SlideShare una empresa de Scribd logo
PLEXO LUMBAR
El plexo lumbar esta constituido por las ramas anteriores de los
cuatro primeros pares lumbares.




Constitución del plexo lumbar:

  • La rama anterior del primer nervio lumbar recibe anastomosis
    de la segunda lumbar y se divide en los nervios
    abdominogental mayor y abdominogenital menor.
• La segunda lumbar recibe la rama anastomótica de la primera
    da origen al femorocutáneo y al genitocrural.
  • La tercera lumbar unida a la segunda y a la cuarta.
  • La cuarta lumbar, anastomosada con la tercera y con la
    quinta.
  • Las ramas anteriores de la segunda, tercera y cuarta lumbar
    se unen y forman el nervio obturador. Las ramas posteriores
    se unen y nace el nervio crural.




Forma, situación y relaciones
El plexo lumbar se localiza a lo largo de los cuerpos vertebrales
delante de las apófisis costiformes, entre los fascículos del psoas
que nacen de los cuerpos vertebrales y se insertan en las apófisis
costiformes.



Anastomosis

Con el gran simpático por sus ramos comunicantes

Ramas colaterales

Ramos destinados al cuadrado crural y los músculos psoas mayor y
menor, se desprenden de las cuatro primeras lumbares.

Ramas terminales

  1. Nervio abdominogenital mayor

  El nervio abdominogenital mayor se dirige hacia afuera primero a
  través del psoas y después sobre la cara anterior del cuadrado
  lumbar. Al llegar a la cresta iliaca perfora el transverso del
  abdomen y da un ramo perforante lateral o rama glúteo, que
  termina en la parte superior de la región glútea.

  Camina a lo largo de la cresta iliaca entre el transverso y el
  oblicuo menor y se divide en dos ramas una abdominal y una
  genital.

  La rama abdominal se distribuye en los músculos y tegumentos
  de la parte inferior de la pared abdominal.

  La rama genital desciende en el conducto inguinal y termina,
  1.en los tegumentos del pubis, del escroto o labios mayores. 2.
  Ramo externo en la piel de la parte superointerna del muslo.

  2. Nervio abdominogenital menor

  Este nervio tiene el mismo trayecto y mismas relaciones del
  abdominogenital mayor, por debajo del cual camina. Se divide en
  dos ramas una abdominal y otra genital.
3. Nervio femorocutáneo

Origen. Procede de la segunda lumbar y el asa anastomotica
que une la segunda lumbar a la tercera.




Trayecto y relaciones.

Se dirige abajo atraviesa el psoas y emerge de este musculo a lo
largo de su borde externo. Desciende hacia la espina ilíaca
anterosuperior. Pasa delante de la extremidad inferior del
cuadrado lumbar y después la cara anterior del musculo iliaco. El
femorocutáneo sale de la cavidad abdominal debajo del arco
femoral y por dentro del sartorio, a nivel de la escotadura que
separa las dos espinas iliacas anteriores. Penetra en la
aponeurosis femoral y cruza la cara anterior del sartorio. Y se
divide en una rama glútea y otra crural.

La rama glútea se dirige al trocánter mayor y se pierde en los
tegumentos de la nalga y cara posterior del muslo.

La rama crural subdivide en ramas hacia la rodilla y se
distribuyen en los tegumentos de la región anteroexterna del
muslo.

4. Nervio genitocrural

Origen. Nace de la segunda lumbar.

Trayecto y relaciones.

Se dirige hacia abajo atraviesa el psoas y emerge en la cara
anterior de este musculo a la altura del borde inferior de la
tercera vértebra lumbar, desciende delante del psoas. Sigue a lo
largo del borde externo de las arterias iliacas primitivas e ilíaca
externa y se divide en ramas terminales.

Distribución.

El ramo terminal externo o femoral, acompaña la arteria iliaca
externa hasta el anillo crural, da un ramo a la arteria epigástrica y
ramos a la parte inferointerna de los músculos transverso,
oblicuo menor y cremáster. Y se ramifica en la piel que cubre el
triángulo de scarpa.

