SlideShare una empresa de Scribd logo
INERVACION MMSS - MMII
Introducción
• La ME da origen a 31 pares de nervios del SNP.
• Estos nervios espinales se forman en el espacio
intervertebral de dos vértebras a partir de dos raíces que
salen de la médula, una es la raíz motora y otra es la raíz
sensitiva.
• La raíz motora inerva a los músculos para producir los
movimientos ordenados por el cerebro
• La raíz sensitiva recoge la información de los receptores del
cuerpo para enviarla al cerebro.
Definiciones
• Inervación: distribución de los nervios y fibras
nerviosas hasta un órgano o una parte del cuerpo
para la transmitir impulsos nerviosos.
• Dermatomas: el área de la piel inervada por una
raíz o nervio dorsal de la médula espinal.
• Miotoma : es un área muscular inervada por uno
o más de un nervio raquídeo.
INERVACION MMSS
Dermatomas y Miotomas
Plexos MMSS
Distribución
MMSS
El Plexo braquial es por el
que atraviesan todas las
ramas motoras y sensitivas
del miembro superior. Está
formado de C5 a T1, que dan
lugar a los siguientes nervios:
• Musculo cutáneo
• Mediano
• Braquial cutáneo interno
• Accesorio del braquial
cutáneo interno
• Cubital
• Radial
• Circunflejo
Dermatoma MMSS
Miotoma EESS
Raíz Miotoma Función Reflejo Inervación
C5 M. Bíceps Flexión de codo Bicipital Musculo
cutáneo
C6 M. Palmar
Largo y Corto
Extensión de
muñeca
Radial
C7 M. Tríceps Extensión de
codo
Tricipital Radial
C8 M. Flexor
profundos de
los dedos
Flexión de las
FLG distal
Mediano
T1 M. Abductor
corto del
meñique
Abducción del
meñique
Ulnar
INERVACION MMII
Dermatomas y Miotomas
Plexo MMII
Lumbar
• Portador de fibras
sensitivas, motoras y
simpáticas
• Conformado por las
ramas anteriores de
T12 y L1 a L4
Sacro
• Nervios L4 Y l5
lumbar sacro S1-S4
(L-4. L-5, S1-S4)
• Se unen cerca del
borde inferior del m.
piriforme formando
el nervio CIÁTICO.
• sale de la pelvis por
el agujero
infrapiriforme e
inerva todo el
miembro inferior
coccígeo
• ramos ventrales de
los nervios S-4, S-5 y
C-0
• Se ubica posterior al
músculo coccígeo
• Da origen a los
nervios
anococcígeos, que se
distribuyen en una
pequeña zona de la
piel coccígea
MMII
Motora depende de los plexos lumbar (L1-L4) ,
sacro (L5-S3) y plexo lumbosacro.
• Nervio crural
• Nervio obturador
• Ramas colaterales del plexo sacro
• Nervio ciático mayor
• Nervio ciático poplíteo externo o peroneo
• Nervio ciático poplíteo interno o tibial
Sensitiva
• Los nervios sacros, por el plexo sacro
coccígeo.
• Los nervios lumbares y ciático menor.
• N.abdominogenital mayor
y femorocutaneo
Dermatomas MMII
Miotoma MMII
Raíz Miotoma Función Reflejo Inervación
L2 M. Psoas
iliaco
Flexión de
cadera
Femoral
L3 M.
Cuádriceps
femoral
Extensión de
rodilla
R. Patelar Femoral
L4 M. Tibial
anterior
Extensión de
tobillo
Peroneo
profundo
L5 M. Extensor
largo de
Hallux
Extensión de
a falange
distal del
Hallux
Peroneo
profundo
S1 M. Tríceps
sural
Flexión de
tobillo
R. Aquiles Tibial
Inervación segmentaria
La está también asociada a los reflejos osteotendíneos. Se puede
evaluar indemnidad de la raíz al examinar cada uno de los reflejos,
de acuerdo al siguiente esquema:
• Reflejo Bicipital C5,C6
• Reflejo Tricipital C6,C7,C8
• Reflejo Radial C5, C6 y C7
• Reflejos Cutaneoabdominales
• Cutaneoabdominal superior T6 y T7
• Cutaneoabdominal medio T8 y T9
• Cutaneoabdominal inferior T10-T12
• Reflejo Patelar L2,L3 y L4
• Reflejo Aquiliano S1 y S2
BIBLIOGRAFIA
• Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 2ª edición.
Masson S.A. Barcelona. (1999).
• http://www.frecuenciamedica.org/2012/07/04/dermat
omas-y-miotomas/ (revisado 01/03/2015).
• http://www.ecured.cu/index.php/Extremidad_Inferior
#Nervio_femoral_o_crural. (revisado 01/03/2015)
• http://columnavertebral.net/medula-espinal/
• . (revisado 01/03/2015)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metameras y desarrollo embrionario
Metameras y desarrollo embrionarioMetameras y desarrollo embrionario
Metameras y desarrollo embrionarioYaiza Santoni
 
