SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Arana Nombera Harold Alessandro
PLEXO LUMBAR
En cada nivel vertebral, pares de nervios espinales
salen de la médula espinal a través de
los »agujeros intervertebrales» de la columna
vertebral. Cada nervio luego se divide en fibras
nerviosas anterior y posterior.
El plexo lumbar comienza como las fibras
anteriores de los nervios espinales L1, L2, L3 y L4.
Está formado por las
divisiones anteriores (ramas
ventrales) de los primeros
cuatro nervios espinales
lumbares. El plexo lumbar
se divide para dar 8 ramas
en total. La rama ventral de
L1 recibe contribuciones de
la rama ventral de T12 antes
de bifurcarse.
El plexo lumbar se encuentra dentro de la
cara posterior del músculo psoas mayor
(señalado en verde)
NERVIO
ILIOHIPOGÁSTRICO
La bifurcación superior más grande se
ramifica nuevamente para formar dos
nervios. El superior de estos dos es el nervio
iliohipogástrico
Emerge del músculo
psoas mayor en su
borde lateral
superior antes de
cruzar por detrás de
los riñones y
oblicuamente por
delante del músculo
cuadrado lumbar .
También llamado
«ABDOMINOGENITAL MAYOR»
Luego ingresa al músculo
transverso abdominal a un
nivel justo por encima de la
cresta ilíaca.
El músculo transverso del
abdomen es la capa más
profunda de los músculos
abdominales por lo que el
músculo oblicuo interno se
desplazará por encima de este.
RAMA CUTANEA ANTERIOR RAMA CUTANEA LATERAL
MÚSCULO OBLICUO
INTERNO
MÚSCULO TRANSVERSO
DEL ABDOMEN
INERVA LA
PIEL DE LA
REGIÓN
SUPRAPUBICA
CORRE ENTRE
Y así es como el nervio iliohipogástrico se divide en:
MÚSCULO OBLICUO
INTERNO
MÚSCULO OBLICUO
EXTERNO
CORRE ATRAVÉS
INERVA LA PIEL
GLÚTEA
POSTEROLATERAL
FUNCIÓN
El nervio
suministra
fibras
sensitivas al:
El nervio
suministra
fibras
motoras al:
SENSITIVA
MOTORA
Un tendón
formado por la
aponeurosis
común del
músculo
transverso
abdominal y los
músculos
oblicuos internos.
MÚSCULO OBLICUO
INTERNO
MÚSCULO
TRANSVERSO DEL
ABDOMEN
MÚSCULO OBLICUO
EXTERNO
LA PIEL DE LA
REGIÓN
SUPRAPUBICA
PIEL GLÚTEA
POSTEROLATERAL
MÚSCULO OBLICUO
INTERNO
MÚSCULO
TRANSVERSO DEL
ABDOMEN
TENDÓN CONJUNTO
NERVIO ILIOINGUINAL
El nervio ilioinguinal que se
muestra aquí en verde surge
de la rama ventral de L1.
Surge con el nervio iliohipogástrico como un
tronco único de la raíz nerviosa L1
Ahora, este corto tronco común
ingresa al abdomen posterior al
ligamento arqueado medial y se
extiende paralelo y superior a la
cresta ilíaca a medida que
atraviesa la superficie anterior
del músculo cuadrado lumbar, así
como el músculo iliaco de la
cresta ilíaca.
También llamado
«ABDOMINOGENITAL
MENOR»
A continuación, perfora el músculo
transverso del abdomen y los músculos
oblicuos internos para ingresar al canal
inguinal y sale en el anillo inguinal