La rama terminal interna o escrotal, penetra en el conducto
inguinal y se distribuye en el escroto o en los labios mayores.

5.   Nervio obturador

Origen. Formado por la unión de las ramas anteriores del
segundo, tercero y cuarto lumbares.

Trayecto y relaciones.

El nervio obturador desciende por dentro del psoas, cruza la
articulación sacroilíaca y pasa a la cavidad pélvica. Se dirige al
estrecho superior y aplicado a la aponeurosis del obturador
interno. Penetra en el conducto subpubiana y se divide en sus
ramas terminales.
Ramas colaterales.

Nervios articulares. Son dos y se adosan en el conducto siguen a
la parte anterointerna de la articulación.

Nervios del obturador externo. Se desprende del tronco del
obturador en el conducto subpubiano y se divide en dos ramas
que abordan al músculo obturador externo.

Ramas terminales.

1.   Rama anterior. desciende al obturador externo y sobre el
     aductor menor, cubierto por el pectíneo y el aductor medio. Se
     divide en tres ramos destinados al aductor medio, aductor
     menor y recto interno.
2.   Rama posterior. Desciende entre el pectíneo y el obturador
     externo y da un ramo al obturador externo y un filete a la
     articulación coxofemoral. Penetra entre los aductores mayor y
     menor.

Anastomosis. Se anastomoso con el crural.

6. Nervio crural

Origen. Nace del segundo, tercero y cuarto lumbares.

Trayecto y relaciones.

El crural aparece en el borde externo del psoas y desciende en el
canal entre psoas y el ilíaco. Cerca del arco crural y penetra en el
muslo pasando por fuera de la arteria femoral, está separado por
la cintilla iliopectínea. El crural se divide en el nervio
musculocutáneo externo, el nervio musculocutáneo interno, el
nervio del cuádriceps y nervio safeno interno.

Ramas colaterales.

En la fosa ilíaca el crural emite: 1. Ramos del ilíacos. 2. Rama
del psoas. 3. Ramo de la arteria femoral. 4. Nervio
femorocutáneo anteroexterno.

Ramas terminales.

1. Nervio musculocutáneo externo
a)   Ramos musculares: destinados al sartorio.
b)   Ramos cutáneos: ramas perforantes cutáneos superior y
     medio se ramifican en los tegumentos de la región anterior del
     muslo.

2. Nervio musculocutáneo interno

Los ramos musculares van al pectíneo y al aductor medio.

Los ramos cutáneos van a los tegumentos a través de la fascia
cribiforme.

3. Nervio del cuádriceps




Da cuatro ramos:

a) Nervio del recto anterior.
b)   Nervio del vasto externo.
c)   Nervio del vasta interno.
d)   Nervio del subcrural.
e)   Nervio del crural.

4. Nervio safeno interno

Esta situado por fuera de los vasos femorales y adosados al
nervio del vasto interno. Desciende a lo largo de la arteria femoral
hasta la extremidad inferior del conducto de hunter. Atraviesa la
pared fibrosa del conducto de hunter con la arteria anastomótica
mayor. Se divide en dos ramas terminales: una rotuliana y otra
tibial.

a) Ramas colaterales:

     1. Rama cutáneofemoral.
     2. Rama cutáneotibial.
     3. Ramo articular.

b) Ramas terminales:
La rama rotuliana se expande a la cara anterior de la rodilla.

