SlideShare una empresa de Scribd logo
• Plexo: es la red formada por varios ramos o filetes nerviosos o vasculares
   entrelazados



• Anastomosis: Comunicación entre dos vasos y, por extensión, entre dos
   conductos de la misma naturaleza y entre dos nervios. Puede ser natural o establecida
   quirúrgicamente


Los plexos son redes de nervios que permiten originar nervios mas complejos.
•   Formado por la anastomosis de las ramas anteriores de los tres nervios lumbares (L1, L2,
    L3) y una parte del ramo anterior del cuarto nervio lumbar.


•   Por medio de ramas colaterales y terminales contribuye a la inervacion sensitiva, motora,
    vasomotora del tronco y del miembro inferior.
1er Lumbar:
•   Recibe una anastomosis del 12vo nervio intercostal.
•   Envia un ramo anastomico a la segunda lumbar .
•   Se divide en 2 nervios:


                                     Abdogenital Mayor
                                     Abdogenital Menor
2da Lumbar:
•   Recibe una anastomosis de la primera lumbar
•   Se divide en dos nervios:
           Femorocutaneo
           Genitocrural
•   Se divide en dos ramas:
               Anterior y Posterior
3ra y 4ta Lumbar:
•   Se une por asas anastomoticas


•   Se dividen en dos ramas:
                     Anterior y posterior
•   Las ramas anteriores del las 2da, 3ra y 4ta lumbares forman el NERVIO OBTURADOR.


•   Las ramas posteriores de las 2da, 3ra y 4ta lumbares forman el NERVIO CRURAL.


             AMBOS NERVIOS SON LAS RAMAS TERMINALES DEL PLEXO
RELACIONES DEL PLEXO LUMBAR (Gral)
•      Forma triangular
•      Situado a lo largo de los cuerpos vertebrales


•      Se relaciona con la vena lumbar ascendente (iliolumbar)
    -pasa por delante de las ramas anteriores de la 4ta y la 5ta lumbar
    -por detras de la 1ra y 2da lumbar
    -aveces por detras o por adelante de la 3ra lumbar.


•      Se relaciona con las arterias lumbares (pasan por delante)


•      ANASTOMOSIS
                                         Duodecimo nervio intercostal
                                                  Plexo sacro
                                                   simpatico
Cuadrado lumbar

Penetra entre el musculo
transverso y el oblicuo menor .

Alcanza la cresta iliaca .

Antes de llegar a la espina iliaca
Anterosup.

Ramo abdominal : piramidal y
parte inf. Del abdominal.

Ramo genital : se introduce en el
conducto inguinal .

RAMO PERFORANTE: para region
glutea y musculos anchos.
Tiene el mismo trayecto que Abdogenital mayor y esta situado
por debajo de el.
tiene su origen en el segundo ramo lumbar y a veces en la anastomosis que une al segundo y
al tercero. desciende oblicuamente hacia afuera por detrás de psoas, cruza el musculo
iliaco, al cual se aplica por medio de la fasia iliaca y sale de la pelvis por la escotadura
innominada
• penetra en la fasia lata donde sale para originar sus
  ramos terminales , el ramo femoral y el ramo glúteo los
  cuales quedan comprendidos en un desdoblamiento de
  la aponeurosis femoral de el que salen a altura variable
  para inervar la piel
•   Nace del segundo nervio lumbar
•   Atraviesa masa del psoas
•   Se coloca por delante de las arterias iliacas primitivas

                                                               ramo
                                                genital
•   Antes del


                                                               ramo
                                                crural
Ramo genital
Se dirige al conducto inguinal
Al salir del conducto proporciona ramos al escroto o a los labios mayores



Rama crural
Acompaña a arteria iliaca externa hasta el anillo crural, penetra el triangulo de scarpa (por
delante de la arteria femoral) y se distribuye en la piel de dicho triangulo
• NERVIO OBTURADOR
                             •           DESCRIPCIÓN
•   El nervio obturador es un nervio mixto que se origina en las ramas
    anteriores de los nervios espinales L2, L3 y L4 y se une en el espesor
    del psoas para formar el tronco del obturador.


                                 •        SITUACIÓN
                •   Se forma en la masa del músculo psoas.