superficial junto con el cordón
espermático en el hombre o el
ligamento redondo en las mujeres.
FUNCIÓN
El nervio
suministra
fibras
sensitivas a:
El nervio
suministra
fibras
motoras al:
SENSITIVA
MOTORA
MÚSCULO
OBLICUO
INTERNO
MÚSCULO
TRANSVERSO
DEL
ABDOMEN
PIEL DEL MUSLO
SUPEROMEDIAL
REGIÓN DE LA INGLE
INERVACIÓN CUTÁNEA DEL
TERCIO ANTERIOR DEL
ESCROTO Y LA RAÍZ DEL PENE
INERVACIÓN CUTÁNEA DE
LA PARTE ANTERIOR
TERCERA PARTE DE LOS
LABIOS MAYORES Y LA RAÍZ
DEL CLÍTORIS
NERVIO GENITOFEMORAL O
GENITOCRURAL
El nervio genitofemoral está formado por fibras
neuronales de segmentos espinales L1 - L2.
Como su nombre indica, el nervio se divide para
suministrar sus segmentos respectivos.
Las fibras de
la porción genital surgen de L2
Las fibras L1 forman
el componente femoral
Inervan la región de las fascias
espermáticas externas e
internas , así como la túnica
vaginal .
Proporcionan inervación
cutánea en el punto
inferior medio por encima
del ligamento inguinal
FIBRAS DEL L1
«COMPONENTE FEMORAL»
FIBRAS DEL L2
«COMPONENTE GENITAL»
FUNCIÓN MOTORA
FUNCIÓN MOTORA
FUNCIÓN SENSITIVA FUNCIÓN SENSITIVA
Da una rama
motora a la parte
superior del
psoas menor
Fibras sensitivas
para la piel en el
punto inferior
medio por encima
del ligamento
inguinal
Suministra
fibras motoras
para el músculo
cremáster
Suministra fibras sensitivas a
la piel escrotal anterior y labial
NERVIO FEMORAL CUTÁNEO LATERAL
NERVIO 100% SENSITIVO
Proximalmente, el
nervio está formado
por fibras de la
división posterior
de L2 - L3
Luego viaja inferolateralmente para ingresar
a la fosa ilíaca. Las fibras nerviosas obtienen
acceso al muslo pasando profundamente a la
porción lateral del ligamento inguinal.
Irriga el peritoneo de la fosa ilíaca, la fascia ilíaca
y el lado lateral del muslo (a lo largo del tracto
iliotibial) hasta la rodilla.
NERVIO CUTÁNEO FEMORAL POSTERIOR
Va a inervar:
PIEL DEL
PERINEO
REGIÓN POSTERIOR
DEL MUSLO
REGIÓN POSTERIOR
DE LA PIERNA
NERVIO OBTURADOR
Formado por el flujo lumbar anterior de L2, L3 y L4
se unen a nivel de la articulación iliosacral, medial al psoas
mayor.
Pasa a lo largo de la pared posterior de la cavidad
pélvica; luego, en el punto de bifurcación de los
vasos ilíacos comunes, viaja hacia el agujero
obturador donde irriga el peritoneo parietal pélvico,
luego de pasar por el canal obturador se divide en
dos:
DIVISIÓN ANTERIOR La división anterior desciende entre
los músculos aductor largo y aductor
corto hacia la arteria femoral, dando ramas a:
Además, el
suministro
cutáneo en el
lado medial
del muslo.
ADUCTOR
LARGO
ADUCTOR
CORTO
GRÁCIL
OCASIONALMENTE
EL PECTÍNEO
TAMBIÉNA LA
ARTICULACIÓN DE
LA CADERA
DIVISIÓN POSTERIOR
Proporciona la inervación motora al:
DIVISIÓN
PÚBICA
DEL
ADUCTOR
MAYOR
MÚSCULO
ADUCTOR
MAYOR
ADEMÁS,