La rama tibial sigue a la vena safena interna, se distribuye en
la mitad interna de la pierna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inervacion mmss y mmii
Inervacion mmss y  mmiiInervacion mmss y  mmii
Inervacion mmss y mmii
Brian Bugueño Bugueño
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Darlin Collado
 
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo LumbarPresentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Harold Alessandro Arana Nombera
 
Nervios de la pelvis
Nervios de la pelvisNervios de la pelvis
Nervios de la pelvis
Pao Elízabeth
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
Yoselin Perez
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
Roberto Alejandro Diaz Rios
 
Plexo 1
Plexo 1Plexo 1
Plexo 1
Sadelis Ocoro
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
mauricio
 
Plexos miembros inferiores
Plexos miembros inferioresPlexos miembros inferiores
Plexos miembros inferiores
galeon901
 
Nervios De La Extremidad Superior
Nervios De La Extremidad SuperiorNervios De La Extremidad Superior
Nervios De La Extremidad SuperiorPaul Garcia
 
Plexolumbosacro 100502191842-phpapp01
Plexolumbosacro 100502191842-phpapp01Plexolumbosacro 100502191842-phpapp01
Plexolumbosacro 100502191842-phpapp01
Moises Trechi
 
Generalidades del sistema musculo esqueletico
Generalidades del sistema musculo esqueleticoGeneralidades del sistema musculo esqueletico
Generalidades del sistema musculo esqueletico
GALOMAR
 
nervios del plexo lumbar
nervios del plexo lumbarnervios del plexo lumbar
nervios del plexo lumbar
IPN
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
Erik Sandre
 
Plexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacroPlexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacro
Michelle Aldama
 

La actualidad más candente (19)

Inervacion mmss y mmii
Inervacion mmss y  mmiiInervacion mmss y  mmii
Inervacion mmss y mmii
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo LumbarPresentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
 
Nervios de la pelvis
Nervios de la pelvisNervios de la pelvis
Nervios de la pelvis
 
Plexo lumbosacro (2)
Plexo lumbosacro (2)Plexo lumbosacro (2)
Plexo lumbosacro (2)
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacroPlexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
Plexo 1
Plexo 1Plexo 1
Plexo 1
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
Plexos miembros inferiores
Plexos miembros inferioresPlexos miembros inferiores
Plexos miembros inferiores
 
Nervios De La Extremidad Superior
Nervios De La Extremidad SuperiorNervios De La Extremidad Superior
Nervios De La Extremidad Superior
 
Plexolumbosacro 100502191842-phpapp01
Plexolumbosacro 100502191842-phpapp01Plexolumbosacro 100502191842-phpapp01
Plexolumbosacro 100502191842-phpapp01
 
Generalidades del sistema musculo esqueletico
Generalidades del sistema musculo esqueleticoGeneralidades del sistema musculo esqueletico
Generalidades del sistema musculo esqueletico
 
nervios del plexo lumbar
nervios del plexo lumbarnervios del plexo lumbar
nervios del plexo lumbar
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 
Plexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacroPlexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacro
 

Similar a Plexo Sacro

Plexo lumbar.docx
Plexo lumbar.docxPlexo lumbar.docx
Plexo lumbar.docx
manuelfernandezspine
 
Muslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-HugoMuslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-Hugo
Gary Burgos
 
Nervios del miembro inferior
Nervios del miembro inferiorNervios del miembro inferior
Nervios del miembro inferior
Fercho Pepe Cevallos
 
Plexo cervical y plexo braquial
Plexo cervical y plexo braquialPlexo cervical y plexo braquial
Plexo cervical y plexo braquialJavier Herrera
 
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdfarterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
MiriamgiselleOrtizSa
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
Sharonn Sofía Aragón
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervicalKaren Mor
 
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptxtema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
YJRogerHuanca
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Plexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdfPlexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdf
AlexaAguilar37
 
resumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptxresumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptx
KatherineUmboMorales
 
23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto
deygarcia
 
Esqueleto del torax.pptx
Esqueleto del torax.pptxEsqueleto del torax.pptx
Esqueleto del torax.pptx
ClaudiaLopez646676
 

Similar a Plexo Sacro (20)

Plexo lumbar.docx
Plexo lumbar.docxPlexo lumbar.docx
Plexo lumbar.docx
 
Plexo braquial
Plexo braquial Plexo braquial
Plexo braquial
 
Muslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-HugoMuslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-Hugo
 