                                     •    FUNCIÓN
    • Inerva a los músculos obturador externo y aductores del muslo
     teniendo una distribución sensorial hacia el lado medial del muslo y
                                   pierna.
1  . Nervio Ciático (Peroneo Común).
2. Gluteo mayor.
3. Glúteo mediano.
4. Glúteo menor.
5. Trocanter mayor.
6. Gemelo inferior.
7. Art. Glutea inferior.
8. Nervios Isquiáticos.
9. Art. Pudenda interna.
10. Tuberosidad Isquiática.
11. Nervio Obturador interno.
12. Nervio Cuadrado crural.
13. Obtirador externo.
14. Obturador interno.
15. Piramidal.
16. Nervio Femoro-Cutáneo Posterior.
17. Nervio Pudendo.
18. Cuadrado Crural.
19. -
20. Gemelo Superior.
21. Arteria Glútea superior.
22. Nervio Glúteo superior.
23. Nervio Ciático (Tibial).
TRAYECTO
   . Desciende dentro del músculo psoas mayor, pasa por detrás de los
    vasos ilíacos comunes, penetra en la pelvis menor donde discurre
    por su pared lateral, se dirige abajo y adelante hacia el foramen del
    obturador, y se introduce en la porción interna del muslo
    conjuntamente con los vasos.
    Rama anterior: que pasa frente los músculos obturador externo y
    aductor corto, terminando en el aductor largo, y en su trayectoria
    emite ramas para los músculos recto interno y aductor corto, una
    rama para el pectíneo, una rama para la arteria femoral, una rama
    cutánea que se extiende en el muslo en la parte media interna
    hasta por debajo de la rodilla y una rama para la articulación de la
    cadera.

   La rama posterior: emite ramas al músculo obturador externo, el
    aductor mayor y una rama para la articulación de la rodilla
    inervando la capsula articular, ligamentos cruzados y la membrana
    sinovial de la articulación
NERVIO CRURAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomenGenotve
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
Jedo0
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorCarlita Cruz
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervicalmauricio
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeralgaleon901
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
Erika Rojas Galeán
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Arterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferiorArterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferior
reinaldoroque
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
Gonzalo Navarro
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
Guisella Torres Romero Lam
 
Músculos del torax
Músculos del toraxMúsculos del torax
Músculos del torax
andrea_sanchez_UCE
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
MZ_ ANV11L
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
Aldo Cruz
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
Pablo Mochila
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
bio03
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
MarcoDiapositivas
 

La actualidad más candente (20)

Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Plexo braquial seminario
Plexo braquial seminarioPlexo braquial seminario
Plexo braquial seminario
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeral
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 
Arterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferiorArterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferior
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
 
Músculos del torax
Músculos del toraxMúsculos del torax
Músculos del torax
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
 
Plexo braquial completa
Plexo braquial completaPlexo braquial completa
Plexo braquial completa
 

Destacado

Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
mauricio
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
Yoselin Perez
 
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBARLESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
Guillermo Joel Mora Guaita
 
Plexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacroPlexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacro
Michelle Aldama
 
Plexo sacro1
Plexo sacro1Plexo sacro1

Destacado (10)

Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
 
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBARLESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 
Plexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacroPlexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacro
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 
Plexo sacro1
Plexo sacro1Plexo sacro1
Plexo sacro1
 

Similar a Plexo lumbar

Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior1367282
 
Plexo Sacro
Plexo SacroPlexo Sacro
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
DAYANROFRIEGUEZ123
 
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferiorPlexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
policia23
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
Jean Acosta
 
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo LumbarPresentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Harold Alessandro Arana Nombera
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervicalKaren Mor
 
resumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptxresumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptx
KatherineUmboMorales
 
Plexos miembros inferiores
Plexos miembros inferioresPlexos miembros inferiores
Plexos miembros inferiores
galeon901
 
Region anterior del brazo
Region anterior del brazoRegion anterior del brazo
Region anterior del brazo
Monseoa
 
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Darlin Collado
 
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la  Region inguinocrural.pptxAnatomia de la  Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
ManuelCubilete
 
Muslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-HugoMuslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-Hugo
Gary Burgos
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
Anuar Laraa
 

Similar a Plexo lumbar (20)

Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
 
Plexo Sacro
Plexo SacroPlexo Sacro
Plexo Sacro
 
P L E X O S A C R O
P L E X O  S A C R OP L E X O  S A C R O
P L E X O S A C R O
 
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
 
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferiorPlexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacroPlexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
 
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo LumbarPresentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
resumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptxresumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptx
 
Anatomia del plexo lumbar111
Anatomia del plexo lumbar111Anatomia del plexo lumbar111
Anatomia del plexo lumbar111
 