PROPORCIONA UN
PEQUEÑO RAMO QUE
SIGUE A LA ARTERIA
FEMORAL Y SE PIERDE
EN LA PARTE
POSTERIOR DE LA
ARTICULACIÓN
FUNCIONES MOTORAS
ADUCTOR
LARGO
ADUCTOR
CORTO
GRÁCIL
OBTURADOR
EXTERNO
ADUCTOR MAYOR
ADUCCIÓN DEL MUSLO ROTACIÓN LATERAL DEL MUSLO FLEXIÓN Y EXTENSIÓN
Ocasionalmente, las fibras nerviosas de la división
anterior de L3 y L4 se fusionan en la articulación
iliosacral (lateral al nervio obturador) para formar
el nervio obturador accesorio . Se desplaza
anteroinferiormente, en profundidad al ligamento
inguinal (sobre la rama pubiana superior) para
suministrar pectíneo.
NERVIO OBTURADOR
ACCESORIO
MÚSCULO
PECTÍNEO
NERVIO FEMORAL
El nervio femoral es la rama más grande del
plexo lumbar.
El nervio femoral emerge lateral al psoas mayor , y
desciende para pasar debajo del ligamento inguinal
aproximadamente en su punto medio. Pasa a través
del canal femoral lateral a la arteria y la vena
femoral.
Surge de los cordones
posterior del plexo
lumbar (L2-L4)
PASA POR EL
TRIÁNGULO
FEMORAL O DE
SCARPA
Una vez que pasa debajo del ligamento inguinal, se divide en una rama profunda y
superficial. La rama profunda suministra los cuádriceps. La rama superficial se
divide en el nervio medial cutáneo y cutáneo anterior del muslo. El nervio termina
como el nervio sensitivo safeno, en la región baja de la pierna.
Desprende ramas articulares en las articulaciones de la cadera y la rodilla
Por el nervio de cada músculo vasto y
directamente del femoral, proporciona
una inervación superior profunda
RAMA PROFUNDA O POSTERIOR
RAMA SUPERFICIAL O ANTERIOR
SARTORIO
FUNCIÓN SENSORIAL
Las primeras ramas
cutáneas del nervio femoral
surgen en el triángulo
femoral: Nervio medial
cutáneo y cutáneo anterior
del muslo.
Suministran la piel en el
muslo anteromedial .
FUNCIÓN MOTORA
FLEXORES DE LA CADERA
EXTENSORES
DE LA RODILLA
ADUCCIÓN
ROTACIÓN
LATERAL
ROTACIÓN
MEDIAL
FLEXIÓN
MUSLO
FLEXIÓN DE
LA PIERNA
NERVIO SAFENO
El nervio safeno
(L3-4) es la rama
cutánea terminal
más grande
del nervio femoral
que surge dentro
del triángulo
femoral
Pasa lateral a la arteria femoral . Luego corre hasta el músculo
sartorio y luego por el conducto aductor. Luego, el nervio
desciende detrás del músculo de sartorio y atraviesa la fascia
lata (pasa entre el músculo sartorio y el músculo grácil) y se
vuelve subcutáneo, para suministrar inervación a la piel sobre
la superficie anterior de la rótula.
El nervio continúa descendiendo por el
lado medial / tibial de la pierna y corre
con la vena safena mayor .
Las ramas cutáneas crurales mediales
del nervio safeno suministran sensación
a la superficie anterior y medial de la
pierna, y se comunican con las ramas
cutáneas del obturador y el nervio
femoral.
NERVIO TIBIAL RAÍCES NERVIOSAS: L4-S3
El nervio tibial es una rama del nervio