Nervios del miembro inferior
Nervios del miembro inferiorNervios del miembro inferior
Nervios del miembro inferior
 
Plexo cervical y plexo braquial
Plexo cervical y plexo braquialPlexo cervical y plexo braquial
Plexo cervical y plexo braquial
 
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdfarterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
arterias-de-miembro-inferior-206308-downloable-1248423.pdf
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptxtema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Plexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdfPlexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdf
 
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
 
resumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptxresumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptx
 
Catedra miologia axial
Catedra miologia axialCatedra miologia axial
Catedra miologia axial
 
23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
 
Esqueleto del torax.pptx
Esqueleto del torax.pptxEsqueleto del torax.pptx
Esqueleto del torax.pptx
 
Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneoMusculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Plexo Sacro

  • 1. PLEXO LUMBAR El plexo lumbar esta constituido por las ramas anteriores de los cuatro primeros pares lumbares. Constitución del plexo lumbar: • La rama anterior del primer nervio lumbar recibe anastomosis de la segunda lumbar y se divide en los nervios abdominogental mayor y abdominogenital menor.
  • 2. • La segunda lumbar recibe la rama anastomótica de la primera da origen al femorocutáneo y al genitocrural. • La tercera lumbar unida a la segunda y a la cuarta. • La cuarta lumbar, anastomosada con la tercera y con la quinta. • Las ramas anteriores de la segunda, tercera y cuarta lumbar se unen y forman el nervio obturador. Las ramas posteriores se unen y nace el nervio crural. Forma, situación y relaciones
  • 3. El plexo lumbar se localiza a lo largo de los cuerpos vertebrales delante de las apófisis costiformes, entre los fascículos del psoas que nacen de los cuerpos vertebrales y se insertan en las apófisis costiformes. Anastomosis Con el gran simpático por sus ramos comunicantes Ramas colaterales Ramos destinados al cuadrado crural y los músculos psoas mayor y menor, se desprenden de las cuatro primeras lumbares. Ramas terminales 1. Nervio abdominogenital mayor El nervio abdominogenital mayor se dirige hacia afuera primero a través del psoas y después sobre la cara anterior del cuadrado lumbar. Al llegar a la cresta iliaca perfora el transverso del abdomen y da un ramo perforante lateral o rama glúteo, que termina en la parte superior de la región glútea. Camina a lo largo de la cresta iliaca entre el transverso y el oblicuo menor y se divide en dos ramas una abdominal y una genital. La rama abdominal se distribuye en los músculos y tegumentos de la parte inferior de la pared abdominal. La rama genital desciende en el conducto inguinal y termina, 1.en los tegumentos del pubis, del escroto o labios mayores. 2. Ramo externo en la piel de la parte superointerna del muslo. 2. Nervio abdominogenital menor Este nervio tiene el mismo trayecto y mismas relaciones del abdominogenital mayor, por debajo del cual camina. Se divide en dos ramas una abdominal y otra genital.
  • 4. 3. Nervio femorocutáneo Origen. Procede de la segunda lumbar y el asa anastomotica que une la segunda lumbar a la tercera. Trayecto y relaciones. Se dirige abajo atraviesa el psoas y emerge de este musculo a lo largo de su borde externo. Desciende hacia la espina ilíaca anterosuperior. Pasa delante de la extremidad inferior del cuadrado lumbar y después la cara anterior del musculo iliaco. El femorocutáneo sale de la cavidad abdominal debajo del arco femoral y por dentro del sartorio, a nivel de la escotadura que separa las dos espinas iliacas anteriores. Penetra en la