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o TarsometatarsianaArticulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o TarsometatarsianaAnahi Venttura
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas MuscularesJorge
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasJonathan Salinas Ulloa
 
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancMarcial Lezama Stgo
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosIvan Rivera
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Gabriel Padron
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoAnnie Aguilar
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca patricia sanchez
 
Teoria de la compuerta
Teoria de la compuertaTeoria de la compuerta
Teoria de la compuertaBUAP
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codogaleon901
 

La actualidad más candente (20)

Metameras y desarrollo embrionario
Metameras y desarrollo embrionarioMetameras y desarrollo embrionario
Metameras y desarrollo embrionario
 
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o TarsometatarsianaArticulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
 
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
 
Vias ascendentes
Vias ascendentesVias ascendentes
Vias ascendentes
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
 
Compresas humedo calientes
Compresas humedo calientesCompresas humedo calientes
Compresas humedo calientes
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilos
 
Expo cadenas musculares
Expo cadenas muscularesExpo cadenas musculares
Expo cadenas musculares
 
Miotomas
MiotomasMiotomas
Miotomas
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Lesión de Plexo Lumbosacro
Lesión de Plexo LumbosacroLesión de Plexo Lumbosacro
Lesión de Plexo Lumbosacro
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codo
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Kabat 1
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
 
Teoria de la compuerta
Teoria de la compuertaTeoria de la compuerta
Teoria de la compuerta
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 
ESCALA ASIA
ESCALA ASIAESCALA ASIA
ESCALA ASIA
 

Destacado

Trauma de la columna vertebral y medula espinal.
Trauma de la columna vertebral y medula espinal. Trauma de la columna vertebral y medula espinal.
Trauma de la columna vertebral y medula espinal. Ana Belen Cuadra
 
Aerosolterapia y broncodilatación
Aerosolterapia y broncodilataciónAerosolterapia y broncodilatación
Aerosolterapia y broncodilataciónByron Esteban Silva
 
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)Marusa Torres
 
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIA
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIAAEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIA
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIAAstrid Herrera
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgaryohalibm
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a EdicionAlbert Shing Wong
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriamarlenealvarez
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superiorMANUEL SANDOVAL
 

Destacado (14)

Trauma de la columna vertebral y medula espinal.
Trauma de la columna vertebral y medula espinal. Trauma de la columna vertebral y medula espinal.
Trauma de la columna vertebral y medula espinal.
 