ciático, y surge en el ápice de la fosa poplítea
. Viaja a través de la fosa poplítea, dando
ramas a los músculos en el compartimiento
posterior superficial de la pierna. Aquí, el
nervio tibial también da lugar a ramas que
contribuyen hacia el nervio sural , que inerva
el aspecto posterolateral de la pierna.
FOSA POPLÍTEA
Se extiende por debajo del arco
del músculo sóleo hasta los
flexores plantares profundos y
superficiales. Más
específicamente, en el
compartimiento posterior
profundo , el nervio tibial
continúa distalmente en un
paquete neurovascular y pasa a
través del túnel del tarso ,
acompañado por tendones
flexores profundos.
A medida que viaja a través de la
pierna posterior, el nervio tibial
emite una rama cutánea llamada
nervio cutáneo sural medial (que
es continuo con el nervio sural).
CURSO EN LA PIERNA
FUNCIÓN
MOTORA
MÚSCULO
POPLÍTEO
MÚSCULOS
TIBIAL
ANTERIOR,
FLEXOR LARGO
DE LOS DEDOS Y
DEL DEDO
GORDO
FUNCIÓN
MOTORA
FUNCIÓN
MOTORA
MÚSCULOS
GASTROCNEMIOS
Y SÓLEO
PROFUNDO
PROFUNDO
SUPERFICIAL
FUNCIÓN
SENSORIAL
PARTE
POSTERIOR
DE LA PIERNA
CURSO EN EL PIE
Una vez que ha pasado por el túnel, el nervio tibial se
divide en los nervios plantares lateral y medial, que irrigan
todos los músculos del lado plantar del pie. Antes de que
se divida, el nervio tibial emite varias ramas cutáneas,
tales como:
- Ramas laterales del
calcáneo
- Ramas medial del
calcáneo
- Nervio cutáneo
dorsal lateral
El nervio plantar medial inerva el abductor del dedo gordo, el flexor corto de los
dedos, el flexor corto del dedo gordo y el primer lumbrical. La distribución
cutánea del nervio plantar medial es hacia la planta medial y de tres dedos y
medio, incluidos los lechos ungueales en el dorso. Una buena mnemotecnia es
"músculos LAFF" ( L- Primer Lumbrical, A - Abductor del dedo gordo, F - Flexor
corto de los dedos, F - Flexor corto del dedo gordo).
NERVIO PLANTAR MEDIAL
El nervio plantar lateral suministra el cuadrado plantar , el flexor corto del
dedo pequeño, el aductor del dedo gordo, el interóseo, tres lumbricales y el
abductor del dedo pequeño. La inervación cutánea es a la planta lateral y de
uno dedo y medio.
NERVIO PLANTAR LATERAL
BIBLIOGRAFÍA:
- Latarjet M. Ruiz A. Anatomía Humana. 5ta edición. Buenos Aires:
Médica Panamericana, 2009.
- Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 6ta edición. España:
Elsevier; 2014.
LINKOGRAFÍA:
- The Lumbar Plexus [Internet]. TeachMeAnatomy. 2018 [citado el 5
de Marzo del 2018]. Disponible en:
http://teachmeanatomy.info/lower-limb/nerves/lumbar-plexus/
- Lumbar Plexus [Internet]. Kenhub. 2018 [citado el 5 de Marzo del
2018]. Disponible en :
https://www.kenhub.com/en/library/anatomy/lumbar-plexus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebralCaiah
 
Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Erick Humbria
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y piefranco gerardo
 
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacroInervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
MZ_ ANV11L
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
mauricio
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervicalmauricio
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorAnatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorEliana Castañeda marin
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
Denys Fuentes
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
Roberto Hernández Herrera
 
Ligamentos de la columna
Ligamentos de la columnaLigamentos de la columna
Ligamentos de la columna
Karen Gómez M
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
zayferrer
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Mary Rodríguez
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
Guisella Torres Romero Lam
 
Vainas sinoviales
Vainas sinovialesVainas sinoviales
Vainas sinoviales
Rodolfo Reyes
 
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
IPN
 
Articulacion de la muñeca
Articulacion de la muñecaArticulacion de la muñeca
Articulacion de la muñeca
David Prestegui
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones

La actualidad más candente (20)

Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacroInervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorAnatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Ligamentos de la columna
Ligamentos de la columnaLigamentos de la columna
Ligamentos de la columna
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
 
Vainas sinoviales
Vainas sinovialesVainas sinoviales
Vainas sinoviales
 
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
 
Articulacion de la muñeca
Articulacion de la muñecaArticulacion de la muñeca
Articulacion de la muñeca
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Torax articulaciones
 

Similar a Presentación Anatomía Plexo Lumbar

Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
Jean Acosta
 
inervacion-miembro-inferior (1).ppt
inervacion-miembro-inferior (1).pptinervacion-miembro-inferior (1).ppt
inervacion-miembro-inferior (1).ppt
StefaniaValenciaCard
 
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.pptINERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
juan sandoval
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
Erik Sandre
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Erick Humbria
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervicalKaren Mor
 
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptxMUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
adriana barrios escudero
 
Region de la Pierna-Hugo
Region de la Pierna-HugoRegion de la Pierna-Hugo
Region de la Pierna-Hugo
Gary Burgos
 
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Nancy Barrera
 
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
Ricardo Echavarria
 
Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]
Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]
Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]
roox_06
 
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicasmusculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
U.P. Santiago Mariño
 
Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)Anatomía del pie (1)
plexolumbar.pptx
plexolumbar.pptxplexolumbar.pptx
plexolumbar.pptx
JonatanJoshuaOrozcoG
 

Similar a Presentación Anatomía Plexo Lumbar (20)

Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
inervacion-miembro-inferior (1).ppt
inervacion-miembro-inferior (1).pptinervacion-miembro-inferior (1).ppt
inervacion-miembro-inferior (1).ppt
 
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.pptINERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 
Anatomia del plexo lumbar111
Anatomia del plexo lumbar111Anatomia del plexo lumbar111
Anatomia del plexo lumbar111
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacroPlexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
 
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptxMUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
 
Plexo lumbosacro (2)
Plexo lumbosacro (2)Plexo lumbosacro (2)
Plexo lumbosacro (2)
 
Region de la Pierna-Hugo
Region de la Pierna-HugoRegion de la Pierna-Hugo
Region de la Pierna-Hugo
 
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
Musculo ilipsoas (Psoasiliaco)
 
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
 
Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]
Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]
Músculo iliopsoas [psoas ilíaco]
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicasmusculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
 
Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)
 
plexolumbar.pptx
plexolumbar.pptxplexolumbar.pptx
plexolumbar.pptx
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Presentación Anatomía Plexo Lumbar

