posteromedial de la pierna por su ramo el nervio cutáneo sural medial; y en la pierna emite ramos musculares para los músculos del grupo posterior de la pierna. • Nervio peroneo: Inerva la piel del lado lateral de la pierna y la piel del talón y del borde lateral del pie junto con la del lado lateral de V dedo mediante sus ramos cutáneo sural medial y calcáneos laterales respectivamente. Los ramos profundos inervan los músculos del grupo anterior y lateral de la pierna. •
  • 12. PLEXO COXÍGEO • Se encuentra formado por las raíces anteriores de los nervios espinales S4-S5 y el nervio coxígeo. • Plexo mas pequeño. • Inerva un área reducida de la región coxígea.
  • 13. BIBLIOGRAFIA • http://es.slideshare.net/maurigoye/plexo-lumbo-sacro • Tratado de AnatomiaHumana.Tomo IV.9na. ed. Pag, 805- 834 • Ruiz M. Manual de Anestesia Regional. 1ra ed. Pag, 343- 348
  • 14. Muchas gracias por su atención! ^^)/