  • 5. aponeurosis femoral y cruza la cara anterior del sartorio. Y se divide en una rama glútea y otra crural. La rama glútea se dirige al trocánter mayor y se pierde en los tegumentos de la nalga y cara posterior del muslo. La rama crural subdivide en ramas hacia la rodilla y se distribuyen en los tegumentos de la región anteroexterna del muslo. 4. Nervio genitocrural Origen. Nace de la segunda lumbar. Trayecto y relaciones. Se dirige hacia abajo atraviesa el psoas y emerge en la cara anterior de este musculo a la altura del borde inferior de la tercera vértebra lumbar, desciende delante del psoas. Sigue a lo largo del borde externo de las arterias iliacas primitivas e ilíaca externa y se divide en ramas terminales. Distribución. El ramo terminal externo o femoral, acompaña la arteria iliaca externa hasta el anillo crural, da un ramo a la arteria epigástrica y ramos a la parte inferointerna de los músculos transverso, oblicuo menor y cremáster. Y se ramifica en la piel que cubre el triángulo de scarpa. La rama terminal interna o escrotal, penetra en el conducto inguinal y se distribuye en el escroto o en los labios mayores. 5. Nervio obturador Origen. Formado por la unión de las ramas anteriores del segundo, tercero y cuarto lumbares. Trayecto y relaciones. El nervio obturador desciende por dentro del psoas, cruza la articulación sacroilíaca y pasa a la cavidad pélvica. Se dirige al estrecho superior y aplicado a la aponeurosis del obturador interno. Penetra en el conducto subpubiana y se divide en sus ramas terminales.
  • 6. Ramas colaterales. Nervios articulares. Son dos y se adosan en el conducto siguen a la parte anterointerna de la articulación. Nervios del obturador externo. Se desprende del tronco del obturador en el conducto subpubiano y se divide en dos ramas que abordan al músculo obturador externo. Ramas terminales. 1. Rama anterior. desciende al obturador externo y sobre el aductor menor, cubierto por el pectíneo y el aductor medio. Se divide en tres ramos destinados al aductor medio, aductor menor y recto interno. 2. Rama posterior. Desciende entre el pectíneo y el obturador externo y da un ramo al obturador externo y un filete a la articulación coxofemoral. Penetra entre los aductores mayor y menor. Anastomosis. Se anastomoso con el crural. 6. Nervio crural Origen. Nace del segundo, tercero y cuarto lumbares. Trayecto y relaciones. El crural aparece en el borde externo del psoas y desciende en el canal entre psoas y el ilíaco. Cerca del arco crural y penetra en el muslo pasando por fuera de la arteria femoral, está separado por la cintilla iliopectínea. El crural se divide en el nervio musculocutáneo externo, el nervio musculocutáneo interno, el nervio del cuádriceps y nervio safeno interno. Ramas colaterales. En la fosa ilíaca el crural emite: 1. Ramos del ilíacos. 2. Rama del psoas. 3. Ramo de la arteria femoral. 4. Nervio femorocutáneo anteroexterno. Ramas terminales. 1. Nervio musculocutáneo externo
  • 7. a) Ramos musculares: destinados al sartorio. b) Ramos cutáneos: ramas perforantes cutáneos superior y medio se ramifican en los tegumentos de la región anterior del muslo. 2. Nervio musculocutáneo interno Los ramos musculares van al pectíneo y al aductor medio. Los ramos cutáneos van a los tegumentos a través de la fascia cribiforme. 3. Nervio del cuádriceps Da cuatro ramos: a) Nervio del recto anterior.
  • 8. b) Nervio del vasto externo. c) Nervio del vasta interno. d) Nervio del subcrural. e) Nervio del crural. 4. Nervio safeno interno Esta situado por fuera de los vasos femorales y adosados al nervio del vasto interno. Desciende a lo largo de la arteria femoral hasta la extremidad inferior del conducto de hunter. Atraviesa la pared fibrosa del conducto de hunter con la arteria anastomótica mayor. Se divide en dos ramas terminales: una rotuliana y otra tibial. a) Ramas colaterales: 1. Rama cutáneofemoral. 2. Rama cutáneotibial. 3. Ramo articular. b) Ramas terminales:
  • 9. La rama rotuliana se expande a la cara anterior de la rodilla. La rama tibial sigue a la vena safena interna, se distribuye en la mitad interna de la pierna.