Plexos miembros inferiores
Plexos miembros inferioresPlexos miembros inferiores
Plexos miembros inferiores
 
Region anterior del brazo
Region anterior del brazoRegion anterior del brazo
Region anterior del brazo
 
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
 
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la  Region inguinocrural.pptxAnatomia de la  Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
 
Muslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-HugoMuslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-Hugo
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 

Más de Erik Sandre

Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
Erik Sandre
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
Erik Sandre
 
Cascada de la coagulación
Cascada de la coagulación Cascada de la coagulación
Cascada de la coagulación Erik Sandre
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalErik Sandre
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaErik Sandre
 
Anestesicos locales sd
Anestesicos locales sdAnestesicos locales sd
Anestesicos locales sdErik Sandre
 
Anatomia patologica
Anatomia patologica Anatomia patologica
Anatomia patologica Erik Sandre
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
Erik Sandre
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Erik Sandre
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Erik Sandre
 
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart Association
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart AssociationValoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart Association
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart AssociationErik Sandre
 
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍASISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
Erik Sandre
 
TEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEOErik Sandre
 
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA" “IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA" Erik Sandre
 
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA" “IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA" Erik Sandre
 
Fisiología de Silverstone 4ª Edición
Fisiología de Silverstone 4ª EdiciónFisiología de Silverstone 4ª Edición
Fisiología de Silverstone 4ª Edición
Erik Sandre
 
Semiologia piel-y-anexos-1210977234183387-9
Semiologia piel-y-anexos-1210977234183387-9Semiologia piel-y-anexos-1210977234183387-9
Semiologia piel-y-anexos-1210977234183387-9
Erik Sandre
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
Erik Sandre
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Erik Sandre
 

Más de Erik Sandre (20)

Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Cascada de la coagulación
Cascada de la coagulación Cascada de la coagulación
Cascada de la coagulación
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Epilepsia sd
Epilepsia sdEpilepsia sd
Epilepsia sd
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar compltea
 
Anestesicos locales sd
Anestesicos locales sdAnestesicos locales sd
Anestesicos locales sd
 
Anatomia patologica
Anatomia patologica Anatomia patologica
Anatomia patologica
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart Association
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart AssociationValoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart Association
Valoración funcional de Insuficiencia Cardíaca - New York Heart Association
 
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍASISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
SISTEMA CIRCULATORIO/HISTOLOGÍA
 
TEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEO
 
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA" “IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
 
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA" “IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
 
Fisiología de Silverstone 4ª Edición
Fisiología de Silverstone 4ª EdiciónFisiología de Silverstone 4ª Edición
Fisiología de Silverstone 4ª Edición
 
Semiologia piel-y-anexos-1210977234183387-9
Semiologia piel-y-anexos-1210977234183387-9Semiologia piel-y-anexos-1210977234183387-9
Semiologia piel-y-anexos-1210977234183387-9
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Plexo lumbar