  • 1. Dr. Arana Nombera Harold Alessandro
  • 2. PLEXO LUMBAR En cada nivel vertebral, pares de nervios espinales salen de la médula espinal a través de los »agujeros intervertebrales» de la columna vertebral. Cada nervio luego se divide en fibras nerviosas anterior y posterior. El plexo lumbar comienza como las fibras anteriores de los nervios espinales L1, L2, L3 y L4. Está formado por las divisiones anteriores (ramas ventrales) de los primeros cuatro nervios espinales lumbares. El plexo lumbar se divide para dar 8 ramas en total. La rama ventral de L1 recibe contribuciones de la rama ventral de T12 antes de bifurcarse.
  • 3. El plexo lumbar se encuentra dentro de la cara posterior del músculo psoas mayor (señalado en verde) NERVIO ILIOHIPOGÁSTRICO La bifurcación superior más grande se ramifica nuevamente para formar dos nervios. El superior de estos dos es el nervio iliohipogástrico Emerge del músculo psoas mayor en su borde lateral superior antes de cruzar por detrás de los riñones y oblicuamente por delante del músculo cuadrado lumbar . También llamado «ABDOMINOGENITAL MAYOR»
  • 4. Luego ingresa al músculo transverso abdominal a un nivel justo por encima de la cresta ilíaca. El músculo transverso del abdomen es la capa más profunda de los músculos abdominales por lo que el músculo oblicuo interno se desplazará por encima de este.
  • 5. RAMA CUTANEA ANTERIOR RAMA CUTANEA LATERAL MÚSCULO OBLICUO INTERNO MÚSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN INERVA LA PIEL DE LA REGIÓN SUPRAPUBICA CORRE ENTRE Y así es como el nervio iliohipogástrico se divide en: MÚSCULO OBLICUO INTERNO MÚSCULO OBLICUO EXTERNO CORRE ATRAVÉS INERVA LA PIEL GLÚTEA POSTEROLATERAL
  • 6. FUNCIÓN El nervio suministra fibras sensitivas al: El nervio suministra fibras motoras al: SENSITIVA MOTORA Un tendón formado por la aponeurosis común del músculo transverso abdominal y los músculos oblicuos internos. MÚSCULO OBLICUO INTERNO MÚSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN MÚSCULO OBLICUO EXTERNO LA PIEL DE LA REGIÓN SUPRAPUBICA PIEL GLÚTEA POSTEROLATERAL MÚSCULO OBLICUO INTERNO MÚSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN TENDÓN CONJUNTO
  • 7. NERVIO ILIOINGUINAL El nervio ilioinguinal que se muestra aquí en verde surge de la rama ventral de L1. Surge con el nervio iliohipogástrico como un tronco único de la raíz nerviosa L1 Ahora, este corto tronco común ingresa al abdomen posterior al ligamento arqueado medial y se extiende paralelo y superior a la cresta ilíaca a medida que atraviesa la superficie anterior del músculo cuadrado lumbar, así como el músculo iliaco de la cresta ilíaca. También llamado «ABDOMINOGENITAL MENOR»
  • 8. A continuación, perfora el músculo transverso del abdomen y los músculos oblicuos internos para ingresar al canal inguinal y sale en el anillo inguinal superficial junto con el cordón espermático en el hombre o el ligamento redondo en las mujeres.
  • 9. FUNCIÓN El nervio suministra fibras sensitivas a: El nervio suministra fibras motoras al: SENSITIVA MOTORA MÚSCULO OBLICUO INTERNO MÚSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN PIEL DEL MUSLO SUPEROMEDIAL REGIÓN DE LA INGLE INERVACIÓN CUTÁNEA DEL TERCIO ANTERIOR DEL ESCROTO Y LA RAÍZ DEL PENE INERVACIÓN CUTÁNEA DE LA PARTE ANTERIOR TERCERA PARTE DE LOS LABIOS MAYORES Y LA RAÍZ DEL CLÍTORIS
  • 10. NERVIO GENITOFEMORAL O GENITOCRURAL El nervio genitofemoral está formado por fibras neuronales de segmentos espinales L1 - L2. Como su nombre indica, el nervio se divide para suministrar sus segmentos respectivos. Las fibras de la porción genital surgen de L2 Las fibras L1 forman el componente femoral Inervan la región de las fascias espermáticas externas e internas , así como la túnica vaginal . Proporcionan inervación cutánea en el punto inferior medio por encima del ligamento inguinal