Cadera: anatomía y evaluación
Cadera: anatomía y evaluaciónCadera: anatomía y evaluación
Cadera: anatomía y evaluación
 
Aerosolterapia y broncodilatación
Aerosolterapia y broncodilataciónAerosolterapia y broncodilatación
Aerosolterapia y broncodilatación
 
Revisión Aerosolterapia
Revisión AerosolterapiaRevisión Aerosolterapia
Revisión Aerosolterapia
 
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
 
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIA
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIAAEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIA
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIA
 
Propiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinaciónPropiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinación
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 

Similar a Inervacion mmss y mmii

Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoJulio Barias
 
plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165
plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165
plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165veronsin08
 
Bloque iii. tema i
Bloque iii. tema iBloque iii. tema i
Bloque iii. tema iprometeo39
 
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )Darlin Collado
 
Nueroanatomia_Anestesia.pptx
Nueroanatomia_Anestesia.pptxNueroanatomia_Anestesia.pptx
Nueroanatomia_Anestesia.pptxEstephan Sandoval
 
SISTEMA NERVIOSO.pdf
SISTEMA NERVIOSO.pdfSISTEMA NERVIOSO.pdf
SISTEMA NERVIOSO.pdfjose828337
 
Repaso P/Ex. del Mediosemestre
Repaso P/Ex. del MediosemestreRepaso P/Ex. del Mediosemestre
Repaso P/Ex. del MediosemestreMartine Seudeal
 
Plexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacroPlexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacroMichelle Aldama
 
clase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdfclase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdfTamaraGarro1
 
Sistema Nervioso Periferico.pptx
Sistema Nervioso Periferico.pptxSistema Nervioso Periferico.pptx
Sistema Nervioso Periferico.pptxItzelGarcia465361
 
La Medula Espinal
La Medula EspinalLa Medula Espinal
La Medula EspinalOMITAR20
 
1 generalidades del sn y medula espinal y tronco encefalico acm
1 generalidades del sn  y medula espinal y tronco encefalico acm1 generalidades del sn  y medula espinal y tronco encefalico acm
1 generalidades del sn y medula espinal y tronco encefalico acmWalterGonzalezGulpie
 

Similar a Inervacion mmss y mmii (20)

SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165
plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165
plexos jvo.pptx5445416516165165165165165165
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Bloque iii. tema i
Bloque iii. tema iBloque iii. tema i
Bloque iii. tema i
 
Plexo Dorsal..pptx
Plexo Dorsal..pptxPlexo Dorsal..pptx
Plexo Dorsal..pptx
 
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
Plexo Lumbosacro * (edición armas físicas )
 
Sistema nervioso central exposicion
Sistema nervioso central exposicionSistema nervioso central exposicion
Sistema nervioso central exposicion
 
Nueroanatomia_Anestesia.pptx
Nueroanatomia_Anestesia.pptxNueroanatomia_Anestesia.pptx
Nueroanatomia_Anestesia.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO.pdf
SISTEMA NERVIOSO.pdfSISTEMA NERVIOSO.pdf
SISTEMA NERVIOSO.pdf
 
Nervios
NerviosNervios
Nervios
 
Repaso P/Ex. del Mediosemestre
Repaso P/Ex. del MediosemestreRepaso P/Ex. del Mediosemestre
Repaso P/Ex. del Mediosemestre
 
Morfo 201 expos
Morfo 201 exposMorfo 201 expos
Morfo 201 expos
 
Plexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacroPlexos nerviosos lumbar y sacro
Plexos nerviosos lumbar y sacro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
clase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdfclase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdf
 
Sistema Nervioso Periferico.pptx
Sistema Nervioso Periferico.pptxSistema Nervioso Periferico.pptx
Sistema Nervioso Periferico.pptx
 
Nervios oculomotores
Nervios oculomotores Nervios oculomotores
Nervios oculomotores
 
La Medula Espinal
La Medula EspinalLa Medula Espinal
La Medula Espinal
 
1 generalidades del sn y medula espinal y tronco encefalico acm
1 generalidades del sn  y medula espinal y tronco encefalico acm1 generalidades del sn  y medula espinal y tronco encefalico acm
1 generalidades del sn y medula espinal y tronco encefalico acm
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Inervacion mmss y mmii