  • 1.
  • 2. • Plexo: es la red formada por varios ramos o filetes nerviosos o vasculares entrelazados • Anastomosis: Comunicación entre dos vasos y, por extensión, entre dos conductos de la misma naturaleza y entre dos nervios. Puede ser natural o establecida quirúrgicamente Los plexos son redes de nervios que permiten originar nervios mas complejos.
  • 3. Formado por la anastomosis de las ramas anteriores de los tres nervios lumbares (L1, L2, L3) y una parte del ramo anterior del cuarto nervio lumbar. • Por medio de ramas colaterales y terminales contribuye a la inervacion sensitiva, motora, vasomotora del tronco y del miembro inferior.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 1er Lumbar: • Recibe una anastomosis del 12vo nervio intercostal. • Envia un ramo anastomico a la segunda lumbar . • Se divide en 2 nervios: Abdogenital Mayor Abdogenital Menor
  • 7.
  • 8. 2da Lumbar: • Recibe una anastomosis de la primera lumbar • Se divide en dos nervios: Femorocutaneo Genitocrural • Se divide en dos ramas: Anterior y Posterior
  • 9.
  • 10. 3ra y 4ta Lumbar: • Se une por asas anastomoticas • Se dividen en dos ramas: Anterior y posterior
  • 11.
  • 12. Las ramas anteriores del las 2da, 3ra y 4ta lumbares forman el NERVIO OBTURADOR. • Las ramas posteriores de las 2da, 3ra y 4ta lumbares forman el NERVIO CRURAL. AMBOS NERVIOS SON LAS RAMAS TERMINALES DEL PLEXO
  • 13. RELACIONES DEL PLEXO LUMBAR (Gral) • Forma triangular • Situado a lo largo de los cuerpos vertebrales • Se relaciona con la vena lumbar ascendente (iliolumbar) -pasa por delante de las ramas anteriores de la 4ta y la 5ta lumbar -por detras de la 1ra y 2da lumbar -aveces por detras o por adelante de la 3ra lumbar. • Se relaciona con las arterias lumbares (pasan por delante) • ANASTOMOSIS Duodecimo nervio intercostal Plexo sacro simpatico
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Cuadrado lumbar Penetra entre el musculo transverso y el oblicuo menor . Alcanza la cresta iliaca . Antes de llegar a la espina iliaca Anterosup. Ramo abdominal : piramidal y parte inf. Del abdominal. Ramo genital : se introduce en el conducto inguinal . RAMO PERFORANTE: para region glutea y musculos anchos.
  • 18. Tiene el mismo trayecto que Abdogenital mayor y esta situado por debajo de el.
  • 19.
  • 20. tiene su origen en el segundo ramo lumbar y a veces en la anastomosis que une al segundo y al tercero. desciende oblicuamente hacia afuera por detrás de psoas, cruza el musculo iliaco, al cual se aplica por medio de la fasia iliaca y sale de la pelvis por la escotadura innominada
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. • penetra en la fasia lata donde sale para originar sus ramos terminales , el ramo femoral y el ramo glúteo los cuales quedan comprendidos en un desdoblamiento de la aponeurosis femoral de el que salen a altura variable para inervar la piel
  • 26.
  • 27.
  • 28. Nace del segundo nervio lumbar • Atraviesa masa del psoas • Se coloca por delante de las arterias iliacas primitivas ramo genital • Antes del ramo crural
  • 29.
  • 30.
  • 31. Ramo genital Se dirige al conducto inguinal Al salir del conducto proporciona ramos al escroto o a los labios mayores Rama crural Acompaña a arteria iliaca externa hasta el anillo crural, penetra el triangulo de scarpa (por delante de la arteria femoral) y se distribuye en la piel de dicho triangulo
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. • NERVIO OBTURADOR • DESCRIPCIÓN • El nervio obturador es un nervio mixto que se origina en las ramas anteriores de los nervios espinales L2, L3 y L4 y se une en el espesor del psoas para formar el tronco del obturador. • SITUACIÓN • Se forma en la masa del músculo psoas. • FUNCIÓN • Inerva a los músculos obturador externo y aductores del muslo teniendo una distribución sensorial hacia el lado medial del muslo y pierna.
  • 37. 1 . Nervio Ciático (Peroneo Común). 2. Gluteo mayor. 3. Glúteo mediano. 4. Glúteo menor. 5. Trocanter mayor. 6. Gemelo inferior. 7. Art. Glutea inferior. 8. Nervios Isquiáticos. 9. Art. Pudenda interna. 10. Tuberosidad Isquiática. 11. Nervio Obturador interno. 12. Nervio Cuadrado crural. 13. Obtirador externo. 14. Obturador interno. 15. Piramidal. 16. Nervio Femoro-Cutáneo Posterior. 17. Nervio Pudendo. 18. Cuadrado Crural. 19. - 20. Gemelo Superior. 21. Arteria Glútea superior. 22. Nervio Glúteo superior. 23. Nervio Ciático (Tibial).
  • 38. TRAYECTO  . Desciende dentro del músculo psoas mayor, pasa por detrás de los vasos ilíacos comunes, penetra en la pelvis menor donde discurre por su pared lateral, se dirige abajo y adelante hacia el foramen del obturador, y se introduce en la porción interna del muslo conjuntamente con los vasos.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Rama anterior: que pasa frente los músculos obturador externo y aductor corto, terminando en el aductor largo, y en su trayectoria emite ramas para los músculos recto interno y aductor corto, una rama para el pectíneo, una rama para la arteria femoral, una rama cutánea que se extiende en el muslo en la parte media interna hasta por debajo de la rodilla y una rama para la articulación de la cadera.  La rama posterior: emite ramas al músculo obturador externo, el aductor mayor y una rama para la articulación de la rodilla inervando la capsula articular, ligamentos cruzados y la membrana sinovial de la articulación
  • 42.