  • 11. FIBRAS DEL L1 «COMPONENTE FEMORAL» FIBRAS DEL L2 «COMPONENTE GENITAL» FUNCIÓN MOTORA FUNCIÓN MOTORA FUNCIÓN SENSITIVA FUNCIÓN SENSITIVA Da una rama motora a la parte superior del psoas menor Fibras sensitivas para la piel en el punto inferior medio por encima del ligamento inguinal Suministra fibras motoras para el músculo cremáster Suministra fibras sensitivas a la piel escrotal anterior y labial
  • 12. NERVIO FEMORAL CUTÁNEO LATERAL NERVIO 100% SENSITIVO Proximalmente, el nervio está formado por fibras de la división posterior de L2 - L3 Luego viaja inferolateralmente para ingresar a la fosa ilíaca. Las fibras nerviosas obtienen acceso al muslo pasando profundamente a la porción lateral del ligamento inguinal. Irriga el peritoneo de la fosa ilíaca, la fascia ilíaca y el lado lateral del muslo (a lo largo del tracto iliotibial) hasta la rodilla.
  • 13. NERVIO CUTÁNEO FEMORAL POSTERIOR Va a inervar: PIEL DEL PERINEO REGIÓN POSTERIOR DEL MUSLO REGIÓN POSTERIOR DE LA PIERNA
  • 14. NERVIO OBTURADOR Formado por el flujo lumbar anterior de L2, L3 y L4 se unen a nivel de la articulación iliosacral, medial al psoas mayor. Pasa a lo largo de la pared posterior de la cavidad pélvica; luego, en el punto de bifurcación de los vasos ilíacos comunes, viaja hacia el agujero obturador donde irriga el peritoneo parietal pélvico, luego de pasar por el canal obturador se divide en dos:
  • 15. DIVISIÓN ANTERIOR La división anterior desciende entre los músculos aductor largo y aductor corto hacia la arteria femoral, dando ramas a: Además, el suministro cutáneo en el lado medial del muslo. ADUCTOR LARGO ADUCTOR CORTO GRÁCIL OCASIONALMENTE EL PECTÍNEO TAMBIÉNA LA ARTICULACIÓN DE LA CADERA
  • 16. DIVISIÓN POSTERIOR Proporciona la inervación motora al: DIVISIÓN PÚBICA DEL ADUCTOR MAYOR MÚSCULO ADUCTOR MAYOR ADEMÁS, PROPORCIONA UN PEQUEÑO RAMO QUE SIGUE A LA ARTERIA FEMORAL Y SE PIERDE EN LA PARTE POSTERIOR DE LA ARTICULACIÓN
  • 17. FUNCIONES MOTORAS ADUCTOR LARGO ADUCTOR CORTO GRÁCIL OBTURADOR EXTERNO ADUCTOR MAYOR ADUCCIÓN DEL MUSLO ROTACIÓN LATERAL DEL MUSLO FLEXIÓN Y EXTENSIÓN
  • 18. Ocasionalmente, las fibras nerviosas de la división anterior de L3 y L4 se fusionan en la articulación iliosacral (lateral al nervio obturador) para formar el nervio obturador accesorio . Se desplaza anteroinferiormente, en profundidad al ligamento inguinal (sobre la rama pubiana superior) para suministrar pectíneo. NERVIO OBTURADOR ACCESORIO MÚSCULO PECTÍNEO
  • 19. NERVIO FEMORAL El nervio femoral es la rama más grande del plexo lumbar. El nervio femoral emerge lateral al psoas mayor , y desciende para pasar debajo del ligamento inguinal aproximadamente en su punto medio. Pasa a través del canal femoral lateral a la arteria y la vena femoral. Surge de los cordones posterior del plexo lumbar (L2-L4) PASA POR EL TRIÁNGULO FEMORAL O DE SCARPA
  • 20. Una vez que pasa debajo del ligamento inguinal, se divide en una rama profunda y superficial. La rama profunda suministra los cuádriceps. La rama superficial se divide en el nervio medial cutáneo y cutáneo anterior del muslo. El nervio termina como el nervio sensitivo safeno, en la región baja de la pierna. Desprende ramas articulares en las articulaciones de la cadera y la rodilla Por el nervio de cada músculo vasto y directamente del femoral, proporciona una inervación superior profunda
  • 21. RAMA PROFUNDA O POSTERIOR
  • 22. RAMA SUPERFICIAL O ANTERIOR SARTORIO FUNCIÓN SENSORIAL Las primeras ramas cutáneas del nervio femoral surgen en el triángulo femoral: Nervio medial cutáneo y cutáneo anterior del muslo. Suministran la piel en el muslo anteromedial .