  • 2. Introducción • La ME da origen a 31 pares de nervios del SNP. • Estos nervios espinales se forman en el espacio intervertebral de dos vértebras a partir de dos raíces que salen de la médula, una es la raíz motora y otra es la raíz sensitiva. • La raíz motora inerva a los músculos para producir los movimientos ordenados por el cerebro • La raíz sensitiva recoge la información de los receptores del cuerpo para enviarla al cerebro.
  • 3. Definiciones • Inervación: distribución de los nervios y fibras nerviosas hasta un órgano o una parte del cuerpo para la transmitir impulsos nerviosos. • Dermatomas: el área de la piel inervada por una raíz o nervio dorsal de la médula espinal. • Miotoma : es un área muscular inervada por uno o más de un nervio raquídeo.
  • 7. MMSS El Plexo braquial es por el que atraviesan todas las ramas motoras y sensitivas del miembro superior. Está formado de C5 a T1, que dan lugar a los siguientes nervios: • Musculo cutáneo • Mediano • Braquial cutáneo interno • Accesorio del braquial cutáneo interno • Cubital • Radial • Circunflejo
  • 9. Miotoma EESS Raíz Miotoma Función Reflejo Inervación C5 M. Bíceps Flexión de codo Bicipital Musculo cutáneo C6 M. Palmar Largo y Corto Extensión de muñeca Radial C7 M. Tríceps Extensión de codo Tricipital Radial C8 M. Flexor profundos de los dedos Flexión de las FLG distal Mediano T1 M. Abductor corto del meñique Abducción del meñique Ulnar
  • 11. Plexo MMII Lumbar • Portador de fibras sensitivas, motoras y simpáticas • Conformado por las ramas anteriores de T12 y L1 a L4 Sacro • Nervios L4 Y l5 lumbar sacro S1-S4 (L-4. L-5, S1-S4) • Se unen cerca del borde inferior del m. piriforme formando el nervio CIÁTICO. • sale de la pelvis por el agujero infrapiriforme e inerva todo el miembro inferior coccígeo • ramos ventrales de los nervios S-4, S-5 y C-0 • Se ubica posterior al músculo coccígeo • Da origen a los nervios anococcígeos, que se distribuyen en una pequeña zona de la piel coccígea
  • 12. MMII Motora depende de los plexos lumbar (L1-L4) , sacro (L5-S3) y plexo lumbosacro. • Nervio crural • Nervio obturador • Ramas colaterales del plexo sacro • Nervio ciático mayor • Nervio ciático poplíteo externo o peroneo • Nervio ciático poplíteo interno o tibial Sensitiva • Los nervios sacros, por el plexo sacro coccígeo. • Los nervios lumbares y ciático menor. • N.abdominogenital mayor y femorocutaneo
  • 14. Miotoma MMII Raíz Miotoma Función Reflejo Inervación L2 M. Psoas iliaco Flexión de cadera Femoral L3 M. Cuádriceps femoral Extensión de rodilla R. Patelar Femoral L4 M. Tibial anterior Extensión de tobillo Peroneo profundo L5 M. Extensor largo de Hallux Extensión de a falange distal del Hallux Peroneo profundo S1 M. Tríceps sural Flexión de tobillo R. Aquiles Tibial
  • 15. Inervación segmentaria La está también asociada a los reflejos osteotendíneos. Se puede evaluar indemnidad de la raíz al examinar cada uno de los reflejos, de acuerdo al siguiente esquema: • Reflejo Bicipital C5,C6 • Reflejo Tricipital C6,C7,C8 • Reflejo Radial C5, C6 y C7 • Reflejos Cutaneoabdominales • Cutaneoabdominal superior T6 y T7 • Cutaneoabdominal medio T8 y T9 • Cutaneoabdominal inferior T10-T12 • Reflejo Patelar L2,L3 y L4 • Reflejo Aquiliano S1 y S2
  • 16.
  • 17. BIBLIOGRAFIA • Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 2ª edición. Masson S.A. Barcelona. (1999). • http://www.frecuenciamedica.org/2012/07/04/dermat omas-y-miotomas/ (revisado 01/03/2015). • http://www.ecured.cu/index.php/Extremidad_Inferior #Nervio_femoral_o_crural. (revisado 01/03/2015) • http://columnavertebral.net/medula-espinal/ • . (revisado 01/03/2015)