  • 23. FUNCIÓN MOTORA FLEXORES DE LA CADERA EXTENSORES DE LA RODILLA ADUCCIÓN ROTACIÓN LATERAL ROTACIÓN MEDIAL FLEXIÓN MUSLO FLEXIÓN DE LA PIERNA
  • 24. NERVIO SAFENO El nervio safeno (L3-4) es la rama cutánea terminal más grande del nervio femoral que surge dentro del triángulo femoral Pasa lateral a la arteria femoral . Luego corre hasta el músculo sartorio y luego por el conducto aductor. Luego, el nervio desciende detrás del músculo de sartorio y atraviesa la fascia lata (pasa entre el músculo sartorio y el músculo grácil) y se vuelve subcutáneo, para suministrar inervación a la piel sobre la superficie anterior de la rótula.
  • 25. El nervio continúa descendiendo por el lado medial / tibial de la pierna y corre con la vena safena mayor . Las ramas cutáneas crurales mediales del nervio safeno suministran sensación a la superficie anterior y medial de la pierna, y se comunican con las ramas cutáneas del obturador y el nervio femoral.
  • 26. NERVIO TIBIAL RAÍCES NERVIOSAS: L4-S3 El nervio tibial es una rama del nervio ciático, y surge en el ápice de la fosa poplítea . Viaja a través de la fosa poplítea, dando ramas a los músculos en el compartimiento posterior superficial de la pierna. Aquí, el nervio tibial también da lugar a ramas que contribuyen hacia el nervio sural , que inerva el aspecto posterolateral de la pierna. FOSA POPLÍTEA
  • 27. Se extiende por debajo del arco del músculo sóleo hasta los flexores plantares profundos y superficiales. Más específicamente, en el compartimiento posterior profundo , el nervio tibial continúa distalmente en un paquete neurovascular y pasa a través del túnel del tarso , acompañado por tendones flexores profundos. A medida que viaja a través de la pierna posterior, el nervio tibial emite una rama cutánea llamada nervio cutáneo sural medial (que es continuo con el nervio sural). CURSO EN LA PIERNA FUNCIÓN MOTORA MÚSCULO POPLÍTEO MÚSCULOS TIBIAL ANTERIOR, FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS Y DEL DEDO GORDO FUNCIÓN MOTORA FUNCIÓN MOTORA MÚSCULOS GASTROCNEMIOS Y SÓLEO PROFUNDO PROFUNDO SUPERFICIAL FUNCIÓN SENSORIAL PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA
  • 28. CURSO EN EL PIE Una vez que ha pasado por el túnel, el nervio tibial se divide en los nervios plantares lateral y medial, que irrigan todos los músculos del lado plantar del pie. Antes de que se divida, el nervio tibial emite varias ramas cutáneas, tales como: - Ramas laterales del calcáneo - Ramas medial del calcáneo - Nervio cutáneo dorsal lateral
  • 29. El nervio plantar medial inerva el abductor del dedo gordo, el flexor corto de los dedos, el flexor corto del dedo gordo y el primer lumbrical. La distribución cutánea del nervio plantar medial es hacia la planta medial y de tres dedos y medio, incluidos los lechos ungueales en el dorso. Una buena mnemotecnia es "músculos LAFF" ( L- Primer Lumbrical, A - Abductor del dedo gordo, F - Flexor corto de los dedos, F - Flexor corto del dedo gordo). NERVIO PLANTAR MEDIAL
  • 30. El nervio plantar lateral suministra el cuadrado plantar , el flexor corto del dedo pequeño, el aductor del dedo gordo, el interóseo, tres lumbricales y el abductor del dedo pequeño. La inervación cutánea es a la planta lateral y de uno dedo y medio. NERVIO PLANTAR LATERAL
  • 31. BIBLIOGRAFÍA: - Latarjet M. Ruiz A. Anatomía Humana. 5ta edición. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2009. - Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 6ta edición. España: Elsevier; 2014. LINKOGRAFÍA: - The Lumbar Plexus [Internet]. TeachMeAnatomy. 2018 [citado el 5 de Marzo del 2018]. Disponible en: http://teachmeanatomy.info/lower-limb/nerves/lumbar-plexus/ - Lumbar Plexus [Internet]. Kenhub. 2018 [citado el 5 de Marzo del 2018]. Disponible en : https://www.kenhub.com/en/library/anatomy/lumbar-plexus